Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Cuba preparan una variedad de actividades culturales para su 44º Festival del Caribe.

Y en Venezuela suenan los tambores durante la festividad en honor a San Juan Bautista.

Además estaremos conversando con la directora del Teatro Municipal de Caracas, Carla Palomino, quien nos dará detalles sobre la programación de este recinto teatral a propósito de la celebración de su 145 aniversario.

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidas y bienvenidos a Somos, el programa cultural de Telesur.
00:15Mi nombre es Cardiali Ramírez y estoy aquí, como siempre, con todo nuestro equipo técnico
00:20y nuestro equipo de producción. Estamos listos, preparados para brindarles esta media hora
00:25de entretenimiento cultural. Vamos a ver lo que tenemos preparado para ustedes. Adelante.
00:30Somos, el programa cultural de Telesur, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:37En Cuba preparan una variedad de actividades culturales para su cuadragésimo Festival del Caribe.
00:45Y en Venezuela suenan los tambores durante la festividad en honor a San Juan Bautista.
00:51Además estaremos conversando con la directora del Teatro Municipal de Caracas, Carla Palomino,
00:57quien nos dará detalles sobre la programación de este recinto teatral a propósito de la celebración de su aniversario 145.
01:06Todo esto y mucho más, hoy en Somos.
01:09Nuestras redes sociales, allí a su disposición, como siempre, van a aparecer allí a pie de pantalla,
01:18arroba Somos Telesur en Instagram y en X.
01:20Y nuestra cuenta de YouTube es arroba Somos Telesur 1931.
01:24En ellas nos pueden inscribir y con mucho gusto les vamos a responder cualquier comentario que quieran hacernos.
01:29Nos vamos a una pausa y ya regresamos con más de Somos.
01:32Gracias por estar de vuelta con nosotros.
01:45Iniciamos en Cuba porque afina detalles para lo que será la edición 44 del Festival del Caribe
01:51que se va a realizar desde el 3 hasta el 9 de julio.
01:54La ciudad de Santiago de Cuba volverá a acoger esta tradicional celebración,
01:59también conocida como Fiesta del Fuego, que reunirá a artistas, a intelectuales y a comunidades de toda la región
02:07para conmemorar la rica herencia cultural del país y de otras naciones del Caribe.
02:12Mediante manifestaciones musicales, danzas, colores, actividades populares y diálogos sociales,
02:19los asistentes van a poder disfrutar de un gran evento que también tendrá a Curaçao como país invitado de honor.
02:27Así que más de 150 representantes de Curaçao van a decir presente en esta cita
02:33que permitirá a todas y a todos estrechar los lazos de amistad y cooperación cultural entre ambos territorios.
02:40Y pasamos a Venezuela donde la agrupación teatral Mampara en el estado de Zulia presentó una agenda de actividades
02:54para festejar su aniversario 41.
02:57La festividad también irá de la mano con la celebración de los 55 años de vida artística
03:03de una de las fundadoras de esta agrupación, la actriz, titiritera, dramaturga, docente y directora teatral Yasmina Jiménez.
03:12A partir de este miércoles 25 de junio la programación comenzará con la proyección de un documental
03:19y un conversatorio a cargo de la propia maestra Yasmina Jiménez.
03:23El jueves 26 se va a realizar una lectura comentada sobre el libro Rostros Teatrales
03:30y el viernes 27 el programa va a cerrar con una presentación de la obra El Retador del Lago.
03:38Dentro de esta agenda los visitantes también podrán disfrutar de exposiciones, de pinturas y de esculturas
03:44así como de encuentros poéticos y musicales.
03:47Y el Festival de Músicas de Nahua y el Mundo se inauguró en Marruecos con un desfile que celebró el Patrimonio Nahua.
04:02Este evento que combina la música tradicional con otros estilos musicales como el jazz, como el blues, como el reggae y el rock
04:10atrajo al público masivo y promovió el intercambio cultural con muchas actuaciones gratuitas.
04:17Este año la vigésima sexta edición del festival destacó por la participación de artistas femeninas
04:23que han estado transformando este género tradicionalmente que había sido dominado por los hombres.
04:30Asma Han Saboni, pionera del primer grupo de Nahua femenina, pudo interpretar por primera vez
04:38una de las más emblemáticas canciones de esta tradición.
04:46Y en Irán el Festival de Medios de Sob emitió una declaración conjunta en repudio a los ataques del régimen de Israel
04:54contra el territorio iraní.
04:56Mediante un comunicado publicado en idioma farsi, en idioma inglés y también en árabe
05:01y firmado por activistas de los medios, cineastas, participantes del festival,
05:07se condena la agresión del gobierno sionista que ha dejado un gran número de muertos y de lesionados.
05:14Entre ellos, niños, mujeres, científicos, artistas y comandantes militares.
05:19De igual manera, expresaron su desarrollo al ataque, su desprecio a este ataque realizado
05:26al edificio de la Organización de Radio y Televisión de Irán,
05:31donde muchos periodistas y miembros del personal resultaron afectados.
05:36El festival resaltó que estas acciones llevadas a cabo por Tel Aviv
05:40representan un claro ejemplo de terrorismo estatal
05:43y una descarada violación de la soberanía territorial
05:48y de los principios básicos del derecho internacional.
05:57Y si San Juan lo tiene, San Juan te lo da.
06:00Con esta expresión, Venezuela celebra día a día o año tras año
06:04hoy esta fiesta en honor a San Juan Bautista,
06:08una festividad inscrita en la lista representativa
06:10de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
06:13Pero no me voy a extender más, vamos a ver.
06:25Con cantos y al ritmo de los tambores,
06:28la población venezolana celebra uno de los eventos culturales
06:33más populares del país,
06:35la fiesta de San Juan Bautista.
06:37En casi todas las localidades y regiones de la nación,
06:41católicos y no devotos acuden a presenciar
06:44esta manifestación característica y resaltante
06:48de la identidad nacional,
06:50que además incluye bailes, procesiones religiosas
06:53con la imagen de San Juan Bautista
06:55y presentaciones musicales.
06:57Aunque esta celebración tiene su mayor auge cada 24 de junio,
07:09desde mucho antes, finales de mayo y principios de junio,
07:13los fieles comienzan a preparar la festividad con diversos actos.
07:17Y aunque en todo el país se realizan las ceremonias,
07:20es principalmente en los estados costeros
07:23donde se vive con mayor fervor esta fecha,
07:26como en La Guaira, Miranda, Aragua, Carabobo,
07:31Anzuategui, parte de Yaracuy y Caracas.
07:35Cada comunidad posee una identidad propia
07:38con actividades particulares,
07:40así como cantos, bailes y ofrendas únicas,
07:44donde el objetivo principal es que cada individuo
07:47se sumerja en la mezcla entre la tradición y la fe.
07:50La significación, por ejemplo, para San Juan es muy grande
07:55porque en La Vega, por ejemplo,
07:58hay así como, no te diríamos, como una fiebre
08:02por la devoción del santo, pero también por los tambores.
08:07El tambor como el elemento que te asocia,
08:09que te permite, por ejemplo, estar con tus congéneres,
08:13con la gente con que creciste
08:14y otra gente que también se ha ido asomando.
08:17Y luego el tema de la espiritualidad,
08:20el tema de la devoción por el santo,
08:24el tema de esa creencia profunda
08:26que hay alguien superior que puede ayudarte
08:29en las cosas difíciles que pasan,
08:31en los trances difíciles que pasan.
08:32Esta fiesta en honor a San Juan Bautista
08:46data de la época en la que las comunidades afrovenezolanas
08:50eran esclavizadas por las colonias españolas
08:53y actualmente los adeptos,
08:56conocidos también como sanjuaneros,
08:58siguen esa tradición como un símbolo de libertad
09:01y una forma de recordar a sus antepasados.
09:05Durante este día,
09:06los fieles también transportan la imagen del santo
09:09hacia las playas y ríos cercanos,
09:12a fin de sumergirla en sus aguas
09:14y dar la bendición a los presentes.
09:16Una manera de conmemorar el pasaje bíblico
09:19del bautismo de Jesús por Juan el Bautista
09:21en el río Jordán.
09:28Una de las características más resaltantes
09:30de esta costumbre venezolana
09:32es que su celebración sea transmitido
09:35a lo largo de los años
09:36y de generación en generación,
09:38bien sea desde el seno de las familias
09:41o por medio de grupos comunitarios,
09:43instituciones religiosas
09:45y escuelas de todo el país.
09:47Una práctica que fielmente
09:48forma parte de la idiosincrasia venezolana.
09:51Si San Juan lo tiene,
09:53San Juan te lo da.
09:54Oye San Juan,
09:57con tu mano milagrosa,
10:00oye San Juan,
10:01siempre la misma bondad,
10:04oye San Juan,
10:06este es sangre bonito,
10:08este es...
10:09San Juan.
10:10San Juan.

Recomendada