Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En entrevista con Exitosa, el abogado constitucionalista, Gerardo Widauski, arremetió contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, asegurando que no estaría a la talla de ocupar el cargo como líder del Ministerio Público; ello en el marco del incumplimiento de la resolución de la Junta Nacional de Justicia sobre el retorno de Patricia Benavides a la Fiscalía.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo, modestamente, te debo decir que estoy sorprendido de la actitud de esta fiscal,
00:08que me parece que no da la talla para el cargo de fiscal del Suprema,
00:13el representante del Ministerio Público, porque anteriormente cuestionó también
00:17la resolución de la Junta Nacional de Justicia, diciendo que quería ver las firmas,
00:23que cuántas personas se hayan firmado, que de los 6.5, etc.
00:26Bueno, nosotros como abogados sabemos que las resoluciones se cumplen,
00:29y se pueden cuestionar posteriormente, pero se tienen que cumplir,
00:33ya sea una resolución administrativa, como en este caso de la Junta Nacional de Justicia,
00:38o una resolución de la Corte Suprema.
00:39En este caso, todos estamos viendo que está comenzando a cuestionar la resolución de la Corte Suprema,
00:47y veo que cuando le preguntan que...
00:52La fiscal.
00:53La Corte Suprema ha declarado improcedente la suspensión de 24 meses que le había impuesto
01:01el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.
01:05Ella estaba suspendida en sus funciones.
01:08Entonces, al haber apelado, han declarado fundada la apelación,
01:11y han declarado improcedente la suspensión.
01:14Correcto.
01:15Improcedente la suspensión por un tema que...
01:19La teoría diría que si ya no está suspendida, debería regresar a su cargo.
01:23Si no está suspendida, no está suspendida.
01:27Así es.
01:27Entonces, tendría...
01:29No, no hay mucho que explicar.
01:30Correcto.
01:30Entonces, y ella, conforme al artículo 99 de la Constitución Política,
01:37es una funcionaria aforada, y sólo el Congreso le puede levantar el foro
01:45para que la puedan investigar, procesar, y pedir ya sea su detención preliminar
01:52o una detención preventiva, etcétera.
01:54Y ese ha sido el fundamento de la Corte Suprema.
01:56Entonces, también lo que ha sucedido, casi simultáneamente,
02:01es que la Junta Nacional de Justicia, al enterarse de la resolución de la Corte Suprema,
02:06ha requerido a la Fiscalía de la Nación para que la repongan en términos de 24 horas.
02:12La mencionó también la fiscal Delia Espinosa.
02:14Correcto.
02:15Sí, todos hemos visto la conferencia de prensa de la fiscal Delia Espinosa,
02:21y la verdad que yo, modestamente, te debo decir que estoy sorprendido
02:26de la actitud de esta fiscal, que me parece que no da la talla
02:31para el cargo de fiscal del Suprema, del representante del Ministerio Público,
02:36porque anteriormente cuestionó también la resolución de la Junta Nacional de Justicia,
02:41diciendo que quería ver las firmas, que cuántas personas hayan firmado,
02:46que de los 6.5, etcétera.
02:47Bueno, nosotros como abogados sabemos que las resoluciones se cumplen,
02:51y se pueden cuestionar posteriormente, pero se tienen que cumplir,
02:55ya sea una resolución administrativa, como en este caso de la Junta Nacional de Justicia,
02:59o una resolución de la Corte Suprema.
03:01En este caso, todos estamos viendo que está comenzando a cuestionar
03:06la resolución de la Corte Suprema,
03:09y veo que cuando le preguntan si le va a respetar,
03:12dicen que como cualquier institución del Estado, ella va a respetar,
03:16y yo le diría a la fiscal, respetuosamente, que no es cualquier institución del Estado,
03:21es la Corte Suprema, ¿no?
03:23Es una cosa muy especial, ¿no?
03:24Es el órgano máximo de Administración de Justicia,
03:26y si han levantado la suspensión,
03:29pero bueno, pues no hay que ser muy abogado para entender las cosas, ¿no?
03:32Correcto.
03:32Y hay que reponerla.
03:34Ahora, sumado a eso, la resolución de la Junta Nacional de Justicia,
03:37que ordena su reposición en el término 24 horas,
03:41y la fiscal Delia Espinosa está solicitando,
03:46tiene varios argumentos, ¿no?, sorprendentes, ¿no?
03:49Uno ha visto que dice que van a consultar logística,
03:53si hay presupuesto, etcétera, ¿no?
03:57Seguramente también van a preguntar si hay escritorio, si hay papel,
04:01si van a ponerle, ¿no?
04:02La verdad que esto es, yo creo que es tomarle el pelo a la comunidad jurídica
04:07y tomarle el pelo también al país, ¿no?
04:10O sea, esta señora parece que no está entendiendo unas cosas tan elementales, ¿no?
04:15Pero, perdón, ella menciona también una causa de una suspensión por 60 días,
04:24que la promovió y la dio la Junta Nacional de Justicia.
04:30Correcto.
04:30Ella menciona que iba a hacer la consulta de qué cosa pasaba con esa suspensión.
04:36Sí, mira, acá, esta es una noticia del 2 de agosto del 2025 en El Comercio.
04:42De hoy.
04:44Que dice...
04:46No, por favor.
04:47Cuatro líneas, ¿no?
04:47Sí.
04:48Dice...
04:49Jorge El Castillo, abogado de Patricia Benadíez,
04:55informó que la Junta Nacional de Justicia dio por cumplido los 60 días de suspensión
04:59impuestos a la exfiscal de la Nación.
05:01En el documento se señala que se declaró fundado en parte el recurso de reconsideración
05:05interpuesto por la sanción,
05:08y estando a que la fecha que se le notifica la suspensión de 60 días calendarios,
05:13desde la fecha en que se le notifica la sanción de la institución,
05:15que fue el 23 de enero del 2025, a la fecha transcurrió el plazo en exceso.
05:20Entonces, eso ya...
05:21Deberíamos entender, entonces, que la reposición de la fiscal Benadíez
05:26debería ser un hecho...
05:27Es inminente.
05:28Es inminente.
05:28Tiene que producirse...
05:29Ya está fuera de término, si no me equivoco.
05:32Ya está fuera de término.
05:33Entonces, lo que yo veo que va a suceder cuando están pidiendo que el presupuesto,
05:38que están consultando, que piden aclaraciones,
05:40y ya, por suerte, no salió a ser velada la señora fiscal de la Nación,
05:44no sale a ser velada.
05:45¿Qué pasa si el funcionario, que obviamente depende de la fiscal de la Nación,
05:51dice, lo cual sería increíble, ¿no?
05:53Pero, ¿qué pasa si dijera que no hay presupuesto?
05:56Que no tienen recursos para...
05:57Claro, claro.
05:58No, ahí lo que va a suceder, estimado Jorge...
06:00O sea, ¿no la reponen?
06:01Sí, lo que va a suceder...
06:03Puede ser que no la repongan,
06:04porque en la dimensión desconocida del Ministerio Público,
06:07todo puede suceder, y del Poder Judicial también todo puede suceder,
06:09pero digamos que lo que sucedería, en el caso de que no la reponga,
06:14alegando cualquier razón,
06:16es que seguramente se le va a abrir una investigación en el Congreso
06:22para sancionarla y para levantarle el fuero
06:25y para acusarla constitucionalmente, ¿no?
06:29Eso podría llegar inclusive a la destitución del cargo,
06:31con el antecedente que anteriormente tampoco cumplió
06:34la disposición de la Junta Nacional de Justicia, ¿no?
06:37Eso es lo que va a suceder, ¿no?
06:38Yo me temo de que ella está...
06:40Parece que no ve más allá de su nariz,
06:43es la fiscal de la Nación, ¿no?
06:45Ahora, lo que sí al ciudadano le debe llamar profundamente la atención
06:51es que una fiscalía se encuentre en este debate de reposiciones,
06:58exposiciones y temas que por más que la fiscal de la Nación haya dicho
07:03que no hay nada personal contra nadie,
07:06podrían parecer evidentes.
07:08La ciudadanía se pregunta
07:10si es pertinente que los fiscales, sobre todo de este nivel,
07:16se encuentren en una pelea intestina,
07:19se encuentren en una discusión por, como digo,
07:21posiciones o reposiciones,
07:23cuando en realidad lo que el ciudadano lo que quiere
07:25es una institución que haga para lo cual está formada,
07:29que es la persecución del delito y que lo haga eficientemente.
07:33Correcto, entiendo.
07:35O sea, es una situación inverosímil, inaudita la que estamos viviendo.
07:38Conferencias de experiencia.
07:39El Ministerio Público es un desastre institucional,
07:43es un desastre institucional.
07:45El Ministerio Público requiere una reforma urgente, ¿no?
07:48Una junta de fiscales, de cinco fiscales, para comenzar, ¿no?
07:52Es una junta muy pequeña,
07:54donde si se llega a formar un círculo de tres,
07:57dominan el Ministerio Público, ¿no?
07:59La Junta Nacional de Fiscales debería ser
08:01por lo menos siete o nueve fiscales supremos, ¿no?
08:04Para que no hayan estas argollas de poder o estas luchas intestinas,
08:09pues, ¿no?
08:10Como el Tribunal Constitucional, por ejemplo,
08:12donde hay siete magistrados, ¿no?
08:14O la Corte Suprema, etcétera.
08:16Pero, sí, es lamentable.
08:19El Ministerio Público está viviendo una crisis muy profunda, ¿no?
