Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
TN5 Matutino - 8 de julio de 2025
Transcripción
00:00Bueno, comenzamos las patrullas TN5 y quiero comenzar con San Pedro Sula, con Orly Martínez,
00:04porque imagínese, un ciudadano de víctima a mártir, qué terrible.
00:09Él, en su momento, hace un mes, pudo contener el asalto a su llantera por parte de delincuentes comunes
00:16que llegaron ahí a querer ser de las suyas, pero un mes después es víctima siempre de la delincuencia.
00:22Terrible historia. Orly Martínez, vamos con usted.
00:30Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute.
00:38Tal como usted lo ha descrito, lamentablemente la historia de este hondureño emprendedor no terminó bien.
00:47Luego que en primera instancia se opuso a un asalto, pero ayer en horas de la tarde llegaron sicarios que, bueno, directamente llegaron a matarlo.
01:00Esta historia, pues, así acabó y como lo ha titulado usted, terminó prácticamente siendo un mártir.
01:08Quiso tirársela de valiente, pero lamentablemente, pues, fue acribillado en horas de la tarde-noche ayer.
01:16Pero que sea Cristian Cerón quien nos relate estas y otras noticias que ocurrieron anoche en la patrulla del Valle de Sula.
01:24Un nuevo hecho criminal cobró la vida de una persona del sexo masculino en San Pedro Sula.
01:34Concretamente en la colonia Los Castaños, la víctima mortal fue identificado como Jairo Erisoldo Serrato Ramírez y, según conversiones de conocidos, hace un mes atrás había sido blanco de un asalto en su llantera, quien de forma sutil logró capturar a uno de los hechores.
01:49Lo curioso es que lo perdonó y lo dejó huir de la justicia, pero esa decisión le provocaría un deseo de venganza a los atacantes, quienes regresaron con toda la intención de asesinarlo hasta que lo consiguieron.
02:00La escena del crimen fue acordonada por autoridades policiales para la eventual llegada de medicina forense.
02:06Mientras que en el municipio de El Progreso, justamente en el tramo carretero a la altura de la comunidad de Agua Blanca Sur, un motociclista identificado únicamente como Héctor, sufrió un accidente tipo despiste en su motocicleta.
02:21Afortunadamente su condición de salud no corre peligro de muerte, pero resultó con serias lesiones en algunas extremidades de su cuerpo.
02:28Posteriormente fue trasladado a un hospital cercano.
02:31Finalmente, autoridades de la Unidad Metropolitana de Prevención Número 11, asignados en el municipio de El Progreso, informaron sobre sus resultados alcanzados en lo que va del mes de julio, logrando capturar a más de 50 personas.
02:45Durante ese periodo, se reportó la detención de 12 personas vinculadas a distintos delitos, 10 de ellos fueron detenidos en flagrancia y dos tenían una orden de captura pendiente.
02:5540 fueron arrestados por faltas en aplicación de la Ley de Policía y Convivencia Ciudadana.
03:01Además de múltiples decomisos de supuesta droga y armas de fuego, y en respuesta a las llamadas telefónicas, se atendieron alrededor de 170 denuncias.
03:10Con esto concluimos el repaso de los hechos que marcaron la jornada en el Valle de Sula.
03:14Para TN5 Matutino, les ha informado Cristian Cerón.
03:18Bien, licenciado Ramón Matutino, hasta aquí el resumen de la patrulla del Valle de Sula.
03:31Pendiente, licenciado, porque voy a hablar con el alcalde Roberto Contreras.
03:34Y es que la ciudad está bastante vulnerable a las lluvias.
03:38Ayer, en pocos minutos, pues hubo varias calles inundadas.
03:44Uno de los vados que se está preparando en esta ciudad, pues tuvo que suspenderse el paso vehicular,
03:51porque definitivamente la situación de las lluvias ayer hizo estragos aquí en la ciudad de San Pedro Sur.
03:58Así es que en unos minutos voy a dialogar con el alcalde Roberto Contreras sobre esta situación y otros temas de país.
04:05Y mientras tanto voy a regresar a Estudios Principales.
04:09Gracias, Orly Martínez.
04:10Vamos aquí a la capital de la República, patrulla TN5.
04:14Isaac Sandoval, buenos días.
04:23Buenos días, licenciado Ramón Matutino.
04:25Buenos días a todos nuestros televidentes.
04:28Una noche y madrugada bastante tranquila en el Distrito Central y sus alrededores,
04:32ya que no se reportaron hechos violentos ni incidencias mayores.
04:37Estas y otras informaciones yo se las detallo a continuación.
04:51Una noche y madrugada bastante tranquila se vivió en las instalaciones de la morgue del Ministerio Público en la capital.
04:58Las mismas permanecieron vacías, ya que no se registró el ingreso de cadáveres en las últimas horas,
05:04siendo los últimos en ingresar al recinto dos regionales,
05:08mismos que en horas tempranas fueron entregados a sus familiares para darles cristiana sepultura.
05:13En nuestro recorrido de la patrulla TN5 nos apostamos a las afueras del hospital Escuela
05:18y el ingreso de pacientes esta noche y madrugada fue poco,
05:22ya que se observó la presencia de pocas ambulancias,
05:25resaltando esto de forma positiva con la disminución de atenciones.
05:29En las últimas horas, agentes de la unidad metropolitana número 25
05:33le dieron captura a un individuo en el municipio de Cantarranas en posesión de un arma de fuego,
05:38la cual portaba de manera ilegal.
05:41Este sujeto de 65 años fue requerido por los uniformados según patrullajes de rutina
05:46y se le encontró en posesión de un revólver con seis cartuchos sin percutir,
05:51por lo que fue puesto ante las autoridades correspondientes
05:53para responder por el delito de porto ilegal de arma de fuego de uso comercial.
05:58...más relevantes en el Distrito Central y sus alrededores.
06:02Retorno con ustedes a los estudios.
06:05Mientras tanto, en los municipios del departamento de Ocotepeque y Lempira
06:11están sumamente preocupados porque las carreteras están en pésimo estado.
06:16Han sido totalmente dañadas por las lluvias que azotan esta zona occidental de Honduras.
06:22Se preparan para hacer protestas en los próximos días.
06:25Si es que no se procede inmediatamente a hacer la reparación de estos tramos carreteros.
06:31Carlos Horto, con usted, buenos días.
06:33Muchas gracias y muy buenos días en el estudio central de los noticieros TN5 en la emisión Matutino.
06:41Así es, le informo que los pobladores de la región sur de Lempira y Ocotepeque
06:45están manifestando y no descartan futuras protestas porque las autoridades de infraestructura
06:50han incumplido el plazo que prometieron, un periodo de 50 días,
06:54para reparar la vía de comunicación en esta región fronteriza
06:58y que hasta este momento no se ve ninguna máquina trabajando.
07:00Así lo destaca la alcaldesa por el municipio de Tomalán, Esperanza López, Cartagena.
07:06Al final se había pactado que esa carretera se iba a dar inicio a la reparación.
07:11Hoy por hoy está en condiciones totalmente complejas.
07:17Imagínese usted que es una zona alta donde se viene a San Marcos de Ocotepeque.
07:24Ahí tenemos el hospital de referencia de la zona del sur y totalmente deteriorada.
07:30En ese entonces cuando nosotros fuimos, él dijo que le diéramos plazo 50 días.
07:34Creo que hoy estamos a escasos 7 u 8 días, si no mal recuerdo.
07:39No vemos ningún movimiento de parte de la SID, pero nosotros estamos a la espera
07:43porque él nos dio la palabra, creímos en su palabra
07:46y por lo tanto hoy estamos haciendo nuevamente un llamado al señor ministro,
07:52al gobierno central, pues que esto no es un capricho,
07:55sino que es una realidad que estamos viviendo.
07:58Imagínese usted a los pacientes que van con una cirugía,
08:01que deben pasar sí o sí por esa calle, totalmente deteriorada.
08:07Así es que este es un llamado y gracias por esta oportunidad
08:10que nos brindan por este espacio también para poder hacer un llamado urgente.
08:15Es urgente que esa carretera debe de estar reparada.
08:19Y es que en su momento los pobladores de esta región hicieron una protesta
08:22y en ese entonces las autoridades de infraestructura y transporte
08:26prometieron que en un periodo de 50 días estarían las máquinas reparando esta vía de comunicación.
08:32Sin embargo, pasó ese periodo y a esta altura no hay ninguna señal de mantenimiento.
08:37Es nuestro contacto informativo a esta hora de la mañana desde Gracias en el departamento de Lempira.
08:42Retorno con usted al estudio central de los noticieros TN5.
08:45Cinco de la mañana, 59 minutos, la noticia económica de hoy,
08:52el comportamiento de la producción de café para esta temporada,
08:57pero también las expectativas de exportación del grano de oro al mercado internacional.
09:03Orlin Martínez, usted practica con don Emilio Medina esta mañana.
09:07Buenos días.
09:07La noticia económica es presentada por Cooperativa Elga.
09:14Tu Elga está aquí.
09:15Ahora ya es realidad tus sueños.
09:1760 años de historia.
09:19Elga te da más.
09:24Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute.
09:27Buenos días a todos los televidentes de TN5.
09:30Me acompaña el productor de café, Emilio Medina.
09:34Bueno, ¿cómo está la cosecha de café en el presente año?
09:38Buenos días, ingeniero.
09:39Buenos días.
09:40Saludos a Monchito.
09:42Estamos muy bien en temas de generación de dólares.
09:48La producción ya está registrada en el Icafé,
09:51ventas por 5.8 millones de quintales actualmente,
09:55que representan 2.079 millones de dólares que están registrados en la venta
10:00y que van a ingresar al país en los próximos meses.
10:03Nuestro cierre de cosecha es el 30 de septiembre.
10:06Yo estimo que todavía falta registrar unos 150.000 quintales más,
10:11lo cual representaría terminar la cosecha con 6.3 millones de quintales
10:16y 2.300 millones de dólares.
10:19Ahora, ingeniero, ¿ha sido buena la producción de café en este año
10:25en comparación al año entero?
10:27Mira, hablando de producción de quintales, no.
10:31Se nos ha bajado demasiado.
10:32Acuérdate que venimos de casi 10, luego 7 y ahora estamos ahí 6, 6.2, 6.3
10:39y eso pues no es satisfactorio.
10:42Pero veamos la cosa positiva.
10:45Con estos precios el productor se motiva y ha comprado lo que no ha hecho anteriormente,
10:50más fertilizante.
10:51Eso te lo digo con sustento de que hemos hablado con casas importadoras de fertilizantes
10:57y un promedio se ha vendido fertilizante al sector café únicamente en un 54% más entre enero y junio
11:06comparándolo con el año pasado 2024 y con el 23 marca un incremento del 38%.
11:13¿Qué significa esto?
11:15Que vamos a tener definitivamente una mejor cosecha el otro año y, importantísimo, mejor calidad.
11:21Entonces, ambas cosas son positivas y yo creo que vamos de regreso hacia el alza en producción.
11:28Inero, nos hemos caracterizado por ser un país productor de café y de buena calidad.
11:34Ahora, hablando un poco de calidad, ¿cómo está la situación de los aranciones?
11:40Bueno, muy triste porque continúa el 10% en efecto.
11:45Ya ahorita, ayer constaté con nuestra casa matriz y la importadora nuestra en Nueva York,
11:53ya lleva hasta esta fecha 5.5 millones de dólares pagados del 10% de café que le ha llegado de Honduras.
12:01Ese es un impacto que todavía no llega a Honduras porque ese café nosotros, Honduras, ya lo teníamos pactado,
12:08ya lo teníamos vendido.
12:09Ahorita, quien está pagando estos impuestos es o el tostador o las casas importadoras.
12:15¿Qué va a pasar más adelante?
12:16Esperemos que Honduras logre bajar ese arancel para que no afecte al productor.
12:22Inero, hablando de un tema tan importante como agrobosques,
12:26entiendo que se ha hablado con la presidenta al respecto.
12:32¿Han tenido respuesta ustedes?
12:33100%
12:34Ella dijo presente desde el primer día en el cual yo se lo presenté como un proyecto novedoso.
12:40Creyó en mí y luego lo estamos ya ejecutando a través de ICF,
12:45como el sector gobierno, representa el sector gobierno,
12:49UNECAFÉ y el brazo técnico BECAMO.
12:51Es un total éxito hasta el momento.
12:54Ya tenemos cinco agrobosques en el país,
12:58tenemos en Copán, el más grande, cinco millones,
13:01Morazán, Catacamas, Lloro y Guaymaca.
13:04Son un espectáculo de viveros
13:08y ya la presidenta comenzó a entregar las plantitas
13:12a más o menos cinco mil productores de café.
13:16¿Y la mano de obra cómo ha estado la situación?
13:19Mire, impresionante.
13:21Me encanta porque cuando estábamos en la producción de las plantitas
13:25teníamos alrededor de unos 450 trabajadores
13:31distribuidos en los cinco viveros.
13:35Es importante y lo más importante de esta tecnología
13:37es que es una tecnología de punta,
13:40es amigable al ambiente,
13:42ya no se usa la bolsa plástica
13:43y sobre todo esta variedad que hemos escogido
13:47con la tecnología produce a los 18 meses comprobados
13:51la primer cosecha versus 36 meses
13:54con la producción de plantas tradicionales.
13:57Además de que las semillas que nosotros utilizamos
14:00son certificadas por el World Coffee,
14:02el World Research
14:03y eso garantiza que no vamos a seguir degenerando
14:07las variedades a través de seguir haciendo viveros
14:11usando las mismas semillas de los mismos cafetales actuales.
14:16Bueno, muchísimas gracias, ingeniero Emilio Medina,
14:20ampliamente abordando este tema tan importante para el país
14:24y lo importante que son las divisas.
14:26Hasta ahora vuelvo a estudios principales.
14:27Bien, vamos con el experto don César Quintanilla
14:34nos pone al tanto de las condiciones del tiempo
14:36sobre el territorio nacional en las próximas horas.
14:47Como siempre es un gusto saludarles.
14:49Inicio presentando estas impactantes imágenes del río Guadalupe
14:52en Texas, en el centro de este estado.
14:54Mire usted, en cuestión de 45 minutos, creció de 8 a 12 metros.
15:00Se siguen contabilizando los muertos
15:01y ya se acercan a los 100 personas que han muerto
15:05y cantidad de desaparecidos.
15:07De esto es lo que hablamos.
15:08El calentamiento global produce mayor evaporación
15:10y esto a su vez descarga verdaderos ríos atmosféricos
15:14en cuestión de horas que hacen que los ríos se desborden
15:16y que tengamos estos escenarios apocalípticos.
15:19Y vamos a peor.
15:20Sobre nuestro territorio ha estado pasando
15:22la onda tropical número 10 en las últimas horas
15:24y está saliendo por el occidente del país
15:26después de dejar lluvias dispersas en el territorio nacional.
15:30Para esta jornada de martes se apresta a entrar
15:32esta nube de contaminación sobre nuestro territorio
15:37precisamente por la región oriental
15:39extendiéndose en todo el territorio
15:41para esta jornada de martes.
15:42Así que alta contaminación, hay que tomar precauciones.
15:44La posibilidad de lluvias es menor.
15:46Algunos chubascos dispersos en zonas del norte y oriente nada más.
15:50En el resto, pues predominarán las condiciones secas y estables.
15:54A ratos en zonas altas con un poco de viento nada más
15:57con un oleaje de 2.1 metros a la altura máxima en el litoral Caribe
16:01y a la salida del Golfo de Fonseca similar también por encima de los 2 metros.
16:05Así que en ambas cuencas observar precauciones.
16:08Las temperaturas a 37 grados en la zona sur aquí en el centro 28 y 32
16:13moviéndose entre 33 y 34 en el noroccidente
16:16y la región oriental con máxima de 31
16:19con un índice ultravioleta también que va hacia arriba
16:22y estará moviéndose entre 11 y 12 para 12 del mediodía
16:27de esta jornada de martes.
16:29Así que por favor, extremar precauciones.
16:31Cuídense mucho, siempre les queremos como televidentes
16:33y no como noticia.
16:34Que la pasen bien.
16:38Karen Sauceda, ¿cómo está el comportamiento de las exportaciones de camarón?
