- ayer
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, fue declarado culpable este lunes de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. La Fiscalía ha solicitado 108 meses, unos nueve años, en un fallo sin precedentes en la historia de la nación sudamericana. La decisión de la jueza Sandra Heredia, la cual es apelable, indica que Uribe instruyó a terceros para que coaccionaran a testigos que estaban en prisión. El objetivo era que estos declararan a su favor, luego de que el senador de izquierda Iván Cepeda lo señalara en 2012 por sus supuestos lazos con paramilitares.
Nos acompañó a Alvaro Villaraga, Analista político y a Daniela Ballesteros - Defensora de Derechos Humanos
Nos acompañó a Alvaro Villaraga, Analista político y a Daniela Ballesteros - Defensora de Derechos Humanos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30Gracias por seguirnos en El Mundo desde el Sur, soy Luis Francisco Blandón desde Caracas, Venezuela.
00:43Es la noticia del día en Colombia y por supuesto desde El Mundo desde el Sur la analizamos.
00:50El expresidente de este país, Álvaro Uribe Vélez, fue declarado culpable este lunes de delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
00:59La Fiscalía ha solicitado 108 meses, unos nueve años, en un fallo sin precedentes en la historia de esa nación suramericana.
01:08La decisión de la jueza Sandra Heredia, la cual es apelable, indica que Uribe instruyó a terceros para que coaccionaran a testigos que estaban en prisión.
01:17El objetivo era que estos declararan a su favor luego que el senador Iván Cepeda lo señalara en el año 2012 por sus supuestos lazos con paramilitares.
01:26Es parte de un juicio y de un proceso judicial en Colombia que se ha extendido a lo largo de los años.
01:34Vamos a analizar el tema, pero antes recordarle a través de redes sociales, a lo largo del día hemos hondeado la opinión de nuestros usuarios sobre el tema.
01:42Algunos de ustedes ya han participado, respondiendo a la pregunta que hemos hecho al respecto y a medida que se va dando la información en Colombia.
01:49Justicia en Colombia responsabiliza penalmente a Álvaro Uribe Vélez por el delito de soborno a testigos y fraude procesal.
01:56¿Qué significa? ¿Qué sentido tiene este fallo contra Uribe?
02:00Ahí están las opciones.
02:01Se hace justicia en Colombia, Poder Judicial ratifica su independencia o se confirman asociaciones criminales de Uribe.
02:08Otra arista es que son delitos menores, faltan otros más graves.
02:12Es parte de las opciones.
02:13Si no ha participado, puede hacerlo.
02:15Más adelante revisamos y asociamos todas las respuestas.
02:18Vamos de inmediato al análisis y de inmediato presento a mis invitados.
02:23Álvaro Villarraga, analista político y también Daniela Ballesteros, defensora de derechos humanos.
02:29Álvaro, Daniela, muchísimas gracias a ambos por su tiempo con la audiencia latinoamericana.
02:33Las damas, primero empiezo contigo, Daniela, precisamente sobre lo que significa para Colombia lo que ha sucedido el día de hoy.
02:40Por favor.
02:41Muy buenas noches, Luis Francisco, a ti y a toda la audiencia y a todas las personas que durante toda la jornada del día de hoy han estado muy pendientes de esto,
02:52que es así como tú lo has denominado un hecho histórico.
02:55Esto es un hito dentro de la justicia en Colombia.
02:59Hoy definitivamente se reescribe la historia con este proceso penal, donde por primera vez en la historia un expresidente colombiano es llamado a juicio.
03:10Y lo que hoy hemos visto, que es un sentido del facho, lo que hemos escuchado de manera atenta, pues precisamente es eso,
03:18un reescribir de la historia, un hito histórico que resulta ser muy alentador para el movimiento social y popular colombiano,
03:26porque nos dice que definitivamente la justicia, como decimos acá, no es solamente para las de Ruana,
03:31sino que la justicia también de la mano de una justicia democrática, una justicia que definitivamente escucha las partes con una actuación procesal impecable,
03:43permite identificar que precisamente Uribe sí tiene estos nexos con el paramilitarismo.
03:50Si bien como tú lo has expresado Luis Francisco, este proceso es sobre todo por soborno en actuación penal
03:58y tiene que ver con el fraude procesal, los principales delitos como lo son estos delitos de los vínculos con el paramilitarismo
04:06aún no han sido juzgados, pero es un excelente camino para poder dar la precisión y esta cara de la verdad y de la justicia
04:15y es el vínculo de Uribe con el paramilitarismo en Colombia, puntualmente con la creación del bloque metro de las AUCE.
04:23Se entiende el análisis.
04:25Álvaro, preguntarte porque aunque el sentido de fallo encuentra Uribe como responsable de soborno en actuación penal,
04:31el fraude procesal, bueno, ya se discute a través de la fiscalía, se solicita que cumpla nueve años,
04:39de seis a doce los años de prisión domiciliaria y la imposición de una multa millonaria en más de cinco mil salarios,
04:46de mil a cinco mil salarios mínimos legales.
04:48Esa es la información que voy viendo acá directamente.
04:52Pero preguntarte, Álvaro, el significado jurídico, político de esta decisión el día de hoy.
04:58Bueno, muchas gracias y me uno a la expresión de que es un hecho histórico en Colombia
05:06y sin duda alguna de repercusión internacional esta condena que se profiere hoy contra el expresidente Álvaro Uribe
05:16y que el próximo viernes habrá una nueva audiencia donde ya queda en firme la condena, la imposición de la pena.
05:26El significado es enorme para Colombia, un país donde ha predominado la impunidad casi total
05:34frente a graves violaciones de derechos humanos y frente a graves crímenes cometidos en el contexto de la guerra interna,
05:43en el contexto de la arbitrariedad con violaciones a los derechos humanos.
05:47Es largo el porontuario la cantidad de delitos y de crímenes, denuncias y circunstancias conocidas
05:59en la opinión pública interna e internacional se conoce.
06:03De manera que esta es como una especie de cuota inicial de justicia frente a la impunidad predominante.
06:11En Colombia han habido muy pocos casos en justicia y la gran mayoría en la impunidad.
06:20Y en el caso de Álvaro Uribe realmente alegra, alivia el que se produce por primera vez este fallo,
06:29que duró entre 13 y 14 años, que sin duda alguna va a ser apelado.
06:36Y esto pasará a una decisión tras la operación que tomará el Tribunal Superior de Bogotá del Distrito Capital.
06:45Puede irse más adelante hasta un litigio de casación también en la Corte Suprema de Justicia.
06:54Pero no importa, más allá de ello ya hay un fallo en justicia que merece el pleno respaldo.
07:01El respaldo a la juez que ha sido presionada, amenazada, hoy alertó sobre ello el presidente Petro
07:10y los medios de comunicación hegemónicos y principales y muchas voces del poder
07:17trataron de denigrar, atacar, presionar y amedrentar a la juez.
07:22Y con gran solvencia, inteligencia y coherencia jurídica sustentó el sentido del fallo y actuó en justicia.
07:32Esto responde al anhelo de las víctimas, al anhelo de la justicia colombiana
07:38y a la vía de la construcción de la paz por medio de hechos de justicia
07:44y por medio de hechos, digamos, que satisfagan, de alguna manera reparen,
07:49los graves causados por este personaje, Álvaro Uribe Vélez,
07:54que llegó a ser presidente, senador y tener gran influencia en las décadas recientes en nuestro país.
08:01Totalmente, un escenario que, por supuesto, nos ahonda un poco más en este análisis
08:08y sobre todo lo que decías, Álvaro, sobre la importancia de esto para las víctimas.
08:13Daniela, tú eres defensora de derechos humanos y algunos analistas dicen que esto pone un poco de confianza
08:21al aparato judicial en Colombia. ¿Lo ves de esa manera?
08:24Así es. El juicio es por falsos testimonios y por fraude procesal.
08:32Sale a flote y queda claro y queda descubierta la maquinaria para la creación de los grupos paramilitares en Colombia.
08:40Este juicio, este sentido del fallo, definitivamente es un camino fundamental
08:46para la búsqueda de la verdad y la justicia.
08:49Nosotras decimos que tenemos más de 6.402 razones para sacar adelante estos procesos.
08:56Definitivamente alivia el corazón y las cargas de las víctimas en Colombia.
09:03La desaparición forzada, el asesinato, las masacres son una cosa permanente en la historia de Colombia.
09:12Recordemos que Uribe fue presidente entre 2002 y 2010 en Colombia.
09:17Y durante este mandato existe una gran estela, una época muy oscura también para el movimiento social y popular,
09:27para las defensoras de los derechos humanos y de la vida, porque precisamente en este mandato
09:33el paramilitarismo se afianzó muchísimo más.
09:36Tenemos tristemente este tema de los falsos positivos en Colombia.
09:41Y de alguna manera, si bien, como lo hemos repetido en diferentes ocasiones,
09:45este proceso no es propiamente por estos delitos, sí abre la puerta y es una gran oportunidad.
09:50¿Por qué?
09:51Porque fue en el 2012 cuando Iván Cepeda denunció en el Congreso de la República
09:55que tenía, digamos, una sospecha, una gran sospecha de las implicaciones del expresidente
10:02con la creación del bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia,
10:06un grupo paramilitar que es responsable en Colombia precisamente de desapariciones,
10:10de masacres y de asesinatos.
10:12Ese mismo año, en el 2012, Álvaro Uribe denunció al senador Iván Cepeda
10:18por abuso de función pública y por calumnia agravada.
10:22Digamos que todo esto empieza con un gran proceso que termina,
10:25o más bien tiene un primer capítulo en el 2018,
10:29cuando para ese proceso que inició en el 2012,
10:32la Corte concluye que no había encontrado que Cepeda hubiera cometido estos delitos
10:37que arguía Uribe y que por el contrario, más bien existían claros indicios
10:43de que el expresidente Uribe había manipulado testigos para inculpar a Cepeda.
10:49Pero precisamente aquí es donde viene lo interesante de todo esto,
10:51es que esa manipulación de testigos que hace Cadena, el abogado de Uribe,
10:58cuando va a visitar a diferentes cárceles comprando testigos,
11:01apuntan a que Uribe no fuera vinculado con la creación del bloque metro del paramilitarismo.
11:09Es muy importante este proceso, ¿por qué?
11:12Porque de la mano declaraciones como de Juan Guillermo Monsalve,
11:15quien fue uno de los principales testigos del caso,
11:18que entre otras cosas vale la pena decir que su vida estuvo en juego
11:22o ha estado en juego durante diferentes momentos de este proceso.
11:25Quien es el principal testigo en este caso,
11:28él es el hijo del administrador de la hacienda Las Guacharacas,
11:32que fue propiedad de la familia Uribe, precisamente.
11:34¿Qué dice él?
11:35En esos testimonios, digamos que fueron muchísimas horas,
11:38fueron más de 600 horas de audiencia,
11:41pero que salieron a flot elementos fundamentales tales como Uribe sabía del metro,
11:47del bloque metro, ¿cierto?
11:48Se habló de la creación.
11:50Entonces empezamos a encontrar estos indicios de, según Monsalve,
11:54diferentes testigos de que en esta hacienda para los años 90
11:58se crea el grupo paramilitar llamado bloque metro.
12:02Entonces, este juicio es muy importante porque durante todas estas 600 horas
12:07vienen y empiezan a quedar claras estos elementos que necesitamos
12:11para que Colombia sea reparada.
12:14En Colombia necesitamos la verdad.
12:15Solamente si las víctimas escuchan la verdad vamos a poder avanzar como países.
12:22Muy importante decir que la impunidad en este caso no es una opción.
12:26Colombia merece saber la verdad completa sobre el paramilitarismo
12:30y sobre sus nexos con los diferentes sectores económicos y el poder político en Colombia.
12:34Sí, totalmente. Es un clamor del pueblo colombiano.
12:38Daniela Álvaro, me permite un momento.
12:41Vamos a hacer una primera pausa del programa.
12:42Y le recuerda a la audiencia, tiene tiempo de participar en la encuesta
12:45publicada recientemente en redes sociales.
12:48Sobre este caso, al final de la emisión, analizamos los resultados.
12:51Vamos a la pausa y regresamos.
12:52Gracias por seguirnos en El Mundo desde el Sur.
13:09Hoy hablando de Colombia con este sentido de fallo histórico contra el expresidente Álvaro Uribe
13:16y ya desde temprano incluso ciudadanos ya celebraban el sentido de este fallo.
13:23Hernán Tobar, nuestro corresponsal en Bogotá, también muy atentos.
13:27Nos compartía también desde temprano lo que ha sido toda esta manifestación en las calles,
13:31sobre todo de la capital, en Bogotá, donde se realizó este sentido de fallo por parte de la jueza.
13:37Pero seguimos hablando precisamente con nuestros invitados, con Álvaro Villarraga,
13:41analista político de Daniela Ballesteros, defensora de derechos humanos.
13:45Hablaba precisamente, Álvaro, de lo que comentaba el presidente Gustavo Petro a través de las redes sociales.
13:53En un trino decía, la labor de una parte de la prensa ha sido terrible en estos días.
13:57¿Por qué ha sido así?
13:58En Colombia, en medio de la gran tensión política que se vive,
14:05la gran disputa por los cambios y las reformas progresistas que lidera este gobierno
14:10y que en el Congreso ha pujado por ello,
14:13ha habido una feroz resistencia a esos cambios,
14:17ha habido una matriz mediática de desprestigio del gobierno
14:22y ha habido un alinderamiento de toda la reacción en contra del proceso democrático
14:29de cambios y reformas que se dan en Colombia.
14:31Ese es el contexto en el cual, paralelamente,
14:35venía obrando de manera muy importante este proceso jurídico.
14:40Por eso, en medio de esas tensiones,
14:43se quiso difamar de la valiente jueza, la doctora Heredia,
14:48que precisamente, como lo empezó diciendo en la sustentación de la orientación
14:58de este fallo contra el presidente Álvaro Uribe,
15:03no se dejó a milanar.
15:07Dijo, la justicia es independiente de la política,
15:12la justicia es autónoma
15:14y las decisiones se toman en agencia con el derecho.
15:20Hizo referencia a partes y normas de, precisamente,
15:25la Convención Americana de Derechos Humanos,
15:27normas constitucionales, normas legales,
15:30principios y normas del derecho
15:32y, de una manera ponderada y ecuánime,
15:37después de su larga intervención,
15:39supo sustentar cada uno de los delitos allí
15:44y los repetidos y en concurso expresiones de soborno procesal,
15:50todas las prebendas y todas las compras de cartas falsas
15:55que pretendieron hacerse
15:57y, asimismo, los procesos de fraude procesal
16:01que se fueron documentando.
16:03En días anteriores se denigraba a esta juez,
16:07en días anteriores se trataba de poner en duda su idoneidad,
16:12en días anteriores se presentía por parte de sectores de oposición,
16:18del euribismo,
16:19que ya se agotaban las posibilidades de la defensa en este juicio
16:24y se preveía que iba a suceder este fallo.
16:29No obstante, ello, creo, merece hoy,
16:33como llama el presidente de la República, Gustavo Petro,
16:37el respaldo irrestricto a esta juez,
16:41el respaldo irrestricto a la justicia,
16:44a la lucha contra la impunidad
16:46y el respaldo a este fallo en derecho.
16:51Incluso no solo de los sectores de izquierda,
16:53de los sectores progresistas,
16:54la nación entera a la luz del Estado Social de Derecho,
16:59de la conciencia democrática
17:00y de el que frente a tantos delitos y arbitrariedades que se han cometido,
17:07el pueblo colombiano debe cerrar filas alrededor de este fallo,
17:11solidarizarse y permitir que ojalá sea un primer paso
17:16en una justicia que debe recuperarse
17:18y dar cuenta de muchos otros hechos que implican a Álvaro Uribe
17:22e implican a otros muchos responsables
17:25de la tragedia humanitaria vivida en Colombia.
17:29Solidarizarse también con la propia y valiente jueza Sandra Heredia,
17:34porque muchos ya han pedido
17:36que se otorguen medidas de seguridad necesarias
17:38a quien se está encargando de un proceso tan importante, Daniela,
17:43y por eso hablaba sobre los medios de comunicación,
17:46sobre la labor que está haciendo la jueza,
17:49pero también de las medidas de seguridad
17:52que de ahora en adelante, por supuesto,
17:54entendiendo el proceso, debe tener la magistrada.
18:00Daniela.
18:01Sí, así es.
18:01Por supuesto.
18:03Sí, Daniela, por favor, tu apreciación.
18:05Sí, así es, y bueno, hay que decirlo,
18:10la justicia se viste de mujer también en este momento en Colombia.
18:15Como abogada defensora puedo decir que el sentido del fallo
18:18fue un sentido del fallo muy poético también.
18:21Vale la pena decir que desde el comienzo
18:23la jueza cuando habla o desarrolla esta idea
18:27empieza a hablar de la justicia,
18:29de la diosa de la justicia y todo esto que implica también
18:32y deja claro que seas quien seas,
18:36que pertenezcas a la élite social que seas,
18:39correspondas o tengas el proceso político que sea,
18:44pues definitivamente la justicia es para todas las personas
18:47y se viste de mujer, se viste de esperanza,
18:50donde la memoria es fundamental.
18:53Pero también vale la pena decir que en este proceso
18:56el senador Iván Cepeda ha reescrito la historia en Colombia.
19:02Esto pasará a la historia como ese momento
19:06en el cual la verdad sale a flote
19:08y definitivamente insistir en esa frase
19:10que la justicia no es solo para las de Ruana.
19:13Acá en Colombia decimos esto para decir que la justicia
19:15solamente se hace o se le aplica la ley
19:18a las clases populares.
19:20Sin embargo, es importante decir que la justicia
19:24no se arrodilla, ese es el mensaje que envía
19:27de alguna manera la jueza.
19:29Ella ha sido muy valiente y durante los diferentes tiempos
19:32en las audiencias, el juzgado mismo fue víctima
19:36de distintos ataques.
19:38Recordamos que incluso una noche llegaron a desmontar
19:41en el juzgado la información, llegaron a desmontar
19:44los aparatos, llegaron a desmontar como todo el elemento técnico
19:49para que al otro día no se pudiera llevar a cabo la audiencia
19:51entre otros innúmero de amenazas.
19:54También recordemos que Monsalve y otros testimonios
19:56también llegaron, otros testigos llegaron a ser amenazados
20:00en este proceso.
20:02Toda la sociedad colombiana, independientemente
20:04de nuestra posición ideológica, si estamos con la verdad,
20:08si estamos con la justicia, vamos a avanzar como país.
20:15Sí, totalmente algo muy importante para la sociedad
20:17colombiana.
20:20Y justamente hablar y hacer paralelismos un poco, ¿no?
20:24Álvaro Uribe es acusado de masacres, de paramilitarismo,
20:27de desapariciones de testigos, pero hoy el sentido de fallo
20:30lo encuentra culpable por fraude procesal y soborno de testigos
20:33en el menor de sus delitos.
20:35Precisamente mostramos porque en el año 1932 ocurrió algo
20:39similar al Capone, jefe de la mafia estadounidense,
20:42fue condenado a 11 años de prisión en una multa de 50 mil dólares,
20:45liderada por el llamado imperio del crimen, reinando por la prostitución,
20:51el contrabando, el alcohol, el tráfico de narcóticos y asesinatos,
20:56pero en su lugar fue procesado por el menor de sus delitos,
20:59que fue evasión de impuestos.
21:01Bueno, al igual que él, hoy Uribe no ha sido procesado por todas
21:05esas atrocidades que se le acusan, sino una paradójica, pues,
21:09semblanza a este hecho también en los Estados Unidos,
21:13precisamente, Álvaro, que trae también, de alguna manera,
21:16a colación, pues, los delitos que se le han imputado
21:20y lo que todavía falta por justicia en Colombia, según las víctimas,
21:23¿no?, tu apreciación.
21:24Es la última analista que podríamos resumir diciendo,
21:32es de recordar que Álvaro Uribe Vélez,
21:35desde que fue alcalde de Medellín,
21:38fue señalado por nexos con el cartel de Medellín,
21:42otorgamiento de pistas para la exportación ilegal de cocaína,
21:46es de recordar que Álvaro Uribe Vélez estuvo implicado
21:51en la promoción del paramilitarismo a través de las convivir figuras legales
21:58que multiplicaron la acción genocida del paramilitarismo
22:03en muchos territorios del país,
22:05tomando como piloto inicialmente Antioquia,
22:08extendiéndolo a nivel nacional.
22:10Es de recordar cómo Álvaro Uribe,
22:13como presidente, entre muchos otros hechos,
22:16compró de manera fraudulenta
22:18votos a congresistas como Gide Medina
22:23y Teodolindo Avendaño
22:24para hacer una modificación,
22:28un cambio constitucional
22:29que le permitiera tener unas reelecciones
22:33que no estaban en ese momento consideradas como posibles.
22:38Es de recordar que Álvaro Uribe
22:40dirigió el DAS Organismo de Seguridad
22:43que cometió muchos crímenes de guerra sucia,
22:46que utilizó inteligencia ilegal
22:49para perfilar militantes de izquierda,
22:53defensores de derechos humanos,
22:56luchadores sociales,
22:58hasta las altas cortes
23:00cuando investigaban casos de paramilitarismo.
23:03Álvaro Uribe,
23:05vinculado con muchos hechos y circunstancias,
23:08él, su hermano,
23:10al origen de las AUC,
23:12de la estructura paramilitar,
23:15desde el bloque metro
23:16y desde otras estructuras,
23:19Álvaro Uribe,
23:20relacionado con las masacres de Ituango,
23:23con la masacre del Aro,
23:25Álvaro Uribe,
23:27relacionado directamente con señalamientos
23:29de algunos casos emblemáticos
23:32de defensores de derechos humanos
23:33y opositores políticos asesinados.
23:36Álvaro Uribe,
23:38indagado por 6.402 falsos positivos
23:44y mandos militares,
23:46ya reconocen que pueden llegar
23:47hasta 10.000 asesinatos de civiles
23:51presentados falsamente
23:53como guerrilleros muertos en combate.
23:57Álvaro Uribe,
23:58con decenas de casos de nexos
24:02y de reuniones
24:03con narcotraficantes
24:05y paramilitares
24:07en distintos hechos
24:08en la misma presidencia
24:11y entrando ellos
24:12por el sótano de la presidencia
24:14que llegó a que se llamara
24:16no en ese momento
24:17el Palacio de Nariño,
24:18sino la Casa de Nari,
24:20Álvaro Uribe,
24:22llevando a condición de ministros,
24:24a condición de directores
24:26de institutos,
24:27a altos cargos
24:29y a elecciones
24:30de su partido
24:31en bancadas del Congreso,
24:33a muchas personas
24:35que la lista sería larguísima,
24:37implicadas en narcotráfico,
24:39en paramilitarismos
24:41y en graves hechos de corrupción
24:43y la lista puede seguir.
24:45De manera que
24:46ante un prontuario tan inmenso
24:49hoy en día
24:50está el alivio
24:52de que por fin
24:54una investigación
24:55logra llegar
24:56a una condena.
24:59En anteriores investigaciones
25:00quedaron en la impunidad,
25:02fueron archivados,
25:04hay casos
25:04de asesinatos
25:05de testigos.
25:07Toda la solidaridad,
25:09todo el respaldo,
25:11todo el reconocimiento
25:13a Iván Cepeda,
25:15ese valiente senador,
25:17personaje que hoy
25:19descoya en la política colombiana,
25:21que de acusado
25:22por Álvaro Uribe
25:23como supuesto victimario,
25:26la justicia estableció
25:27que precisamente
25:28Iván Cepeda
25:29era la víctima
25:31de estos casos
25:32que falló
25:33hoy la justicia.
25:34A su abogado
25:35y su equipo de abogados
25:36liderado por
25:37Reinaldo Villalba.
25:39Y me uno
25:40también al llamado
25:41de garantía
25:42de seguridad
25:43para el ex paramilitar
25:45Juan Guillermo Monsalve
25:46y para todas
25:47las personas
25:48que pudieron
25:49entregar
25:50sus testimonios
25:51en este caso
25:52para que sean
25:53protegidas
25:54y para que empiece
25:55a cambiarse
25:56la página
25:56de la impunidad
25:57por estos avances
25:59en justicia,
26:01como reiteramos,
26:02es hecho histórico
26:03en el país,
26:04en un sendero
26:05de recuperación
26:06de una institucionalidad
26:08hacia la paz,
26:09quiere decir
26:10una justicia
26:11que sea eficaz
26:12ante estas graves
26:13circunstancias.
26:15Justicia eficaz,
26:16efectivamente,
26:17el clamor
26:18del pueblo colombiano
26:19en torno
26:19a este
26:20y muchos otros casos
26:21justamente
26:22como hemos venido
26:23hablando.
26:23Álvaro,
26:24muchísimas gracias
26:24por tu tiempo.
26:27Muchas gracias
26:28a tu invitación,
26:30Francisco,
26:31a Telesur
26:31y a todos
26:32quienes están
26:33sintonizando.
26:34Muchísimas gracias.
26:35Nos mantenemos
26:36con Daniela,
26:36pero presentarles
26:37también
26:37lo que ha dicho
26:39precisamente
26:40la jueza
26:41sobre el expresidente
26:42Álvaro Uribe Vélez
26:43se convierte
26:44en el primer
26:44exmandatario
26:45y ser considerado
26:46culpable
26:47en la materialización
26:48de fraude
26:50procesal
26:50y responsabilidad
26:51en soborno
26:52en actuación penal.
26:53Así lo dijo
26:54la jueza
26:55Sandra Heredia.
26:58Al baremo
26:59de los anteriores
27:00argumentos
27:00podemos concluir
27:01de la mano
27:02de la Fiscalía General
27:03de la Nación
27:03y apoderados
27:04de víctimas
27:04que quedó
27:05suficientemente
27:06acreditada
27:06la materialidad
27:07de la conducta
27:08punible
27:08de soborno
27:09en actuación penal
27:10respecto al tesigo
27:10Juan Guillermo
27:11Monsalpe Pineda
27:12que en septiembre
27:13del 2011
27:14rindió una entrevista
27:15al entonces representante
27:16de la Cámara
27:16Iván Cepeda Castro
27:17en donde afirmaba
27:19algunos vínculos
27:19de los señores
27:20Álvaro
27:20y Santiago Uribe Vélez
27:22con la fundación
27:23organización
27:24y apoyo
27:24de grupos insurgentes
27:25la participación
27:26en masacres
27:27extracción
27:28y comercialización
27:28de hidrocarburos.
27:30Ahí teníamos
27:30a la jueza
27:31Daniela
27:32y la misma
27:33pregunta
27:33te hago
27:34el tema
27:34de la
27:36culpabilidad
27:38y responsabilidad
27:39de estos delitos
27:40pero sin embargo
27:40es la punta
27:41del iceberg
27:41durante todos estos años
27:43de lo que se ha venido
27:44denunciando
27:45en esta política
27:46de Álvaro Uribe Vélez
27:48no solamente
27:48durante sus gobiernos
27:50sino también
27:50pues
27:51como lo decía
27:53Iván Cepeda
27:54y otros también
27:55que han denunciado
27:56crímenes importantes
27:57en Colombia
27:58pues esto solamente
27:59es la punta
28:00de ese iceberg
28:00¿cómo estás viendo
28:01también ese escenario
28:02y la responsabilidad
28:04más allá de esto
28:05que se le ha
28:06se le ha culpabilizado
28:08el día de hoy
28:08al expresidente?
28:09bueno pues
28:13sobre todo
28:13destacar
28:14el papel
28:16fundamental
28:17que jugó
28:18la justicia
28:19fueron
28:19475 días
28:22donde la misma
28:22jueza dice
28:23hubo
28:24una maratónica
28:25carrera
28:26y lucha
28:27contra el reloj
28:28recordemos
28:29que en octubre
28:30de este año
28:30el proceso
28:32podría
28:32prescribir
28:33es decir
28:34si no se llega
28:35a un fallo
28:36pues este proceso
28:37simplemente
28:38podría terminar
28:40entonces
28:40todo esto
28:42resulta ser fundamental
28:43para decir
28:44que este rol
28:46que está jugando
28:46la jueza
28:47permite decir
28:48que había un nudo
28:49jurídico
28:50y también
28:51por qué no decirlo
28:52político
28:52que no permitía
28:53desentrabar
28:54este proceso
28:55fueron 13 años
28:57de espera
28:5813 años
28:59durante los cuales
29:00las víctimas
29:01el movimiento social
29:02y popular
29:02ha salido
29:03a las calles
29:04de manera permanente
29:05recordamos que
29:06colombia despertó
29:08y que hace un par
29:09de años
29:09tuvimos
29:10hace unos añitos
29:11tuvimos lo que fue
29:11el estallido social
29:13y este estallido social
29:14precisamente
29:15éramos las víctimas
29:17era la memoria
29:18saliendo
29:19a las calles
29:20a decir
29:21Uribe
29:22Paraco
29:23esto era uno
29:23de los mensajes
29:24que eran difundidos
29:25especialmente
29:26y todo el país
29:28lo sabía
29:28y hay un relato
29:29nacional
29:30respecto a esto
29:31y este es el comienzo
29:33decimos
29:33esta es la puerta
29:34como lo dices tú
29:35esta es la punta
29:36del iceberg
29:36de un proceso
29:37que inicia
29:39siendo histórico
29:40pero que al poner
29:41sobre la mesa
29:42elementos probatorios
29:44tan importantes
29:45fundamentales
29:46como ya lo ha explicado
29:47Álvaro
29:48permite entonces
29:50que desde la justicia
29:51habitemos
29:52otros escenarios
29:53esto permite
29:54que la voz
29:55de las víctimas
29:56sea potencializada
29:58lo que ha hecho
29:58Iván Cepeda
30:00a quien le decimos
30:01fuerza
30:01a quien acompañamos
30:03incansablemente
30:04es que esta voz
30:05de las víctimas
30:06sea potencializada
30:09que se logre
30:10escuchar
30:10ya tenemos
30:11más de 6.402 razones
30:13sabemos que
30:14contra Uribe
30:15existen más
30:18de 400
30:18procesos
30:19bueno
30:19no sabría
30:20cuantificar
30:21la cantidad
30:21sabemos que
30:22son muchísimos
30:22que son cientos
30:23los procesos
30:24sobre los cuales
30:25versa sobre él
30:26pero solamente
30:27este proceso
30:28ha podido
30:29salir a flote
30:31hay que decirlo
30:32que no siempre
30:32la justicia
30:33colombiana
30:34ha resultado
30:34estar del lado
30:35de las víctimas
30:36sino que muchas veces
30:37ha estado
30:38del lado
30:39del victimario
30:40las cosas
30:41están cambiando
30:42las cosas
30:42son distintas
30:43en este momento
30:44y en este momento
30:45en las calles
30:46en Colombia
30:47mientras nosotras
30:47estamos aquí
30:48en esta entrevista
30:49pues la gente
30:50está contenta
30:51tú ves que
30:52hay un ánimo
30:53festivo
30:53durante todo el día
30:54cientos de personas
30:55tú las veas
30:56caminando por la calle
30:58escuchando la audiencia
30:59hemos estado acompañando
31:00este proceso
31:01definitivamente
31:02se reescribe
31:03la historia
31:04y es un tema
31:05de interés nacional
31:06es un tema
31:07de interés nacional
31:08porque el conflicto
31:09nos ha golpeado
31:10a todas
31:10¿cierto?
31:11todas de manera directa
31:12o indirecta
31:13hemos sufrido
31:14tristemente
31:14este conflicto
31:15y un personaje
31:16tan particular
31:17como estos
31:18pues resulta
31:19que ha sido
31:19determinador
31:20durante
31:21de toda esta situación
31:22en Colombia
31:22y que hoy día
31:23se siente al banquillo
31:25y que hoy día
31:26podamos decir
31:26bueno
31:27se está tramitando
31:28la justicia
31:28pues resulta
31:29ser totalmente
31:30alentador
31:32resulta ser
31:33un respiro
31:34en el camino
31:34para las cientos
31:36las miles
31:36de víctimas
31:37que en este momento
31:38clamamos
31:39justicia
31:40definitivamente
31:41Iván Cepeda
31:42ha jugado
31:43un papel
31:43fundamental
31:44en esto
31:45y lo que viene
31:46es más importante
31:47también aún
31:48es decir
31:48hasta ahora
31:49estamos como
31:50han sido 13 años
31:51ha sido durísimo
31:52pero no es suficiente
31:53ahí como
31:54lo sabemos
31:55estos procesos
31:56pueden durar
31:57bastante tiempo
31:58pero si sigue
31:58existiendo
31:59un compromiso
31:59con la justicia
32:00social
32:01con la verdad
32:02por los derechos
32:03pues vamos
32:04a poder avanzar
32:04si y hablabas
32:05en esta conversación
32:07Daniela
32:08de dos aspectos
32:09muy importantes
32:10el primero
32:10Iván Cepeda
32:11y también
32:11la manifestación
32:12del pueblo
32:13colombiano
32:13justamente
32:14el senador
32:15Iván Cepeda
32:16se manifestó
32:16al respecto
32:17haciendo un reconocimiento
32:18a la justicia
32:19como garante
32:19de la democracia
32:20y el control
32:21de los crímenes
32:22políticos en Colombia
32:23esto decía
32:23escuchamos
32:24por eso
32:26hoy llamamos
32:28a nuestra contraparte
32:29a que respete
32:31y acate
32:33la institucionalidad
32:35y respete
32:37ante todo
32:38a la justicia
32:39por eso
32:42hoy es un día
32:43para
32:44hacer un reconocimiento
32:47a la justicia
32:48como garante
32:49de la democracia
32:50y como control
32:53eficaz
32:54de los políticos
32:55más poderosos
32:57y sus crímenes
32:59en nuestro caso
33:02con este fallo
33:04ha quedado establecido
33:06la verdad
33:07sobre el tenebroso
33:10aparato
33:10dirigido
33:11por Uribe Vélez
33:12y compuesto
33:14por numerosos
33:15falsos testigos
33:16que intentaron
33:18engañar
33:19a la justicia
33:20ahí teníamos
33:22al senador
33:23Iván Cepeda
33:24luego de este
33:24histórico
33:25sentido de fallo
33:26contra el expresidente
33:28Álvaro Uribe
33:29pero también
33:30como decías Daniela
33:31la importancia
33:32de la manifestación
33:33en la calle
33:34ciudadanos
33:35han celebrado
33:35de alguna manera
33:36el sentido
33:36de fallo
33:37contra Álvaro Uribe
33:39y vamos de inmediato
33:40con nuestra compañera
33:41Valeria Cardona
33:41nuestra corresponsal
33:42en Bogotá
33:43nos comparte
33:43más detalles
33:44a propósito
33:45de esta movilización
33:46que se ha dado
33:47en respaldo al fallo
33:48adelante
33:48Valeria
33:49un saludo
33:52Luis
33:52para ti
33:52y todas las personas
33:53que nos escuchan
33:55a través de nuestra
33:55multiplataforma
33:57Telesur
33:57efectivamente
33:58nosotros nos encontramos
33:59en un lugar
33:59muy importante
34:00de la ciudad
34:01de Bogotá
34:02que es un lugar
34:03en donde
34:03se volvió a pintar
34:05el mural
34:05de las cuchas
34:06tienen la razón
34:07un lugar
34:08que se ha convertido
34:09en un epicentro
34:10de reunión
34:11para las víctimas
34:12para los defensores
34:13de derechos humanos
34:14en el país
34:15y precisamente
34:15en este momento
34:16cientos de personas
34:17se encuentran
34:18acá reunidas
34:19apoyando
34:21este veredicto
34:23de la jueza
34:24Andrea Heredia
34:25que determina
34:26como culpable
34:27a Álvaro Uribe Vélez
34:29de los delitos
34:30de fraude procesal
34:32y manipulación
34:33de testigos
34:35son personas
34:36que están acá
34:37alzando la voz
34:38por las víctimas
34:39por los más
34:41de seis mil
34:41falsos positivos
34:43que la jurisdicción
34:44especial para la paz
34:45ya ha determinado
34:47en sus diferentes casos
34:49es un espacio
34:50muy importante
34:51uno de los tantos
34:52espacios
34:53de la ciudad
34:54de Bogotá
34:54y de Colombia
34:55en donde la ciudadanía
34:57se ha reunido
34:57a brindarle apoyo
34:59a esta decisión
35:00a Iván Cepeda
35:01a las víctimas
35:02y también
35:03mostrar
35:04su cercanía
35:05a esta decisión
35:06de la juez
35:07Sandra Heredia
35:08además
35:09mostrarte
35:11unidos
35:12frente a un momento
35:14tan importante
35:15para la justicia
35:16y para la historia
35:17de Colombia
35:18quería preguntarte
35:20ahora que veo
35:21las pancartas
35:21atrás tuyo
35:22y por supuesto
35:23las personas reunidas
35:24se ha hablado
35:25en Colombia
35:26durante todo este tiempo
35:28de que no debe
35:29politizarse la justicia
35:31que la justicia
35:32incluso no puede estar
35:33arrodillada
35:34al poder
35:34y justamente
35:35viendo esas pancartas
35:36preguntarte
35:37porque la gente
35:38puede pensar
35:38bueno
35:38allí están organizados
35:40bajo algún fin político
35:41y no
35:42resulta que son personas
35:43que han venido
35:44de manera espontánea
35:45precisamente
35:45a realizar estas manifestaciones
35:47correcto
35:48si
35:49son personas
35:50que se han reunido
35:51para apoyar
35:52esta decisión
35:52sin un fin político
35:54de hecho
35:55hoy durante
35:56el juicio
35:56durante la audiencia
35:58la juez
35:58Sandra Heredia
35:59inició
36:00con un importante
36:01mensaje
36:01que era
36:02que la justicia
36:03es para todos
36:04indistinto
36:06de
36:06el cargo político
36:08o de la persona
36:09que se tratara
36:09y esto precisamente
36:10es lo que están
36:11pidiendo
36:11a reunirse
36:12y a ratificar
36:13las personas
36:14en este espacio
36:15es
36:16celebrar
36:17un juicio
36:19y celebrar
36:19una determinación
36:20que aboga
36:21por los derechos humanos
36:22y por la justicia
36:23más allá
36:24de cualquier fin
36:25político
36:25que pueda haber
36:26detrás
36:27de esta
36:27de este juicio
36:30muchísimas gracias
36:32Valeria
36:32por este
36:33completo reporte
36:34que nos ofrece
36:35nuestra compañera
36:35Valeria Cardona
36:37desde Bogotá
36:38muy atenta
36:38de este escenario
36:40con las personas allí
36:41que están
36:41manifestándose
36:43justamente
36:44Daniel hablando
36:45de este tema
36:45las madres de Soacha
36:47también conocidas
36:48como las madres
36:49falsos positivos
36:50reaccionaron al sentido
36:51de fallo contra Uribe
36:52y dicen
36:52lo siguiente
36:53Uribe es un peligro
36:54para la sociedad
36:55ya sabemos
36:56que
36:57es capaz
36:59de hacer lo que sea
37:00que es un delincuente
37:00peligroso
37:01debe ser puesto
37:02en prisión
37:03de manera inmediata
37:04recordamos que los falsos
37:05positivos en Colombia
37:06se refieren a la ejecución
37:08extrajudicial
37:09de civiles
37:10por parte de miembros
37:11del ejército nacional
37:12que luego se presentaban
37:13a ellas como víctimas
37:15como los presentaban
37:16como
37:17o sea
37:17las víctimas se presentaban
37:18como bajas en combate
37:20especialmente
37:20en el mandato
37:22de Uribe Vélez
37:23y justamente
37:23las madres
37:24de Soacha
37:25se han
37:26puesto a la tarea
37:27de
37:28pues denunciar
37:30de alguna manera
37:30toda esta situación
37:32y han hecho
37:33a través
37:33de las redes sociales
37:34pues esto
37:35quería
37:36Daniela
37:36tu observación final
37:38y por supuesto
37:38una reflexión final
37:40de lo que
37:41es el sentir
37:42de todas estas organizaciones
37:43que ahora ven esto
37:45como un faro de luz
37:46como una manera
37:47de expresar
37:48justicia
37:49en Colombia
37:50así es
37:53importante decir
37:55que esto
37:56no es una revancha
37:58esto
37:58como lo dijo
37:59la jueza
37:59no es una conspiración
38:00sino se trata
38:01de un acto
38:02de justicia
38:02y solamente
38:03de justicia
38:05así las cosas
38:06en el marco
38:06de este proceso
38:07seguiremos reconociendo
38:09a todas las partes
38:10que han hecho
38:10han jugado
38:12un papel fundamental
38:13para sacar a flote
38:14la verdad
38:15como lo decíamos
38:16hace un ratito
38:17es un alto
38:19en el camino
38:20digamos
38:20es una pequeña estación
38:22que nos permite
38:22tener un aliento
38:24sin embargo
38:25pues ya viene
38:26la apelación
38:27muy seguramente
38:28la parte vencida
38:29apelará
38:30vamos luego
38:31a la segunda instancia
38:32y muy seguramente
38:33esto puede llegar
38:34a la
38:36puede llegar
38:38a los altos tribunales
38:39¿no?
38:40entonces en este caso
38:41también va a ser importante
38:43poder continuar
38:44con el acompañamiento
38:45de toda la sociedad
38:46colombiana
38:46como lo había dicho
38:47hace un ratito
38:48la verdad
38:49es un tema
38:49de interés
38:50nacional
38:51en Colombia
38:52porque solamente
38:53si reconocemos
38:54nuestra historia
38:55el pasado
38:56y sacamos al flote
38:57la verdad
38:58y la memoria
38:59podemos seguir
39:00avanzando
39:01a Iván Cepeda
39:02le decimos
39:02fuerza Iván
39:03muchísimas gracias
39:04a todas las víctimas
39:05que continúan
39:06acompañando
39:07porque la justicia
39:09se pinta de mujeres
39:10también
39:10pero la idea
39:11es que llegue
39:12a todos los rincones
39:13de Colombia
39:14para poder garantizar
39:15la verdad
39:16y los derechos humanos
39:17de toda la población
39:18Daniela
39:19muchísimas gracias
39:20por tu lectura
39:21sobre este tema
39:21el día de hoy
39:22a ustedes
39:24muchísimas gracias
39:25y continuaremos
39:26en las calles
39:28continuaremos
39:28con el ánimo festivo
39:30continuaremos
39:30por este sí
39:32a la verdad
39:33y diciendo
39:33fuerza Iván
39:35adelante compañero
39:36con este tema
39:36de interés en Colombia
39:38pero también
39:38interés de América Latina
39:39seguimos muy atentos
39:41desde Telesur
39:42a todo lo que ocurra
39:43al pueblo colombiano
39:44Daniela
39:44muchísimas gracias
39:45con ella finalizamos
39:46pero antes de terminar
39:47el programa
39:48revisamos rápidamente
39:49los resultados
39:49de la encuesta
39:50que hemos propuesto
39:51bien temprano
39:52justicia en Colombia
39:53responsabiliza penalmente
39:55a Álvaro Uribe Vélez
39:56por el delito
39:56de soborno a testigos
39:57y fraude procesal
39:58qué significado
39:59tiene el sentido
40:01de fallo
40:01contra Uribe
40:02bueno
40:0247% dice
40:04que se hace justicia
40:05en Colombia
40:06también
40:07se dice
40:08que
40:09son delitos
40:10menores
40:11faltan
40:12otros más graves
40:13es el 34%
40:15el que opina
40:16de esta manera
40:17poco menos
40:18los otros
40:19las otras dos opciones
40:20poder judicial
40:21ratifica independencia
40:22se confirman
40:23asociaciones criminales
40:24de Uribe
40:24también
40:24con un 4%
40:26con esto
40:26nosotros finalizamos
40:28a todos ustedes
40:28muchísimas gracias
40:29por mantenerse en sintonía
40:30y por poder participar
40:31de nuestra pregunta
40:33le recuerdo
40:34www.telesurtv.net
40:36con nuestra señal
40:37en tiempo real
40:37desde cualquier parte
40:39del mundo
40:39y en Telegram
40:40el servicio informativo
40:41de Telesur
40:41siempre con una perspectiva
40:43del mundo
40:43desde el sur
40:44hasta una nueva oportunidad
40:58¡Suscríbete al canal!
Recomendada
4:23
|
Próximamente