08:22Y no solamente institucional, por las luchas intestinas, etcétera,
08:27sino por la calidad, el nivel de los fiscales, ¿no?
08:32Aquí vemos que, en realidad, es muy pobre el nivel académico, ¿no?
08:38O profesional de la fiscal, ¿no?
08:41Con todo respeto, pero eso es lo que percibimos
08:43de la comunidad jurídica, ¿no?
08:45Y lo lamentamos, lamentamos.
08:47Y se nota un sesgo también, ¿no?
08:50Un sesgo ideológico, un sesgo político en el actual...
08:54Se mencionó también que el archivamiento
08:58de la acusación constitucional contra la fiscal Benavides
09:02se habría hecho porque muchos de los congresistas
09:07que votaron por el archivo son congresistas
09:10que están investigados.
09:12Entonces, la pregunta es, ¿podríamos definir que
09:16en un caso y en el otro hay grupos de poder
09:20en realidad en pugna y que estamos solamente
09:23viendo cómo dos, digamos, las dos puntas
09:27de estos icebergs chocan, pero en realidad
09:30debajo hay grupos de poder en pugna
09:33por el control de la fiscalía, en general,
09:36de toda la fiscalía?
09:37Bueno, por supuesto.
09:38Primero la fiscalía de la Nación, claro.
09:39Definitivamente, mira.
09:41Primero debo decirte que en el Congreso, ¿no?
09:44Es un órgano político, una composición política
09:51y hay intereses que colisionan, ¿no?
09:54O que se juntan para lograr un determinado.
09:56Ahora, si lo hay o no hay congresistas
10:01que están investigados, no lo sé exactamente,
10:04pero, o sea, hay un tema que es el juego político, ¿no?
10:08Que las comisiones se integran por los partidos,
10:10cada uno tiene una participación, etcétera, ¿no?
10:14Y, bueno, es parte del juego político y jurídico
10:17que cuando investiga el Congreso, ¿no?
10:20Y eso no se puede modificar.
10:25Siempre va a ser así.
10:26Siempre dentro del Congreso es un tema político.
10:28Además es un órgano eminentemente político.
10:30Así es, político, claro.
10:32No es criticable el juego político dentro del Congreso.
10:34Claro, pero las acusaciones constitucionales
10:36para desaforar a altos funcionarios
10:40es un mix, ¿no?
10:42Porque se analiza la situación política, ¿no?
10:45Cómo puede impactar políticamente
10:48y se analiza también la cuestión jurídica, ¿no?
10:51O sea, las disposiciones tienen de jurídico
10:53y tienen de político.
10:54Esta es la disposición, ¿no?
10:55Entonces, porque destituir a un fiscal de la nación,
10:58¿no?
10:59En determinado momento político puede ser bueno
11:01o puede ser malo, ¿no?
11:03Dependiendo del contexto.
11:04Por eso el Congreso es político
11:05pero también se analizan aspectos jurídicos.
11:10Pero sí, definitivamente hay pugnas en el poder.
11:15Y, bueno, y lo han dicho varios congresistas, ¿no?
11:18Que el Ministerio Público y el Poder Judicial
11:20requieren una reforma profunda, definitivamente,
11:24cuantitativamente, materialmente
11:27y cualitativamente, ¿no?
11:29Definitivamente.
11:30¿Conducida por quién esta reforma?
11:31Ese es el problema.
11:32Ese es el problema, ¿no?
11:33Pero...
11:34¿Hay alguien que, digamos, pudiera conducirla?
11:37Sí.
11:37Mira, yo, en mi opinión particular
11:40es que ya con un gobierno de salida,
11:43con un Congreso, con una popularidad, pues, por el suelo.
11:46Entonces, tendremos que esperar
11:47que venga un nuevo gobierno
11:49y que vengan nuevos actores políticos, ¿no?
11:52Más legítimo.
11:53Nuevo liderazgo y, bueno, veremos en ese momento.
11:55Pero no es este gobierno
11:57el que debe emprender una reforma
12:00del Ministerio Público.
12:02No es el llamado, no es el momento
12:04y, definitivamente, sería muy desacertado
12:06de su parte, en este momento,
12:08a un año de las elecciones, ¿no?
12:10Eso se verá, pues, en algún próximo gobierno
12:13que tenga más legitimidad.
12:15Claro.
12:16Ahora, independientemente del tema jurídico
12:19y la discusión misma
12:20de si la fiscal Benavides
12:23es repuesta o no,
12:26¿cómo queda en la institución de la fiscalía
12:29ante la opinión pública
12:30y cuánto daño le hace
12:32a la imagen del Ministerio Público
12:36esta pugna?
12:37Que es evidente, ¿no?
12:39Y estas ojerizas, evidente, ¿no?
12:41Por más que se niegue.
12:43Claro.
12:43Bueno, mira, la institución del Ministerio Público
12:45ya viene muy deteriorada,
12:47no solamente con esta gestión, ¿no?
12:50Si no, ya de hace bastante tiempo, ¿no?
12:53Es más, este...
12:55Por ejemplo, yo traería a colación
12:57todos los que son los equipos especiales
13:00de anticorrupción,
13:02donde está, pues, el fiscal Pérez
13:04y el fiscal Vela, pues,
13:06que han tenido, pues, unos fracasos
13:08estrepitosos, pues,
13:09en estos juicios de Odre,
13:11el juicio de...
13:13el caso de los cocteles, etcétera, ¿no?
13:15Y no hay ningún responsable.
13:17Son millones de soles
13:20invertidos en esto,
13:21en tiempo, en dinero,
13:22en funcionarios,
13:23en equipos, en papeles,
13:24en viajes, en horas.
13:26Y involucrar a mucha gente
13:28para que al final
13:29se desplome todo, ¿no?
13:31Llega un momento, claro,
13:32hasta cierto mundo...
13:33Tienen un efecto...
13:35Son efectistas, ¿no?
13:36Son como fosas artificiales.
13:37En un momento
13:37adquieren cierta notoriedad,
13:40cierta relevancia
13:40con sus detenciones preliminares,
13:42¿no?
13:43O con sus detenciones preventivas, ¿no?
13:45Pero finalmente, bueno,
13:46vemos que a la señora Fujimori
13:48la han puesto...
13:50Tres veces estuvo
13:51detenida por...
13:54Ya no recuerdo por cuánto tiempo,
13:55creo que han sido más de tres años,
13:57y finalmente el Tribunal Constitucional
13:59deshace el tema, ¿no?
14:00El caso de Klimper,
14:02también, ¿no?
14:03Llega hasta un momento
14:03que avanza,
14:04todo el tema avanza
14:05hasta que en un momento
14:06se desploma.
14:07Y eso es una cosa
14:09que nunca se debió plantear
14:10de esa forma
14:11o una mediocridad,
14:14¿no?
14:14Este...
14:14Que estamos viendo el resultado.
14:16Entonces,
14:16todo eso cuesta dinero,
14:17tiempo,
14:18genera expectativas,
14:19¿no?
14:20En la opinión pública
14:20porque la gente
14:21quiere justicia, ¿no?
14:22Quiere...
14:22¡Exitosa!
14:23Y no hay justicia.
14:24Pues hay investigaciones,
14:25hay detenciones preliminares,
14:26todo,
14:27y bueno, pues,
14:29pero no hay resultados.
14:30Los resultados
14:31en el Poder Judicial,
14:32estimado Jorge,
14:33sabemos,
14:34se miden
14:34por las sentencias,
14:36no se miden
14:37por las detenciones preliminares,
14:39ni porque el fiscal viajó,
14:40ni porque el fiscal detuvo,
14:41ni porque incautó,
14:42ni porque agarró en pijamas
14:43a tal o cual señor
14:44en la mañana en su casa.
14:46Eso se mide por la sentencia.
14:47Por la calidad de la sentencia.
14:48Por la calidad de la sentencia
14:49y por el tiempo de los procesos.
14:50Acá los procesos
14:51se han vuelto interminables.
14:52Estamos haciendo un análisis
14:53más o menos
14:54del espectro judicial.
14:56No, no, no.
14:56Un proceso
14:57dura años de algo.
14:59Claro.
15:00Por ejemplo,
15:01hay procesos,
15:02bueno,
15:02yo tengo también a mi cargo
15:03procesos que tienen
15:03más de 10 años.
15:04Entonces,
15:04yo digo,
15:05¿cuánto tiempo necesitamos
15:06para investigar,
15:09procesar,
15:10formalizar,
15:11enjuiciar,
15:12absolver o condenar
15:13a una persona?
15:135 años,
15:148 años,
15:1510 años,
15:1512 años,
15:1615 años,
15:1720 años.
15:18Tenemos el caso
15:19del Frontón
15:19que está causado
15:22desde el año 2004,
15:25si no me equivoco.
15:26Bueno,
15:26los plazos
15:26están establecidos
15:27en el código.
15:28Lo que pasa
15:29es que luego
15:29se declaran complejidades
15:31que...
15:32O se caen los procesos,
15:33se quiebran.
15:34Que desbaratan completamente.
15:35Sí,
15:35bueno,
15:35esa es la crisis
15:37que estamos conversando,
15:39que es la reforma
15:40del Poder Judicial,
15:40la reforma
15:41del Ministerio Público,
15:42y que tiene que ser
15:43con un liderazgo,
15:44un nuevo liderazgo político,
15:46y con actores calificados,
15:49con nuevas caras.
15:50Gerardo,
15:51nos tenemos que ir a la pausa,
15:52pero te pido por...

Recomendada