Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
Entre las exposiciones que serán inauguradas el viernes 28 de noviembre, que forman parte de la programación de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, FIL 39, en el Museo Cabañas se ubica “Vendrán las Mujeres: 150 años de luchas en las calles de Barcelona”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entre las exposiciones que serán inauguradas el viernes 28 de noviembre, que forman parte de la programación de la Fere Internacional del Libro de Guadalajara, FIIL 39,
00:09en el Museo Cabaña se ubica Vendrán las Mujeres, 150 años de luchas en las calles de Barcelona.
00:15Con datos, escritos, fotografías y detalles que amplían cada contexto, esta exposición abarca distintas épocas y temáticas por las que se han manifestado las mujeres,
00:23motivada por visibilizar estas luchas que desde la narrativa oficialista no se han tratado o esparcido como debiera.
00:31En esta exposición se destaca el rol de las mujeres con las luchas llevadas a las calles de Barcelona,
00:36contiene perspectivas de distintas escritoras y cómo ha admirado el desarrollo de su ciudad.
00:40Ingrid Guardiola, una de las comisionadas de esta exposición, realizada por el Instituto de Cultura de Barcelona y el Museo Cabañas, explicó sobre la estructura.
00:48Hay cuatro episodios que no son historicistas porque funcionamos también a través de la alegoría, la poética, el anacronismo,
00:58pero son cuatro momentos fijos de la ciudad, es el siglo XIX y principios del siglo XX, la construcción de la ciudad moderna,
01:05la primera industrialización fuerte, el segundo es la guerra civil y el exilio, el tercero es la transición española,
01:13el paso, digamos, de una dictadura a una democracia y el último es la contemporaneidad.
01:19Guardiola prioriza que el motivo de esta exposición está en mostrar la mirada de las mujeres no solo de las mujeres,
01:25sino de los contextos sociales y de las ideologías diferentes en el tiempo.
01:29Hay, por ejemplo, en el principio del siglo, hay como diferentes feminismos, hay un feminismo más católico conservador
01:35y uno más vinculado al anarcosindicalismo que entiende la ciudad de formas muy diferentes
01:41y ahí es donde vemos, ya desde el origen de este siglo XIX, vemos que la ciudad se estructura de forma agonal,
01:49un poco polémica, con intereses muy cruzados, una ciudad más convencional, más formal,
01:56la de los urbanistas, la de los grandes empresarios, la de las mujeres burguesas y las instituciones culturales,
02:02y luego una ciudad más monstruosa, según el punto de vista también de quien lo cuente,
02:08pero que es la Barcelona que se revela, la Barcelona más anarquista, la Barcelona más popular.
02:14Por ello esta muestra es una panorámica, es un viaje en las épocas, pero que encuentra puntos en común,
02:19pues en todas se mantienen luchas como en la actualidad, por el derecho a la vivienda,
02:23el derecho y el valor del voto, por el precio de subsistir y el mundo laboral.
02:27Todas estas luchas, ejercidas por las mujeres, pero que han sido poco visibilizadas por la historia oficial.
02:34Para acercar al público, Guardiola señaló que la composición de la muestra está fundamentada
02:39en los hechos y en la expresión literaria, lo que amplía las miradas.
02:42No queríamos una exposición historicista, es decir, esto es lo que ha pasado,
02:47porque precisamente lo que denunciamos es esa visión homogénea de la historia,
02:51que se cuenta solo con los mismos protagonistas desde la misma narrativa.
02:56Entonces, para que no tuviera ese carácter monolítico, su apariencia es muy fragmentaria,
03:03pero a la vez es muy, porque tiene muchos elementos, pero a la vez es muy ambiental.
03:08Intentamos construir un ambiente para cada una de las épocas con un tipo de luz y de materiales
03:14que respondieran a cada época.
03:18Esta exposición estará activa durante tres meses en el Museo Cabañas.
03:22Con imágenes de Juan Manuel González, para UDGTV Canal 44, Eladio Quintero.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada