Sofía Ramírez Aguilar analiza el impacto tras una semana de los señalamientos del Departamento del Tesoro a bancos mexicanos por presunto lavado de dinero.
00:00Se cumple una semana de esta sanción por parte del Departamento del Tesoro, un señalamiento fuerte contra tres instituciones bancarias, dos bancos, una casa de bolsa, SOF.
00:08¿Cómo vamos con este tema a una semana?
00:10Pues mira, a una semana hay más interrogantes que respuestas todavía por las razones que das cuenta.
00:15Esto es una historia que se va desenvolviendo y que prácticamente ha tomado por sorpresa en la reacción a muchos actores.
00:23Ciertamente, en el caso de Cibanco, ha llamado la atención, primero, lo que ustedes reportaban hace un momento, el tema de los estudiantes de Conacyt, según el registro, bueno, de la secretaría que ya será Conacyt, según el registro oficial de la secretaría, son alrededor de 1.800 estudiantes que estaban al extranjero recibiendo la beca.
00:43Ciertamente, el número no parece ser tan grande, pero no dejan de ser 1.800 con nacionales que estaban esperando al depósito.
00:49Hay, además, algunos casos, por ejemplo, donde había alguien que ya había depositado la colegiatura para la universidad y esperaba el reembolso en esta tarjeta de prepago de Cibanco, que se depositaba en el banco y se cobraba en el extranjero.
01:04Pero, pues, al ser una tarjeta de prepago, tiene condiciones específicas de, al haber estado operado por visa, digamos que ahora queda el pendiente de cómo van a sacar los recursos del banco y depositarlos de regreso ya sea a la secretaría o directamente a la cuenta personal que habilite el estudiante.
01:22Entonces, realmente, sí ha habido una luz de consultas por parte de los estudiantes en el extranjero.
01:28La secretaría de, híjole...
01:32Ciencia, tecnología, innovación, etcétera.
01:34Sí, exacto.
01:35Está dando respuesta poco a poco.
01:38Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
01:41Pero, bueno, creo que, de fondo, lo que estamos viendo son los mismos problemas sistémicos con quejas muy repetidas.
01:48Tarjetas internacionales bloqueadas, transferencias de dólares rebotadas, trámites lentos de reembolso.
01:54Me preguntabas hace un momento qué pasa si llegas a la ventanilla y tú tenías una inversión en dólares.
01:59Bueno, técnicamente, si eres un mexicano, no tendrías que tener problema.
02:03Pero lo cierto es que algunas sucursales no tienen en este momento los dólares y lo que se ha estado reportando es que te ofrecen hacer un tipo de cambio en la inmediatez,
02:13lo cual puede resultar o no beneficioso para quienes están allí.
02:16Finalmente, los grandes fideicomisos ya empezaron a tener una salida de los bancos.
02:20Sí, bancos se había especializado como un banco de nicho, representando, según reportes de prensa, el 26% del negocio fiduciario nacional.
02:29Para un banco de una dimensión tan chiquita, realmente es una cantidad muy importante.
02:34Y, bueno, pues estos son, obviamente, datos hasta antes de esta retirada de los fideicomisos.
02:40Y hay que recordar al auditorio que, bueno, pues cuando hablamos de las fibras, hablamos justamente de fideicomisos de inversión,
02:45que son muy grandes, que son los que han empezado a remover así banco de sus administradores.
02:50Y, bueno, pues obviamente...
02:51Y ahí tenían todo el dinero.
02:52Ahí tenían una cantidad importante de dinero.
02:54Yo creo que lo que hay que también tomar en cuenta es que los fideicomisos tienen un patrimonio autónomo.
02:58Y entonces se cumple de acuerdo a un contrato legalmente establecido.
03:04Y lo que se está buscando es que los tomen tal cual, nothing.
03:07Y de esa manera, pues no solamente se toma control del dinero, sino pues de todo el contrato con los recursos y con la administración del mismo.
03:15Lo que se había acordado.
03:16Ya sea en dólares o en pesos o en ambos.
03:18Bien, pues seguimos hablando de este tema porque apenas inicia, va una semana, pero ahí están las primeras implicaciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario