- 17/6/2025
Urtain, el ídolo de barro
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00La mañana del combate
00:00:30La mañana del combate
00:01:00La mañana del combate
00:01:02La mañana del combate
00:01:04La mañana del combate
00:01:06La mañana del combate
00:01:08La mañana del combate
00:01:10La mañana del combate
00:01:11La mañana del combate
00:01:12Cuando ya llegó la hora del combate
00:01:14La gente en las casas
00:01:16Y el que no entera televisión
00:01:18Se iba al bar
00:01:18Yo recuerdo muy bien aquel día
00:01:22Porque yo volvía de la academia
00:01:24Y como no quería perderme
00:01:26Ni el principio
00:01:27Decidía medio camino
00:01:28Meterme en un bar
00:01:29Que yo creo que no es la pereza
00:01:30En mi vida que entré en un bar
00:01:31Y los bares llenos, y las calles vacías.
00:01:35Había un silencio sepulcral en las calles.
00:01:40Ni taxi, ni coche, ni nada.
00:01:43Y aquello se vio en todas las casas, pero además lo vieron las mujeres, las abuelas, los niños, las niñas, todo.
00:01:51Hombre, estamos nerviosos. Un campeonato de Europa es difícil y hay que jugársela.
00:01:57Pero vas con la confianza de que puedes ganar.
00:02:03Comienzan los ejercicios de calentamiento para ir sortando los músculos.
00:02:07Al llegar el combate han de tener toda su terrible eficacia en el golpe, en la esgrima, en el juego del boxeador.
00:02:14Y ver ese palacio de los deportes con ocho ministros dentro. Ocho ministros dentro había.
00:02:21Había tanta gente fuera del palacio de los deportes que dentro.
00:02:24La característica de aquella noche de combate fue que había muchas chapelas.
00:02:30El que venía del País Vasco pues se hacía ver con la chapela.
00:02:35Es difícil de comprender ahora la magnitud que tuvo el fenómeno Urtain.
00:02:40Urtain fue un mito.
00:02:44Un ídolo de masas.
00:02:45Era como Cassius Clay, como un Hammer Alley en España.
00:02:57España necesitaba una persona que encabezara el deporte del boxeo.
00:03:02Esa era la gran prueba.
00:03:08Peter Bailán era el campeón de Europa.
00:03:11Urtain era el retador.
00:03:15Es un momento difícil, de muchas ganas, de que toque la campana y de cumplir un sueño.
00:03:22Hay campeones y estrellas.
00:03:26Urtain era una estrella.
00:03:27El árbitro en el centro del ring hace a los boxeadores las advertencias de rigor.
00:03:32Y ese momento paralizó el país.
00:03:35El gol suena y la pelea comienza.
00:03:38Nombre, José Manuel Ibar, alias Urtain.
00:03:51Nacionalidad, español.
00:03:55Estado civil, casado.
00:03:59Profesión, boxeador.
00:04:03Peso, 92 kilos.
00:04:05Hoy viene con nosotros porque la gente quiere saber.
00:04:13Urtain, ¿tú te encuentras que has sido un hombre manipulado?
00:04:17Un hombre hecho de barro?
00:04:18Un hombre hecho de barro kuidado.
00:04:25Un hombre hecho de barro de mi vida.
00:04:29Por haber, señor Lavo.
00:04:39Un hombre hecho de barro ya que tienes,
00:04:40mas espero lo mal en quiero.
00:04:42Gracias por ver el video.
00:05:12Gracias por ver el video.
00:05:42Con un frontón recoletos de Madrid y con un lleno rebosante se celebra la velada de boxeo organizada por el periódico Marca, en la que el campeón de España de los pesos medios, Ignacio Ara, pone en juego su título frente al aspirante Justo Gascon.
00:05:54El boxeo siempre ha sido un deporte muy popular en España. Siempre se ha dicho que junto con el ciclismo y el fútbol era la trilogía de los deportes populares.
00:06:04El boxeo ya había en los años 30. En Barcelona había tres veladas a la semana. En Bilbao, en Madrid, en Canarias, en Melilla.
00:06:12España, mucha gente lo sabrá, otros no se acordarán, había tenido un gran peso pesado, que era Uscudun.
00:06:22Paulino Uscudun, el mútil de Rágil. Sin ningún lugar a dudas, probablemente el boxeador español más internacional, porque llegó a pelear con las grandes estrellas del boxeo estadounidense.
00:06:34Un peso pesado magnífico, que combatió con Primo Canera.
00:06:42Los pesos pesados siempre se han dicho que el boxeo se divide en boxeadores y pesos pesados.
00:06:46Los pesos pesados siempre han tenido un predicamento especial entre el público, pues por aquello de que son gente muy fuerte, muy grande y que suele decir que definen con una mano.
00:06:55La gran referencia de los pesos pesados españoles, sin ningún lugar a dudas, y sigue siéndolo, es Paulino Uscudun.
00:07:04El caso es que a Franco se le quedó, como a toda una generación, la cosa de Uscudun.
00:07:11Y entonces le comentó más de una vez a Vicente Gil, que era el médico de Franco, pero al mismo tiempo era presidente de la Federación de Boxeo.
00:07:17Que si no habría otro en el País Vasco, que un sitio donde había gente tan fuerte.
00:07:22Aquí se hablaba mucho de los chicarrones del norte y tal, y más había los concursos de piedras, de arrastrar piedras.
00:07:28Los levantadores de piedras son unos titanes que manejan 100 kilos casi como un bolígrafo.
00:07:33Claro que al llegar a la alzada número 40 en tres escasos minutos, el mismo Hércules pediría un respiro y una cerveza.
00:07:39Y ya se identifica a los vascos como gente fuerte, como los asteris del norte de la península ibérica.
00:07:50Y Vicente Gil a la segunda o tercera ya pensó, esto es casi una orden.
00:07:53Y empezaron a mover, contactó con un tal Miguel Almazor y fueron por el mayor forzado de la época, que era el palo Lopetegui.
00:08:02José Lopetegui, Aguerre II, que pesa 79 kilos y que en tres tandas de 10 minutos tiene que levantar como subcontrincante la piedra cilíndrica de 125 kilos.
00:08:17El palo Lopetegui no quiso, ya tenía más de 30 años además, y les remitió a Urtain y Urtain se dejó tentar.
00:08:24Yo creo que no se fabrica un campeón, por mucho que a un dictador se le ocurra, por seguir un poco la línea del gran Paulino Júdur.
00:08:38Urtain llega muy oportunamente.
00:08:41Estábamos viviendo una decadencia a final de los 60, de aquellos años de gloria, de las Copas de Europa del Madrid en los 50,
00:08:48la Recopa del Atleti, las Copas de Feria, la selección iba mal, no había grandes figuras.
00:08:53La verdad, que el destino hizo que esas piezas del puzzle encajaran todas.
00:09:01Y en ese contexto aparece Urtain y además aparece en la máxima categoría.
00:09:06¿Qué diferencia hay entre aquel mozo de cestona y este puji Urtain de renombre internacional?
00:09:14Bueno, yo creo que la diferencia que hay entonces acá, que entonces había levantado las piedras y hoy se me ha olvidado.
00:09:23¿Dónde nació Urtain? ¿Dónde nació esta casa?
00:09:33En Cestona.
00:09:34¿En Cestona?
00:09:35Provincia de Ibusco, una aldea que se me iba añar de esta.
00:09:38José Manuel nace de un ambiente endogámico, de un mundo muy cerrado, muy feliz, de un mundo en realidad bucólico, del País Vasco profundo.
00:09:50Un caserío entre los montes de Guipúzcoa.
00:09:53Nuestro caserío se llamaba Urtain. Entonces es un caserío que está un poquitico en la punta de los montes, porque alrededor todo es cuesta.
00:10:06Estaba como subido en la montaña, escondido, apartado de todo.
00:10:11Nuestra juventud era vivir en el caserío, en el campo, en la escuela, en la que podíamos seguir.
00:10:21Éramos diez hermanos. José Manuel era el segundo y yo el tercero.
00:10:25Hacíamos nuestras tonterías, nuestras burradas, nuestras peleas.
00:10:32Mi padre, José Ibar, era capataz de la cantera, donde se hacía el cemento rápido y eso le permitía tener el caserío.
00:10:41Mi madre era ama de casa, con diez hijos y además también teníamos un bar pequeño.
00:10:47Nuestra madre era una buena cocinera y esa era la vida donde crecimos nosotros.
00:10:55El padre fue también un forzudo.
00:11:00Su padre era muy fuerte, evidentemente. Ves una fotografía y ves un cuerpo atlético,
00:11:05que levantó la famosa piedra albisturiaungui, esa piedra irregular, ese canto rodado de monte.
00:11:11Cuando ya tenía 37 años, que levantó cinco veces.
00:11:16Y por eso sale una leyenda, una mitología.
00:11:19Según la gente era uno de los más fuertes, sobre todo a él le gustaba el arrastre de piedra, con los bueyes.
00:11:28Y en eso, pues mi padre era muy famoso.
00:11:30Otro típico acontecimiento característico de todo pueblo vasco, es el de la prueba del arrastre de bloques de piedra.
00:11:39El ganado pesa mil kilos, la piedra dos mil quinientos.
00:11:44El resultado se mide por el número de plafas cubiertas, y cada plafa o longitud de la pista tiene 25 metros.
00:11:50Y son muy importantes las apuestas cruzadas.
00:11:54Las apuestas se cruzan sobre pruebas basadas en el arrastre de piedras de diversos pesos,
00:12:00en las distancias recorridas o en el tiempo invertido en ellas.
00:12:04Mi padre era muy bueno. En 1950, pues, hicieron un campeonato de España y ganó también.
00:12:11Aparte de eso, él había ganado muchas apuestas individuales.
00:12:14Si tú querías practicar estos deportes rurales vascos, había un único camino, que era el de las apuestas.
00:12:22Si no, no tenía lógica para mucha gente.
00:12:25Tanto el levantamiento de piedra, como pruebas de bueyes, como pruebas de carneros, todo era apuestas.
00:12:31Había bares, que había un tipo que hacía el contrato de qué condiciones de apuesta.
00:12:39¿Era un mundo que era así?
00:12:41Para hacernos idea de cómo era el mundo de Urtain, el padre murió haciendo una apuesta
00:12:46que consistía en que él se tumbaba en el suelo al lado de la barra de un bar
00:12:51y uno saltaba con toda la fuerza del mundo, desde la barra hasta él.
00:12:55Encima de la tripa, porque él se ponía en hueco y a que no le bajaban.
00:13:00Y bueno, por algún motivo, esa vez no resistió, eso era la costumbre.
00:13:04Pero el caso es que nos reventó allí, ¿no?
00:13:06Eso es lo que salió y eso no fue así.
00:13:08Y los de casa sabemos cómo fue.
00:13:11Él tenía úlcera desde los 18 años.
00:13:14Y ya los médicos ya sabían que estaba podrido pues demasiado.
00:13:20Y se murió por eso, no por el salto.
00:13:23Y bueno, seguramente en algo le tuvo que afectar el fallecimiento de su padre, ¿no?
00:13:26José Manuel Urtain, deportista mejor guipuzcuano en la especialidad Deporte Rural.
00:13:39Pero, José Manuel, quisiera que usted nos dijese, dentro de esa especialidad Deporte Rural,
00:13:44¿a qué se dedica usted?
00:13:47Pues, por la parte del verano, pues no podemos dedicar a nada más,
00:13:52porque tenemos suficiente trabajo y demasiado, ya en el deporte nuestro, el levantamiento de piedra.
00:13:56Ahora, en parte de invierno, pues, en caserío, ayudando un poquito a los padres, y así suelo andar.
00:14:01Como falleció el padre de él, dos años antes de, digamos, de empezar a ser famoso.
00:14:11Manuel, para cumple 18 en abril, y yo, para 17.
00:14:16Tuvo que madurar antes de tiempo para ejercer de lo que le faltaba al padre.
00:14:21Trabajábamos y había que entregar el sueldo a la casa a la madre, para poder sobrevivir el resto.
00:14:25La madre se lo dijo, José Manuel, tienes que quejarse de padre de tus hermanos, tú eres el mayor.
00:14:32Mi hermano, trabajaba lo menos posible.
00:14:36Él había nacido para ser atreta, no para estar en un sitio de trabajar.
00:14:42José Manuel era un chaval muy movido, travieso, era un chico muy valiente,
00:14:48pero físicamente, delgadito.
00:14:50Pero se desarrolló de una manera impresionante, entre 19 para 20, que se sobresalió.
00:14:58Entonces, él también se fue a levantar piedra y a probar, porque él nunca tuvo miedo a nada.
00:15:04Si se veía un chico fuerte, decía, joño, ¿qué deporte identificamos como un deporte que necesita la fuerza física?
00:15:13Pues el levantamiento de piedra aquí.
00:15:16Si te llamas José Manuel Olívar, ¿por qué Lurtain?
00:15:18Bueno, Lurtain es un, digamos, un nombre de guerra, es el nombre del que se dio.
00:15:24Luego yo empecé con las piedras también, como mi padre, y empecé a llamar Lurtain y pues sigo con Lurtain.
00:15:30Mi padre solamente le vio una vez levantar la piedra.
00:15:36Mi hermano era perfecto nacido para levantar piedra.
00:15:42Era una maravilla. Cualquiera que le pregúntes te lo va a decir.
00:15:46Con cualquier tipo de piedra, cuadrada, cúbica, redonda, lo que sea.
00:15:50En igualdad de condiciones, no sé si en aquel momento tenía rivales, pero lo mismo que le pasaba a Lurtain les ha pasado a otros.
00:15:57Cuando tienes una superioridad y no tienes rivales, das ventajas.
00:16:01Se hizo de un día para otro tan famoso, que luego empezó con una mano, que nunca se había levantado con una mano hasta entonces.
00:16:09Amarrado la otra mano a la pierna y empezó todo tipo de inventos.
00:16:13Tiene usted muchos récords conseguidos levantando piedras.
00:16:17Con las cilíndricas de 100 kilos con una mano, logré 188 alzadas con una mano.
00:16:22Con una mano.
00:16:26Empiezas a hablar con uno y con otro y decían, no, es que era un gimnasta, es que era muy ágil, es que hacía cosas impresionantes.
00:16:35Y después, antes de ir a la mili con 21 años, hice con la piedra cúbica de 181 kilos, en 14 minutos levanté 18 veces.
00:16:43De allí a un mes volví otra vez con la de 188, que eso no lo ha conseguido levantar nadie todavía.
00:16:47Yo vivo una niñez en un pueblo rural, pequeñito, hasta que con 10 añitos veo la fotografía de un hombre levantando una piedra que pone 188 kilos.
00:17:00Aquella imagen de aquel hombre, que yo no sabía quién era, se convierte en mi ídolo.
00:17:05Y luego con el tiempo sé que aquel hombre era Lurtain.
00:17:07José Manuel Ibar, más conocido en los ambientes deportivos por Lurtain, uno de los más famosos arrijosachalles, levantadores de piedra de todo el país vasco.
00:17:19Él fue el que revolucionó las exhibiciones de levantamiento de piedra.
00:17:26Y en aquella época tenías que ir para ver.
00:17:29En Navarro, sobre todo, en las pruebas de corte de troncos, y en Guipuzcoa Vizcaya más la piedra,
00:17:34la gente acudía andando de los pueblos.
00:17:38Yo le acompañé varias veces y a veces yo también levantaba un poco.
00:17:42Mi hermano, a los 21 años, ya era un hombre casado, con un hijo, triunfado con las piedras.
00:17:57Cecilia, con mi hermano, empezaron a gustarse y a salir.
00:18:01Era una vecina y ella se quedó embarazada y se casó antes de ir a la Mili.
00:18:05Entonces, la vida hacía en allí, en la casa de ella.
00:18:08Cuando me casó, cuando me casaron, yo suelo decir siempre que me casaron, porque yo tenía 17 años.
00:18:16Y aquella cosa de que ahí faltaban manos para trabajar en el campo y en mi casa sobraba.
00:18:21Y a mí me llevaron allí al campo a trabajar.
00:18:24Él, cuando vino de la Mili, hizo dos o tres apuestas y a nadie le quería jugar ni una apuesta.
00:18:31Y a razón de ahí viene lo que vino de Boseo.
00:18:35¿A qué cree usted que es debido el fenómeno Urtay?
00:18:38Bueno, Urtayn, donde empezó a despertar mucho interés, fue precisamente en nuestra tierra, en el País Vasco.
00:18:46Y Urtayn ha sido, según los técnicos en los deportes rurales, un fuera de serie de todos los tiempos.
00:18:52Y claro, si esa fuerza se puede llevar detrás de un puño y en la anatomía de un contrario, pues lo tiene que fulminar.
00:18:58Corta, corta.
00:18:59No digas País Vasco, te lo olvido, por favor.
00:19:01¿A lo que tú me digas?
00:19:02Si cuando yo te toque empiezas a decir, pues por qué, en Guipúzcoa, en el norte.
00:19:06Bueno, en mi tierra, en Guipúzcoa, allí se hace culto a la fuerza, ¿no?
00:19:13Si esa fuerza del hombre que ha sido el mejor de todos los tiempos en esta especialidad que tenía Dar y Jesus Sale, de levantar piedras,
00:19:20se podría transformar detrás de un puño en proyectarlo en la anatomía de un contrario, pues es natural que pensaran que estábamos detrás de un fenómeno pugilístico.
00:19:29Pues nada más, muchísimas gracias Almazor por estas aclaraciones que, indudablemente, van a satisfacer extraordinariamente al público,
00:19:38porque hoy todo el mundo tiene ansiedad de saber por qué Urtain ha llegado tan pronto, dónde está y cuál es la proyección de Urtain hacia el futuro.
00:19:59¿Cómo se le ocurrió a usted descubrir a Urtain?
00:20:29Siempre he sido aficionado al boxeo y veía en él, que tenía facultades, y aproximadamente le dije hace seis años a ver si quería venir.
00:20:37Entonces no me hizo caso.
00:20:40Lo llevaron a ver una pelea, entonces le hicieron la pregunta, ¿tú crees que te puedes enfrentar un día con estos?
00:20:47Y le dije, yo no tengo miedo a nadie. Y se la juega y se va a probar.
00:20:54Todos para que se habían quedado de acuerdo en que todas esas piezas encajaran y encajaron de una manera irrepetible.
00:21:02De hecho, no ha vuelto a ocurrir.
00:21:05Lee Salazu era un hombre dueño de un hotel, Hotel Orly de San Sebastián, y Almazor como entrenador.
00:21:12He sido Echeverría, pues uno de Aizana Zabal, que conocíamos nosotros, pero no sé a qué se dedicaba exactamente.
00:21:21Le metieron en el Hotel Orly de San Sebastián y a mí me puse un gimnasio.
00:21:26Le fueron explicando los primeros rudimentos del boxeo.
00:21:29El boxeo en Caserio Urtán, así como yo creo que alrededor de Cestona, yo no sabía nada y él tampoco.
00:21:43José Manuel, tú empezaste tu preparación en el año 68.
00:21:46Dicen que llegaste un poco tarde al boxeo. ¿Es verdad eso?
00:21:49Sin lugar a dudas, porque tenía yo 25 años cumplidos.
00:21:52Con 25 años que el hombre le boxeo en un momento y ya llega a ser quien puede ser o como tiene que ser.
00:21:59El boxeo hay que empezar de joven y aprender las técnicas del boxeo joven para luego desarrollarlas.
00:22:06Empezar en el boxeo con 25 años ya es el mayor.
00:22:09El entrenamiento del levantador de piedras no tiene nada que ver con el entrenamiento del boxeo.
00:22:15El músculo de un boxeo tiene que ser potente, pero también tiene que tener resistencia y también tiene que tener velocidad.
00:22:21Reflejo, inteligencia, rapidez, fondo.
00:22:25Y Urtain tenía muchísima potencia, pero carecía de esa resistencia y de esa velocidad.
00:22:31Todas esas cosas se van aprendiendo.
00:22:33Se van ejercitando y metiendo bien las manos, moverse bien, coger bien la distancia.
00:22:40La clave es la distancia, la distancia.
00:22:43Es saber si yo estoy aquí ahora a la cámara y por mucho que yo pegue algo así, no llego.
00:22:48Si es que estoy fuera de la distancia.
00:22:50Entonces, dentro de lo difícil que es dominar cualquier cosa, que se empieza ya con los veintitantos, pues fue bastante aplicado y fue disciplinado.
00:23:02El primer combate de Urtain ya fue como el inicio de una gran historia.
00:23:08El primer combate que se monta de él, se monta en Villafranca de Ordicia.
00:23:11En un campo de fútbol.
00:23:12Dos aldeanos de la zona, pelea Urtain, el del caserío, pelea José Manuel.
00:23:17El hombre fuerte que levantaba piedras se empieza a osear.
00:23:22Contrato desconocido, que me parece que se llama Gómez, y le llamaron Johnny Rodri para que sonara algo.
00:23:28Esa frase, no cabía un alfiler, se inventó que el día allí.
00:23:31Porque entró tanta gente y ni se cabía.
00:23:33Fueron dos enviados especiales de Madrid.
00:23:35Y cuando salen al ring y ven el cuerpo de mi hermano y ven al otro, dije, ese no le va a dudar ni un minuto.
00:23:44Los mismos promotores me decían, nada, José Manuel, si no le falta que entré en sí, este le das tú un mamporrazo y lo tiras enseguida.
00:23:52Y fue así que yo ni lo vi siquiera.
00:23:54Le dio un golpe, le dio el siguiente y fue al ring y no volvió. Así que combate ha acabado.
00:24:03Dante cuenta que empezó de Amaté y en la primera pelea que hizo de Amaté le duró 17 segundos.
00:24:08En dos meses o menos hizo la segunda pelea en la plaza de todos de San Sebastián.
00:24:16Y en el segundo asfalto se cayó también y es la misma historia.
00:24:21¿Has visto qué hostia le ha dado? Los comentarios eran los mismos.
00:24:27El tercero sí me dio un poco de miedo. Parecía un gigante, era un tal Miranda.
00:24:31Te digo, no, aquí igual la cosa va a ser más difícil, pero en el tercero también le tomó y...
00:24:38Fue indiscutiblemente el inicio de una gran carrera.
00:24:45A partir de ahí, yo ya le fui para Estados Unidos y él seguió en su carrera.
00:24:50Yo con mi cesta y él sus entrenamientos.
00:24:53Lo mío era la pelota. Yo fui profesional del pelotaje de cesta punta durante muchos años en Florida.
00:25:23Nos vamos a Estados Unidos, yo de pelotaje a cesta punta, y otra cantidad de vascos, éramos 40 en un frontón.
00:25:39En aquel tiempo era un auge grande en Florida. Hubo un momento hasta 13 frontones.
00:25:46Muchísima gente iba a Estados Unidos porque eran dólares y en aquel tiempo los dólares valían mucho.
00:25:51Nosotros nos conectábamos todos los pelotajes por la radio y seguíamos las peleas de mi hermano.
00:26:00El comentario lo de siempre. La tumba en segundo, la tumba en tercero, la tumba en primero.
00:26:06Almazor, la pregunta que todo el mundo se formula es la siguiente.
00:26:10¿Urtain efectivamente es un hombre de una pegada demoledora, sí o no?
00:26:15¿O se ha desorbitado también la potencia de su pegada, de su punch?
00:26:19No, no, no, no. Aquí sí que no se ha desorbitado nada.
00:26:23Urtain es un hombre que tiene una pegada demoledora.
00:26:26Yo creo que es, por el momento, la única arma que tiene Urtain.
00:26:30Javier, vamos por partes. La primera parte de la carrera de José Manuel Ibar-Urtain es como dicen, en realidad.
00:26:43Urtain, de amateur, prácticamente no hizo ningún combate. Creo recordar que fueron tres exactamente.
00:26:49Debutó en el boxeo profesional ya mayor. Curiosamente, debutó además en París.
00:26:54Y de la mano de Miguel Almazor y de Lizarazu.
00:26:56Urtain, sin tener una carrera como boxeador, enseguida le pusieron a boxeador de boxeador profesional.
00:27:08Él y los tres que le llevaban tenían también muy buena idea de propaganda.
00:27:13Me acuerdo que el primer combate fue en París, en el Museo Profesional.
00:27:16Es decir, a él le pusieron a operar en el quirófano sin pasar por la facultad de medicina.
00:27:22Y encima operaba bien. Eso tiene mucho mérito.
00:27:24Y esa sensación, Urtain, conquista París, tal.
00:27:27Mi hermano fue al boxeo por la oferta, por el dinero y querer demostrar en algo más que las piedras.
00:27:39La vocación puede sentir mucha gente al boxeo.
00:27:42Que el boxeo a mí no me ha gustado nunca.
00:27:43Además, yo cuando empecé a boxear, yo el boxeo no sabía lo que era.
00:27:47Entonces yo empecé por no ir a una fábrica a trabajar o por no ser un obrero más,
00:27:51por no ser uno más en el mundo.
00:27:53Por ser algo más, siempre algo diferente.
00:27:57Y en el Palacio de los Deportes de Bilbao, con lleno hasta los topes y entre enorme expectación,
00:28:04Urtain va a combatir con el belga Víctor Chapelle.
00:28:08El pabellón es un hervidero humano.
00:28:15Urtain pegaba muy duro.
00:28:17Tenía dos bombas disfrazadas en cada mano.
00:28:21A una le llamaba hospital y a la otra cementerio.
00:28:23Y cuando llegaban, el rival se caía.
00:28:26Urtain pegaba más fuerte que el Tyson, para mí.
00:28:30Urtain vence por KO.
00:28:32Pero hay protestas.
00:28:34Se afirma que el belga simuló el knockout, asustado ante la terrible pegada del Vasco.
00:28:38No sabía boxear, pero realmente pegaba fuerte, ¿no?
00:28:41Yo he visto a Urtain, le dan un zapatazo solo y tiralo y le podían contar 50.
00:28:46Ganaba sistemáticamente el primer asalto, el segundo y claro, con todo eso, se fue haciendo una bola enorme.
00:28:52Ahí ya empezó esa leyenda del mocetón, del morrosco de Cestona.
00:28:57Cestoa, cuando he ido yo por ahí, Cestoa.
00:29:00Porque el morrosco se supone que es el chico fuerte, el valiente.
00:29:04De repente aparece en la prensa que un chico vasco fuerte termina por KO prácticamente todos los combates.
00:29:11Me quería entrevistar todo el mundo, continuamente en el nodo, en la tele.
00:29:14En todos los combates profesionales, usted venció, por lo general, en el primer asalto o a lo sumo en el segundo.
00:29:22¿Esto le beneficia o le perjudica?
00:29:25Pues es un beneficio muy grande para mí y como para todos.
00:29:27Porque si uno puede tirarlo en primer asalto, ¿para qué va a estar esperando al segundo o al tercero?
00:29:33Contrarios blancos y negros se derrumban ante los puños del Vasco.
00:29:37Se van realizando diferentes veladas de boseo en diferentes provincias.
00:29:40El príncipe de Barcelona registra un lleno hasta la bandera.
00:29:44Y de repente se encuentra con que empieza a ser una persona conocida, empieza a ser el gran deportista.
00:29:51Hay muchas cábalas en torno a los auténticos valores pugilísticos del combativo vasco.
00:29:57Urtain era un novato, Urtain no sabía. No había aprendido todavía a ponerse en guardia.
00:30:02Véase la muestra.
00:30:06Urtain es fuerte como un roble, pero se trata de un roble que aún verdea y necesita su tiempo para madurar.
00:30:13Y Urtain tenía la cosa esa de que era muy pegado, que era muy valiente.
00:30:19Como tenía esa potencia, cuando le daba un golpe lo reventaba.
00:30:23Por fin, en el segundo asalto, cae fulminado.
00:30:27Pero el público no se mostró conforme y hubo división de opiniones entre las concurrentes.
00:30:31Y ya prácticamente llega a Madrid como una persona conocida.
00:30:41Urtain pelea por primera vez en Madrid.
00:30:43El contrincante de turno es el noruego Romsas, un pugil contratado a última hora.
00:30:48Esta vez el Kaolari precisó 4 minutos y 35 segundos para poner fuera de combate al rubio escandinavo.
00:30:57José María García y los medios de comunicación le van ensalzando y de repente pasa de la nada al todo.
00:31:04Entonces fue muy importante el pueblo.
00:31:06Un periódico de tarde, bastante sensacionalista, que tuvo unas ventas bárbaras y que hizo muchísimo por la agitación de Urtain.
00:31:14Me hacía un seguimiento directo muy grande.
00:31:18Los inducidos por el deseo del régimen y también porque enseguida vieron que era una pieza periodísticamente muy vendible.
00:31:26Los que en su momento decidieron que aquel levantador de piedras tan famoso se pudiera dedicar al mundo del boxeo, acertaron.
00:31:38El boxeo español tuvo en 1969 sobre todo un nombre.
00:31:44Urtain, Urtain, José Manuel Ibar, el levantador de piedras quibuzcoano que terminó el año con un récord de 24 victorias por fuera de combate y sin que sus adversarios llegasen jamás al tercer asalto.
00:31:57Si hay algo en la vida de Urtain que me irrita profundamente, es aquellos que dudaron un poquito y acusaron de tonguismo la primera parte de la carrera de José Manuel Ibar Urtain.
00:32:16Se dice que cuando Urtain empezaba que tenía boxeadores muy fáciles, pero todos los han tenido.
00:32:39Esto es universal en el boxeo.
00:32:41Al principio tienes que enfrentarte con gente nueva como tú.
00:32:46Para que vayan adaptándose al boxeo profesional.
00:32:50Luego cada vez que vas ganando, vas subiendo y te tienes que ir enfrentando a gente madura.
00:32:57Le ponían combates con gente que no tenía ninguna trayectoria y a los que inventaban un pasado.
00:33:01Eso un boxeo era fácil de hacer y era un hábito bastante frecuente.
00:33:04Pero que sea un rival fácil no quiere decir que se tire.
00:33:08Eso fue parte del aprendizaje.
00:33:10Aunque era listo, pues no conocía los tejemanejes.
00:33:13Yo creo que él creía que combatía con boxeadores de ranking.
00:33:17Los tiras rápido y dices, es que es tongu, ya te...
00:33:19No.
00:33:20La idea que había de que solo le ponían paquetes, de que todo era un tongu, de que todo era una cosa organizada.
00:33:24Y había gente que empezaba a decirlo.
00:33:26Este que viene, que se tira, uno que es portero de discoteca, digo, no va a ser universitario del suor.
00:33:31La crónica negra siempre.
00:33:33Hurtain, ¿ha habido muchas irregularidades en su carrera? ¿Admite al menos esto?
00:33:38Que yo sepa, no ha habido ninguno.
00:33:39¿No han comprado ninguno de sus contrarios?
00:33:42Yo no.
00:33:43Cuando uno gana dos veces o tres enseguida, la misma gente te empieza a coger manía, ¿sabes?
00:33:48Hurtain llegó a acumular más de 20K consecutivos.
00:33:51Entonces eso, pues era una lluvia que caía continuamente y claro, el pantano se iba llenando, ¿no?
00:33:55Hurtain se pegaba con todo lo que le ponían.
00:33:58Eso que era bajito, para el peso pesado era bajito.
00:34:00Pero era muy valiente, muy valiente, muy valiente, muy honrado.
00:34:04Fue cogiendo una cierta conciencia de invencibilidad, ¿no?
00:34:07Decir, oye, pues esto se me da.
00:34:09La gente dice, joder, este tío vaya pegador, es un killer.
00:34:12Hurtain derrocha Dinamita y Petersen cae por segunda vez, de forma ya definitiva.
00:34:19Caos indiscutible y sin discusión también la victoria de José Manuel Hurtain.
00:34:23Es cierto, Almazor, que se ha separado usted del clan Hurtain.
00:34:38Bueno, pues en principio yo me he separado del clan de Hurtain de forma provisional,
00:34:43porque yo espero que se aclaren algunos extremos y de nuevo vuelvan las aguas a su cauce.
00:34:48Según me contó, los números no salían de la forma que él pensaba.
00:35:03Que no estaba muy contento y que se iba a cambiar de entrenador.
00:35:06Mi hermano se hizo amigo de Pedro Carrasco.
00:35:12Pedro Carrasco, un grandísimo campeón.
00:35:15Campeón de Europa, campeón mundial.
00:35:18Un hombre que le seguía las masas porque también atraía a mucha gente.
00:35:22Y el entrenador de Pedro Carrasco era Casadei.
00:35:26Renzo Casadei.
00:35:27Un manager tan conocido como Casadei.
00:35:30Era un italiano que era muy recto, era serio, serio.
00:35:34Y mi hermano se va a Madrid con Casadei.
00:35:39Si te dedicas a un deporte como el museo, hay que olvidarse muchas veces de todo.
00:35:46Hay que dedicarse de lleno a ello.
00:35:48Que él viajara del País Vasco a Madrid a continuar su carrera, entra dentro de todos los parámetros normales de cualquier deportista.
00:36:11Él cuando viene a Madrid entra por la puerta del boxeo de verdad.
00:36:15Pues estaban los mejores boxeadores del momento.
00:36:18Estaban los de Kip Tunero, que lleva a Negrá.
00:36:21Estaban los de Pampito Rodríguez, que lleva a Velázquez, entre otros.
00:36:25Estaban los de Casadei.
00:36:26Y Manolo del Río, que le llevó a él.
00:36:28Manolo del Río, un grandísimo entrenador.
00:36:30Eran los hermanos del Río, Manolo y Alfonso.
00:36:33Manolo del Río era el mejor entrenador que podía tener Urtay.
00:36:36Entonces Casadei era el manager.
00:36:39Me vino y quería venir a entrenar conmigo.
00:36:42Porque estaba también conmigo Pedro Carrasco.
00:36:46Y estuvieron entrenando los dos.
00:36:48Íbamos al campo, íbamos al gimnasio todos los días.
00:36:52Sus compañeros de trabajo diario serán boxeadores de verdad, boxeadores buenos.
00:36:56Ese entorno de entrenar, de estar concentrado, de enseñar una técnica.
00:37:02Estábamos agarrotados.
00:37:04Hubo que soltarle y se moviera rápido.
00:37:07Le hizo pasar los golpes, esquíbalos.
00:37:09Estaba un poco lento y torpón de movimientos y todo.
00:37:16Se cansaba muy pronto y se recuperaba muy tarde.
00:37:20Pero luego poco a poco se fue superando.
00:37:24¿Te costó mucho trabajo acostumbrarte a vivir en Madrid?
00:37:30Pues sí, yo estuve cuatro o cinco meses estuve muy perdido, muy desentonado.
00:37:35Y no entendía nada y sabía cómo había que andar.
00:37:38Y bueno, porque Pedro me ayudó bastante, que Pedro ya sabía.
00:37:43Estar prácticamente aislado del mundo y de repente se encuentra con un dragón,
00:37:48como es Madrid, ¿no?
00:37:50Adaptarte a eso es muy difícil.
00:37:54El cambio tiene que ser muy fuerte porque cambias de deporte, cambias de ambiente, cambias de gentes.
00:37:59A un mundo turbulento, como era el mundo exterior y el mundo de la gloria de un deportista,
00:38:04de la capital y de los viajes por cualquier país, le cambió absolutamente.
00:38:07Hay otra cosa que te siento curiosidad.
00:38:13Más, cuando un hombre normal es un trabajo, va de un sitio a otro a trabajar,
00:38:19normalmente se lleva a su familia.
00:38:21A usted no sabemos nada de haberla sacado de su caserío.
00:38:24¿Es que esto le interrumpería en algo?
00:38:26Pues sí, sí.
00:38:30La primera razón es que mi mujer está más contenta y está más a gusto allá, que aquí.
00:38:36Y lo segundo es que si ellos estarían aquí, pues entonces yo tampoco estaría tan libre
00:38:42y tampoco estaría tan dedicado al trabajo mío, porque entonces tendría que dedicarme un poquito a ellos.
00:38:49José Manuel quiso traerse a la familia, a Madrid, a su mujer y a los tres niños.
00:38:54Se lo comentó a su mujer, decía,
00:38:56«Vamos a ver, vente para acá conmigo, que mi carrera está aquí en Madrid».
00:38:59Ella no sabía de Madrid.
00:39:00Entonces José Manuel lo comprendía también.
00:39:02O sea, él entendía que…
00:39:04Pero que entendiese también ella que él tenía su carrera en Madrid.
00:39:08Y José Manuel ya no volvía a Óscar y iba a ver a sus hijos, lógicamente.
00:39:12La añoranza esa de sus hijos…
00:39:15Allí tenía tres hijos, tenía dos hijos y una hija.
00:39:19La verdad que Urtain siempre ha hablado de que se sentía muy solo, ¿no?
00:39:24La soledad del campeón.
00:39:26Yo vivía solo y yo quedaba muy solo.
00:39:29Es como… También te cuento como anécdota el día que me entregaron a mí el trofeo del nombre más famoso de España.
00:39:36Entonces Juan Carlos el Rey, que era el príncipe, yo el segundo, yo el primero.
00:39:39Y yo vine a casa solo con mi trofeo bajo el brazo y yo, «¿Qué hostias hago aquí?»
00:39:45Tenía un sillón que dice que tenía donde se apoya los brazos.
00:39:48Lo tenía un poco negro de apoyarse y ponerse a llorar, ¿no?
00:39:54Entonces llamo a mi hermana y mi hermana Anjunia y se va para allá.
00:39:58Vino de allí, del caserío a hacerle la comida, porque entonces entrenaban Urtain y Carrasco, aquí cerca de Madrid, en las matas.
00:40:07Porque había que sudar y había que trabajar duro.
00:40:14Y entrenar y entrenar, entrenar.
00:40:17Si quieres superarte, tienes que descuidarte y entrenar mucho.
00:40:22Poco a poco le fueron subiendo, fueron subiendo en listón.
00:40:24El fenómeno Urtain adquirió el máximo nivel y estamos llegando a los momentos claves.
00:40:37Porque en el boxeo no puedes estar eternamente peleando con lo que se entiende, un poquito en el arroz, con jornaleros o con paquetes.
00:40:44Eso se acaba.
00:40:45Y hay un momento que llega la hora de la verdad.
00:40:47José Manuel Ibar Urtain, del Morrosco, va a disputar un trascendental combate.
00:41:01Este es Peter Bailan, un germano de 105 kilos, campeón de Europa de pesos pesados y que pone en juego su título.
00:41:08Estamos en el Palacio de Deportes Madrileño, donde hay una expectación fuera de serie.
00:41:13Aquí llegaba el título de Europa. El título de Europa no es un cameno de Almazón y Franco y Vicente Giro.
00:41:18El título de Europa es el título de Europa. Y claro, aquí hubo mucha expectación.
00:41:23Desde las primeras horas de la noche, una multitud compacta busca sitio para ver la pelea, portando originales mascotas.
00:41:29Yo creo que Urtain, en la pérdida contra Weyler, se sentía verdaderamente invencible.
00:41:35Y entonces yo creo que él era consciente de que era el momento de dar el paso al frente.
00:41:43Y el remate fue que Peter Bailan, que era un tío más bien gordete, con peluquín, calmo, con peluquín.
00:41:56El cachondeo ese del peluquín.
00:41:58Yo cuando lo vi sin peluquín, claro, aquí no estaba acostumbrado a ver el bisogné ese que tenía.
00:42:05Se parecía una fregona, ¿sabes?
00:42:06Además me acuerdo que Peter Bailan también puso de su parte, porque decía yo, las piedras estas de 100 kilos que levanta Urtain, yo se las tiro a los pajaritos con la mañana.
00:42:18Eso fue una ofensa a la tribu.
00:42:21Eso creó una especie de obligación de estar ante el televisor y de ver cómo le aplastaba a este arrogante nuestro forzudo nacional.
00:42:28El combate se transmite por radio y televisión y toda España está pendiente de los resultados.
00:42:40Ha llegado el momento. Se inicia el desfile desde los vestuarios al ring.
00:42:45Si llegaba el campeón de Europa y le tiraba al suelo, se acababa todo.
00:42:49Si él tiraba al suelo al campeón de Europa, pues se confirmaba todo, ¿no?
00:42:53Los guantes aparecen en una caja con los colores nacionales.
00:42:56Los dos manager a los lados.
00:42:58Casadei Bersallesco invita a su colega alemán a tomar el primero.
00:43:02Luego, los calfarán a los pupilos, anudando con esmero los largos cordones en el acto que equivale a atarse los machos, los matadores de toros.
00:43:11La hora de la verdad se acerca.
00:43:15El árbitro en el centro del ring hace a los boxeadores las advertencias de rigor.
00:43:21El gol suena y la pelea comienza.
00:43:24El Urtain Bailan tuvo una tensión increíble porque creo que en el primer asalto estuvo a punto de noquearlo.
00:43:32Urtain mete el puño de hecho y arriba un golpe en la barbilla a Bailan, haciéndole caer hacia atrás.
00:43:40Solo que se rehizo y entonces ahí empezamos a darnos cuenta de las deficiencias técnicas que tenía Urtain, ¿no?
00:43:49Porque el rival empezó a moverse poco a poco, lo frenó.
00:43:54Pero había gente entendida.
00:43:56Decían, este está entrando a una distancia desconocida.
00:44:00Nunca ha pasado de los asaltos.
00:44:01El tercero, el cuarto, no daba mala pinta, pero era un combate igualado.
00:44:05No era eso que habíamos visto, simplemente, bum, bum, bum, bum, cuatro golpes sintió el suelo.
00:44:11El ataque de Urtain no cesa y sus derechazos obligan a la cautela de su adversario,
00:44:16que trata poco a poco de imponer su juego.
00:44:18Pero recibe otro golpe y se tambalea una vez más,
00:44:21demostrando sus dotes de encajador como en esta caída que supera rápidamente.
00:44:25Con su mole superior en 17 kilos, trata de buscar el cuerpo a cuerpo y encerrar contra las cuerdas al vasco.
00:44:31Un noqueador tiene en la mente noquear cada golpe, tirar a su rival.
00:44:38Cuando eso no sucede, y se va prolongando en el tiempo,
00:44:42e internamente entran un poco los nervios.
00:44:48Urtain domina el combate en general, pero aún quedan muchos asaltos
00:44:51y por primera vez parece como si su triunfo fuese a velarse.
00:44:55Con esa tensión, que es muy importante, la tensión del momento,
00:45:01ver que el rival no se cae, que la pelea se alarga.
00:45:05Él mismo estaría sufriendo, hay que meterse en la piel,
00:45:08en la mente fundamentalmente de un noqueador.
00:45:11Comienza el séptimo asalto que habría de ser el definitivo de la pelea.
00:45:21La pelea, sin embargo, no está definida,
00:45:23y el cansancio lógico del español,
00:45:25por la desacostumbrada distancia que está disputando el combate,
00:45:28puede en cualquier momento facilitar el triunfo de su oponente.
00:45:31Se ha lanzado un gañafol tremendo,
00:45:37ahora lo tira al suelo, lo derriba,
00:45:39y el público ruge de entusiasmo,
00:45:42cuando ha derribado a Bailan, que está agarrado las cuerdas,
00:45:46y ha contado diez el árbitro en el momento en que Bailan se incorporaba.
00:45:53Y esto nos da la tremenda satisfacción de contar con un campeón de Europa.
00:45:58Yo sentí una alegría y todo,
00:46:00la alegría de tener un campeón de Europa del peso pesado,
00:46:03que desde la época de Paulino Cudo no había existido, ¿sabes?
00:46:06Campeón de Europa del peso pesado en los años 70,
00:46:09donde el boxeo estaba en su mayor auge.
00:46:11Era más importante que ganar una Eurocopa de fútbol.
00:46:18Aquel combate fue la venta récord de A's,
00:46:21hasta el 12-1 de España contra Malta.
00:46:25Me figuro que Vicente Gil,
00:46:26le podría decir al caudillo, como se decía,
00:46:29ya hemos cumplido el encargo, ya tenemos un forzudo,
00:46:31campeón de boxeo.
00:46:34Solo dos años antes estaba levantando piedras,
00:46:36y sin ninguna ocurrencia,
00:46:38ni ningún deseo de subirse a un ring,
00:46:40ni de vivir en Madrid, ni de vivir la fama.
00:46:42Todo esto pasó rapidísimo.
00:46:43La revista más prestigiosa del mundo del boxeo es The Ring,
00:46:51y The Ring llevó en la portada a José Manuel Ibarra Urtain.
00:46:55Eso te da la dimensión de la popularidad,
00:46:59no solamente en España,
00:47:00sino a nivel mundial, que coge Urtain.
00:47:03Por ahí nació el mito de Urtain.
00:47:05La gente vio más por televisión,
00:47:09por los periódicos,
00:47:10y se hizo más famosa todavía.
00:47:14La gente salía de las peluquerías,
00:47:15de los bares, de las tiendas,
00:47:17salían a la calle pa' verlos.
00:47:19A mí Urtain, Urtain, Urtain, Urtain, Urtain.
00:47:23Para mí, no he visto una persona
00:47:25con ese carisma que él tenía.
00:47:27Cuando era pequeño,
00:47:29yo a Urtain lo conocía sin conocerlo.
00:47:31Me acuerdo, se inventó un plato
00:47:33que se llamaba el Urtain.
00:47:34Que era filete con patatas y huevos fritos.
00:47:38Que había que tener los cojones de Urtain
00:47:39para comerse eso, así, de una sentada.
00:47:42Tenía hasta unos muñequitos
00:47:44que habían hecho con su figura.
00:47:46Él era el íbolo nacional.
00:47:48No solamente era popular con los hombres,
00:47:51también era popular con los niños,
00:47:53y también era popular con las mujeres.
00:47:56Él caía muy bien.
00:47:58La prueba evidente de la tienda
00:47:59es que mi mamá se iba corriendo a la tienda
00:48:01a comprar porque quería ver el boxeo.
00:48:03de Urtain, ¿me entiendes?
00:48:04Y entonces yo me quedaba flipando.
00:48:06Tenía el temperamento que te imaginas
00:48:07o que quieres
00:48:08y te encariñas del vasco franco, sincero, directo.
00:48:13Parece que ellos dicen jatorra,
00:48:15los vascos,
00:48:16cuando hablan de una persona así, un jatorra.
00:48:19Urtain tonto no era.
00:48:20Urtain se daba de cuenta
00:48:21de que hacía falta un personaje
00:48:23y creo que él dio vida a ese personaje,
00:48:26pero era consciente de ello.
00:48:30En la Plaza de Toros Monumental de Barcelona
00:48:33se ha celebrado un combate realmente dramático
00:48:36entre el español Urtain,
00:48:38campeón de Europa de los pesos pesados,
00:48:40y el alemán Jürgen Blin.
00:48:41La siguiente pelea fue con Jürgen Blin
00:48:44y llegó a los 15 asaltos y lo pasó mal.
00:48:46Urtain en los primeros rounds
00:48:47acometió con ese ímpetu tan suyo,
00:48:50intentando resolver el combate por la vía rápida.
00:48:53Porque fíjate,
00:48:54acostumbrado a hacer cuatro asaltos,
00:48:55ponerte con el Jorge Blin
00:48:57a hacer 15 asaltos,
00:48:58que aguantó 15 asaltos, ¿eh?
00:49:00Y en el décimo round,
00:49:01el morrosco cayó al suelo.
00:49:03Fueron instantes dramáticos,
00:49:05pero Urtain echando corazón a la pelea
00:49:07supo rehacerse.
00:49:09Jürgen Blin
00:49:09y se vuelve a levantar.
00:49:11Él nunca daba un combate por perdido.
00:49:14No tenía esos recursos técnicos,
00:49:16pero tenía un alma y un corazón
00:49:18que no le cabían al pecho.
00:49:19Y demostró que era un bosedor
00:49:20como la copa de un pino.
00:49:22Urtain, señoras y señores,
00:49:23ha sido el vencedor del combate
00:49:26y continúa ostentando
00:49:29el campeonato de Europa
00:49:31de los pesos pesados.
00:49:34Después de hacer el campeón de Europa,
00:49:36lo normal es que te aflojes un poco más.
00:49:38Es posible que ya en aquel tiempo
00:49:40empezara él a descuidar,
00:49:41sobre todo, el descanso.
00:49:43Usted puede preguntar ahora.
00:49:44¿Y qué tipo de mujer le gusta?
00:49:47Las mujeres todas.
00:49:50Las mujeres se lo rifaban.
00:49:52Iban las mujeres a por él, ¿eh?
00:49:54Lo he visto yo.
00:49:56Mucho trastivo tenía,
00:49:57pero mucho.
00:49:59No era un tío guapo,
00:50:00pero tenía un atractivo
00:50:01que valía más que un tío...
00:50:03un bellezón.
00:50:05Estamos hablando de un hombre
00:50:06desentendido en la familia,
00:50:08que vivía solo, soltero,
00:50:09en la vida,
00:50:10y muy fácil de trastear
00:50:11y de llevar de aquí para allá, ¿no?
00:50:13Pero así,
00:50:14de artista, ¿eh?
00:50:15De famosas,
00:50:17pero de famosas...
00:50:19de alto vuelo, ¿sabes?
00:50:20Bueno, si se pega en ella
00:50:21al lado de uno, ¿me entiendes?
00:50:23Uno tampoco le puede echar de menos,
00:50:25¿me entiendes?
00:50:26Pedro y yo hemos estado...
00:50:27Pedro Carrasco, me refiero.
00:50:28Hemos estado ocho años y medio juntos.
00:50:31Él tenía en su casa su familia
00:50:33y yo en un apartamento
00:50:35para mí solo.
00:50:36Y es ahí donde nos veíamos
00:50:37los días libres
00:50:38con nuestras amigas.
00:50:40Cuando le decimos,
00:50:40bueno, pues mira,
00:50:41si querés ver
00:50:41en nuestra casa,
00:50:42pero con las bragas en la mano.
00:50:44Y tú le veías a la señorita
00:50:45con las bragas en la mano
00:50:46tocando el timbre.
00:50:49No fumas ni bebes.
00:50:50No tienes ningún vicio.
00:50:52¿Qué pasa?
00:50:53Que todo el vicio
00:50:53está en fumar y beber.
00:50:54No hay más vicios.
00:50:55No, no, no.
00:50:55Podrías tener un vicio
00:50:56de alguna clase.
00:50:57No, perdóname,
00:50:58pero de la señora Padre
00:50:59no tengo vicios.
00:51:00De tabaco se fumaban
00:51:01dos paquetes diarios de res.
00:51:03Después de comer
00:51:04se tomaban sus whisky
00:51:05y después de cenar.
00:51:08La noche de Madrid
00:51:09le atrapó a José Manuel.
00:51:10Le atrapó,
00:51:11pero totalmente.
00:51:12Le encantaba,
00:51:13era un tío feliz.
00:51:14Que le gustaba la marcha
00:51:15a José Manuel
00:51:16como un tonto.
00:51:16Me lo apunto a un lápiz.
00:51:19No tendrá la culpa,
00:51:21me imagino,
00:51:21el whisky y el tabaco
00:51:23de esa floja preparación
00:51:24de la que últimamente
00:51:26ha podido presumir Urtain.
00:51:27Había que estar siempre pendiente
00:51:29de él.
00:51:30Pendiente de que no se fuera
00:51:32por ahí.
00:51:32Eso que se acostara pronto,
00:51:34se levantara por la mañana temprano
00:51:36para que fuera a correr
00:51:37y eso.
00:51:39Porque para un campeonato de Europa
00:51:41hay que machacarse bien
00:51:44y entrenar.
00:51:50La primera derrota
00:51:51que tiene Urtain
00:51:52fue en Inglaterra
00:51:53contra el frutero de Londres,
00:51:56Henry Cooper.
00:51:58Hablar de Cooper
00:51:59es hablar ya
00:52:00de los diez mejores
00:52:01boxeadores del mundo.
00:52:03Ya tenía ese nivel
00:52:04mínimo de campeón de Europa
00:52:06y de darle la réplica
00:52:07a un campeón mundial.
00:52:14La zurda de Cooper
00:52:15era muy peligrosa
00:52:16y la estrategia de Londres
00:52:19entonces era
00:52:20no vocear a lo loco,
00:52:22no arriesgarse,
00:52:23cuidar
00:52:24la izquierda
00:52:25de Cooper
00:52:26y a partir
00:52:28del séptimo
00:52:29o octavo asalto
00:52:29vamos a ir
00:52:30atacando
00:52:31más fuerte.
00:52:34Esa era la tática.
00:52:36La tática
00:52:36no resultó.
00:52:37Porque de un asalto
00:52:39al otro
00:52:40se le pone
00:52:41como un bombo
00:52:42este párpado.
00:52:44No podía,
00:52:45no veía bien
00:52:46y a lo mejor
00:52:47estirar a la toalla
00:52:48y bueno,
00:52:50ya habrá otra ocasión.
00:52:52Y ahí, bueno,
00:52:53pues perdió
00:52:54con claridad.
00:52:55Es la única vez
00:52:56que le he visto llorar.
00:52:58Y digo,
00:52:58¿pero por qué lloras?
00:53:00Lloro porque
00:53:00no he podido hacer
00:53:01lo que yo quería hacer.
00:53:03Lloro por rabia.
00:53:05Es un problema
00:53:06muy grande.
00:53:06Cuando el boxeador
00:53:07viene ganando,
00:53:08ganando, ganando,
00:53:08ganando,
00:53:09se siente invencible.
00:53:11De repente
00:53:11aparece en su vida
00:53:13una idea
00:53:13que no estaba,
00:53:15que es que se puede perder.
00:53:16Y claro,
00:53:17eso ya condicionó
00:53:17su futuro.
00:53:18Y al mismo tiempo
00:53:19cambia un poco
00:53:20la mirada
00:53:20sobre él, ¿no?
00:53:25Seguimos avances
00:53:26con las preguntas.
00:53:27Por favor,
00:53:28usted se ha hecho
00:53:29boxeador
00:53:30porque tiene cualidades
00:53:30para ello.
00:53:31Pero si hubiera podido
00:53:32elegir libremente,
00:53:34¿qué le hubiera gustado ser?
00:53:35Lo que era.
00:53:37Levantado de piedras.
00:53:39¿No hay otra cosa
00:53:39que le hubiera gustado más?
00:53:40Es el que más me gusta.
00:53:42El que más me sigue gustando.
00:53:43No le gustaba el boxeo,
00:53:45porque me lo hacía a mí,
00:53:46además.
00:53:47Descubrió
00:53:47que era una manera
00:53:48muy importante
00:53:49de ganar dinero,
00:53:52pero también
00:53:53de ser famoso,
00:53:55de ser ídolo.
00:53:58Y bueno,
00:53:58pues ahí fue
00:53:59cogiendo el gusto
00:54:00al boxeo, sí.
00:54:01Pero vamos,
00:54:01que en realidad
00:54:01el boxeo a él
00:54:02no le gustaba, ¿eh?
00:54:03como es natural,
00:54:09Urtain
00:54:09intentará recuperar
00:54:11el título continental.
00:54:13Creo que llevas concentrado
00:54:14dos meses.
00:54:1548 días.
00:54:1648 días.
00:54:18Urtain recuperó
00:54:20el título
00:54:20con tres derechazos históricos.
00:54:23He aquí el primero.
00:54:23Probablemente Baudel
00:54:29pensaría
00:54:29a este le doy
00:54:30un repaso.
00:54:33Otro derechazo
00:54:34vuelve a tumbar a Baudel
00:54:35que por poco
00:54:35cae sobre nuestras cámaras.
00:54:37Eso fue en cierto modo
00:54:38sorprendente
00:54:39para mucha gente
00:54:39desentendida.
00:54:40El caos fue tremendo.
00:54:43Y por fin
00:54:43el desenlace.
00:54:44Urtain conecta
00:54:46el tercer y definitivo
00:54:47derechazo
00:54:48y todo se ha terminado
00:54:49para el inglés.
00:54:50Date cuenta
00:54:51que volver a recuperar
00:54:52otra vez el título
00:54:52en Europa
00:54:53es ponerte una inyección
00:54:54de vitaminas, ¿sabes?
00:54:56Cuando noquea
00:54:57Urtain
00:54:58a Jack Baudel,
00:54:59todos aquellos
00:54:59que hablaban
00:55:00de la carrera
00:55:02de Urtain
00:55:02como preparada,
00:55:04utilizando el término
00:55:05tongo,
00:55:07yo creo que por vergüenza
00:55:08deberían haber
00:55:09hecho un escrito
00:55:10pidiendo perdón.
00:55:12Una segunda vez
00:55:13y noqueando
00:55:13a un pugil
00:55:14como Jack Baudel,
00:55:15eso va a permanecer
00:55:17ahí para el palmarés
00:55:19de un boxeador
00:55:21tremendo como era Urtain.
00:55:24Urtain,
00:55:24usted es un boxeador
00:55:25con un especial
00:55:27poder de convocatoria.
00:55:28¿Dónde están
00:55:29todos esos millones
00:55:30que usted ha ganado?
00:55:32No sé,
00:55:33espero yo que estén
00:55:34donde los han llevado.
00:55:36Eso significa...
00:55:37Porque yo he ganado
00:55:37muchos millones
00:55:38pero no para mí.
00:55:39sino para los demás.
00:55:40Eso significa
00:55:40que alguien
00:55:41si los ha metido
00:55:41en el bolsillo...
00:55:43Algunos,
00:55:43no a alguien,
00:55:44algunos.
00:55:45Normalmente era
00:55:45el 20%
00:55:46para el preparador
00:55:47y el 80%
00:55:49para el bolsador.
00:55:51Urtain ha sido
00:55:52como un banco,
00:55:54como una máquina
00:55:54de hacer dinero,
00:55:55¿sabes?
00:55:56Urtain,
00:55:57¿qué hace usted
00:55:57con el dinero que baja?
00:55:59Es cosa mía.
00:56:02Yo lo que sí que sé
00:56:03es que despilfarraba
00:56:04el dinero.
00:56:05Entra el dinero
00:56:06con cierta facilidad
00:56:07y sale con la misma facilidad.
00:56:08Pues había que decirle,
00:56:11no gastes demasiado,
00:56:13guarda dinero.
00:56:14Ahorra esto,
00:56:15cómprate esto,
00:56:15cómprate lo otro.
00:56:16Sí, sí, sí, sí.
00:56:18Pradícame, padre,
00:56:19que por el estilo me entre
00:56:20y después te me sale.
00:56:21Le gustaba salir
00:56:23y beber.
00:56:24¿Sabes lo que pasa aquí?
00:56:26Yo cuando empecé
00:56:27a ganar dinero
00:56:28me creía que la vida
00:56:29eran dos días
00:56:31y la vida es muy larga.
00:56:34Con 28, 30 años
00:56:36no piensas que vas a tener 50
00:56:37o nunca.
00:56:38Tienes 30
00:56:38y nunca vas a tener 50.
00:56:40Siempre va a ser así
00:56:41en la fuerza de tu sangre
00:56:42y tal,
00:56:42y te crees capaz de todo.
00:56:43Por suerte o por desgracia
00:56:48se podía decir
00:56:48que él era una persona
00:56:50demasiado generosa.
00:56:51Cualquiera le podía pedir
00:56:5210 euros
00:56:53y él se lo daba.
00:56:54Yo a veces le diría
00:56:55tú no puedes seguir
00:56:56dándole así
00:56:56a todo el mundo.
00:56:57Tenía buen corazón
00:56:58y era buena persona.
00:57:02Es que íbamos
00:57:03por todo Madrid
00:57:04comiendo y cenando
00:57:04y pagaba todo Dios.
00:57:06¿Me entiendes?
00:57:06En las comidas,
00:57:07en los restaurantes,
00:57:09en todos los sitios
00:57:09iba pagando.
00:57:10Él tenía que pagar
00:57:11por todos lados.
00:57:12No tienen esa conciencia
00:57:14de realmente
00:57:16estar derrochando el dinero
00:57:17pero de hecho
00:57:18es que lo derrochaban.
00:57:23Lleno casi total
00:57:24en el Palacio de Deportes
00:57:25madrileño.
00:57:26Urtain puso en juego
00:57:27su título de campeón
00:57:28de Europa
00:57:28de los pesos pesados
00:57:29frente al alemán
00:57:30Jürgen Blink.
00:57:33Conforme avanzaba
00:57:34la pelea
00:57:34el fondo de Urtain
00:57:35se iba desafiando
00:57:36y en cambio
00:57:36Jürgen Blink
00:57:37ganaba paso a paso
00:57:39terreno.
00:57:41La derrota
00:57:41con Jürgen Blink
00:57:42pues es una derrota
00:57:43que quizás
00:57:44sitúa
00:57:45lo que verdaderamente
00:57:46tienes, ¿no?
00:57:47Hablo deportivamente.
00:57:49Y bueno,
00:57:50ya dos derrotas
00:57:51en no tanto tiempo.
00:57:53Ya no se cuidaba
00:57:55como se tenía
00:57:56que cuidar.
00:57:57Iba a discotecas,
00:57:59iba por ahí
00:58:00con las niñas.
00:58:00y todo el tiempo
00:58:03que tú le dedicas
00:58:03a estar
00:58:04en otros sitios
00:58:05que se lo quitas
00:58:06al gimnasio,
00:58:07finalmente el boxeo
00:58:08es un deporte
00:58:08muy celoso
00:58:09y te pasa factura.
00:58:11Cuando ya te quedas
00:58:11sin fondo físico,
00:58:12cuando se acaba
00:58:12la gasolina,
00:58:14ahí ya no se puede
00:58:14hacer nada
00:58:15y efectivamente
00:58:16pues eso
00:58:16se paga
00:58:18de alguna forma.
00:58:19El tongo
00:58:25en el boxeo
00:58:26español
00:58:27hay que buscarlo
00:58:28casi casi
00:58:29en una línea
00:58:30paralela
00:58:31al señor
00:58:32Urtay
00:58:32y más incluso
00:58:33que al propio
00:58:34señor Urtay
00:58:35a los hombres
00:58:36que llevaban,
00:58:37que manejaban
00:58:38al señor Urtay.
00:58:40¿Qué opina usted
00:58:40sobre el libro
00:58:41de un periodista español
00:58:43titulado
00:58:45La Comedia Urtay?
00:58:47Usted coquetanía
00:58:48sobre un loco
00:58:49que le ha sacado
00:58:49una obra de academia
00:58:50y le han dejado
00:58:50suerte por ahí.
00:58:51¿Qué opina
00:58:52había que por eso?
00:58:54El libro de García
00:58:55hacía mucho hincapié
00:58:56en los inicios
00:58:57que realmente
00:58:57fueron un fraude
00:58:58pero es que
00:58:59él no sabía bien
00:59:00porque él
00:59:01cooperó en ese fraude.
00:59:03Es que es una cosa
00:59:04que hace mucho García.
00:59:05Se pone al lado
00:59:06de un personaje,
00:59:07le da coba,
00:59:07tiene toda la información
00:59:08y hace el libro
00:59:09a partir del cual
00:59:11Urtay quedó
00:59:12completamente en cuestión.
00:59:14Y creo que aprovechó
00:59:15una situación
00:59:16para cebarse
00:59:18con un ídolo
00:59:19semi-caído.
00:59:21¿Echas mucho de menos
00:59:22tu caserío?
00:59:24Mucho.
00:59:24Porque yo me acuerdo
00:59:25la tranquilidad
00:59:27que llevaba yo ahí
00:59:27desde que me pasé ahí
00:59:29y no la llevo nunca.
00:59:30Nunca la he llevado.
00:59:31Entonces,
00:59:32por supuesto,
00:59:33añoro mucho ello.
00:59:34Tenía sus bajones,
00:59:35ya empezaba
00:59:36a tener sus bajones.
00:59:37Yo me acuerdo
00:59:37por aquellos años
00:59:39haber tenido
00:59:39una conversación
00:59:40con él
00:59:40en su apartamento
00:59:41ahí cerca
00:59:42del Estadio Bernabéu.
00:59:43No sé por qué
00:59:44se sinceró ahí conmigo
00:59:45y decía
00:59:45la cantidad de horas
00:59:46que yo he pasado solo
00:59:47aquí en este no sé qué
00:59:48y triste.
00:59:50Se sentía solo
00:59:51porque únicamente
00:59:51tenía unos hermanos
00:59:52con los que hablaba
00:59:53por teléfono
00:59:53y unos hijos
00:59:54con los que no tenía
00:59:55ningún tipo de relación
00:59:55y al final,
00:59:57en la soledad
00:59:58de meterte en la cama,
00:59:59estaba pendiente
01:00:00de un combate,
01:00:01nada más.
01:00:02Se estaba cansando,
01:00:03yo creo,
01:00:03de ser el juguete
01:00:05de las nenas
01:00:05y el juguete
01:00:06de los golfos
01:00:07de la noche.
01:00:08Y cuando me dice
01:00:09Marco me he enamorado
01:00:09y conocí a Marisa,
01:00:10me la presenta
01:00:11y mira por dónde
01:00:12era una chica
01:00:13que yo conocía
01:00:14desde pequeña.
01:00:15Lo conocí
01:00:16en un pub
01:00:16en la zona
01:00:18del Bernabéu.
01:00:19Yo iba por allí
01:00:20con mi amiga
01:00:21y yo notaba
01:00:22que José Manuel
01:00:24me miraba.
01:00:26Mi madre
01:00:27aportara a mi padre
01:00:28y le aportó todo.
01:00:29A mi padre
01:00:30fue como
01:00:30si le cambiase
01:00:31la vida
01:00:32y dijo,
01:00:32bueno,
01:00:33pues a partir de ahora
01:00:33voy a ser
01:00:34un buen hombre,
01:00:35a partir de ahora
01:00:36ya no voy a andar
01:00:37con mujeres,
01:00:38a partir de ahora
01:00:39voy a formar
01:00:39una familia.
01:00:41De José Manuel
01:00:41me enamoró
01:00:42lo educado que era,
01:00:43era un hombre
01:00:44correctísimo
01:00:45y un tío sensible.
01:00:47Me respetaba
01:00:48al máximo,
01:00:48me encantaba
01:00:49la forma que me trataba.
01:00:51¿Tus hijos
01:00:51para ti
01:00:51qué significan?
01:00:53Los hijos
01:00:53para mí son todo.
01:00:55Si yo
01:00:56estoy haciendo algo,
01:00:57quiero por ellos,
01:00:58no quiero por nadie más,
01:00:59quiero por ellos.
01:01:01A mí me consta
01:01:02porque me lo dijo
01:01:03José Manuel
01:01:03que él intentaba
01:01:04recuperar la relación
01:01:05con los hijos
01:01:06sabiendo que con la mujer
01:01:07y la familia
01:01:08era imposible.
01:01:08Si ya
01:01:09llevaban tantos años
01:01:11separados,
01:01:12pues diría
01:01:13que era una cosa
01:01:13ya como algo
01:01:16que tenía que pasar.
01:01:17A mí me llama
01:01:17José Manuel
01:01:18y dice
01:01:18Marcos,
01:01:19he recibido
01:01:20esta demanda
01:01:21de un tribunal
01:01:21eclesiástico
01:01:22de San Sebastián.
01:01:23¿Esto qué es?
01:01:24Bueno,
01:01:25pues es que te ha
01:01:26demandado
01:01:26de separación
01:01:28y de disolución
01:01:30del vínculo
01:01:30tu mujer,
01:01:31Cecilia.
01:01:32Pero que no querían
01:01:33saber nada,
01:01:33ya no de nosotros,
01:01:34ya lo de menos,
01:01:35que no querían saber
01:01:35nada de su propio padre.
01:01:38Cecilia y sus hijos
01:01:39es otra familia,
01:01:41pero para mí
01:01:42no son familia.
01:01:44Si tampoco
01:01:45te has encargado
01:01:45de ellos,
01:01:46es lógico
01:01:46que no quieran
01:01:47saber nada de ti.
01:01:49Yo entiendo
01:01:50esa postura,
01:01:51por supuesto que la entiendo.
01:01:52¿No has dicho antes
01:01:53que te gusta mucho el cine?
01:01:55¿Has visto una película
01:01:56titulada
01:01:56Más dura será la caída?
01:01:58No.
01:01:59No la he visto.
01:02:04Sin duda alguna,
01:02:06el triunfo
01:02:06más importante
01:02:07de Alfredo Evangelista,
01:02:10el que le catapultó
01:02:11hacia la fama,
01:02:12fue el logrado
01:02:13el 14 de mayo
01:02:14del pasado año
01:02:15en Madrid
01:02:16ante el español
01:02:17José Manuel Ibar Urtain,
01:02:20a quien obligó
01:02:21al abandono
01:02:21en el quinto asalto.
01:02:23Esa noche
01:02:24él cumplía 33 años.
01:02:26Yo tenía 20 añitos.
01:02:28Ese combate
01:02:29fue de los clásicos
01:02:30del boxeo,
01:02:31como el campeón emergente,
01:02:33la nueva figura
01:02:34que era Alfredo Evangelista,
01:02:35contra ya
01:02:37el campeón
01:02:37un poco en receso
01:02:38de vuelta.
01:02:40Todo el mundo
01:02:40cuando yo empecé
01:02:41a vocear aquí en España
01:02:43me hablaba mucho
01:02:44de Urtain,
01:02:45porque dice que
01:02:45me iba a destrozar.
01:02:48Urtain ya estaba
01:02:49en la decadencia,
01:02:50¿sabes?
01:02:52Si es que
01:02:52él no entrenaba casi.
01:02:54Lo tiré tres veces
01:02:55dándole,
01:02:57con perdón de la palabra,
01:02:58dándole una paliza.
01:02:59Urtain no es viejo
01:03:01ni mucho menos,
01:03:01pero me da la impresión
01:03:02de que está viejo.
01:03:04Estás viejo,
01:03:05como quemado por dentro,
01:03:06¿sí?
01:03:06Al revés,
01:03:07estoy con muchas ganas
01:03:08de empezar a vivir la vida.
01:03:10¿Se puede vivir la vida
01:03:11estando dedicado
01:03:12al mundo del boxeo
01:03:13o no tiene nada que ver
01:03:13una cosa con la otra?
01:03:14Realmente digo
01:03:15que estoy deseando
01:03:15de empezar a vivir
01:03:16porque aquí
01:03:17no puedo vivirla.
01:03:18ya estaba
01:03:27que lo iba a dejar
01:03:28y eso
01:03:29y fue mayormente
01:03:30a por el dinero.
01:03:31Si perdía,
01:03:33ya dejaba el boxeo.
01:03:34Yo voy a Amberes
01:03:35por acompañarle,
01:03:36pero no precisamente
01:03:37a verle.
01:03:39Me quedé
01:03:40en recepción
01:03:41del hotel
01:03:42y la chica recepcionista
01:03:43del hotel
01:03:44me decía
01:03:44que iba perdiendo
01:03:46y ahí ya no quise saber más.
01:03:49Había engordado mucho.
01:03:50Ya le costaba,
01:03:51se asfixiaba,
01:03:52ya no podía.
01:03:56Manolo tiró
01:03:57las todas,
01:03:58ya sabes.
01:04:02En el avión
01:04:02ya veníamos
01:04:03y me dijo
01:04:03José Manuel,
01:04:04mira,
01:04:05está la última pelea
01:04:06ya,
01:04:06ahora con este dinerito
01:04:08y cogió,
01:04:09cuando llegamos a Madrid,
01:04:10el millón
01:04:11que había cobrado
01:04:11me lo puso aquí encima.
01:04:13Digo,
01:04:13¿esto para qué es,
01:04:14José Manuel?
01:04:14Esto hay que guardarlo.
01:04:16Y ahí fue donde
01:04:17yo me dio cuenta también
01:04:18que no había un duro.
01:04:20A última hora
01:04:20ya fue cuando ya
01:04:21se dio cuenta
01:04:22de lo que había hecho.
01:04:25Y de repente
01:04:26pues tenía por delante
01:04:27cualquiera sabe,
01:04:2950 o 60 años
01:04:30los que le pudieran esperar
01:04:31sin saber mucho que hacer.
01:04:34Ayer debutó en Madrid
01:04:35en su nueva faceta
01:04:36de luchador,
01:04:37el que fuera conocido
01:04:38en el mundo boxístico
01:04:39por el morrosco.
01:04:41Ahora se denomina
01:04:41el tigre de Cestona.
01:04:44Estuvimos en el campo
01:04:44del gas
01:04:45y le rodamos
01:04:46el combate.
01:04:47Juzguen ustedes mismos.
01:04:50Era para los que
01:04:51hemos tenido
01:04:52un cierto respeto
01:04:53al boxeo
01:04:54y a su carrera,
01:04:54pues era un poco
01:04:55hacer un mamarracho,
01:04:56¿no?
01:04:56Lo que pasa es que,
01:04:57claro,
01:04:57lo hacíamos por dinero,
01:04:58está claro.
01:04:59Haber sido un ídolo
01:05:00y ya se casi
01:05:02en un momento determinado
01:05:03de hacerme reír,
01:05:04se sentía humillado
01:05:05en tener que meterse
01:05:06en la lucha libre.
01:05:07Fue un periodo
01:05:07de tiempo,
01:05:08de medio año
01:05:08de parecerlo
01:05:09en la lucha libre
01:05:10y nada más.
01:05:11A mí particularmente
01:05:11me produjo tristeza.
01:05:15Entonces nos fuimos,
01:05:16nos trabamos a Burgos
01:05:17porque había un señor
01:05:18que le ofrecía
01:05:19un trabajo
01:05:20de relaciones públicas
01:05:21en una discoteca de Burgos.
01:05:22Estuvo medio
01:05:23de relaciones públicas
01:05:24o portero de discoteca.
01:05:26Se le da feliz
01:05:30porque ahí la gente
01:05:31en Burgos,
01:05:32la gente flipaba
01:05:33cuando fuimos a Burgos.
01:05:36Vivíamos en pleno
01:05:37centro de Burgos,
01:05:38no nos faltaba de nada,
01:05:39fue una etapa muy buena
01:05:40después de haber pasado
01:05:41penurias,
01:05:42con lo cual yo en Burgos
01:05:43fue una etapa feliz
01:05:45para mí
01:05:45y él también,
01:05:46José Manuel,
01:05:46también sentía gusto.
01:05:48Pero hubo el problema
01:05:49de que se dio cuenta
01:05:51el dueño
01:05:52que José Manuel
01:05:53vivía mucho,
01:05:53había momentos determinados
01:05:55que José Manuel
01:05:55perdía el control.
01:05:57Entonces el dueño
01:05:57ya optó por,
01:05:59vamos a decir,
01:06:01prescindir de él.
01:06:05Después de Burgos,
01:06:06José Manuel
01:06:07se pone en contacto
01:06:08con Eusebio,
01:06:09que es su hermano,
01:06:09el que vivía en Sevilla.
01:06:11Su hermano
01:06:11puso un restaurante
01:06:12en el Aljarafe,
01:06:13en las afueras de Sevilla.
01:06:15Le ofreció
01:06:16José Manuel
01:06:16el 20 aquí
01:06:17y tal con nosotros.
01:06:18Y nos vamos
01:06:19de Burgos a Sevilla.
01:06:21Mi tío era el cocinero,
01:06:22su hermano,
01:06:23y mi padre
01:06:23también lo mismo,
01:06:24relaciones públicas.
01:06:25Y estaba un poco
01:06:26para dar conversaciones
01:06:27en las mesas y tal.
01:06:28El hermano
01:06:29lo tenía el restaurante,
01:06:31pero no venía tanta gente
01:06:32como cuando fuimos nosotros.
01:06:33Fue poco tiempo,
01:06:34estuvimos año y medio,
01:06:35una cosa así.
01:06:36Yo fui feliz
01:06:37porque me metí en la cocina,
01:06:39aprendí un oficio
01:06:40que es muy bonito
01:06:41la cocina,
01:06:42pero tuvieron
01:06:43un encontronazo
01:06:44José Manuel
01:06:44y su hermano,
01:06:47pero vamos a poner
01:06:48que la culpa fue
01:06:49de José Manuel,
01:06:49no se vio.
01:06:51Hay que ser legal.
01:06:52Bebía bastante,
01:06:53bebía mucho también,
01:06:54pues como se puede olvidar.
01:06:56Él atraía
01:06:57al restaurante
01:06:58y a la gente
01:06:58porque venían,
01:06:59pero el problema
01:06:59es que a las 3 de la tarde
01:07:00él ya no era él.
01:07:02Regresábamos a Mario
01:07:03otra vez y bueno...
01:07:04Acabó también,
01:07:05digamos,
01:07:06de relaciones públicas
01:07:07o de reclamo
01:07:08en un restaurante,
01:07:10pero al cabo del tiempo
01:07:10le quitaron
01:07:11de ahí también.
01:07:13En el momento
01:07:13en el que se vio solo
01:07:14no sabía qué hacer
01:07:15porque siempre ha tenido
01:07:17alguien
01:07:17que le decía
01:07:19lo que tenía que hacer.
01:07:20Bien montar un negocio,
01:07:21bien hacer deporte,
01:07:23boxear,
01:07:24bien levantar piedras
01:07:25y unos te dicen una cosa,
01:07:26otros te dicen otra,
01:07:27pues al final
01:07:28no eres nadie.
01:07:41El problema era gordo,
01:07:43el problema con el alcohol
01:07:44era gordo.
01:07:44Y llegaba un momento
01:07:45en que realmente
01:07:46el alcohol
01:07:47era el que le dominaba.
01:07:48El carácter le cambió,
01:07:49se volvió muy reservado,
01:07:51muy callado.
01:07:52Tuve una temporada
01:07:53que se puso muy agresivo,
01:07:54pero vamos,
01:07:55él nunca me pegó
01:07:56ni tuvo intentos tampoco.
01:07:58Pero yo,
01:07:59quieras o no quieras,
01:08:00pues estaba tensa,
01:08:01estaba nerviosa.
01:08:02Le dije,
01:08:02José Manuel,
01:08:03yo te quiero mucho.
01:08:04Hemos tenido dos hijos,
01:08:05digo,
01:08:05pero yo no puedo vivir así.
01:08:08Yo me marcho
01:08:09con los niños,
01:08:10los niños
01:08:11los vas a ver
01:08:12cuando quieras,
01:08:13me vas a ver
01:08:14a mí cuando quieras,
01:08:15pero yo no puedo
01:08:16convivir contigo.
01:08:17Y me voy a casa
01:08:18de mis padres.
01:08:19Él cuando se sintió solo
01:08:20que estaba sin dinero,
01:08:23hizo lo peor,
01:08:24y es acudir
01:08:25a los que habían ganado
01:08:26mucho dinero con él
01:08:27para que le dieran dinero.
01:08:28Y todos se negaron.
01:08:29Se pensaba que igual,
01:08:30pues dice,
01:08:31pues como yo lo he dado,
01:08:32pues ahora si lo pido
01:08:32me lo van a dar.
01:08:33Y no te lo dan.
01:08:34Ni la federación de boxeo
01:08:35le ha ayudado tampoco,
01:08:37sabiendo cómo estaba.
01:08:38Y la última vez
01:08:40que hablé con él,
01:08:42recuerdo precisamente
01:08:44como les dije
01:08:45a mis compañeros,
01:08:47llegando al frontón,
01:08:49he hablado con mi hermano
01:08:50y me ha dicho
01:08:51que tiene catarro,
01:08:53pero no me ha gustado
01:08:55ni nada
01:08:55la voz de él.
01:08:57Es una voz de caída,
01:08:59es una voz
01:08:59entregada.
01:09:01La mañana del 21 de julio
01:09:05del 92
01:09:06me llamó
01:09:07a las 8 de la mañana
01:09:08diciéndome
01:09:09que, bueno,
01:09:10que nadie le ayudaba
01:09:10y tal.
01:09:12Yo me quedé callada,
01:09:13no sabía qué decirle,
01:09:14digo,
01:09:15no supe,
01:09:16no supe contestarle,
01:09:17¿me entiendes?
01:09:19¿Cree que está preparado
01:09:20para morir?
01:09:21Todo lo que estamos vivos
01:09:22estamos preparados.
01:09:23¿Qué entiendes?
01:09:23¿Por muerte?
01:09:24¿Por muerte?
01:09:25Pues que no se acaba
01:09:26en este mundo.
01:09:26Me entero
01:09:27en el Acúpolis.
01:09:29Es un parque acuático
01:09:30que hay aquí en Madrid
01:09:31y nos enteramos
01:09:32de la muerte de mi padre
01:09:34a través de los altavoces
01:09:35de la radio
01:09:36del parque acuático.
01:09:37Mi hermano,
01:09:38que estaba en la cocina
01:09:39desayunando,
01:09:40escuchó la radio
01:09:42y es el que me dio
01:09:43la noticia.
01:09:45Me paro en el frontón
01:09:46a las 6 y media,
01:09:487 menos cuarto
01:09:49y me empiezan a dar
01:09:51la pésame y eso
01:09:53y digo yo,
01:09:54¿qué pasa?
01:09:55¿Qué pasa?
01:09:55¿No sabes o qué?
01:09:57¿Y tu hermano,
01:09:58o sea,
01:09:58cómo?
01:10:00Ahí me enteró.
01:10:01Esta mañana
01:10:02el exboxeador
01:10:03José Manuel Ibar Urtain
01:10:05se ha quitado la vida.
01:10:06El morrosco de Cestona
01:10:07falleció en el acto
01:10:08al saltar al vacío
01:10:09desde el décimo piso
01:10:10en que vivía
01:10:11una vivienda alquilada
01:10:12que hoy mismo
01:10:13debía abandonar
01:10:14por no poder hacer frente
01:10:15a su padre.
01:10:18¿Cómo la recuerda la gente?
01:10:21Yo sé que
01:10:21la aficionada al boxeo
01:10:22la recuerda
01:10:23con muchísimo cariño.
01:10:25En cualquier sitio,
01:10:26que haya ido,
01:10:27siempre, siempre, siempre,
01:10:28siempre he tenido una anécdota
01:10:30con alguien
01:10:30que me haya dicho
01:10:31conocí a tu padre,
01:10:34he comido con tu padre,
01:10:37no me jodas
01:10:37que eres la hija
01:10:38de Urtain
01:10:3920.000 veces.
01:10:40Tienes dos opciones,
01:10:41quedarte con la parte buena
01:10:43o ver un poco
01:10:44esa comedia
01:10:46o esa tragedia.
01:10:48Yo quiero quedarme
01:10:50con el Urtain campeón,
01:10:51campeón de masas,
01:10:52campeón del pueblo.
01:10:53Fue un fenómeno importante
01:10:54y conveniente
01:10:56de conocer
01:10:56y de analizar
01:10:57de una España ingenua
01:10:58y que buscaba
01:11:00estos espacios
01:11:01de felicidad.
01:11:02Me da lástima,
01:11:02pero realmente
01:11:03he estado olvidado.
01:11:04No ha tenido recompensa
01:11:05de nada,
01:11:06ni un homenaje,
01:11:08ni nada,
01:11:09como si no hubiese existido,
01:11:10¿sabes?
01:11:11Desde luego
01:11:11en el pueblo
01:11:12no lo ha tenido.
01:11:13Él siempre dijo
01:11:14soy de Cestona,
01:11:15eso no se puede negar.
01:11:17Que no haya
01:11:18ni siquiera
01:11:18una placa
01:11:19o un algo de él,
01:11:21creo que es bastante,
01:11:22bastante
01:11:23no aceptable.
01:11:27Es insoportable
01:11:28a veces
01:11:28ser lo que fuimos
01:11:30y que termines así.
01:11:33Urtain,
01:11:33¿has hecho siempre
01:11:34lo que has querido
01:11:35o has hecho muchas veces
01:11:36lo que te han mandado?
01:11:37No,
01:11:38si yo hubiera hecho
01:11:38lo que yo he querido,
01:11:39quizás no hubiera hecho
01:11:41nada de lo que he hecho.
01:11:43Te vas con una sonrisa
01:11:44de ese mundo
01:11:44de los periódicos,
01:11:45de la popularidad,
01:11:46de los guantes.
01:11:48Bueno,
01:11:48yo de momento
01:11:49no me voy a ningún lado,
01:11:49me quedo aquí.
01:11:51Te quedas aquí
01:11:52como te vemos ahora
01:11:52y eres así
01:11:54como eres de verdad
01:11:55o eres así
01:11:56porque hoy tenemos cámaras
01:11:57y luces, etc.
01:11:59Esto también
01:12:00en parte queda
01:12:01en tu persona.
01:12:02¿Hay alguien en el mundo
01:12:03que te conozca bien?
01:12:05Yo creo que sí.
01:12:06Yo creo que me conoce
01:12:07a mí mucha gente,
01:12:08muchos miles de personas.
01:12:11Que tenga suerte,
01:12:12Urtaini,
01:12:12que Dios te acompañe.
01:12:13Adiós.
01:12:13Muchas gracias.
01:12:16Gracias.
01:12:17Gracias.
01:12:18Gracias.
01:12:19Gracias.
01:12:20Gracias.
01:12:21Gracias.
01:12:22Gracias.
01:12:23Gracias.
01:12:24Gracias.
01:12:25Gracias.
01:12:26Gracias.
01:12:27Gracias.
01:12:28Gracias.
01:12:29Gracias.
01:12:30Gracias.
01:12:31Gracias.
01:13:01Gracias.
01:13:02Gracias.
01:13:03Gracias.
01:13:04Gracias.
01:13:05Gracias.
01:13:06Gracias.
01:13:07Gracias.
01:13:08Gracias.
01:13:09Gracias.
01:13:10Gracias.
01:13:11Gracias.
01:13:12Gracias.
01:13:13Gracias.
01:13:14Gracias.
01:13:15Gracias.
01:13:16Gracias.
01:13:17Gracias.
01:13:18Gracias.
01:13:19Gracias.
Recomendada
58:04
|
Próximamente
51:29
44:00
54:01
58:27
51:06
57:29
42:52
49:45
53:44
52:22
45:01