00:00Catherine, situación difícil, como vemos, gracias a todos nuestros reporteros que están allí en el lugar de la noticia,
00:05cubriendo esta noticia tan importante, la compleja panorama para sacar el pasaporte.
00:11Pero la pregunta que nos hacemos es, ¿quién responderá por la expedición de este documento de los pasaportes desde el primero de septiembre?
00:19A lo que vinimos, Julián Silva, presidente de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia. Buenas tardes.
00:25Buenas tardes, ¿cómo estás, Johanna? Un saludo para ti.
00:27Un saludo también para usted, señor Silva. Ya no es tan fácil agendar la cita para sacar el pasaporte.
00:32¿Cómo controlar esta situación que se puede agravar con los días?
00:37Sí, digamos, es importante darle calma a las personas. O sea, no nos vamos a quedar sin pasaporte ni hoy ni mañana.
00:44Yo supongo que si falla algo en el plan de los seis meses tendrán que hacer una nueva prórroga.
00:49Digamos, con estas veedurías y con este tipo de controles, nosotros esperamos que se haga una transición completamente eficiente
01:00para evitar cualquier tipo de perturbación en la prestación del servicio.
01:06Sí, pero este gobierno insiste en que la imprenta nacional sea la que expida los pasaportes.
01:12Quiero preguntarle, ¿la imprenta sí tiene la capacidad, señor Silva?
01:16A ver, nosotros creemos que la imprenta nacional puede construir esa capacidad.
01:21No es un imposible. El problema es que esas capacidades no se construyen de la noche a la mañana.
01:27Uno no puede, el tipo de maquinarias que requieren, el tipo de capacitaciones que se requieren,
01:35el tipo de materiales, la producción de un pasaporte requiere unos materiales muy específicos.
01:40Lo que se ha planteado es, sí, efectivamente, la imprenta nacional puede construir esas capacidades,
01:47pero requiere un tiempo para construirlas.
01:49Y sobre todo para las características, quiero preguntarle, señor Silva,
01:53¿cuáles son esos elementos que tiene nuestro pasaporte que lo hacen tan exclusivo a nivel internacional?
01:58Desde el chip que está incorporado en el pasaporte, las tintas, el papel de seguridad,
02:07incluso el hilo con el que cocen la libreta es un hilo especial y homologado a nivel internacional.
02:12No es un hilo de imprenta regular.
02:16Las marcas de agua, los hologramas que tienen, no es posible cambiar ninguno de esos elementos
02:23sin antes tener que hacer una notificación para que los países a los cuales viajan los colombianos,
02:31que son todos, tengan suficiente información respecto de esos cambios.
02:35Proceso complicado. El que se viene ahora, ojalá todo, señor Silva,
02:39sea para la seguridad de este documento y los colombianos se sientan tranquilos a la hora de viajar.
02:44Ustedes deben estar ahí atentos a este proceso.
02:47Gracias. Buenas tardes, señor Silva.