Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Parte 1: https://dai.ly/x9na2oa

Narrado en Español Latino por Raúl Anaya - Apertura Insertos Roberto Molina
Documental sobre la batalla entre Orson Welles y William Randolph Hearst por Citizen Kane de Welles (1941).

Presenta entrevistas con los compañeros de trabajo de Welles y Hearst también como una biografía relativamente completa de Hearst.

Posiblemente la mejor película jamás realizada, Citizen Kane casi nunca vio la luz del día. En este documental de los directores Michael Epstein y Thomas Lennon, se cuenta la historia detrás de la legendaria película, destacando los intentos del magnate de los periódicos William Randolph Hearst de acabar con la película biográfica apenas disimulada del cineasta debutante, Orson Welles, de 25 años. .

Se narran los ascensos meteóricos de ambas figuras, trazando paralelismos entre las vidas no solo de Hearst y el ficticio Charles Foster Kane, sino también de Welles. Junto con imágenes de archivo y clips de Citizen Kane, el documental incluye entrevistas con periodistas, historiadores y cineastas, como el antiguo asistente de Welles, William Alland, el periodista Jimmy Breslin y el director Peter Bogdanovich.

La película de Epstein y Lennon cuenta una de las historias detrás del enfrentamiento de Welles con el magnate editorial William Randolph Hearst por Citizen Kane. Enojado porque Charles Foster Kane era una versión apenas velada de sí mismo, Hearst usó su considerable dinero e influencia en una variedad de formas para tratar de evitar que la película se viera.

Por supuesto, su plan finalmente fracasó, ya que Ciudadano Kane es aclamado rutinariamente como la mejor película de la historia. Sin embargo, la disputa que estalló entre los dos hombres es tan fascinante como cualquier cosa que Welles haya puesto en la pantalla grande.

Nombre original:
The American Experience: The Battle Over Citizen Kane

Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Transcripción
00:00Con 7 millones y medio de dólares, la parte de su madre en la mina Anaconda,
00:13Hearst mudó sus operaciones a Nueva York.
00:16Otro hombre lo hubiera pensado dos veces.
00:20En 1895, Nueva York tenía 14 periódicos y el mejor era El Mundo de Nueva York de Joseph Pulitzer.
00:27Hearst tenía un plan sencillo.
00:30Envió su tarjeta a los mejores editores de Pulitzer.
00:33Cuando se sentaron a almorzar, sacó un gigantesco paquete de dinero.
00:38Eso resolvió un problema.
00:40Hearst tenía a su equipo.
00:41Pulitzer tendría que buscar otro.
00:46Arráncalo, tómalo.
00:48¿Cuáles reglas?
00:50Todo el mundo estaba disponible, no recibían mucho dinero.
00:53¿Y qué es, un pecado robar un grupo a alguien?
00:57Olvídenlo.
00:58Hearst les pagó.
01:00Puso el dinero.
01:01Sabía cómo usar el dinero.
01:04La gente que vio a Hearst gastar pensó que estaba loco, pero lo hizo con un propósito.
01:11Usar la circulación para más que un negocio.
01:14Hearst buscaba el poder político y Nueva York iba a lanzarlo al escenario mundial.
01:19Pulitzer fue solo el primer hombre que se encontró en el camino.
01:26Las ventas en la calle eran lo importante y Randolph compitió de inmediato con Pulitzer ahí.
01:32Cuando ambos supieron lo que pasaba en Cuba, cuando ambos supieron lo que pasaba en Cuba, que en realidad no era mucho al principio, se aferraron a esa oportunidad.
01:39La revuelta cubana no era algo nuevo, pero fue ideal para Hearst.
01:46Era la oportunidad para que los vigorosos norteamericanos acabaran desfondando al viejo imperio español.
01:52Y la oportunidad para hacerle al journal, lo mismo que a Pulitzer, en las calles de Nueva York.
01:59Una guerra entre Estados Unidos y España serviría a las ambiciones políticas, periodísticas y teatrales de Hearst.
02:06Hubo un hilo increíblemente largo que condujo a Hearst al entretenimiento, a todo lo que brillara.
02:17Y en su forma de periodismo, se ve cómo enfocaba las cosas.
02:23Hearst podía manipular una historia para que satisfaciera tanto como el cine que amó cuando niño.
02:29Evangelina Cisneros, una bella chica rebelde de 17 años, fue llevada a una cárcel española.
02:35Hearst supo de esto en Nueva York y de inmediato dijo, ya tenemos a España.
02:42La verdad es que Evangelina atrajo a un comandante español a su alcoba y luego lo mató.
02:48Pero Hearst no quería esa historia.
02:51Evangelina era la flor de Cuba y debían salvarla.
02:56Era una historia maravillosa, una historia de inocencia.
03:02Una mujer cuya virtud está en peligro, porque trató de salvar a su padre, sacándolo de la cárcel.
03:12Casi todo fue un invento.
03:15Evangelina adornó la primera plana de Hearst durante meses, con ventas grandiosas.
03:20Un reportero de Hearst pudo haber dado un soborno y sacarla de la cárcel.
03:24De hecho el soborno se pagó, pero eso no era suficiente.
03:28El señor Hearst prefirió arrendar la casa de al lado para que se pudiera pasar una escalera hacia ésta.
03:33Luego debieron cortar los barrotes y drogar a las compañeras de celda de Evangelina,
03:38para poder llevársela en un carruaje.
03:43¿Por qué tantos recovecos?
03:44El señor Hearst iba al teatro tres veces a la semana y sabía que cada melodrama tenía al menos tres puntos críticos.
03:52Cuando los Estados Unidos finalmente invadieron a Cuba, Hearst publicó 43 ediciones especiales.
04:10El Journal vendía un millón de periódicos diarios más que Pulitzer,
04:14pero eso no era suficiente para Hearst.
04:16Quería más.
04:17Mucho más.
04:18Hearst se ofreció a la marina como comandante.
04:25La marina lo rechazó.
04:28Entonces contrató un yate para llevar a Cuba a sus periodistas y camarógrafos con él,
04:34para participar en la guerra.
04:35Y participó.
04:39Ese fue su momento de gloria.
04:41Él como editor y su periódico, estaban haciendo historia al mismo tiempo que informándola.
04:51Hearst capturó a 29 españoles y los obligó a gritar tres hurras por George Washington.
04:58Ordenó a un reportero que comprara un barco de vapor y estuviera listo para hundirlo en el canal de Suez,
05:04por si Hearst decidía retrasar a la armada española.
05:07Luego envió a un reportero con el rey de España para ofrecer los términos del señor Hearst para la paz.
05:14Hearst actuaba ahora por el pueblo de los Estados Unidos, aunque no había sido electo aún.
05:21Es muy claro que la ambición de Hearst siempre fue la Casa Blanca.
05:26Creo que cualquiera criado por Phoebe Hearst hubiera aprendido a apuntar hacia lo más alto.
05:30Serlo todo, el editor, el presidente.
05:34Si hay un puesto más alto, quiero ser el rey.
05:36Cualquier puesto que hubiera lo quería.
05:37Quería ser eso.
05:43Pero el humilde arte de la política, los abrazos, los saludos, no eran la forma de Hearst.
05:50Pensaba en algo mejor.
05:53Dio a la clase pobre trabajadora, a los inmigrantes como el futuro de su partido.
05:57Él sería su campeón.
06:00Inició una campaña por ocho horas laborales y por los impuestos.
06:04Estaba adelantado a su tiempo y era demasiado agresivo.
06:10Se postuló para el Congreso.
06:12Fue electo y sirvió dos periodos.
06:15Pero jamás se presentó.
06:17Tiene la marca mundial de inasistencias desde entonces.
06:20Y le enorgullecía.
06:22Decía, perdería mi tiempo sentado escuchando esos discursos aburridos
06:26y la estupidez de pasar lista.
06:29Me iré a donde está el poder.
06:32Su juicio no era bueno.
06:33Pero su creencia en él mismo era absoluta.
06:36Él lograría todo.
06:38Durante un tiempo fue optimista.
06:41No podía creer que no pudiera comprar la presidencia como compraba todo lo demás.
06:47Hearst se dedicó a comprar su futuro político.
06:50Comprando periódicos en Chicago, Los Ángeles, Boston, Atlanta.
06:56Formó la primera cadena nacional.
06:59Por primera vez un hombre podía formar, o como él pensó, dictar la opinión pública por todo el país.
07:07Era una ventaja que ningún candidato había tenido jamás.
07:10Él la construiría sin importar lo que costara.
07:13La guerra de los periódicos, como se le llamó en ese periodo, fue feroz y la gente moría.
07:23Se disparaban y robaban unos a otros los periódicos para que la gente comprara a los de oposición en lugar del que querían.
07:31Fue muy violento, feroz.
07:33En esa época fue un negocio peligroso.
07:35Este hombre cortés de finas maneras ya tenía delincuentes en su nómina.
07:42Y si le molestó, jamás lo demostró.
07:46Su propio personal en ocasiones quedaba impactado por la violencia de sus postulados
07:50o de la forma en que sus cruzadas se convertían en ataques personales.
07:56Los periódicos de Hearst pidieron dos veces que alguien le diera un balazo al presidente McKinley.
08:01Alguien lo hizo y el presidente murió.
08:09El pueblo estaba furioso.
08:13Fue colgada a un efigie de Randolph y sus periódicos prohibidos en muchas bibliotecas y escuelas.
08:20Fue denunciado desde el púlpito por eminentes ministros.
08:23Recibía amenazas de muerte diariamente.
08:27La indignación pública fue muy intensa.
08:31No le importaba lo que pensaran de él.
08:35Él se creía la ley.
08:43Hearst fue un constructor visionario,
08:46pero su voluntad imperial se volvía contra él cuando trataba de ser un sencillo servidor del pueblo.
08:53Se postuló para alcalde de Nueva York y perdió.
08:57Se postuló para gobernador y perdió.
09:01Se postuló para presidente de los demócratas y ni siquiera alcanzó la nominación.
09:08Formó su propio partido y perdió.
09:11Para 1912 ya era una burla pública.
09:15Le decían William el perdedor Hearst.
09:18Hello, Taylor Dyer.
09:41El ciudadano Kane siguió el trayecto de la carrera de Hearst,
09:53la violencia de sus deseos y la profundidad de sus fracasos.
09:56Pero Wells tuvo el descaro de robar la historia de un hombre vivo y poderoso.
10:01Lo desnudó, lo simplificó y lo usó como arcilla para su drama.
10:06Yo he visto la película con cuidado y el sentido de ironía está terriblemente presente.
10:32Por primera vez, los medios que Hearst había usado para desnudar las vidas de otros se usaron contra él.
10:41You don't care about anything except you.
10:44You just want to persuade people that you love them so much that they ought to love you back.
10:51Only you want love on your own terms.
10:53Something to be played your way according to your rules.
11:08Toast, Jedediah, to love on my terms.
11:11Those are the only terms anybody ever knows.
11:15His own.
11:15The Columbia Broadcasting System and its affiliated stations present Orson Welles and the Mercury Theater on the Air in the War of the Worlds.
11:33Así como Hearst vio el éxito en los periódicos populares y los usó para sus fines,
11:39Wells atrapó el medio de la radio.
11:41Por primera vez la voz de un hombre podía llegar a los hogares de todo el país.
11:49Wells no sólo tomó el poder, lo usó con más imaginación y en forma más peligrosa que nadie antes.
11:59Se veía como de 21, tal vez 22 años.
12:04Era muy joven y era un hombre que no pensaba, actuaba.
12:11Wells era un joven que cortejaba el peligro.
12:14Siempre fue un elemento de su éxito.
12:17En el teatro demandaba magia.
12:19Personajes que aparecieran de la nada o levitaran hacia el cielo.
12:24Los actores estuvieron en riesgo, sufrieron fracturas y hubo peleas a puñetazos.
12:30Le encantaba el reflejo de la luz en un cuchillo de verdad y una noche hirió a un actor.
12:35Cortándole una arteria, casi lo mató.
12:37Era una forma arriesgada de vivir y cuando funcionaba, el público lo aclamaba.
12:44Cuando no les agradaba la obra o no adoraban a Wells, era peor.
12:50Una vez enfureció y subió al primer piso del hotel Ritz-Carlton.
12:56Rompió todas las puertas asustando a los huéspedes.
13:00La mayoría actores.
13:01Al día siguiente, el gerente llamó y le dijo, tenemos 40 mil dólares de daños.
13:09La radio debía pagar sus facturas.
13:12Pero con el teatro Mercury funcionando, Wells fue aún peor.
13:16Inventaba los programas al entrar al aire.
13:18No era nadie que hizo radio como Orson lo hizo.
13:22Orson era tan daring y tan unbóndo por las reglas.
13:28Siempre sabía que Orson iba a romper la reglas si era worth romper.
13:34Él me dijo cómo funcionaba.
13:36Ellos se llamaba por una semana sin él o por cinco días sin él.
13:39Llegábamos al estudio con el libreto, páginas en blanco, tijeras y lápices
13:57y nos quedábamos hasta el último minuto preparando el programa.
14:00Sucedió muchas veces, aún cuando hicimos la guerra de los mundos.
14:05Él sabía bien que la audiencia estaba acostumbrada
14:28a las interrupciones de sus programas favoritos
14:31para dar la noticia de algún desastre, ya sea en Europa o el Lejano Oriente.
14:38Siempre era algo amenazador, algo que se acercaba, algo aterrador.
14:43Ladies and gentlemen, we interrupt our program of dance music
14:45to bring you a special bulletin from the Intercontinental Radio News.
14:48At 20 minutes before 8 central time,
14:50Professor Farrell of the Mount Jennings Observatory, Chicago, Illinois,
14:54reports observing several explosions of incandescent gas
14:57occurring at regular intervals on the planet Mars.
14:59The spectroscope indicates for gas to be hydrogen
15:02and moving toward the Earth with enormous velocity.
15:06We now return you to the music of Ramon Raquello
15:08playing for you in the Meridian Room of the Park Plaza Hotel
15:11situated in downtown New York.
15:20Hopewell es un pueblo pequeño
15:23donde toda la gente se conoce.
15:29Ahí trabajé siete años como operadora de la telefónica.
15:34Cuando llegaba al trabajo a las seis de la tarde, los domingos,
15:41había muy poco que hacer.
15:43Se podía leer un libro, tejer, cosas así.
15:46La gente cambiaba de estación muchas veces.
15:56Nosotros estábamos entre Winchell y Jack Benny.
15:59No teníamos un programa popular.
16:02Wells sabía que el gran auditorio escuchaba a la rival NBC
16:09y el programa de Edgar Bergen y Charlie McCarthy.
16:12También sabía que a los 12 minutos Bergen y su muñeco descansaban
16:16y entraba música.
16:17En ese momento Wells decidió el aterrizaje de sus marcianos.
16:20Terminé mis deberes escolares
16:37y mi hermana mayor tomaba un baño.
16:41Al día siguiente había escuela.
16:43Lo primero que noté fue que mis padres me callaban.
16:48Seguían diciendo, silencio, algo pasa.
16:50Espera un minuto, algo está sucediendo.
16:52¿Qué es ahí?
16:54Hay un jet de fuego que se cae en el mirro
16:55y al menos es lo que se llama a estos hombres.
16:58Se la llama a los hombres.
16:59¡Los hombres se convirtieron en fuego!
17:01¡Aaah!
17:01¡Aaah!
17:01¡Aaah!
17:02¡Aaah!
17:02¡Aaah!
17:02¡Aaah!
17:02¡Aaah!
17:03¡Aaah!
17:03¡Aaah!
17:04¡Aaah!
17:04¡Aaah!
17:04¡Aaah!
17:05¡Aaah!
17:05¡Aaah!
17:05¡Aah!
17:06¡Aah!
17:07¡Aah!
17:07¡Aah!
17:07¡Aah!
17:08¡Aah!
17:08¡Aah!
17:09¡Aah!
17:09Hubo un momento en que quedó en silencio, la transmisión cortada, y eso intensificó
17:20nuestro interés.
17:21Como al cuarto para las nueve, comprendí que algo estaba muy mal, comúnmente no había
17:49trabajo a esa hora. Teníamos una central, un tablero con números y luces, y de pronto
17:56se encendió como árbol de Navidad.
17:58Ladies and gentlemen, I've just been handed a message that came in from Grover's Mill
18:01by telephone. Just one moment please. At least forty people, including six state troopers,
18:08lie dead in a field east of the village of Grover's Mill. Their bodies burned and distorted
18:13beyond all possible recognition. Well, during the course of the broadcast,
18:19that lasted one hour. Notamos policías uniformados en el lobby.
18:25Entonces dije, ah, algo pasa, algo malo con el programa, o vienen por Orson, por algo
18:31que hizo. No tenía idea, pero algo estaba mal. Poco después, Davidson Taylor entró a
18:37la mitad del programa y le susurró a Orson, por amor de Dios, interrumpe esta cosa y anuncia
18:43que es un programa. Orson respondió, claro que no, no lo haré. Y no lo hizo. De pronto,
18:49el ejecutivo a cargo entró y le dijo, escucha, por Dios, estás matando a la gente de miedo,
18:54interrumpe esto y diles que es ficción. Orson respondió, ¿cómo que lo interrumpa? Claro
18:59que no, están asustados. Qué bien, se supone que debo asustarlos. Déjame terminar.
19:04Mi madre dijo, cambia de estación. Lo hicimos. Y las demás tenían sus programas de costumbre.
19:19Mi madre dijo, no son tan listos como CBS. Mi padre estaba nervioso y empezó a colocar
19:24trapos mojados en todas las ventanas. Dijo que absorberían los gases. Mi madre quería
19:31llamar por teléfono a su padre y a sus hermanas en Nueva York. Y no pudo. Las líneas estaban
19:38saturadas. Quería llamarles para despedirse.
19:55Cuando salí del estudio, todos contestaban los teléfonos. ¿Qué pasa?
20:01¿Dónde estaban? Fue increíble. De pronto, al final del pasillo, vi al señor Paley, el
20:07director de CBS, en bata y pantuflas. Estaba conferenciando. Quería saber qué demonios
20:15pasaba. Había gran confusión. Era la locura.
20:19Fue la única ocasión en los años que trabajé con Orson que lo vi un poquito temeroso. Creo
20:28que no sabía qué iba a pasar. Tal vez pensó que su carrera había terminado. Pero pasó
20:37exactamente lo contrario.
20:39¿Quieres hablar ahora? Disculpe.
20:43No estábamos preparados para esa clase de reacción. Pero Orson, ¿no? No estábamos preparados
21:08para esa clase de reacción. Pero Orson daba una entrevista y dijo, no tenía idea de lo
21:16que estábamos haciendo. Eso es mentira. Lo supo a los 15 minutos cuando Taylor entró
21:22y le dijo, haz el anuncio, haz el anuncio. Y él no quiso.
21:25Lo que logró de inmediato fue un patrocinador. A partir de ahí se conoció como el teatro de la
21:52sopa Campbell's. Pero lo más grande que logró fue Hollywood.
22:14Su teatro en Nueva York estaba arruinado. Pero eso ya no le importó. A Wells se le ofreció el contrato
22:20más grande en la historia de Hollywood. Y una libertad sin precedente. Justo lo que quería
22:26y lo peor que pudo pasarle.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada