00:00De la crisis de la salud pasemos a hablar ahora de la incertidumbre que hay por el futuro del nuevo modelo de expedición de pasaportes.
00:08La Procuraduría encendió las alertas televidentes, aseguran que no alcanzarían los pasaportes para el 31 de agosto, fecha importante.
00:17Recordemos que ese día termina el contrato con la firma Thomas Gregg & Sons.
00:21Felipe Quintero, ¿cómo quedamos ahí los colombianos que tenemos que renovar el pasaporte? Buenas tardes.
00:30Hola Andrea, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Usted lo definió claramente, con incertidumbre.
00:35Y es que estamos en vivo y en directo desde uno de los puntos en Bogotá y ustedes ven la acumulación de gente.
00:40La fila llega hasta la carrera octava.
00:43Quienes están esperando su pasaporte y también quienes están solicitándolo por primera vez.
00:48Lo cierto es que la Procuraduría con esta alerta prende las alarmas.
00:52¿Por qué? Se habla de 290 mil libretas.
00:56Ojo Andrea, con esta cifra televidentes, 290 mil libretas quedarían únicamente hacia el 31 de agosto de este año, cuando finaliza el convenio con Thomas Gregg.
01:07¿Eso qué quiere decir? Que aproximadamente diarias serían 7 mil 200 y no alcanzarían las 290 mil libretas hasta el 31 de agosto.
01:16Por eso, las filas comienzan a aumentar de mucha gente que en promedio está sacando diariamente 12 mil documentos.
01:24Veamos la alerta de la Procuraduría y los usuarios que en este momento luchan por su pasaporte.
01:30El tema de sacar el pasaporte en los últimos días se ha vuelto un calvario.
01:36No, simplemente mala gestión, mala gestión y no, parece que fuera, no fuera arbitrario, o sea, no fuera algo premeditado.
01:47Grave, grave, porque la situación se pone muy difícil, sobre todo para las personas que van a comenzar a solicitarlo, ¿no?
01:54Estamos muy mal, Colombia está muy mal, por eso que hay tanto colapso, tantísimo colapso para sacar pasaporte.
02:01Los ciudadanos en dos puntos habilitados en Bogotá, en el norte y en el centro, no saben qué hacer y se mantiene la incertidumbre por una cita.
02:08No, pues terrible, terrible, porque eso no da abasto para la gente que necesita sus pasaportes.
02:15Uno tiene que luchar mucho para conseguir una cita, ¿sí? Se demora semanas, meses, ¿sí? Entonces, estamos mal.
02:23Si lograría obtenerlo ahorita, bien, si no, pues tocaría esperar, no podemos hacer más nada.
02:28Al respecto a la Procuraduría que le ha puesto la lupa al tema, fue la encargada de lanzar una nueva alerta muy preocupante.
02:35Habla de una cifra de pasaportes que quedarían hasta el 31 de agosto cuando vence el contrato con el actual operador.
02:42La Procuraduría advierte que restan menos de 290 mil libretas por entregar en el marco del contrato actual,
02:49cuyo vencimiento está previsto para el 31 de agosto de 2025.
02:53Adicional a esto, aumentan las dudas sobre las condiciones en las que se firmaría un nuevo convenio
02:58y sobre el futuro de la expedición de la libreta.
03:01Esta situación genera un alto riesgo de desabastecimiento,
03:04considerando que no se ha definido con claridad quién asumirá la prestación del servicio a partir del 1 de septiembre de 2025.
03:10Recuerda el ente de control que sobre la imprenta nacional ya pesan investigaciones
03:15por posibles irregularidades en la contratación para la fabricación de las cédulas de extranjería,
03:20situación en la cual también se acudió a un tercero internacional,
03:23gracias al régimen contractual de la imprenta nacional de Colombia.
03:26Gracias.
03:27Gracias.