Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de México.
00:08Habíamos anunciado al inicio de
00:10nuestra edición, nuestra
00:11directora, doña Helen Zúñiga,
00:13se encuentra justamente para
00:15conversar con el ministro de
00:16cultura, don Jorge Rodríguez.
00:18Doña Helen. Gracias,
00:20Alexander, buenas tardes, buenas
00:22tardes a don Jorge Rodríguez
00:24Vives, ministro de cultura, que
00:26hoy nos acompaña en la
00:27entrevista de profundidad, no
00:29solo para hablar de qué está
00:31haciendo el ministerio de
00:32cultura por los artistas
00:34nacionales, sino también por la
00:36nueva estrategia que es el Rai
00:39Cultural. Muy buenas tardes, don
00:40Jorge. Muy buenas tardes, doña
00:42Helen, a todos los radioescuchas
00:45y visores de 13 Noticias, creo
00:48que es una maravillosa oportunidad
00:49de estar acá en la semana donde
00:51yo cumplo un año de estar en el
00:52ministerio de cultura y poder
00:54contar un poco qué es lo que
00:55hemos hecho durante estos últimos
00:5712 meses. Gracias, don Jorge. Don
01:00Jorge, cuando usted ingresó al
01:03ministerio de cultura, usted fue
01:06muy enfático sobre el cine
01:08variedades, que se iba a
01:11restaurar, pero ¿qué ha pasado con
01:12esta restauración, don Jorge?
01:15Afortunadamente, nosotros tenemos
01:17una gestión que será la de ponerle
01:19fin a las discusiones sin fin del
01:22ministerio de cultura. Cuando yo
01:24llegué hace un año, el cine
01:25variedades tenía más o menos 12, 15
01:28años de estar en el escritorio de los
01:30ministros de turno, sin tomar una
01:32decisión de qué hacer con él.
01:33Nosotros retomamos el proyecto, lo
01:35dividimos en etapas, en el
01:37presupuesto del año pasado hicimos
01:39una primera inversión en lo más
01:40urgente, que era sellar otra vez el
01:43techo del cine variedades, porque
01:44todo se estaba pudriendo. Este año,
01:48el pasado mes de mayo, quedó adjudicada
01:50la segunda etapa, que está en
01:51ejecución en este momento, que tiene
01:53que ver con todo el reforzamiento de
01:54las estructuras internas, y en el
01:56presupuesto del año entrante, va a
01:58quedar los fondos asignados para
02:00terminar esta remodelación del cine
02:02y que quede habilitada para el
02:04disfrute de la gente, justamente en el
02:07segundo semestre del año dos mil
02:08veintiséis.
02:09Don Jorge, el Ministerio de Cultura y
02:12Juventud tiene una nueva modalidad,
02:15que se llama el Rai Cultural. Este
02:18Rai Cultural está llegando a cada
02:20rincón del país, de las zonas, incluso
02:23las zonas costeras más alejadas, pero
02:26bueno, muchos dicen es solamente un
02:29paseo, es solamente un Rai. En
02:32realidad, ¿cuál es el objetivo
02:34principal de este Rai Cultural y
02:37cómo se ven beneficiadas las
02:39comunidades? ¿Es solamente un paseo,
02:41don Jorge?
02:42No, al contrario, es algo mucho más
02:44profundo que eso. La historia del
02:46Ministerio de Cultura y Juventud,
02:47cuando fue creado, si uno empieza a
02:51analizar todo lo que hemos hecho, las
02:53personas que hemos ocupado esa silla,
02:55todos hemos hablado de lo importante
02:56que es descentralizar la cultura. ¿Por
02:58qué? Porque tenemos mucho acá en San
03:01José, pero muy poco en el resto del
03:03país. Ahí fue donde empezamos a
03:07conversar en el Ministerio, los
03:09colegas que tenemos hoy a cargo, la
03:10responsabilidad de dirigir cada una de
03:12las instancias del Ministerio y
03:14decíamos cómo hacer algo diferente que
03:18realmente nos permita enfocarnos en
03:20democratizar el acceso. Y ahí fue donde
03:23se nació el Rai Cultural, que es darle
03:25acceso a la cultura y al ejercicio de los
03:28derechos culturales de la ciudadanía a
03:30las personas que usualmente no lo han
03:32tenido. Gracias a eso hemos llegado a
03:34Crucitas, hemos llegado a Isla del
03:37Caño, a Isla Chira, Isla Caballo, a Isla
03:41Venado. Esto nos ha permitido estar en
03:45Tortuguero, nos ha permitido estar en la
03:47Barra Parismina. Y en cada uno de los
03:50lugares donde vamos, descubrir talento,
03:53porque en cada uno de esos rincones del
03:55país también hay gente que está haciendo
03:56arte, que está haciendo cultura, llevar
03:59todo lo que hace el Ministerio de
04:01Cultura. Porque vamos con música, con
04:03danza, con teatro, con talleres, con
04:06cine, con gastronomía, a tratar de
04:08llevarle a esas comunidades que
04:10usualmente no pueden disfrutar de
04:12acceso cultural, llevarles estas
04:15manifestaciones culturales para que
04:18las disfruten, pero además identificar
04:20talento. Y que entonces cuando estamos
04:22en el taller de dibujo y identificamos a
04:26un chico, una chica que está haciendo
04:27algo interesante, pues esos mismos
04:30profesores los puedan referenciar a los
04:32programas formativos que tiene el
04:33Ministerio, que tienen los centros
04:35cívicos, que tiene la
04:36institucionalidad. Eso nos ha permitido
04:39también fortalecer el trabajo nuestro.
04:42Ride Cultural además tiene un componente
04:43importante de comunicación. Desde el
04:46inicio el Ministerio tiene acceso a 15
04:49minutos de un programa de frecuencias, en
04:52todas las frecuencias de radio y
04:53televisión del país. Nunca se había usado
04:55hasta hace 10 meses cuando lanzamos el
04:58primer programa Ride Cultural, donde
05:01contamos los avances de lo que está
05:03pasando en el Ministerio, donde vamos a
05:04conocer artistas con una entrevista de
05:06profundidad, de por qué está haciendo su
05:08arte, por qué está compartiendo esa
05:10visión, qué le impactó, cómo nació esa
05:12idea. Y sobre todo la agenda con los
05:15derechos culturales de todo lo que
05:16estamos haciendo. Porque el Ministerio
05:18tiene actividades gratuitas todas las
05:20semanas, en todo el país, con
05:23diferentes grupos, con diferentes
05:24manifestaciones culturales y son
05:26actividades que son gratis, de acceso,
05:30pero que la gente paga con sus impuestos y
05:32que ese vínculo a la gente se le olvida.
05:34Ah, no, es que ahí está porque está. No, no, la
05:38gente lo paga cuando paga impuestos. Y el
05:41poder disfrutar de estos espacios que nos
05:45permiten, además, reencontrarnos en
05:46comunidad, de compartir, es una maravilla,
05:50porque entonces hemos visto a los más
05:51chiquitillos que tal vez nunca habían
05:53visto una orquesta o que nunca habían
05:54visto un cine, que nos pasó en las islas,
05:58nunca habían visto cine. El efecto es,
06:02wow, ¿se acordaron que nosotros existimos?
06:04No tuvimos que ir hasta San José, sino
06:07que ustedes vinieron a buscarnos y es
06:09un enfoque diferente justamente en la
06:11oferta de servicios que tiene el
06:13ministerio. Don Jorge, ¿qué lo mueve a
06:16usted como ministro haber despertado el
06:20Ministerio de Cultura cuando hace
06:23algunos años pues estaba bien dormido?
06:27Bueno, yo lo he dicho públicamente,
06:29doña Helen, el Ministerio de Cultura y
06:30Juventud que yo me encontré era un
06:32ministerio que estaba detrás del
06:34escritorio y yo también en eso soy muy
06:36justo, no es un tema del anterior
06:38ministra, sino que llevaba muchos años
06:40así, un ministerio donde la gente
06:44estaba detrás del escritorio llenando
06:46matrices y simplemente perdiendo de
06:48vista qué era lo que podía ser el
06:50Ministerio de Cultura.
06:51¿Qué es mi inspiración? Que yo me
06:53acuerdo del Ministerio de Cultura de
06:56Don Guido Sáenz, de Aida Fishman, que
06:58hacía cosas, ese ministerio que se
07:00atrevía a soñar con que podía crear
07:02festivales, un ministerio que se podía
07:06acercar a las comunidades, que yo era de
07:08los chiquillos que llegaba a la plaza de
07:10la democracia, todos los diciembre se
07:12va a ir a la Orquesta Sinfónica
07:13Nacional con su concierto navideño al
07:15aire libre. Yo me acuerdo de ir a la
07:18biblioteca, a talleres de escritura y de
07:21lectura, yo me acuerdo de haber ido con
07:24mi abuela y con mi mamá al teatro, a ver
07:26a los Catania, ver a la poltronieri, ver
07:29a Lucho Barabona en montajes de la
07:31Compañía Nacional de Teatro. El
07:33ministerio que yo me encontré era un
07:34ministerio que venía haciendo, si acaso,
07:36una obra de teatro al año. La Compañía
07:39Nacional de Teatro este año tiene tres
07:40producciones. La Compañía Lírica estaba
07:43haciendo, en el mejor de los casos, una
07:45función de gala con la Sinfónica
07:48Nacional. Este año vamos a tener
07:49Zarzuela, por primera vez en 40 años, con
07:52una producción maravillosa que trajimos
07:54de España, con un proceso de formación
07:57de jóvenes cantantes que se desarrolla
08:00también desde la Compañía Lírica. Tenemos
08:02a Joyce Di Donato, una de las grandes
08:04cantantes de la lírica mundial, visitando
08:08Costa Rica el 18 de julio. Tenemos un
08:12festival de cine que hemos oído al
08:14sector, que tiene que recibir mejoras, pero
08:16que también funciona no sólo ya para
08:20promocionar cine, sino cómo empezamos a
08:22meter a los escritores y escritoras para
08:24que vendan sus historias, esos libros, a
08:26producciones cinematográficas o que
08:28vendan el servicio de adaptación de un
08:30libro para que sea vendible a series o a
08:34películas o a otra cosa. O cómo empezamos a
08:37hablar, por primera vez en años, del
08:40cambio en el perfil de los estudiantes del
08:43Instituto Nacional de la Música. Son
08:45maravillosos ejecutantes y los tenemos en
08:47todas las grandes orquestas del mundo. Pero
08:49hoy el perfil de salida incluye que sepan
08:52componer música para videojuegos o para
08:54películas, porque no sólo van a poder
08:56vivir de lo que les dé la orquesta.
08:58Don Jorge, eso le iba a consultar.
09:02El Ministerio de Cultura siempre se ha
09:05caracterizado porque, por la parte del
09:08presupuesto, la parte del presupuesto de
09:10que la plata no alcanza para hacer lo que
09:15realmente este país necesita en materia de
09:18cultura, como usted bien lo decía, no
09:21solamente para sacar esa cultura, ese
09:25artístico que llevan nuestros jóvenes,
09:28nuestros niños dentro, sino también para
09:32evitar que los niños estén pegados a
09:36estos aparatos, a las tablets y no
09:40exploten su potencial artístico que
09:43tienen. ¿Cuál es el tema del presupuesto
09:47ahorita en el Ministerio de Cultura?
09:48Bueno, el presupuesto del Ministerio es
09:51el más alto de la región. Por ejemplo,
09:53nosotros invertimos cerca de 98 millones de
09:56dólares al año en cultura. Para mucha
10:00gente va a decir mucho o poco, no importa.
10:03Lo importante es cómo se ejecuta. Hace un
10:07año, cuando yo entré al Ministerio, el 11 de
10:09julio, la ejecución presupuestaria era de un
10:1228% en julio, segundo semestre. La planilla
10:17del Ministerio, los funcionarios de todos
10:19los programas que tiene el Ministerio a
10:21cargo, representan el 59-60% de la
10:24planilla. Entonces, es totalmente, era
10:29totalmente complejo que en julio fuéramos
10:33con un 28% cuando teníamos una carga
10:36presupuestaria tan alta en planilla. Esto
10:39no tiene que ver nada con el tema del
10:41funcionariado. El funcionariado más bien
10:43hoy se ha puesto la camiseta y son
10:45quienes están sacando todos los
10:47programas adelante, lo cual yo agradezco
10:49profundamente porque ha sido un renacer
10:52del Ministerio de Cultura desde la
10:53convicción de los funcionarios. Pero
10:56bueno, ya derrotamos el mito de que el
10:58Ministerio no sabe ejecutar la plata.
11:01Los años anteriores estaba devolviendo
11:03más del 30% del presupuesto al Ministerio
11:05de Hacienda al cierre del año. El año
11:07pasado nosotros cerramos el año con una
11:10ejecución del 91.3% de ejecución, que es
11:15la más alta de los últimos 10 años, lo
11:17cual le agradezco al equipo profundamente
11:19por lograrlo. Y segundo, eso nos
11:23permitió tener un diálogo diferente con
11:25el Ministro de Hacienda y con el
11:27Presidente y decirles, vean, nosotros ya
11:29sabemos cómo gastar la planta. Hay
11:31discusiones que llevan demasiado tiempo.
11:35Hablo, por ejemplo, de la concha del
11:37teatro, la concha acústica del Teatro
11:39Nacional, del Sistema Contraincendios de
11:41la Biblioteca Nacional. Son proyectos
11:43que al igual que el Variedades, estaban
11:44ahí. Y nosotros el año entrante vamos a
11:48poder sufragar con el presupuesto
11:50propio esos proyectos grandes y vamos a
11:54tener incremento para poder producir
11:55mucho más en todos nuestros programas.
11:57¿De cuánto va a ser el interés?
11:58Le doy la exclusiva, doña Helen. Vamos a
12:02tener un incremento de 2.500 millones
12:04de colones que vamos a poder invertir en
12:06los proyectos de acercarnos a las
12:08comunidades, dejar a los dos teatros
12:10completamente equipados, donde vamos a
12:13poder terminar la primera etapa del
12:15Sistema Contraincendios de la
12:16Biblioteca Nacional. Y eso a mí
12:18personalmente me llena de mucha
12:20satisfacción porque vamos a poder
12:22pensar también en la gente. Nosotros
12:23tenemos a nuestros colegas
12:25embajadores de la alegría, como les
12:26llamamos yo, de la banda de Limón, que
12:29son de nuestros equipos más apuntados
12:31a hacer cosas. Y es una banda que en
12:33este momento tiene entre 12 y 15
12:35músicos. Eso no es una banda, es un
12:37ensamble. Por años de desidia de gente
12:39que no quiso hacer las cosas.
12:43Nosotros el año entrante vamos a meter
12:44cinco plazas a la banda.
12:46Obviamente no soluciona todo, pero
12:47damos el paso inicial para
12:49fortalecer a una de nuestras bandas.
12:51Don Jorge, ¿y cómo están los, qué
12:53activos están los fondos
12:55concursables? Bueno, los fondos
12:57concursables es una estrategia que
12:59nació a la luz de la ley de
13:00salvamento, particularmente la ley
13:03de salvamento termina el 31 de
13:05diciembre de este año, por eso
13:06nosotros presentamos la ley de
13:07habilitaciones al Ministerio de
13:10Cultura, la corriente legislativa, y
13:12una de las habilitaciones que
13:14estamos solicitando la autorización
13:16a la Asamblea es que nos deje
13:17volver a tener fondos
13:18concursables, porque nos ha
13:20permitido hacer una inversión de
13:22recursos directamente en cada uno de
13:24los sectores de nuestro
13:27subsistema artístico. Hemos podido
13:30invertir en literatura, hemos podido
13:31invertir en música, hemos podido
13:33invertir en danza, en teatro, en
13:35becas, taller. Entonces estos son
13:37fondos muy útiles para el
13:38Ministerio para poder impulsar
13:40cosas, para poder propiciar que
13:41todas las artes sigan
13:42desarrollando proyectos y ojalá que
13:45los diputados y diputadas nos
13:46permitan pues contar con estas
13:48habilitaciones lo más pronto
13:49posible.
13:50Don Jorge, en 13 noticias, los
13:53costauricenses quieren preguntarle
13:54también, vamos a escuchar la primera
13:56pregunta.
13:58¿Cuál es la expectativa que hay por
14:00parte del Ministerio Cultura para
14:02fomentar más en la población y la
14:06afición al teatro como parte de la
14:09vida cotidiana?
14:10Bueno, el teatro es una de las áreas
14:14que estaba más abandonadas en el
14:15Ministerio, como decía, la Compañía
14:17Nacional de Teatro estaba haciendo un
14:18montaje al año, nosotros este año
14:20tenemos tres, vamos a sacar a la
14:22compañía de gira, tenemos en
14:25planificación un proceso importante
14:27internacional el año entrante, pero
14:29además vamos a fortalecer la
14:31compañía con una persona que va a
14:33llegar a diseñar el proyecto de
14:35volver el teatro a las comunidades,
14:37porque en todas las comunidades nos
14:39encontramos siempre gente que ha
14:40estado vinculada o que sabe o que
14:43quiere hacer algo diferente para
14:44alejar a los chicos, chicas de los
14:46problemas y acercarlos a la
14:48creatividad.
14:49Entonces vamos a diseñar justamente
14:51un programa para trabajar teatro
14:53comunitario desde la Compañía
14:54Nacional de Teatro.
14:55El Taller Nacional de Teatro
14:58finalmente va a tener por primera
15:00vez en 48 años de existencia, sede
15:02propia, por lo cual vamos a poder
15:04matricular más gente que participe de
15:06los procesos del taller, que eso
15:08también se había dejado de hacer.
15:10Entonces sí, con el teatro tenemos un
15:11compromiso particular.
15:12Bueno, buenas noticias para los
15:14teatreros que fueron uno de los más
15:16afectados en pandemia y que incluso lo
15:19veíamos hoy en la conferencia de
15:21prensa de ustedes como Mauricio
15:23Ostorga, que precisamente inició con
15:26el teatro comunitario en Punta
15:28Arenas y que bueno, ahora lo vemos en
15:31las grandes ligas también.
15:32Así es, bueno, hoy en la conferencia
15:34anunciábamos la llegada del vivo y la
15:38muerte, una obra, la segunda de este
15:41año de la Compañía Nacional de
15:42Teatro, en la que Mauricio Ostorga
15:44dirigirá a ese magnífico personaje que
15:46nos enamoró de Carmen Lira de
15:48Urieta, ese tipo arriesgado, osado, muy
15:50tico, muy de nuestra identidad,
15:53pero que ese cuento de Carmen Lira
15:55viajó también a Uruguay, a Colombia,
15:57México y logró tener una serie de
15:59experiencias que Mauricio...
16:00Que también podrán ver en 13
16:02Noticias, bueno, aquí en Canal 13.
16:03Cuando termine la temporada, así es,
16:06Canal 13 será quien lo comparta, yo me
16:09siento muy agradecido con la nueva
16:10estructura del SINAR porque está
16:14haciendo lo que nunca debió dejar de
16:16hacer, que es estar cerca de las
16:18comunidades por medio de las distintas
16:20programaciones, ya llevaron la línea
16:22que fue nuestra primera obra de teatro,
16:24van a llevarla a la zarzuela, van a
16:27llevar este programa de del vivo y la
16:30muerte, y estoy seguro que vamos a
16:32seguir teniendo colaboraciones para
16:33enriquecer la parrilla de Canal 13.
16:36Claro, porque el SINAR siempre tiene
16:37el compromiso de llevar la cultura
16:40también a nuestro pueblo Costa Rica.
16:43Vamos a ir a una pausa comercial, pero
16:45regresamos con más de esta entrevista
16:49de profundidad con el ministro de
16:51Cultura, don Jorge Rodríguez Vives.
16:55Regresamos con nuestra entrevista de
16:58profundidad con el ministro de
17:00Cultura y Juventud, don Jorge Rodríguez
17:02Vives, quien nos cuenta no sólo todo lo
17:04que está haciendo el Ministerio de
17:06Cultura, sino también las acciones y los
17:09planes que tiene el Ministerio de
17:11Cultura para poder ayudar a todos estos
17:14artistas, don Jorge, que como decíamos,
17:17se vieron muy afectados con la pandemia
17:19y aunque podemos decir la pandemia fue
17:21en el 2019, estamos en el 2025, pero
17:24esa transición de recuperación ha sido
17:27lenta para ellos.
17:29Totalmente, y Helen, hay una discusión
17:31que ha tenido el país los últimos 25
17:33años, que planteamos en varias leyes, el
17:37sector tiene que estar formalizado.
17:39¿Qué significa eso? Bueno, que tiene
17:42que estar el día con la Caja, con
17:43Hacienda, con el INSS, con todas las
17:45cosas. Eso dificulta mucho el poder
17:48apoyar más directamente, para ser muy
17:50honesto. Y esa discusión nos ha llevado
17:53a que en los próximos días vamos a
17:57presentar a la corriente legislativa la
17:59ley de creación del Estatuto de la
18:01Persona Trabajadora de las Artes y la
18:03Cultura Costarricense. Esta es la
18:06discusión más trascendental que va a
18:08tener el sector cultura en los próximos
18:1020 años. Porque va a ser el antes y el
18:14después. Vamos a poder, por ley,
18:17plantearle a la Caja, hay que hacer un
18:19régimen que nos permita pensar en esos
18:22artistas desde el día uno y los
18:25artistas que hoy, desgraciadamente, se
18:27siguen haciendo adultos mayores y
18:29fallecen sin ninguna protección social,
18:32fallecen sin una pensión, sin seguro de
18:34salud. Eso nos obliga a trabajar ya.
18:37Es una discusión que lleva 25 años. Nos
18:41permite también el Estatuto hablarle al
18:44sector artístico desde el enfoque de
18:47derechos laborales. Un contrato que
18:50podamos hacer inspección laboral con el
18:53Ministerio de Trabajo, con quien hemos
18:54también venido trabajando y está de
18:56acuerdo con el proyecto. Y como lo tiene
18:58el régimen tributario del lado agrícola,
19:02el régimen especial agropecuario, el REA,
19:05en Hacienda, que tengamos un régimen
19:07especial para el sector artístico, porque
19:09las necesidades y cosas que compramos
19:11para producir son muy diferentes.
19:13Entonces, esto nos permitiría tener, por
19:16primera vez, realmente el sector
19:17formalizado y pensando también en su
19:19futuro. Esa es una discusión de la que
19:21yo me siento muy orgulloso, que no es una
19:24medalla para el ministro, es una medalla
19:26para el sector, donde el sector va a
19:28tener que ir a defenderlo a la Asamblea
19:29Legislativa, pero que vamos a tener un
19:32texto ya a discusión. Dejamos de hacer
19:36durante 25 años y pasamos al hacer.
19:38Pero bueno, nunca es tarde cuando la
19:40dicha es buena. Vamos a escuchar la
19:42siguiente pregunta.
19:47¿Qué políticas tiene el Ministerio para
19:49fomentar el arte en las provincias más
19:53costeras y más rurales?
19:54Bueno, ese es todo uno de los temas,
19:58particularmente el RIDE Cultural nos
19:59permite acercarnos, identificar talento.
20:02Nosotros le hicimos una propuesta al
20:04Ministerio de Educación, para que ojalá
20:08el Consejo Superior de Educación nos
20:10permita fomentar justamente la
20:12educación artística y que podamos pasar
20:15a un colegio artístico por provincia, al
20:18menos. Es una propuesta que estamos
20:19trabajando con Leonardo y que creo vamos a
20:22presentar también próximamente y
20:24particularmente, pues, el acercarnos por
20:27medio de todos los canales que hemos
20:29venido haciendo.
20:29Bueno, qué bueno, buenas noticias.
20:31Vamos con la siguiente pregunta.
20:35La consulta es a don Jorge, ¿por qué si hay
20:38tanto lugar donde se puede desarrollar
20:41ese aeropuerto? ¿Por qué escogieron
20:42precisamente ahí donde el ecosistema se va a
20:44ver muy afectado?
20:46Bueno, don Jorge, eso es. Esa pregunta
20:49viene también a colación con la nota
20:52que vimos en 13 noticias anteriormente
20:55sobre las piezas arqueológicas encontradas
20:58donde se va a hacer el aeropuerto en la
21:02zona sur y que, pues, tiene muchas
21:05opiniones divididas, pero bueno, qué va a
21:08pasar con esto y qué va a pasar con
21:10esas piezas arqueológicas que si bien
21:12en 13 noticias en la edición meridiana,
21:14pues, dimos una amplia información y
21:16ahora también la consignamos, pero
21:19aprovechando que usted está acá, nos
21:21puede indicar.
21:22Con todo gusto.
21:24El Aeropuerto Internacional de Osa es
21:28una discusión de esas eternas del
21:31estado costarricense.
21:32Hace 15 años o más, desde el 2006,
21:35está la discusión de si se hace o no se
21:37hace. Etapa que había que superar, había
21:40restos arqueológicos importantes, no se
21:44había hecho el estudio arqueológico, el
21:45estudio arqueológico lo hicimos, ya
21:47tenemos un estudio que nos valida que
21:50ciertamente hay en alguna parte de esas
21:53130 hectáreas una densidad que es
21:56necesario recuperar. Nosotros vamos a
21:59hacer la recuperación, excavaciones de
22:01esas zonas en enero, abril del año
22:05entrante, tenemos que hacerlo en esa
22:06época por el tema de lluvias para
22:08poder hacerlo de la forma correcta y a
22:11partir de ahí le toca al Ministerio de
22:12Obras Públicas y Transporte meter el
22:15estudio de suelos, el estudio hídrico,
22:17el estudio de vientos, el estudio de
22:20ambiente, de impacto ambiental, que son
22:23también etapas que hay que ir quemando.
22:25Pero a pesar de, digamos, del hallazgo de
22:27esas piezas, no significa que no es que
22:29no se pueda construir ahí. No, el
22:31hallazgo del importe, lo sólido de este
22:34informe que fue avalado ya por la
22:36Comisión Arqueológica Nacional es que
22:37no hay ni densidad poblacional, o sea, no
22:42hay una ciudad hecha en la era
22:45precolombina ahí, no hay esferas, no hay
22:47nada grande, por decirlo así. Lo que hay
22:51son pequeñas piezas arqueológicas que
22:54son fascinantes, el estudio es maravilloso
22:56porque nos demuestra que hay una nueva
22:58forma de cerámica que sólo estamos
23:00encontrando ahí, que nos cierra un ciclo
23:02de información que estaba perdida, pero
23:04eso lo vamos a recuperar para
23:08justamente seguir contando esta
23:09historia, pero no impide la construcción
23:12del aeropuerto.
23:13Don Jorge, ya para terminar y pues
23:16aprovechando que usted está aquí con
23:18nosotros, tengo que preguntarle sobre la
23:22solicitud que hizo los magistrados de la
23:25república a los diputados de la asamblea
23:31legislativa sobre la solicitud de
23:34levantamiento de inmunidad a usted y al
23:37señor presidente, si bien es cierto
23:39usted solamente hizo un posteo y no
23:42quiso comentar más, pero mi obligación
23:44como directora de este 13 noticias
23:48consultarle a usted al respecto. Con mucho
23:51gusto, ciertamente es un tema que yo no
23:53pretendo que sea de opinión pública, es un
23:56tema totalmente jurídico, yo tengo mi
23:58conciencia muy tranquila, duermo muy en
24:01paz, gracias a Dios, y confío plenamente
24:04en que el uso inapropiado de esta figura
24:06penal que están tratando de meter con
24:09fines políticos electorales, pues el
24:12sistema que tanto hemos defendido los
24:14costarricenses por tantos años, demuestra
24:16nuestra inocencia y eso es a lo que me
24:18abocaré en la instancia correspondiente.
24:21afortunadamente hay garantías que se nos
24:24dan, que vamos a seguir al pie de la
24:27letra y que vamos a permitirnos demostrar
24:29nuestra inocencia y que estamos
24:31convencidos de que es así. ¿Usted estaría
24:33dispuesto a renunciar? Es un tema que
24:35veremos legalmente.
24:38Don Jorge, muchísimas gracias por estar
24:40acá en 13 noticias con nosotros, a
24:43nuestros televidentes, invitarlos a que
24:46sigan con nosotros porque después de esta
24:48pausa comercial les tenemos más de 13
24:51noticias.

Recomendada