Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Bogotá,
00:02¿qué pasa en Bogotá?
00:04bienvenidos a Noticias
00:06RCN, aquí están las tres del
00:08día, la revisamos, la primera,
00:10pasan los días y las filas de
00:12usuarios de las EPS intervenidas
00:14por el gobierno se hacen más
00:16largas, en Cali la asignación de
00:18pichas para reclamar medicamentos
00:20provocó que muchas personas
00:22optaran por pasar la noche a las
00:24afueras de Disfarma, en Bogotá
00:26la situación también es dramática,
00:28miren está la selección colombiana
00:30de petróleo, dice que en
00:32dos años el gobierno tendrá hueco
00:34fiscal de 40 millones de pesos
00:36por la baja producción de crudo,
00:38insisten en nuevos contratos de
00:40exploración.
00:42Y aquí tenemos la
00:44tercera,
00:46¡ganamos!
00:48El martes ganamos,
00:50vamos pa' la clasificación, vamos con todas.
00:52Y aquí están las seres, y está su país
00:54apoyándote.
00:56Colombia ya está en barranquilla, la derrota ante Brasil quedó en el pasado y hoy el país
01:00y los hinchas respaldan al equipo de todos, el martes Colombia enfrentará a Paraguay.
01:05Y esta es la imagen del día, nos llega desde España donde las fuertes lluvias por la tormenta
01:17Martino provocaron inundaciones en el centro del país, en la provincia de Ávila, se desbordaron
01:23el río Adaja y Chico, el agua cubrió calles, campos y viviendas en Madrid,
01:28siga la alerta por el posible desbordamiento del río Manzanares.
01:40Nuestros presentadores ya están listos, estamos en todas las regiones,
01:48esto es Noticias RCN, en conclusión.
01:58Y los reclamos por la falta de medicamentos en el país no se nos puede volver paisaje,
02:02los usuarios y pacientes de las EPS intervenidas por el gobierno ahora resulta que pasan la noche
02:07en las calles en búsqueda de turnos para reclamar sus medicinas, al que mejor le va le entregan
02:13fórmulas incompletas, pero hay quienes se van sin nada, estos son los rostros de la decepción.
02:17Bloquear la avenida de las Américas frente a Disfarma en Cali fue la única opción que
02:24encontraron algunos usuarios de la nueva EPS para exigir la entrega de medicamentos,
02:30es que la paciencia se agota con el paso de las horas, la espera llegó incluso a las 12 horas.
02:35Toda que iba a reclamar que hay que ir a la pasarela y allá no pasaba nada.
02:40Mercedes López es trasplantada de hígado, tiene 67 años y lo único que espera es no
02:46tener contratiempos con su hogar, ella está en la fila creada hoy para recibir
02:51fórmulas y enviar medicamentos a domicilio.
02:53Porque soy trasplantada y necesito dos medicamentos y no los puedo comprar porque son súper caros.
02:59Sin embargo otros ya lo han intentado pero no han tenido éxito.
03:03Hace tres meses no me dan los medicamentos de la nueva EPS,
03:08siempre voy, me hacen que deje la dirección, que me lo mandan y no me mandan nada.
03:14El panorama es muy parecido en Ginebra donde pacientes de Palmira,
03:18Pradera y otros municipios del valle deben reclamar sus fórmulas.
03:21Vine a reclamar, hice una cola de hora y media y resulta que me dice el señor de allí que la
03:30droga se acabó ayer porque vino gente de muchas ciudades y había demasiada cola a reclamar droga.
03:36La Secretaría de Salud de Cali, la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia de Salud,
03:41la nueva EPS y Farma se reunieron para buscar soluciones a esta situación.
03:45Y esa desesperación también toca a varios usuarios en diferentes puntos de Bogotá.
03:51Estuvimos con pacientes que tienen enfermedades graves que a la fecha no ven una solución a la
03:57falta de medicamentos. La situación se agrava y los pacientes no
04:00ven salida. Esta es la realidad en Bogotá. En el sur, Cafam Centenario.
04:07Esto me lo entregaron hoy, pero estoy desde ayer a las 10 de la mañana.
04:12Llevamos cuatro meses sin insumos y cada vez que venimos sólo nos dan pequeñas
04:16cantidades y tenemos más de ocho pendientes. Tengo droga formulada desde febrero y no me
04:22la han entregado. Y ahorita pase al médico y me dan esa droga y me dice que tampoco no va a haber.
04:27Tomé este video de la pantalla mirando cuánto se mueve la pantalla. Pasaron
04:3410 minutos que de una letra no llamaron a nadie. En el sur, Barrio Restrepo.
04:40No hay, que no hay. Hoy vine por el medicamento y me dijo, no hay.
04:44Nunca lo hay, pero usted va a una droguería de ellos y si la venden.
04:48Me dan las recaídas, entonces un momento a otro, caigo al piso,
04:54las conmociones más fuertes. Sin medicamento no puedo durar.
04:57En el noroccidente, en Suba.
05:00Y entre demora y demora ha pasado casi un mes. Me ha tocado comprarlo,
05:03porque no, y llama uno. Yo llamé ayer y me dejaron media hora ahí con música.
05:09Lo que les estoy reclamando es que yo no necesito pre aprobado,
05:13necesito la aprobación porque es una cirugía de alto riesgo.
05:17Las gestoras farmacéuticas resumen el problema en un comunicado de FENALCO
05:20en el que dicen que la deuda acumulada es de cuatro billones de pesos,
05:24principal causa de la difícil situación de entrega de medicamentos
05:27y que alcanza una mora que supera los 600 días.
05:31Y la Superintendencia de Salud dijo esta tarde que adelantó una auditoría
05:35Audifarma en una bodega a las afueras de Bogotá,
05:37encontrando medicamentos que según la Supersalud
05:40debían estar en puntos de atención a los usuarios.
05:42Audifarma, a través de un comunicado,
05:44reaccionó a los supuestos señalamientos de acumulación de medicinas.
05:48Dijo que es normal que los medicamentos estén en proceso de recepción o despacho
05:53y reiteró que la cartera pendiente con los gestores farmacéuticos
05:56que asciende a cuatro billones de pesos genera intermitencias en el abastecimiento.
06:04Bueno, y en otras noticias, ¿recuerdan ustedes el vuelo
06:07que salió de Estados Unidos con varios deportados al Salvador?
06:11Pues entre esos detenidos hay al menos tres colombovenezolanos,
06:14por los que hoy sus familias piden ayuda para que regresen a casa.
06:18Niegan que hagan parte de un grupo criminal.
06:21¿Puede haber inocentes en la cárcel de máxima seguridad de El Salvador?
06:26Estos tres colombovenezolanos en Bogotá, Cúcuta y San Antonio, Venezuela,
06:30tienen varias cosas en común.
06:32Los tres estaban en Estados Unidos.
06:34Ninguno tiene antecedentes ante la ley en Colombia y Venezuela,
06:37pero los tres tienen tatuajes.
06:39Razón que habría provocado su deportación y encarcelamiento
06:42con otros 235 venezolanos, porque supuestamente sus tatuajes
06:46se relacionan con la peligrosa banda del Tren de Aragua.
06:50Por un tatuaje que él tiene de un balón de fútbol,
06:54que representa lo que es su pasión, el fútbol.
06:57Es un niño amoroso, honesto, honrado.
07:02Las familias de los hombres de 35, 24 y 26 años se enteraron
07:05por medio de un listado que los vincularon con bandas delincuenciales,
07:09que serían esposados de pies y manos y que compartirían espacios
07:13con peligrosos integrantes de bandas como La Mara Salvatrucha.
07:17Andrés Morales incluso tenía permiso de trabajo en Estados Unidos
07:21cuando fue detenido por ICE, asegura su familia.
07:24Un hombre trabajador, un hombre que estaba malos pasos.
07:29Y a propósito de esta situación, se pronunció en la Cancillería,
07:32dicen que junto al embajador de Colombia en El Salvador
07:35están verificando cada caso para brindar asistencia consular.
07:39Tenemos que esperar en las gestiones que está adelantando
07:42nuestro embajador en El Salvador, el embajador Rodríguez.
07:46Él está haciendo las averiguaciones pertinentes
07:49y como parte de la misión que tenemos en las embajadas y en los consulados
07:53es prestar asistencia consular.
07:56En la medida que si esto se llegase a confirmar,
07:58pues es parte de la función que él tiene como embajador
08:01y su equipo de trabajo de prestar la asistencia consular,
08:04pero no tenemos información final sobre el tema.
08:07Estamos averiguando y esperando la información
08:09que él nos pueda brindar mucho más detallada al respecto.
08:13Bueno, ya lo decíamos al inicio de esta emisión,
08:15la Asociación Colombiana del Petróleo dijo que en dos años
08:18el gobierno tendría un hueco fiscal de 40 billones de pesos,
08:21esto debido a una menor producción de crudo.
08:23Se habla de una disminución a futuro de 400 barriles día.
08:27Hacen un llamado a buscar contratos de exploración.
08:31En el marco fiscal de mediano plazo,
08:33los números dicen que con una producción de 740 mil barriles diarios
08:38se sostienen las finanzas públicas,
08:41pero con los contratos actuales que hay,
08:43vamos a estar en 400 mil barriles.
08:46Eso genera un hueco fiscal de 40 billones de pesos.
08:51Y la ADIAN reveló las cifras de recaudo tributario
08:53a febrero de este año, veamos.
08:55Entre enero y febrero el recaudo alcanzó 49,5 billones,
08:59un aumento de 2,9 billones frente al mismo periodo del año pasado
09:04cuando fue de 46,6 billones.
09:08Sin embargo, el recaudo sigue por debajo de la meta del gobierno
09:12para el segundo mes del año, debería estar en 54,6 billones.
09:21Pasamos con noticias de nuestras regiones.
09:22La emergencia de Nariño por el cierre de la Panamericana
09:25tiene preocupados a distintos sectores de la economía,
09:27como el gremio de los hoteles, que dicen tener un panorama crítico
09:31frente a la temporada de Semana Santa que se avecina.
09:34Según las autoridades son aproximadamente 70 mil millones de pesos
09:38que pierden por cada día de cierre de este corredor internacional.
09:43La afectación es importante, como todos sabemos un hotel opera 24-7.
09:48Hemos tenido cancelaciones de reservas
09:52debido precisamente a toda la dificultad que estamos enfrentando.
09:57Por el momento puntual podemos hablar de un 10-15%.
10:01Y en noticias judiciales, la sala de instrucción de la Corte Suprema
10:04recibió la compulsa de copias que envió la Fiscalía General
10:07contra la senadora del pacto histórico Marta Peralta.
10:10La Fiscalía pidió a este alto tribunal investigar a la congresista
10:14luego de que fuera mencionada por Olmedo López y Sneider Pnilla
10:18en el entramado de corrupción de la unidad de gestión del riesgo por reparto.
10:22Este expediente le correspondería a la magistrada Cristina Lombana.
10:28Y hoy la fiscal Luz Adriana Camargo volvió a referirse al caso de alias Papá Pitufo.
10:32Dijo que por norma no habría espacio para negociar con el SAR del contrabando.
10:37Los jefes de las organizaciones criminales
10:40no hacen parte del repertorio de personas
10:43con las que hacemos preacuerdos o negociaciones
10:47por mandato del propio Código de Procedimiento Penal.
10:51El jefe es el jefe, y es al que nosotros tenemos que acudir.
10:55El jefe es el jefe, y es al que nosotros perseguimos.
10:58Lo que pasa es que una organización como esta tiene varios niveles, ¿no?
11:01Y aquí de lo que se trata es, además de descubrir y desmantelar la organización del contrabando,
11:09identificar si tiene vínculos con un crimen organizado de otra naturaleza,
11:13de lo que se trata es de ver cómo permeó y qué tanto permeó.
11:18Bueno, y atentos a esta noticia,
11:20porque ¿quién no ha sufrido con el tedioso trámite
11:22para solicitar un cambio o cancelación de un plan con los operadores de telefonía móvil?
11:26Pues eso cambia a partir de mayo.
11:28Juan David, ¿cómo es el tema? Adelante.
11:32Hola, ¿qué tal? Buenas noches.
11:33Pues resulta que cambiar su plan de telefonía celular, de datos móviles o incluso cancelarlo
11:39va a ser mucho más sencillo a partir del primero de mayo.
11:42Pues resulta que la Comisión de Regulación de Comunicaciones
11:45emitió una circular para que todos estos trámites se puedan hacer de manera virtual y digital.
11:51Ya no tiene que esperar largas horas en llamadas de teléfono que a veces se caen
11:55o que incluso nunca le contestan,
11:57ni tampoco va a tener que ir a los puntos de atención para hacer estas modificaciones.
12:02Los agentes introducen barrera de salida para que precisamente a los usuarios les sea costoso moverse.
12:08Pues claro, cuando usted tiene que estar dos horas en el teléfono,
12:11o cuando usted tiene que ir y perder un medio día laboral
12:14para ir a hacer la gestión de bajar el plan, de cancelar el plan,
12:17de hacer la modificación en su plan, pues para los usuarios es costoso.
12:22Y vean esta historia.
12:23Durante 16 años Víctor Cristancho trabajó barriendo las calles de Bogotá.
12:28Hace cuatro años y con parte del dinero de sus desantías pudo comprar su carro propio.
12:33El 31 de enero unos ladrones se lo robaron en Bosa.
12:36Gracias al trabajo exhaustivo de la Dijín fue recuperado y hoy se lo regresaron.
12:41Según la policía, solo en Bogotá hurtan al día dos vehículos para comercializarlos
12:46o lo que es peor, usarlos para atentados.
12:50A sus 68 años Víctor Cristancho vive una nueva alegría.
12:54Hombres de la Dijín le recuperaron su carro hurtado el pasado 31 de enero en el sur de Bogotá.
12:59A las siete y media de la noche llegó el celador a mi casa golpeándome
13:03de que el carro, que no sé qué le dije, hombre, pero si el carro lo recomendé.
13:08Dijo, no, el carro lo he llevado.
13:09Durante 16 años barrió y limpió cientos de calles en la capital
13:13para ahorrar y tener sus propios bienes.
13:15Con las sesantillas poder conseguir el carro.
13:17Con el poder de mi Dios, la policía, que es muy agradecido.
13:23Su carro estaba siendo utilizado para escoltar el robo de otros vehículos
13:27por un grupo de delincuencia común que fue desmantelado.
13:30Nos desplazamos hacia el sector, hacemos la verificación
13:33y efectivamente nos encontramos de frente con dos vehículos hurtados.
13:37Según la policía, el año pasado robaron 982 carros en todo el país.
13:45Estos hechos fueron noticia hoy en el mundo.
13:55Seguimos atentos a la situación en el aeropuerto de Heathrow,
13:58en Londres, del Reino Unido.
14:00La terminal aérea comenzó a recibir algunos vuelos
14:03luego del cierre por un incendio en una subestación eléctrica cercana.
14:07Esperan que todas las operaciones sean reanudadas este sábado.
14:12Y 530 mil cubanos haitianos, nicaragüenses y venezolanos
14:16se quedarán sin TPS por decisión de la administración Trump.
14:20La medida que había sido anticipada en enero entrará en vigor el 24 de abril.
14:25Los beneficiarios podrían quedar en riesgo de ser deportados
14:29si deciden permanecer en Estados Unidos.
14:35Y por corrupción fue sancionada la expresidenta argentina
14:38Cristina Fernández de Kirchner en Estados Unidos.
14:41Desde hoy no podrá ingresar a ese país.
14:44La medida cobija al círculo familiar cercano de la exmandataria,
14:47así como al exministro de planificación Julio Miguel de Vigo.
14:54Y en España, un juez dictó prisión preventiva y sin derecho a fianza
14:58al confeso asesino de la colombiana Andrea Bejarano.
15:01El hombre, quien era su expareja, había reportado a la mujer
15:04como desaparecida en Burgos y después admitió
15:07haber cometido el crimen.
15:09Como medida cautelar, el detenido no podrá acercarse a su hijo de siete años.
15:17Hoy nos vamos a dormir con algo chévere.
15:19Bogotá ya tiene lista la oferta turística y religiosa de Semana Santa.
15:23Una de las rutas inicia con la visita de la Catedral Primada,
15:26la Iglesia de San Francisco y la de la Candelaria en el Centro Histórico.
15:30Santuarios emblemáticos en la capital, además del tradicional
15:34conciertos de música sacra, ferias gastronómicas
15:37y experiencias culturales que todos podremos visitar
15:40durante la Semana Mayor.
15:49Bueno, hasta aquí esta emisión de Noticias RCN.
15:51Los invitamos a que continúen con nuestra programación,
15:54pero estén muy atentos a nuestras emisiones de fin de semana.
15:56Feliz noche, que descanse.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada