00:00Yo creo que el franquismo pensaba que Franco iba a ser eterno y su muerte incluso les pilló por sorpresa
00:06y el otro día en un documental estupendo pudimos comprobar que le alargaron la vida de una forma vergonzosa
00:13porque estaban improvisando como podían continuar con el régimen.
00:18Es muy gracioso pensar en ese departamento de censura que no sé dónde estaban, de qué ministerio dependía, lo sabéis.
00:23De Turismo e Información.
00:25De Fraga.
00:27Claro, que alguien no llamó a esa puerta, ellos seguían con lo suyo, como si no pasara nada, ellos seguían censurando que era para lo que se habían contratado.
00:36Pero es curioso porque la gente no sabe que el Ministerio de Información y Turismo cuando hacía las censuras, o sea, ejercían informes de todo,
00:44o sea, que no era que solamente hicieran informes de las obras que se fueran a censurar, que esto la gente igual no lo sabe, yo no lo sabía, por ejemplo.
00:52Yo pensaba que llegaban y censuraban las obras así como más.
00:54¿Y de qué leíste informes, por ejemplo?
00:55Yo leí el Garbancito de la Mancha, de la primera película.
00:58Hombre, es que es muy subversivo, claro.
01:00El primer largo.
01:01No, pero por curiosidad.
01:02Hay mucho riesgo ahí.
01:03Pero por curiosidad, de Furtivos, también me llamaba la atención que una película tan bestia como es Furtivos pasara a la censura también,
01:12que es una de mis películas favoritas, por cierto.
01:14Y bueno, pues no sé, cosillas un poco raras que me gustaban a mí, la verdad.
01:18La verdad es que esa es una entrevista que siempre me hubiera gustado hacer, entrevistar a un censor arrepentido,
01:23que nos hubiera hablado de su vida, pero bueno, a eso hemos llegado tarde en este programa.
Sé la primera persona en añadir un comentario