Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 minutos
En Cuba, al Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Brasil llega con una propuesta que invita a la reflexión y a la libertad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y dentro del ámbito cultural les contamos que Brasil sobresale en esta nueva edición
00:11del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana que se celebrará
00:16del 4 al 14 de diciembre y es que el gigante sudamericano presenta una variedad y una selección
00:23de competencias, una de sus propuestas invita a la reflexión y también a la libertad.
00:28Vamos a contarles más en el siguiente informe. Veamos.
00:32¿Qué está pasando aquí?
00:34La película El Último Azul, dirigida por Gabriel Mascaró y coproducida junto a naciones como México, Chile y Holanda,
00:41cuenta la historia de Teresa, una mujer de 77 años que se niega a aceptar la orden del gobierno
00:47de trasladarse a colonias habitacionales distantes. Esto para que las generaciones más jóvenes
00:52se concentren plenamente en la productividad y el crecimiento.
00:55Sin embargo, Teresa emprende un viaje transformador por los ríos de la Amazonía, aventura que
01:01cambiaría su destino para siempre.
01:03El filme cuenta con la actuación de la reconocida actriz Denise Wimber y el galán brasileño
01:18Rodrigo Santoro, además de la participación de la cubana Miriam Socarraz. A esta cinta
01:23se suman otras propuestas como largos y cortometrajes, animados, documentales y otros géneros, no solo
01:29de Brasil, sino también de otros países. Las mismas se exhibirán del 4 al 14 de diciembre
01:34en los cienes de la capital cubana dentro de la competencia oficial del festival.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada