Saltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 1 semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Monex hacemos un esfuerzo bastante significativo por darles de servicio de información y de análisis
00:07tanto a nuestros clientes internos como a nuestros prospectos para que tomen las decisiones bajo una coyuntura
00:14en donde todavía hay mucha incertidumbre y donde el panorama puede estar cambiando de un día para otro
00:21con estas declaraciones que ha hecho tan cambiantes el presidente de Estados Unidos.
00:30Considero que el presidente Donald Trump ha tomado una postura tan dura en cuanto a su política proteccionista
00:41debido a que desde su primera gestión se venía observando un incremento sostenido en el déficit comercial
00:49que tenía Estados Unidos con otros países. En la medida en la que ese déficit comercial estaba aumentando
00:56de manera tan significativa pues otros países estaban tomando ventaja de la demanda de los consumidores
01:04que radicaban en Estados Unidos. Desde hace ocho años inició esto que se le llamó guerra comercial
01:10poner barreras al comercio que se mantenía con China pues empezó a adoptar pues toda la tecnología
01:19que estaba aprendiendo a través de ese incremento en la producción que se estaba realizando dentro de su país.
01:25Con el regreso de Trump para una segunda gestión a la Casa Blanca y ahora con medidas mucho más duras
01:32y mucho más generalizadas. Estas medidas que se adoptaron hace ocho años pues al parecer no fueron suficientes
01:39para pues reducir esta diferencia en el comercio internacional.
01:45Esta política pues básicamente lo que está buscando es tener lo que se le llama un reshoring
01:52que implica que la producción regrese a Estados Unidos y que con ello también la economía de este país
02:02se vea beneficiada e impulsada.
02:05La revisión del T-MEC formalmente empieza con lo que se estableció en esta acta que regula el T-MEC en Estados Unidos
02:17en donde pues se plantea un mecanismo bastante estructurado de cómo debe de ser esta revisión
02:24que se estableció en la cláusula 34.7 del T-MEC en donde pues estarán haciendo cada seis años revisiones al tratado comercial
02:36justo para irlo modernizando y adaptando a la realidad cambiante que existe en el comercio
02:44entre los tres países que integran este tratado comercial.
02:48Posiblemente veamos una postura mucho más dura por parte de Estados Unidos sobre el contenido regional
02:56que existe hoy por hoy en varios productos y en varios sectores clave.
03:02Entre ellos claramente el sector automotriz, también en la producción de chips, de semiconductores
03:09que los ha señalizado como productos que deben de regresar a producirse a Estados Unidos
03:16por un tema de seguridad nacional.
03:18No descartamos que también dentro de los temas que se pongan sobre la mesa en esta revisión del T-MEC
03:25pues sea el que se establezca una política comercial común entre los tres países en contra de China.
03:33Esta guerra comercial que inició desde hace ocho años,
03:37si bien se vieron algunos ajustes que permitieron que disminuyera el déficit comercial
03:43que China mantiene con Estados Unidos, pues vemos que una posible estrategia
03:49que implementó el país asiático fue hacer una triangulación de las exportaciones que realiza
03:57a otros países que tengan como destino final Estados Unidos.
04:01Estados Unidos pudiera estar planteando el que se pongan medidas espejo para evitar
04:10o sea esta triangulación de las exportaciones que realiza en todo caso China
04:15y que al final terminan llegando a Estados Unidos y que pues realmente haya una mayor presión
04:21para los socios comerciales considero que no existe un riesgo real de que el tratado comercial se rompa
04:30debido a la integración económica que hoy por hoy existe entre los tres países
04:37y que al final, o sea pues lo que ha buscado o que ha servido ha sido para complementarse entre los países.
04:46De acuerdo con el calendario establecido para Estados Unidos empieza a principios de octubre
04:51no descartamos que haya desencuentros entre los sectores empresariales de los tres países
04:59que esto provoque que cada una de las autoridades de los países se torne un tanto más dura
05:09en cuanto a las afectaciones que podrían estar vislumbrando que está teniendo este tratado comercial
05:16este comercio internacional entre los tres países para los sectores locales
05:21y que esto pues haga que las negociaciones o las pláticas se vuelvan más duras
05:27posiblemente veamos una vez que empiece esta revisión
05:31que empiece a tenerse más información sobre estas consultas
05:36que se estará planteando en los resultados a principios de enero del próximo año
05:41pues que veamos un incremento en la volatilidad del tipo de cambio
05:46ante la posibilidad de que se rompa estas negociaciones en algún punto
05:53estas pláticas o que se amenace con que uno de los países quiera salirse
05:58y posiblemente pues vamos a ver una depreciación posiblemente del tipo de cambio
06:04del peso mexicano pero pues yo creo que con miras a que tendremos ya una resolución
06:12o mayor certeza hacia julio del próximo año
06:15en Monex lo que podemos recomendarles al sector importador y al sector exportador del país
06:22es pues todavía navegar con cierta cautela considerando que realmente todavía no tenemos
06:30certeza que tan grandes pueden llegar a ser los cambios que se plantean en el T-MEC
06:36y bueno posiblemente puedan estar reduciendo el riesgo cambiario a través de pactar coberturas cambiarias
06:45fijar el tipo de cambio hacia futuro en un nivel y sobre todo en estos momentos en donde el tipo de cambio
06:54ha operado de manera muy estable considerando que pues esperamos que haya un periodo de turbulencia en los próximos meses
07:03y buenoiblemente
07:04exceso
07:05gracias
07:18gracias
07:18las luces
07:19gracias
07:21ahora
07:22las luces
07:23hasta
07:28la luz
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada