Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Aarón Mastache Mondragón habla sobre ¿en qué consiste la nueva ley general de aguas?
UDGTV44
Seguir
hace 15 horas
#senalinformativa
Para #SeñalInformativa, emisión matutina, Aarón Mastache Mondragón, Subdirector General de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, habla sobre ¿en qué consiste la nueva ley general de aguas?
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Nada más de esta propuesta de nueva ley general de aguas impulsada por el gobierno federal
00:07
y por supuesto que se escuchan voces a favor, voces en contra, por parte del propio gobierno federal
00:14
se defiende que se trata de combatir excesos que se cometieron en el pasado.
00:20
En la contraparte, bueno, hay señalamientos respecto inclusive a que sí se avalan o se toman algunos
00:29
o por lo menos un derecho humano al agua, pero se omiten otros y un sinfín de cuestionamientos.
00:35
Pero para platicar al respecto saludamos a Aarón Mastache Mondragón,
00:38
Subdirector General de Infraestructura y Hidroagrícola de La Conagua. ¿Cómo está? Buen día.
00:43
Muy buenos días, Jorge. Saludos.
00:45
Saludos también para usted. ¿Qué le responde?
00:50
Ayer justamente escuchábamos toda la explicación desde la mañanera
00:53
a quienes advierten que se está concentrando todo el poder, pues ahora sí que en el gobierno
01:00
y particularmente en La Conagua cuando ni siquiera se está considerando un presupuesto
01:04
para que pueda realizar todas las acciones que se le están asignando a la misma.
01:09
Bueno, una cosa muy importante que hay que señalar es que todas las aguas nacionales en nuestro país,
01:17
es decir, todas las aguas que transcurren por los ríos, por lo que tenemos en nuestros lagos, lagunas,
01:23
lo que está en nuestros acuíferos, de acuerdo al artículo 27 constitucional,
01:28
el daño originario es el Estado mexicano y esas aguas son propiedad nacional y el Estado mexicano a través de la Comisión Nacional del Agua
01:41
es quien otorga concesiones para poder utilizar estas aguas nacionales.
01:46
Eso viene establecido en nuestra Constitución desde el 1917, es decir, eso ya está establecido.
01:55
Lo único que trata de reafirmar estas modificaciones a la ley de aguas nacionales
02:03
es la rectoría de esta administración, solamente previendo como el principal objetivo
02:11
es que el agua no se vea como una mercancía, que no sea objeto de este mercado,
02:19
sino que tenga en fácil la regulación del Estado, ¿verdad?
02:24
Pero en eso está centrado, ese es el principal motivo de esta regulación.
02:32
Los productores del campo, hay inquietud porque al establecerse las prioridades en este planteamiento de reforma,
02:40
el campo, que a final de cuentas es el productor de la alimentación de los mexicanos,
02:47
no está siendo bien ponderado. ¿Qué pasa ahí?
02:51
Yo creo que ha habido algunas cuestiones que no son ciertas.
02:58
Yo me voy a referir a dos grandes rumores que se han esparcido.
03:04
Uno, que los títulos de concesión no se pueden heredar.
03:10
Y voy a tratar de dar un poco el contexto de manera breve.
03:14
Es de que, como hace un rato mencionaba, el agua se concesiona,
03:20
que es propiedad nacional de origen, pero se concesiona a particulares.
03:24
Entonces, lo que sucede es que se da la siguiente relación.
03:28
Cuando uno tiene una concesión y uno la quiere heredar, ya sea bajo un testamento o en vida,
03:36
o desafortunadamente cuando uno fallezca, hay que ver que el binomio tierra-agua.
03:45
Es decir, se hereda la tierra, se transmite la tierra,
03:49
pero el agua también, o sea, va implícita en esa herencia.
03:55
Lo que sucede es que lo único que hay que hacer es un trámite ante la Conagua.
04:00
Es decir, sí se permite, sí se autoriza.
04:02
Lo que pasa es que hay que pedir un trámite ante la Conagua para renovar
04:06
el nombre del nuevo concesionario o nueva concesionaria,
04:10
o si se quiere dividir entre varios...
04:13
gente que recibe la herencia, entre estos tres nuevos concesionarios.
04:18
Es decir, eso se sigue permitiendo, ha sido un falso rumor que se ha propalado
04:24
de que no se va a permitir heredar, y claro que sí se permite heredar,
04:29
como se venía haciendo anteriormente.
04:32
Incluso lo que se está proponiendo en la ley es un plazo de 20 días a la autoridad
04:37
para que en un procedimiento expedito esto se pueda hacer de manera muy rápida.
04:42
Ese es uno.
04:44
Por ejemplo, la herencia.
04:45
Es decir, sí se sigue permitiendo heredar estas concesiones.
04:49
Y la segunda es la compra-venta.
04:51
La compra-venta, si alguien tiene, por ejemplo, una concesión,
04:54
que pongo un ejemplo más común, es de que una gente tenga un rancho
04:59
y ese rancho tenga un pozo donde tiene una concesión de agua para ese pozo,
05:05
y la persona quiere vender esta propiedad.
05:09
Claro, la propiedad se vende, se vende la tierra, y también va implícita la concesión de agua,
05:15
porque una tierra sin agua prácticamente luego no tiene valor.
05:20
Entonces va implícita la concesión del agua.
05:22
Lo único es que se transmite la tierra bajo un procedimiento de compra-venta,
05:28
como se estila la compra de tierra, y la concesión tendrá que hacerse este trámite con agua,
05:36
porque ya habrá un nuevo concesionario de esta agua nacional.
05:39
También lo que estamos proponiendo es que es un trámite de expédito de no más de 20 días
05:45
para que la respuesta sea lo más inmediato.
05:49
Es decir, también se puede hacer la compra-venta.
05:53
Es decir, estos son los dos grandes temas que se han propalado,
05:58
de que ya no se va a poder heredar la concesión,
06:01
de que ya no va a poder hacerse esta compra-venta.
06:05
Es decir, en ningún momento estas reformas que vienen en estas reformas a la Ley de Aguas Nacionales
06:16
se establece que esto no lo puede hacer.
06:19
Lo único, y reitero, que está estableciéndose es que ya no puede haber este trato
06:26
como mercancía de la concesión entre particulares,
06:29
sino que ahora tendrá que ser la solicitud ante la Comisión Nacional del Agua
06:36
para que esta, mediante un procedimiento expédito, reitero, no más de 20 días,
06:40
pueda emitirse esta nueva concesión de manera automática prácticamente al nuevo concesionario.
06:50
Concesión que la Conagua podría decidir ya no otorgar al concesionario,
06:54
y es donde dicen que se genera incertidumbre, inclusive para la inversión, subdirector.
07:00
Hablamos de cerca de 530 mil, 580 mil concesiones que existen actualmente
07:06
y a la fecha se han detectado irregularidades en cerca del 10%, si su servidor no se equivoca.
07:14
En ese tenor, parte de la argumentación que se ha dado es que existen muchos problemas,
07:20
muchas irregularidades, malos manejos en las concesiones y por ello la necesidad de esta reforma
07:27
que, insisto, concentraría todo en la Conagua, lo cual también algunos advierten como riesgo de corrupción
07:36
en algunos momentos cuando se concentra el poder en una sola instancia.
07:40
¿Es negociable todavía? Es decir, ¿por parte del gobierno federal sí existe disposición para negociar
07:45
sobre todo con la sociedad civil que viene advirtiendo estos focos de alerta?
07:50
Sí, mira, ha habido foros diversos, ha habido 13 foros en diversas partes del país
07:57
para recibir estos comentarios, estas inquietudes.
08:02
Inclusive hemos tenido muchísimas reuniones con muchos usuarios del agua para riego en nuestro país.
08:10
Ahora, quiero también señalar que el Ejecutivo Federal ha enviado esta iniciativa de ley a la Cámara de Diputados.
08:20
En este momento se encuentra en la Comisión Legislativa de Recursos Hidráulicos.
08:25
Está sujeta próximamente a discusión interna.
08:28
Es decir, ya las discusiones se están dando ya al interior del Congreso de la Unión y de manera muy particular en la Cámara de Diputados.
08:38
Aquí el ofrecimiento que se está haciendo de manera coordinada con la Cámara de Diputados
08:44
es de que cualquier inquietud con mucho gusto se atiende
08:48
y nosotros estamos apoyando para que con total apertura cualquier duda que se tenga en cuanto a este esquema pudiera ser resuelto
08:58
y cualquier otra duda que se tenga para poder avanzar.
09:02
Reitero, lo único que se está haciendo es que no se ve el agua y la concesión como una mercancía,
09:08
sino que esta agua, que en muchas partes nos hace falta, pueda orientarse fundamentalmente para el consumo humano.
09:18
Desde tiempo nos tenemos que despedir.
09:20
Solamente, si me permite, le preguntaría.
09:22
¿Toda inquietud se atiende para considerar si hacer algún ajuste en la iniciativa
09:28
o solamente para que se den por atendidos y por escuchados?
09:31
No, no, no, en la iniciativa y ahorita en este momento los comentarios se están recibiendo
09:37
en la Comisión de Recursos Hidráulicos en la Cámara de Diputados.
09:44
Ahí está ahorita en este momento el tema, con toda la total apertura.
09:51
Nosotros inclusive estamos participando, tenemos una relación muy estrecha con la Cámara de Diputados
09:56
para poder atender, decía, con total apertura todas las inquietudes que tengan,
10:01
porque, reitero, son falsos rumores, las concesiones se pueden heredar, se pueden vender.
10:09
Es decir, ahí reitero la total seguridad para hacer este tipo de acciones.
10:17
Director, muchas gracias por acompañarnos, muy amable.
10:21
Muchas gracias, Jorge. Buen día y gracias por la oportunidad.
10:24
Excelente día. Aarón Mastache Mondragón, Subdirector General de Infraestructura Hidro Agrícola en la Conagua.
10:31
Regresamos tras la pausa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:56
|
Próximamente
Presa solís: Agua para Guanajuato | Arturo Gleason Espíndola
UDGTV44
hace 3 meses
26:21
Movilidad aérea urbana | Multiverso Milenio
Milenio
hace 3 horas
3:51
3I/ATLAS sigue sorprendiendo con comportamientos nunca antes registrados
Milenio
hace 4 horas
3:21
Mundial 2026: ¿Qué pasará con los comerciantes del Centro Histórico?
Milenio
hace 5 horas
1:53
Choque frontal entre tráileres deja un conductor muerto en la Carretera Miguel Alemán
POSTAmx
hace 2 días
7:45
campesinos agricultores y transportistas paro nacional 24 de noviembre bloqueo carretero
POSTAmx
hace 5 días
1:37
Asesinato de Valeria Márquez: así fue el ataque en plena transmisión en vivo
POSTAmx
hace 6 días
2:12
Salsa en lugar del Himno Nacional: el momento viral durante el informe del Tribunal Electoral
La Silla rota
hace 5 semanas
2:08
Explosión en restaurante La Soldadera: el momento exacto captado en video en CDMX
La Silla rota
hace 5 semanas
2:14
Indignación en Boyacá: hombre arrastra a un perro con un caballo, el animal ya está a salvo
La Silla rota
hace 2 meses
6:28
Myriam Vidriales nos habla sobre las novedades de Grupo Planeta en la FIL
UDGTV44
hace 2 horas
2:16
Interpone Contraloría denuncia por construcción irregular de quirófanos en el Hospital de Zoquipan
UDGTV44
hace 3 horas
2:36
Avalaron Leyes de Ingresos 2026; Zapopan actualizó multa y Vallarta cobro por saneamiento
UDGTV44
hace 3 horas
2:57
Llega a la FIL el libro que revela el proceso creativo de Frankenstein de Guillermo del Toro
UDGTV44
hace 3 horas
3:33
Necesario hacer cambios para darle viabilidad al Fondo de Pensiones del Ipejal
UDGTV44
hace 3 horas
12:55
ITEI concluye operaciones después de 20 años
UDGTV44
hace 3 horas
3:29
El Museo Cabañas expone 150 años de luchas de las mujeres en las calles de Barcelona, en la FIL 39
UDGTV44
hace 5 horas
2:15
México observa a Brasil tras la aprobación histórica de la primera vacuna única dosis
UDGTV44
hace 5 horas
1:31
Intervienen Policía de Chiquilistlán: solo 4 de 20 policías tenían permiso para portar armas
UDGTV44
hace 5 horas
4:10
FIL 39: el Museo Cabañas recibe la muestra “Tres maneras de entrar: Brossa, Verdaguer y Rodoreda”
UDGTV44
hace 5 horas
1:48
Al Gobierno de Jalisco no le importa Tequila, afirma el alcalde de ese municipio
UDGTV44
hace 5 horas
3:46
Diputados lamentan que lucha anticorrupción se tope con diques en el propio gobierno
UDGTV44
hace 5 horas
1:39
Jalisco se moviliza: iniciativa ciudadana busca blindar la democracia con 200 mil firmas
UDGTV44
hace 5 horas
1:38
Derechos humanos ratifica 21 quejas por detenciones arbitrarias en protestas del 15N
UDGTV44
hace 5 horas
4:15
El triunfo de Miss Universo de Fátima Bosch | Javier Hurtado
UDGTV44
hace 5 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario