Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas
En Código Trece nuestro programa de tecnología conozca le mostramos ¿Cómo registrar su cuenta en Tribu-CR utilizando su número de identificación Tributaria Especial, además, el Colegio de médicos y Cirujanos implementa el doble factor de autenticación en los certificados médicos de licencia de conducir y en el tema de la semana le traemos todos los detalles del Connecturday 2025.
Código Trece | 12 agosto 2025
Programa # 14

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Gracias por acompañarme en Código 13. Yo soy Tami González y para mí es un gusto
00:14recibirle en este espacio donde hablamos de tecnología. Oye, en nuestros tutoriales les voy a mostrar cómo
00:20registrar su cuenta utilizando su número de identificación tributaria especial. Además,
00:26el colegio de médicos y cirujanos implementa el doble factor de autenticación en los certificados
00:33médicos de licencia de conducir. Y en el tema de la semana les traemos todos los detalles del
00:39Connector Day 2025. Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13 puede observarlos en vivo
00:46por sinardigital.com. Iniciamos con tecnología en su idioma. Ya entró a funcionar el sistema
00:53Tribu CR y hoy en Código 13 le traemos el siguiente tutorial donde usted va a aprender
00:59cómo registrar su cuenta utilizando su número de identificación tributaria especial.
01:13Les damos la bienvenida a este video paso a paso gratuito sobre cómo crear su usuario en la
01:18oficina virtual o VI del sistema Tribu CR del Ministerio de Hacienda. A lo largo de esta guía,
01:25usted aprenderá cómo registrar su cuenta utilizando su NITE o número de identificación tributaria
01:29especial, conocerá los requisitos previos indispensables para realizar el trámite y
01:35finalizará con la verificación de sus datos de contacto. Este procedimiento es necesario para
01:40ingresar por primera vez. Antes de iniciar, es importante tener en cuenta lo siguiente.
01:461. La creación del usuario se realiza una sola vez. 2. Toda persona que desee utilizar Tribu CR debe
01:54crear su propio usuario. 3. Las personas menores de edad deben presentarse en una oficina tributaria.
02:014. El usuario se basa en el número de identificación personal. 5. Los documentos de identidad deben estar
02:09vigentes. Es importante mencionar que no se migran usuarios ni contraseñas de ATV u otro sistema de
02:16TRIBU CR. Arrancamos con el paso 1. Ingreso a la oficina virtual o VI. Primero debe ingresar al
02:24sitio oficial de TRIBU CR y ubicar la sección de oficina virtual. En esta sección pública,
02:30encontrará cuatro partes importantes. 1. Información tributaria relevante y actualizada. 2. Calendario
02:38fiscal e impuestos administrados. 3. Trámites como solicitud o renovación de NITE. 4. Consulta
02:46sobre su situación tributaria. Ahora diríjase a la parte de la izquierda de su pantalla y seleccione
02:52crear usuario. El paso 2 es la selección del tipo de documento. Seleccione, número de identificación
02:59especial. El paso 3 se divide en varias acciones. Debe digitar los siguientes datos, exactamente como
03:09aparecen en el documento. 1. Número de identificación asignado, 10 dígitos sin guiones. 2. Fecha de
03:17vencimiento, día, mes, año. Haga clic en siguiente. Ahora vamos al paso 4, datos de contacto. Digite su número
03:29de teléfono celular y presione enviar código. Recibirá un mensaje SMS con un código. Ingréselo
03:37en el campo correspondiente. Luego, registre su correo electrónico y presione enviar código.
03:44Recibirá un mensaje con otro código. Ingréselo también. Lea las condiciones generales de uso del
03:51portal tributario. Una vez de acuerdo marque la casilla de aceptación y presione siguiente.
03:56Paso 5. Confirmación final. Revise su correo electrónico o mensajes SMS. Digite el código
04:05de verificación enviado y haga clic en finalizar. Si todos los datos están correctos, el sistema
04:12confirmará la creación del usuario. Ahora deberá crear la contraseña, la cual es personal e intransferible.
04:19Para saber cómo crearla puede consultar el video paso a paso correspondiente. Este material es gratuito
04:26y de uso público. Queda prohibida su reproducción con fines comerciales. Si tiene alguna duda consulte
04:32por los canales oficiales del ministerio. Gracias por su atención.
04:44El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica implementa el doble factor de autenticación en la
04:51emisión de los certificados médicos de licencia de conducir con el objetivo de frenar la emisión irregular.
04:58El nuevo sistema opera por medio de la plataforma de servicios digitales para médicos colegiados
05:07CEDIMEC y el app CMC. Cada vez que el médico necesita emitir un certificado de licencia,
05:14deberá ingresar a la app CMC para obtener un código de verificación único, el cual debe ingresar
05:20en CEDIMEC para completar el proceso. El nuevo paso que se va a realizar es que se va a pedir un
05:27número, un código de verificación que le va a llegar a través del app del Colegio de Médicos y ahí ese va a
05:34ser el número que nos vamos a pedir a la hora de realizar el certificado. Colocamos ese número en el
05:39certificado y automáticamente el proceso continúa como se venía realizando sin mayor problema.
05:45Esta dinámica obliga a que el trámite se realice de manera personal y que sea únicamente el médico
05:52autorizado el que tenga acceso al procedimiento a través de la implementación del doble factor de
05:58autenticación. Un doble sistema de verificación para la ejecución de los certificados de licencia,
06:06esto con el fin de que podamos realizarlo más seguro, más ágil y con la posibilidad de no producir
06:14duplicidad en la producción de certificados en diferentes puntos del país como se venían
06:20haciendo en momentos anteriores. Creo que va a ser sin duda una herramienta de gran utilización y
06:27gran beneficio para el cuerpo médico y a calidad de atención para los que lo necesiten.
06:32La incorporación del doble factor pretende cerrar brechas que permitan malas prácticas y devuelva
06:39al profesional el control exclusivo del acto médico y su capacidad de certificación. Por el momento la
06:46medida aplica únicamente a certificados de licencia de conducir aunque a futuro se incorporará el doble
06:53factor de autenticación a otro tipo de certificados como el de salud, defunción, aeronáuticos y portación
07:01de armas, así como a otros certificados que autorice el colegio de médicos y cirujanos.
07:07Las denuncias por irregularidades en certificados médicos, que incluyen los de salud, licencia de
07:13conducir, portación de armas, aeronáuticos y defunción, pasaron de 90 en el 2023 a 164 en el
07:222024 y ya suman 50 en lo que va de este año 2025. Aunque no todos están vinculados directamente a
07:30certificados de licencia, reflejan la necesidad de fortalecer los mecanismos de control.
07:36El Instituto Nacional de las Mujeres te trae la cápsula informativa de hoy. Aquí estamos. Más voces, más servicios.
07:50¿Cómo puedes acceder a la nueva aplicación ELA? Como primer paso, debes ir a la tienda de tu teléfono celular y bajar la aplicación con el nombre de ELA.
08:01Una vez que bajas la aplicación, inicia el registro. Vas a dar clic en registro y te va a salir diferentes opciones para ingresar tus datos personales, tales como tu número de identificación o cédula.
08:18También vas a poder ver el nombre completo. También dónde vives, tu ubicación geográfica desde provincia, cantón y distrito.
08:27Además, puedes ingresar tu escolaridad y otros datos generales para que sirvan de información para el INAMO y poder mejorar nuestros servicios.
08:40Debes autenticar tu registro a través de un código de cuatro números que no pueden ser ni seguidos ni iguales.
08:49Además, debes de tener una cuenta de correo electrónico donde vamos a verificar ese código para que puedas registrarte.
08:58Una vez que ya hiciste este proceso, vas a poder tener la aplicación móvil ELA en tu celular abierta.
09:06A menos de que apagues el celular o que cambies de teléfono, debes de volver a hacer el registro nuevamente.
09:12De lo contrario, ahí vas a tener a ELA que con solo un clic vas a abrir todas las opciones que te presentamos de los servicios del INAMO.
09:26Más voces. Un nuevo INAMO.
09:29Hacemos nuestra primer pausa comercial y al regresar estará con nosotros Oscar Romero, productor del Connector Day 2025, para hablarnos de todos los detalles de este evento.
09:45¡Saludos! Mi nombre es Oscar Romero, soy gerente general y productor de Connector Day y vengo a hablar de todo lo que tenemos preparado para este 2025.
10:05Lo que queremos hacer con Connector Day es posicionar todas las competiciones de videojuegos y de torneos de esports más importantes de la región,
10:15convirtiéndolo en uno de los eventos clave para el desarrollo de esta escena, pero sobre todo uno de los eventos más entretenidos y divertidos de todo el año
10:24que van a poder vivir una experiencia con más de 250 estaciones de videojuegos para todo público
10:30y muchísimas actividades como juegos de mesa, tarimas, lucha libre y muchísimas actividades más.
10:37Definitivamente el roster de invitados internacionales es una de las innovaciones más importantes de este año,
10:43cuando tenemos un actor como Alexander Ludwig, por ejemplo, de la serie de vikingos que va a estar compartiendo con nosotros.
10:52Además tenemos Sebastián Yapur, que es la voz de Darth Vader, y Isabel Martiñón, que es Naruto.
10:59Entonces tenemos muchísimos invitados internacionales que estamos seguros que al público le va a encantar conocer.
11:06Bueno, definitivamente la industria de los videojuegos y la industria del entretenimiento va evolucionando año con año,
11:12así que todos los torneos y los formatos de juego de este año van a estar siendo diferentes.
11:19Estamos trabajando muy fuerte también en el perfil de los invitados internacionales,
11:24pero sobre todo lo más importante es la puesta en escena del talento nacional,
11:29que año con año se va renovando y año con año va convirtiendo este evento en uno de los más importantes de todo Centroamérica y el Caribe.
11:36Bueno, es muy divertido porque en 2010 cuando hicimos la primera edición éramos menos de 25 personas en un aula,
11:46en una universidad donde lo que queríamos era hablar de lo que nos encantaba,
11:51de lo que nos apasionaba, del universo, no solo de los videojuegos, sino del mundo geek en general,
11:57y pasar de eso a hoy en un centro de convenciones completo con más de 12 mil asistentes,
12:04torneos por más de 20 mil dólares en premios,
12:08hacen que de esos inicios, si me hubieran contado lo que iba a terminar pasando con Connected Day más de 10 años después,
12:18la verdad no lo hubiera creído, pero estoy muy feliz y muy emocionado de todo lo que se ha logrado hasta ahorita.
12:24Lo más importante es que cada uno de los asistentes va a llegar a hacer su propio evento,
12:31hay happenings constantemente sucediendo durante todo el evento,
12:35son tres tarimas simultáneas donde tenemos desde una tarima para niños hasta lucha libre,
12:42conferencias con invitados internacionales, exhibiciones culturales, torneos de videojuegos,
12:48actividades que constantemente van a estar sucediendo durante los dos días del evento,
12:53así que cada día es diferente, cada momento,
12:57y tenés que tomar la decisión si vas a hacer una cosa, si vas a hacer la otra,
13:01si vas a jugar algún torneo, si vas a jugar alguna de las estaciones de juego libre, juegos de mesa,
13:07entonces realmente a lo largo del día tenés que convertirte en ese jugador número uno,
13:13verdad, así en el Players One, y tomar las decisiones de cuál es el Connect Your Day que quieres conocer.
13:19Parte de la iniciativa desde que se fundó Connect Your Day siempre ha sido generar un espacio abierto
13:25para las desarrolladoras nacionales, donde siempre estamos buscando espacios de convergencia
13:31para que puedan mostrar su talento.
13:33En Costa Rica hay cosas increíbles que están sucediendo en el universo de los videojuegos,
13:38y Connect Your Day es ese escaparate para que puedan mostrar
13:42y que sobre todo las personas puedan conocer todo lo que se está construyendo en Costa Rica.
13:47Sí, son más de 15 torneos simultáneos por día
13:50que van a estarse desarrollando dentro del ambiente del Connect Your Day,
13:55y hay algunos torneos nacionales que van a tener fechas competitivas dentro del evento,
13:59entonces creo que Connect Your Day se convierte cada vez más en ese punto obligatorio
14:05en el calendario del año de todos los gamers para que puedan llegar a ver toda la escena competitiva
14:13y lo más importante es disfrutar y ser parte de eso.
14:16No, definitivamente el crecimiento en el tipo de invitados,
14:22el perfil de los invitados es muchísimo, muchísimo mayor,
14:25estamos hablando de una Tejani Farh, por ejemplo, que es ilustradora conceptual para Ubisoft,
14:32que ha participado de proyectos como Assassin's Creed,
14:37que además tiene sus exposiciones en arte impresionantes, además desarrolla cómics,
14:43o sea, realmente es una persona increíble, le podemos sumar, por supuesto,
14:48que tanto Sebastián Yapur como Isabel Martiñón,
14:51dos de los dobladores de voz más importantes de América Latina,
14:54y un Alexander Ludwig que ha participado de una de las sagas más icónicas de la televisión
15:01y faltan más invitados por anunciar.
15:04Bueno, definitivamente lo más importante es que queremos que la familia pueda ser parte de esta iniciativa,
15:11por eso tenemos un paquete de 4x3, donde si ustedes van a smartticket.net,
15:15que es donde pueden comprar las entradas,
15:17ahí van a poder ustedes encontrar muchísima de la información,
15:22tanto por día, ahorita la entrada cuesta 12 mil colones,
15:26la entrada por cada día,
15:28y lo importante es que tenemos este paquete 4x3 para que puedan ir en familia,
15:33pagan tres entradas y les damos cuatro,
15:36así que esa es una de las iniciativas que tenemos,
15:40y la otra muy importante es que tenemos una iniciativa que le llamamos Superhéroes de la Vida Real,
15:46donde todas las personas que tengan un carnet,
15:49que sean parte de la fuerza pública,
15:51sean parte de la Cruz Roja o del Cuerpo de Bomberos,
15:55en las boleterías del evento pueden presentar su carnet
15:58y van a obtener un 50% de descuento para ellos y para dos familiares más,
16:02así que es una oportunidad súper bonita de ser parte de este gran evento.
16:06Vamos a estar desde el Centro de Convenciones este 6 y 7 de septiembre,
16:11vamos a tener todo el Centro de Convenciones a disposición del evento,
16:16más de 700 espacios de parqueo,
16:19vamos a tener aire acondicionado,
16:20es una zona de comida de más de mil metros cuadrados con 14 opciones de alimentación,
16:25así que el evento está completamente listo para recibirlos
16:28y que tengan un fin de semana totalmente diferente.
16:31Bueno, espero que nos puedan acompañar en el Connect Your Day del 2025,
16:35esta es nuestra catorceava edición,
16:37estamos muy felices de ser el evento más importante de videojuegos
16:41y de cultura geek de todo Centroamérica y no se lo pueden perder.
16:45Y un estudio reveló que el 63% de las jugadoras latinoamericanas
16:50han sido víctimas de acoso.
16:52Al volver de la pausa, les voy a contar sobre Game Hearth,
16:56el primer torneo femenino de videojuegos
16:58que busca visibilizar las dificultades que enfrentan las jugadoras.
17:03Continuamos con más de Código 13,
17:17la segunda edición de Game Hearth,
17:20un torneo femenino de videojuegos,
17:22se celebró con emocionantes partidas de Valorant
17:25y un valioso mensaje sobre el empoderamiento femenino en la industria gamer.
17:29Un estudio de este 2025 realizado por la Asociación de Mujeres en Video Games
17:35demostró que más del 63% de las jugadoras en Latinoamérica
17:40han sido víctimas de acoso.
17:42A pesar de que los índices de discriminación y acoso en los videojuegos
17:49han disminuido, la problemática persiste y supone un desafío importante para las gamers.
17:55Un estudio del año 2025 realizado por la Asociación de Mujeres en Video Games
18:01demostró que más del 63% de las jugadoras en Latinoamérica
18:06han sido víctimas de acoso, discriminación y de malos tratos
18:10solo por el hecho de ser mujeres.
18:13Como consecuencia de esos malos tratos,
18:16las gamers suelen optar por esconder su género en los nombres de usuario.
18:21Así lo señala un estudio realizado por Cotex,
18:24donde más del 60% de las jugadoras
18:27admitieron haber ocultado su género detrás de un nickname.
18:31Game Hearth es el primer torneo 100% femenino
18:35que desarrollamos en Costa Rica.
18:37Esta es su segunda edición.
18:38¿Cómo nace Game Hearth?
18:39Nos dimos cuenta de un insight, un descubrimiento súper poderoso.
18:43Es que más del 63% de las niñas en el mundo del gaming,
18:45de las mujeres en el mundo del gaming,
18:46sufrían de acoso, de bullying.
18:48Inclusive más del 60% tenían que esconderse detrás de nicknames o pseudónimos
18:51para que no descubrieran que eran mujeres como tal.
18:54Entonces queríamos crear un espacio seguro,
18:57un espacio de visibilización, de empoderamiento
18:59y de ahí nace esta gran iniciativa.
19:02Pese a los estigmas y retos que enfrentan las mujeres en este ámbito,
19:06la población gamer se encuentra en constante evolución.
19:10A nivel global, las jugadoras constituyen el 46%
19:14de la población total de jugadores,
19:17según datos de la agencia de consultoría Brighter.
19:21Por lo tanto, Game Hearth,
19:23siendo el primer torneo femenino de videojuegos,
19:26busca visibilizar las dificultades que enfrentan las gamers
19:30y consolidar la competencia año a año
19:33en pro de la inclusión y equidad de género en los videojuegos.
19:36Las mujeres que vamos a impactar,
19:38esperamos impactar a más de 50 millones de mujeres en toda Latinoamérica.
19:42Queremos crear un mensaje positivo,
19:44un mensaje de empoderamiento que vaya más allá de las métricas de marketing,
19:47sino que realmente impacte y que genere un boom alrededor del mundo del gaming,
19:52que las niñas cada vez tengan más oportunidades
19:55y que realmente esto quede como un hito
19:57para que todas las marcas puedan seguir trabajando alrededor de este tipo de iniciativas tan poderosas.
20:01Más de 50 jugadoras distribuidas en 10 equipos participaron en las fases eliminatorias.
20:06El Infinity Gaming Center, ubicado en el Centro Comercial Oxígeno en Heredia,
20:11fue la sede de las semifinales y finales,
20:13donde los cuatro mejores equipos compitieron.
20:16El equipo mascotica se alzó con el primer puesto,
20:19tras vencer a Stellar Wings,
20:22mientras que Neiko Gigi obtuvo la tercera posición.
20:25En esta ocasión, se entregaron $1,500 más un viaje todo incluido a la final,
20:31en Perú al primer lugar,
20:33al segundo lugar $1,000 y al tercer lugar $500.
20:37Debido al crecimiento de esta iniciativa
20:40y con el propósito de fomentar una comunidad entre las gamers del continente,
20:45en agosto de este año se definirá el equipo campeón de Latinoamérica
20:49por medio de una competencia entre las ganadoras del torneo en Argentina,
20:54Chile, Colombia, Costa Rica y Perú.
21:00El Ministerio de Cultura y Juventud pone a su disposición una nueva app.
21:05La herramienta le permitirá conocer el día, la hora y el lugar de todas las actividades
21:10que produce la institución a lo largo y ancho del territorio nacional.
21:15Entre estas agendas de museos, cine, danza, ferias, música, patrimonio,
21:22teatro, artes plásticas y rai cultural.
21:25Jorge Rodríguez Vives, Ministro de Cultura y Juventud,
21:28nos explica cómo la tecnología acercará la cultura a las comunidades.
21:34La tecnología llegó al Ministerio de Cultura y Juventud.
21:38En la palma de su mano, a partir de ya,
21:40usted va a poder descargar el app del Ministerio de Cultura y Juventud.
21:44Es una app diseñada para Android y para iOS.
21:48Por lo tanto, todos vamos a poder usarla.
21:50Esto le va a permitir a usted acercarse a toda la oferta cultural
21:54que tiene el Ministerio de Cultura y Juventud para usted,
21:57para que la disfrute, para que ejerza sus derechos culturales.
22:00Va a poder revisar qué actividades hay por sector,
22:04dónde las estamos haciendo y cubre a todo el país.
22:07Así que acérquese, disfrútela y sobre todo, compártala.
22:14¡Suscríbete al canal!
22:44Y nos vamos a conocer qué fue tendencia en TikTok esta semana.
22:52¡Veamos!
22:53Huawei lo volvió a hacer, esta vez con un reloj que puede salvarte la vida.
22:57Te presento el Huawei Watch 5.
22:59Es el primer reloj que incluye este módulo de sensores llamado XTAP.
23:03Se ubica en el lateral y cuenta con tres sensores que en un minuto
23:06puede analizar 11 parámetros, incluyendo un electrocardiograma
23:11y una evaluación de tus pulmones.
23:12¿Por qué es superior a cualquier otro?
23:14Porque al medir la punta de los dedos mejora la precisión
23:17ya que no se afecta por el color de piel,
23:19los tatuajes o el vello corporal.
23:21Sus resultados son entre, oigan esto,
23:2310 y 50 veces más precisos que la muñeca.
23:26Su diseño es de lujo.
23:28Contamos con acero inoxidable 904L,
23:30que es el mismo utilizado en modelos de Rolex.
23:33Su pantalla esférica es en cristal de zafiro resistente a rayones
23:37y cuenta con 3000 nits de brillo.
23:40Puedes recibir llamadas desde tu reloj con eSIM independiente
23:43y conectarte a redes Wi-Fi 6.
23:45En esta versión de 42 milímetros,
23:47tenemos batería que puede durar hasta 3 días con uso intensivo
23:51y hasta 7 días con modo de largo rendimiento.
23:54Por primera vez puedes disfrutar de aplicaciones de noticias, juegos y más.
23:58Finalmente es totalmente compatible con iOS y Android.
24:01Llegamos al final de Código 13.
24:04Recuerde que si usted quiere volver a repasar este programa,
24:07puede ingresar a sinardigital.com
24:09y ahí encontrará nuestros contenidos.
24:12Yo soy Tami González y les espero en este espacio la próxima semana.
24:17¡Gracias!
24:18¡Gracias!
24:19¡Gracias!
24:20¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

25:14
Próximamente