Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Son soldados del Ejército mexicano entrenados para misiones de mantenimiento de paz bajo estándares de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Soldados mexicanos entrenan bajo los estándares de las Naciones Unidas para servir en misiones internacionales, así es como se prepara.
00:30En menos de 10 minutos el equipo detecta, aísla y neutraliza el explosivo.
00:50Es parte del adiestramiento de la Compañía de Ingenieros Conjunta para Operaciones de Paz, sí con paz, de la Secretaría de la Defensa Nacional.
01:00Esta compañía surge como un ofrecimiento del Estado Mexicano ante la comunidad internacional para refrendar los esfuerzos que realiza la ONU en la paz y seguridad globales.
01:11En San Miguel de los Jagüeyes, en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, soldados mexicanos entrenan bajo estándares de la ONU.
01:20Su especialidad, despejar rutas, levantar estructuras, operar en zonas de riesgo.
01:26Este equipo lo que realiza es limpiar áreas, rutas y puntos con peligros específicos, ya sea de minas, explosivos o cualquier material que pueda causar daño a nuestras tropas.
01:39El pelotón de apoyo de ingenieros está compuesto por la sección técnica y topográfica, que es la encargada de realizar todos los estudios y los análisis topográficos que detallan las características y forma del relieve.
01:51Esto permite la toma de decisiones en un ámbito estratégico y táctico.
01:56Proveer municiones como son cartuchos, granadas y explosivos para coadyuvar con actividades de despliegue en operaciones de paz.
02:07La unidad está conformada por 243 elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea, 65 son mujeres y su adiestramiento ha sido evaluado bajo estándares internacionales.
02:20Actualmente la SICOMPAS se encuentra en el nivel 2 del sistema de disponibilidad de capacidades de la ONU y se encuentra realizando los preparativos necesarios para alcanzar el nivel 3 lista para desplegar en una misión de mantenimiento de la paz en espera de una invitación por parte de la Organización de las Naciones Unidas.
02:39México ha enviado a por lo menos 23 expertos en misión y oficiales de Estado Mayor a operaciones Nesara Occidental, República Centroafricana y Colombia.
02:52Debemos de contar con personal ampliamente capacitado, así como contar con el equipamiento mayor y autosuficiencia logística para estar en condiciones de proporcionar apoyo en una misión de paz.
03:04Estos soldados con pechera y casco azul saben bien que cada simulacro, cada revisión de equipo, forma parte de un arduo proceso que busca garantizar que cuando llegue el momento estarán listos.
03:18Con imágenes de Juan Cortés, para Milenio Noticias, Amilcar Salazar Méndez.
03:25¡Agresión, fuente!
03:31Tenemos, tenemos enfrentamiento, tenemos enfrentamiento, tenemos un arduo, necesitamos el apoyo, necesitamos el apoyo.
03:36¿Tengas ahí?
03:38Vamos a replegarla, vamos a replegarla, dame hasta las mesitas, hasta las mesas va a llegar.
03:41¿Qué le pasó?
03:45Vieron en la pierna.
03:47En la pierna, se puso.
03:52Trabajar de fuego, tenemos un privado de fuego, ya tenemos la zona controlada, la zona controlada.
03:57Mando, el formato de nueve líneas.
04:00¡Eso comienza!
04:01¡Eso comienza!
04:02¡Eso comienza!
04:03¡Eso comienza!
04:04¡Eso comienza!
04:06¡Eso comienza!
04:07¡Eso comienza!
04:08¡Eso comienza!
04:08La historia de Juan Cortés...
04:09La historia de Juan Cortés...
04:11¡Eso comienza!
04:12¡Eso comienza!
04:14Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada