Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Marcela Aguilar Arévalo, Presidenta del Consejo Consultivo del ITEI nos explica qué tras 20 años de existencia, se llevó a cabo la última sesión del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Estamos de regreso en esta tercera emisión y nos da mucho gusto recibir en este espacio de noticias, en esta mesa de trabajo, a Marcela Aguilar.
00:07Ella es presidenta del Consejo Consultivo del ITEI.
00:11En un contexto, Marcela, lo informábamos ayer, la sesión, la última sesión del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco, mejor conocido como el ITEI, así como su Consejo Consultivo.
00:25Ayer nuestro compañero Julio también nos recordaba en esta columna para este espacio que Jalisco fue pionero en esta materia, citaba el 20 de diciembre del 2001, cuando se aprueba la primera ley estatal de transparencia en México.
00:42Luego vendría, por supuesto, esta declaratoria de Guadalajara que detonó, decía Julio, la gran reforma nacional.
00:49Ha sido importante, pues nació el ITEI y operó a lo largo de estos 20 años.
00:56¿Cuál es la reflexión luego de la última sesión de este organismo?
01:00Sí, así es, Belén. Pues muchísimas gracias por la invitación y pues prácticamente, como lo mencionas, el día de ayer se sesionó por última vez tanto el Consejo del ITEI como el Consejo Consultivo.
01:14Bueno, evidentemente la reflexión es de que pues echa para atrás, ¿no? Muchos de los esfuerzos que como menciona o mencionó ayer Julio Ríos, pues datan de 25 años, ¿no?
01:27Y fue un esfuerzo en general, tanto de organizaciones como una pugna por una lucha de derechos, ¿no?
01:34El derecho de acceso a la información, es decir, de que cualquier persona pueda solicitarle al gobierno la información que necesite acerca de su gobierno y la protección de sus derechos personales, ¿no?
01:46De sus datos personales en posesión tanto de instituciones públicas como de instituciones privadas.
01:52Entonces, con la extinción del ITEI, esto lo que sucede es que se reacomoda. Existe un reajuste, o sea, el derecho no desaparece, pero desaparece la institución encargada de darle garantía a este derecho.
02:07Entonces, pasa de ser una institución garante a ser una institución administrativa quien va a tener este derecho y eso pues cambia completamente porque los derechos se exigen y los derechos se defienden, no se administran, ¿no?
02:21Claro. Recordarle a nuestra audiencia, Marcela, que esto es producto de una reforma nacional que obliga a los estados a homologar sus leyes y con ello la extinción del ITEI.
02:34Ahora viene una etapa de transición, entendemos, donde se ha creado una comisión especial justo para la extinción. Así se llama. Cuéntanos, por favor, sobre este proceso.
02:43Sí, se conformó una comisión y esta comisión está encargada, literal. Ahora lo que ayer platicábamos, incluso antes de comenzar la sesión, es que prácticamente el día de mañana el ITEI cierra sus puertas.
02:59O sea, el ITEI ya entrega completamente, cierra las oficinas, toda la documentación, ya ha habido un proceso de entrega-recepción entre la Contraloría, que ahora va a ser en general, ¿no?
03:12O sea, va a ser la institución que asuma estas atribuciones entre otras organizaciones, ¿no?
03:18Porque recordaremos, o es importante recordarle al público, que lo que se hizo fue un poco fragmentar o distribuir las funciones que tenía antes una sola institución, ahora en varias organizaciones, ¿no?
03:31Pero principalmente va a ser la Contraloría quien tenga estas nuevas atribuciones y, pues, a partir del primero de diciembre será la Contraloría la que empiece a administrar, pues, básicamente todos los recursos que antes tenía el ITEI.
03:46Y entonces, pues, básicamente a partir del primero de diciembre el ITEI, pues, a partir de mañana, de hecho, ¿no?
03:54Mencionar que esto se aprobó en el Congreso local por mayoría, hubo partidos que se pusieron, el PRI, el PAN, pero los que tienen mayoría en el Congreso, como Movimiento Ciudadano y Morena, lo avalaron.
04:08Entre los argumentos, Marcela, se hablaba de una duplicidad, decían ellos, de funciones, pero también de una nómina
04:15que costaba, si no mal recuerdo, más de 60 millones, creo que citaban al año, algo así, un recurso que ahora dicen se ahorrará el Estado.
04:23Sí y no, porque, pues, básicamente al cambiar esto, o sea, el Congreso lo que aprueba es una reforma que viene de un decreto constitucional, ¿no?
04:35Entonces, Jalisco, pues, se tenía que adecuar sí o sí, ¿no? Como a extinguir, o sea, no había una otra manera, pues, o sea, como de que el ITEI siguiera vivo.
04:46Lo que pasa es que sí, evidentemente, mucho de la argumentación que se hizo, incluso a nivel nacional, era que tanto los organismos locales, como el ITEI, como el INAI, eran instituciones caras, ¿no?
04:59Y eran instituciones ineficientes, instituciones que, en teoría, decían, no daban resultados. O sea, esto es verdaderamente falso, porque, como ustedes saben, o sea, el derecho de acceso a la información
05:13ha servido para darnos cuenta de muchísimos escándalos de corrupción, para conocer qué se hace con nuestro toma de decisiones, para exigir, incluso, por ejemplo, que se respeten nuestros derechos, ¿no?
05:26Entonces, con este cambio lo que tendrán que hacer es, pues, prácticamente redistribuir ese presupuesto que ahorita, de hecho, en la propuesta que se hizo del presupuesto de egresos del siguiente año
05:39ya no incluyen, evidentemente, este dinero que se le destinaba al ITEI, habrá que, pues, destinarlo o incrementar los recursos, porque, pues, estas atribuciones y estos derechos, pues, ahora los tendrá que respaldar
05:55tanto la Contralería como otras instituciones, por ejemplo, el Instituto Electoral que se va a encargar de la parte de los partidos políticos respecto a estos dos derechos que antes, pues, no estaban dentro de sus atribuciones.
06:08¿El Congreso Local también?
06:10El Congreso Local.
06:11¿El Tribunal de Abutraje?
06:12Sí, el Consejo de la Judicatura, entre varios.
06:16Entre varios. Ahora, Marcela, bueno, habría que decirlo, si para alguien fue un gran aliado el ITEI, sin duda alguna fue para el gremio periodístico, que a través de estas solicitudes de acceso a la información
06:30se pudo conocer de muchos actos de corrupción en los diferentes gobiernos que pasaron a lo largo de estos 20 años, quienes, en contraparte, pues, lamentan también la desaparición del ITEI.
06:44¿Refieren justo eso? Que ahora esta actividad, pues, quedará en manos de la propia autoridad con todo lo que ello implica.
06:54Sí, exactamente. Y esto incluso tiene como muchas implicaciones administrativas para las instituciones encargadas ahora de velar por estos derechos, ¿no?
07:05O sea, porque no es como que, bueno, o sea, es de la noche a la mañana uno no sabe cómo hacer las cosas, ¿no?
07:12Entonces, creo que ahorita, probablemente, en esta transición tendrían que, por ejemplo, estar capacitando, ¿no?, en estos cambios, porque todas las instituciones tendrían que saber, ¿no?,
07:26pues, prácticamente, a partir del 1 de diciembre, qué hacer si alguien llega a su organización y a su institución y le solicita información, ¿no?
07:36Entonces, pues, básicamente es una labor titánica entre capacitar, entre incluso fortalecer a los órganos internos de control,
07:45que ahora en cada dependencia, pues, van a fungir con las funciones que, pues, básicamente antes tenía el ITEI.
07:51Entonces, hay que fortalecerlos, ¿no?, hay que fortalecer a los órganos internos de control, hay que capacitar a las unidades de transparencia sobre estos cambios
08:00y hay que dotar, hay que decirlo, ¿no? O sea, una parte sí pasa por el conocimiento y por la estructura institucional, pues, de las organizaciones,
08:10pero otra parte, pues, también requiere de recursos económicos y materiales que den sustento, ¿no?
08:17Entonces, evidentemente, la Contraloría tendrá que fortalecerse y tendrán que asignarle una parte también de recursos adicionales.
08:27Tristemente, pues, justo hoy tuvimos un ejemplo de lo que es la operación de la Contraloría y de su titular, ¿no?,
08:35quejándose incluso, pues, de los obstáculos que muchas veces tienen que enfrentar al interior del propio gobierno
08:42para avanzar en estas investigaciones.
08:46Te quiero preguntar también, Marcela, o puntualizar sobre esta Comisión Especial para la Extinción.
08:54¿Quiénes la conforman?
08:55Y si hay un plazo para que entonces ya todo se acomode con base a cómo tendrá que operar en los próximos años.
09:02Sí, mira, pues, estaba conformada por la misma Contraloría, estaba conformada por el ITEI,
09:08estaba conformada por la Secretaría de Hacienda del Estado, por la Secretaría de Planeación
09:16y, pues, en conjunto también se designaron, pues, a varios académicos que estuvieran en la observación, ¿no?
09:24Al Consejo Consultivo, pues, no estuvimos dentro de esa comisión.
09:28A nosotros a lo mejor, pues, sí nos hubiera gustado, pero no estuvimos en ese proceso como de la transición.
09:36¿Y se supone que entonces a partir de mañana?
09:39Sí, a partir de mañana esto ya básicamente, pues, recae en la Contraloría del Estado
09:46y, pues, el ITEI básicamente, pues, ya hace su entrega de recepción mañana.
09:51Me parece, Marcela, que en honor a la verdad sí sería importante decirle a nuestra audiencia
09:56que este derecho de acceso a la información persiste, no es que ya no se va a poder realizar estas solicitudes.
10:05Ya lo explicábamos, quizá el trámite y la garantía de que al tratarse anteriormente
10:11es un órgano independiente, ciudadano, nos daba otra connotación,
10:16pues, en lo sucesivo serán organismos dentro de la propia burocracia gubernamental, ¿no?
10:22Sí, o sea, no tendría mucho que agregar, nada más que el hecho de que, pues, sí,
10:28para que el público no se entienda, es como si antes, no sé, hubiera una organización
10:36que si, entonces, el Canal 44 no quisiera dar las noticias, alguien viniera y le dijera
10:42sí tienes que hacerlo, ¿no? Entonces, ahora no existe, o sea, ahora es lo que sucede
10:48es que existe una organización o una oficina en el Canal 44 que va a administrar
10:54y va a decirle a las mismas personas, oye, sí da la información o no da la información, ¿no?
11:00Entonces, esto, pues, básicamente es la distinción entre administrar versus garantizar, ¿no?
11:07Administrar es, pues, tienes un mayor control, ¿no?
11:11Y la garantía, pues, implica, como la palabra lo dice, garantizar, ¿no?
11:16Ahí está casi toda la diferencia.
11:19Marcela, por último, muy brevemente, ¿hay posibilidad de que personal del instituto
11:24que se ha capacitado durante todos estos años pudiera ser llamado a alguna instancia
11:29que ahora se dedicará a esta función?
11:32Sí, yo esperaría que sí, que la mayoría del personal pudiera, ¿no?,
11:37integrarse a esta nueva estructura, incluso me parecería que es lo más inteligente, ¿no?
11:44O sea, de parte del gobierno, digo, no soy yo a lo mejor la que toma la decisión,
11:48pero, pues, claramente sería aprovechar, ¿no?
11:52O sea, aparte, todo de conocimiento institucional y mucho de la capacitación
11:57y de la manera en la que ya se venía trabajando es que eso no se pierda, ¿no?
12:02O sea, es no perder mucho del trabajo que ya han realizado.
12:06Entonces, yo confío y yo espero en que tanto la Contraloría como la Secretaría de Planeación
12:11tomen en cuenta al personal.
12:14Estoy casi segura de que lo harán porque, pues, además, son personas muy comprometidas
12:18que incluso han estado trabajando muy de cerca
12:20o la misma secretaria, Cintia Cantero, pues, formó, presidió esta institución.
12:27Más de un millón setecientas mil solicitudes a lo largo de todos estos años
12:31y, bueno, pues, lamentar, sin duda alguna, la desaparición de este organismo
12:36y reconocer también el trabajo de quienes a lo largo de estos veinte años
12:39estuvieron al frente del Instituto y, por supuesto, de todos los trabajadores
12:44que hicieron posible que muchas de estas solicitudes prosperaran.
12:47Marcela, muchas gracias.
12:49No, pues, muchísimas gracias, Belén, por la invitación.
12:52Gracias, muy buenas noches. Es Marcela Aguilar Arevalo, presidenta.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada