Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/3/2025
Amigos, hoy vengo con una receta hiper mega sencilla, rápida y que está de rechupete. Sí no me falla la memoria, la cociné en el primer batch cooking que hicimos en este canal allá por abril de este año, pero en versión carnívora. Aquella llevaba beicon y la de hoy es una alternativa con setas, así que es ideal para vegetarianos. ¿De qué estoy hablando? De garbanzos con carbonara de setas.

Ingredientes para 2 personas

200 g de surtido de setas de cultivo
300 g de garbanzos cocidos
3 huevos
75 g de queso pecorino o parmesano
75-100 ml de agua
Sal
Pimienta negra
Aceite de oliva

Este contenido es una colaboración y patrocinio entre DAP y la marca, pero no hay pacto sobre el guión ni la selección de los temas.

Todos los electrodomésticos de nuestra cocina son de LG, si te gusta alguno los puedes encontrar en estos enlaces:
Frigorífico https://bit.ly/4anj8R9
Horno hhttps://bit.ly/3RfpOI2
Microondas https://bit.ly/3Gv18qf
Lavavajillas https://bit.ly/3GyU1ge
Placa https://bit.ly/3RvEzYx

🍳 Suscríbete a nuestros canales 🍗
https://linktr.ee/directopaladar

https://www.directoalpaladar.com/
Transcripción
00:00Amigos, hoy vengo con una receta súper fácil, rápida y que está de rechupete.
00:06Si no me falla la memoria, esta receta la cociné en el primer Batch Cooking
00:10de este canal allá por abril de este año, pero en versión carnívora porque llevaba
00:15bacon. Esta es una versión con setas, así que perfecta para dietas vegetarianas.
00:20¿De qué estoy hablando? De garbanzos con carbonara de setas.
00:24¿Qué ingredientes necesitamos?
00:26Lógicamente setas.
00:27En este caso son champiñones, pero valen muchas otras.
00:30Y lo mismo ocurre con el queso.
00:32El tradicional de la carbonara es el pecorino, pero hay otras alternativas que
00:36luego os cuento. Huevos, agua, garbanzos cocidos, sal,
00:43pimienta y aceite de oliva.
00:44Lo primero que tenemos que hacer es separar las claras de las yemas.
00:50Vamos a utilizar solamente las yemas y las vamos a ir colocando en un recipiente
00:54grande. ¿Y grande por qué?
00:58Pues porque... Uy, que lo estoy haciendo al revés.
01:00Bueno, no pasa nada. Ahora lo paso al otro.
01:04¿Grande por qué?
01:06Pues porque en el recipiente grande es donde vamos a añadir después todos los
01:10ingredientes, los garbanzos, las setas y necesitamos que tenga espacio
01:14para que aquello lo podamos remover y no se nos apelotone demasiado.
01:23Y con las claras, ¿qué podemos hacer?
01:25Porque esto nos pasa siempre que hay recetas en las que utilizamos una de las
01:29partes del huevo, en este caso con la clara.
01:32Pues las claras, si no las vamos a utilizar
01:34inmediatamente, las podemos congelar.
01:36Eso, punto número uno. Y utilizarlas después para otras recetas.
01:40Hay recetas
01:42que de hecho agradecen claras congeladas como son los macarons,
01:47que son estos bocaditos como galletitas rellenas de almendra en las que las
01:53claras, si están congeladas, mejor que mejor.
01:56Rallamos el queso.
01:57En este caso, el queso es grana padano.
02:00Nos serviría, aunque yo he dicho antes pecorino, que es el tradicional
02:04de la carbonara, pues nos serviría también el grana padano,
02:09un parmesano o si queremos hacer patria, ¿por qué no?
02:13Un manchego de estos fuertes, secos, que tengan un sabor punzante,
02:18incluso picante, también quedaría riquísimo.
02:22Lo importante es no escatimar en cantidad de queso y sobre todo rallarlo muy finito
02:28para que luego se integre bien en la salsa.
02:31Vamos a añadir un poquito de pimienta.
02:34En este punto solamente le echo pimienta, no le he echado nada de sal y es probable
02:40que no le ponga nada de sal a la receta porque el queso ya va bien cargado de ella
02:45y quizá no lo necesite, pero bueno,
02:47luego al final de la receta lo comprobamos y lo ajustamos.
02:51Esta amalgama
02:54y este engrudillo lo vamos a dejar aquí,
02:56lo reservamos y nos ponemos a limpiar las setas.
02:59Limpiamos bien las setas con un papel
03:01humedecido en agua o las pelamos. Una vez limpias, las troceamos al gusto.
03:05¿Cómo las picamos?
03:06Bueno, mi recomendación es picarlas en trocitos pequeñitos que no sean más
03:10grandes del tamaño de los garbanzos, así que con eso como referencia,
03:15yo creo que nos entendemos y ya sabréis, así aproximadamente.
03:22Por un lado los pies, por otro lado los sombreros.
03:25Yo estoy utilizando champiñones, pero realmente se puede utilizar cualquier seta.
03:30Esto con boletus tiene que quedar bárbaro.
03:33Lo que pasa es que este año no ha habido
03:35buena cosecha de boletus y no ha habido opción de hacerlo con ellos.
03:40Y una vez picados,
03:41los vamos a saltear en una sartén con un poquito de aceite.
03:44Aceite de oliva, preferiblemente virgen extra,
03:47el mejor que nos podamos permitir a la hora de comprar, lógicamente,
03:52porque aquí al final el bolsillo
03:55o la cartera más bien es la que dicta la calidad de los ingredientes que nos
04:01podemos permitir. Tampoco es mucha cantidad, así que
04:04yo creo que en este caso se nota mucho la diferencia.
04:07Así que un buen aceite de oliva.
04:08Aquí vamos a saltear los champiñones que ya están picaditos durante
04:12aproximadamente 5 o 6 minutos.
04:15Y como es mucha cantidad
04:17y la sartén no es especialmente grande, pues vamos removiendo
04:21para que se impregnen bien de aceite por todos lados.
04:24Y mientras los champiñones están aquí salteándose, yo voy a venir y a removerlos
04:29de vez en cuando y lo que voy a hacer va a ser escurrir los garbanzos,
04:34lavarlos bien y prepararlos para traer a la sartén.
04:37Pero para que esto no se me queme,
04:39voy a poner el temporizador de la placa, que es mi salvavidas.
04:445 minutos, porque esta placa, si llega el tiempo
04:48que yo he puesto aquí, se apaga y así no se me queman.
04:52Mientras tanto, lavamos los garbanzos y los escurrimos bien.
04:55A la sartén van los garbanzos, a saltearlos con las setas unos 2 minutos
05:00y justo al final añadimos medio vaso de agua.
05:02En cuanto arranque a hervir, apagamos el fuego.
05:07Con ese agua que hemos añadido, lo que vamos a conseguir es que al juntarlo
05:12después con la yema de huevo y con el queso, se forme una salsita y no quede
05:17especialmente denso, aunque esto va en gustos.
05:22Dependiendo de lo espesa o de lo líquida que queramos que quede la salsa,
05:27pues le añadimos más o menos agua.
05:29Inmediatamente después, con todo caliente,
05:32lo volcamos dentro del cuenco con el huevo y el queso y removemos mezclando bien.
05:36Con el calor residual se cocerá la yema,
05:39así que cero peligro de salmonella, que sé que a muchos os preocupa el tema.
05:43Mira qué salsa se forma según pasan los minutos.
05:46Si la quieres más espesa, usa menos agua y viceversa.
05:50Es una maravilla que hay que servir
05:51inmediatamente, porque estos garbanzos con carbonara de setas no admiten esperas.
05:56Y esto ya está listo.
05:57Lo que voy a hacer es probarlo, a ver cómo está, por si necesita algo de sal,
06:01que no le hemos puesto nada.
06:08Un poquito.
06:09Lleva mucho queso, pero un poquito de sal no le viene mal.
06:13Esta receta, para el poquito esfuerzo que lleva y el poco tiempo que necesita,
06:20es desde luego digna de que le hagáis un hueco en vuestros recetarios
06:25y que la hagáis en mucha cantidad, porque ya os digo yo,
06:28que vais a querer repetir.
06:30Esta es una manera diferente, divertida,
06:32súper nutritiva y saciante de comer garbanzos.
06:36Maravillosa.
06:37Vamos a ponerle un poquito más de queso
06:40y con esto ya rematamos la faena.
06:43A ver quién es el guapo o la guapa que se
06:47resiste a tomarse un platito de garbanzos con carbonara de setas.
06:54Anímate a prepararlo y no te vayas sin suscribirte al canal.
06:58Yo me quedo haciendo la cata de rigor,
07:00sacrificio máximo, pero nos vemos pronto.

Recomendada