Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la defensoría del pueblo,
00:02¿ que pasa con la defensoría
00:04del pueblo?
00:07Rosy, 40 municipios de siete
00:11departamentos están en riesgo de
00:12vivir lo que hoy vive el
00:13catatumbo, esa es la más
00:15reciente alerta temprana de la
00:16defensoría del pueblo que
00:17indica que la guerra entre
00:19alias Calarcá e Iván Mordisco
00:21podría generar una crisis igual
00:23o peor a la que sucede hoy en el
00:25departamento de Norte de
00:26Santander, hizo un contundente
00:28llamado a diferentes entidades
00:29del departamento de Norte de
00:31Santander para que la defensoría
00:32de la defensoría del pueblo
00:33publicara una alerta que
00:34enciende las alarmas en otra
00:35extensa región del sur
00:37occidente del país, el
00:39ministerio público publicó este
00:40documento en el que hace un
00:42diagnóstico de lo que podría
00:43suceder en las próximas semanas
00:45o meses por un conflicto entre
00:46las disidencias de las FARC de
00:48alias Calarcá contra las de
00:50Iván Mordisco.
00:51En algunos casos, riesgos
00:53extremos, particularmente en
00:55la defensoría del pueblo,
00:56en algunos casos, riesgos
00:58extremos, particularmente en
01:00medio de las confrontaciones.
01:01Según el organismo, esta
01:03confrontación afectaría 45
01:05municipios y tres áreas no
01:07municipalizadas en los
01:08departamentos de Putumayo,
01:10Caquetá, Huila, Amazonas,
01:11Meta, Guaviare y Cauca.
01:13También afectación al acceso
01:15simbólico y riesgos para quienes
01:18han desertado en las filas de
01:19la disidencia o que participan
01:21en procesos de justicia.
01:23La alerta detalla una serie de
01:25acciones que podrían afectar a
01:27la defensoría del pueblo,
01:28incluyendo acciones de
01:30desplazamiento de familias
01:31enteras, desplazamiento
01:33forzado de niños, niñas y
01:34adolescentes, desplazamiento
01:35forzado de familias enteras, el
01:37confinamiento, amenazas,
01:38homicidios y presencia de minas
01:40antipersonales que restringe la
01:42movilidad y el acceso a recursos
01:44básicos.
01:45Las medidas que se adopten y
01:47que estén orientadas a superar
01:48el escenario de riesgo no deben
01:50limitarse a la respuesta a las
01:52recomendaciones de la
01:53defensoría del pueblo.
01:53La defensoría del pueblo
01:56insta a la defensoría del
01:58pueblo a rechazar de manera
02:00humana y estructural los
02:02factores que suscitan dicho
02:04escenario y en última instancia
02:06a establecer un ambiente
02:07propicio para el ejercicio
02:08libre y pleno de los derechos
02:10humanos de toda la población.
02:11» rechazamos desde la
02:13gobernación del departamento del
02:15Cauca esta violencia que viene
02:17azotando a nuestro departamento
02:19y que afecta a nuestra
02:21población civil.
02:22la defensoría del pueblo
02:24insta a la defensoría del
02:25pueblo a rechazar de manera
02:27humana los factores que suscitan
02:28dicho escenario y en última
02:30instancia a establecer un
02:31ambiente propicio para la paz,
02:32al ministerio del interior, a
02:33la fuerza pública, a la unidad
02:35de víctimas y el ICBF, entre
02:36otros, para que brinden
02:38atención urgente a las personas
02:39en medio del fuego cruzado y
02:40haya presencia estatal para que
02:41la situación no aumente y
02:42llegue a la magnitud de lo que
02:43sucede hoy en el Catatumbo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada