00:00...artistas contemporáneos que pueden reinterpretar al cine.
00:02Y eso ha pasado toda la vida.
00:05Las estatuas públicas se completaban, los edificios se completan.
00:09Por ejemplo, el Valle de los Caídos ahora lo van a completar otros arquitectos, ¿no?
00:12¿Y has tenido alguna vez algún problema con tus obras respecto a que te vengan una banda de gente a protestar?
00:19No, no, no, no, no, yo no he tenido ningún problema porque creo que el arte es sobre todo diálogo y creatividad.
00:27Sí, ya, pero no todo el mundo lo piensa.
00:29Hay un problema y no fue con una banda, fue con un ayuntamiento.
00:33¿Qué pasó? ¿Qué pasó?
00:34Ah, bueno.
00:35Yo creo que eso sí que hay que recordarlo.
00:36Bueno, esto no es un problema, esto es un serio problema que debería todavía de avergonzarnos, ¿no?
00:44Que toda una corporación municipal aprobó un memorial en el cementerio del Este que conmemoraba los 2.936 asesinados en la posguerra.
00:55Y igual que hay en toda España los asesinados durante la guerra por el bando, digamos, del bando perdedor.
01:05Y bueno, se aprobó que hubiera un memorial y yo hice, yo decía que casi no hacía falta arte, que lo que hacía falta era poner en un cementerio, además, que no es siquiera ese espacio público, los nombres de esas gentes.
01:21Porque tienen familias y aunque tu padre es un asesino o, bueno, algunos de ellos si eran gente complicada, pues la mayoría eran gente normal.
01:32De esos 2.936 había artistas, había hasta falangistas en eso.
01:36Pues que es una pena que en un cementerio no se pueda poner un nombre.
01:40Es como negarle, por ejemplo, a la tumba de Franco que ponga Franco.
01:43¿Y qué pasó?
01:43Pues que en cuanto hubo un cambio municipal, pues las placas que ya había mil nombres se quitaron.
Sé la primera persona en añadir un comentario