Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Carpinchos se tiñen de verde por cianobacterias en la orilla del río Uruguay
NCCIberoamerica
Seguir
hace 5 meses
Estos carpinchos o capibaras quedaron teñidos de verde. Esta es una de las consecuencias de la floración de cianobacterias en la orilla argentina del río Uruguay.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/24/carpinchos-se-tinen-de-verde-por-cianobacterias-en-la-orilla-del-rio-uruguay/
Foto de portada: Captura de pantalla / AFP.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Las aguas del río Uruguay han sido tomadas por un preocupante fenómeno, la
00:05
proliferación masiva de cianobacterias, microorganismos que bajo ciertas
00:11
condiciones pueden multiplicarse rápidamente. Este crecimiento
00:16
descontrolado no sólo altera la calidad del agua, sino que también puede generar
00:20
toxinas peligrosas para la fauna, la flora y la salud humana. ¿Qué está
00:26
causando esta invasión verde y qué consecuencias podría traer?
00:34
Estos carpinchos o capibaras quedaron teñidos de verde. Esta es una de las
00:39
consecuencias de la floración de cianobacterias en la orilla argentina
00:42
del río Uruguay, que también provocó un olor hediondo en el ambiente y peces
00:46
muertos. Estos microorganismos son cianobacterias, también llamadas algas
00:51
verde azuladas, que se empiezan a reproducir a mucha velocidad en estas
00:56
condiciones favorables, hasta el punto de que se van hacia la superficie, pueden
01:01
regular la flotabilidad, son bacterias fotosintéticas, necesitan de la luz del
01:05
sol, van a la superficie y por los pigmentos que tienen generan una
01:09
coloración al agua verde azulada. La llegada de cianobacterias a la frontera
01:14
entre Argentina y Uruguay se repite cada año con mayor intensidad y los expertos
01:18
lo atribuyen al calentamiento global. A esto se suma el impacto de la actividad
01:23
humana sobre los sistemas acuáticos próximos a zonas urbanas y los derivados
01:27
de la explotación agrícola y ganadera. Todos los organismos que viven ahí,
01:32
por ejemplo los carpinchos, quedan de ese color porque se les pegan estos
01:38
microorganismos en el pelaje, generan olores desagradables, problemas al turismo,
01:42
esto pasa en todo lado del mundo donde se dan estas, este tipo de floraciones.
01:47
En altas concentraciones las cianobacterias pueden ser destructivas e incluso
01:51
volverse tóxicas con riesgo para los humanos, a quienes se recomienda evitar
01:55
el contacto. Esta especie que se ha encontrado acá puede producir toxina y
02:00
en ese caso si sería peligroso tanto para el ser humano como para la biota
02:04
que vive en el agua o del agua. El especialista detalló que una exposición
02:10
leve a este tipo de cianobacterias puede generar problemas de dermatitis o en caso
02:15
de contacto de la mucosa con el agua con microorganismos síntomas parecidos a la
02:19
gripe, diarrea, vómitos y dolor de cabeza. Novoa indicó que la floración puede
02:25
durar varias semanas.
Recomendada
2:02
|
Próximamente
Carpinchos teñidos de verde por cianobacterias en orilla argentina del río Uruguay
AFP Español
hace 7 meses
2:51
Argentina crea postes para viñedos hechos de plástico reciclado
NCCIberoamerica
hace 4 meses
3:00
Biorremediación de suelos con ayuda de bacterias nativas
NCCIberoamerica
hace 2 años
2:12
Conoce el primer vino creado a partir de bacterias bonaerenses
NCCIberoamerica
hace 9 meses
1:10
Impactante: el agua en Punta Lara ya es totalmente verde
Diario El Día de La Plata.
hace 5 años
1:54
Panamá enfrenta agresivas sequías en la cuenca del Río de Guararé
NCCIberoamerica
hace 2 años
9:04
Panamá vuelve a tener marañón tras casi siete años de desaparición: Coclé y Veraguas lideran el resurgimiento
TVN Media
hace 5 meses
9:48
Mundo Verde: Guardianes de la cuenca
TVN Media
hace 1 año
2:07
Descubren cómo el terpineol fortalece a las plantas contra bacterias
NCCIberoamerica
hace 10 meses
2:29
El río Paparo de Venezuela es contaminado con desechos hospitalarios
NCCIberoamerica
hace 2 años
2:03
‘Obeliscos’, una nueva entidad biológica que habita en bacterias de la boca
NCCIberoamerica
hace 9 meses
24:53
México posee la mayor diversidad de alacranes en el mundo | 703 | 28 de octubre-3 de noviembre 2024
NCCIberoamerica
hace 10 meses
2:15
Cianobacterias y extremófilos: aliados contra la contaminación
NCCIberoamerica
hace 7 semanas
3:01
Cambio climático extingue el sapo dorado en Costa Rica
NCCIberoamerica
hace 4 meses
4:09
¿Conoces la diferencia entre ranas y sapos?
Listín Diario
hace 2 años
4:17
Así entrenan los 'Cascos Azules' del Ejército mexicano para operar en zonas de riesgo
Milenio
hace 3 horas
3:00
Pilotos de la Fuerza Aérea listos para el desfile del 16 de septiembre
Milenio
hace 3 horas
2:54
Clima de hoy domingo 31 de agosto de 2025 | Pronóstico con Monserrat Contreras
Milenio
hace 4 horas
2:10
Farmacéuticas invertirán millones en México para desarrollo de la industria
NCCIberoamerica
hace 2 días
4:01
Colombia producirá medicamento a bajo costo para tratar VIH
NCCIberoamerica
hace 2 días
4:46
Ecuador implementará apoyo a estudiantes con estrés y ansiedad
NCCIberoamerica
hace 2 días
2:43
¿Cómo se manifiesta la hepatitis en nuestro cuerpo?
NCCIberoamerica
hace 2 días
23:21
El impacto de la música en nuestro cerebro | 264 | 25 al 31 de agosto 2025
NCCIberoamerica
hace 2 días
2:51
El impacto de la música en nuestro cerebro
NCCIberoamerica
hace 2 días
2:58
Sabores y tradiciones que conquistan en Chapala
NCCIberoamerica
hace 3 días