Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/4/2025
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Irak se inauguró la 12ª edición del Festival Babilónico de Culturas y Artes Internacionales.

Y en Venezuela continúan las actividades de la 4ª edición del Festival Internacional de Teatro Progresista

Además conoceremos patrimonios del mundo

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, muy buenas, sean todos
00:13bienvenidos y bienvenidas a
00:14Somos, el programa cultural de
00:16Telesur. Mi nombre es Gladys
00:17Quesada y junto a todo nuestro
00:19equipo técnico y de producción
00:20estaremos compartiendo con
00:22ustedes media hora de
00:23entretenimiento cultural. Veamos
00:25lo que ya tenemos listo para
00:27ustedes. Somos, el programa
00:30cultural de Telesur inicia con
00:32la información más destacada de
00:33los pueblos del mundo. En Irak se
00:37inauguró la duodécima edición del
00:39Festival Babilónico de Culturas y
00:42Artes Internacionales. Y en
00:45Venezuela continúan las actividades
00:47de la cuarta edición del Festival
00:49Internacional de Teatro
00:50Progresista. Además, conoceremos
00:54Patrimonios del Mundo, todo esto y
00:56mucho más, hoy en Somos.
01:00Estamos de regreso con la
01:01información cultural en Somos. En
01:03México, las autoridades informaron
01:05que la Feria del Caballo de Texcoco
01:072025 continuará libre de narco
01:09corridos. La medida se presentó luego
01:12de que el concierto del cantante Luis
01:14Conríquez culminara en caos y
01:16destrozos tras anunciar que no
01:18interpretaría canciones que glorifiquen
01:20a la delincuencia. A pesar de su
01:22intento por adaptarse a las nuevas
01:23disposiciones de las autoridades y
01:25omitir ciertos corridos, el público
01:28reaccionó con abucheos y exigencias
01:30para que incluyera esos temas en su
01:32repertorio. Ante la presión, el
01:34cantante decidió abandonar el escenario,
01:36lo que provocó que algunos asistentes
01:38lanzaran objetos y causaran daños a los
01:40instrumentos musicales. Sin embargo,
01:43Nazario Gutiérrez, alcalde de Texcoco,
01:45informó que a pesar de los hechos
01:47ocurridos, la Feria Internacional del
01:49Caballo seguirá en pie hasta el 27 de
01:51abril, pero los artistas y agrupaciones
01:53que se presenten no podrán
01:55interpretar narcocorridos o canciones
01:58que hagan apología a la violencia.
02:05Y ya inició la duodécima edición del
02:08Festival Babilónico de Culturas y
02:10Artes Internacionales en Irak. El
02:12evento cultural incluye una variada
02:14programación que abarca desde una
02:16feria internacional del libro en el
02:18histórico teatro babilónico hasta
02:20actuaciones musicales, lecturas de
02:22poesía y exposiciones de
02:23fotografía. En el festival se espera la
02:26participación de más de 400 artistas y
02:28escritores de Irak y del mundo, quienes
02:31presentarán una rica diversidad de
02:33expresiones artísticas hasta el 19 de
02:35abril. Además, como parte de las
02:37celebraciones del Día Internacional de
02:39la Civilización Babilónica, se
02:41organizó un maratón en el sitio
02:43arqueológico, destacando la importancia
02:45cultural e histórica de la región.
02:52En China se celebró el Festival del
02:54Salpicado de Agua, también conocido
02:56como el Año Nuevo del Calendario
02:58Dai. El evento, que es considerado como
03:00uno de los más importantes de las
03:02prefecturas autónomas de Dihon y
03:04Xihuangambana, incluyó actuaciones
03:07tradicionales como la Danza del Pavo
03:09Real, reconocida como Patrimonio
03:11Cultural Inmaterial de China, y un
03:13banquete callejero con más de 200
03:15mesas que ofrecieron platos típicos
03:17como el pastel de arroz glutinoso.
03:19El festival culminó con un carnaval en
03:21la plaza central de Manguich, donde
03:23residentes y turistas se lanzaron
03:25agua para ahuyentar la mala suerte y
03:27compartir sus buenos deseos, utilizando
03:29desde palanganas hasta pistolas de
03:31agua. Esta festividad no sólo celebró
03:34la cultura local, sino que también
03:35promovió la convivencia y la alegría
03:37entre todos los asistentes.
03:43Ya estamos de vuelta en Somos y le
03:50contamos que en Venezuela se inauguró
03:52una exposición fotográfica con motivo
03:54del Festival Internacional de Teatro
03:56Progresista 2025, que se realiza en ese
03:59país. Veamos más a continuación.
04:03A propósito de uno de los eventos más
04:05resaltantes de teatro en Venezuela, la
04:07Casa del Artista de Caracas abrió una
04:10exhibición fotográfica referente a este
04:12arte escénico en el marco del Cuarto
04:14Festival Internacional de Teatro
04:16Progresista. La muestra se titula Los
04:19Crucificados del Teatro y es obra del
04:21artista español Miguel García, a través
04:24de la cual los visitantes podrán
04:26disfrutar de más de 100 fotografías en
04:28blanco y negro. La viceministra de
04:30Artes, Imagen y Espacio del Ministerio de
04:33Cultura, Mari Pepjam, destacó el trabajo
04:36del autor y su capacidad para capturar la
04:39esencia del teatro venezolano a lo largo
04:41de décadas.
04:43Miguel García fue el pionero en los
04:45fotógrafos del teatro. Es justamente de
04:49esa generación de fotógrafos que se han
04:51dedicado de una manera delicada, hermosa, a
04:55retratar algo que está tan vivo como es el
04:57teatro, como son los actores, las actrices
05:00que en un momento están personificando una
05:02historia, dejarla justamente que esté
05:06reservada en un momento, en una escena, en
05:10una circunstancia y que entonces con el
05:12pasar del tiempo las podamos ver y
05:14disfrutar como si estuvieran ahí
05:16presentes, es muy importante.
05:19La exposición también se presentó como un
05:21espacio de encuentro y memoria para los
05:23amantes de las tablas, donde pueden
05:25revivir la diversidad de este arte y
05:28reafirmar el lema del festival, que sea
05:30la humana, la humanidad.
05:32Bueno, podemos disfrutar de un colapso de
05:35fotografía de varias diferentes obras, en
05:39diferentes años, en la misma obra crucificado,
05:42pero en varias salas del país, en todo caso el
05:46artista, rajatabla, habla magna, entonces son
05:49facetas y fotos que podrás ver y apreciar de un
05:54arte que no se ve en todas partes.
05:58Junto a esta exposición, el festival
06:00internacional de teatro progresista
06:022025 siguió su curso con la presentación de
06:05dos espectáculos, por un lado, Estrella
06:08Negra, basada en la vida del jamaiquino
06:10Marcus Garvey y sus acciones en búsqueda de
06:14mejorar la vida y la dignidad de un
06:16colectivo marginado en su época, así como
06:19la obra argentina Rota, que nos lleva a la
06:22reflexión sobre nuestro actuar en la
06:24sociedad.
06:24Este evento teatral se desarrollará hasta el
06:30próximo 20 de abril, con una variedad de
06:32actividades en todo el país, que incluyen
06:35exposiciones, conversatorios, talleres y
06:38espectáculos de 26 agrupaciones y casi 200
06:41artistas provenientes de 22 países de todo el
06:45mundo.

Recomendada