- 1 day ago
Emisión Estelar de Informativos con Ana Méndez 27/11/2025
Category
🐳
AnimalsTranscript
00:00De inmediato iniciamos con las noticias.
00:03La República Dominicana autorizó este miércoles a Estados Unidos el uso de su espacio aéreo de la Base Aérea de San Isidro
00:09para la lucha contra el narcotráfico en la región en medio de tensiones entre Venezuela y Washington.
00:16Como nos cuenta Paula Mateo en directo desde el Palacio Nacional, el presidente de la República, Luisa Binader,
00:22se reunió hoy con el secretario de Guerra de Estados Unidos.
00:26Muy buenas noches.
00:27Sí, gracias. Buenas noches.
00:29El anuncio fue resultado de una reunión histórica entre el presidente de la República, Luisa Binader,
00:34y el ministro de Defensa de los Estados Unidos.
00:37La presencia del funcionario estadounidense representa la primera vez que un ministro de guerra de ese país visita la República Dominicana.
00:45El presidente, Luisa Binader, informó que acordaron ampliar la cooperación para ampliar la vigilancia marítima y aérea
00:52en contra del narcotráfico y que su gobierno dio ese paso con toda responsabilidad.
00:57El marco anuncio al país que hemos autorizado a los Estados Unidos por un plazo limitado el uso de espacios restringidos en la base aérea de San Isidro
01:05y en el aeropuerto internacional de las Américas para la operación logística de aviones de reabastecimiento de combustible, transporte de equipos y personal técnico.
01:14El propósito es claro, fortalecer el anillo de protección aérea y marítima que mantienen nuestras Fuerzas Armadas,
01:21un refuerzo decisivo para impedir la entrada de narcóticos y golpear con mayor contundencia al crimen organizado transnacional.
01:29Esta colaboración tiene la finalidad de interrumpir las operaciones ilícitas por parte de organizaciones criminales transnacionales
01:37y organizaciones terroristas extranjeras identificadas por los Estados Unidos en diversas rutas que abarcan toda la extensión del Mar Caribe.
01:45Estas acciones están amparadas en nuestras leyes y en los acuerdos asistentes.
01:50En el año 1995, el presidente Joaquín Balaguer firmó el Acuerdo de Interdicción Marítima y Aérea con los Estados Unidos.
01:57Ese acuerdo fue ampliado por un protocolo de enmienda en el 2003.
02:02Estos instrumentos establecen reglas claras, reglas que exigen que toda operación se realice con autorización previa
02:09y acompañamiento directo de las autoridades dominicanas, del Ministerio de Defensa y de la Dirección Nacional de Control de Drogas.
02:18Su alcance es técnico, limitado y temporal.
02:21En una declaración conjunta tras el anuncio del Acuerdo de Cooperación Bilateral,
02:25el secretario de Guerra de Estados Unidos agradeció a Binader por el apoyo al despliegue militar y aéreo
02:31que realiza el país norteamericano en contra del narcotráfico en la región.
02:36Dijo que los países deben trabajar en conjunto y que la República Dominicana entiende la necesidad de hacer frente a los narcotraficantes,
02:43los cuales, según expresó, solo entienden la fuerza y acciones rápidas.
02:47Asimismo, expresó que la República Dominicana se ha convertido en un líder regional en la lucha contra el narcotráfico
02:54y que por eso Estados Unidos decidió venir aquí primero.
02:58Por eso quiero agradecer al presidente por apoyar lo que es un despliego provisional de las aeronaves de los Estados Unidos en la Operación Lanza del Sur.
03:09El ministro de Guerra se refirió a los recientes ataques a presuntas narcolanchas en el Mar Caribe,
03:15expresando que saben de dónde salen, para dónde van y a quiénes representan.
03:20Con esta información desde el Palacio Nacional, regreso contigo.
03:24Muchísimas gracias a nuestra periodista Paola Mateo por su importante reporte.
03:29Y la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, garantizó que no habrá impunidad para ningún miembro de su partido o de gobierno
03:37que se demuestre que tenga vínculo con el narcotráfico.
03:41Ante la ola de críticas que ha despertado en la oposición las recientes declaraciones del presidente del Partido Revolucionario Moderno,
03:48José Ignacio Paliza, la vicemandataria habló claro y dijo que no habrá impunidad para el narcotráfico.
03:54Nosotros, desde que llegamos al gobierno, el presidente Luis Abinader, las instrucciones fueron batallar en contra de lo que es el narcotráfico en la República Dominicana.
04:06No importa si están dentro de las filas de cualquier partido político, no importa en qué lugar dentro de la sociedad se encuentren,
04:16lo importante es que no hay impunidad para quien realmente se identifique como narcotraficante.
04:22Eso es algo que nosotros nunca lo vamos a tolerar.
04:26Mientras que el diputado del Partido de la Liberación Dominicana, Gustavo Sánchez, exigió a las autoridades gubernamentales mostrar los expedientes de los funcionarios que están vinculados al narco.
04:36Como principal fuerza de posesión responsable, exigimos una investigación independiente, preferiblemente con acompañamiento internacional para desmontar cualquier estructura criminal infiltrada en el Estado.
04:51Sin embargo, Pancho Álvarez, de Participación Ciudadana, dijo que existen mecanismos para evitar que el dinero ilícito financie las campañas.
04:59Que si el ministro Paliza en las próximas 48 horas no somete un proyecto de ley de esa naturaleza, pues fue un discurso más, que realmente lo que buscaba era dormir a la sociedad dominicana.
05:10El tema del narco en la política dominicana lleva años de debate, pero múltiples casos vinculados al partido de gobierno aparentemente mantiene preocupado a la oposición.
05:20El experto dominicano en política internacional y secretario del Movimiento Izquierda Unida, Miguel Mejía, calificó de absurda la decisión del gobierno de ceder espacio para operaciones militares de Estados Unidos en el país.
05:40Damián Aquino nos informa.
05:42Miguel Mejía calificó esta decisión como parte del fracaso que ha tenido el actual gobierno en la política exterior.
05:49Se ve el paso aéreo, marítimo y terrestre para que agredan a un país hermano y micruirse en un problema que son competencias exclusivas de los venezolanos, es realmente situar a la República Dominicana en una posición que no expresa el sentimiento real de la República Dominicana.
06:09Entiende que la República Dominicana, lejos de ser un propulsor de la paz, está prestando su territorio y así ser parte de la invasión a Venezuela.
06:19Mal haríamos nosotros con prestando que nuestro espacio aéreo, marítimo y terrestre sea utilizado para agredir a un país porque tenga desafecto con otro país.
06:29Mientras tanto, diputados oficialistas y de la oposición aseguraron que no es más que parte de la cooperación de la República Dominicana con los Estados Unidos.
06:41La República Dominicana es un país y Estados Unidos son países amigos y cooperan.
06:47Y siempre toda actividad en donde se coopera contra el narcotráfico internacional, eso es una cuestión socorrida, recurrente y corriente.
07:00Esa actitud del presidente es una actitud de colaboración en el marco de lo que es el narcotráfico internacional.
07:07El permiso del gobierno dominicano a Estados Unidos ocurre en medio de las fuertes tensiones que ha generado en el Caribe la presencia de la fuerza militar estadounidense.
07:20Damián Aquino, Informativos de Leantillas.
07:24Y tras la declaración conjunta en la que el gobierno dominicano anunció que autorizó a Estados Unidos a hacer uso de su espacio aéreo en el Aeropuerto Internacional de las Américas
07:34y la base aérea de San Isidro, el secretario de Guerra de Estados Unidos, habló de los guardias que resultaron heridos en un tiroteo próximo a la Casa Blanca.
07:48Yo y mi equipo fuimos notificados de que dos guardias nacionales fueron avaleados en Washington, D.C., heridos de manera crítica.
07:59Los tiradores dispararon en un acto cobarde, seleccionando lo mejor de América.
08:06Héroes dispuestos a servir en Washington, D.C., a gente que nunca han conocido y nunca conocerán.
08:15Según relatan medios internacionales, hoy unos guardias resultaron heridos en un tiroteo ocurrido próximo a la Casa Blanca.
08:22Y en otro orden, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó el pasado martes a CNN en Español que su gobierno no tiene evidencia
08:31que vincule al mandatario venezolano Nicolás Maduro con el narcotráfico, como sostiene Estados Unidos.
08:38En medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, el presidente colombiano emitió fuertes declaraciones
08:44sobre los motivos reales de los ataques ejecutados en el Caribe por el gobierno de Donald Trump.
08:50Venezuela tiene una de las mayores o la mayor reserva del mundo en petróleo, hasta ahora pesado, ojo con esa definición,
09:00y en Ucrania hay reservas, y en general todas las guerras de este siglo han tenido que ver con el petróleo.
09:08En ese sentido, señaló que las consecuencias de una intervención militar en territorio venezolano
09:14serían que Estados Unidos conseguiría el petróleo casi gratuito.
09:18Petro no está negociando con Maduro en temas de drogas, porque no es tonto, solo hay que mirar los números,
09:27solo por ahí un 4% de la producción de drogas de cocaína de Colombia,
09:33porque no producimos mayormente otras cosas, sale por Venezuela, solo el margen.
09:40La mayor parte está soliendo por el océano Pacífico.
09:45Petro indicó además que ninguna investigación jurídica colombiana muestra una relación del narcotráfico colombiano con Nicolás Maduro.
09:54Pero hasta ahora, en los datos colombianos, no en los de los Estados Unidos, que no conozco,
10:01en los datos jurídicos colombianos no aparece algo que se llama cartel de los soles.
10:06Al ser abordado sobre si su homólogo venezolano es un dictador, expresó que debería ser juzgado e investigado,
10:14así también precisó que el problema de Maduro es la democracia.
10:18No estoy diciendo que no sea dictador, porque las dictaduras se meten en el concepto de la falta de democracia,
10:27unas más que otras, pero así son.
10:29Entonces no me puedo ligar esos dos conceptos que ya yo lo dije, es falta de democracia.
10:33Petro insistió que el gobierno de Donald Trump en realidad no quiere acabar con los narcotraficantes,
10:39sino que Estados Unidos persigue una negociación sobre petróleo.
10:44Agnitoribio, informativos de Lentillas.
10:48Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
10:50Abogados y representantes de la sociedad civil ven necesaria y pertinente una modificación
10:57a la ley de 155-17 sobre lavado de activos y el financiamiento del terrorismo
11:03para convertir a los partidos políticos en sujetos obligados.
11:07La propuesta del presidente del PRM y ministro de la presidencia, José Ignacio Paliza,
11:13de someter una modificación a la ley 155-17 sobre lavado de activos y financiamiento del terrorismo
11:21encontró la aprobación del abogado Emanuel Esquea Guerrero,
11:25quien precisó que debe haber un régimen de consecuencias severo
11:28para los partidos que se lucren del narcotráfico y el crimen organizado.
11:32Sería una buena solución, porque deberíamos llegar a medidas que sean cortantes, tajantes,
11:42para que nadie se atreva a repetir, porque aunque la ley lo prohíba,
11:47si no hay una sanción que sea determinante, aquí la ley prohíbe matar y a cada rato matan.
11:54Por otro lado, el vicepresidente de la Fundación Institucionalidad de Justicia,
11:58Sergio Tulio Castaños Guzmán, aunque saluda la propuesta de Paliza,
12:02entiende que no es suficiente para mantener alejado a los grupos criminales
12:06el financiamiento de los partidos.
12:08Pero esa siempre fue una propuesta de la Fundación.
12:12Ahora eso no es suficiente, porque el tema del narcotráfico
12:16no lo podemos ver desde el punto de vista único y exclusivamente
12:21desde los partidos políticos como entes,
12:26sino también que hay que verlo desde las propias candidaturas.
12:30Mientras que Lady Blanco, de participación ciudadana, cree conveniente eliminar el tope de gastos,
12:36critica además la falta de fiscalización de los recursos en las campañas políticas.
12:41Es muy costoso competir, la gente muy buena en los partidos no puede competir en condiciones de igualdad.
12:47Y por eso te decía que la importancia de disminuir el tope de gastos en campaña,
12:51no es posible que para tú ser diputado, senador, tú tienes que tener más de 100 millones de pesos.
12:55La propuesta de Paliza surge luego de que legisladores, exregidores y miembros activos del Partido Revolucionario Moderno
13:04hayan sido involucrados en casos de narcotráfico,
13:06la mayoría de ellos extraditados hacia los Estados Unidos bajo este cargo.
13:12Fabiola Núñez, Informativos, Tele Andillas.
13:15En Azuar, el tribunal colegiado aplazó conocimiento de juicio de fondo contra dos hombres acusados
13:21de asesinar de un disparo en la cabeza a una menor de 15 años de edad,
13:26hecho ocurrido en una cabaña de esa provincia.
13:29Será para enero del próximo año que se le conocerá el juicio de fondo a Yelcy Calderón y a Elisaúl Contreras
13:34por la muerte de Nazli Sánchez, de 15 años,
13:37quien recibió un cartuchazo en la cabeza mientras se encontraba en el interior de una cabaña.
13:42Están suspendidas a los fines de citar algunos testigos a cargo del Ministerio Público
13:47y reiterar cita a algunos que no pudieron estar presentes en el día de hoy.
13:50¿De qué están acusados estos hombres?
13:51Ellos están acusados de haber asesinado en una cabaña de aquí de Azo a la joven Nazli
13:56y de haber seducido sexualmente a una menor compañera de esta.
14:00El lamentable hecho ocurrió el 26 de mayo del 2024.
14:04En ese momento también se encontraba otra menor dentro de la habitación, donde ocurrió el crimen.
14:09Siempre estamos en la disposición de conocer el proceso y aclarar esta situación
14:13porque se están dando informaciones vía radio, telefónica y telemática
14:20de que los familiares están dando una información erránea
14:22y la investigación que llevó el Ministerio Público está coja
14:25porque se van a aclarar en el tribunal cuál fue la realidad.
14:30Familiares de la víctima manifestaron que esperan que los responsables le caiga todo el peso de la ley.
14:36No, que se llegue al último juicio, se llegue hasta el fondo de que los acusados tengan que pagar por lo que hicieron.
14:44Que me la llevaron de la charca para una cabaña y me la mataron.
14:49Son dos delincuentes porque cuando una persona saca una arma a la calle
14:55es con un destino a algo que la saca.
14:58Y ellos se llevaron a esas dos niñas para la cabaña y la mataron.
15:01Nosotros como familiares lo que queremos es que la justicia tome carta en el asunto
15:06y que paguen por los hechos.
15:09Desde Azoa.
15:10Johan Sinova, Informativos Teleantillas.
15:14Y hoy Manuel Ruiz, primer obispo de la nueva diócesis Estela Maris,
15:18ofreció consideraciones sobre la reciente decisión del Tribunal Constitucional
15:22que anula sanciones por relaciones homosexuales en los cuerpos armados.
15:27Ruiz restó validez a las instituciones que motivaron esta decisión del Tribunal Constitucional
15:33y por igual de esa alta corte, antes de emitir su opinión,
15:37no haya consultado los organismos sobre esta disposición que riguen a los miembros de nuestros cuerpos armados.
15:44Pero amigos de la República Dominicana y estas mismas personas son las que han estado en todos los países
15:53impugnando leyes porque no va acorde con su agenda.
15:59Amén de que se pudieran escuchar y ver sus planteamientos,
16:04lo que decimos es que el Tribunal Constitucional ha preferido escuchar las voces de gente
16:13que ni siquiera es de este país, de gente que no es militar
16:18y ha hecho silencio a las voces legítimas de este país que sí le duele a la República Dominicana.
16:27Explicó el obispo que esas mismas instituciones son las que han estado en otros países
16:32impugnando leyes porque no va acorde con su agenda.
16:36En ese sentido sostuvo el obispo que esta decisión del Tribunal Constitucional
16:40no responde a la agenda del país sino a una ONG con intereses particulares.
16:47Y en otro orden, fortalecer la atención primaria será una de las principales metas
16:52del Ministerio de Salud Pública para el año 2026.
16:55Así lo confirmó el ministro Víctor Atalá durante su participación
17:00en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.
17:04Con estas acciones, Salud Pública busca que 2026 sea el año de la transformación real
17:11de la atención primaria en la República Dominicana,
17:14apostando por un sistema integrado preventivo y tecnológicamente avanzado.
17:19Y cada uno de los sectores va a producir los cambios necesarios que se necesiten
17:25para que esto se motorice, señores.
17:27Ya ahí no hay opción, esto hay que resolverlo.
17:30El gasto en salud, el presupuesto de salud nunca va a ser suficiente
17:35si no trabajamos intensamente en la atención primaria.
17:41Pese a los retos de la salud, el funcionario destacó
17:44que se han logrado avances importantes en el país como la reducción de la letalidad por dengue,
17:50así como la disminución de casos de malaria.
17:53La introducción de la vacuna exavalente a celular, una vacuna mucho más moderna,
17:58mucho más sana, mucho más segura.
18:01Tenemos también la incorporación de la vacunación de HPV a niños,
18:06que no también teníamos, y la introducción de una vacuna que estaba limitada
18:11a personas de muy altos recursos, que es la Nemococo 20.
18:16En otro orden, el ministro informó que la situación del cólera
18:19continúa bajo control, con protocolos activos en zonas vulnerables,
18:25especialmente en la frontera.
18:27Intensamente en el control de las aguas, en vigilancia del ministerio de las aguas,
18:31porque es una de las fuentes más importantes de la transmisión del cólera.
18:34Todo lo que pasa y entra también va a tener algún tipo de chequeo.
18:38Hemos hablado con migración.
18:39Atala, cardiólogo de profesión y médico de cabecera del presidente Luis Abinader,
18:45reveló que el mandatario mantiene una vida saludable,
18:48aunque enfrenta altos niveles de estrés por la intensidad del trabajo.
18:54Él compensa con otras cosas, él mantiene un peso, se mantiene bien, come bien, se alimenta bien, trata de...
19:00Y yo creo que lo importante es lo que está contrarrestando el estrés y lo modelando.
19:08Y en cuanto a que tienen corazón, yo entiendo que sí, yo quisiera decirte que una de las razones por las cuales yo soy funcionario,
19:17o que yo acepté ser funcionario, es porque le acepté la posición a una persona que yo le veo mucho corazón.
19:26Durante su participación en el almuerzo semanal del grupo de comunicaciones Corripio,
19:32el ministro explicó que esta transformación será acompañada y supervisada por la Organización Panamericana de la Salud,
19:40cuyo director, Jarbas Barbosa, visitará el país en los próximos días para garantizar el cumplimiento del acuerdo de cooperación.
19:49Eliana Cuevas, Informativos Teleantillas.
19:54Y vámonos ahora hacia la frontera donde alcaldes de los municipios de Dajabón, Loma de Cabrera y del Distrito Municipal de Santiago de la Cruz
20:02sostuvieron un encuentro con el capitán de navío, Miguel Ángel Heredia, nuevo encargado del Centro de Interdicción Migratoria de Dajabón
20:11en busca de combatir la migración ilegal.
20:15Para ponerse a disposición de la Dirección General de Migración y aunar esfuerzos para que indocumentados haitianos sean detenidos y repatriados hacia Haití,
20:26varios alcaldes de la provincia de Dajabón se reunieron con el capitán de navío, Miguel Heredia.
20:33Nos corresponde a nosotros, los alcaldes, que es trabajar conjuntamente con migración,
20:39suministrándoles informaciones y otro tipo de facilidades para que se pueda hacer el trabajo.
20:45De manera que ese es el objetivo de nosotros en la tarde de hoy,
20:50ponernos a disposición de migración para hacer un trabajo efectivo
20:54y que pueda llevar tranquilidad al municipio, a la provincia de Dajabón.
20:59Porque uno hace los levantamientos, como lo hemos hecho en Loma de Cabrera,
21:05por barrio, donde ya hay personas que tienen casa alquilada, donde un comentado, con nombre y apellido.
21:12Porque nuestro municipio necesita respuesta de migración, como también de nosotros como alcaldes,
21:18a esta problemática que nos está afectando a todos.
21:21Y en conjunto podemos lograr.
21:23De las autoridades de migración e instituciones castrenses no apoyar las solicitudes hechas por los alcaldes,
21:33estos podrían tomar acciones en la búsqueda y captura de indocumentados haitianos.
21:40Pero estamos presentando algunas denuncias, en caso de que la Dirección General de Migración,
21:48el Ministerio Público y las instituciones que les compete este tema de tanta trascendencia
21:55y de tanta inquietud, de tanta preocupación para los dominicanos,
22:00tendremos nosotros mismos, los alcaldes, que agarrarnos de la mano para resolver
22:06las problemáticas que tienen nuestros territorios en cuanto a migración se refiere.
22:12Goydi Reyes, Informativos de Lantillas.
22:16En otro orden, la Tesorería Nacional informó que a partir del 5 de diciembre
22:20comenzarán el desembolso de la regalía pascual correspondiente al año 2025
22:25por un monto superior de 34.800 millones de pesos
22:29destinados al gobierno central, instituciones descentralizadas y pagos especiales en dólares y euros.
22:38Luis Rafael Delgado Sánchez, Tesorero Nacional, realizó un desglose de los montos
22:42que serán desembolsados a los ministerios y las direcciones de pensiones y jubilaciones.
22:46Mientras las instituciones descentralizadas entre las que figuran direcciones generales,
23:04institutos, corporaciones estatales y otras entidades públicas se otorgarán un monto menor.
23:096.074.531.319 es el monto que le corresponde pagar por regalía pascual
23:18las instituciones descentralizadas.
23:22Una parte importante del proceso incluye los pagos en moneda extranjera
23:25correspondientes a los ministerios de Relaciones Exteriores y Turismo
23:28responsables de cubrir el personal que elabora en delegaciones fuera del país.
23:33340.632.881 pesos, equivalente a 5.394.882 dólares.
23:45Delgado Sánchez también explicó que el aumento respecto al año anterior
23:48es de aproximadamente 2.5%, una valoración normal debido a los ajustes salariales,
23:54entrada y salida de personal y otros cambios administrativos.
23:58El tesorero recordó que el pago no se realiza en un solo día,
24:01sino que se distribuye progresivamente durante la primera semana de diciembre.
24:05Roberto Brito, Informativos, Calientillas.
24:08El comandante general del ejército, Camino Pérez, realizó un recorrido por la zona fronteriza
24:13y anunció que la seguridad está garantizada en la carretera internacional
24:18y no así como había mencionado el legislador por Dagabón, Tony Bengoa,
24:23quien dijo que haitianos cometen hechos delincuenciales.
24:26En lo que respecta a las declaraciones del diputado, del amigo Tony Bengoa,
24:31yo pienso que tal vez, yo no las he escuchado realmente,
24:33pienso que tal vez un poco sacada del contexto,
24:35pero no hay nada de qué preocuparse en la carretera internacional,
24:39ni en ningún punto de la línea fronteriza.
24:41El ejército de República Dominicana garantiza la seguridad de la línea fronteriza.
24:46Todo en la frontera funciona con normalidad.
24:48O sea, que son unas declaraciones, no las he escuchado,
24:50pero yo pienso que si fue cierto, lo que he visto que algunos medios han reproducido,
24:56entonces están fuera de contexto.
24:58Esa no es la realidad.
25:00Según nuestro corresponsal, Goydi Reyes, el comandante del ejército, Pérez,
25:04informó que la frontera del lado dominicano está completamente resguardada por el ejército
25:10y que no hay nada por el cual de qué preocuparse.
25:14Así.
Be the first to comment