Consciencia social infantil (5 años): Philippe Rochat

  • hace 7 años
La autoconciencia se analiza aquí como una característica singular de nuestra especie. Como estudioso de la infancia
temprana, mi meta es echar cierta luz sobre el desarrollo de los orígenes y las consecuencias de dicha característica que, se podría sostener, moldea la experiencia humana. En el centro de mi argumento reside la idea de que la autoconciencia es inseparable de la predisposición humana a tomar una postura ética hacia los otros,pero también hacia el sí mismo en términos de reputación yconstrucción de una identidad moral. En este video se analiza la emergencia ontogenética de la autoconciencia y su relación con la emergencia de una postura ética en los niños a los 5 años de edad.

Recomendada