Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 20 horas
En Así Vamos, Sofía Ramírez Aguilar analiza el reciente recorte de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, sus implicaciones para la inflación y el rumbo económico internacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de Sofía Ramírez Aguilar en este espacio y así vamos con el recorte de la FED a la tasa de interés.
00:04¿Cómo estás, Sof? Bienvenida.
00:06Pues bien, parece que hay, digamos, visos de buenas noticias en términos económicos para México
00:11con la decisión de la política monetaria en Estados Unidos que se debe conocer hoy.
00:15A ver, son muchos elementos sobre la mesa.
00:17Por primera vez en mucho tiempo vimos disenso en la toma de decisión de la decisión de política monetaria,
00:23pero ya no solamente es recortes más que, digamos, la persona que fue puesta ya por esta administración,
00:30Trump, venía pugnando desde hace varias decisiones, pero en esta ocasión incluso alguien que dijo
00:35no, no, paren los recortes.
00:37Y el tema es que no está muy claro qué está pasando con la inflación.
00:40Cuando tú revisas cualquier indicador de inflación alrededor del mundo,
00:44siempre está el segmento de la inflación generalizada y luego el segmento de la inflación,
00:48digamos, que elimina los elementos de mayor volatilidad, energía, costos de los productos agrícolas,
00:55por supuesto, de los pecuarios.
00:57En el caso de Estados Unidos, para esta decisión de política monetaria se enfrenta,
01:00además es un contexto interesante y complicado, y es que con el cierre del gobierno,
01:05por la pugna respecto al presupuesto del próximo ejercicio fiscal,
01:11pues ciertamente tampoco hay todas las estadísticas económicas sobre la mesa.
01:15Disponibles, claro.
01:15No conocemos información oficial sobre comercio exterior,
01:19no conocemos información oficial sobre mercado laboral,
01:21sin embargo dieron a conocer información particular de la inflación,
01:25y ahí la expectativa es que la inflación se mantenga hacia abajo,
01:29porque una vez que quitas todos los elementos volátiles,
01:32parece que se están acercando ya hacia el 2%,
01:35que es la meta de objetivo de inflación en este país.
01:38Entonces, los aranceles hasta ahorita en Estados Unidos
01:40parecen estar teniendo un impacto de una vez,
01:43eso no quiere decir que a la gente no le duela la inflación,
01:45eso lo único que quiere decir es que tenemos una percepción de que hasta ahorita
01:51los aranceles no están teniendo una consecución inflacionaria permanente.
01:55Número dos, creo que hay importante diferencial de tasas entre México y Estados Unidos,
02:02porque se mantiene, digamos, el margen que al reducir la tasa de Estados Unidos,
02:07el Banco de México puede reducirlo también.
02:09Se reduce, ajá.
02:09¿Por qué es importante?
02:10Bueno, porque al final del día, el costo de la tasa,
02:13el costo del financiamiento deviene de la tasa de interés de referencia,
02:17que es la que ponen los bancos centrales.
02:19Entonces, en este momento, pues es buena noticia,
02:21es que baje la tasa de interés en Estados Unidos,
02:24claramente de manera responsable,
02:25porque eso hace que haya mayor dinamismo económico
02:28y al ser nuestro principal mercado de venta de todo lo que vendemos al mundo,
02:32pues obviamente a México le conviene.
02:34Pero el hecho de que Banco de México también tenga cierto margen
02:37para seguir bajando la tasa, pues tiene ese mismo efecto en México.
02:40Es más barato invertir y por lo tanto,
02:42pues dota de cierto dinamismo tanto para consumir como para invertir.
02:46Entonces, como puedes ver, elementos claroscuros,
02:49pero por lo pronto, digamos, dos rubros donde a México le conviene,
02:52que es mayor dinamismo en Estados Unidos y, bueno,
02:56pues por otro lado, el identificando que los riesgos arancelarios
02:59pueden ser un golpe de una sola vez,
03:02aunque hay que tomarlo siempre con un grano de sal.
03:04¿Cuándo conoceremos la de Bajico?
03:06Ay, Banco de México, la próxima semana tenemos decisión de política monetaria,
03:10se espera también un recorte 25 puntos base
03:12y, bueno, pues ya nos tocará una decisión a ambos lados de la frontera adicional en diciembre.
03:18Bien, gracias, Sof.
03:18Gracias a ti, Alejandro.
03:19Gracias, Sofía Ramírez Aguilar.
03:22Gracias, Sofía Ramírez.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada