Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista Jorge Rodríguez Vives | Frecuencia Ciudadana
Canal Trece
Seguir
hace 2 meses
Entrevista Jorge Rodríguez Vives | Frecuencia Ciudadana
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, soy Jorge Rodríguez Vives, Ministro de Cultura y Juventud y feliz de estar con ustedes
00:22
compartiendo qué es lo que estamos haciendo desde el Ministerio. Bueno, Real Cultural es
00:27
una propuesta de descentralizar el acceso a la cultura con nuestros propios elencos. Estamos
00:32
llevando teatro, danza, música, cine, gastronomía a las comunidades donde más nos necesitan,
00:38
comunidades que tienen un alto índice de desarrollo, un bajo índice de desarrollo social, lugares donde
00:44
necesitan tener acceso por primera vez a muchos de nuestros productos y sobre todo el que nos
00:49
permite encontrarnos en comunidad. Así es como ya hemos visitado Tortuguero, hemos estado en
00:55
crucitas, hemos estado en Isla de Chira, Venado, Caballo y esto nos da una lección enorme de cómo
01:01
sí podemos acercarnos a las comunidades. Bueno, ha sido una experiencia muy gratificante porque la
01:07
gente no se espera que el Ministerio de Cultura y Juventud pueda llegar hasta donde están las
01:12
personas y eso nos ha permitido que por ejemplo lleváramos cine por primera vez a las Islas del
01:17
Pacífico, nos ha permitido disfrutar en crucitas con talleres de teatro, de música, de danza, que nos ha
01:23
permitido descubrir rutas gastronómicas dentro de lo que tenemos en todo el país y las comunidades
01:29
agradecen que haya ese enfoque, un enfoque donde ellos no tienen que venir hasta San José para poder
01:34
apreciar la cultura sino que nosotros nos acercamos a ellos y yo creo que eso es una experiencia
01:39
maravillosa. Bueno, en cada una de las comunidades encontramos personas, artistas que pueden participar
01:46
también del ride, darse a conocer, que pueden compartir su talento, su creatividad con la comunidad
01:51
de la que viven, pero también compartirla con el resto del país. Entonces es una oportunidad donde
01:56
podemos ver que las artes nos permiten encontrarnos en comunidad, disfrutar de espacios seguros,
02:02
disfrutar de un rato de pensar en otras cosas y sobre todo hacerlo cerca de donde vivimos, no tener
02:08
que desplazarnos hasta San José sino que podemos llegar con espectáculos de alta calidad hacia las
02:13
comunidades. Bueno, nosotros somos Ministerio de Cultura y Juventud y la integración del aparato
02:20
de juventudes en los rides ha sido fundamental porque hablamos de salud mental, hablamos de
02:25
ciberseguridad, hablamos de brete, hablamos de emprendimiento juvenil y también hablamos de
02:30
ciberseguridad como un parte de todo el esfuerzo que se hace para que nuestras juventudes reciban
02:36
capacitación, reciban fondos y esto nos ha permitido que tengamos por primera vez en la historia 89
02:43
comités de la persona joven constituidos, el límite usual han sido 60 de los que 91 posibles
02:51
que tiene hoy Costa Rica. Entonces hoy tenemos juventudes mucho más cercanas, mucho más activas
02:56
en comunidad donde participan los guías y los scouts, participa la Cruz Roja, participan
03:02
la gente que está metida en las iglesias, un espacio de juventudes donde todo el mundo
03:07
tiene cabida, no solo algunos que había sido algo muy tradicional. Ride Cultural para
03:13
lo que queda del 2025 va a ser toda una experiencia. ¿Por qué? Porque vamos a estar en comunidades
03:18
como Los Santos, vamos a estar en Guanacaste, vamos a estar en Punta Arenas, vamos a ir a
03:23
Monteverde y vamos a estar en distintas partes del país. ¿Cómo seleccionamos las localidades?
03:29
Bueno, es muy fácil. Cuando las comunidades siempre han sido excluidas de la programación
03:34
artística, nosotros llevamos registro de a dónde nunca hemos ido, a dónde tenemos
03:39
una mayor capacidad de movernos con nuestro grupo artístico. ¿Cuándo tenemos un índice
03:46
de desarrollo social menor? ¿Cuándo tenemos una capacidad de influir en temas de seguridad
03:51
con la promoción de la paz? Esto nos ha permitido acercarnos a comunidades que tienen, por ejemplo,
03:56
Los Santos, una de las frecuencias de suicidio juvenil más altas. Por eso vamos a llevar
04:02
el encuentro de teatro, música y circo a Los Santos junto al Rite Cultural, donde vamos
04:09
a estar haciendo una intervención en toda la región de Los Santos. También en Guanacaste
04:14
tenemos trabajo importante, también viene el Festival Nacional de las Artes, el Limón.
04:19
Entonces vamos a tener un montón de actividades que se van a ir mezclando con el Rite Cultural
04:24
como parte de la estrategia de promoción de las artes en todas las comunidades del país.
04:28
Bueno, Rite Cultural además tiene un componente de comunicación muy importante. Nosotros todos
04:33
los jueves a las 6 de la tarde lanzamos el programa Rite Cultural. Este programa es un programa
04:39
que lleva avances sobre lo que está haciendo el Ministerio, lleva una agenda cultural y también
04:44
lleva una entrevista a un artista nacional que nos cuenta un poco sobre qué es lo que está
04:49
haciendo, qué lo motiva a seguir creando y sobre todo cómo podemos conocer más esa historia
04:55
que el artista tiene que contar. Eso es muy importante para nosotros. Y también en las comunidades
05:00
esto nos permite sumar voluntades. Ahí hemos ido sumando a Danza Universitaria, hemos sumado
05:06
Humberto Vargas, La Cuarta, Fabio Herrera, un montón de artistas más que se están sumando,
05:12
los amigos y amigas de Pintal, por ejemplo, que son los pintores al aire libre. Esto nos permite ir
05:18
reflejando también la voluntad de todo el sector artístico de irse involucrando en el trabajo comunitario.
05:25
Y esto es algo maravilloso porque no importa si hay que irse en un microbus, si hay que irse
05:31
en lanchas, si hay que irse en un carro, no importa. Todos los artistas estamos deseosos de poder llegar
05:36
a todas las comunidades del país. Bueno, la programación de Rite Cultural está en la página
05:42
www.rightcultural.cr. También está en la página del Ministerio de Cultura y Juventud,
05:48
www.msj.go.cr. Y también pueden seguirnos en todas las redes sociales. Ahí van a ver
05:56
siempre la frecuencia de una vez al mes a dónde vamos a estar con Rite Cultural, pero además
06:01
se van a poder enterar de toda la agenda de actividades que tenemos a lo largo y ancho
06:05
del país. Nos ha pasado en las Islas del Pacífico, nos ha pasado en Crucitas, nos ha pasado en
06:12
Tortuguero, que para mí fue una de las experiencias más lindas donde los empresarios de Tortuguero,
06:17
Tortuguero vive el turismo. Los empresarios de turismo decidieron cerrar sus locales para
06:23
poder ver el concierto de la banda y el cinem que llevábamos a las 3 de la tarde y para
06:29
que los funcionarios que estaban trabajando con ellos también pudieran ser parte de ese
06:33
momento de comunidad. Eso a mí me pareció algo de lo más lindo que hemos visto estos días
06:38
o como por ejemplo la gente en las Islas nos recibió con tanto cariño o la gente de Crucitas,
06:44
que particularmente en el Ministerio nunca había entrado. Y ahí dejamos sembrada una esperanza de
06:49
que las cosas van a estar mejor y de que podemos trabajar juntos para mejorar nuestro entorno. Y eso
06:55
es algo maravilloso que nos está dejando Rite. Así que igual, si hay alguna comunidad quiere que
07:00
los visitemos, pues ya la programación de este 2025 está cerrada, pero tenemos que hacerla del 2026.
07:06
Así que esperamos que nos puedan escribir a despacho arroba mcj.go.cr para ponernos a hacer las
07:15
visitas de rigor para poder saber a dónde podemos llegar próximamente. Bueno, muchísimas gracias a
07:22
ustedes por la invitación. Espero que hayan disfrutado de esta entrevista, pero sobre todo que vean en Rite
07:27
Cultural una oportunidad, una oportunidad para encontrarnos, para disfrutar del espacio comunitario y para
07:34
que sobre todo podamos disfrutar de que las artes están llegando a todo el país. Síganos en nuestras
07:40
redes sociales, en nuestro canal de WhatsApp del Ministerio de Cultura y Juventud, que es la
07:44
herramienta más ágil para que le llegue información a su celular. Y sobre todo, acérquese, porque es un
07:50
esfuerzo grande que hacemos con los impuestos que usted paga para que usted tenga acceso a todos los
07:55
servicios del Ministerio de Cultura y Juventud.
07:59
¿Cuál es la institución costarricense encargada de garantizar el acceso al agua potable, administrar la
08:07
infraestructura relacionada con el agua y facturar por los servicios de agua y alcantarillado?
08:13
Opción A. Ministerio de Salud. Opción B. Instituto Costarricense de Acuaductos y Alcantarillados.
08:23
Opción C. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. La respuesta correcta es la B. El Instituto
08:32
Costarricense de Acuaductos y Alcantarillados. Esta es una institución autónoma del gobierno de
08:39
Costa Rica, responsable de asegurar el acceso al agua potable y la correcta gestión de la
08:46
infraestructura hídrica del país, además de administrar la red de distribución de agua y
08:53
alcantarillado. El AIA realiza el cobro por estos servicios, establece normas técnicas, promueve el uso
09:01
eficiente del recurso y elabora planes de desarrollo para mejorar la calidad del servicio.
09:09
¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
24:58
|
Próximamente
Entrevista a Jorge Rodríguez | Ministro de Cultura
Canal Trece
hace 3 meses
4:31
Entrevista de Jose Rodríguez a Javier Guillén
Marca
hace 1 semana
14:38
Entrevista a Jorge Vilas en 'Es la Mañana de Federico'
esRadio
hace 7 semanas
22:39
Entrevista exclusiva cara a cara: Jorge Rodríguez
La Iguana TV
hace 1 año
14:30
Manuel Rodríguez - director Lidia
Teletica
hace 8 meses
5:59
Entrevista a José Luis Martínez Almeida
Vozpópuli
hace 3 meses
5:21
Entrevista Concejal Andres El Gury Rodriguez
IFM NOTICIAS
hace 1 año
8:41
Entrevista A Roberto Gomez Bolaños-Jorge Guinzburg
Página12
hace 10 meses
1:57
La entrevista de Jorge Lanata a Charly García
América TV
hace 1 año
26:41
Luisa Gavasa: "!
Cadena Ser
hace 5 meses
15:49
Entrevista Daniel García, alcalde de San Esteban de Gormaz. 20-3-2025
Onda Cero Soria
hace 6 meses
6:23
Entrevista - Javier Garistú, El Charro de Guatemala
Su Lado Positivo
hace 7 meses
1:10
Entrevista Dina
Teletica
hace 2 meses
9:16
Entrevista a Jesús Manuel Pérez Triana
Cadena Ser
hace 7 semanas
12:55
VÍDEO | Entrevista a Javier Gomá. Imagen: Sara Fernández, Rodrigo Mínguez, Edición: Cristina Villarino
EL ESPAÑOL
hace 1 año
11:30
Entrevista Ricardo David Páez - Previa Venezuela Vs Perú
Meridiano
hace 6 meses
0:58
Entrevista A María Ines
Diario Libre
hace 7 meses
1:02
¡José Gregorio Rodríguez, Entrenador!
Meridiano
hace 8 meses
36:03
Entrevista Enrique Gómez
minuto30
hace 2 años
57:07
Consulta en Directo - 24 Setiembre 2025
Canal Trece
hace 4 horas
1:06:01
Su Lado Positivo - 24 Setiembre 2025
Canal Trece
hace 4 horas
28:34
Trece Noticias - Edición Meridiana | 24 Setiembre 2025
Canal Trece
hace 7 horas
2:00
RED ELECTRICA FRECUENCIA CIUDADANA 23
Canal Trece
hace 8 horas
2:27
HERENCIA MUSICAL FRECUENCIA CIUDADANA 23
Canal Trece
hace 8 horas
3:28
SLP Martes 23 set nota Hub Comunal
Canal Trece
hace 10 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario