Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esto es un caballo al que le falta algo.
00:02Bueno, es un caballo para completar, digamos.
00:06No, no me apetece completarlo. Está muy bien así.
00:10Sí, no, no. La imaginación es poderosa y la imaginación ha sido secuestrada en este país y en muchos otros durante mucho tiempo y se pueden hacer muchas cosas con él.
00:20Desde lo que decía Peridis, que la naturaleza ocupe esos espacios, dentro, en los trabajos que hicimos para hacer este caballito, que es el caballito de Capuz, de José Capuz, que estaba en Madrid, en Valencia y en Santander, todavía está.
00:36Están guardados en almacenes. Pues el almacén de Madrid, que está fantásticamente guardado en un sitio súper secreto, que como decían los...
00:44No podemos decirlo.
00:45No, que está en Wikipedia. Es un sitio súper secreto.
00:47¿Lo habéis visto?
00:48Sí, lo hemos visto. Lo hemos estudiado y hemos hecho todos los procedimientos contemporáneos para hacer una copia, una escultura inspirada en ese caballo que nos oprimía, ¿no?
00:58Ese caballo que era de un dictador y que se montaban encima de un caballo que normalmente los artistas identificamos el caballo como la libertad.
01:05Bueno, los artistas y los poetas y todo, ¿no?
01:08Lo que pasa es que siempre otro piensa y dice, ah, pues aquí me monto yo encima y lo controlo y controla a los demás, ¿no?
01:16O sea, se convierte algo que es maravilloso en un arma de guerra, ¿no?
01:18Otros ven, pues, filetes y carne y uno ve, pues, un arma en él, ¿no?
01:24Entonces, me estaba acordando lo que decía Peridis, que lo que hacía él, que era arquitecto en aquella época de estar en el estudio, y yo digo, ¿qué hice aquel día?
01:33Pues yo estaba jugando, claro, tenía cinco años, el día que murió Franco y probablemente estaba jugando con mis soldaditos, mis cowboys y tal.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:42
3:08