Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Así es el proceso de trámite de consulta popular: ¿Se pueden aprobar las reformas?
Noticias RCN
Seguir
hace 8 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿ que pasa con la ley?
00:07
en efecto, la Corte
00:11
Constitucional tiene un papel
00:13
determinante, pero sólo entrará
00:15
después de que la iniciativa
00:16
tenga el concepto favorable del
00:17
Senado y acá se lo explicamos
00:20
bien explicado, puesto que el
00:22
presidente primero tiene que
00:23
tener la firma de todos sus
00:24
ministros para radicar la
00:27
iniciativa, eso tiene que tener
00:28
la Constitución, la ley 134 de
00:30
1994, que dice que el Senado
00:32
deberá emitir un concepto
00:35
netamente favorable, ahí entra
00:38
la Corte Constitucional, quien
00:40
dice si está ajustada la
00:42
Constitución o no, para
00:44
posteriormente entrar a la
00:46
votación, acá les contamos cómo
00:48
es todo el proceso de esta
00:49
consulta popular.
00:50
de manera inédita y por primera
00:52
vez un gobierno propuso una
00:54
consulta popular enmarcada en
00:56
los mecanismos de participación
00:58
de la Corte Constitucional.
01:00
la consulta popular es una
01:02
institución mediante la cual
01:04
una pregunta de carácter
01:05
general sobre un asunto de
01:07
trascendencia nacional,
01:08
departamental, municipal,
01:09
distrital o local, es sometida
01:11
por el presidente de la
01:12
República, el gobernador o el
01:14
alcalde, según el caso, a
01:15
consideración del pueblo, para
01:17
que este se pronuncie
01:18
formalmente al respecto.
01:19
pero en Noticias RCN, bien
01:21
contado, bien explicado, vamos a
01:23
ponerlo en términos claros, al
01:25
ser de carácter nacional el
01:27
gobierno propuso una consulta
01:29
popular en el que se presentan
01:30
varias preguntas, o varias
01:32
preguntas, para que sean
01:33
definidas por la ciudadanía.
01:35
se tiene como propósito
01:37
formular unas preguntas a la
01:39
ciudadanía, en este caso de un
01:41
interés nacional, para efectos
01:43
de determinar si se quiere o no
01:45
se quiere llevar a cabo la
01:47
reforma laboral y a la salud.
01:49
esa pregunta deberá ser clara,
01:52
precisa, concreta, de carácter
01:54
general y sobre todo, no podrá
01:55
ser una pregunta que se haga
01:57
en el caso de que el gobernador
01:59
o el alcalde, o el gobernador o
02:01
el alcalde de la ciudad, se
02:02
presenten esas preguntas, y el
02:05
pueblo responde sí o no,
02:07
respecto a las preguntas que se
02:09
le están formulando.
02:10
después de que la plenaria del
02:12
Senado emite un concepto que
02:13
debe ser favorable, de lo
02:15
contrario, se frena la
02:16
iniciativa a pasar a la Corte
02:18
Constitucional, que tendrá su
02:19
control automático para
02:20
determinar si se ajusta o no a
02:22
la Constitución.
02:23
en caso de tener ese aval, se
02:25
convierte en un mandato
02:26
ciudadano.
02:27
en el caso de que el gobernador
02:29
o el alcalde, o el alcalde de
02:31
la ciudad, tendrá que tener la
02:32
mitad más uno de los votos, y
02:34
se convierta en un mandato
02:35
ciudadano.
02:36
repasemos ahora cuáles son los
02:38
pasos en este mecanismo de
02:40
participación ciudadana, miren.
02:42
la convoca el presidente con
02:44
previo aval del Senado, que
02:45
tiene 20 días para emitir su
02:47
concepto, que podrá ser
02:48
prorrogado 10 días más.
02:50
el siguiente paso es la
02:52
convocatoria a votación dentro
02:54
del Senado.
02:56
la convocatoria a votación
02:58
dentro del Senado.
02:59
la convocatoria a votación
03:00
dentro del Senado es la tercera
03:02
parte del censo electoral.
03:04
se aprueba si obtiene más de la
03:06
mitad de los votos válidos.
03:08
ahora, miren, si la consulta es
03:11
aprobada, el Congreso debe
03:13
tramitar las reformas, si no, el
03:15
presidente puede decretar las
03:17
iniciativas al final de la
03:19
legislatura.
03:20
hay reglas clave.
03:22
preguntas de si o no, no puede
03:24
ser aprobada la consulta, la
03:25
consulta debe ser aprobada por
03:27
el Congreso.
03:28
aquí, en Noticias Caracol,
03:30
directa de leyes.
03:32
Felipe, bien contado, bien
03:36
explicado, usted ya nos mostró
03:37
algunos puntos claves que tiene
03:39
que tener en cuenta la
03:40
ciudadanía, pero esa misma
03:41
ciudadanía nos hace llegar
03:43
algunas inquietudes, recojo
03:44
algunas de ellas.
03:45
en caso de que sea aprobada esa
03:47
consulta, le obligaría al
03:48
Congreso a aprobar las reformas
03:50
por un lado, pero otra pregunta
03:52
ciudadana, si el concepto del
03:53
debate jurídico está bien
03:55
formulado, ¿cuál sería la
03:56
respuesta?
03:57
Juan Fernando,
04:00
Juan Fernando,
04:02
empiezo por la segunda,
04:04
determinantemente, si el
04:05
concepto no es favorable,
04:07
claramente no habría la
04:09
consulta y tendría que ser
04:11
nuevamente formulada la pregunta
04:13
por parte del presidente.
04:15
respecto a la primera, hay un
04:16
gran debate jurídico, puesto que
04:18
según la norma, según la
04:21
Constitución, debe ser un
04:22
mandato popular, sin embargo, la
04:22
la ley o la iniciativa que quiera proponer el gobierno, acá le consultamos a expertos.
04:27
Las dudas sobre el mecanismo de la consulta popular y su capacidad de ser vinculante están
04:32
al orden del día. Es posible que una pregunta en caso de ser formulada, por ejemplo,
04:36
para aprobar la reforma laboral y de salud, de única respuesta sí o no alcance la mayoría,
04:42
estas instantáneamente quedarían aprobadas por el Congreso, le consultamos a un experto.
04:46
Y una pregunta que sea dirigida al pueblo para aprobar o improbar una reforma a la salud o una
04:54
reforma laboral abiertamente no es susceptible de estudio ante el Senado de la República.
05:00
El expresidente de la Corte Constitucional, José Gregorio Hernández, dejó en claro que
05:03
no se pueden consultar aspectos específicos del texto de una ley.
05:08
La decisión del pueblo es obligatoria, pero quiero aclarar, no significa que se le pueda
05:14
consultar al pueblo el texto de una ley porque eso le corresponde exclusivamente al Congreso.
05:23
¿Qué pasaría si el Senado de la República emite un concepto desfavorable a la iniciativa?
05:27
La norma constitucional es clara cuando advierte que el concepto del Senado de la
05:34
República debe ser favorable, porque si es desfavorable, ahí se acaba el proceso de la
05:40
consulta popular. Lo cierto es que la iniciativa está sujeta a control constitucional después de
05:44
tener el concepto favorable en caso de tenerlo del Senado de la República.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:23
|
Próximamente
¿Se puede sacar la consulta popular por decreto? Esto responden senadores y abogados constitucionalistas
Noticias RCN
hace 6 meses
2:49
¿Existe la posibilidad de que el Gobierno convoque a sesiones extra para aprobar sus reformas?
Noticias RCN
hace 1 año
3:56
¿Es posible reabrir la votación de la consulta popular? presidente del Senado respondió
Noticias RCN
hace 6 meses
25:45
¿Cuáles pueden ser los avances y retrocesos de la aprobada reforma al Poder Judicial en México?
NTN24
hace 1 año
1:20
¿Es posible incluir la reelección en la consulta popular que quiere convocar el presidente?
Noticias RCN
hace 8 meses
5:28
¿Qué pasa si se hunde la consulta popular en el Senado?
Noticias RCN
hace 6 meses
4:41
Senado votará apelación de hundimiento de reforma laboral: ¿se hunde la consulta laboral?
Noticias RCN
hace 6 meses
0:32
Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral
Noticias RCN
hace 6 meses
1:05
¿Qué pasará con el decreto de la consulta popular tras la aprobación de la reforma laboral?
Noticias RCN
hace 5 meses
0:57
Reacciones a la aprobación de la reforma judicial
Imagen Noticias
hace 1 año
13:52
Juan Carlos De Pablo sobre la economía
El Cronista
hace 19 horas
14:46
Martín Redrado analizó el acuerdo comercial entre la Argentina y EE.UU.
El Cronista
hace 21 horas
14:53
Resumen Colombia 2-1 Nueva Zelanda
Deportesrcn
hace 2 días
1:40
Gol de Colombia - Johan Carbonero
Deportesrcn
hace 3 días
2:05
Gol de Johan Carbonero | 2-1 vs. Nueva Zelanda
Deportesrcn
hace 3 días
48:47
Lazos de sangre: El caso Uribe Bejarano, la tragedia familiar que sacudió a Cali
Noticias RCN
hace 17 minutos
15:16
¿Es sostenible la política de seguridad del Gobierno Nacional pese a la muerte de menores reclutados?
Noticias RCN
hace 55 minutos
0:57
Pareja de motociclistas murió trágicamente tras la caída de un árbol en Santander
Noticias RCN
hace 1 hora
1:17:22
Emisión Noticias RCN 5:30 a.m. / martes 18 de noviembre de 2025
Noticias RCN
hace 1 hora
3:18
“Aquí no hubo nada ilegal”: mindefensa sobre bombardeos donde murieron 15 menores reclutados
Noticias RCN
hace 2 horas
5:56
Le seguiré insistiendo al presidente que suspenda los bombardeos: defensora Iris Marín
Noticias RCN
hace 2 horas
2:55
Son 15 los menores reclutados que han sido asesinados en combates contra 'Iván Mordisco'
Noticias RCN
hace 3 horas
8:04
Emergencia en Silvania: creciente súbita deja un muerto y tres desaparecidos
Noticias RCN
hace 3 horas
5:15
Salen a la luz fuertes denuncias contra el presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Bogotá: ¿de qué se trata?
Noticias RCN
hace 13 horas
0:59
ELN libera a cinco soldados secuestrados en Arauca
Noticias RCN
hace 14 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario