- hace 4 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Muy bien,
00:29pues regresamos nuevamente para continuar este tema sobre lo que piensa Pablo en la
00:35espiritualidad de San Pablo en el tema de las cosas materiales. Bueno, sobre el tema del dinero,
00:45San Pablo había entendido claramente el valor de la libertad y sabía que un obstáculo grande es el
00:51afán de la riqueza. Así se lo dice con todas sus letras a Timoteo. Quisiera que leyéramos este
00:59texto primera de Timoteo, el capítulo 6 y vamos a leer los versículos del 7 al 10. Dice el apóstol
01:08San Pablo, porque nada hemos traído al mundo, así que nada podemos sacar de él. Y si tenemos que comer
01:17y con qué cubrirnos, con eso estamos contentos. Pero los que quieren enriquecerse caen en tentación
01:26y en muchos deseos necios y dañosos que hunden a los hombres en la ruina y en la perdición.
01:33checa el verso 10. Porque la raíz de todos los males es el amor al dinero, por el cual codiciándolo
01:45algunos se han extraviado de la fe y se torturaron con muchos dolores. Fíjate este texto tan tremendo,
01:54¿no? El amor al dinero. Por causa de este amor al dinero, mucha gente se ha perdido y se han acarreado
02:03grandes males. En algunas traducciones dice, se han acarreado grandes males. Podemos ver en este texto
02:12de Pablo su claro pensamiento sobre el tema del dinero. Y vemos que el dinero en sí, pues no es malo.
02:19Pablo y Jesús tuvieron muchos amigos con dinero. Tenemos, por ejemplo, a Filemón, a Saqueo,
02:28a José de Arimatea y otros tantos más. El problema es siempre la ambición, que de manera natural
02:37termina en un profundo egoísmo que nos hace ignorar a los demás. Jesús en este sentido cuenta
02:44una parábola tremenda. La llamamos la de Lázaro o el rico Epulón. Ese rico que, pues, va a desdeñar
02:55a este Lázaro por amor al dinero. En ella vemos lo que puede llegar a ser el dinero.
03:05Lo que el dinero daña en un momento determinado a una persona, la cual no obstante de ver todos los días
03:13al pobre Lázaro, hambriento a la puerta de su casa. Es decir, no podía evitar no verlo
03:18porque estaba en la puerta de su casa. El corazón de este hombre se había endurecido
03:23a tal punto de no darle ni siquiera las migajas que caían de su mesa.
03:30Y es que, mis hermanos, el amor al dinero termina por cegar a las personas.
03:35Sobre esto hay una historia que se cuenta sobre un rey en la India. En este relato se nos dice
03:44que había un rey de la India que era muy rico. Sin embargo, tenía fama de ser completamente
03:50indiferente a las riquezas materiales. La historia cuenta que un súbdito, en una ocasión,
03:58este súbdito quiso averiguar el secreto que tenía el rey para estar atado a sus bienes
04:05y le pidió que le revelara ese secreto. El rey le dijo, te revelaré mi secreto,
04:14pero antes tienes que recorrer mi palacio junto conmigo para comprender la magnitud de mi riqueza.
04:20Pero te voy a pedir una cosa. Debes traer contigo una vela encendida. Si esta vela se apaga,
04:32te cortaré la cabeza. Dicen que el súbdito aceptó el reto. Al término de este paseo por todo el palacio
04:43del rey, el rey lo miró fijamente y le preguntó, ¿qué piensas de mis riquezas? ¿Las viste? A lo que
04:52este hombre respondió, no, no vi nada, su majestad. Mientras caminaba, solo me preocupaba de que la
05:02llama no se me apagara. El rey le dijo, ese es mi secreto. Estoy tan ocupado de avivar la llama en mi
05:12interior, que no me interesan las riquezas de afuera. ¿Qué relato tan significativo? Avivar la
05:21llama del corazón, mantenerla viva. Un hermoso relato que nos hace ver que lo importante, como lo
05:31presenta Pablo, es Cristo. Lo demás es solo basura. Cosas que siendo importantes no vale la pena si las
05:40comparamos con el valor de conocer y de amar y de ser amados por Cristo. Cuando Dios está en el centro
05:49de nuestro corazón, cuando nuestra preocupación es avivar nuestra relación con Él, pues ¿qué nos
05:56interesa lo demás? Vamos a trabajar por los bienes interiores, vamos a trabajar por lo que está dentro
06:02de nosotros. Lo demás viene por añadidura. No necesitamos más. Y es que, por otro lado, siempre en referencia a los
06:18bienes, el cristiano debe vivir despreocupado del dinero, pues sabe que siempre tiene un Dios
06:26providente. San Pablo, así se lo escribe a los filipenses. En su carta a los filipenses, en el
06:34capítulo 4, hay un par, tres versículos, un par de versículos que me parecen muy hermosos. Quisiera
06:42que los subrayaras, porque yo en todas mis Biblias los tengo subrayados. Vamos, filipenses capítulo 4,
06:49los versículos 11 al 13. No que hable porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme en
06:59cualquiera que sea mi situación. Sé vivir en la pobreza y sé vivir en la prosperidad. En todo y por
07:08todo he aprendido el secreto, tanto de estar saciado como de tener hambre, de tener abundancia como de
07:17sufrir necesidad. Y el verso 13 nos revela, así como en el rey, nos revela el secreto. Todo lo puedo
07:27en Cristo que me fortalece. Este, mis hermanos, este es el secreto. Con este texto queda claro, pues
07:38agradecer la ayuda que se nos da, como Pablo que se los agradece a los filipenses. Gracias por
07:45preocuparse por mí, ¿verdad? Pero Dios provee. Dios nos da continuamente lo que necesitamos.
07:56En este texto, San Pablo revela su postura ante la necesidad. No necesita más. Cristo lo llena todo.
08:07Él es el secreto. Él es lo que lo fortalece en todo momento y le hace valorar las cosas de manera
08:14que estas, si bien tienen, pues son importantes en su vida, pues cuando no las tiene, pues no pasa nada.
08:24Si tengo, qué bueno. Y si no, pues también. Para la pobreza y la riqueza son situaciones cambiantes,
08:33fortuitas, como para nosotros también, que no deben alterar la paz y la alegría interior.
08:39A veces tenemos, nos va muy bien en el trabajo, en los negocios, todo funciona muy bien. De repente,
08:44pum, se cae todo. Salimos del trabajo, la cosa se aprieta. Hay que vender la casa, los automóviles,
08:49hay que sacar a los niños de las escuelas privadas, qué sé yo. Pasamos por situaciones
08:57inestables en este mundo. Pobreza y riqueza. Se van alternando en nuestra vida. A veces
09:01tenemos más, a veces tenemos menos. Pero eso nos va a quitar la paz. Claro que no. Tenemos
09:09un Dios providente. San Pablo enseña que todo cristiano debe sentirse siempre asistido
09:17por un padre lleno de amor que lo provee, que verá que no le falte lo necesario. Por
09:23eso, como dice a su apóstol Timoteo, si tenemos con qué comer, con qué cubrirnos, pues ya
09:34estamos listos. O sea, estaremos contentos. ¡Basta! Pero no, nosotros queremos más y más
09:40y más. Quiero un carro y dos y tres y cuatro y dos casas y tres casas y un millón y cinco
09:43millones y mil millones. Y cuando llenamos, nunca llenamos.
09:52Por eso Jesús, sobre este tema, hace una extensa predicación para ayudar a la comunidad
09:58a vivir con paz, sin importar las circunstancias, ya que tenemos un Padre amoroso que siempre
10:04está velando por nosotros. Para Él, como dice Jesús, somos más valiosos que los pájaros
10:11y que las flores, por lo que no debemos preocuparnos por el vestido o por la comida. Más bien,
10:19debemos de buscar el reino de Dios y su justicia. Debemos de buscar mantener encendida la llama
10:26en nuestro corazón, como decía el rey del relato. Pues si hacemos esto, lo demás nos vendrá por
10:33añadidura. Pero no, estamos preocupados por tener más, por cuidar, porque no se nos vaya.
10:40Es verdad que somos administradores, tenemos que cuidar lo que se nos ha dado. Pero esto no nos
10:46debe de quitar la paz, ni debemos de estar atado a nada de esto, porque sabemos que tenemos un Padre
10:52que nos provee. Podemos entonces ver que efectivamente la vida cristiana requiere de libertad, de vivir sin
11:03ataduras, pues de lo contrario resulta muy gravoso seguir al Señor. Debemos de tener una relación con
11:11las cosas que siempre estén subordinadas al reino. No es malo tener cosas, es malo que las cosas nos
11:21tengan a nosotros. El cristiano debe de tener la capacidad de dejar lo que se tiene para seguir a Cristo
11:30con radicalidad. Tenemos que tener esa capacidad de desprendimiento. Tener sin retener. Las cosas en
11:42sí mismas no son malas. Por eso San Pablo hace una comparación en donde las pone en referencia a
11:48Cristo. De suerte que si las comparamos, pues no tiene medida de comparación nuestra relación con
11:55Cristo, al punto de que las demás cosas, pues se ven como basura. Pero es porque aquí tengo el sol,
12:02tengo, imagínense ustedes, el sol. Estás viendo el sol. No sé si han hecho de repente estas, han tenido
12:11esta situación de quedarse viendo durante algún momento el sol. No hay que hacerlo mucho porque
12:16podemos incluso hasta quedar ciegos. Es tan intensa la luz del sol que puede quemar nuestra retina.
12:22¿Qué hace el ojo cuando ve una luz intensísima como la del sol? Se cierra. Y se cierra tanto que
12:33cuando nosotros dejamos de ver al sol, ya no vemos nada. Todo se ve oscuro hasta que poco a poco
12:41nuevamente nuestra retina se abre otra vez, poco a poco, y entonces empezamos a ver. Cuando yo estoy
12:50viendo siempre a Cristo, pues todo lo demás, pues ya no tiene mayor sentido. San Pablo, escribiendo a
13:00los corintios, una comunidad que como vimos en su momento, se ve siempre influenciada grandemente por
13:07la cultura pagana que pondera de manera equivocada los bienes materiales y desprecia los espirituales,
13:15les escribe lo siguiente. Veamos Primera de Corintios 7, los versículos del 28 al 32. Un texto muy
13:23importante que nos hace entender parte también de nuestra cultura.
13:28Pero si te casas, no has pecado. Y si una doncella se casa, no ha pecado. Sin embargo, ellos tendrán
13:38problemas en esta vida y yo los quiero evitar. Más esto digo, hermanos, el tiempo ha sido acortado,
13:47de modo que de ahora en adelante los que tienen mujer sean como si no la tuvieran, y los que lloran
13:53como si no lloraran, y los que se regocijan como si no se regocijaran, y los que compran como si no
14:00tuvieran nada, y los que aprovechan el mundo como si no lo aprovecharan plenamente. Porque la apariencia
14:07de este mundo es pasajera. Más quiero que estén ustedes libres de toda preocupación. Es decir,
14:15¿qué nos dice el apóstol en este texto? ¿Nos quiere libres? Completamente libres. Nada nos tiene que
14:23atar. Cristo tiene que ser el valor central. Jesús decía, si no me amas más que a tu padre o a tu madre,
14:34no eres digno de mí. Es una comparación. Es una comparación. Comparado con Cristo, comparado con el
14:41reino, todo se polariza, porque eso nos hace libres, para poder ascender hacia el Señor.
14:49En este texto, aunque el contexto es la inminente venida en la gloria del Señor, el cual siempre
14:55es válido, pues no sabemos ni el día ni la hora, pero es importante trabajar en irnos deshaciendo
15:04de todo, de manera que aún teniéndolo, vivamos como si no lo tuviéramos. San Ignacio de Loyola
15:12hablaba del uso de los bienes y decía que uno debía de entrar en lo que él le llamaba la santa
15:20indiferencia. Es decir, la disponibilidad o el abandono. No en el sentido de la pereza o de la
15:29dejadez, sino en el abandono en las manos de Dios. Es decir, es un desapego de nuestro propio querer
15:36para querer lo que Dios quiere. Indiferencia es la disponibilidad para conocer la voluntad de Dios
15:44y seguirla. Nadie es indiferente, sino que debemos hacernos indiferentes. Por eso decía el santo,
15:53si siendo pobre te puedo servir mejor, pues quiero ser pobre. Pero si siendo rico te puedo
16:02servir mejor, pues entonces quiero que me des riqueza. Si estando sano te soy más útil, pues
16:09entonces quiero que me des salud. Pero si estando enfermo te sirvo mejor, pues entonces quiero
16:16estar enfermo. De esta forma práctica refería la santa indiferencia. Y es a lo que nosotros
16:26debemos de ir caminando. San Pablo es el modelo perfecto de esto y por ello es imitable. Hay pues
16:35que pedir esta indiferencia para poder ser felices en toda circunstancia, sabiendo que Dios es nuestro
16:42proveedor amoroso. Termino este apartado sobre las cosas materiales con estas hermosas palabras
16:50del apóstol que me parece que resumen lo visto y que nos invitan a aspirar a las cosas celestiales.
16:59Subraya esta cita, Colosenses 3, del 1 al 5.
17:03Si han pues resucitado con Cristo, busquen las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la
17:11derecha de Dios. Pongan la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra, porque han muerto
17:19y su vida está escondida en Cristo, en Dios. Cuando Cristo, nuestra vida, se ha manifestado,
17:29entonces ustedes también serán manifestados con Él en la gloria. Vean cómo este resume de una
17:38manera perfecta y maravillosa esta relación con las cosas. Muy parecido al pasaje del reino,
17:46es cierto. Busquen las cosas de arriba, busquen llenarse de Dios, mantener encendido el corazón,
17:54la llama que Dios ha prendido en nuestro corazón. Y todo lo demás vendrá ciertamente por obra de
18:01nuestro Señor y también de tu esfuerzo. Bien, dejemos aquí nuestra reflexión y en nuestra
18:09siguiente sección hablaremos de un tema verdaderamente importante, el tema de las
18:16pasiones, la carne, el mundo, la mundanidad. Regresamos en un momento más.
18:31Gracias.
Recomendada
18:18
|
Próximamente
16:35
14:23
13:35
19:35
16:17
15:06
12:47
12:49
13:27
16:25
11:29
13:06
19:21
17:32
13:00
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
Sé la primera persona en añadir un comentario