Saltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 meses
#hispanismo #leyendanegraespañola #españa #leyendanegra #imperioespañol #américa #historia

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00La leyenda negra de la conquista española de América, al contrario de lo que creen muchos en España, no nace en la izquierda.
00:08La leyenda negra nace en la derecha, en la derecha más recalcitrante hispanoamericana, que eran las oligarquías locales.
00:14Las oligarquías locales pro-británicas, que son las que ganan la guerra civil.
00:19Porque viene el proceso mal llamado de independencia, que en realidad es una guerra civil,
00:23los países, las repúblicas se independizan, y automáticamente hay una guerra civil dentro de cada república.
00:29Y entre un sector pro-británico, que quiere libre comercio, que quiere iluminismo, que quiere barrer la tradición hispánica,
00:36y un sector económicamente proteccionista y culturalmente pro-hispánico.
00:40Gana en todas las repúblicas el sector pro-británico.
00:43Y este sector pro-británico, para justamente justificar su odio a España, es el que asume la leyenda negra.
00:50Y que va a planificar la leyenda negra y enseñarla en los colegios.
00:54La leyenda negra nace en este sector recalcitrante de derecha.
00:58La izquierda se hace negro legendaria recién a partir de 1930 con el Congreso en Montevideo y en Buenos Aires del Partido Comunista.
01:08Pero todavía no logra imponer una hegemonía.
01:12Cuando viene la Revolución Cubana, Fidel Castro no era el negro legendario.
01:17Al contrario, Fidel Castro era hispanista.
01:19No provenía del marxismo ni era negro legendario.
01:22Pero claro, se hace aliado de la Unión Soviética, compra el paquete completo, el combo, como dicen los chicos, ¿no?
01:27Coca-Cola, hamburguesa.
01:29Y entonces ahí se hace negro legendario.
01:31Y empiezan desde La Habana a otorgar premio, dinero, prestigio, a cuánto...
01:36Personas del mundo escriben un panfleto en contra de España.
01:39Uno de esos panfletos, lo digo con todo cariño, fue Las Venas Abiertas a América Latina.
01:44¿Y por qué digo que fue un panfleto?
01:45Y me permito decirlo con cariño.
01:47Porque su propio autor, Galeano, al final de la vida...
01:50Tú sabes que al final de la vida, cuando uno se pone viejo, no quiere morir como un mentiroso.
01:56Uno se arrepiente de las cosas que hizo.
01:57Y Galeano dijo, la verdad, la verdad, que no lean chicos, muchachos, no lean ese librito que yo, dijo Galeano, que es una porquería.
02:03Yo mismo no volvería, no a escribirlo, no volvería ni a leerlo, dijo Galeano, porque no sabía nada.
02:09Pero claro, no importaba que fuese bueno o no.
02:12Era un panfleto antihispánico.
02:14Y entonces lo toman en Cuba y lo convierten en bandera.
02:19Desgraciadamente la juventud hispanamericana, ¿no es cierto?
02:21En las universidades, que admiraba la revolución cubana, el Che ya Fidel, toma y se hace negro legendario.
02:27Ese es el valor que tuvo el libro Las Venas Abiertas a América Latina, calificado por su propio autor.
02:33Al final de su vida, como un librito que no hay que leerlo, ¿no?

Recomendada