Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025
Brasil
El arte es uno de los principales instrumentos de conexión entre los pueblos. En Río de Janeiro, el grupo musical Songoro Cosongo desde hace dos décadas rescata y fortalece las raíces latinoamericanas y caribeñas en Brasil.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Y el arte es uno de los principales instrumentos de conexión entre los pueblos.
00:05En Río de Janeiro, el grupo musical Songo Rocozongo, desde hace dos décadas,
00:09rescata y fortalece las raíces latinoamericanas y caribeñas en Brasil.
00:13Una historia que nos cuentan nuestros corresponsales André Vieira y Sebastián Soto.
00:19Brasil, Argentina, Venezuela, Chile y Colombia.
00:23Del encuentro de músicos de estos países, se originó la banda Songo Rocozongo,
00:28que cumple 20 años este 2025.
00:44Pioneros del género psicotropical mezclan las diferentes influencias culturales de Latinoamérica y el Caribe.
00:52Cumbia, salsa, samba, merengue y frevo.
00:55Ritmos, que son nuestros patrimonios culturales y materiales.
01:00Por eso nosotros le decíamos psicotropical music, porque tenemos influencias de muchos lenguajes del continente
01:10y cada uno trayendo ese conocimiento, esa música, su estudio, lo que escuchó toda su vida,
01:20generó esa sonoridad para Songo Rocozongo.
01:22Yo creo que eso fue lo más importante de esa comunión de ese grupo.
01:28Además de inaugurar una forma propia de ser música en Río de Janeiro, donde residen,
01:33ayudaron a crear un nuevo movimiento en el carnaval de calle de esta ciudad,
01:37cuando fundaron su propia comparsa pocos meses después de la creación de la banda.
01:42Nosotros vinimos con repertorio autoral, latino, y ahí se abrió como una puerta a los blocos temáticos,
01:48a blocos que hicieron otros repertorios.
01:50Entonces nosotros fuimos parte de una escena en la que fuimos protagonistas varias veces sin muy claramente saberlo.
01:58Tuvimos la fuerza del colectivo que montamos, los mismos integrantes de la banda.
02:02También Paula, mi compañera, estuvo trabajando en la producción en esos años,
02:05empujando mucho, abriendo puertas, lugares, entonces empezamos a hacer una banda carioca
02:10que tenía esa peculiaridad de tener músicos de cinco países diferentes.
02:16El nombre de la banda es una referencia al libro del poeta cubano Nicolás Guillén,
02:21Songo Rocozongo.
02:30Tras algunos años de pausa, la banda retorna al escenario cultural brasileño.
02:36Y ahora este año que cumplimos 20 años, logramos reencontrarnos, conversar, decidir,
02:40ver que seguimos siendo todos muy amigos, seguimos trabajando en varios proyectos en común,
02:44seguimos encontrándonos, seguimos con ganas de hacer música,
02:47y decidimos volver a tocar este año para celebrar nuestros 20 años.
02:52Vientos, cuerdas y tambores, sonidos que se fusionan para un viaje por la diversidad cultural de nuestra región.
03:00Andrés Vieira y Sebastián Soto, Telesur, Brasil.
03:05¡Gracias!
03:06¡Gracias!
03:07¡Gracias!

Recomendada