00:00Los espacios educativos juegan un papel importante en el desarrollo y habilidades para la vida profesional adulta de los estudiantes.
00:09Por esta razón, es necesario considerar protocolos que permitan detectar a tiempo las dificultades emocionales, que con frecuencia pasan inadvertidas.
00:19Cada vez más jóvenes universitarios enfrentan síntomas de depresión y ansiedad.
00:24Las exigencias académicas, la presión social y la incertidumbre sobre el futuro generan un entorno emocionalmente desafiante.
00:32Muchos estudiantes sienten que no tienen herramientas ni espacios para expresar lo que viven.
00:37Sobre esto nos habla la psicóloga Gabriela Cuero, asesora pedagógica estudiantil de la UCSG.
00:43Estos jóvenes han venido de un espacio de pronto más seguro que pudiera ser las instituciones educativas,
00:50que de una manera u otra se han flexibilizado en muchos aspectos y que esto, aunque los haya podido sentir muy acogidos en primera instancia,
00:59luego al tener que hacer un traspaso a la universidad pudieran toparse con ciertos desencuentros por el tipo de demanda que tiene la universidad.
01:07Entonces pudieran toparse con algunas cuestiones que se les demandan no solo a nivel académico, sino en habilidades intra e interpersonales.
01:14Entonces al tener que establecer una relación de pronto con sus pares pudiera ser un desafío, porque no los conocen, son personas completamente nuevas,
01:23pero al mismo tiempo son personas de diversas situaciones, sea de edad, sea cuestiones de aspectos socioeconómicos, de aspectos culturales también.
01:33Bueno, aquí es un desafío realmente poder ubicar, digamos, signos, porque si bien es cierto que tanto depresión como incidencia tienen una nomenclatura
01:42y una clasificación, digamos, en cuestiones de trascos mentales y emocionales, es cierto también que en cada una de las personas se puede presentar esta sintomatología de manera muy distinta.
01:54Pero sí, de pronto, aún cuando hemos visto estos casos de pronto de personas que no nos dan ni un solo indicio, cierto, entonces están completamente bien,
02:03se desenvuelven con toda la normalidad, tienen de pronto un carisma muy grande, sin embargo, están pasando por procesos emocionales en donde de pronto es esa sensación de devastación,
02:15de pronto de soledad, al que se encuentran constantemente, entonces es en ese sentir en el que de pronto la universidad, digamos, está por fuera un poco,
02:25los espacios universitarios están por fuera, porque pudiera ser que este sujeto se encuentre de esta forma en otro ámbito que está por fuera
02:32de aquel que de pronto algún personal administrativo pudiera notar, por ejemplo, o el personal docente.
02:38La psicóloga Gabriela Cuero señala que el rol de la academia debe ir más allá de lo académico.
02:44Es clave formar docentes capacitados para detectar señales de alerta y promover una cultura de apoyo.
02:50Ella indica que en la mayoría de estos casos el factor común es la sensación de soledad.
02:55Creería yo que los docentes pareciera ser, más que nada, cuando tienen cierto recorrido ya, logran identificar ese intento
03:02y ver que del otro lado del grupo todavía le cuesta terminar de integrarlo.
03:05Creo que es uno de los indicadores que más se revelan y que sí es bueno estar pendiente en relación a prestarse como un poco más abierto
03:14y presta a escuchar, más que nada, no es tanto optar a otra medida, más que estar atento,
03:21porque a veces en el intento de acercarse a estos pares, pero no lograrlo, pueden estar acudiendo a un docente.
03:28Y bueno, basta un momento de escucha como para que tenga un impacto importante.
03:33Me parece que ha habido también una campaña, una tendencia en los últimos años de promover este tema de salud mental
03:39y es curioso que abriendo esta promoción nos encontremos con un índice que empieza a subir en relación a eventos de suicidio
03:49y también puedes presentar signos importantes en depresión y otras cuestiones.
03:54Sí que diría que es muy importante que se tenga en mente que al final del día
04:00estos espacios donde estamos formando profesionales siguen siendo personas que están cursando por un sinnúmero de cosas y variables
04:11que desconocen, hacerles saber que tienen un soporte, que tienen una ayuda y que a cualquier problema que ocurra
04:19basta al menos una persona que pueda prestarse para escuchar y ayudar y atender ese requerimiento.
04:26La salud mental debe de ser parte del modelo educativo y las instituciones de educación superior
04:31deben de contar con espacios que den apoyo y contención emocional a estudiantes y a docentes.
04:37Denis Gonzaga Landín, vicerrectorado académico.