- 7 weeks ago
Emisión Estelar de Informativos con Ana Méndez 22/08/2025
Category
🐳
AnimalsTranscript
00:00De inmediato iniciamos con las noticias.
00:03El Ministerio de Agricultura aclaró este viernes que no hay funcionarios de esa institución detenidos por las autoridades.
00:10Como nos cuenta Paula Mateo en directo desde la Procuraduría General de la República,
00:15el Ministerio sí confirmó que hay varios de sus empleados que son investigados de manera interna.
00:21Muy buenas noches, Paula. Cuéntanos.
00:24Así es, gracias. Desde tempranas horas de este viernes ha trascendido que dos personas...
00:30...habrían sido trasladados a esta Procuraduría General de la República para ser interrogados.
00:36A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Agricultura informó que no tiene ninguno de sus funcionarios detenidos bajo investigación
00:42ni por la Dirección Central de Investigaciones Criminales, DICRIN, de la Policía Nacional,
00:47ni por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, PEDCAT.
00:51Sin embargo, en el mismo documento confirmó que hace dos semanas que llevan una investigación interna
00:57que involucra solo a miembros del Departamento de Seguridad, quienes están suspendidos al servicio que ofrecen en el Ministerio de Agricultura
01:04hasta que se clarifique el uso de los recursos asignados al Departamento de Seguridad
01:08y que una vez concluida la investigación serán los primeros en informar debidamente a la opinión pública
01:13y si lo amerita, actuar como manda la ley en estos casos.
01:17La institución expresó que se rigen bajo un comité de ética permanente
01:21que garantiza la buena conducta y el uso correcto de los recursos del Estado.
01:26Con esta información desde la Procuraduría General de la República, regreso contigo.
01:31Muchísimas gracias a nuestra periodista Paula Mateo por este importante reporte.
01:36Y es que el Ministerio Público solicitó ante el cuarto juzgado de instrucción del Distrito Nacional
01:41el auto de apertura a juicio en contra de Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta, Donald Guerrero
01:47y otros imputados acusados de corrupción administrativa.
01:51Fabiola Núñez con los detalles.
01:53La Procuraduría General de la República concluyó este viernes con la presentación
01:57de las pruebas documentales y materiales y pidió a la jueza Altagracia Ramírez
02:01que envíe a juicio de fondo a Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta, Donald Guerrero
02:06y otros imputados acusados de corrupción administrativa.
02:10Contra 42 personas físicas y jurídicas porque en audiencias anteriores
02:16se había desglosado con relación a cuatro acusados.
02:19Prácticamente el Ministerio Público pidió al Tribunal dar auto de apertura a juicio
02:25a coger todos los elementos de prueba y mantener la medida de coerción que pesa
02:30en contra de los acusados.
02:32El órgano persecutor presentó más de 1.500 pruebas con las que confía
02:37en que el Tribunal dicte el auto de apertura a juicio en contra de los encartados
02:41a quienes acusa de sustraer más de 41 mil millones de pesos del Estado.
02:46El documental del Ministerio Público presentó alrededor de 1.625 pruebas documentales,
02:5370 pruebas periciales, alrededor de 200 testimonios entre peritos y testigos
03:00y 200 pruebas materiales.
03:03En ese sentido, los abogados y los imputados aseguraron que cuando tengan la oportunidad
03:08demostrarán la inocencia de sus clientes.
03:11Que lo que el Ministerio Público ha expuesto como prueba no vincula ni demuestra
03:15absolutamente ningún tipo de culpabilidad respecto al señor Gonzalo Castillo, en lo absoluto.
03:21Además del Ministerio Público, cientos de personas se querellaron en contra
03:25de los exfuncionarios del gobierno del PLD.
03:29Esperamos que lo envíen a todos los imputados a juicio.
03:33Y el Ministerio Público está haciendo para eso un buen trabajo.
03:38La continuación de la audiencia quedó fijada para el próximo viernes 29 de agosto
03:43a las 9 de la mañana, donde los abogados querellantes iniciarán con su ponencia.
03:49Fabiola Núñez informa tipos de Leantillas.
03:52Y el gobierno utilizará 23 mil millones de pesos depositados en la banca
03:57para financiar parte del presupuesto complementario que supera los 69 mil millones de pesos.
04:04Díaz señaló que esos fondos corresponden a recursos acumulados de préstamos y transferencias
04:10que no se habían ejecutado desde el año 2020.
04:13Con ese dinero, el gobierno busca cubrir gastos de inversión en obras de infraestructura
04:17y proyectos sociales, además de reforzar el presupuesto general del Estado.
04:21Esos depósitos en parte vienen de préstamo, en parte vienen de transferencias que le hizo el gobierno
04:27y ahora el gobierno central puede utilizar esos recursos. El dinero es perfectamente fungible.
04:33Mientras la oposición asegura que la falta de planificación del gobierno ha impedido
04:37que se ejecuten las partidas aprobadas previamente por el Congreso.
04:40Siempre hemos sido opinión que deben enfocarse en reducir renglones de gastos corrientes.
04:47Este es el gobierno que más dinero ha cogido prestado, más de 40 mil millones de dólares prestados.
04:53Ha tomado más de 1.5 billones de pesos en colocación de bonos soberanos en el mercado local e internacional.
05:01Sobre el 4% de la educación más en días aclaró que esos fondos no serán tocados
05:06ya que por ley se mantienen inalterables.
05:08Eso se va a ver al final del cierre presupuestario.
05:11O sea, el gobierno no va a violar ninguna ley.
05:15Yo creo que se ha mandado un presupuesto razonable
05:18donde se está priorizando el crecimiento económico,
05:23haciendo un empuje a la inversión pública que es una demanda de la población.
05:27El presidente de la Cámara de Diputados, Afeo Pacheco, anunció que este lunes
05:31se analizará la pieza legislativa con más detenimiento.
05:35Precios de los combustibles y otros factores importantes que hacen
05:39que el presupuesto tenga que variar y que tengan que moverse partidas.
05:45En este orden titular de Hacienda destacó además que las principales calificaciones de riesgo
05:49han mejorado la nota creditiva del país por la estabilidad macroeconómica
05:53y el buen manejo de las finanzas públicas.
05:55El ministro además dijo que por el momento no está en plan una reforma tributaria
06:00debido a que el país no está al borde de una crisis fiscal.
06:04Roberto Brito, Informativos, Tenientillas.
06:06Un hombre denunció este viernes que su vehículo en renta fue utilizado
06:10para transportar de manera ilegal a haitianos en la frontera
06:13y tras este ser incautado para fines de investigación,
06:17está siendo utilizado supuestamente por un fiscal en Valverde, Maho.
06:21Asombro e indignación es lo que siente un hombre identificado como Levy Alexander,
06:27el cual se enteró de que un vehículo de su propiedad, el cual renta como método de sustento,
06:33estaba incautado en la Fiscalía de Valverde, Maho por un supuesto tráfico de inmigrantes haitianos
06:38y se enteró al dirigirse a la institución del orden que estaba siendo utilizado por un fiscal.
06:43Al pasar los días de la renta, esta persona no aparecía, por lo que él mismo procedió
06:49ante la Fiscalía de Santiago a poner su denuncia formal por el robo del vehículo.
06:55Resulta que cuando el GPS lo prendieron, dio como resultado que el vehículo estaba aquí en Maho
07:03y nos aproximamos aquí y el vehículo estaba incautado por la Fiscalía de aquí de Valverde, Maho.
07:12El propietario sostiene que acude de forma reciente a la Fiscalía para constatar de que el vehículo
07:18esté en el parqueo y asegura que no sabe por qué este no ha sido devuelto,
07:22a pesar de presentar la documentación necesaria.
07:26Cuando me percato que el vehículo me dio la vuelta y le cargo atrás al vehículo.
07:30Me entero cuando llego a un estacionamiento que es un fiscal de aquí de la Fiscalía
07:35que anda en mi vehículo, para arriba y para abajo donde lo uso,
07:37a donde yo estoy comprando placas, malvete, todo lo de mi vehículo seguro, todo, eso es en mi gasto.
07:45La abogada sostiene que actualmente fue eliminado el GPS del vehículo y que no pueden monitorearlo.
07:52Cosa que no deben de hacerlo porque si el vehículo está como prueba o custodia
07:58bajo la administración del Ministerio Público de aquí de Valverde, Maho,
08:04el deber de ello es dejar el GPS, no quitárselo.
08:08No sabemos nada de la guagua, la guagua está prácticamente secuestrada.
08:12El afectado hace un llamado a las autoridades correspondientes de Valverde, Maho,
08:17manifestando que están violando los derechos de propiedad,
08:21así como el uso indebido de los artículos de los afectados.
08:26Reina Ramírez, Informativos Teleantillas.
08:28Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
08:31Y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre informó hoy
08:35que la cuarta fase de las restricciones de los giros a la izquierda
08:39comenzará a aplicarse a partir de este domingo.
08:41El Plan de Movilidad RDC-9 continúa su curso.
08:45Hasta el momento, un total de 13 intersecciones han sido intervenidas
08:50con las restricciones de los giros a la izquierda.
08:53Durante la implementación de las tres primeras fases,
08:56se han aplicado intervenciones en avenidas como la Lope de Vega,
09:00Avenida Tiradentes, Abraham Lincoln, Winston Churchill y Máximo Gómez.
09:06Esto ha logrado, según datos del Intran,
09:08que el tiempo recorrido en estas avenidas se reduzca a un 30%.
09:13En ese sentido, para este domingo 24 de agosto,
09:17la entidad contempla la aplicación de la cuarta medida.
09:20La cuarta fase del eje de la restricción de giros a la izquierda
09:25contenido dentro del Plan RDC-9
09:28inicia el próximo 24 de agosto
09:31con una intersección que es la intersección formada por la avenida Máximo Gómez
09:36y la avenida John F. Kennedy.
09:38Aquí se estarán restringiendo los movimientos este-sur y oeste-norte.
09:44Los giros a la izquierda, para ser un poquito más concreto,
09:47del eje de la avenida John F. Kennedy.
09:49Para tales fines, ya han sido señaladas vías alternas
09:53que serían opciones para quienes transiten en dirección este-sur,
09:58entre las que se destacan la avenida San Martín y Paseo de los Aviadores.
10:03Sí, bien.
10:04En el caso del movimiento restringido de este-sur,
10:09tenemos como ruta alterna la avenida San Martín
10:12para caer en la avenida Máximo Gómez
10:14y girar a la izquierda allí, hacia el sur.
10:17Y también se tiene una vía intermedia, que es la calle Paseo de los Aviadores,
10:24que conecta también con la avenida San Martín
10:26y finalmente cayendo en la Máximo Gómez hacia el sur.
10:30En el caso del movimiento oeste-norte,
10:33tenemos la calle Paseo de los Periodistas, creo que se llama,
10:38luego girando a la derecha allí, desde la avenida Kennedy,
10:43luego a la derecha en la calle Mayor Valverde
10:46y finalmente a la derecha otra vez en la avenida Máximo Gómez
10:50para tomar el norte, hacia el norte de la misma.
10:53Con relación al plan Parqueate RD,
10:55el vocero de la DGC confirmó hoy,
10:58han bajado las fiscalizaciones por infracción.
11:01Al principio, al inicio ya de la medida de regulación de estacionamiento,
11:07la DGC registraba alrededor de un promedio de 35 infracciones diarias.
11:13Ya con la puesta en marcha de la campaña del plan RD se mueve
11:17y todo ese plan de comunicación que hemos estado desarrollando,
11:22pues esas infracciones han bajado un 31%.
11:26Esto es una notable evidencia de que los conductores
11:32han estado adoptando las medidas, acatándolas,
11:36respetando la restricción de giros a la izquierda.
11:40Para el inicio del año escolar ya han sido identificados
11:43los centros más críticos y más concurridos de un total de 62
11:47dentro del polígono central,
11:50donde serían aplicadas medidas de movilidad.
11:53En el Distrito Nacional de 62 centros,
11:57se han identificado 23 centros educativos que son críticos
12:01y el acercamiento es principalmente con la comunidad escolar,
12:06cómo realizar sus dinámicas de recorrido
12:08para la dejada y recogida de estudiantes.
12:11Los expertos en movilidad,
12:12conscientes de las molestias que estas medidas causan a la población,
12:17solo piden apoyo y paciencia
12:20para que en un mediano o largo plazo, juntos podamos ver los resultados.
12:26Damián Aquino, Informativos de Leantillas.
12:29Y en otro orden, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
12:33aprobó este viernes la implementación del 30% de indexación salarial
12:38para los docentes en respuesta a la demanda presentada
12:42por la Federación de Asociaciones de Profesores de la UAS, FAPRO UAS.
12:46La aplicación del aumento será ejecutado en dos partidas,
12:50el 15% a partir del mes de septiembre de este año
12:53y el otro 15% a partir de enero del año 2026.
12:57Dentro de las conversaciones sostenidas entre FAPRO UAS,
13:01el rector y los decanos,
13:03se acordó el mantenimiento de las secciones con bajo cupo
13:06y la inclusión de nómina a partir del mes de septiembre de este año
13:09de los profesores que cursaron y tienen docencia asignada
13:13siempre que sus expedientes estén debidamente completados.
13:18Y la Alcaldía del Distrito Nacional da los toques finales
13:21para la segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares
13:25que se llevará a cabo este domingo 24.
13:28En el 2024 se recolectaron 7.2 millones de botellas plásticas.
13:33En esta ocasión, los funcionarios Botellas de Amor e Hilos de Amor
13:37se encargarán de recibir el plástico recolectado
13:40y lo convertirán en mobiliario urbano para parques.
13:43Los asistentes podrán adquirir una mochila con útiles
13:47y una tableta por mil botellitas plásticas,
13:50mientras que una mochila llena de útiles
13:52podrá ser canjeada por 500 botellitas.
13:55Ambas opciones van acompañadas por un termo
13:58que mantiene la temperatura con la finalidad
14:00de reducir el uso de las botellitas plásticas.
14:05Y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil
14:07entregó este viernes la utilería escolar
14:10al Distrito Educativo 14-01 de Nagua.
14:15La utilería escolar fue entregada en el Polideportivo de Nagua,
14:19las cuales fueron recibidas por el director distrital.
14:22Desde ayer, de las 4.30 de la tarde, recibimos el primer camión,
14:28donde hubieron 14 sentidos que llegaron, los más grandes,
14:31hoy llegaron los demás.
14:33Es decir, los directores ya están retirando,
14:35más del 60% se han retirado,
14:38y esperamos que ya en el día 12 se termine la entrega a los directores.
14:41La familia debe pasar a partir de mañana.
14:44Al ser cuestionado sobre si la utilería escolar había llegado completa,
14:48explicó que hay algunas que están faltando
14:51y que más adelante llegarán.
14:54Por aquí en sí no está completo,
14:57porque a algunos les falta la media,
14:59a otros les falta el polochés en algunos centros educativos.
15:02Pero hemos abordado a los directores
15:05porque puede hacer que en un centro les llegue más que otro
15:08y así se intercambie.
15:09La familia puede interactuar con los centros educativos de su zona
15:12para que les entregue su polochés o el utensilio que les haga falta.
15:16En ese mismo orden, el director regional de la Policía Nacional,
15:20General Miguel Mata Rodríguez,
15:22entregó útiles escolares a los hijos de sus agentes.
15:27Hicimos agasajar la familia policial,
15:30los niños, los hijos de los policías que laboran con nosotros.
15:35Para nosotros es de gran alegría
15:36ver como los niños aceptan ese regalo
15:40de manera incondicional
15:42y así seguiremos haciendo
15:44para que el padre de la educación
15:47llegue con tranquilidad y paz
15:49a los hogares y a nuestros policías.
15:51Desde Enagua, Javier Ferreira,
15:54Informativos, Teleantillas.
15:58Residentes del sector LD en de Villamella, Santo Domingo Norte,
16:02denunciaron que todas las noches amanecen a oscuras
16:05debido a que se llevan el servicio eléctrico
16:07a eso de las 7 y 40
16:09y no dan durante la noche.
16:14Tal como evidencian los videos colgados
16:16en diferentes redes sociales,
16:18los apagones han llevado a moradores del Edén
16:20a realizar cacerolazos en demanda
16:22del servicio eléctrico.
16:23Claro, es un fracaso la luz
16:25porque uno no puede dormir
16:26y de noche se la llevan
16:27hasta 10 horas de apagones.
16:29Anoche se fue como a las 8 y 40
16:31más o menos
16:32y todavía esta mañana a las 7 de la mañana
16:33no hubiera llegado.
16:34Aquí en Uncailú
16:35esto está bobo
16:37¿para qué este sistema?
16:38¿Ves?
16:39¿Entiendes qué es lo que es?
16:40El Edén aquí, Santo Domingo Norte
16:42¿Entiendes qué es lo que es?
16:45Mira, yo vendo pecados
16:46y todos mis pecados yo tuve que botarlos
16:47por fruto de la luz.
16:50La situación que están enfrentando
16:51con los apagones ha provocado
16:53que supuestamente hayan personas
16:54que duerman con la puerta de par en par.
16:57Estamos durmiendo con las puertas abiertas
16:59porque no se puede encontrar la luz.
17:01Ya usted sabe
17:02que se arreglen eso, que no podemos
17:03y pagando entonces factura igualito.
17:05Hay que dormir con la puerta abierta
17:06para que entre por un friquito.
17:08Pero los comerciantes de la zona
17:09también expresaron su descontento
17:11con la situación.
17:12No hay luz ni de noche ni de día.
17:15Aquí la luz no viene.
17:16En el Edén, la luz no viene.
17:19Y si viene, es para enseñarte.
17:20Se va de una vez.
17:21Las noches del Edén
17:22supuestamente se han convertido
17:24en pura tiniebla
17:25y responsabilizan a las autoridades
17:27de gobierno por la crisis
17:28de energía que enfrentan.
17:30Y pasa por aquí
17:31como quien dice dos minutos
17:33porque viene
17:34y se va de una vez
17:35y hasta el otro día no llega.
17:38Dijeron que es un abuso
17:39lo que están cometiendo
17:40las autoridades con ellos
17:41al castigarlo con tantos apagones.
17:45Mere Gildo Manbrú,
17:46Informativos, Teleantillas.
17:48El presidente Luis Abinader
17:51y el director de Bienes Nacionales,
17:53Rafael Burgos Gómez,
17:54anunciaron este viernes
17:55el relanzamiento del programa
17:57de titulación de terrenos del Estado,
17:59un plan que impactará directamente
18:01a más de 110 mil familias
18:04en distintas provincias del país.
18:06Al encabezar el evento
18:09de titularización
18:10ante cientos de personas
18:11que por décadas
18:12habían estado en la ilegalidad,
18:14el primer mandatario
18:15precisó que empoderar
18:17a miles de dominicanos
18:18de un título de propiedad
18:19es un acto de justicia social
18:21que ha mejorado
18:22la calidad de vida
18:23de miles de personas.
18:25Los trabajos se iniciarán
18:45con los proyectos
18:46Roselín y Miguelina
18:47para luego continuar
18:48con los sectores colindantes
18:50y posteriormente
18:51extenderse
18:52hacia otras provincias
18:53con terrenos propiedad
18:55del CEA.
18:56Y que en un periodo
18:57razonable de tiempo
18:58estarán ya en manos
19:00de quienes por años,
19:02por años,
19:03han esperado con paciencia,
19:06pero también con esperanza.
19:08En su discurso,
19:09el director Burgos explicó
19:10que el programa
19:11que hoy relanzan
19:12tiene sus raíces
19:13en proyectos urbanísticos
19:15creados por el CEA
19:16en los años 80.
19:19Hoy es un día histórico
19:21porque vamos a titular,
19:25vamos a poner
19:26en el producto
19:27Bruto Interno
19:28a 110.000 familias más
19:31que representan
19:32400.000 ciudadanos
19:35del pueblo.
19:36Durante la actividad
19:38resaltaron que
19:39a diferencia de censos
19:40anteriores realizados
19:41de forma manual,
19:42este operativo
19:43será totalmente digital,
19:45lo que garantizará
19:46mayor rapidez
19:47y eficiencia.
19:48Agnito Oribio,
19:50Informativos Teleantillas.
Recommended
11:00
|
Up next
31:18
Be the first to comment