Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
La Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso aprobó los dictámenes de las Leyes de Ingresos 2026 de los 125 ayuntamientos de Jalisco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso aprobó los dictámenes de las Leyes
00:05de Ingresos 2026 de los 125 ayuntamientos de Jalisco. La diputada de MC, Gabriela Cárdenas,
00:12presidenta de la comisión, informó que no se autorizó incremento alguno a las tarifas
00:17del agua que cobra el CIAPA. En el área metropolitana de Guadalajara se aprobaron
00:22incrementos diferenciados, pero en ningún caso exceden de entre 7 y 8 por ciento en
00:27el caso del impuesto predial. En las Leyes de Ingresos de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque
00:31y Tonalá, se aclaró que la tarifa del agua se mantiene igual que en 2025.
00:38Desde entrada, lo primero que pidieron y que también nosotros de alguna forma compartimos
00:44es la modificación al transitorio en donde los municipios que están incorporados al CIAPA
00:49hacen esta referencia a cuál es el costo de la tarifa que va a aplicar para el agua en
00:55el 2026, toda vez que este año no hubo una actualización para la tarifa del 2026,
01:01es decir, la tarifa que aprobamos en el CIAPA es para este año 2025, entonces pusimos un
01:06transitorio en donde quedara muy claro que al no haber una aprobación de modificación
01:11o actualización de la tarifa del agua, permanece la del 2025.
01:15Los legisladores de oposición presentaron reservas, es decir, anunciaron que harán observaciones
01:20en la sesión del Pleno de este viernes, donde se votaron las leyes de ingresos 2026
01:26en los casos de Guadalajara, Zapopan, El Salto, Juanacatlán, Tequila, Chapala y otros municipios.
01:33El acuerdo en la Comisión de Hacienda es que en ningún caso se autorizarán incrementos
01:38superiores a 10% en el impuesto predial.
01:42La legisladora explicó que en el caso del Ayuntamiento de Puerto Vallarta,
01:46se autorizó un cobro de saneamiento del agua de 56 pesos con 57 centavos por noche,
01:53equivalentes a 50% del valor de la UMA, a los condominios y fraccionamientos donde las
02:00viviendas se renten como hospedaje por parte de las plataformas digitales.
02:05La retención de la cuota no la harán empresas como Airbnb, Expedia, TripAdvisor y Booking,
02:12entre otras. A Zapopan se le autorizó actualizar la multa de apología del delito.
02:18En 2026, si algún cantante o grupo musical interpretan narco corridos,
02:23tendrán que pagar entre 21 mil y 440 mil pesos.
02:28Con imágenes de Yacir González, UDGTV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada