Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año
Hay revuelo tras la información del Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada sobre la presencia de 20.000 cuerpos en un hangar del aeropuerto El Dorado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de las autoridades de Bogotá
00:02y de la policía de Bogotá.
00:03¿qué ocurrió en este momento?
00:06comenzamos en Noticias 13 en
00:09este bloque informativo con la
00:10polémica desatada por el
00:11Comité de la ONU para la
00:12desaparición forzada, que habla
00:13en un informe de la supuesta
00:16existencia de 20,000 cuerpos,
00:1820,000, en un hangar en el
00:21aeropuerto El Dorado de Bogotá.
00:22ante esta grave denuncia, por
00:24supuesto, se activaron todos
00:25los órganos de control, de
00:26salud, la Procuraduría llegó a
00:29la cárcel de Bogotá para
00:30investigar la desaparición de
00:3220,000 cuerpos.
00:33¿qué ocurrió en este momento?
00:36Maritza, mire, la Procuraduría
00:40no encontró nada y
00:41adicionalmente dice que no
00:42evidenciaron lugares aptos para
00:43la conservación de restos
00:44humanos, y que incluso los
00:45lugares que visitaron son
00:46netamente aptos para la
00:47operación aérea.
00:48adicionalmente, aquí, en
00:50Noticias RCN, consultamos otras
00:52voces, como la del exdirector
00:54del CTI Julián Quintana, quien
00:56asegura que la fiscalía nunca
00:57ha dado cuenta de una barbaridad
00:59en el aeropuerto El Dorado,
01:00tras recibir información sobre
01:01supuestos 20,000 cuerpos allí.
01:02-.
01:03Después de visitados los 27
01:05hangares, que hacen parte de la
01:07zona concesionada del aeropuerto
01:09internacional El Dorado,
01:10pudimos constatar que los
01:11mismos se encuentran dedicados a
01:13actividades netamente
01:14aeroportuarias.
01:15-.
01:16Concluyeron que no se encontró
01:17lugares equipados para la
01:18conservación de restos humanos.
01:20Las labores iniciaron luego de
01:22que el Comité contra la
01:23desaparición forzada de la ONU
01:25informara sobre 20,000 cuerpos
01:27en un hangar.
01:28-.
01:29No es un hallazgo fortuito, es
01:31una información que hemos
01:32recibido de manera concreta.
01:34No hay un lugar para podernos
01:36mantener, y eso es lo que hemos
01:38señalado, referirnos al
01:40Instituto de Ciencias de
01:42Medicina Legal y Ciencias
01:43Forenses.
01:44-.
01:45Para Julián Quintana, exdirector
01:47del CTI, esto no es posible y se
01:49debe verificar la información.
01:51-.
01:52Jamás en nuestro país las
01:54autoridades, como son la
01:56fiscalía, han dado cuenta de tal
01:58barbaridad, y hoy esta mentira
02:00es rechazada, no solamente por
02:02el ente acusador, sino además
02:04por Medicina Legal, que se
02:06supone que es la fuente de la
02:08información.
02:09-.
02:10Por su parte, Opaín y el
02:11distrito aseguraron no conocer
02:13dicha información.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada