- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00Y junto con eso otro tema muy importante y que pues de hecho le va a dedicar mucho espacio, todas sus cartas están completamente llenas del tema del Espíritu Santo.
01:14Y es que ya hemos hablado de cómo la nueva vida en Cristo pues nace del bautismo en el cual se recibe el Espíritu Santo, que será quien animará a cada persona y con ello pues a la iglesia.
01:28Podemos decir que una de las convicciones originales de la comunidad cristiana primitiva fue la de estar animada por la fuerza invisible de Dios, la cual había sido prometida por Cristo antes de subir al cielo.
01:42Pero ciertamente para los creyentes de Jesús, cuando hablaba de esta fuerza que era la promesa del Padre, pues difícilmente podrían haber entendido lo que hoy entendemos.
01:53Puesto que en el Antiguo Testamento no existe, al menos como nosotros lo entendemos, esta idea del Espíritu Santo.
02:02Esta persona que nos ha revelado Jesús, sí existía, siempre ha existido, pero no se había revelado hasta la venida de Jesús.
02:11Si bien la huella del Espíritu Santo está en toda la Escritura, desde el Génesis, cuando Dios ya habla en plural, recordemos los primeros versículos donde dice hagamos, pues ahí ya está en esencia el tema trinitario,
02:29hasta las menciones en las que el Espíritu posee a un profeta o a un rey, que sin embargo no es algo habitual y operante como lo tenemos hoy.
02:41Hoy en día, pues se ha manifestado con todo su poder y ha creado al hombre espiritual, este hombre espiritual que es imagen de Cristo.
02:51Esa es la función del Espíritu Santo, cristificarnos y llenarnos de su amor.
02:57Es por ello que este será para San Pablo uno de los temas fundamentales de su teología.
03:03Esta novedad queda palpable en muchos de los documentos, no sólo de la Sagrada Escritura, sino de escritos que fueron desarrollados por laicos en los cuales nos testimonian la importancia y vitalidad de este don recibido por la Iglesia.
03:19Testigo de esto, pues es la carta a Diogneto, de la cual nos referimos continuamente, ya que es un documento muy importante de la primera etapa del cristianismo.
03:30En ella se dice que lo que es el alma para el cuerpo es el espíritu para la Iglesia.
03:37Esto nos habla, pues, de la importancia, es decir, si no tenemos el Espíritu Santo en nosotros, pues realmente no podemos hablar de un verdadero cristianismo y por lo tanto no podríamos hablar tampoco de la Iglesia.
03:51Es tan importante el tema para San Pablo, que en todo el Corpus Paulino, todas sus cartas que se le atribuyen, encontramos unas 146 menciones de la palabra neuma.
04:05Esta palabra griega que significa soplo de aire o viento, designa ahora, según los casos, el espíritu del hombre o el Espíritu Santo.
04:15El lector del texto en griego del Nuevo Testamento sabe la dificultad que entraña su traducción en muchos casos, cuando hay que escribir la palabra con mayúscula o con minúscula.
04:28O sea, no sabemos exactamente cuándo se escribe con mayúscula o con minúscula, porque debemos de tener presente que los textos, especialmente los originales o los textos más antiguos que tenemos, todos están escritos con mayúsculas.
04:47Entonces, no siempre es fácil saber cuándo se refiere al Espíritu del hombre o al Espíritu Santo, cuando solamente usa Pablo la palabra neuma.
04:57A veces es casi imposible tomar una decisión, dado el hecho de que el Espíritu del Señor impregna profundamente el espíritu cristiano.
05:08Esto lo podemos ver en uno de los textos en los que Pablo involucra ambos sentidos de la palabra.
05:15Veamos Romanos 8.9.
05:17En este texto nos dice el apóstol,
05:20Ustedes están en el Espíritu, porque el Espíritu de Dios habita en ustedes.
05:26Podemos ver ahí dos veces la palabra Espíritu.
05:30La primera referida, al menos así se entiende, referida al Espíritu del hombre, y la segunda al Espíritu de Dios.
05:39Sin embargo, pues bien podríamos hablar de un Espíritu espiritualizado, en donde se mezcla, donde haya una comunión, más que mezcla, hay una comunión del Espíritu de Dios con el Espíritu humano.
05:53Las menciones más abundantes del neuma Espíritu se encuentran en la primera carta a los Corintios y en la carta a los Romanos.
06:01Entre las 34 y las 40 menciones que se leen respectivamente en cada una de estas cartas,
06:0818 de las 34 que aparecen en Romanos y 22 de las 40 que aparecen en la primera carta a los Corintios,
06:18estas parecen designar al neuma Espíritu Santo.
06:22Esto nos hace ver la gran cantidad y cómo es complicado el poder, en un momento dado,
06:27pues separar los dos elementos de neuma Espíritu Santo y neuma del hombre.
06:35Ahora, fuera de Efesios, los escritos atribuidos a San Pablo son relativamente más discretos.
06:42O sea, en Efesios también tenemos una fuerte profusión del tema del Espíritu y en los demás ya no menciona tanto,
06:51aunque en todas ciertamente lo podríamos encontrar porque es un tema fundamental para San Pablo.
06:59Ahora bien, esta fuerza invisible actúa de manera diferente en cada persona y le da diferentes dones o carismas.
07:06O sea, es ahora la aplicación, el uso del Espíritu Santo en nuestro propio, en nuestra vida, ¿verdad?
07:14El Espíritu Santo va a desarrollar en nosotros dones o carismas.
07:19Sobre esto Jesús ya nos había hablado y permítanme citar algunos de los textos más importantes.
07:27Quiero proponerles ahora un telón de referencia que tomaremos directamente del Evangelio de Lucas
07:33para mantener más o menos la misma teología de Pablo, ya que San Lucas, como sabemos, fue discípulo directo del apóstol.
07:42Podemos ver que ya desde el inicio del Evangelio de Lucas aparece el Espíritu Santo
07:47que viene a ser fuente de vida para la encarnación del Verbo.
07:50Es precisamente por esta acción que María recibe la concepción o se realiza la concepción.
07:59Podemos ver en el texto de Lucas 1, 34, 35, este texto que ya nos refiere directamente la acción del Espíritu,
08:10ya que María le pregunta al ángel, ¿cómo será esto?
08:13Puesto que yo no conozco varón.
08:16Y entonces el ángel le responde,
08:18El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra.
08:26Por eso el santo que nacerá será llamado Hijo de Dios.
08:31Vemos entonces cómo el Espíritu es el engendrador de Cristo.
08:36O sea, le da características de persona.
08:39Toma una personalidad ahí ya el Espíritu Santo.
08:43En este texto también encontramos una de las acciones más misteriosas y potentes del Espíritu,
08:49quien actuando como en el principio de la creación, genera la vida en María,
08:55en la cual el Espíritu, tomando la naturaleza de María,
08:59la une a la nueva creación de donde se viene como resultado la encarnación.
09:05Esto realmente nos deja mudos, pues nos habla de un Espíritu creador
09:10que en la teología de Pablo será el causante y operante para que se dé el nuevo nacimiento
09:18y así poder ser hombres nuevos.
09:21El hombre viejo muere y el Espíritu da vida nueva,
09:25dando como resultado una nueva criatura.
09:29Por eso es que realmente el cristiano es una nueva criatura.
09:33Ha sido recreado por la acción del Espíritu de una manera semejante a cómo ocurre en la encarnación del Verbo.
09:44No somos Dios ni pasa nada semejante en ese sentido,
09:50pero somos una nueva creación.
09:53Adquirimos de suyo propiedades nuevas ontológicamente en nuestro ser.
09:58Al ser bautizado, adquiere una nueva propiedad que es la que nos va a permitir vivir eternamente en el cielo con Dios.
10:06Su operación, como vemos, es totalmente misteriosa
10:09y nos lanza al infinito del ser de Dios y de su poder creador.
10:15Con la venida del Espíritu, es Dios mismo que ahora opera desde y en nosotros.
10:21Dios mismo operando en y desde nosotros.
10:25Si continuamos nosotros la lectura de Lucas, llama también la atención que Zacarías,
10:32quien confirmará la presencia del Mesías en el pueblo, también estaba lleno del Espíritu Santo.
10:38Esto nos confirma cómo los textos del Antiguo Testamento ya lo contenían.
10:44Y con esto abre la reflexión al Antiguo Testamento y nos deja ver que efectivamente,
10:49como ya lo mencionábamos, el Espíritu ya estaba presente en el Antiguo Testamento,
10:55en donde se nos presenta también de múltiples formas,
10:58principalmente fortaleciendo a los guerreros y siendo la voz de Dios que instruye,
11:04amonesta y dirige al pueblo por medio de los reyes, de los sacerdotes y de los profetas.
11:10Zacarías, en esta ocasión, profetiza, habla en nombre de Dios, ya que está lleno del Espíritu Santo.
11:18El Nuevo Testamento nos presenta una nueva visión, pues Jesús es anunciado por el bautista
11:24como el que ha de bautizar con Espíritu Santo.
11:29Vemos esta gran unión que hay entre la visión de Pablo y la visión de Lucas.
11:34Lucas es el que con más profusión, con más insistencia, habla directamente del Espíritu Santo.
11:41Recordemos que bautizar viene del verbo baptismein, que significa sumergir.
11:48Es decir, la función principal del Espíritu será sumergirnos en Dios,
11:54en un fuego espiritual que enciende y transforma la naturaleza del hombre.
11:59Esta visión de sumergir se ve clara en el bautismo de Jesús, especialmente en el de los sinópticos,
12:07pues nos hace ver cómo el Espíritu se derrama sobre él.
12:12Es así que el rito del bautismo nos revela con claridad la acción profetizada por Zacarías
12:18de ser inmersos en Dios, en el agua viva, que esto lo encontramos básicamente ya en la teología de San Juan.
12:25Otra de las acciones fundamentales del Espíritu es conducir al hombre a una purificación
12:32para que estando totalmente vacío de sí, pueda recibir con plenitud la vida donada por Dios en el bautismo.
12:41Por eso vemos cómo Jesús es conducido por el Espíritu al desierto, lugar teológico de la purificación y revelación de Dios.
12:50Según Lucas 4, Jesús lleno de este Espíritu es ahora conducido en su misión profética,
13:00misión que es confirmada por el profeta Isaías, que muchos años antes ya había escrito de la acción del Espíritu en el Mesías.
13:09Por ello leemos cómo el texto de Lucas 4, en el versículo 1, hace referencia a esto.
13:17Dice este texto, Jesús lleno del Espíritu Santo volvió del Jordán y fue llevado por el Espíritu al desierto.
13:28Ciertamente, Él es ya el que está lleno, Él es Dios.
13:33Sin embargo, es una forma de indicar lo que después el Espíritu, en nuestro bautismo, haría.
13:40Siempre Jesús estuvo lleno de este Espíritu.
13:43Pero es una forma indicativa, sobre todo en la teología paulina,
13:47de cómo el Espíritu llega y toma posesión completa de la persona.
13:52Cosa que ciertamente en Jesús siempre hubo.
13:56No obstante, debemos recordar que Jesús tuvo que hacer todo un progreso en su conocimiento.
14:02Él fue poco a poco, por la acción del Espíritu, le fue revelando a Él mismo,
14:08le fue revelando su ser Dios, ser el Hijo de Dios.
14:13Notemos entonces las dos palabras que ya hemos mencionado.
14:18Lleno y llevado o conducido, que acabamos de mencionar ahorita en este texto de Lucas.
14:25El hombre, cuando está lleno del Espíritu, será siempre conducido por el Espíritu,
14:33pues éste toma ahora sin dificultad la voluntad del hombre y hace de él un hombre nuevo,
14:38guiado por Dios, y lo va guiando hacia el proyecto de amor que tiene para él.
14:46Entonces, de una manera simbólica, representativa, Jesús, al bautizarse,
14:54nos deja ver la acción que realiza el Espíritu ahora en nosotros, los bautizados.
15:00Con esto, San Lucas deja claro algunas de las múltiples acciones
15:05y la realidad de este Espíritu invisible que actúa con gran poder en el hombre.
15:10Hoy, vemos que Lucas nos refiere al final de su Evangelio y el inicio de su segundo libro,
15:16el libro de los Hechos de los Apóstoles,
15:18la necesidad de este Espíritu como un poder actuante en la vida del hombre
15:24sin el cual no se puede realizar el proyecto amoroso de Dios
15:27y, como lo veremos con San Pablo, imposibilita al hombre llegar a la salvación.
15:33Sin este Espíritu, no podemos aspirar a tener la nueva vida en Cristo
15:41y, sin ello, no podremos nosotros realizar la obra que nos lo ha pedido.
15:48Por eso nos dice en Lucas 24, 49, que Jesús iba a enviar sobre nosotros
15:54esa promesa del Padre, referida precisamente al Espíritu Santo,
15:58y les pedía a sus discípulos que no abandonaran la ciudad
16:03hasta que no fueran revestidos de este poder de lo alto.
16:09Nos habla de este poder.
16:11Así será, pues, la nueva realidad del cristiano
16:14quien está bajo la acción del Espíritu,
16:17quien lo empodera, le da poder,
16:20para realizar la obra de Dios,
16:23evitar el pecado
16:24y dirigir su vida hacia la plenitud en Cristo.
16:29Esto, hermanos, pues nos hace entender
16:31el por qué, para San Pablo,
16:35el hombre ya no vive bajo la ley,
16:38bajo normas que no salvan,
16:41sino bajo el poder del Espíritu,
16:44que es quien ahora posibilita al hombre
16:46no sólo para evitar el pecado,
16:49sino que ahora lo dirige
16:51hacia una nueva vida plena
16:52de justicia, de paz y de gozo,
16:55como claramente lo expresa
16:57en su carta a los romanos,
16:59en el capítulo 14.
17:01Un tema que ciertamente no puede faltar
17:03es la catequesis de San Pablo
17:05sobre la acción particular del Espíritu Santo
17:08en los fieles que llamamos carismas.
17:11Lo primero que tenemos que saber
17:13es que don y carisma es lo mismo.
17:17En ambos casos significa regalo.
17:20Don está en latín y carisma en griego.
17:25Se ha usado esta diferencia
17:26para distinguir entre la acción
17:28que realiza el Espíritu
17:30de manera ordinaria en las personas,
17:33a las que llamaremos dones,
17:35de su acción extraordinaria
17:37en los creyentes,
17:38que llamaremos carismas.
17:39Los dones nos son dados
17:42para edificar nuestra vida cristiana
17:45y crecer en santidad.
17:48Los recibimos todos,
17:50absolutamente los siete dones,
17:52los recibimos en el bautismo.
17:54Los carismas, por su parte,
17:56nos son dados para la edificación
17:59y el crecimiento de la comunidad.
18:01Y estos, pues, obviamente,
18:02pues pueden variar en número,
18:04en modo y en permanencia.
18:06Solo para completar este apartado
18:09acerca de los dones que recibimos
18:11en el momento de nuestro bautismo,
18:13quisiera mencionar que estos se encuentran
18:16en Isaías 11.2,
18:18en el cual leemos,
18:19y reposará sobre él el Espíritu del Señor,
18:24Espíritu de sabiduría y de inteligencia,
18:27Espíritu de consejo y de poder,
18:30Espíritu de conocimiento y de temor del Señor.
18:33La iglesia, basada en esta cita,
18:36reconoce que el Espíritu en sí mismo
18:39produce estas acciones en el corazón del hombre
18:42y ha completado estos dones,
18:44quedando como siete los dones
18:46que se reciben directamente en el bautismo
18:48y de los cuales podemos nosotros ser testigos.
18:53Tenemos la lista de estos siete dones,
18:55son sabiduría,
18:57entendimiento,
18:58consejo,
19:00ciencia,
19:01piedad,
19:02fortaleza
19:03y temor de Dios.
19:05Sería muy amplio
19:06ahorita el abundar sobre ellos.
19:08Ya habrá otra oportunidad
19:10en alguna otra catequesis
19:12para retomarlos.
19:14Termino pues diciendo que
19:16todos tenemos estos dones
19:18y que son los que nos hacen crecer en santidad
19:21y poder ayudar a los demás,
19:24disponiéndonos para un encuentro
19:26cada vez más perfecto e íntimo con Dios.
19:30Ahora bien,
19:32por lo que toca a los carismas,
19:34San Pablo los menciona
19:35tanto en la Carta a los Romanos,
19:37en su capítulo 12,
19:38como los corintios
19:39en donde le va a dedicar tres capítulos,
19:41prácticamente,
19:4212, 13 y 14.
19:45Ahí vamos a encontrar
19:46las dos listas más grandes
19:48de estas gracias que Dios da al hombre
19:51para ponerlos al servicio de los demás.
19:54Podríamos decir
19:55que son dones sobrenaturales
19:57concedidos por Dios
19:59a determinadas personas
20:00en un determinado momento.
20:03Estos dones o carismas
20:04son un regalo para la iglesia,
20:06que si analizamos el Antiguo Testamento,
20:09veremos que todos ya existían
20:11y que fueron ejercidos
20:12por muchos de los profetas,
20:14de los reyes y de los sacerdotes,
20:17e incluso por muchos laicos
20:19que fueron instrumentos
20:20de la gracia de Dios
20:21para que en algún momento
20:22de la historia de Israel
20:23pudieran, pues,
20:25animar al pueblo,
20:27conducirlo,
20:27dirigirlo,
20:28profetizar,
20:29etc.
20:29Sin embargo,
20:31debemos decir
20:32que Dios
20:32los concede
20:33de forma
20:34incomparablemente
20:36diferente
20:37en la iglesia
20:38por los méritos
20:39de Jesucristo.
20:42Estos dones
20:42son concedidos
20:43para servir
20:44en la edificación
20:45de la iglesia
20:46y por ello
20:47sus efectos
20:48se manifiestan
20:49en favor
20:49de los miembros
20:51del cuerpo
20:52de la iglesia
20:53en función
20:54del amor.
20:56Son útiles
20:57para la misión
20:58y por lo tanto
20:59no son
21:00ni privados,
21:01es decir,
21:02para un uso egoísta
21:03y personal,
21:04ni son superfluos.
21:05Todos son
21:06muy importantes
21:07porque están orientados
21:08a la misión
21:09de la iglesia.
21:11Es importante
21:12que tengamos en cuenta
21:13que estos dones
21:14o regalos
21:15no son requisitos
21:17para la salvación
21:18personal,
21:19como lo es
21:19la gracia santificante
21:21que desarrolla
21:22en nosotros
21:22los dones
21:23del Espíritu.
21:24Por ello,
21:25no es más santo
21:27el que tenga
21:27mayor número
21:28de carismas
21:29como pensaban
21:30los corintios,
21:31¿verdad?
21:31Incluso los romanos.
21:33O sea,
21:33no somos más santos
21:35por tener
21:36los dones
21:37de lenguas
21:37de sanidad
21:37y demás.
21:40Sin embargo,
21:41sí debemos decir
21:42que los santos
21:43se caracterizan
21:44por el buen uso
21:45de los carismas
21:46porque los ponen
21:47siempre al servicio
21:48de la iglesia.
21:50Así,
21:50van motivando
21:52a la iglesia
21:52a su misión
21:53y van desarrollando
21:55el amor
21:55en ellos
21:56y en los demás.
21:58Por esta razón,
21:59podemos decir
22:00que estos regalos
22:01o dones
22:02pueden ser
22:03de carácter
22:03transitorio
22:04como ya lo
22:05más o menos
22:06mencionado,
22:08ya que el Espíritu Santo
22:10los da
22:10y los quita
22:11según su beneplácito.
22:13Déjenme decirlo
22:14de otra forma,
22:16no según su beneplácito,
22:17ciertamente así es,
22:19pero según
22:19las necesidades
22:21de la iglesia
22:23y no son
22:24como los dones
22:25que permanecen
22:26desde nuestro bautismo
22:27hasta nuestra muerte.
22:29Es por ello
22:30que a lo largo
22:30de la historia
22:31de la iglesia
22:31han aparecido
22:33y desaparecido
22:34algunos
22:34según la utilidad
22:37que en cada momento
22:38ha requerido
22:39nuestra iglesia.
22:41Su presencia
22:41hoy plantea
22:42un problema,
22:43pues como ocurría
22:44en Corinto,
22:46todos quieren
22:46poseerlos,
22:47todos,
22:49sobre todo
22:49los más llamativos.
22:51Por ello
22:52San Pablo
22:53invita a que se pida
22:54el don
22:55de la caridad
22:56que es fundamental
22:57si verdaderamente
22:59queremos
22:59presentarnos
23:01como cristianos
23:02y seguido de ella
23:03está el de la predicación
23:05que es fundamental
23:06para la expansión
23:08del reino.
23:09Son realmente
23:10útiles y eficaces
23:11por lo que es bueno
23:13pedirlos
23:13por amor a la iglesia
23:15para servir
23:16con ellos
23:17y servir mejor
23:18a nuestra comunidad.
23:20debemos
23:21tener en cuenta
23:22que estos
23:23jamás
23:24podrán adquirirse
23:25ni ser
23:26previstos
23:27con las fuerzas
23:28humanas.
23:30Si yo no puedo
23:31voy a hablar
23:31en lenguas
23:32no,
23:33hay gente
23:33que se engaña
23:34y dice hablar
23:35en lenguas
23:35pues está diciendo
23:36puros disparates
23:37es porque quiere
23:38es que como él
23:39no lo tiene
23:39y siente
23:40que si no lo tiene
23:40pues no está
23:41en la comunidad
23:42y no se va a salvar
23:43o no sé qué piensa
23:44no nos engañemos
23:46recuerden esto hermanos
23:48engañar
23:49engañarse
23:50en la vida espiritual
23:51pretender tener un don
23:52y no tenerlo
23:53es en vez de avanzar
23:55en nuestra vida espiritual
23:56es siempre
23:57retroceder
23:59los dones
24:01son una acción
24:02directa
24:03del Espíritu Santo
24:04sobre una persona
24:05determinada
24:06en un momento
24:07determinado
24:08no puedo
24:09retenerlo
24:10ni puedo tenerlo
24:11cuando Dios
24:12me lo da
24:13me lo da
24:13y cuando Dios
24:14lo quita
24:15no lo puedo
24:15volver a tener
24:16sino es
24:17hasta que
24:18él nuevamente
24:19decida
24:20porque así
24:21sea útil
24:21para la iglesia
24:22volvérmelo
24:23a conferir
24:24nos podríamos
24:25preguntar
24:26los dones
24:27que aparecen
24:28en los textos
24:28bíblicos
24:29son los únicos
24:30por supuesto
24:31que no
24:32el Espíritu
24:33es un ser libre
24:34que dependiendo
24:36de las necesidades
24:37de la iglesia
24:38y las perspectivas
24:40espirituales
24:41que él ve
24:42conveniente
24:43para una persona
24:43va generando
24:45nuevos carismas
24:46para la edificación
24:47personal
24:47y también
24:49para la edificación
24:50de la iglesia
24:51a los obispos
24:53y a la jerarquía
24:54le compete
24:56quiero ahora
24:57precisar
24:58que es
24:59a los obispos
25:00y a la jerarquía
25:01a quien compete
25:03la delicada
25:04tarea de examinar
25:05y cultivar
25:06los carismas
25:07que nacen
25:07continuamente
25:08en el seno
25:09del pueblo
25:09de Dios
25:10dentro
25:11de sus funciones
25:12también está
25:13el hacer
25:13aflorar
25:14nuevas modalidades
25:15de carismas
25:16y velar
25:17para que se
25:18mantengan vivos
25:19insertándolos
25:20adecuadamente
25:21en la vida
25:22de la iglesia
25:23sobre esto
25:24cuando se
25:25disierne
25:26se debe
25:27tener en cuenta
25:27el consejo
25:28de San Pablo
25:29en su carta
25:30a los tesalonicenses
25:31veamos
25:32este texto
25:33que es importante
25:34porque el tema
25:35del discernimiento
25:36es fundamental
25:38ya que como lo comentaba
25:39ahorita
25:40quien se engaña
25:41diciendo
25:42o pensando
25:43tener un carisma
25:44y no lo tiene
25:45difícilmente avanzará
25:47e incluso
25:47puede retroceder
25:49en su vida espiritual
25:50veamos este texto
25:51de primera
25:52de tesalonicenses
25:52vayamos al capítulo
25:545
25:54los versículos
25:5519
25:56al 21
25:57el texto
25:58nos dice
25:58no apaguen
25:59el espíritu
26:00no menosprecien
26:02las profecías
26:03antes bien
26:04examinenlo todo
26:07cuidadosamente
26:09subraya la palabra
26:10cuidadosamente
26:11quédense
26:13con lo bueno
26:14vemos
26:15en este texto
26:16un elemento
26:17fundamental
26:18del discernimiento
26:20analizarlo todo
26:21quitar lo que no
26:24es conveniente
26:25y bueno
26:25para mi vida
26:26o para la comunidad
26:27y quedarme
26:29solamente
26:29con lo bueno
26:30por otro lado
26:32en lo que se refiere
26:34a los carismas
26:34recibidos
26:35para el bien
26:36de la comunidad
26:36el apóstol
26:38en su carta
26:39a Timoteo
26:39en su segunda
26:40a Timoteo
26:41también da
26:42algunas normas
26:43de discernimiento
26:44veamos
26:44segunda de Timoteo
26:461.6
26:47por lo cual
26:48te recuerdo
26:49que avives
26:50el fuego
26:51del don de Dios
26:52que hay en ti
26:53por la imposición
26:54de mis manos
26:56es decir
26:58debemos
26:59avivar
27:00con la oración
27:01y con todos
27:02los medios
27:02disponibles
27:03en nuestra vida
27:04espiritual
27:04las gracias
27:05o carismas
27:06que Dios
27:07nos ha concedido
27:08pues estas son
27:09las que harán posible
27:10la construcción
27:11de una comunidad
27:13más espiritual
27:14y fincada
27:15en el espíritu
27:16que actúa
27:17con gran poder
27:18en ella
27:19y bien
27:19otro tema
27:20que es importante
27:22es hablar
27:23de
27:24el tema
27:25de los frutos
27:26del espíritu
27:27porque también
27:28es algo
27:29que nos va
27:30a definir
27:31como cristianos
27:32y esto
27:33está claramente
27:34expresado
27:35en el pensamiento
27:36de Pablo
27:37sobre el tema
27:38del espíritu
27:39y pues es fundamental
27:41para nuestra vida espiritual
27:42porque nos va
27:44a revelar
27:45realmente
27:46si nuestra vida
27:47es realmente
27:48cristiana
27:49digamos que es el termómetro
27:51podría así decir
27:51es el termómetro
27:53de nuestra vida
27:54así como en el árbol
27:55vemos que salen
27:56los frutos
27:57y dice uno
27:58este árbol
27:58pues si está bueno
27:59y si no da frutos
28:01pues no está bueno
28:02así serán
28:03los frutos
28:04en nosotros
28:04en su carta
28:06a los gálatas
28:06en el capítulo 5
28:08escribe el apóstol
28:09sobre el tema
28:11de los principales
28:12frutos del espíritu
28:14quisiera que me acompañaras
28:15en la lectura
28:16vamos a gálatas 5.22
28:17nos dice
28:19el apóstol
28:20más el fruto
28:21del espíritu
28:22es amor
28:23gozo
28:24paz
28:25paciencia
28:27benignidad
28:28bondad
28:29fidelidad
28:31mansedumbre
28:32dominio propio
28:34dice el apóstol
28:35contra tales cosas
28:37ya no hay ley
28:38cuando el espíritu santo
28:40nos dirige
28:41en esta forma
28:42pues la ley
28:43queda
28:44completamente
28:45superada
28:46estos dos
28:48versículos
28:49encierran
28:50el poder
28:50transformante
28:52del espíritu
28:52en una persona
28:53una persona
28:55que ha quedado
28:55llena del espíritu
28:57será una persona
28:58llena de amor
28:58pacífica
29:00paciente
29:01benigna
29:02bondadosa
29:03será una persona
29:04fiel
29:04en la que habrá
29:06mansedumbre
29:07y dominio propio
29:08una persona
29:11maravillosa
29:12el hombre nuevo
29:14es un ser maravilloso
29:16lo que hace
29:17y opera
29:18el espíritu
29:18en el hombre
29:19no puede ser
29:20dado
29:20ni recibido
29:21de ninguna manera
29:23sólo él
29:24puede hacerlo
29:25por supuesto
29:27que esto supone
29:28que el espíritu
29:29pues se alimente
29:31como ya lo decíamos
29:32anteriormente
29:33y que no lo apaguemos
29:35con nuestra manera
29:36de vivir
29:36y con la falta
29:37de vida espiritual
29:38una persona
29:40que ha recibido
29:41el espíritu
29:42y que lo alimenta
29:43continuamente
29:44evitando entristecerlo
29:46verá una vida
29:47llena de felicidad
29:49y será un instrumento
29:50para que quienes
29:52comparten la vida
29:53con él
29:53sean también
29:54muy felices
29:55el apóstol
29:57también nos dice
29:59un poco más adelante
30:00en esa misma carta
30:02que es bellísima
30:02en la carta
30:04a los gálatas
30:04en donde contrapone
30:05los terribles frutos
30:07de la carne
30:07que solamente
30:08destruyen
30:09la vida del hombre
30:10los frutos
30:11del espíritu
30:12lo alimentan
30:14y lo hacen ser
30:14una persona
30:15maravillosa
30:15vamos ahí mismo
30:17donde estamos
30:18gálatas 5
30:19vamos un poquito
30:20adelante
30:20en tu biblia
30:21gálatas 678
30:23por favor
30:24subraye este texto
30:25porque para mí
30:26es bellísimo
30:27y además
30:28nos da
30:29pues una
30:30una idea
30:31muy clara
30:32de la necesidad
30:34que tenemos
30:35de alimentar bien
30:36al espíritu santo
30:38veamos que nos dice
30:39no se engañen
30:40de dios
30:41nadie se burla
30:43pues todo lo que el hombre
30:45siembre
30:45eso también cosechará
30:47porque el que siembra
30:49para su carne
30:50de la carne
30:51va a cosechar
30:52corrupción
30:53pero el que siembra
30:55en el espíritu
30:56y para el espíritu
30:57va a cosechar
30:59vida eterna
31:00en esta cita
31:02san pablo
31:03nos hace ver
31:03la importancia
31:04de nuestra vida cotidiana
31:06y en que invertimos
31:09nuestro tiempo
31:09y nuestros recursos
31:10si lo hacemos
31:12buscando
31:13una vida espiritual
31:14seria
31:14de ella
31:15tendremos
31:16vida eterna
31:17pero si en lugar
31:18de alimentar
31:19el espíritu
31:20alimentamos
31:21nuestra carne
31:22es decir
31:22nuestras pasiones
31:23de ella
31:24solo obtendremos
31:26muerte y destrucción
31:27con lo cual
31:28confirma
31:29lo que ya había dicho
31:30en su carta a los romanos
31:32en el capítulo 6
31:33verso 23
31:33una cita
31:34que espero
31:35que tengas grabada
31:36ya en tu corazón
31:37el salario del pecado
31:38es
31:39la muerte
31:40dejo aquí ya
31:42nuestra reflexión
31:43pues creo que
31:43con todo lo que ya
31:45hemos dicho
31:45se ve con profundidad
31:47que ciertamente
31:48el espíritu
31:49tiene un lugar
31:50fundamental
31:51en san pablo
31:52desde el hecho
31:54en que nos invita
31:55a caminar
31:56en el espíritu
31:57es decir
31:57a ser guiados
31:58por esta fuerza
31:59amorosa de dios
32:00y no por nuestras
32:02pasiones
32:02que como hemos visto
32:04nos llevarán
32:05irremisiblemente
32:06a la muerte
32:07busquemos pues
32:08vivir en el espíritu
32:10vivamos
32:12y animemos
32:13al espíritu
32:14para que podamos
32:15crecer
32:16espiritualmente
32:17y tener una vida
32:18plena
32:19amorosa
32:20llena de paz
32:21de alegría
32:23de gozo
32:24y que podamos
32:25compartirla
32:26con aquellos
32:27que vivimos
32:28vamos a dejar
32:30aquí ya nuestra
32:31reflexión
32:31los espero
32:32en nuestra
32:33siguiente clase
32:34porque será
32:35una clase
32:35sumamente importante
32:37hemos hablado
32:37de alimentar
32:38al espíritu
32:39y uno de los
32:40principales alimentos
32:41es la oración
32:42y obviamente
32:43en la espiritualidad
32:45de san pablo
32:45no podría faltar
32:47este elemento
32:47tan importante
32:49los espero
32:49en nuestra próxima
32:50reunión
32:51para hablar
32:52de la oración
32:53como confianza
32:54y poder
32:55hasta entonces
32:56bendiciones
32:57para ti
32:58y tu familia
32:58de la oración
33:01y
33:01y
33:01y
33:01y
33:02y
33:02y
33:02y
33:03Gracias por ver el video.
Recomendada
49:21
|
Próximamente
50:55
42:09
48:43
1:30
0:36
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
1:22:57
1:26:25
3:12:08
16:54
15:38
18:38
Sé la primera persona en añadir un comentario