- anteayer
Gabi Martínez comenta la novela de Richard Powers, 'Patio de recreo', junto a Teresa Lanero, traductora de la mejor LiterNatura.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:30Una semana más llegamos al rincón del reposo, del aire fresco, esta sección que nos hace parar un ratito y respirar aire fresco.
00:42No sé cuántos grados de temperatura baja cuando estás en una zona con árboles, pero se nota la sensación perfectamente, no sé, en las ciudades estas que tienen islas verdes y que de repente entras en una de ellas y dices, wow, qué bien, ha bajado la temperatura.
00:56Y eso es lo que me pasa un poco con esta sección, que de repente es, ay, qué fresquito que hace. Gaby Martínez, buenos días.
01:02Hola, muy buenos días. Mira, la temperatura sí que sé que en ciudades se acostumbra a subir como 8 grados y comentaban hace un tiempo que si plantas hierba puede ser que hasta 20 y pico grados pueda llegar a bajar donde haya hierba respecto al asfalto.
01:17Ostras, eso ya sería demasiado. Si mira cómo se ponen algunos, porque algunas calles se conviertan en peatonales y pongan árboles, vegetación y la lían muy parda.
01:30Imagínate si les dices que encima vas a poner hierba.
01:34Las últimas semanas si ponemos un poco de hierba, no te creas, hubiera ido de perlas, vamos, tal y como estamos.
01:40Bueno, ya hemos hablado del escritor Gaby Martínez, él es el promotor además de Liternatura, tiene una web maravillosa, liternatura.com, si la quieren visitar, porque de verdad que es muy bonita.
01:51No voy a decir que no.
01:52Y muy interesante, ojo. Y siempre, cada semana, nos trae propuestas para leer, para ampliar un poco este género que une lo mejor de la literatura y lo más benéfico, bueno, o impactante a veces de la naturaleza.
02:07Hoy vamos por ahí un poquito, sí.
02:09Sí, ¿no? Y además siempre nos hace conocer a gente muy interesante.
02:12Hoy espero que estés preparada para una experiencia total, inmersiva, pero de las buenas. Un viaje al fondo de la liternatura, desde ángulos, diría que poco pensados, poco esperados.
02:25También espero que hayas desayunado bien, porque este no va a ser un viaje cualquiera.
02:30Y es que en el libro que hemos dado a leer, es uno de Richard Powers, que eso son palabras mayores.
02:36Es uno de los grandes talentos de la literatura mundial actual.
02:39Alguien que se lo pasa también escribiendo, que ha titulado a su primer libro, Patio de Recreo.
02:44Bueno, me encanta el título, Patio de Recreo. ¿De qué va el libro?
02:49Bueno, en la historia aparece mucha gente y seres no humanos de todo tipo, no solo personas.
02:55Claro, este es un poco el kit de esta sección.
02:57Digamos que hay tres protagonistas, de todas formas, más cercanos a nosotros, más humanos.
03:02Son una submarinista mítica, que según la novela, porque estamos hablando de la novela,
03:08trabajó con el capitán Jacques Cousteau.
03:10Y dos amigos muy amigos, enamorados de la misma chica, y fanáticos del Go,
03:14que es ese juego oriental que supera en complejidad al ajedrez.
03:18El Go. Oye, ¿y dónde está la naturaleza en todo esto?
03:22Bueno, uno de los chicos es un amante de los libros y el otro de la computación.
03:26Y nos vamos acercando así a la naturaleza. Esto ya lo vamos a ver.
03:30Este, el de la computación, el científico, va a explorar el mundo de la inteligencia artificial
03:35y alcanzará unos logros increíbles, asombrosos.
03:39Y lo que hace Powers en la novela es juntar océano, literatura y computación
03:44de una forma trepidante, absorbente, empleando siempre las palabras justas,
03:49que por eso es tan grande. Palabras que a menudo son inusuales,
03:53porque claro, si hablas de computación o de profundidades avisales,
03:55igual te salen nombres de criaturas rarísimas, términos súper sofisticados,
04:01de tecnología punta, cosas que no habrás oído en tu vida.
04:05¿Y quién ha sabido entregarnos esas palabras?
04:07Además de toda la atmósfera, por supuesto, del libro en lengua española,
04:11se llama Teresa Lanero, la traductora de Richard Powers.
04:15Bienvenida, Teresa. Qué gusto tenerte.
04:17Hola, ¿qué tal? Encantada de hablar con vosotros.
04:20Gracias. Oye, Teresa, solemos hacer siempre, bueno, suelo hacer siempre
04:23la primera pregunta en esta sección al invitado que ha leído un libro
04:28que le ha propuesto a Gaby, que te ha aparecido el libro.
04:32Pero claro, contigo esa pregunta no te la puedo hacer, se queda corta por lo menos,
04:37porque tu relación con Patio de Recreo no es que sea la lectura, va mucho más allá,
04:41porque a lo mejor estoy pensando que me sale más preguntarte
04:45qué sensación te ha dejado el libro, cómo fue despedirte de él
04:50después de estar sumergida en Richard Powers, traduciéndolo.
04:56Bueno, pues mi relación con este libro ha sido una relación de alrededor de tres meses
05:01muy intensos, de un trabajo de alrededor de ocho horas diarias de lunes a viernes,
05:07con lo cual imagínate, pues, una relación muy intensa.
05:14Y bueno, cuando entrego el libro y ya por fin deja de estar en mis manos,
05:21entrego la traducción y espero que salga publicado, pues,
05:24pues es en parte una sensación de alivio, de decir, bueno, esto ya no depende de mí,
05:28y en parte también un poco de miedo de decir, ay, espero que esté bien,
05:32que no haya metido la pata en nada, bueno, un poco de inseguridad a veces,
05:36pero afortunadamente siempre hay algún corrector que después revisa el libro
05:42y, bueno, pues eso da también un poquito de confianza.
05:46Y cuando sale el libro y lo tengo en las manos, pues es una satisfacción muy, muy grande.
05:51Perdona, Teresa, te he oído decir que has trabajado tres meses,
05:55de lunes a viernes trabajando ocho horas,
05:57pero yo no sé si una traductora hace su jornada laboral de ocho horas
06:02y para, porque yo me imagino que si estás buscando un término y una palabra
06:06y más en un libro como el de Richard Power,
06:09que tiene esa terminología tan peculiar, tan particular,
06:12tú después de fichar la salida no te quedas ahí rondando
06:16y cómo diría yo esto, y cómo encuentro yo esta palabra.
06:19Sí, sí, sí, y por la noche durmiendo, de pronto,
06:24durmiendo con una libretita al lado porque de pronto dices
06:26esto era lo que yo quería decir, y se te ocurre la frase o el término
06:32o de pronto tienes la idea que no se te ha ocurrido durante el día.
06:36Sí, sí, muchas vueltas, le das muchas vueltas.
06:40También es muy fácil engancharse con algún tema
06:44y sobre todo con Richard Power, que tiene muchos temas muy amplios
06:49a lo largo del libro y bueno, pues te pones a ver documentales sobre el mar
06:52y se te va el día y sigues viendo documentales sobre el mar
06:55y hay que tener cuidado porque te vuelves un poquito loco,
06:58si no, sí, ese tipo de cosas, claro.
07:01Tú ya habías traducido antes a Power, por ejemplo,
07:04con El clamor de los bosques, que es otro libro inmenso,
07:07también un libro inmenso por todos los aspectos,
07:09porque es grande y porque es estupendo.
07:11En este libro, Power se fija sobre todo en las raíces de la tierra,
07:15en el suelo, en la vida vegetal, subterránea.
07:18En patio de recreo se centra en el océano.
07:21Tú como traductora, ¿cómo te enfrentas a universos de hongos,
07:25micorrizas, a bancos de mantas, rayas?
07:27¿Cómo es la labor de encontrar el término adecuado
07:29y sobre todo de comunicar?
07:31Porque claro, es lo que comentábamos antes,
07:33no se trata solo de la palabra, sobre todo es de recrear una atmósfera.
07:37¿Cómo consigue hacer eso la traductora?
07:41Bueno, pues en primer lugar, para documentarme sobre lo que has dicho,
07:48pues sobre hongos, sobre raíces, sobre cómo se expanden los árboles,
07:52o sobre los fondos avisales, sobre todo este tipo de cosas,
07:56pues me tengo que documentar leyendo y buscando mucho.
08:00En internet hay muchas cosas, pero también hay que leer muchos libros,
08:03entonces pues normalmente siempre me pillo,
08:05cuando estoy con uno de estos libros, traduciendo uno de estos libros,
08:08pues leo paralelamente textos relacionados con lo que estoy traduciendo.
08:13Eso por un lado.
08:16Bueno, a veces veo documentales también,
08:19y el tema de trasladarlo al español,
08:23claro, todo esto que te estoy diciendo, estos libros los intento leer en español,
08:27para conocer la terminología en español, que es lo difícil,
08:31lo que yo tengo que dominar.
08:33Yo tengo que escribir en español como si yo fuera tan experta en el tema como lo es Powers,
08:37que es muy experto, además.
08:38Pero hablamos de libros más científicos.
08:40Claro.
08:41Es que Richard Powers tiene un conocimiento científico amplísimo de los temas que trata en la novela.
08:47Entonces esa es la dificultad que tiene Richard Powers,
08:49que aunque es novela,
08:52está muy documentado,
08:54y sabe muchísimo de lo que está contando.
08:56Y a lo mejor en una página donde simplemente un personaje está hablando con otro,
09:01te está dando una cantidad de información tremenda,
09:04muy muy específica sobre un tema concreto.
09:07Entonces, pues todo eso es cuestión de tiempo.
09:10Es cuestión de tiempo.
09:11Con tiempo se consigue todo,
09:12pero bueno, pues eso, leyendo y documentándome,
09:16y buscando términos,
09:17en alguna ocasión hablando con algún experto.
09:19En estos libros igual no tanto,
09:21pero traduje uno de Powers sobre música,
09:22también que es muy interesante,
09:24que, bueno, pues me cogí a un profesor de música
09:29y lo volví loco al pobre con preguntas.
09:33Haces un poco de detective también.
09:35Sí, sí, sí, tiene mucho de detective esto.
09:37Viviendo a la orilla del río,
09:40pensando en sus amoríos,
09:42hay un sauce llorón que canta.
09:45Me deshojaría por ti,
09:47aunque no quieras venir,
09:49que yo no entiendo de distancias.
09:53Mira, a veces cuando lo acaricia el aire,
09:58se mece y parece que baile.
10:00Me estaría escuchando a Robé,
10:06de Extremadura,
10:08ex de Extremadura,
10:10y estábamos escuchando un fragmento
10:11de La orilla del río.
10:14Y, a ver, en la previa a esta charla
10:16decías que asocias los ritmos
10:18de Extremadura a la primavera.
10:21No sé si es el aire alegre,
10:23casi un poco juvenil, ¿no?
10:25Pero, ¿qué idea de la primavera
10:27tiene una urbanita como tú?
10:29Porque tengo entendido
10:30que creciste en la ciudad, ¿no?
10:32No sé, ¿qué relación has tenido
10:33con espacios naturales,
10:35con los seres no humanos?
10:37Sí, yo he crecido en una ciudad,
10:41en Málaga,
10:42y sigo viviendo en Málaga.
10:44Intento escaparme al campo
10:46cada vez que puedo,
10:47que no es muy a menudo,
10:48por otra parte,
10:49me gustaría ir mucho más
10:50a otros entornos
10:51un poquito menos urbanos.
10:55Pero, bueno,
10:56mi relación con la primavera
10:59y con el paso de las estaciones,
11:01bueno, a mí es que me afecta mucho
11:02el cambio del tiempo
11:04y el calor
11:07y me gusta mucho el frío, además.
11:10Entonces, para mí,
11:11Extremo Duro es,
11:14pues,
11:15lo relaciono mucho
11:16con esa etapa
11:18de, pues sí,
11:19de juventud también
11:20y de que termina el frío
11:22y empieza un poquito el calor
11:23sin ser el calor horrible
11:25del verano.
11:26No sé,
11:26me trae mucha relación
11:28con la naturaleza.
11:29También habla mucho, pues,
11:30de pájaros,
11:31de flores,
11:31de árboles,
11:32de viento
11:33y todo eso, pues,
11:35lo relaciono mucho
11:36con la naturaleza
11:37y con la primavera también.
11:40Lo curioso es que
11:41esa dinámica tan urbana
11:43que tienes,
11:44el destino,
11:45decide encarrilarte
11:46por la vida
11:47como de la gran naturaleza
11:48desde el minuto uno
11:48al elegir también la traducción,
11:50cuando te encarga
11:51la primera traducción oficial
11:52y resulta que el libro
11:53es La banda de la tenaza
11:54que es ese clásico
11:56de Eduard Abbey
11:56que es uno de los ambientalistas
11:58de cabecera
11:59mundiales,
12:01¿no?
12:01En esa novela
12:02Abbey escribe sobre
12:03un grupo de paisanos
12:04que decide cargar
12:05contra las máquinas,
12:06las construcciones,
12:07los puentes,
12:07los embalses,
12:08contra todo
12:09lo que está destruyendo
12:10su paisaje, vamos,
12:10incluso aunque ese paisaje
12:13sea el desierto,
12:14traducir tanta
12:15literatura
12:16te ha influido
12:17de algún modo,
12:18has cambiado
12:18algún hábito,
12:20ahora que tú sigues
12:22estando mucho
12:22en la ciudad
12:23pero pese a todo
12:23te influyen
12:24mucho las estaciones,
12:25¿no?
12:26Leer
12:26y todas esas lecturas,
12:28esos documentales
12:28que comentabas
12:29hasta ahora
12:30que iban
12:31reforzando
12:32y enseñándote
12:34cosas
12:35de literatura,
12:37¿cómo te afectan
12:38en el día a día?
12:39¿Qué hábitos
12:40has podido cambiar,
12:40por ejemplo?
12:42Sí, para mí leer,
12:43bueno,
12:43yo creo que
12:44como para casi todo el mundo
12:45leer es viajar
12:46y para mí
12:47traducir
12:48literatura
12:49de la naturaleza
12:51es viajar
12:51a la naturaleza,
12:52entonces yo creo
12:53que para una urbanita
12:54como yo
12:54el poder viajar
12:56a la naturaleza
12:57desde mi casa
12:58en una ciudad
12:58todos los días
12:59mientras trabajo
13:00es a veces
13:01un privilegio
13:02y es un gusto
13:02y es un placer
13:03a mí me influye
13:07mucho en mi estado
13:08de ánimo
13:09las cosas que traduzco
13:10y si me ha cambiado
13:11algunas cosas
13:12de mi vida
13:14y de mis costumbres
13:16el traducir
13:17ciertos tipos de libros
13:18por ejemplo
13:19traducir sobre animales
13:20a lo mejor
13:21más ensayo
13:21que novela
13:23pero traducir
13:24algunos ensayos
13:25sobre animales
13:25o sobre el maltrato animal
13:27me han cambiado
13:29algunos hábitos
13:30de alimentación
13:31me han cambiado
13:31algunas formas
13:32de ver
13:33cómo tratamos
13:35a los animales
13:35y cómo explotamos
13:36la naturaleza
13:37por ejemplo
13:37si me ha influido
13:38mucho
13:39¿qué libro
13:40por ejemplo
13:40te ha afectado
13:41en esto
13:42del cambio
13:42de hábitos
13:43de comida
13:44por ejemplo?
13:45bueno pues
13:46comer con cabeza
13:47que fue un libro
13:48que traduje
13:48para Rata Nature
13:49hace unos años
13:51ya creo que fue
13:51en 2016
13:53me cambió muchísimo
13:56hasta el punto
13:57que dejé de comer carne
13:58durante un tiempo
13:58luego volví
13:59por circunstancias
14:00que no vienen
14:01al caso
14:01de salud
14:02y tal
14:02pero
14:03pero si estuve
14:05un tiempo
14:05que no podía
14:06probar la carne
14:07porque bueno
14:08pues yo estaba
14:08traduciendo
14:09cómo viven las vacas
14:10o cómo viven los pollos
14:11en los criaderos
14:12y cómo los matan
14:13en los mataderos
14:14y iba a la cocina
14:16a ver qué había preparado
14:17mi marido de comer
14:18y me decía
14:19mira he preparado
14:19un pollo aquí
14:20y yo decía
14:21no puedo
14:21me como las patatas
14:22solo
14:22no puedo comerme el pollo
14:23porque había estado
14:25a lo mejor
14:25seis horas
14:26documentándome
14:28no solo traduciendo
14:28el libro
14:29sino viendo imágenes
14:30y documentándome
14:32sobre todo eso
14:33que hay detrás
14:33de la industria cárnica
14:34por ejemplo
14:35oye has dicho
14:37alguna vez
14:38que al principio
14:39de tu carrera
14:39como traductora
14:40te encontrabas
14:41a Henry David Zuro
14:42en el gran referente
14:44de como se llamaba
14:45antes
14:45la Nature Writing
14:47como la llamábamos aquí
14:48ahora la llamamos
14:48Liternatura
14:49y por suerte
14:50hemos encontrado
14:50este término
14:52Liternatura
14:52para denominarla
14:54que te lo encontrabas
14:54por todas partes
14:55no sé a qué crees
14:57que se debía
14:57y si has notado
14:58una disminución
15:00de esa omnipresencia
15:01o se ha diluido un poco
15:02porque ahora
15:03hay otros autores
15:03no me lo encontraba
15:05por todas partes
15:06y me lo suelo
15:07seguir encontrando
15:08claro yo los libros
15:09que traduzco
15:10en su grandísima mayoría
15:13son de autores
15:14norteamericanos
15:15y entonces para los
15:15autores norteamericanos
15:17Henry David Zuro
15:17es como
15:18Dios
15:19si puedo decir
15:21cuando escriben
15:22sobre naturaleza
15:23es muy difícil
15:24que no lo citen
15:25o que no digan algo
15:27o hagan alguna referencia
15:28a él
15:29también a Emerson
15:30a veces
15:30pero sobre todo a Zorro
15:31y sí me sale muchísimo
15:34o sea yo creo que
15:35es el autor
15:35que más citas
15:36han aparecido
15:38en los libros
15:38que yo he traducido
15:39aparte de Shakespeare
15:41que también es un fijo
15:42en la guiniela
15:43Shakespeare aparece
15:43en todas partes
15:44luego detrás de Shakespeare
15:46yo creo que está Zorro
15:47y luego está todo
15:51ese universo técnico
15:52decíamos antes científico
15:53que viene aparejado
15:54a la naturaleza
15:55porque finalmente
15:56los hilos conductores
15:57de las historias
15:58de Powers
15:58al final son humanos
16:00antes hablábamos
16:01de los tres principales
16:02protagonistas
16:03de patio de recreo
16:03muchos de ellos
16:05son investigadores
16:06super cerebritos
16:07creo que es algo común
16:08que es gente
16:09especialmente dotada
16:10para lo que sea
16:11sus protagonistas
16:12aquí teníamos
16:13por ejemplo
16:14la submarinista
16:15nonagenaria
16:15que comentábamos
16:16que trabajaba
16:19con gusto
16:19ahí asistimos
16:21a una terminología
16:22super especializada
16:24que habla de salinómetros
16:25zonas fóticas
16:27hoy aquí hay otro
16:28gran tema
16:29la inteligencia artificial
16:30ya que se resulta
16:31difícil hablar
16:32de naturaleza
16:33sin que aparezca
16:33las cuestiones técnicas
16:35pero la forma
16:36como la introduce
16:37Powers
16:37suena
16:38a vanguardia
16:39no sé si compartes
16:41esa visión
16:41de este libro
16:42como de vanguardia
16:43sobre todo
16:44porque ofrece
16:44algo nuevo
16:45al poner a dialogar
16:46a esos dos mundos
16:47en apariencia
16:48tan alejados
16:49como es el
16:50bueno
16:51a esos tres mundos
16:52o sea
16:52la literatura
16:53el océano
16:54la inteligencia artificial
16:56si a mí
16:58desde luego
16:59eso fue lo que más
17:00me ha sorprendido
17:01de esta novela
17:02como puede hablar
17:03de todo eso
17:05en un mismo libro
17:05teniendo un hilo conductor
17:07y teniendo todo
17:08tanto sentido
17:09me pareció alucinante
17:11la verdad
17:11y sí
17:12claro que es de vanguardia
17:13y lo que habla
17:13sobre la inteligencia artificial
17:14me parece
17:15muy del futuro
17:17muy próximo además
17:18o sea
17:19me parece un poco visionario
17:20incluso lo que
17:21lo que Richard Powers
17:22cuenta en el libro
17:22no hagas eso
17:24no tires la carne al fuego
17:25el fuego
17:27se comerá toda la carne
17:28nosotros nos marcharemos
17:30y si llega otra gente
17:31y ve la carne
17:32podrá comer
17:33quién va a venir por aquí
17:35viene mucha gente
17:37quién
17:37viene el tejón
17:39y el cuervo también
17:40y los pequeños ratones
17:42mucha gente
17:43es un fragmento
17:48fantástico
17:49de Dersu Buzala
17:50el clásico
17:51de Akira Kurosawa
17:52que adapta el libro
17:53en el que el capitán
17:55Vladimir Arseniev
17:56narra
17:57las expediciones
17:58por la taiga
17:58siberiana
17:59con ese guía
18:00fantástico
18:01extraordinario
18:01que fue
18:02Dersu Buzala
18:03este guía
18:04defiende que la verdadera
18:05inteligencia está en el corazón
18:07y una pregunta que surge hoy
18:08y además plantea el libro
18:10es
18:10¿dónde está el corazón
18:11de la inteligencia artificial?
18:13claro
18:13esa nueva inteligencia
18:15que podría borrar del mapa
18:16profesiones
18:17bueno
18:17como la tuya
18:18como la mía
18:18como la de Gaby
18:19porque
18:20parece que hay editoriales
18:22que están
18:23prescindiendo
18:24de vuestros servicios
18:25en favor
18:26de las máquinas
18:27no sé si
18:28Teresa
18:29lo has notado
18:31no sé si la profesión
18:32lo ha notado
18:32y si tú
18:33particularmente
18:33lo has notado
18:34yo particularmente
18:35no lo he notado
18:36al menos todavía
18:37sí sé de compañeros
18:38que trabajan
18:39sobre todo
18:40para editoriales
18:41grandes
18:41para grupos
18:42grandes
18:43editoriales
18:44donde
18:45sí
18:46les están pidiendo
18:48trabajos
18:49de poseedición
18:50en vez de traducción
18:51es decir
18:51le dan ya el texto
18:52supuestamente traducido
18:54y que solamente
18:57necesitarían
18:57una pequeña revisión
18:58traducidos por
19:00inteligencia artificial
19:01y bueno
19:03la realidad
19:04es que la inteligencia
19:05artificial
19:06no es capaz
19:07de hacer unas traducciones
19:08todavía
19:09para que eso sea
19:10como pretenden
19:12que sea
19:12entonces
19:13esos textos
19:13normalmente
19:14tienen que
19:15revisarse
19:16muy exhaustivamente
19:17y esa especie
19:18de poseedición
19:19que dicen
19:19al final
19:20se convierte
19:21en una nueva traducción
19:22con lo cual
19:22bueno
19:23pues
19:23los compañeros
19:25que se han visto
19:26afectados
19:27están bastante
19:28indignados
19:28con este asunto
19:29como es normal
19:30y bueno
19:32es una cosa
19:33que no se sabe
19:33muy bien
19:34cómo se va a regular
19:35ni cómo
19:36se va a afrontar
19:38uno de los problemas
19:39es precisamente
19:40que nuestras traducciones
19:41se están utilizando
19:43y eso sí nos afecta
19:44a todos
19:45se están utilizando
19:46para alimentar
19:47esas máquinas
19:47de inteligencia artificial
19:49sin nuestro permiso
19:50y sin pagarnos
19:52ningún tipo
19:53de derechos
19:53y esos textos
19:55son nuestros
19:55o sea
19:56que cada vez
19:57que traducís
19:58estáis
19:59quitándoos
20:00trabajo en el futuro
20:00básicamente
20:01esa es la idea
20:02claro
20:03esa es la idea
20:03que tienen
20:04los que están
20:04haciendo todo esto
20:05eso no
20:08no debería ser legal
20:09y debería estar regulado
20:10de alguna forma
20:11y en eso
20:11están las asociaciones
20:12ahora mismo
20:13de traductores
20:14intentando
20:15bueno
20:16pues negociar
20:17y ver cómo se puede hacer
20:18pues con los distintos gobiernos
20:20europeos y nacionales
20:21y se está trabajando
20:22en esa línea
20:24porque claro
20:25es un problema
20:27se están utilizando
20:27todos esos libros
20:28que nosotros hemos traducido
20:29y los que otros escritores
20:31han escrito directamente
20:32en su lengua
20:34quiero decir
20:34hace traductores
20:36por ejemplo
20:36que la asociación
20:37a la que yo pertenezco
20:38bueno pues está muy
20:40muy metida en ese asunto
20:42porque es un asunto
20:43bastante importante
20:44es algo que inquieta
20:48porque
20:49da miedito
20:50da miedito
20:51todo esto
20:53Teresa
20:54una última pregunta
20:55que te hago ya
20:56casi infantil
20:57tú cuando vas a
20:59que has traducido
21:01libros de naturaleza
21:02y demás
21:03cuando vas
21:04de vacaciones
21:04o de paseo
21:05con tu familia
21:06por un paisaje
21:07o algo
21:07vas pasando lista
21:09de cómo se llama
21:10cada cosa
21:11en uno de los idiomas
21:12que conoces
21:13bueno
21:15a veces
21:16en los idiomas
21:17que en inglés
21:18por ejemplo
21:18lo hago en español
21:19a veces que digo
21:20ay mira esto es un tal
21:21o un cual
21:21yo tengo la mala suerte
21:23de que tengo muy mala memoria
21:24entonces no me suelo
21:25acordar de los nombres
21:26de las cosas
21:26pero si es verdad
21:27que doy mucho la murga
21:28de ay sobre esto
21:29he traducido yo
21:30y les cuento
21:31unas milongas tremendas
21:32y a veces están
21:33un poquito hartos de mí
21:34pero bueno
21:35ya está
21:36es lo que tiene
21:37la profesión
21:38lo que queda claro
21:41en la novela
21:42de Powers
21:42es que todo
21:43de alguna forma
21:44es juego
21:45empezando por el propio título
21:46que la vida
21:48puede tener más o menos drama
21:50puede ser más o menos difícil
21:51pero planteársela como un juego
21:53siempre va a permitir
21:54que la disfrutemos más
21:56la exploremos
21:57mantener esa tensión
21:59vibrante
22:00que lleva a dar
22:00sentido
22:01pues al
22:02magnífico
22:04hecho
22:04de vivir
22:05¿compartes la idea de juego
22:07o la ves quizá
22:08no sé
22:08frívola
22:09porque en unos tiempos
22:11tan complicados
22:12como los actuales
22:13hablar de la vida
22:15como jugar
22:16puede ser
22:17no sé
22:18extraño
22:19¿no?
22:20no yo sí lo comparto
22:21y no me parece
22:22una visión frívola
22:23no al final
22:27el juego
22:28es la forma
22:29que tiene el ser humano
22:29de aprender
22:30y la vida
22:30es aprendizaje
22:31entonces
22:33aprendemos jugando
22:35y aprendemos viviendo
22:36pues hasta aquí hemos llegado
22:40jugando, jugando
22:41hilando y traduciendo
22:42hemos llegado hasta aquí
22:43muchas gracias Teresa Lanero
22:44traductora
22:45por ayudarnos a entender mejor
22:46a Powers
22:47y otras
22:48a Richard Powers
22:49que parecemos como que
22:50estamos hablando
22:51de
22:52Richard Powers
22:53que es el
22:54el autor
22:55del que
22:56del que hoy
22:57hemos hablado
22:57y su libro
22:58Patio de Recreo
23:00que ha traducido
23:01Teresa Lanero
23:02muchísimas gracias
23:02por haber venido
23:04al programa
23:06esta mañana
23:06a contárnoslo
23:08oye
23:08podríamos acabar
23:09gracias a vosotros
23:10podríamos acabar
23:11con una frase del libro
23:12¿no?
23:12Gaby
23:13venga
23:15una que es bonita
23:17y que tiene que ver
23:17con esto que comentábamos
23:18de la vida
23:18dice
23:20podría morir ahora
23:22he visto el incesante motor
23:23el inescrutable plan maestro
23:25de la vida
23:26y nunca tendrá fin
23:27un abrazo Teresa
23:29muchas gracias
23:30un abrazo
23:31gracias a vosotros
23:31un beso
23:32con
23:33i drove
23:34you to the airport
23:36with the e-brake on
23:38and heard that voice
23:42in a long time
23:44had to check back there
23:46to make sure
23:47you were alive
23:49angel
23:53home of an electric car
23:56reverses
23:59toward
23:59me
24:00sometimes
24:01in my head
24:02I give up
24:04and flip
24:05the board
24:07completely
24:08but everybody
24:12gets along
24:13just fine
24:14para no perderte
24:16ningún episodio
24:17síguenos en la aplicación
24:18o la web de la SER
24:19Podium Podcast
24:20o tu plataforma de audio favorita
24:22que nos hagan
24:23no perderte
24:23y
24:23no perderte
24:24nada
24:25que me
24:25no perderte
24:25ni
24:26no perderte
24:27ni
24:27no perderte
24:28ni
24:28o la web de la
24:29y
24:30mi
24:31o la web de la
Recomendada
1:52:44
1:22
0:59
53:21