Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En esta oportunidad profundizan sobre los más recientes sobre la tragedia del Jet Set, considerada la más devastadora en la historia reciente del país.

Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #JetSet #InformeJetSet

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches familia, muy buenas noches, bienvenidos, gracias por dejarnos entrar en sus hogares.
00:06Hoy lunes empezando una semana donde ya empezamos a tener respuestas.
00:13Este fin de semana ustedes vieron como después del apresamiento posterior al interrogatorio
00:21del dueño de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, y su hermana,
00:26salió la solicitud de medida de coerción y posteriormente pudimos tener acceso también al informe preliminar técnico pericial
00:37que hizo un equipo de peritos, de tres peritos, muy serios, muy experimentados,
00:45y que ya entregó esta primera parte, la final será en aproximadamente tres semanas.
00:51Pero luego de leer, porque a eso se dedicó este equipo este fin de semana, ¿o no?
00:57Sí, bastante lectura.
00:58¿O no?
00:59Completo.
00:59Diana.
01:00Dos documentos.
01:01Era la lectura obligatoria.
01:04Nos comimos la solicitud de medida de coerción, por supuesto,
01:08ya hemos aprendido un poco con todos los expedientes que hemos tenido que leer en estos últimos años,
01:14pero sobre todo a mí particularmente me pareció muy importante el informe y de hecho a partir de este informe
01:23es que ya empezamos a escuchar muchas cosas que no habíamos escuchado antes y que cambia esta película.
01:32Ya habíamos, a lo largo de estos días, habíamos escuchado algunas declaraciones que se habían ido colando
01:38del testigo clave, que iban cambiando un poco esta versión que podíamos tener al principio todos,
01:46de que nadie quiere que esto pase, esto fue un accidente, esto quizás se pudo haber evitado,
01:52pero quizás por desconocimiento esto ha cambiado mucho, señores.
01:58Y en el día de hoy nosotros vamos a tratar de detallarles a ustedes las causas, las acciones y las omisiones
02:07que han dado lugar a esta medida de coerción.
02:11Así es, durante el fin de semana, además del depósito de la medida de coerción,
02:16también se dio lugar a esa primera audiencia que fue aplazada para el miércoles.
02:20Vimos algunas de las víctimas que acudieron a esta audiencia y pudimos también ver a los acusados que estuvieron presentes.
02:26Definitivamente este documento de solicitud de medida de coerción de 126 páginas, bastante amplio,
02:33detalla un sinnúmero de situaciones y acciones que al final pensamos que una conclusión diferente se avecinaría.
02:40Sin embargo, el Ministerio Público calificó jurídicamente este acto como homicidio involuntario.
02:46Y de eso vamos a estar hablando más adelante con nuestros invitados que vieron en la introducción.
02:50Tenemos en el día de hoy personas que están representando víctimas de este hecho
02:55y que definitivamente ha cambiado un poco también lo que ellos originalmente tenían planificado.
03:01Yo creo que Félix Portes es el que tiene más querellas.
03:03Bueno, 30.
03:04Félix tiene 30 manos.
03:06Buenas noches, Diana.
03:07Así es.
03:08Buenas noches.
03:09Así es, Félix Portes es el abogado que tiene más víctimas representadas de esta tragedia hasta este momento.
03:16Pero también vamos a tener al abogado del que se ha convertido en el testigo estrella de la Procuraduría General de la República en todo este caso.
03:26Y ciertamente han ido saliendo nuevos elementos.
03:30Y esto, señores, es solo la solicitud de medida de coerción.
03:34Esta todavía no es la acusación.
03:37Aquí se ponen los elementos necesarios que considera el Ministerio Público para que el juez lo tenga en cuenta y le otorgue la medida de coerción que ellos están solicitando.
03:47Que en el caso de Antonio Espaillat es prisión preventiva y en el caso de Maribel Espaillat es prisión domiciliaria, lo que está pidiendo el Ministerio Público.
03:59Y para aprobar la acusación que le están haciendo, que es de homicidio involuntario.
04:03Vamos a hablar de eso, de ese tipo penal.
04:05Vamos a hablar de los elementos que están contenidos en esa solicitud de medida de coerción.
04:11Y vamos a mirar también un poco más allá de cuál puede ser el desenlace de este juicio.
04:16Adelante con la Diana.
04:17Bueno, señores, en ese documento que depositó la Procuraduría General de la República y que hemos estado desmenuzando, se incluyen elementos claves.
04:35Se incluyen testimonios de empleados de la edificación del Jet Set y empleados también de otras empresas de Antonio Espaillat que daban servicios de mantenimiento.
04:47Y son los testimonios de estas personas las que implican y dan a entender que había un conocimiento desde hacía tiempo ya de las circunstancias de la condición de deterioro que tenía el techo de esa institución.
05:07Y de hecho, uno de los señalamientos que hacen los empleados y las personas que daban servicio allí es que ciertamente sí se hicieron en el techo de esa estructura reparaciones para corregir las filtraciones que implicaron finos,
05:27que implicó poner concreto en el techo de la edificación, cosa que el señor Antonio Espaillat había dicho en esa entrevista con Edith Febles, que no era cierto.
05:38Que él decía que nunca había autorizado la colocación de finos en el techo de la estructura y el señor Gregory Adames, que era el encargado operativo de esa edificación, pues dice que él sí recuerda que se colocaron varias capas de fino.
05:56Él habla de cinco a seis capas, otro de las personas que daban mantenimiento hablaba de dos y el informe pericial que hicieron los expertos, los ingenieros forenses.
06:08Así dan cuenta del espesor de esos finos que tenía el techo y que agregaron carga a la edificación.
06:15Sí, cuatro capas de fino que sumaban 37 centímetros y medio, que incluso el fino hay que tomar en cuenta, que eso no se ve ahí, que en el perímetro tiende a ser más fino,
06:28porque a medida que va hacia el centro del techo va aumentando, porque se coloca con inclinación en aguas para que el agua fluya.
06:39O sea que el peso que tenía esa estructura plus todo lo demás que estaba en el techo, pero vamos a ir un poquito hacia atrás.
06:46En este informe preliminal es muy interesante ver, porque ustedes recuerdan que Antonio Espaillat dio una entrevista a Edith Febles.
06:55En esa entrevista Edith le preguntaba, don Antonio, ¿alguna vez usted hizo alguna reforma o qué tipo de reformas hizo usted dentro de la edificación?
07:06Porque para que el techo se caiga también tiene que haber un debilitamiento de la estructura que lo sostiene.
07:14Y esa estructura lleva columnas, lleva vigas postensadas, lleva losas que van entre las vigas, losas prefabricadas, y luego está el fino que se le coloca, que no debe pasar de 5 centímetros.
07:29¿Qué fue lo que respondió Antonio Espaillat? Vamos a verlo.
07:32No, porque como le explico, eran remodelaciones de abajo.
08:00O sea, del salón, telas, alfombras, sillas, bares, decoración.
08:11Cuando se puso arriba que usted decía que se impermeabilizó, ese personal tampoco notó nada.
08:17Ok, ahí estuvimos viendo que básicamente lo que él hablaba es que fue decoración.
08:22Sin embargo, oigan bien, el levantamiento estructural que se trató de hacer en el año 2014, en ese año se trató de hacer un levantamiento estructural,
08:34parece que previo a la remodelación que se pensaba hacer en el año 2015 y que efectivamente se hizo,
08:40en ese año solamente se llegó a un 10% de la edificación.
08:44Oscar Inver, el ingeniero José Manuel Hernández Coste, fue contactado por el arquitecto Oscar Inver a los fines de realizar un ensayo no destructivo en hormigón y acero,
08:55levantamiento estructural en la edificación del Jet Set, presentándose en el mes de julio de ese año,
09:00donde solo pudo panear tres columnas y determinar dos zapatas,
09:04ya que el trabajo no se le dio continuidad por los responsables de contactarlo,
09:07quedando esta labor en un 10% del progreso.
09:11Eso es importante, eso es importante saber lo que se pudo haber estudiado estructuralmente esta edificación en el año 2010.
09:20Cuando ellos lo tomaron en el 94, no hay ningún indicio dentro de este estudio de lo que se hizo en la edificación.
09:26Sin embargo, ya en el año 2015 la cosa cambió, señores.
09:31En el año 2010, una remodelación general, perdón, que incluyó mejoras en la infraestructura, sistemas de climatización,
09:37y decoraciones estéticas.
09:38En el 2014, la intención de hacer ese levantamiento estructural, que no se completó solo un 10%.
09:44En el 2015, instalación de un escenario renovado en la parte este.
09:49Un escenario que implicó remover una columna, que el ingeniero que fue responsable de esta obra,
09:56Rafael Mejía, dice que ya estaba removida, que es la del escenario, la columna del escenario,
10:03y el muro de mampostería, que estaba también y que soportaba carga.
10:08Para poder dejar el hueco del escenario, que era bastante amplio, cerca de 8 o 9 metros,
10:14no tengo la medida exacta porque esos planos tampoco la tienen.
10:17Ahí también se pusieron sistemas de iluminación profesional, una pista de baile actualizada,
10:22nuevas áreas de bar, una zona VIP ubicada en el segundo nivel, también la que implicó modificaciones estructurales.
10:31De igual manera, se añadieron anexos funcionales.
10:35Entonces, uno dice, él dice en la entrevista que nunca se hizo una reforma estructural.
10:41Del lado derecho, donde estaba el bar, también se llevó un muro de mampostería.
10:46Entonces, en el techo ya estábamos hablando de que él dijo que no habían jamás puesto un fino bajo su responsabilidad.
10:55Él tomó la discoteca en el año, ellos tomaron la discoteca en el año 94,
10:59por ende tenían ya 32 años con esa edificación, una edificación de los años 70.
11:05Póngase usted que le habrían echado algún fino previo.
11:07Pero esa cantidad de finos, que yo quiero que se vea esa fotografía,
11:11que esa fotografía no la tiene el estudio porque fue una persona que estuvo ahí ese día en ese rescate
11:19y que incluso había estado en la noche, en la fiesta.
11:22Ahí nosotros podemos ver las cuatro capas de fino.
11:26Hay otra también que está en el estudio pericial, que se ve la cantidad, el tamaño que tienen esas capas.
11:33Hay una de 13,5, hay otra de 7 centímetros.
11:37Mira, esas son las muestras de las capas de fino, que suman 37 y medio.
11:42Dice María Cela, el señor Gregorio Adame, según la medida de coerción que depositó el Ministerio Público,
11:50que él les dijo que lo que dijo Antonio Espallate en esa entrevista era mentira,
11:55porque desde el año 2023, o sea, desde hace dos años, se habían estado colocando finos
12:01y que lo hacía el encargado de mantenimiento, Manuel Jiménez, junto a otros dos nacionales.
12:08Voy a llegar ahí, voy a llegar ahí porque realmente quien puede decir ahí es el Manuel Jiménez,
12:15el encargado de mantenimiento, que era la persona a la que llamaba siempre Antonio Espallate,
12:19cada vez que tenía un problema dentro de esa estructura.
12:23Después de hablar de los finos que fueron la causa que este informe señaló como la más importante
12:31para causar la falla en las vigas postensadas, sobre todo de la región sur,
12:37es decir, cerca de la entrada en los ejes H y J,
12:41que nosotros también tenemos ahí una imagen de la falla de estas vigas,
12:46no una fotografía, sino las imágenes que están en exactamente.
12:51Ahí estamos viendo esta imagen donde presentan las vigas postensadas que fallaron.
12:58Esas vigas, señores, tenían una distancia de 15 metros, 15 metros ochenta y tantos centímetros.
13:05Es una luz amplia, que era lo que originalmente, porque los cines se hacen así, en esa forma,
13:11estaban sostenidas en una viga perimetral y esta a su vez en las columnas.
13:19Y los muros también ayudaban a soportar todos los pesos.
13:23Pero ahora viene lo más grave, lo más grave, porque el fino en exceso...
13:29Miren, miren, esa viga, esa fotografía es importante.
13:31Yo no sé si se va a poder ver, pero ahí se ve...
13:35Esa es una de las vigas que estaba al final.
13:38Al final, o sea, en la parte norte.
13:41Esa no se cayó.
13:43Y ustedes ven en qué condición se encontraba esa viga.
13:46Tenía una...
13:48Una explosión.
13:49No, una fractura.
13:51Una grieta de abajo hacia arriba.
13:54Y esa pequeña explosión del cemento, que no fue producto de la torsión, porque sí hubo torsión.
14:00Pero yo no soy ingeniero estructural, pero me asesoré este fin de semana con un ingeniero para poderles informar esto.
14:06Por último, lo más grave es esto.
14:09Lo más grave es que ellos dijeron, hicieron todos los esfuerzos para que nosotros entendiéramos que encima de ese techo no había prácticamente nada que pudiera haberlo hecho colapsar.
14:20Ya hablamos del fino, que es la causa número uno.
14:22Pero si usted le agrega al debilitamiento que ya usted ha provocado en la estructura, que es fundamental para una estructura de este tipo, con remover la columna, con quitar los dos muros de mampostería, etcétera, etcétera.
14:37Si usted a esto le agregó las cuatro capas de fino grosera, porque no se puede, hay que quitar una para poder poner otra, eso no se puede poner una encima de la otra.
14:46Entonces usted empieza a agregar al techo elementos.
14:51En el 2011 habían siete elementos visibles con equipos mecánicos aislados o pequeñas unidades técnicas, lo que indica que ha sido usado con fines operativos.
15:01En el 2014 se registra un aumento a nueve elementos.
15:04En el 2015 la cantidad asciende a doce unidades, evidencia de expansión más intensa del uso técnico de la cubierta.
15:12En el 2016 el número de equipos se establece en 14 elementos.
15:17Se mantiene así en el 17, 18, 19, 20 y 21, igual con variaciones en la distribución, el tamaño y el tipo de equipos instalados.
15:25Y entre el 2022 al 2025 el número de elementos en el techo, señores, alcanza su punto máximo con 17 instalaciones visibles, casetas técnicas, ductos, unidades de climatización de mayor volumen y tinacos de agua.
15:41Cuatro tinacos llenos, tres por lo menos estaban llenos según Gregory.
15:46El techo se convirtió en otra área operativa auxiliar de la discoteca y los techos no están diseñados para eso.
15:52Esa parte donde ustedes ven los tres equipos de aire acondicionado y donde usted ve los tinacos, ahí es donde está la viga mía, ve a ver si busca, la viga que recibía la mayor carga y por la que falló, empezó a fallar esta construcción, este techo.
16:09Entonces esa parte técnica ya yo la expliqué, sería bueno que habláramos de los testimonios y la parte grave de la denuncia, Diana lo esbozaba al principio,
16:21pero teniéndolo ahí podemos ampliarlo más.
16:24Sí, y obviamente el punto de quiebre de todo este proceso ha sido Gregory, decía Diana al principio, testigo clave y efectivamente así lo ha sido.
16:33Cuando comenzaron a hacer las informaciones a través de sus abogados y de entrevistas a terceros que estaban relacionados,
16:41en el caso de esa noche, como Remberto, que lo tuvimos aquí en esta noche, María Cela, de todo lo que Gregory había visto y oído, por lo menos hasta ese momento,
16:50comenzamos a impresionarnos y comenzaba a cambiar la narrativa de todo lo que estaba en la investigación.
16:54Entonces, en esta investigación, especialmente depositada por el Ministerio Público, el documento de solicitud de medida de coerción establece,
17:03y tenemos ahí, el momento en que esa noche Gregory se comunica para decir que los plafones están cayendo y es peligroso.
17:10Tenemos la imagen de esta conversación de WhatsApp que está contenida.
17:14Esa fue a las 2.
17:15Esa conversación que fue después que le cayó el plafón a Remberto.
17:19No, esa conversación de WhatsApp, la primera, fue a las 2 y 44, cuando Gregory llega al Jet Set,
17:25después de que hubo la denuncia del sábado de la chica que le cayeron los pedazos de plafón,
17:30Gregory llega al Jet Set al otro día en la mañana para ubicar las sillas y se da cuenta que los techos no se han colocado.
17:38Entonces, llama a todos los demás y ahí es que advierte el problema que está pasando con las piedras que están cayendo en los plafones.
17:45Eso fue en la tarde. Eso fue en la tarde.
17:47Entonces, continuando después de esta parte, lo importante de esto es que muestra en conversación
17:55que previamente a lo ocurrido esa noche con el colapso del techo, así lo ve el Ministerio Público,
18:00había una advertencia de la situación que estaba ocurriendo con los plafones.
18:05Posterior a eso, recuerden que esa noche él dice en testimonio, que no está en fotografía,
18:09que conversó con la administradora del local, quien también le había dicho la situación
18:14tras la caída del plafón a Remberto, y entonces él da la información.
18:19El punto es que esto no es solamente lo que pasa, sino que también hay información posterior
18:25que preocupa aún más al Ministerio Público y califica de obstrucción a la justicia y coacción de testigos.
18:30Y esto, vamos a hacer la cita directamente de la medida de coerción,
18:35que es donde dice Gregorio Adames, recibió la visita de la señora Espaillat, de Maribel,
18:42y le dice textualmente lo siguiente.
18:45Le dice, vamos a leerlo de aquí porque no puedo,
18:49la última parte solamente por cuestiones de tiempo,
18:52le expresó lo que podía ocasionar 20 años de cárcel a Antonio Espaillat
18:56y le agregaba, tú sabes cómo son las cosas.
19:00Esto para el Ministerio Público es determinante para la solicitud de medida de coerción
19:05porque implica para ellos que hay una coacción para estos testigos.
19:08Y recuerden que además, previo a esto, hubo una nota de Diario Libre
19:14donde ella hablaba de cómo la cubrió a su esposo con su cuerpo,
19:20la tragedia, cómo estaba viva y era un milagro,
19:22de la familia que eran los empleados, de que había conversado el día antes,
19:26el sábado, con un Gregory, ella menciona Gregory, no menciona el apellido,
19:32de cómo eran, qué gran equipo le decía, y hablaba de él en pasado inclusive.
19:38Ella decía, rememora con especial cariño a Gregory,
19:40uno de los miembros del equipo con quien había compartido una conversación apenas días antes.
19:45El sábado yo estaba sentada con él, eso es el sábado antes de la desgracia del lunes,
19:50y Gregory, qué equipo tan bueno tenemos, le decía.
19:53Estos muchachos son un regalo, nunca pensé que sería la última vez que hablaríamos.
19:58Y ahí cuando Gregory se entera de esto, dice, ah, pero entonces yo estoy muerto.
20:02Y él no estaba muerto.
20:03Vamos a hablar a continuación.
20:05Antes quedó una cosa que para mí es importante para ustedes.
20:09Hay una foto de un plafón craqueado.
20:11Nosotros pensábamos que los plafones estaban cayendo porque se estaban mojando,
20:16producto de que el agua entraba por los ductos,
20:18se sostenía en una lona, ustedes han visto esas famosas lonas,
20:22para evitar que cayera sobre los plafones, los maltratara,
20:25y estos a su vez cayeran en el suelo.
20:27No, señor, echa para atrás otra vez esa fotografía.
20:30Gregory lo advirtió, están cayendo pedazos del techo sobre los plafones.
20:35Cayeron cuando ellos fueron a arreglar los plafones en la tarde,
20:39lo dijo a los otros tres,
20:41y Manuel Jiménez, el encargado de mantenimiento de RCC Media,
20:44dijo que eso había sido una puerta que se había cerrado.
20:46Fue un golpe seco que se oyó que cayó sobre el plafón.
20:49Y cuando ustedes ven un plafón craqueado así, eso no es por agua,
20:52eso es por un golpe.
20:53Y esa foto la vio don Antonio Espallá,
20:57antes de la fiesta, la vio en la tarde,
21:00porque se la mandaron.
21:01Y le dijeron que estaban cayendo piedras sobre los plafones,
21:05estaban cayendo pedazos de techo.
21:08Eso es completamente diferente a todo lo que nosotros creíamos
21:10de que eran los plafones que se mojaban y caían.
21:13Cuando regresemos de este informe,
21:17que es bastante contundente,
21:18vamos a hablar con los abogados
21:20sobre lo que se espera de todo este proceso
21:23por parte de las víctimas.
21:25Y vamos a hablar, vamos a empezar,
21:27con el abogado de Gregorio Adámez,
21:28que precisamente cambia todo este juego
21:30con sus declaraciones.
21:32Ya volvemos.
21:33¡Gracias!
21:34¡Gracias!
21:35¡Gracias!
21:36¡Gracias!
21:37¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada