Skip to playerSkip to main content
  • 7 weeks ago
Emisión Estelar de Informativos con Ana Méndez 25/09/2025
Transcript
00:00De inmediato iniciamos con las noticias. Un hombre perdió la vida este jueves en el vehículo en el que se trasladaba tras quedar aplastado por un puente que colapsó momentos en que pasaba por la estructura vial en Yamasá, provincia de Monteplata. Paola Mateo nos dice más.
00:17El puente colapsó en su totalidad, dejando aplastado el camión de carga que era conducido por un hombre identificado por las autoridades y familiares como Pablito Guzmán Díaz.
00:27Muy tranquilo, muy de su casa, del trabajo a la casa. Ese hombre ni alcohol lo veía yo comiendo y en su casa sentado, tenía un vehículo, siempre andaba con sus hijos para ir para abajo, muy celoso con sus hijos y también muy responsable.
00:42Yo me sorprendo con el accidente porque un accidente que fue de Dios, pero el único chofer que yo conocía que no pasaba de 50 a 60 millas por hora en la carretera era él.
00:51El puente conectaba las comunidades Don Juan y Yamasá.
00:54De Yamasá vienen a Don Juan, siguen a Sabana, pasan por Monteplata y llegan a Vallaguan.
01:00O sea que este puente va a ser hasta ahora mismo un tremendo lío para que la gente transite por aquí en estos días.
01:09Familiares del fallecido lo describieron como un hombre trabajador, mientras que los propietarios del lugar donde trabajaba, quienes también acudieron al lugar, lamentaron lo ocurrido.
01:19No, era un sobrino bueno, ejemplar allá, un muchacho trabajador de allá de la casa, buena persona, muy trabajadora.
01:29Era un camión, un volteo de carga que estaba dedicado a transportar arena, grava, materiales de construcción.
01:36De acuerdo a la defensa civil, en el desplome no hubo más víctimas.
01:40Esa es la única víctima que se encuentra ahora mismo en este accidente.
01:45¿No iba pasando ningún otro vehículo?
01:46Ningún otro vehículo iba pasando, gracias a Dios. Y esto es una zona que se frecuenta mucho porque aquí hay ganaderos.
01:52El hombre será velado y sepultado en su natal Nizao, Emperavia.
01:57Paola Mateo, Informativos, Tele Antillas.
02:00Residentes del sector Maquiteria en Santo Domingo Este denunciaron que la calle primera se encuentra totalmente inundada de aguas negras,
02:09pero su preocupación ha aumentado debido a la incidencia de una activa onda tropical que se espera que genere fuertes lluvias.
02:16Un olor insoportable es lo que reflejan las calles del barrio Maquiteria,
02:22lo que mantiene a sus habitantes sin saber qué hacer debido a que tienen que mantenerse en sus casas como si estuvieran en prisión,
02:28y es que sus vías se han convertido en un mar.
02:31Se han caído una cuanta gente en un hoyo que hay ahí.
02:34Nosotros lo estábamos marcando, por eso mismo tuvimos que taparlos,
02:37porque se han caído niños, gracias a Dios que no se han ido,
02:40porque siempre hay una gente ahí que los salvaguarda de una vez,
02:43pero estamos afectados, todo el mundo.
02:45La situación se ha tornado tan crítica que hoy hubo personas quienes no pudieron asistir a sus trabajos,
02:51solo por el temor de que las lluvias que han pronosticado inunden sus viviendas,
02:55por lo que llamaron al alcalde Digo Astacio a visitar el lugar.
02:58O mi amor, andar con botas o no salir.
03:02¿Por qué? Porque si dejamos a los niños solos, se nos jodan.
03:06O yo no fui a mi trabajo por medio de eso, ¿me entiendes?
03:09Porque dijeron que iba a haber mucha lluvia, propongo que a mí me boten.
03:13¿Nueve días tiene esa agua ahí? Podría, eso da pena y vergüenza.
03:18Él se metió en esa agua, va a buscar los botos y no lo ha puesto, no yo he dado.
03:25El PR me dijo que él meta más con uno.
03:29Mientras que algunas madres dijeron que no pueden enviar a sus niños a las escuelas,
03:34debido a que no tienen forma de salir de sus casas y cuando lo hacen es con botas de gomas,
03:38pero también fue visible durante nuestro recorrido ver un camión realizar limpiezas de filtrantes.
03:44Dos meses parida y tengo que meterme en esa agua.
03:47Otro sector que denunció lo mucho que ha sido afectado por el cúmulo de aguas
04:02fueron los comerciantes y peluqueros quienes han dicho que las pérdidas los tiene al borde de la quiebra.
04:07Ya he cerrado mi negocio porque no he podido entrar nadie a comprar, no he ganado.
04:13Aquí pasa trabajo, espero que el síndico haga algo.
04:17Maquiteria ha dicho que está preocupada por la cantidad de lluvias que se espera en las próximas horas,
04:22que han provocado que el Centro de Operaciones de Emergencias mantenga 11 provincias en alerta amarilla
04:27y 7 en alerta verde.
04:30Mere Gildo Mambrú, Informativos, Teleantillas.
04:34El Instituto Dominicano de Meteorología informó este jueves que en las próximas 24 horas
04:39el Gran Santo Domingo podría recibir entre 50 y 75 milímetros de lluvias
04:44con picos que alcanzarían los 100 milímetros en algunas zonas
04:49y llamó a la ciudadanía a estar atenta a los boletinos oficiales ante posibles inundaciones repentinas.
04:57La institución encargada de vigilar las incidencias climáticas anunció que estas precipitaciones
05:02están asociadas a una activa onda tropical que presenta un 70% de probabilidades
05:08de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
05:14Asimismo, advirtió que aunque el sistema aún no es una tormenta tropical,
05:19mantiene un ambiente inestable capaz de provocar inundaciones urbanas de gran magnitud,
05:24principalmente en sectores vulnerables del Gran Santo Domingo y en la zona este del país.
05:29Los mayores acumulados esperan que ocurran en la provincia de la Alta Gracia,
05:34Las Romanas, San Pedro y Santo Domingo y en algunos lugares podrían reportarse
05:39hasta 200 milímetros de lluvias.
05:43Exhortó a la población a estar atenta a los boletines oficiales de las autoridades,
05:47sobre todo en las provincias que están bajo alerta.
05:50Agnito Oribio, Informativos Teleantillas.
05:52El Instituto Dominicano de Meteorología informó que activa onda tropical con alta posibilidad
05:59de convertirse en ciclón.
06:01Estará generando fuertes lluvias, por lo que mantienen los niveles de alertas y avisos meteorológicos.
06:07Ahora hacemos contacto directo con Mergildo Mambrú, quien se encuentra directo en Indomet.
06:13Muy buenas noches, cuéntanos.
06:15Gracias, contarles que una onda tropical con posibilidad de convertirse en ciclón
06:22estará generando fuertes lluvias.
06:25Pero Christopher Florian, que es el experto, nos va a dar el informe completo.
06:28Buenas noches, Christopher.
06:29Buenas noches, por supuesto.
06:31Esta activa onda tropical con potencial ciclónico del 80% es la que ha estado generando,
06:38incluso desde horas de la madrugada del jueves, estas lluvias en la Alta Gracia, en la Romana,
06:45el Cebo y San Pedro de Macorís no han cesado.
06:48Y se espera que durante esta noche y madrugada alcancen también el cuarto domingo estas lluvias
06:55para generar también estas inundaciones que estamos pronosticando.
06:59Y de hecho, por eso tenemos las provincias bajo niveles de alerta y avisos meteorológicos,
07:04lo que significa que pueden ocurrir crecidas de ríos, arroyos, cañadas, inundaciones urbanas,
07:10así como también posibles deslizamientos de tierra.
07:14Si tiene planeado visitar las provincias del este, tómalo con calma y espere que estas lluvias
07:21se reduzcan porque la visibilidad a sí mismo se reduce al conducir y el asfalto al estar mojado,
07:27húmedo, podría provocar algún accidente por cualquier frenado repentino.
07:32Y estas lluvias no solamente se quedarán en estas provincias,
07:36sino también en localidades de San José de Ocoa, San Cristóbal, en poblados de Azoa,
07:44igualmente Barahona, San Juan, Santiago Rodríguez, Santiago y Puerto Plata
07:50se esperan lluvias para el día de mañana debido a la incidencia de esta activa onda tropical
07:55en la República Dominicana.
07:57Les recomendamos a las personas que por favor a la hora de llover no lancen la basura a las calles
08:03que esto podría agravar las inundaciones.
08:06¿De qué manera lo agrava?
08:07Bueno, tapa los inbornales y así se extiende de manera prolongada las inundaciones
08:13en esas calles que tanto conocemos que se inundan con estas fuertes lluvias.
08:18Gracias, Christopher, a la población mantenerse atento a todas las informaciones que seguirá
08:25emitiendo el Indomed.
08:26Esta es la información que tengo por el momento.
08:28Regreso contigo al set de noticias.
08:30Muchísimas gracias a nuestro periodista Merehildo Mambrú por su importante reporte de este
08:37lindo medio.
08:38Y residentes de varias comunidades rurales del municipio de Gaspar Hernández, provincia
08:42de Espaillat, dijeron que ya han perdido la esperanza de que sea construida la carretera
08:47La Cantera a Los Pinos ante tantas promesas incumplidas.
08:52Es notable la decepción de estos residentes ante la dejadez de las autoridades de los diferentes
08:58gobiernos, por lo que han perdido la esperanza de ver esta carretera acondicionada.
09:03Eso hay que poner los pies sobre la tierra y pensar a ver, pero yo no creo que haya esperanza
09:10de hacerle nada a esta carretera.
09:12Lamentablemente, yo creo que ya la esperanza la hemos perdido porque eso todos los años
09:17están arreglando, midiendo, y nunca llega el momento de que llegan para arreglar esta
09:22calle.
09:22Esta calle cada día de mal en peor.
09:24Todo el que viene lo que nos hablan es una mentira.
09:26Una mentira que la carretera, nada que hacen.
09:29Nunca la han hecho.
09:31Pero ahora están diciendo que la van a hacer, pero vamos a ver.
09:34Expresaron además que esta carretera fue construida en el gobierno de Antonio Guzmán
09:38y desde entonces todo ha sido promesas incumplidas.
09:42Cristiano, desde que Guzmán murió que la preparó y la hizo.
09:46Más nunca, Cristiano.
09:48Eso no se va a ver.
09:50Porque cuando viene a ver esos cuartos ya están pagos hace días.
09:53Desde Guzmán que quieren hacer esta carretera y nunca se ha hecho.
09:58Y gobierno pasan y gobierno van y nunca la han hecho la carretera.
10:02Esta carretera es un caos.
10:03Así como usted la ve de hoyo, está en tu aparte.
10:06En lo delante, las juntas de vecinos de la cantera Tres Selvas, Los Pinos y Bobita
10:10se estarán reuniendo para volver a coordinar una serie de luchas
10:13para así lograr que las autoridades del gobierno escuchen su llamado.
10:19Desde Gaspar Hernández, provincia Espaillat.
10:21Javier Ferreira, Informativos, Taliantillas.
10:25Gracias por mantener a sintonía con nosotros.
10:27El Ministerio Público, en coordinación con la Dirección General de Control de Drogas,
10:32informó hoy que realizó tres allanamientos simultáneos en las propiedades de un reconocido
10:38narcotraficante que operaba en el municipio de Esperanza, en la provincia de Valverde.
10:43Juan Carlos Luciano López, alias Richita.
10:48Este es narcotraficante, es una persona ampliamente conocida en el mundo delictivo.
10:54Alrededor de 700 mil pesos, en diferentes denominaciones, se ocupó ese fusil con sus diferentes municiones.
11:02El magistrado a cargo del operativo precisó que hacía varios meses habían estado dándole seguimiento a Richita
11:24mediante trabajos de inteligencia que dieron como resultado en su captura,
11:28lo cual precisó es un duro golpe la venta de sustancias ilícitas en esa zona.
11:35Esta tarde fueron velados en la funeraria Blandino los restos del exgobernador del Banco Central, Guillermo Carán,
11:41cuyo deceso se dio a conocer esta mañana el presidente del Partido Reformista Social Cristiano, Quique Antún,
11:48así como otros economistas destacaron las cualidades profesionales y personales del fallecido,
11:54a quienes describieron como un funcionario honesto.
11:58Un dominicano íntegro, con vocación de servicio hasta los últimos días de su vida, podría decirlo así.
12:06Un hombre íntegro a carta cabal.
12:10Por lo tanto, ocupó posiciones importantes en el ámbito fiscal y en el ámbito monetario.
12:15Y fueron muchos los aportes que él realizó durante sus distintas gestiones.
12:21El país ha tenido una pérdida lamentable desde el punto de vista profesional y obviamente también desde el punto de vista humano.
12:30Los restos de Guillermo Carán recibirán cristiana sepultura este viernes 26 a la 1 de la tarde en el cementerio Cristo Redentor.
12:38El venecido fue vicepresidente del Partido Reformista Social Cristiano, secretario de Finanzas de la República Dominicana y gobernador del Banco Central.
12:47Agentes policiales peinan la zona de Villamella en busca de antisociales que le quitaron la vida a un comerciante en la comunidad Matagorda, municipio Santo Domingo Norte.
12:59Familiares del comerciante José Luis Bello Rosario, de unos 43 años, ultimado por antisociales la madrugada del martes en su residencia, esperan que la justicia caiga sobre ellos.
13:13Aquí la comunidad está muy conmovida por este caso, porque fue un hombre de valor que ellos le quitaron la vida.
13:20Y aquí todo el mundo, todo el mundo que tiene cámaras se le puso a disposición a la policía sin tener que beneficiarle.
13:28Visiblemente afectada, la madre de Bello Rosario, quien lo definió en vida como un hombre sano, pide a Dios tener misericordia de los delincuentes que le quitaron la vida.
13:37Me dijo que estaba hambre, gloria a Dios. Aún estaba batallando con ellos y nunca levantó la mano para ellos, nunca. Tiraban cuatro balas por ahí, pero él nunca hizo nada, gloria a Dios.
13:50El incidente violento ocurrió en el interior de su vivienda, en el barrio Matagorda de Villa Mella, donde aún permanecen los cristales rotos por los impactos de bala.
14:01La víctima era propietario de un colmado ubicado en la primera planta de su residencia, lugar al que se presentaron los antisociales con la intención de robarle.
14:11Los restos de José Luis Bello Rosario, de unos 43 años, quien deja a siete hijos en la orfandad, fueron sepultados la mañana de hoy en el cementerio Cristo Redentor del sector Los Girasoles.
14:24Mientras tanto, las autoridades continúan tras la búsqueda de los individuos que le quitaron la vida.
14:32Ana Mañón, Informativos, Tele Antillas.
14:34Y la fecha de la Feria Internacional del Libro será inamovible, con el objetivo de internacionalizar el evento y evitar que coincidan con celebraciones similares en otros países, logrando así una mayor asistencia.
14:48Así lo informó este jueves el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo.
14:52La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este jueves la inauguración de la vigésima séptima edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025,
15:06un espacio que durante diez días se convertirá en el mayor encuentro literario del país.
15:12Cuando miles de dominicanos crucen las puertas de la feria, no van a estar simplemente comprando libros u observando libros, estarán también reclamando un derecho, el derecho a imaginar, el derecho a crear.
15:31En ese sentido, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, abordó las novedades que trae esta edición de la feria que se llevará a cabo a partir de hoy hasta el 5 de octubre.
15:42Tenemos la sala de negocios, procurando que las editoras internacionales se conecten con los escritores dominicanos, que la literatura dominicana pueda viajar internacionalmente.
15:50Tenemos el pabellón del poder de las buenas palabras, que es una iniciativa del Ministerio de Cultura, promoviendo un lenguaje mucho más respetuoso, más empático,
15:59tratando de combatir los niveles de intolerancia que se observan en la sociedad dominicana.
16:03En los últimos años, las inclemencias del clima se han hecho presentes durante la celebración de la feria.
16:09Sin embargo, Salcedo dijo que la fecha será inamovible, con el objetivo de lograr mayor asistencia del público y la internacionalización del evento.
16:19La colocación de la fecha tiene un objetivo estratégico en materia de la internacionalización,
16:25que no compita con ninguna de las ferias que ya están establecidas, que pueda tener su espacio,
16:29y que también los escritores internacionales puedan venir a Dominicana, y los dominicanos ir y viajar por distintas partes del mundo en distintas ferias.
16:37Ha sido debidamente ponderado el componente climatológico, usted tiene razón, pero en la República Dominicana está lloviendo en todas las épocas.
16:45Esta edición de la feria está dedicado al historiador Frank Moya Pons,
16:50y reunirá a 39 editoras y librerías nacionales y 24 internacionales.
16:55Durante los 10 días de celebración de la feria se ofertarán más de 600 charlas y coloquios,
17:02con el objetivo de que los visitantes tengan una amplia oferta cultural.
17:07Fabiola Núñez, Informativos, Tele Antillas.
17:10Y varios autores de distintos países estarán exponiendo sus obras literarias en la 17ª versión de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo,
17:20al ser consultados sobre sus expectativas.
17:23Durante la jornada expresaron contar con el apoyo de toda la comunidad de lectores del país.
17:28Esperamos que vengan muchísimas personas aquí a este evento y que nos visiten,
17:35estamos muchos escritores mostrando nuestro testimonio, mostrando nuestras historias,
17:40y tenemos poemas y tenemos de todas.
17:42Desde Costa Rica, sí he tenido que trasladarme, viajar en avión 5 horas, pero ha valido la pena,
17:48porque lo que es Santo Domingo es un lugar impresionante, hermoso y bello.
17:52Donde venimos a exponer mi libro, mi libro se llama El hombre que grita en silencio y el dolor que nadie ve.
17:58No importa si me compran a mí o si le compran a otro, que consuman lectura, que vengan por acá por la feria.
18:07Durante 10 días, la feria reunirá a escritores, editores académicos y un público diverso en más de 600 actividades
18:14que incluyen 182 presentaciones de libros, 33 conferencias, 125 charlas, 65 talleres y 103 coloquios.
18:24Y el ministro de la Presidencia y presidente del Consejo Nacional de Emergencias, José Ignacio Paliza,
18:32encabezó este jueves la puesta en funcionamiento del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911
18:39en la provincia Pedernales, con la puesta en funcionamiento de 13 ambulancias.
18:45Esta es una primera compra de equipos de alta gama y con todas las tecnologías del lugar
18:53para fortalecer áreas específicas que, por diferentes razones, requerían de atención.
18:58Hemos adquirido 16 camiones de bomberos, estamos entregando 12 en el día de hoy
19:04y que estoy seguro que con la atención, la vocación y la dedicación de cada uno de los cuerpos de bomberos
19:11que recibirán este equipo, serán utilizados con toda la destreza, todo el grado de oportunidad
19:16y toda esa energía que usualmente acompaña a los bomberos en todo el territorio nacional.
19:21Con la entrega de estos 12 modernos camiones de bomberos, completamente equipados,
19:27de 16 que ha adquirido el presente gobierno, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar incansablemente
19:34por el bien de la comunidad y de brindar a nuestros héroes del fuego las tecnologías más avanzadas
19:41y herramientas de última generación que les permitan proteger la vida y los bienes de todos los dominicanos.
19:49Junto a Paliza estuvo presente el general retirado Juan Manuel Méndez del sistema de emergencia
19:55el coronel piloto Fuerza Aérea, director del 911 Juan Gómez, entre otros.
20:03Participación Ciudadana se suma a las entidades que exigen consecuencias legales a la corrupción denunciada en Senasa,
20:11reiterando su compromiso con la defensa del irario.
20:14El movimiento cívico no partidista considera graves las irregularidades que se evidencian en Senasa,
20:21por lo que advierte se mantendrá vigilante durante todo el proceso.
20:25En los hechos alrededor del Senasa se evidencian irregularidades originadas en graves deficiencias de gestión,
20:34falta de mecanismo de transparencia, prácticas corruptas y clientelares,
20:39las cuales han provocado un déficit financiero de varios miles de millones,
20:43así como demora en la entrega de medicamentos y en los pagos a las prestadoras de servicios de salud.
20:48En otro orden sobre el llamado del Consejo Nacional de la Magistratura para escoger plazas vacantes en la Suprema Corte de Justicia,
20:57valoró de positivo el papel desempeñado por el Pleno del Tribunal Superior Electoral,
21:02por lo que podrían ser ratificados.
21:04En el caso del Tribunal Superior Electoral, entendemos que todos han hecho un trabajo extraordinario,
21:09se le han devuelto las esperanzas a la sociedad dominicana en un tribunal que sea apartidario,
21:17un tribunal que vaya a fortalecer el sistema democrático y el sistema de partidos.
21:22Participación Ciudadana reitera su compromiso de velar por el sano desenvolvimiento de las instituciones públicas
21:28en beneficio de la sociedad.
21:30Guillermo García, Informativos, Teleantillas.
21:35En este orden, en el escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud,
21:41CENASA, el director de persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho,
21:45respondió este jueves a declaraciones del exdirector de la entidad, Santiago Jacín.
21:51El director general de persecución de la Procuraduría, Wilson Camacho,
21:55indicó este jueves que por el caso de corrupción en el CENASA
21:58se realizan los interrogatorios desde el mes de julio
22:01y pronto será concluida la primera etapa de la investigación.
22:06Estamos avanzando en esa dirección y lo que pretendemos es que en el menor tiempo posible
22:10podamos concluir esta primera parte de la investigación y entonces poder judicializar el proceso.
22:17Estamos justamente en medio de eso, en este momento, dando los últimos toques para hacer eso.
22:22Con relación a las declaraciones realizadas por el exdirector del Seguro Nacional de Salud,
22:28Santiago Jacín, quien se defiende y asegura está dispuesto a presentarse ante la justicia,
22:34Camacho aseguró que el llamado lo darán las evidencias.
22:37Los llamados lo da el proceso de investigación.
22:40Nosotros iremos, como siempre, llamando e interrogando en la medida de que las propias necesidades de la investigación
22:45así lo determinen. Hay un tiempo para todo debajo del sol y en su momento estaremos en los tribunales con este proceso.
22:52Y aunque el titular de la dirección de persecución no especificó la cantidad de personas involucradas
22:57en las irregularidades del CENASA,
23:01indicó que variará el número según avance el proceso.
23:05Solo cuando depositemos ya o judicialicemos el caso,
23:09entonces estaremos en condición de ver el corte que hacemos para una primera etapa.
23:13Como ustedes saben, en más de un caso tenemos que hacer un corte para la medida de coerción
23:16que luego se va ampliando para la acusación y estamos viviendo ese proceso en este momento.
23:21Por el escándalo del CENASA, se investiga una presunta red que operó durante al menos cuatro años
23:26causando pérdidas millonarias y afectando los servicios de salud de 7.5 millones de afiliados.
23:34Ana Mañón, Informativo, Celia Antillas.
23:38Un hombre quien llevaba por nombre Domingo Vargas López, de 67 años de edad,
23:43perdió la vida la madrugada de este miércoles tras ser atropellado por un joven que iba
23:47en una goma a bordo de una motocicleta en el sector de Villajuana.
23:57El hecho ocurrió en la intersección de la calle Mauricio Baez con Osvaldo García de la Concha en Villajuana
24:03cuando la víctima cruzaba la calle hacia su residencia.
24:06Familiares aseguran que el motorista iba a alta velocidad e impactó a la víctima que murió de manera instantánea.
24:14Él parece que venía bebido, a lo mejor con sustancias también,
24:18porque él venía de una manera que cuando él lo chocó, él se quedó en el aire.
24:21Todos los fines de semana pasan accidentes porque luego que pasa la Mauricio Baez,
24:26luego de la Someruel, los motoristas suben el exceso de velocidad demasiado alto.
24:32El presunto homicida fue identificado como Randy Hernández, alias Manota,
24:39quien posee antecedentes penales a causa de robo a mano armada,
24:43y que además emprendió la huida tras el suceso.
24:46Ese motor ni siquiera debe, incluso estaba a la fuga y se presentó con un supuesto general, y así no es.
24:55Asimismo, familiares de la víctima expresaron preocupación por la frecuencia con la que jóvenes
25:02realizan este tipo de prácticas peligrosas en la vía pública,
25:06poniendo en riesgo tanto sus vidas como la de los transeúntes.
25:10No sé qué está pasando con la policía, aquí no están trabajando.
25:13Eso es aquí un desastre, ¿me entiendes?
25:15Aquí no hay respeto con la gente, con el peatón, con nadie.
25:18Esto es un desastre por aquí.
25:20Esas personas que anden ahí, yo puedo tener mis hijos, puedo tener cualquier cosa,
25:23y si hagan los malhechos que lo hagan en la calle, en motores,
25:28que se lo tienen que quitar o que sea, pero hagan algo,
25:30porque aquí no estamos desamparados de autoridades.
25:32Los restos del fallecido fueron sepultados la tarde de hoy,
25:36mientras que el causante de la muerte acudió al destacamento de la zona
25:40sin el vehículo vinculado y sin papeles de este,
25:44quien hasta el momento se encuentra detenido.
25:47Los parientes exigen justicia a las autoridades
25:50y que este caso no quede impune como en otras ocasiones.
25:54Esperan que se tomen las medidas necesarias para poner un alto a este mal
25:58que arropa a los residentes de esta zona.
26:02Maguelis Beltré, Informativos Teleantillas.
26:06La lentitud de los trabajos de remodelación que se realizan
26:10en el Hospital Municipal Doctor Antonio mantiene preocupados
26:13a los residentes de Monte Adentro.
26:15Como nos amplía Roberto Brito, a emergencia del centro
26:18tuvo que ser trasladada a un plantel escolar.
26:22Después si me ven, con cámara me van a decir que yo estoy atacando.
26:25Estas son parte de la postura de los habitantes de la comunidad,
26:29quienes a pesar de su inconformidad por la lentitud de los trabajos
26:32prefieren mantener silencio o respeto a familiares que hacen fila
26:36en el partido oficial.
26:38Pero la profesora Marina Cerí sigue de cerca la intervención
26:41del establecimiento sanitario.
26:44Nosotros estamos tanto como vecinos y la directora viene
26:49y la administradora, el personal de recursos humanos siempre están ahí
26:53observando lo que se está haciendo y si hay que adelantar algo,
26:57se adelanta.
26:58Nosotros como comunitarios también cooperamos en eso.
27:00La edificación inaugurada durante la gestión del expresidente Hipólito Mejía
27:04cuenta con unos seis obreros trabajando en el área de emergencia,
27:08los estacionamientos y la veja perimetral.
27:11Por la intervención, las operaciones del centro fueron trasladadas
27:14a un plantel escolar de la comunidad con la intención de agilizar
27:18la intervención.
27:18Sin embargo, con el déficit de aulas que enfrenta el sistema educativo,
27:23hay quienes entienden que el ingeniero debe acelerar el paso.
27:26Usted sabe que todo el tiempo va a haber una crítica,
27:29aunque usted vea que el otro no está haciendo, siempre va a haber una crítica.
27:33Ellos están trabajando, que están trabajando lento, están trabajando,
27:36pero como quiera están trabajando.
27:38Por el crecimiento poblacional de monteadentro y sectores aledaños,
27:41algunos accidentes consideran que las autoridades debieron levantar
27:44un cinto con mayor capacidad que el anterior.
27:47Pero también vamos a poner que la comunidad está creciendo,
27:51cada día más está creciendo, cada día más.
27:53Se esperaba, por ejemplo, ya una segunda planta,
27:55para no estar diciendo que, porque ya, por ejemplo, viene otro gobierno
27:57y que se quiere, vamos a hacer otra remuneración,
28:01a gastar más dinero, sin ninguna necesidad.
28:05Se intentó tener declaraciones del ingeniero a cargo por la tranquilidad
28:08de la ciudadanía de esa comunidad, ya que aseguran que los trabajos avanzan
28:12a cuenta gotas, lo que mantiene en incertidumbre a toda una demarcación
28:16que espera con ansias la reapertura de su centro de salud.
28:21Roberto Brito, Informativos de Lientillas.
28:23En la comunidad Galindo de Asua fue entregada a una escuela que,
28:27en sus 90 años de fundada, nunca había contado con un centro educativo propio.
28:32Johansi Novas nos cuenta más.
28:36Durante décadas, los estudiantes recibían docencia en una casucha prestada,
28:40pero hoy las autoridades de la Regional 03 y del Distrito Educativo
28:44entregaron un plantel escolar digno a esta comunidad.
28:48Yo, de manera muy particular, me siento muy satisfecho, muy feliz,
28:52porque comunidades como esta necesitan que se sigan desarrollando
28:55y la manera de desarrollarse es a través de la educación,
28:58de que hay una educación de calidad, que los niños estén educados.
29:01Ese creo que es el paso de avance para que la comunidad se desarrolle
29:05y en el día de hoy hemos puesto la primera piedra
29:08para que el desarrollo llegue a la comunidad de Galindo.
29:12Se trata de un pequeño centro educativo que marcará un antes y un después para Galindo,
29:17donde por primera vez en 90 años los estudiantes y jóvenes
29:20tendrán aulas adecuadas para su formación.
29:24El ministro de Educación, en una reunión que sostuvimos con el director regional,
29:29nosotros le entregamos el informe, cuando él vino hace dos meses acá,
29:34y nos dio luz verde para que nosotros terminemos eso.
29:37Sí, esta es la primera escuela, es cierto, sí, porque realmente no se había construido nunca una escuela
29:43y ahora se construyó porque mira cómo lo estamos entregando.
29:47Y también quiero agradecer a cada persona que aportó un granito de arena para que esto fuera posible.
29:53Muchas gracias.
29:54Los habitantes agradecieron al Ministerio de Educación y al mismo tiempo hicieron un llamado
29:59para que continúe llegando ayuda a esta localidad, que aseguran ha permanecido en el atraso.
30:05Yo inicié dando la clase en el 2010 en una iglesia, o sea, en un local prestado, con nada.
30:15Andaba así como la rola de Galindo, como dicen, pidiendo para equiparla.
30:21Sí, sí, sí, para nosotros es un privilegio, para nosotros es un privilegio porque ahora,
30:26ahora es cuando realmente los educativos tendrán el compromiso principal de educar a los niños.
30:33Desde Galindo, en Azua.
30:35Johan Sinova, Informativos Telealtillas.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended