Skip to playerSkip to main content
  • 2 days ago
Emisión Estelar de Informativos con Ana Méndez 23/09/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00De inmediato iniciamos con las noticias.
00:03Economistas consideraron hoy que el gobierno deberá replantearse la inversión del 46% del presupuesto nacional de este año 2026 en servicios sociales,
00:14así como el 4% en educación sin tener los resultados positivos en ese sector.
00:19Fabiola Núñez conversó con expertos a quienes le llamó además la atención.
00:24La ausencia del presidente Luis Abinader durante la aprobación de tan importante proyecto durante la edición 52 del Consejo de Ministros.
00:36El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de presupuesto general del Estado para 2026 con un monto de 1 billón 744 mil millones,
00:48equivalentes al 20.1% del PIB.
00:51El gobierno asegura que destinará una inversión de un 46% en servicios sociales en favor del bienestar de la ciudadanía.
01:00Sin embargo, para el economista Franklin Vásquez hay que replantear esa política,
01:05así como la inversión en otros sectores que no han dado buenos resultados.
01:10Bueno, luz, bono gas, bono, todos los bonos que hay en este país.
01:13Yo creo que eso hay que revisarlo de manera muy transparente y muy seria.
01:20El otro es que yo creo que hay que revisar el tema del 4% a la educación.
01:26Yo no sé si habrá que modificar la constitución para eso,
01:30pero ahora va a representar el 4% de ese presupuesto con los resultados que tenemos en el sector educativo.
01:36Por otro lado, considera muy poca la inversión proyectada en infraestructura y en el sector salud,
01:42atendiendo a las demandas existentes en los hospitales del país.
01:46Lo que se está dedicando a inversión pública, inversión en infraestructura, 2.5% del PIB.
01:52Yo creo que todavía es poco.
01:53Con el retraso que hemos tenido en los últimos años en esa materia,
01:58nosotros deberíamos estar andando por el 3.5%.
02:01El economista explicó además que dentro del presupuesto se deberá abordar lo destinado
02:08para el pago de la deuda pública y el déficit en el sector eléctrico.
02:12El proyecto deberá ser enviado al Congreso Nacional antes del 1 de octubre,
02:17tal y como lo establece la Constitución de la República.
02:21Fabiola Núñez, Informativos, Teleantillas.
02:24Y la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó un consejo de gobierno y de ministros
02:30para discutir el presupuesto del próximo año,
02:33donde se anunció una partida adicional para el sector deportes.
02:36Guillermo García nos amplía.
02:39Los recursos adicionales para deportes son a propósito de los Juegos Centroamericanos
02:43y del Caribe Santo Domingo 2026.
02:46Y sobre todo, recursos destinados para los deportes en ocasión de la celebración
02:52de los Juegos Centroamericanos y el Caribe este próximo año,
02:56que obliga a la renovación de toda la infraestructura en materia deportiva de República Dominicana.
03:03La partida adicional para los Juegos Centroamericanos y del Caribe,
03:09fuera de lo presupuestado dentro del Ministerio de Deportes,
03:12son alrededor de 3.700 millones de pesos.
03:16Otra partida importante discutida fue la que se asignará para la emisión de la nueva cédula.
03:21La Junta tiene debidamente planificado y que todos nosotros somos usuarios de ese servicio de identidad
03:29y que se estima con una inversión aproximada de 6.000 millones de pesos para este año.
03:34Sobre el apagón de más de nueve horas en el Aeropuerto Internacional de las Américas
03:38que, según políticos de oposición, afectó la imagen del país,
03:42Baliza reiteró lo pronunciado por el presidente Abinader
03:44de que se investiga para establecer consecuencias.
03:48Esto es un hecho sencillamente inaceptable,
03:52que manda un mensaje que no es el que nos identificamos.
03:58Y estamos haciendo los pasos de lugar desde el punto de vista institucional
04:02a través de la Comisión Aeroportuaria que dirige el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella,
04:10para identificar las causas, imponer los correctivos,
04:14identificar además las responsabilidades sobre quién recae.
04:20En este caso, de manera muy particular,
04:23recordemos que este es un aeropuerto concesionado
04:25y que la empresa concesionaria tiene responsabilidades contractuales del lugar.
04:30Este fue el Consejo de Gobierno número 52,
04:33donde el 46% del presupuesto está destinado a servicios sociales.
04:38Para Telenoticias, Guillermo García.
04:41Representantes de unas 1.500 micro, pequeñas y medianas empresas
04:46denunciaron la existencia de una supuesta estructura de corrupción
04:50en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil,
04:53que maneja más de 25 mil millones de pesos en contratos de alimentación escolar,
04:58en perjuicio de los pequeños suplidores del sector educativo.
05:02Está concentrando, como le dije, más de la mitad de las raciones.
05:05Los recursos adicionales para deportes son a propósito de los...
05:10Está concentrando, como le dije, más de la mitad de las raciones.
05:14Y si me preguntan cómo funciona esa estructura, yo le digo,
05:18esa estructura tiene caciques zonales
05:22y aproximadamente 15 mil raciones están en manos de esos caciques.
05:28Ante esta situación, los denunciantes cuestionaron en silencio
05:31el actuar director del INAVIE, Adolfo Pérez,
05:34y advirtieron que si el actual incumbente sigue lo mismo camino
05:38de las pasadas gestiones, terminarán igualmente desacreditados.
05:42De acuerdo con algunos empresarios, por decisión del ex titular,
05:45Víctor Castro se dispuso al cierre de cocinas en medio de deudas con la banca.
05:51Bueno, yo tengo una inversión de más de un millón de pesos en equipo,
05:56pero también yo tenía seis empleados que pagan TCS, pagan a la DGI.
06:03Yo vengo participando siempre, o sea, nosotros somos activos siempre.
06:07En la última licitación que estuvimos ahora, quedamos en una lista de espera.
06:12Según Rosy Cruz, consultora de los gremios que agrupan a los pequeños suplidores,
06:16existe una corrupción estructural que concentra más de la mitad de las raciones escolares
06:21en manos de unos pocos grupos económicos, dejando fuera a cientos de MIPIMES.
06:26Hay doscientos treinta y dos que lo inhabilitaron por cualquier quítate de la paja,
06:33sin embargo se encubrieron las cocinas fantasma y la deficitaria
06:37que licitaron con traje de papel y direcciones falsas.
06:41Los afectados aseguran que más de novecientos diez micro y pequeños empresarios
06:45fueron golpeados directamente por las decisiones del ex titular del INABIED,
06:50Víctor Castro, lo que provocó el cierre de más de dos mil negocios en los últimos años.
06:55Roberto Brito, Informativos, Telia Antillas.
06:58En otro orden, la Cámara de Diputados comenzó este martes el proceso
07:02que persigue una posible interpelación al director del Consejo Unificado de las EDES,
07:07Celso Marrancini, con el objetivo de que explique la actual crisis del sector eléctrico.
07:14El presidente de la Comisión Especial Apoderada, Ramón Buena,
07:17explicó que iniciaron la lectura de la resolución y que en los próximos días
07:20invitarán a los proponentes para sustentar las razones de la solicitud.
07:25Se contempla convocar al funcionario a la comisión.
07:28Luego que termine esta sesión de trabajo hoy, convocamos a los proponentes,
07:35a los legisladores proponentes que vengan a esta misma comisión,
07:39después que lo escuchemos a ellos, entonces convocamos al señor Celso Marrancini
07:43para que venga si él lo desea pasar por aquí.
07:47Tampoco podemos tapar el dedo con el sol y decir que no había un problema,
07:52y digo que había, vuelvo y reitero, porque se están tomando las medidas.
07:55Desde la oposición, legisladores expresaron que cite la disposición de escuchar sanamente a Marrancini
08:00para que exponga los factores que han llevado al progresivo deterioro del servicio,
08:05los constantes apagones, las pérdidas y las altas facturaciones en el sector.
08:10No vamos a crucificarlos, no vamos a condenarlos, vamos a oírlos simplemente.
08:14Y los demás funcionarios que sean posteriormente citados,
08:19vengan con todo gusto, porque vamos a tratarlo bien.
08:21En ese sentido, el diputado del Partido de la Liberación Dominicana, PLD,
08:26Charlie Mariotti Jr., señaló que se trata de una oportunidad
08:29para que el funcionario rinda cuentas al Congreso y explique de primera mano
08:33la situación que atraviesa el Sistema Eléctrico Nacional.
08:37Entonces yo espero que esa comisión, que está compuesta en su mayoría
08:39por diputados del PRM, lamentablemente,
08:42entonces acojan la solicitud que hemos hecho y que don Celso venga y nos rinda cuentas.
08:47Fue las intenciones del Celso Marrancini de acudir al Congreso a explicar
08:51la problemática del sector eléctrico, los legisladores la valoraron.
08:55Roberto Rito, Informativos, TV Antillas.
08:58Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
09:01La persona que fue tiroteada este lunes en el sector de Bellavista
09:05podría tener vínculos con el narcotráfico, así lo afirmó hoy la fiscal del Distrito Nacional.
09:11Los atacantes que dispararon contra Starling no vó a Isabel de 34 años
09:17y una mujer por el momento no identificada cuando estos ingresaban
09:21a un parqueo de una torre de apartamentos a bordo de una Mercedes Benz
09:25ya fueron identificados por el Ministerio Público
09:28que mantiene abierta la investigación del caso.
09:31Se supone que ultimaron a tiros a una persona que se presume
09:36que tiene vínculos con el narcotráfico.
09:40Sí, tenemos ya algunas personas identificadas, incluso uno de los vehículos.
09:45La fiscal titular del Distrito Nacional también se refirió a los dos implicados
09:49en la supuesta red de piratería desmantelada el pasado martes
09:53mediante la denominada Operación Domo que permanecían prófugos de la justicia.
09:58Explicó que Leoni Esmeralda Cruz y Raúl Ernesto Guzmán Cruz
10:02ya se entregaron a las autoridades que para estos también piden la imposición de prisión preventiva.
10:08Ellos lo que hacían era que programaban de los Fire Stick que venden en Amazon
10:13y por ello recibían una mensualidad o anualidad dependiendo cuál era el plan que usted adquiría
10:20y las transacciones se hacían en Bitcoin.
10:23Sobre las labores de persecución que realizan, Rosalba Ramos manifestó
10:27que pese a los esfuerzos, esto se ha convertido en un reto
10:30y que trabajan con un déficit de unos 50 fiscales y poco apoyo institucional.
10:35Ahora mismo tenemos 119, 118, eso sin restar los que están enfermos.
10:41Realmente estamos en un gran déficit, pero hemos aprendido a trabajar de manera estratégica
10:47y a veces desvestimos un santo para vestir otro, para poder salir a camino.
10:52Ramos habló sobre estos temas al concluir una misa de acción de gracias
10:57realizada este martes con motivo de su séptimo año de gestión al frente de la Fiscalía.
11:03Paula Baez, Informativos Teleantillas.
11:07Por insuficiencia de pruebas, el Tribunal Colegiado de Monte Plata
11:10absolvió el pasado lunes al exalcalde de Bayacuana, Nelson Osvaldo Marte,
11:15mejor conocido como OPI de los cargos de complicidad en el asesinato del regidor Renato Castillo hace 11 años.
11:23Las juezas adoptaron la decisión bajo el argumento de insuficiencia de pruebas presentadas en su contra,
11:29lo que llevó a dictar sentencia absolutoria al exalcalde que había sido condenado a 20 años de prisión por el mismo caso.
11:37La duda razonable, insuficiencia de pruebas, que no se ha podido destruir la presunción de insuficiencia del imputado
11:45y resuelve el fallado del modo siguiente.
11:48Primero, en virtud de las disposiciones del artículo 337, nº 2, del Poder de un Proceso Antenal,
11:54que es cuando la ley 10.15 dicta sentencia absolutoria a favor del imputado.
12:00Con notable indignación al escuchar la sentencia, la viuda del regidor asesinado precisó que no descansará hasta que se haga justicia
12:08y que sean condenados los autores materiales del crimen de su esposo.
12:13Yo me he estado durante 20 años, que me hace un juicio fácil, un juicio limpio, pero no parece simple el comisaría de esas juezas.
12:20Todo el mundo sabe que yo pico yo dinero, que no está ni conforme con esa situación, pero la de, están mintiendo.
12:28Durante la audiencia, uno de los abogados de la víctima recusó a las magistradas alegando que omitieron testimonios de testigos durante la lectura de las pruebas.
12:38Honorable, el tribunal me ha negado el derecho a formular mi recusación.
12:42Vamos a continuar, magistrada, continuemos.
12:44Honorable, ustedes están recusadas.
12:46Si usted permanece ahí, tiene que mantener la calma y la serenidad y el respeto al tribunal para terminar.
12:53El respeto se lo gana uno con las actuaciones apegadas al debido proceso.
12:57Honorable.
12:58El tribunal fijó la lectura íntegra de la sentencia para el 17 de octubre del presente año.
13:04Por este hecho, fueron implicadas siete personas, de las cuales cuatro ya cumplen condenas de 30 y 20 años de prisión.
13:12Agnito Oribio, Informativos Teleantillas.
13:15A casi un mes del iniciado el periodo escolar, la Asociación Dominicana de Profesores afirma que el sistema educativo está en crisis debido a que unos 400 mil estudiantes no pudo iniciar la docencia.
13:28El presidente del gremio de profesores, Eduardo Hidalgo, informó este martes en una rueda de prensa los graves problemas que enfrenta el sistema educativo dominicano con más de mil centros en condiciones deplorables.
13:43El 10% de las y los estudiantes inscritos en escuelas públicas no pudieron iniciar clases el 25 de agosto por falta de condiciones mínimas, mientras que el 58% requieren reparaciones de estos centros, requieren reparaciones, unos 1,200 centros educativos.
14:09El problema ha acarreado que unos 400 mil estudiantes en todo el territorio nacional quedaran fuera de las aulas en este periodo escolar que tiene casi un mes de iniciado.
14:21De acuerdo a la Oficina Nacional de Estadística, que de tres a cinco años hay más de 200 mil estudiantes en esas edades que no pudieron iniciar su primer ciclo de nivel inicial.
14:37Aparte, se suma entonces, a partir de los cinco años, hasta el último grado del bachillerato, nosotros estamos estimando otros 200 mil, más o menos, que no consiguieron cupo en las escuelas.
14:53El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, Eduardo Hidalgo, afirmó además que unos 188 planteles han tenido que eliminar la tanda extendida y volver al viejo modelo debido al déficit de maestros.
15:09La respuesta que ha dado el gobierno a la falta de cupo es que una escuela que funcionaba de 8 a 4, convertirla de 8 a 12 y de 2 a 5.
15:21Hidalgo denunció también que la corrupción administrativa es una de las razones por la cual la educación está en crisis y llama a castigar a los culpables.
15:33Enfrentar la corrupción en el sistema educativo y que se aplique todo el peso de la ley para los responsables, fortaleciendo la rendición de cuentas y la no impunidad.
15:46El Tribunal de Atención Permanente de Valverde impuso este martes presentación periódica impedimento de salida con medida de coerción a varias doctoras y un alcalde que en el Ministerio Público acusa de formar parte de una red que falsificaba actas de defusión.
16:06Entendemos que las imputadas son médicos de aquí de la comunidad y entendemos que esta medida la van a sujetar al proceso.
16:16¿Por qué estamos contente con el Tribunal?
16:19Porque lo que el Ministerio Público estaba estableciendo de un supuesto hecho grave donde participaron un médico y un alcalde de Peláneo del municipio de Esperanza,
16:32donde ellos establecían que ellos declararon personas muertas, el Tribunal acogió parcialmente lo que era la solicitud hecha por el Ministerio Público
16:42y acogió también la solicitada por nosotros como defensa.
16:46Entre las imputadas figuran las doctoras Renata Suero Torres, Alba María Amparo Fede, Rosén Nicruz Álvarez y Eva Altagracia Cruz Rodríguez,
16:56así como la funcionaria local iluminada Altagracia Uceta.
17:00El presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Esteve Lavandier, dijo que para este año esa alta corte tiene previsto superar su propia cifra récord de sentencias cometidas en comparación con el 2024,
17:14que fue de unos 1.251 dictámenes.
17:18Trabajamos 24-7 y los números están ahí.
17:23El año pasado dictamos 1.251 sentencias, que es la mayor cantidad de sentencias que había dictado el Tribunal Constitucional por año,
17:32y este año 2025 va por mucho superando ese mismo número que dictamos en el 2024, o sea que creo que vamos muy bien.
17:40Napoleón Esteve en Lavandier habló del tema tras finalizar el acto donde el Senado y el Tribunal Constitucional rectificaron este lunes
17:49un acuerdo marco de cooperación interinstitucional a través del cual acordaron continuar uniendo esfuerzo con la finalidad
17:56de desarrollar proyectos de docencia, investigación e intercambio de capacitación.
18:02Y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, instó al Consejo Económico y Social de la ONU
18:08activar mecanismos que generen una respuesta rápida y efectiva del Consejo de Seguridad ante la crisis en Haití,
18:15advirtiendo que esta situación afecta directamente a la República Dominicana.
18:20Lo importante, señor presidente, es que el mandato sea robusto y claro.
18:27Eso es lo esencial.
18:30Y además necesitamos diversificar, señor presidente,
18:33todas las contribuciones de todas las naciones, de acuerdo a las capacidades nacionales,
18:39no solo con recursos financieros, personal especializado, apoyo logístico,
18:47equipamiento y servicios técnicos apropiados.
18:51Y en ese sentido, la República Dominicana continuará ofreciendo el servicio médico que hemos brindado hasta ahora.
18:58Álvarez resaltó los esfuerzos del presidente Luis Abinader para lograr una intervención efectiva en Haití,
19:06destacando cartas enviadas a miembros del Consejo de Seguridad y Alidez de China y Rusia
19:11en apoyo al proyecto de resolución impulsado por Panamá y Estados Unidos.
19:17Y vámonos hacia la frontera, donde el comandante general del Ejército de la República Dominicana
19:21realizó un recorrido con la finalidad de supervisar el cumplimiento de las medidas dispuestas
19:27para el fortalecimiento de la seguridad fronteriza.
19:31El mayor general, Jorge Iván Camino Pérez, dijo durante su recorrido de supervisión
19:38a las tropas desplegadas en la región norte del país que la frontera está segura.
19:46Vigilando que todos los dispositivos de seguridad establecidos en la zona,
19:49como ha sido dispuesto por el alto mando, se encuentren cumpliendo las disposiciones,
19:54se encuentren todo de manera correcta y a la vez arengando a las tropas
19:59y orientándolas en el sentido de siempre hacer las cosas de manera correcta.
20:03Bueno, hemos visto más de 20 establecimientos, puntos de chequeo.
20:06Como les dije, hemos visitado cuatro provincias, los establecidos en cuatro provincias,
20:10no todos lógicamente porque el tiempo no daría, pero todo en orden y todo según ha sido dispuesto.
20:15De la frontera, señores, está segura.
20:17El comandante del ejército destacó que de manera constante
20:21continúan apresando personas por el tráfico de indocumentados haitianos.
20:28Yo lo que veo es que se siguen deteniendo y que los sometimientos son de manera constante.
20:32Ustedes habrán visto en los últimos días, en las últimas semanas,
20:36la cantidad de personas que han sido detenidas y sometidas a la justicia
20:40presentadas ante el Ministerio Público por el Ejército de República Dominicana.
20:43Durante su recorrido por la región, el comandante Iván Camino Pérez
20:48arengó a las tropas para que continúen dando fiel cumplimiento a su misión en la frontera.
20:55Goydis Reyes, Informativos Teleantillas.
20:57El presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados, Dr. Rafael Mena,
21:04dijo que todavía no hay estudios suficientes para decir que el autismo podría estar vinculado
21:09al consumo de paracetamol y llama a esperar que las organizaciones internacionales de salud
21:15rectifiquen esa información.
21:17El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que posiblemente el uso de paracetamol
21:25y tilenol durante el embarazo podrían representar un riesgo muy elevado para desarrollar autismo,
21:31pero el doctor Rafael Mena llamó a médicos, asociaciones de salud y a las clínicas a tomar
21:36esta información con precaución.
21:38Tenemos que estar completamente informados y convencidos de que las instituciones correspondientes
21:47a la salud mundial ratifiquen esta decisión o den nuestra orientación.
21:53El presidente de Andeclip dijo que al momento no hay estudios suficientes para decir que esta
21:57condición sea consecuencia del uso de estos analgésicos, aunque el estudio al que el presidente
22:02Trump se refiere fue hecho por la Universidad de Harvard.
22:05Este mismo año hicieron personas de Harvard, que es una buena universidad, pero tanto en
22:12otros lugares donde se han hecho estudios similares y no se ha podido comprobar.
22:19El doctor Mena dijo que a pesar de lo declarado por el presidente de Estados Unidos, en el país
22:23esos medicamentos se están usando desde hace muchísimos años, por lo que cree deben esperar
22:28que la Organización Mundial de la Salud se pronuncie al respeto.
22:31En el momento de que tanto la sociedad, inclusive la sociedad americana de pediatría y la mundial
22:40también y la dominicana por supuesto, tengan una posición oficial con relación a eso,
22:47nosotros lo vamos a adoptar.
22:49El pediatra dijo que la ciudadanía debe seguir esperando las respuestas de científicos
22:53autorizados, ya que estos medicamentos hasta ahora no han representado ningún tipo de
22:58adicción.
22:58Está señalado como uno de los que producen menos compuestos, ni adicción, ni algo por
23:07el estilo, como otros.
23:09Rafael Mena recordó a la ciudadanía que en el pasado hubo muchos medicamentos que generaron
23:13controversia en sus inicios, pero hoy son los responsables de salvar millones de vidas.
23:18Mere Gildo Mambrú, Informativos, Teleantillas.
23:22Y el Instituto Dominicano de Meteorología indicó que este martes durante la tarde se han estado
23:29presentando nublados ocasionales que generan aguaceros locales que pueden ser moderados a
23:34fuertes especialmente hacia los poblados de las provincias El Ceibo, Atomayor, La Romana,
23:40Samaná, Monte Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, la parte norte de Asua y La Vega,
23:46Santiago, mientras que el Irán Santo Domingo, Santiago Rodríguez, Dagabón, Elías Piña,
23:52San Juan, Valverde y Monte Cristi, producto de la humedad reinante y la paguada en altura.
23:58Esta actividad estará presente hasta las primeras horas de la madrugada, pasando a un
24:03cielo de nubes dispersas a medio nublado.
24:06Hace más de 10 años están los terrenos campados para la ampliación de la Escuela Dr. José Francisco
24:13Peña Gómez en Asua y a esta fecha el ministerio no ha dado respuestas, mientras los estudiantes
24:19principalmente de inicial parecen sardinas en lata.
24:25Esta es el aula de inicial de la Escuela Dr. José Francisco Peña Gómez del sector La Bombita en Asua,
24:31donde los estudiantes están aglomerados por falta de espacio.
24:34Mi amor, mire, esta aula de inicial, no hay condiciones, mira, mira cómo estoy apretada,
24:40no puedo trabajar con los grupos, si no tengo un solo, o sea, trabaja dos o tres grupos,
24:46no tengo zona porque la zona está toda junta, o sea que no se está evidenciando el trabajo
24:51en el aula porque no tengo espacio.
24:53Según el director de este centro, lleva más de 10 años con el terreno comprado para la ampliación
24:59de este plantel.
25:00Varias promesas me han hecho de construir los iniciales y llevamos 25 años en el mismo
25:08inicial y para mí la profesora inicial es un héroe, ¿no?, porque siempre ha estado ahí
25:15con 25, 30 estudiantes. Son muchas las comisiones de educación que han venido y todavía nada
25:24que dan una respuesta.
25:26Por falta de espacio, esta escuela no ha podido ser incluida en la modalidad tan extendida.
25:32El actual ministro de Educación conoce la realidad, se lo dijo la ADP, se lo dijo la gobernadora
25:40y quien le habla, que ojalá el gobierno y las autoridades de educación puedan escuchar
25:45este reclamo que tantas veces se ha hecho a nivel nacional.
25:50No solo las aulas están saturadas, también las oficinas administrativas colapsan por falta
25:58de espacio. Los archivos han ocupado cada rincón y la dirección tuvo que construir con
26:03sus propios fondos un pequeño espacio para decongestionar el lugar.
26:08Bueno, ahora mismo no tenemos espacio en lo que es el área administrativa de nuestro
26:13centro educativo. Gracias a la gestión de nuestro director, que tuvo la idea de poder
26:19construir un espacio para que podamos trasladar algunos archivos, ya que no se podía ni siquiera
26:25caminar en el área.
26:27Johan Sinova, Informativos Teleantillas.
26:30Y vámonos ahora hacia Dajabón, donde en una escuela estudiantes se encuentran recibiendo
26:35clases en el comedor, en el pasillo y otras áreas del centro educativo por la falta de
26:41aulas. Nuestro corresponsal Godi Reyes con más detalles.
26:45Estudiantes de la escuela básica Francisco Javier Ureña Canela en Dajabón se encuentran
26:52recibiendo docencia en áreas fuera de aulas por la falta de espacios físicos destinados
26:59a la enseñanza y al aprendizaje.
27:03Bueno, tenemos un grupo de estudiantes en el comedor, en un rincón del comedor, un grupo
27:09de estudiantes en el salón de maestro, en el salón de informática y en un pasillo
27:14tenemos un grupo de estudiantes. En la biblioteca también de aulas, de aulas no, en la biblioteca
27:20no es más del centro. Ahí tenemos un curso y tenemos tres en el salón multiuso. Pero aquí
27:25hay una necesidad de más de 200 sillas ahora mismo para reponer las que están dañadas
27:30y que todos estén ubicados. Hay aulas que se sientan dos niños por una butaca.
27:38Ante la falta de aulas, la directora del plantel, Rosa Pacheco, espera la intervención rápida
27:45del Ministerio de Educación.
27:48Pero aún entregándonos esto aquí, entregándonos esas aulas de ahí, seguimos con una necesidad
27:53latente porque nuestra escuela tiene 12 aulas y hay 20 secciones. Entonces tenemos 10 secciones
28:00fuera de espacio de aula. Con la mudanza de tres cursos para acá, nos quedarían allá
28:07cinco cursos todavía no, sí, cinco cursos que no tendrían espacio todavía adecuado
28:15para recibir el pan de la enseñanza. Tenemos 654 estudiantes y es una escuela para 350, 360.
28:24Goidis Reyes, Informativos Teleantillas.
28:28Tandas de apagones continúan afectando familias y comercios en distintos sectores del Distrito
28:33Nacional, aunque en algunas zonas el servicio energético se ha normalizado.
28:38Las interrupciones en el servicio eléctrico que desde principios de este año afectan a
28:43todo el territorio nacional continúan siendo un problema para los hogares y negocios de
28:48sectores como Las Flores y María Auxiliador en el Distrito Nacional. Los moradores aseguran
28:53que a diario reciben cortes energéticos que les impiden desarrollar sus labores con normalidad.
28:59Están fuertes, nos están castigando duro con eso.
29:03¿Cómo que lo están castigando?
29:04Se va mucho, a veces se va hasta tres veces en el día.
29:08A veces tenemos que ir para afuera, porque esto va a buscar fresco, a girar.
29:20¿Cómo es? La luz no tiene horario para irse, en la mañana, en la noche, en la madrugada,
29:24ya se va a cualquier hora.
29:25Y en Aguante, cuando está apagado, es un desorden, los moquitos son hombres ya, y cuando
29:32se nos pega, no tiene que pelear con ellos.
29:35En otras zonas capitalinas, como en el Ensanche, la fe, tienen apenas 15 días recibiendo la
29:40luz con regularidad, luego de haber sido azotados con las tandas de apagones.
29:44Hay momentos que se va la luz por dos o tres horas, pero ahora mismo está regular, no
29:50puedo decir que tenemos un apagón estándar, un día se va por dos o tres horas.
29:56Ha mejorado un poco.
29:58¿Cuántos días tiene que ha mejorado?
30:00Tenemos, como 10 días, Luisa, como 10 días tenemos, que ha mejorado la luz.
30:07La verdad es que me gusta decir la realidad, no está tan mala por aquí, en este sector.
30:14Además del Distrito Nacional, en otros municipios como Santo Domingo, Este y Oeste, también
30:19persisten las quejas por los apagones.
30:22Paola Báez, Informativos Teleantillas.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended