00:00Comenzamos, tema del día, noticia que genera preocupación, hay que decirlo, tiene que ver con los pasaportes.
00:06Mónica Jaramillo, ahí la veo en la redacción, ¿qué fue lo que pasó?
00:09Pues averiguar bien este tema, José, porque yo diría que más que preocupación tiene a más de uno con los pelos de punta.
00:15Ya el gobierno anunció, no va a haber prórroga de ese contrato de los pasaportes con Thomas & Greg.
00:20Pero que sea Cate la que nos cuente todas las implicaciones, Cate, porque además se había dicho una cosa hace ocho días, ahora otra.
00:25Hay un montón de preguntas, de inquietudes, ¿qué va a pasar con los pasaportes?
00:29Pues en efecto, Mónica, la semana pasada la canciller Laura Sarabia había anunciado que por 11 meses se iba a prorrogar este contrato con Thomas & Greg Anson,
00:37todo esto para poder garantizar la expedición del pasaporte, mientras se continuaba con este convenio que quiere hacer el gobierno de Colombia con el gobierno de Portugal.
00:46Pero hoy el nuevo jefe de gabinete, Alfredo Sade, ha dicho que esta prórroga no va y que por el contrario el primero de septiembre empezará a regir este convenio
00:54entre la imprenta nacional y la casa de la moneda en Portugal.
00:58Quedan muchas preguntas, Mónica, sobre todo si se estarían garantizando esos requisitos de seguridad que necesita un pasaporte,
01:05pues un documento tan importante a nivel internacional.
01:08El gobierno desautorizó la urgencia manifiesta que iba a declarar la canciller Laura Sarabia para prorrogar con Thomas Greg Anson.
01:16No tenemos programado continuar con la unión temporal documentos de viaje 2025.
01:23En su lugar anunció que a partir de septiembre la imprenta nacional asumirá la producción de pasaportes con apoyo técnico de la Casa de la Moneda de Portugal.
01:31La orden que yo recibo es del señor presidente de la República como articulador para este proceso y es lo que él me ordena que busquemos la manera de que avancemos y articulemos entre la imprenta nacional y Portugal y en las próximas horas estaremos firmando con Portugal.
01:48Pese a que se anunció que en las próximas horas se firmará un documento, no se aclara por ejemplo si están garantizados en los pasaportes elementos de seguridad como las fibras invisibles,
01:59la tinta de guilloche, microchips y hologramas integrados como lo exigen los estándares internacionales.
02:05Lo que se conoce del acuerdo con Portugal es parte del memorando firmado en octubre de 2024 por el excanciller Luis Gilberto Murillo,
02:13que se tasó en euros lo que es otra de las preocupaciones, sumado a que es necesario redefinir garantías legales ya que no podría regirse por leyes portuguesas.
02:23Expertos advierten que sin un acuerdo formal Colombia puede poner en riesgo la exención de visado en diferentes países.
02:29Mientras tanto, la imprenta deberá alquilar equipos e iniciar un plan de capacitación que podría durar cerca de 10 años.
02:39Cate, entonces, ¿la fecha clave es cuál?
02:41El primero de septiembre, pues eso por lo menos fue lo que dijo hoy Alfredo Saade,
02:45primero de septiembre empezaría este nuevo convenio entre Portugal y Colombia.
02:49Quedan dos meses, ¿será que mucha gente va a sacar el pasaporte en estos dos meses?
02:51Yo creo que es mejor adelantarse un poquito y empezar a tener esa diligencia lista si es lo que se tiene en mente.
02:56Pues mucha gente, seguramente José Manuel, va a hacer ese trámite en estos dos meses.
03:00La otra pregunta es esas grietas, esas fracturas entre el gobierno nacional.