16:48¿Hay mercados seguros luego que se cerró prácticamente el mercado de Taiwán?
16:53Buenos días, Karen.
16:55Buenos días.
16:56Pues déjeme comentarle que se avecinan buenas expectativas.
17:01Podemos decir ya que una comisión de empresarios de China
17:04ha visitado una de las empresas camaroneras en el sur del país
17:08para conocer todo este proceso y así ayudar a posicionar este camarón
17:14que a nivel mundial es el que tiene la mejor calidad.
17:17Pero cuál es la debilidad según analistas y algunas personas
17:23es que no está reconocido o no está ubicado en este mercado asiático.
17:29Y estos empresarios chinos se han propuesto en ayudar a posicionarlos en estos mercados.
17:38También el diputado de la Comisión de Inversiones del Congreso Nacional,
17:43Germán Altamirano, quien los visitó juntamente,
17:46pues él ha hablado con esta comisión y han hecho un recorrido por estas empresas
17:51para ayudar a entrar a este mercado en un 100%.
17:54Pero escuchemos.
17:55Tenemos muy buenas noticias porque ellos han ofrecido a impulsar
18:02y a reforzar el conocimiento allá en China de nuestro producto, el camarón.
18:08Ellos son conscientes que el camarón hondureño es de los mejores a nivel mundial.
18:12Lo que pasa es que no es conocido en el mercado asiático, en el mercado chino específicamente.
18:18Entonces han ofrecido a darnos respuestas en el corto plazo,
18:22no en el mediano ni largo plazo, sino en el corto plazo.
18:24Y eso por supuesto nos alegra porque estamos ya de cara a la cosecha aproximada.
18:30Nosotros estamos muy contentos actualmente porque los chinos han probado nuestros camarones,
18:37han visto nuestras instalaciones, han visto que nuestra calidad es bastante superior a la de Ecuador.
18:43Es algo que nos da mucha alegría a nosotros saber que nosotros estamos bastante bien.
18:48Es un buen trabajo el que hemos hecho nuestras camaroneras para poder tener una buena calidad.
18:55Y ellos están muy entusiasmados en ir a hablar bien de nosotros para poder promocionar nuestro producto
19:02y que ellos puedan empezar a comprarlo.
19:05Bueno, y Honduras está listo para exportar este producto que a nivel mundial se conoce con el de mayor calidad.
19:15Incluso esta comisión de empresarios de China han señalado y han dado a conocer en un video que es el de mejor calidad
19:24y el que más les ha gustado en algunas ferias que han sido partícipes del sabor de este producto.
19:31Pero esperemos que esto avance, se comprometen a dar una respuesta en corto plazo
19:36para que ya se pueda entrar a este mercado asiático sin ningún problema.
19:41Esta es la noticia desde el sur del país.
19:44En la zona central del país hay buenas expectativas en la producción de granos básicos.
19:52Noticia positiva, Omar Valenzuela.
19:54La noticia positiva es presentada por Ficosa.
19:59Elige ahorrar para lograr todo lo que te propongas.
20:03Porque ahorrar es poder.
20:11Buenos días, Ramón Edgardo Matute.
20:13Como siempre, somos primeros con la noticia.
20:15Mire, los municipios del centro del país son de suma importancia
20:18y uno de ellos es el Rosario, que se encarga de abastecer de granos básicos a gran parte de nuestro país.
20:24Y dice el mismísimo alcalde de este municipio, el señor Armando Rodríguez,
20:27que las lluvias garantizan la producción para estos próximos meses.
20:32Lo escuchamos a continuación.
20:33Este año ha sido muy especial.
20:37Costó un poquito que llegara el invierno.
20:39Se tardó todo el mes de junio, de mayo, perdón, no llovió.
20:42Inició el primero de junio y no ha parado.
20:45Creo que para las personas de bajos recursos que no tienen unos sistemas de riego
20:49y que están esperanzados totalmente a nuestro invierno.
20:55Ha sido un invierno satisfactorio.
20:57Ha llovido.
20:59Las plantaciones de frijoles y maíz, que son las que no se les instala el sistema de riego,
21:05van muy bien.
21:07Esperamos tener una cosecha y que la población pueda estar tranquila,
21:10que va a haber cosecha.
21:11Yo justamente el día de anoche, justamente, estábamos entregando pepino, tomate acá a los comerciantes.
21:20Nosotros les proveemos acá.
21:24Y ha habido cosecha, pero también hay escasez por el alto costo de la mano de obra,
21:29que ya casi no se encuentra.
21:31El alto costo de los insumos.
21:34Creo que hoy las áreas que sembramos son de menor cantidad.
21:38Bueno, no cabe duda que son excelentes noticias, Ramón Ricardo Matute.
21:40Y es que con la producción se garantiza también nuestra alimentación.
21:45Ramón Ricardo Matute, yo retorno con usted.
21:46Y como siempre, somos primeros con la noticia.
21:50Seis de la mañana, 18 minutos.
21:52¿Cuál es la posición del presidente del Partido Liberal de Honduras,
21:56alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras,
22:00con toda esta coyuntura política en el país?
22:04Lo que está pasando en el Consejo Nacional Electoral,
22:07lo que podría pasar en el Congreso Nacional con esta comisión especial
22:11que se ha nombrado para que pueda investigar el accionar en el CNE
22:16y otros temas políticos.
22:18Vamos con usted, Orlin Martínez, a esta hora de la mañana.
22:21Buenos días.
22:22Bueno, ya te estaremos con Orlin Martínez.
22:39Platica con el alcalde de San Pedro Sula, don Roberto Contreras,
22:42y también presidente del Partido Liberal de Honduras,
22:46acá en TL5 Matutino,
22:47para que platiquemos sobre las coyunturas políticas
22:49que se están viviendo en el país.
22:51Ha dicho él, le ha dicho a Orlin Martínez,
22:54que el Partido Libre está atentando contra la democracia,
22:57porque sabe que no tiene opción de ganar,
23:00porque la lápida se la dio los casos de corrupción en Cedesol.
23:05Así le ha dicho el alcalde de San Pedro Sula,
23:07Roberto Contreras, a Orlin Martínez.
23:09¿Ya tenemos a Orlin?
23:11¿Tenemos a Orlin Martínez?
23:13Bueno, ya estaremos entonces con el periodista Orlin Martínez
23:18para hablar sobre este tema y otro más.
23:20Antes, miren lo que ha publicado en las últimas horas
23:23el Consejo Nacional Electoral.
23:25Es un documento formal que ha sido precisamente firmado
23:29por la abogada Cosette López.
23:31Y dice esta misiva enviada al jefe del Estado Mayor Conjunto
23:37de las Fuerzas Armadas de Honduras,
23:39General Roosevelt Hernández Aguilar.
23:42Como autoridades competentes que tienen el mandato
23:44de mantener el orden público,
23:47le solicitamos con respeto, pero vehementemente,
23:51que tomen las acciones pertinentes
23:53para restablecer el orden público
23:55y ayudar a preservar el adecuado funcionamiento
23:58del Consejo Nacional Electoral.
24:00Como institución encargada de coordinar acciones
24:03y actividades que por su importancia estratégica
24:06para el futuro de la nación hondureña
24:08constituyen actividades de seguridad nacional.
24:11No hay ninguna causa de fuerza mayor,
24:14mucho menos de intereses sectarios,
24:16que justifiquen el sabotaje a la recepción de ofertas
24:20del proceso de contratación pública
24:22del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares,
24:26escrutinio general y divulgación.
24:29Confío plenamente en que el profesionalismo
24:32de la institución que rectoran
24:34utilizarán las medidas de fuerza proporcional
24:36ajustadas a la evaluación de la amenaza.
24:39Oportunamente, en las próximas horas,
24:42les comunicaremos la nueva hora y lugar
24:44de la recepción de ofertas a las empresas
24:46que compiten por adjudicarse la TREP,
24:50es decir, la transmisión de resultados electorales preliminares.
24:53El Consejo Nacional Electoral,
24:56su presidenta, José López,
24:58le está pidiendo a las Fuerzas Armadas
25:00su presencia, su seguridad,
25:02con sus elementos de la policía militar,
25:05en el lugar donde se le va a decir
25:07a las empresas ofertantes de la TREP
25:10lleguen a presentar sus ofertas.
25:13Así que, es oportuno esta mañana
25:16reconocer esto que está enviando
25:18el Consejo Nacional Electoral
25:24para que inmediatamente las Fuerzas Armadas de Honduras
25:28entendería yo que la policía militar del orden público
25:32se presente en el lugar donde se va a realizar
25:36la entrega de los sobres para la licitación
25:39de la TREP por empresas ofertantes
25:42e evitar el escándalo que pasó ayer
25:45con los colectivos de Libertad y Refundación
25:47que se fueron a tomar las instalaciones del CNE
25:50e impedir que las empresas ofertantes de la TREP
25:54puedan presentar sus sobres.
25:59Orlin Martínez, San Pedro Sula, buenos días.
26:01Buenos días, licenciado Ramón Matute.
26:10Bueno, ya hemos resuelto este problema técnico
26:12que se originaba desde San Pedro Sula.
26:15Alcalde Roberto Contreras, hablábamos
26:17porque la comisionada presidente
26:21del Consejo Nacional Electoral
26:23ha solicitado a las Fuerzas Armadas
26:26que preste mucha atención a lo que está ocurriendo
26:29con los colectivos de Libre
26:32que ayer no permitieron que las empresas
26:35que van a hacer sus ofertas, su licitación
26:37participaran libremente.
26:40¿Qué está pasando?
26:41Este es un peligro, alcalde.
26:42Buenos días.
26:43Buenos días, Jordi.
26:43Buenos días, licenciado Ramón Matute.
26:45Buenos días a todos los...
26:46el auditorio del matutino.
26:49Bueno, aquí yo creo que no hay que pedirle nada
26:50a las Fuerzas Armadas
26:51porque ya sabemos que lo que es en sí
26:55el general de la Fuerza Armada, Rúz Belén Hernández
26:58es un vocero más de libertad y refundación.
27:01El día de ayer fue un atentado directo
27:03a la democracia
27:05ante los colectivos de Libre
27:07empleados del gobierno
27:08que fueron a impedir que se recibieran las licitaciones.
27:12Ayer tuvimos una reunión muy importante
27:14con el abogado Jorge Calix
27:15también con el abogado Gianni Rosenthal
27:17con la concejala Ana Paola
27:19respecto a lo que sucedió.
27:22Y aquí lo que tenemos que estar es claros.
27:25El país va camino a una dictadura.
27:28El país va camino a una constituyente.
27:31Hoy desde San Pedro Sula
27:32les puedo decir
27:34al presidente del Congreso
27:36lo van a tirar a los leones,
27:39lo van a defenestrar de ese puesto
27:41porque ya no es de interés
27:43para libertad y refundación.
27:45Redondo va a ser sacado del Congreso,
27:47se va a instalar una constituyente en este país
27:49y ellos van a negarle las elecciones
27:51al pueblo hondureño.
27:53Esto es delicado.
27:54Lo que pasó ayer.
27:55Cuando se va a establecer una dictadura en un país
27:57lo primero que se hace es controlar el dinero.
28:00Ya lo tiene libre el control del dinero.
28:02Las divisas.
28:03No puedo encontrar divisas
28:04para comprar ni siquiera especias para mi restaurante.
28:07Número dos,
28:08tomar el control de las Fuerzas Armadas.
28:10Ya las Fuerzas Armadas son voceros de libertad y refundación.
28:12Número tres,
28:13control de los entes legales o fiscales
28:15y la Corte Suprema.
28:17Ya lo tienen.
28:17Y número cuatro,
28:19el último,
28:20es tomar el control del Consejo Nacional Electoral
28:23y ayer fue el primer atentado
28:25y la persecución
28:26ante Cosette López
28:27y Ana Paola,
28:28las concejales que están defendiendo la democracia,
28:31es enorme.
28:32Todos los empleados del CNE
28:33quieren renunciar
28:35porque los tiene atemorizados,
28:37Marlon Ochoa,
28:38que los va a meter presos
28:39si no le ponen el sistema
28:41que él quiere
28:41para las elecciones.
28:43Porque ya se dieron cuenta
28:44que su candidata,
28:46Rixi Ramona Moncada,
28:48está con un 15%
28:50en la intención de voto en las elecciones.
28:52Prácticamente libertad y refundación
28:53a cinco meses de las elecciones
28:55ya sabe que están perdidos.
28:56Alcalde ha dicho algo muy preocupante,
28:59que el presidente del Congreso Nacional
29:03podría salir
29:05para implementarse una constituyente.
29:09Podría ser echado a los leones,
29:11el señor Redondo,
29:11que no sabe que está siendo utilizado
29:13y que mal paga el diablo
29:15al que bien le sirve.
29:17A los intereses de este país
29:18lo que quieren establecer
29:19definitivamente es una dictadura.
29:21Porque los que no pueden defender,
29:23los que no pueden ganar
29:24en un proceso electoral
29:25los quieren ganar
29:26atemorizando al pueblo,
29:28atemorizando a los concejales
29:29y atemorizando desde el Congreso.
29:31Respeten la democracia.
29:33El Consejo Nacional Electoral
29:35se tiene que respetar
29:36porque es un ente electo por el pueblo.
29:38Pues fueron diputados
29:39los que votaron por esos tres concejales
29:40y el señor Maldon Ochoa,
29:42óigame,
29:43la esencia de la democracia
29:44está en respetar
29:45la voluntad de las mayorías
29:46y dos a uno
29:48es mayoría a dos
29:49por tal razón.
29:50Cosette y Ana Paola
29:51son las personas
29:52que tienen la razón
29:53y él tiene que respetar
29:54la decisión
29:55para que se reciban
29:56esas licitaciones.
29:58Y si Libertad y Refundación
29:59sigue,
30:00voy coteando el proceso
30:01de que no se liciten,
30:03entonces que procedan
30:04a pedirlas electrónicamente
30:05estas cotizaciones
30:06y que se adjudiquen
30:07porque de lo contrario
30:09ellos lo que quieren
30:09es generar el caos
30:11y desviar la tensión
30:12del gran clavo
30:13que han creado
30:14con Cedesol.
30:15Entonces, alcalde,
30:16lo que significa
30:18que sí están en riesgo
30:19las elecciones.
30:20Definitivamente.
30:21Desde San Pedro Sula
30:22les digo,
30:23Libertad y Refundación
30:24no le quiere dar elecciones
30:26a este país
30:27y ellos van camino
30:28a una constituyente
30:30porque tienen pánico
30:31la estrepitosa derrota
30:34que van a sufrir
30:35en las elecciones
30:36el 30 de noviembre
30:37y el próximo presidente
30:38de la República
30:39se llama Salvador Narrala
30:41con el Gran Partido Liberal
30:42de Honduras.
30:43Bueno,
30:43licenciado Ramón Matute,
30:45bueno,
30:45las declaraciones
30:46bastante fuertes
30:47del presidente
30:48del Consejo Central Ejecutivo
30:50del Partido Liberal
30:52de Honduras.
30:54Lo que se busca
30:54es una dictadura
30:56y promover
30:57una constituyente.
30:58Licenciado,
30:59si tiene alguna consulta,
31:00vuelvo a estudios.
31:006 de la mañana,
31:0631 minutos.
31:07¿Qué opina
31:08el Observatorio
31:09de la Migración
31:10de la Universidad
31:11Nacional Autónoma
31:12de Honduras
31:12sobre el tema
31:14de la cancelación
31:15del estatus
31:16de protección temporal
31:17TPS
31:18a más de 50 mil
31:19hondureños
31:20en Estados Unidos?
31:21Isaac Sandoval,
31:22buenos días.
31:26Buenos días,
31:27licenciado Ramón Matute,
31:28dialogo en este momento
31:29con César Castillo,
31:30quien es coordinador
31:31de este Observatorio
31:32de la Migración.
31:34Bueno,
31:34lastimosamente
31:34se ha dado a conocer,
31:35se ha cancelado
31:36el TPS,
31:37¿qué se dejó de hacer,
31:38qué se pudo hacer
31:39y qué es lo que se avecina
31:40para el país?
31:41Bueno,
31:41realmente,
31:42lo habíamos mencionado
31:43anteriormente,
31:44bueno,
31:44había un riesgo
31:45bastante elevado
31:47de cancelar el TPS.
31:48Se han venido cancelando
31:49todos los TPS
31:50en este gobierno
31:51de Trump,
31:53excepto el de El Salvador,
31:54que también hay que aclarar
31:54que se canceló,
31:55que este se amplió
31:57antes de la llegada
31:58de Trump,
31:58que posiblemente
31:59se puede haber cancelado,
32:00sí, bueno,
32:01pero en este momento
32:02no hay ninguno
32:03de los TPS
32:03que se vencieron
32:04en este gobierno
32:05de Trump
32:05que hayan sido ampliados.
32:07Entonces,
32:08eso ya era más,
32:09había un riesgo
32:10de que el TPS
32:12de Honduras
32:13se cancelara también.
32:15Se hicieron algunas acciones
32:16por parte del gobierno,
32:17la semana antepasada
32:19vino la Secretaría
32:20de Seguridad,
32:21Christine Noé,
32:21el gobierno firmó
32:23un acuerdo
32:23con Estados Unidos
32:24para,
32:26el acuerdo específico
32:27dice que
32:28Honduras se compromete
32:29al principio
32:30de no devolución
32:31de personas
32:32solicitudes de refugio
32:33o de asilo
32:34referidas por Estados Unidos.
32:35Eso en esencia
32:36es que nosotros
32:37vamos a recibir personas
32:38que estén solicitando
32:40asilo o refugio
32:41en Estados Unidos,
32:42las vamos a tener
32:43en Honduras
32:43mientras esté el proceso
32:45o vamos a recibir
32:46personas que han sido
32:47denegadas sus solicitudes
32:48en Estados Unidos
32:49en Honduras.
32:50Entonces,
32:51quizás pudo haber hecho más,
32:52siempre está la duda,
32:53siempre está la situación
32:55de que, bueno,
32:55pudimos haber hecho más,
32:57quizás tal vez
32:58una ofensiva mayor
32:58desde el punto de vista
33:00diplomático,
33:01quizás también
33:02el tema
33:02de retirar,
33:04de no nombrar
33:05un nuevo embajador
33:06en Estados Unidos
33:07una vez que se nombró
33:08al ex embajador
33:09en Estados Unidos
33:10canciller,
33:11situaciones que se pudieron
33:13de haber desarrollado,
33:14pero bueno,
33:14en este momento
33:14quizás hay que tomarlo
33:17con calma,
33:18se sabía
33:19que las posibilidades
33:20de que se ampliaran
33:21no eran tan fuertes
33:22y que realmente
33:24el tema
33:25de los TPS,
33:26como lo menciona
33:28el gobierno
33:28de Estados Unidos,
33:29estamos hablando
33:30de que el TPS
33:30de Honduras
33:31se desarrolla
33:33en el marco
33:34del huracán Mish,
33:35que ya estamos hablando
33:37de más de 27 años
33:38de haber sucedido,
33:39por lo tanto,
33:40bueno,
33:41son personas que quizás
33:42en su momento
33:42también se pudo haber
33:43buscado otra situación
33:45regular en Estados Unidos
33:47más allá del TPS,
33:49aquí lo importante
33:50es bueno,
33:50qué se va a hacer
33:51en este momento,
33:52recordemos que es una situación
33:54bastante delicada
33:54para más de 55 mil
33:56hondureños que están
33:57amparados en el TPS
33:58y para sus familias,
34:00que muchos de ellos
34:00incluso ya son ciudadanos
34:01norteamericanos,
34:03pero aquí van a haber
34:04ciertas situaciones
34:04que se van a dar,
34:06lo primero es que
34:06pasamos a engrosar
34:08la fila de hondureños
34:09que tenemos
34:10de manera irregular
34:11en Estados Unidos,
34:12estamos hablando
34:13de que hay más
34:14de medio millón
34:15de hondureños
34:15que están de manera
34:16irregular en Estados Unidos,
34:17que no están
34:17amparados
34:18en ningún estatus
34:19de protección temporal
34:21y ahora lo aumentamos
34:22a 55 mil más,
34:24eso es en primer lugar,
34:25lo otro es que,
34:26bueno,
34:26se les ha dado
34:2760 días
34:28a las personas
34:28que están en TPS
34:29para que puedan salir
34:30del país,
34:31pero bueno,
34:32muchos de ellos
34:32van a optar
34:33por quedarse
34:33de manera irregular,
34:35otros quizás
34:36que ya tenían pensado
34:37regresar al país
34:38lo van a hacer,
34:39esta es una forma
34:40de presión
34:41para que ellos
34:41retornen al país,
34:42porque recuerden
34:43que muchos hondureños
34:44cuando se van
34:44no van con la idea
34:45de vivir en Estados Unidos
34:46sino de trabajar,
34:48hacer sus recursos
34:48y retornar al país,
34:50quizás este es el momento
34:51para algunos de ellos
34:51que retornen al país,
34:53los que todavía
34:54tienen esa familia aquí.
34:56Muchísimas gracias,
34:57César Castillo,
34:58director del Observatorio
34:59de la Migración,
35:00coordinador del Observatorio
35:01de la Migración
35:02de la Universidad Nacional
35:02Autónoma de Honduras,
35:03ya ha mencionado,
35:04muchos de estos tepecianos
35:05podrían quedarse
35:06en Estados Unidos,
35:08desde este punto
35:08de la capital
35:09yo retorno con ustedes
35:10a los estudios.
35:13La noticia del día
35:14es presentada
35:15por Banco Azteca.
35:17¿Necesitas dinero ya?
35:18Nosotros te prestamos
35:20rápido, fácil
35:21y sin vueltas.
35:22Banco Azteca,
35:23sueñas,
35:24decides,
35:25logras.
35:26Esta mañana vamos a analizar
35:30temas de la coyuntura
35:32política del país.
35:34Ayer, por ejemplo,
35:35candidatos presidenciales
35:37han conformado
35:38una alianza
35:38en protección
35:39de la democracia
35:40y del proceso eleccionario
35:41del próximo 30 de noviembre.
35:44Ahí estuvo
35:44don Naz,
35:45Ritito Asfura,
35:46candidato presidencial
35:47del Partido Nacional,
35:49el ingeniero
35:49Salvador Nasralla,
35:50candidato presidencial
35:51del Partido Liberal,
35:54Nelson Ávila,
35:55candidato presidencial
35:56del Pino Socialdemócrata
35:57y el señor
35:58Godofredo Fajardo,
35:59representando al Partido
36:00Demócrata Cristiano
36:02de Honduras.
36:03Tengo comunicación
36:04vía Zoom
36:04a Mario Rivera,
36:06Chano Rivera,
36:07candidato presidencial
36:08del Partido
36:09Demócrata Cristiano
36:10de Honduras.
36:11Su visión,
36:12su posición
36:13referente a lo que
36:13estamos viviendo
36:14en el país
36:14en estos momentos
36:15y si es la misma
36:16filosofía
36:17de percepción
36:18que tuvieron ayer
36:20estos candidatos
36:21presidenciales.
36:23Buenos días,
36:23Mario.
36:24Buenos días,
36:25Ramón,
36:25muchas gracias
36:25por la oportunidad.
36:26Sí,
36:26preocupación,
36:27ese es el sentimiento
36:28que he percibido hoy
36:28de la clase política,
36:30del hondureño
36:31en general.
36:32Hay gente que estoy
36:33en Nueva York,
36:33casualmente ayer estoy
36:34platicando con obreros
36:35de la construcción aquí
36:36que todavía están
36:37en forma irregular
36:37y también están
36:39enormemente preocupados
36:40por lo que está
36:40pasando con la
36:41constelación del TPS
36:43y con la incertidumbre
36:44si vamos o no
36:45vamos a ir a elecciones.
36:46Se dio en el mes de marzo
36:48el famoso boicot
36:48de la cúpula militar
36:49retrasando las urnas
36:50en ciertos lugares
36:51estratégicos
36:51del Teo Social
36:52de San Pedro Azula
36:53y miramos ayer
36:54nuevamente esa palabra
36:55el boicot
36:55que trata de hacer
36:56el representante
36:58de Libre
36:58en el CNE
36:59Marlo Ochoa
36:59por un lado
37:01metiendo acusaciones
37:02temerarias
37:02y segundo
37:03los colectivos de Libre
37:05impidiendo
37:05que se lleve a cabo
37:07el proceso
37:08de la licitación
37:09que había convocado
37:11el CNE
37:11con anterioridad.
37:12Sumo estas dos cosas
37:13a lo que diría
37:14que han sido
37:15las dos peores semanas
37:16en la parte electoral
37:17para Libre
37:18uno les estalla
37:19un escándalo
37:19de corrupción
37:20o probioso
37:21como es el escándalo
37:22de Checa de Sol
37:22la cancelación
37:24del TPS
37:25el boicot
37:26el boicot
37:26de ayer
37:27entre uno
37:27más dos
37:28más tres
37:28te da
37:28una incertidumbre
37:29muy fuerte
37:30de cara al proceso
37:31electoral
37:32y por eso
37:33lógicamente
37:34que ayer
37:34fuimos convocados
37:36cuatro de los partidos
37:38que están compitiendo
37:39en este proceso electoral
37:40todos ellos
37:40con características
37:41de estar en la oposición
37:43a este gobierno
37:43y pues fui representado
37:45dignamente
37:46por Alfredo Fajardo
37:47en lo que puede
37:48conocerse ahora
37:49como un
37:50frente democrático
37:51no una alianza electoral
37:52sino un frente democrático
37:54que procura
37:54que si lleguemos
37:55al mes de noviembre
37:57el 30 de noviembre
37:57y que las elecciones
37:58se celebren
37:58como tienen que ser
37:59como han sido siempre
38:00en el país
38:00un proceso de paz
38:02de transparencia
38:03y que gane
38:03lógicamente
38:03el que consiste
38:04la mayor voluntad
38:05del pueblo hondureño
38:06vamos a ver
38:07este mismo comportamiento
38:08del partido demócrata
38:10cristiano de Honduras
38:11pino social demócrata
38:12partido liberal
38:13y partido nacional
38:15en este bloque
38:17en esta coalición
38:18de tal manera
38:19que la ruta
38:20de elecciones
38:21el 30 de noviembre
38:22sea esta
38:23todos los hondureños
38:24a ejercer el sufragio
38:25yo creo que todos
38:27tenemos y coincidimos
38:28en eso
38:28de que tenemos
38:29que ir a las urnas
38:30que tiene que ser
38:30un proceso transparente
38:32y no un proceso
38:33como el que se hizo
38:33en Nicaragua
38:34y en Venezuela
38:34donde se trastocó
38:36la voluntad
38:36de la población
38:37en Nicaragua
38:38ni siquiera
38:38participaron los candidatos
38:40de la oposición
38:41fueron exiliados
38:42en Venezuela
38:42fue un show
38:43todo el día
38:44de la elección
38:44habían inhabilitado
38:45antes a María Corina
38:46Machado
38:46y después brutamente
38:48a medianoche
38:48dijo el CNE
38:49que había ganado
38:49el dictador Maduro
38:50por eso es que hay
38:51preocupación
38:52en los cuatro partidos
38:54digamos de la oposición
38:55que están en contienda
38:56a que no se repita
38:57lo que ya se vio
38:58en otros países
38:58y por eso
38:59se vio la demostración
39:00de la mayoría de ellos
39:01ayer físicamente
39:03nos tuvimos
39:04dos candidatos presidenciales
39:05y estuvieron
39:05nuestros representantes
39:06pero el mensaje
39:07es claro
39:07Honduras quiere elecciones
39:08y Honduras va a ir elecciones
39:09y por eso
39:10tiene que garantizarse
39:11y necesitamos
39:12la abeduría internacional
39:13tanto de Estados Unidos
39:15como de la Unión Europea
39:16aquí
39:16para que puedan dar
39:17fiel testimonio
39:18de que el proceso
39:19si va a correr
39:20como tiene que correr
39:21con completa transparencia
39:23y sin contratiempos
39:24como se hizo ayer
39:25con estas acciones burdas
39:29e ilegales también
39:30de los colectivos de Libres
39:31que prohibieron
39:33e impidieron
39:34que llegasen
39:35los representantes
39:35de estas empresas
39:36que querían licitar
39:37para el proceso electoral
39:38en un minuto
39:39Echano por favor
39:41¿cómo percibe usted
39:42en este momento
39:43la democracia del país?
39:45en riesgo
39:45en riesgo
39:46hay que ser honestos
39:47si lo vimos
39:48el 9 de marzo
39:48con el volcoy que hubo
39:50vemos a ver
39:51la acusación
39:51que presenta
39:52el comisionado
39:52Ochoa
39:53ante el Ministerio Público
39:54que es completamente
39:55controlado por Libres
39:56vemos a los colectivos
39:58impidiendo
39:59que se lleve a cabo
40:00que continúe
40:01como tiene que ser
40:01un proceso de licitación
40:03lógicamente
40:03que esto llama
40:04a la atención
40:06a toda la hondurianidad
40:07y también
40:08a la comunidad internacional
40:09de que
40:10no queremos
40:10que suceda
40:11lo que suceda
40:11en Venezuela
40:12y en Nicaragua
40:12y por eso
40:12hay que tomar
40:13las medidas
40:14del caso correctivas
40:15gracias
40:16Mario Rivera
40:17de Nueva York
40:20nos ha atendido
40:20vía Zoom
40:21para poder
40:21dar su punto de vista
40:23de lo que está pasando
40:23en el país
40:24pónganme en pantalla
40:25a los próximos protagonistas
40:26de la noticia
40:27por favor
40:27a la abogada
40:28María Antonieta Mejía
40:29del Partido Nacional
40:30de Honduras
40:30actual diputada
40:31y también
40:32candidata
40:34a designada presidencial
40:35a don Marlon Lara
40:36diputado
40:37del Partido Liberal
40:38de Honduras
40:39y vía teléfono
40:39tenemos al diputado
40:41Ramón Barrios
40:42vamos a platicar
40:44con ellos
40:44sobre esta comisión
40:46que se ha nombrado
40:48en el Congreso Nacional
40:49de la República
40:50¿cuál es el fin?
40:51abogado Mario Bar
40:52Ramón Barrios
40:53gracias por atendernos
40:55en el matutino
40:55abogado Ramón Barrios
41:02lo tenemos en línea
41:03para que nos explique
41:05los alcances
41:07el objetivo
41:08que pretende hacer
41:10esta comisión especial
41:12nombrada
41:13por el Congreso Nacional
41:14de la República
41:15para que investigue
41:16los hechos
41:17que se están suscitando
41:18en el Consejo Nacional
41:19Electoral
41:20¿cuál será el propósito?
41:23ya vamos a tener
41:23la posición
41:24de las bancadas
41:25de oposición
41:25en el Congreso Nacional
41:27¿recuperamos la señal?
41:31bien
41:32vamos entonces
41:33con reacciones
41:33de los partidos políticos
41:35de oposición
41:36ah ya tenemos
41:36bien
41:37diputado Ramón Barrios
41:38¿cuál es el propósito
41:39de esta comisión especial
41:40de diputados?
41:41buenos días
41:42buenos días
41:44en realidad
41:47no
41:49es la comisión
41:50que anteriormente
41:51se había
41:52nombrado
41:54por el presidente
41:56Luis Redondo
41:57presidente
41:57del Congreso Nacional
41:59nosotros tenemos
42:00como mandato
42:01esencial
42:03que lo que ocurrió
42:05el 9 de marzo
42:06estamos investigando
42:09todas las posibilidades
42:11que llevaron
42:12infortunadamente
42:12a los hechos
42:13que pasaron
42:15el 9 de marzo
42:16que impidió
42:17en un primer momento
42:19el ejercicio
42:20del voto
42:21a ciudadanos
42:21y ciudadanas
42:22en dos centros
42:23poblacionales
42:24quizás los más importantes
42:26del país
42:26Tegucigalpa
42:27y San Pedro Sula
42:28no se repita
42:30el 30 de noviembre
42:31entonces
42:32estamos casi
42:33ya en la etapa
42:34final
42:35hemos tenido
42:35una cantidad
42:36de documentos
42:37de análisis
42:38al interior
42:39de la comisión
42:40para elaborar
42:41nuestro dictamen
42:42final
42:42pero la comisión
42:44todavía sigue vigente
42:46entonces
42:46en ese marco
42:47nosotros
42:48vemos
42:49con preocupación
42:50algunas
42:51el desarrollo
42:53de algunos hechos
42:54de algunas actuaciones
42:55que se están sucediendo
42:57al interior
42:58del Consejo Nacional
42:59Electoral
43:01que
43:02desde nuestra perspectiva
43:04y desde fuera
43:04podrían impedir
43:07precisamente
43:08que
43:08pueda
43:11repetirse
43:12el 30 de noviembre
43:13entonces
43:14en el marco
43:15de esa vigencia
43:17todavía
43:17de la comisión
43:18investiga
43:19esos hechos
43:19el presidente
43:21del Congreso Nacional
43:22nos ha solicitado
43:24el día de ayer
43:26a la comisión
43:26que
43:27invitemos
43:28formalmente
43:29a las consejeras
43:30y consejeros
43:31del Consejo Nacional
43:32Electoral
43:33a una comparecencia
43:35no solamente
43:36ante la comisión
43:37que investiga
43:38los hechos
43:38del 9 de marzo
43:39sino
43:39aprovechar
43:40que el pleno
43:41puede escucharles
43:43para que nos den
43:44su versión
43:45verdad
43:46de los
43:46que está ocurriendo
43:48al interior
43:49y que nosotros
43:50nos hemos enterado
43:51por medio
43:52de la prensa
43:52esto
43:53con ánimos
43:54este conversatorio
43:56que vamos a tener
43:57con las consejeras
43:58y el consejero
43:59de
44:00que
44:02no vuelvan
44:04a suscitarse
44:05los hechos
44:06del 9 de marzo
44:07el próximo
44:0830 de noviembre
44:09¿buscan interpelar
44:10ustedes a los tres
44:11consejeros?
44:12no
44:12para nada
44:13esto no es una
44:14interpelación
44:14en todo caso
44:15la interpelación
44:17tendría que hacerla
44:18al pleno
44:19del congreso
44:19nacional
44:20la convocatoria
44:21girada
44:22para presentarse
44:23hoy al congreso
44:24nacional
44:24es girada
44:25por la comisión
44:26especial
44:27de investigación
44:28nombrada
44:28en el congreso
44:29no es una
44:30interpelación
44:31debemos
44:33conocer
44:34debido a voz
44:35de las consejeras
44:36y el consejero
44:37del consejo
44:38nacional electoral
44:39en pleno
44:39algunos hechos
44:43que nos llaman
44:44la atención
44:45y
44:46esencialmente
44:47lo que busca
44:48de la comisión
44:48es que no se repitan
44:49los hechos
44:49del 9 de marzo
44:50en las elecciones
44:51generales
44:52también van a investigar
44:53por qué andan
44:54los colectivos
44:54de libre
44:55¿verdad?
44:56pretendiendo
44:56entorpecer
44:57el cronograma
44:58electoral
44:58en el CNE
44:59abogado Barrios
45:00en todo caso
45:01los tres consejeros
45:03van a darnos
45:04la visión
45:06de todos los hechos
45:07que están pasando
45:08¿verdad?
45:08precisamente
45:09ellos son
45:09los tres
45:10que han sido convocados
45:12para que nos den
45:13la visión
45:13de todas estas cuestiones
45:15que están pasando
45:15manténgase ahí
45:16en línea
45:16por favor
45:17Angie Acosta
45:19platica con la abogada
45:20María Antonieta Mejía
45:21vamos con usted
45:21buenos días
45:28licenciado
45:28así me encuentro
45:29con la diputada
45:30María Antonieta
45:31del parte
45:32del partido
45:34nacional
45:34diputada
45:35¿cuál es su opinión
45:36al respecto
45:37de toda esta situación
45:38que pasó ayer
45:38con el CNE
45:39la convocatoria
45:40que ha hecho
45:41el presidente
45:41Luis Redondo
45:42a los consejeros
45:44del CNE?
45:45bueno buenos días
45:46saludo cordial
45:46al pueblo hondureño
45:47usted Ramón
45:48y al compañero
45:49barrios también
45:50que lo acabo
45:50de escuchar
45:51en su intervención
45:52mire
45:52tres años y medio
45:53que nos tienen sumergidos
45:54en una multicrisis
45:55refundacional
45:56acentuada
45:57estas dos últimas semanas
45:58después de ver
46:00como de manera atroz
46:02a través de un fondo social
46:04se reparten
46:05a cuchara grande
46:06con los impuestos
46:08del pueblo hondureño
46:09para patrocinar
46:10un partido
46:10no lo dice
46:11María Antonieta
46:12lo dice en el video
46:12la diputada del partido
46:13Libertad y Refundación
46:14donde dice que 70 diputados
46:16también aprovecharon
46:18ese tipo de fondos
46:21para poder
46:22financiarse
46:23sus campañas
46:24claro
46:24entendemos
46:25que Libertad y Refundación
46:26está pues
46:27en su momento
46:28desesperado
46:29y todavía se corona
46:30con las malas
46:31relaciones internacionales
46:33donde Honduras
46:33ya no tiene
46:34ningún respeto
46:34ni peso
46:35por andar abogando
46:36por partidos
46:37por países
46:38particulares
46:39como Venezuela
46:40Cuba y Nicaragua
46:41hoy le dan el tiro de gracia
46:42a la diáspora
46:43y no solo a la diáspora
46:44sino a nuestra economía
46:45eso es un golpe duro
46:46y bajo
46:47pero también
46:48anuado a esto
46:49y sumado
46:50miramos
46:51los colectivos
46:52de Libertad y Refundación
46:53que no se mandan solo
46:54ellos pretenden
46:56ahora
46:57desde el Congreso Nacional
46:58como no se tiene
46:59una agenda
46:59apagar el fuego
47:01que los tiene ahorita
47:02sumergidos
47:03ya en la derrota
47:04estos ya sembraron
47:05su tumba
47:06ya están solo
47:07para que le echen
47:07la tierra encima
47:08y en este caso
47:09particularmente
47:10vemos con suma
47:11preocupación
47:11que Libertad y Refundación
47:13se quiere robar
47:14las elecciones
47:15la pantalla
47:16que van a utilizar
47:17al Congreso Nacional
47:18para poder llamar
47:20a los consejeros
47:21pero ya sabemos
47:21quienes no quieren
47:22elecciones limpias
47:24y transparentes
47:24porque la democracia
47:26descansa
47:26en la decisión
47:28de las mayorías
47:29no en la imposición
47:30de un partido político
47:31que no está conforme
47:32con las decisiones
47:33que se toman
47:34por mayoría
47:35y en este caso
47:36particularmente
47:36vemos con suma
47:37preocupación
47:38que el mismo actor
47:39vuelve a crear
47:40la misma crisis interna
47:41y los mismos actores
47:43a su alrededor
47:43se suman
47:44para crear incertidumbre
47:46Ministerio Público
47:47Congreso Nacional
47:48y ahora
47:49Colectivos de Libre
47:50que he dicho
47:51sea de paso
47:51los Colectivos de Libre
47:53están dotados ya
47:53de todas sus herramientas
47:55porque recuerde
47:56que la Presidenta
47:56Xiomara
47:57destinó un dinero
47:58para cascos
47:59para toletes
48:00para chalecos
48:01ahí anda
48:02¿quién les ordenó?
48:04y ¿dónde están
48:04las fuerzas del orden?
48:05¿por qué las fuerzas del orden
48:07no pudieron estar ahí
48:08el día de ayer
48:09para custodiar
48:10a los ofertantes
48:11a los oferentes
48:12y entregar la documentación
48:13y salvaguardar
48:14el proceso
48:15y que ayer no se diera
48:16porque estaban
48:16en contubernio
48:17y esto solo desnota algo
48:19van por la constituyente
48:21quieren romper
48:22el orden
48:22el orden constitucional
48:24esto es lo que están
48:25creando incertidumbre
48:26ante la evidente derrota
48:28que tienen
48:29el 30 de noviembre
48:30porque el pueblo hondureño
48:32no es ciego
48:33ante los actos
48:34de corrupción
48:35porque el pueblo hondureño
48:36no es miope
48:37ante las faltas
48:39de promesas cumplidas
48:40de campaña
48:40hoy lo que se tiene acá
48:42es que estamos
48:43a la víspera
48:44de una incertidumbre
48:45de aquellos
48:45que se quieren robar
48:46las elecciones
48:47diputada
48:48entonces
48:48¿qué es lo que realmente
48:49se pretende hacer
48:50con el CNE
48:51y con esta convocatoria
48:52que hizo Luis Redondo?
48:54es que mire
48:54vuelve y le repito
48:55el tema de la convocatoria
48:58se hace
48:58porque no hay agenda
49:00y quieren taparle
49:01el ojo al macho
49:02por lo del tema
49:03del cheque sol
49:03quieren bajarle poco
49:05porque todos los días
49:06mire sale
49:07usted lo aprieta
49:08y lo que sale es PUS
49:09porque se dan cuenta
49:10que han dedrenado
49:11fondos de 5 instituciones
49:13a nivel nacional
49:14en los 18 departamentos
49:16donde estamos exigiendo
49:17que se investigue
49:18no basta solo
49:20con la renuncia
49:20de un ministro
49:21sino también
49:22queremos ver
49:23donde se fue a parar
49:24todo ese dinero
49:25que se saquearon
49:27de parte del fondo social
49:28donde está
49:29el poder ejecutivo envuelto
49:31esto es una cortina
49:32de humo
49:33en el Congreso Nacional
49:33porque dígame
49:34donde está
49:35el fortalecimiento institucional
49:37el abogado
49:37barrio es constitucionalista
49:38y sabe que
49:39intrometerse
49:40en las decisiones
49:41que se toman por mayoría
49:42no es nada más
49:43y nada menos
49:43que debilitar
49:44la autonomía
49:45y la institucionalidad
49:45del Consejo Nacional Electoral
49:46decisiones que nos gusten
49:48o no nos gusten
49:49nosotros tenemos
49:49que respetarlas
49:50que por eso
49:50les dimos autonomía
49:52al momento de juramentarlos
49:53en el Congreso Nacional
49:54muchísimas gracias
49:55diputada
49:55con este contacto
49:57retornamos a estudios principales
49:58si no hay más preguntas
49:59bancada del partido liberal
50:01doctor Marlon Lara
50:03platica con Tony Munguía
50:05sobre este tema
50:06buenos días Tony
50:06buenos días Ramón
50:10y le pregunto yo
50:11al doctor Marlon Lara
50:12está por encima
50:13cualquier comisión especial
50:14nombrada en el Congreso Nacional
50:16de Honduras
50:16con la decisión
50:17que se tome
50:18en el Consejo Nacional Electoral
50:19y también
50:20es libre
50:20el que está entorpeciendo
50:21este camino
50:23a la democracia
50:24de nuestro país
50:24ayer quedó evidenciado
50:26que fue libre
50:28el que el 9 de marzo
50:29quería
50:29que no hubieran
50:31votaciones masivas
50:33en Tegucigalpa
50:34y San Pedro Sula
50:35ayer hicieron
50:36una toma
50:38a las instalaciones
50:39donde se iban a recibir
50:40las ofertas
50:41del TREP
50:41de la verificación
50:43y la divulgación
50:44de los datos
50:44eso demuestra
50:46que libre
50:47no quiere elecciones
50:48porque sabe
50:48que están perdiendo
50:50todas las encuestas
50:51a nivel nacional
50:52y están muy distantes
50:54del partido liberal
50:55que encabeza
50:55las encuestas
50:56del partido nacional
50:57que está en segundo lugar
50:58y libre
50:59muy distante
51:00en un tercer lugar
51:01entonces
51:02ellos ahorita
51:03lo que van a tratar
51:04de hacer una narrativa
51:06como esa convocatoria
51:07que han echado
51:08las consejeras
51:09al Congreso Nacional
51:10que no es vinculante
51:12y el diputado Barrios
51:13lo sabe
51:14la diputada
51:15María Antonieta
51:16también lo sabe
51:17que es un organismo
51:19autónomo
51:19que no tiene
51:21ninguna vinculación
51:22con esa reunión
51:23que van a llegar ahora
51:24porque las consejeras
51:26lo que pretenden
51:27es atemorizarlas
51:29que sientan
51:30la presión
51:31cuando ellas
51:32tienen
51:32todo el respaldo
51:34del partido liberal
51:35del partido nacional
51:36para actuar
51:37conforme
51:38a lo que todos
51:39los hondureños
51:39nos gusta
51:40que somos amantes
51:41de la democracia
51:42que el 30 de noviembre
51:44queremos salir
51:45masivamente
51:45a votar
51:46para darle
51:47el voto
51:47castigo libre
51:48y que el resultado
51:49que se den las urnas
51:50sea la voluntad
51:52del pueblo
51:53que va a elegir
51:54a un nuevo presidente
51:56el tema
51:57de la verificación
51:58no es para que exista
52:00fraude
52:00es para evitar
52:01el fraude
52:02Marlon Ochoa
52:03lo quiere vender
52:04de manera diferente
52:05la verificación humana
52:06lo que hace
52:08es que no exista fraude
52:09y es lo que ellos
52:10no toleran
52:11porque es la única manera
52:13que saben que se pueden
52:14robar las elecciones
52:15a través de un fraude electoral
52:16los fraudes electorales
52:17se hacen desde el poder
52:19no desde la llanura
52:20los miembros
52:20de esta comisión especial
52:22nombrada por Luis Redondo
52:23son afín a él
52:24él siempre busca
52:26hacer comisiones
52:27con los diputados
52:29que son afines a él
52:31y que si usted busca
52:32esa comisión
52:33en los nombres
52:34de las personas
52:34que están en esa comisión
52:35con todos los cheques
52:36de Cedesol
52:37va a ver
52:37que están involucrados
52:39también con ese tema
52:40de los cheques
52:40de Cedesol
52:41entonces no tienen
52:42ninguna creibilidad
52:43ellos no pueden
52:44investigar
52:45nada
52:46no es vinculante
52:47es parte de un show
52:48que están montando
52:49pero Libre
52:50tiene que saber
52:51que el 30 de noviembre
52:52se van
52:53porque el pueblo
52:53va a ir a votar
52:54masivamente
52:55en contra de ellos
52:56porque le han incumplido
52:57las promesas
52:58a este pueblo
52:59doctor
52:59muchísimas gracias
53:00él es el diputado
53:01del partido liberal
53:01desde Honduras
53:02así reacciona
53:03aquí en TN5
53:04matutino
53:04con usted
53:04buenos días
53:05gracias Tony
53:06un minuto
53:07para sus conclusiones
53:08abogado Ramón Barrios
53:10bueno normalmente
53:12yo soy una persona seria
53:14y me refiero
53:15a cuestiones sustantivas
53:17no a opiniones
53:20de tipo político
53:22partidista
53:23sacando ventaja
53:24de temas nacionales
53:26yo creo que la comisión
53:27ha sido claro
53:28hemos invitado
53:29a los consejeros
53:30y a las consejeras
53:31la comisión
53:33está investigando
53:34precisamente
53:35y la comisión
53:36fue nombrada
53:37en términos
53:38de lo que establece
53:39la constitución
53:40de la república
53:41lo que busca la comisión
53:42es que los hechos
53:44que pasaron
53:44el 9 de marzo
53:45no vuelvan a suscitarse
53:47el 30 de noviembre
53:49y con ese ánimo
53:50han sido invitados
53:52para que el día de hoy
53:53comparezcan
53:53al congreso nacional
53:54y noten
53:56fíjense bien
53:57la versión de los hechos
53:58por cada uno
53:59de parte de los consejeros
54:01de hechos
54:01que nos preocupan
54:02como comisión
54:03para asegurarle
54:05a los ciudadanos
54:05y las ciudadanas
54:06votantes
54:07del 30 de noviembre
54:08que no se van a repetir
54:09los hechos
54:09del pasado 9 de marzo
54:12Asabogado Ramón Barrios
54:13muy amable por atendernos
54:15vamos a la pausa
54:15ya regresamos
54:16en el matutino
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada