Skip to playerSkip to main content
  • 14 hours ago
Emisión Estelar de Informativos con Ana Méndez 14/11/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00Entre los aspirantes a jueces de la Suprema Corte de Justicia, los principales temas tratados estuvieron la ley de casación, el interés casacional y la ejecución de sentencia.
00:12Que la reciente reforma, si se le puede decir reciente, al recurso de casación, llevada a cabo mediante la ley 223, prevé un modelo orientado a maximizar la cantidad y la calidad de las sentencias dictadas en materia de casación.
00:30Con el propósito de disminuir la mora judicial y garantizar sentencias sostenibles desde el punto de vista jurídico.
00:38Cuando se cumple con los plazos procesales, no hay que la carga procesal de demostrar que existe interés casacional, no existe.
00:50Los postulantes también respondieron preguntas de los consejeros en torno a la reforma al código laboral, inteligencia artificial, derecho de trabajo e infracción procesal, entre otros.
01:01El despido algorítmico es una figura que tendrá que resolver la tercera sala.
01:10El derecho va a cambiar. No solamente vamos a pensar en la norma jurídica, es decir, en las leyes, etcétera, etcétera, sino que tenemos que ver qué ha dicho la jurisprudencia.
01:24Mientras que los aspirantes a formar parte del Tribunal Superior Electoral expusieron ante los consejeros su parecer sobre las candidaturas independientes, el papel de la corte, equidad de género, disputas electorales y método de Jontz.
01:40La justicia electoral está compuesta por tres órganos. El Tribunal Superior Electoral, las juntas electorales y las OCLES. En ese sentido, las decisiones del Tribunal Superior Electoral no son susceptibles de apelación.
01:57Las sentencias que ha evacuado el Tribunal Superior Electoral, la mayoría ha sido refrendada por el Tribunal Constitucional.
02:06El derecho a la ciudadanía no es, como se cree, un derecho fundamental. Por eso quiero someter esto al debate nacional.
02:14Los miembros del Consejo que participan en esta sesión son Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia.
02:22Napoleón Esteves, presidente del Tribunal Constitucional.
02:26Ricardo de los Santos, presidente del Senado.
02:28Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.
02:32Nancy Salcedo Fernández, jueza de la Suprema Corte de Justicia.
02:36Omar Fernández, senador.
02:38Y Tobías Crespo, diputado.
02:40Eliana Cuevas, informativos Teleantillas.
02:45En otro orden, la familia de una menor de 12 años de edad, que alegadamente fue violada en repetidas ocasiones, denunciaron hoy que el tercer tribunal colegiado de Santo Domingo Oeste varió la prisión preventiva y dejó en libertad a su verdugo.
02:59El hecho ocurrió hace justamente un año.
03:03La madre de la niña narró cómo fue la tragedia que marcó totalmente la vida de la familia, pero sobre todo de la niña que hoy no asiste a la escuela por las secuelas de lo sucedido.
03:13El día que ya no dio el indicio de que ella era abusada, vino con picazón en el cuerpo, con las piernitas abiertas y con un dolor vaginal.
03:26Lo cual, en el momento cuando ella llega, quien la recibe es mi mamá y le dice que qué le pasa y la lleva al baño.
03:35Y cuando la lleva al baño, que la va a lavar, que introduce la mano, lo que le cae como si fuese semen.
03:42Osvaldo Ezequiel Ortiz es la persona señalada por la adolescente de violarla en repetidas ocasiones.
03:49En principio se le dictó tres meses de prisión, pero en una revisión fue dejada sin efecto, solo imponiéndole presentación periódica, garantía económica e impedimento de salida.
04:00El viernes 7 deciden cambiar la medida y darle libertad inmediata al individuo.
04:08Donde ellos tienen todas las pruebas de que el señor sí tocó a mi hija, lo despachan con el expediente del dinasí que está aquí, que está claro, donde dice que me la violó delante y detrás.
04:23¿Cómo es posible que este individuo ande en la calle? Donde mi vida corre peligro, la de mi hija también.
04:31Luego del suceso, la adolescente ha cambiado su forma e incluso ha intentado quitarse la vida.
04:37La madre teme por lo que pueda ocurrir, ya que su verdugo reside solo a una calle de distancia.
04:44Mi hija no quiere salir a la calle. Mi hija tiene miedo. Mi hija no come. Mi hija no duerme.
04:50No venga con la cámara, venga sin la cámara. Y para que tú veas como es que mi hija está controlada totalmente.
04:58Va a cumplir 13 años el día 6 de diciembre y parece 5 añitos.
05:03Mi hija no piensa como un niño adolescente ya.
05:07Eso me la traumatizó por completo. Y no es justo. Y yo pido justicia.
05:13El tercer tribunal colegiado de Santo Domingo Oeste fijó para el 12 de noviembre el inicio del juicio de fondo,
05:20pero la misma fue aplazada para el 3 de diciembre a las 9 de la mañana, ya que el imputado no se presentó a la audiencia.
05:28Fabiola Núñez, Informativos, Celia Antillas.
05:31La Suprema Corte de Justicia confirmó la sentencia del Tribunal Superior Administrativo
05:36que condena al Estado Dominicano al pago de más de 10 millones de pesos a favor del ciudadano Gutiérrez
05:43por el crimen que no cometió Damián Aquino con los detalles.
05:47Los hechos puestos a su cargo y luego de nueve años de injusticia sufrida en carne propia,
05:55él y su familia, incluso su padre, el señor Rafael Gutiérrez, que había sido injustamente procesado.
06:04De su lado, Afi Gutiérrez, quien asegura haber sido gravemente afectado,
06:09expresó no hay nada que le devuelva el tiempo perdido ni recupere su moral.
06:13En una sentencia que se buscó no por lo económico, sino para que a nadie de ninguna familia de este país
06:28tenga que soportar lo que nosotros soportamos.
06:32El calvario judicial de Gutiérrez inició en el año 2008,
07:00tras una persecución institucional que terminó con su expulsión de la Policía Nacional
07:06y su posterior sometimiento a la justicia bajo cargos de homicidio.
07:11La demanda de Gutiérrez contra la Procuraduría General de la República fue interpuesta en el año 2020.
07:18Finalmente, la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia rechazó el recurso de casación
07:24interpuesto por la Procuraduría General de la República,
07:28quedando firme la sentencia en favor de Afi Gutiérrez.
07:33En menos de dos horas de culminada la rueda de prensa,
07:36Afi Gutiérrez fue notificado mediante acto de algo así sobre el recurso de casación
07:42que había elevado la Procuraduría General de la República.
07:46...una notificación de la Procuraduría General de la República.
07:59Continúe el abuso sistemático.
08:03Damián Aquino, Informativos de Leantillas.
08:07Residentes del sector Cancino Viejo en Santo Domingo Este denunciaron que la delincuencia
08:12y los apagones mantienen el sector en zozobra.
08:16Las personas dicen que cuando el reloj marca a las 9 de la noche,
08:19tienen que encerrarse por temor a los atracos.
08:23Cancino era conocido como un sector de paz,
08:26pero residente en la zona dicen que poco a poco se ha convertido en un infierno,
08:30ya que ahora todo el mundo debe estar en casa temprano
08:32porque los antisociales son los dueños de la noche.
08:36La delincuencia por aquí está acabando con la sociedad.
08:39Uno no puede sentarse ni siquiera que la anda hasta las 9 de la noche,
08:42que de una vez tiene que salir corriendo porque los delincuentes andan acabando con uno.
08:47Obligatoriamente hay que trancarse.
08:48Esos son los que mandan aquí en la calle.
08:50Según lo revelado por una ciudadana que ha sido despojada en cuatro ocasiones de sus pertenencias,
08:55en el momento que se dirigía a su trabajo,
08:58dice que solo sale de casa por cuestión laboral.
09:01Yo misma tengo miedo ya de salir a la calle porque ya yo he sido víctima ya de cuatro veces.
09:06Que me hagan con pistolas, con puñales, se me han llevado todo.
09:13Ya yo tengo que buscar una gente que venga a búscame aquí.
09:16Me voy a las cinco y media a trabajar y llego a las seis.
09:21Otros que la están pasando mal en la zona son los comerciantes,
09:24quienes dicen deben tener sus puertas cerradas con dispositivos de seguridad por temor a ser atracados.
09:30Con miedo. Nosotros trabajamos asustados y cerrados, con un control cerrado que tenemos que identificar a quién le vamos a abrir.
09:39Con miedo a que no quiten nuestra pertenencia, que no atraquen, porque a esta hora estamos en peligro.
09:44Nosotros somos trabajadores y tenemos miedo a salir por esa calle porque nos atracan.
09:51Hubo una compañera de nosotras que la atracaron y le quitaron todo.
09:54Mientras que otra comerciante narró el difícil momento que vivió cuando unos desaprensivos asaltaron a una persona en su negocio.
10:01Aquí mismo quitaron un teléfono una vez. Mi esposo resultó aterido con un tiro que tiraron.
10:09Es decir que...
10:10Aquí es el colmado.
10:11Sí, ahí mismo en la puerta. El tiro vino a parar aquí dentro.
10:14Por lo que pidieron a la Policía Nacional y a la Ministra de Interior y Policía, Farideh Raful, intervenir en la zona.
10:21Mere Gildo Manbrú, Informativos, Teleantillas.
10:25Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
10:28Una grieta sobre el elevado que conecta a las avenidas Winston Churchill y John F. Kennedy
10:33genera preocupación entre los conductores quienes pidieron hoy la rápida intervención del Ministerio de Obras Públicas.
10:41La fisura ubicada en el tramo con dirección sur-norte del elevado que une a las avenidas Churchill y Kennedy en el Distrito Nacional
10:48reactivó el temor de conductores que a diario deben cruzar por el viaducto.
10:53El mantenimiento a las vías debería ser constante porque para eso pagamos impuestos.
11:00Claro, independientemente de los vehículos, lo más lamentable sería una tragedia humana.
11:06Porque se puede caer en cualquier momento.
11:08Deberían hacerle un trabajo como más, más...
11:13Más mejor.
11:15Asimismo dijeron que la grieta provoca daños en los vehículos por lo que deben invertir en la compra de piezas,
11:21lo que afecta a su economía.
11:22Claro, claro. Eso está desbaratando el agua, guay. Eso tiene que arreglar. Cada vez que uno pasa eso, como que brinca. Hay una vaina, un muro.
11:30De hace atraso hace frenar a uno y que la goma de los vehículos se dañen los vehículos, la goma de los vehículos.
11:37Y hay un retraso ahí porque uno tiene que frenar.
11:39El pasado 10 de agosto, el Ministerio de Obras Públicas cerró el paso para intervenir el elevado.
11:44En ese entonces, el ministro Eduardo Estrella explicó que la fisura no presentaba peligro para la población.
11:50A tres meses de estos arreglos, el desgaste continúa visible.
11:54Fabiola Núñez, Informativos de Leantillas.
11:58Y residentes en el barrio Cuba de Los Ríos, en el Distrito Nacional, denunciaron este viernes que fueron desalojados por el Ministerio de Obras Públicas.
12:07El sonido de las maquinarias pesadas y un amplio contingente policial llegaron al sector antes de que saliera el sol.
12:15Los residentes en la zona hacia donde se extenderá la ampliación de la Avenida República de Colombia
12:20dijeron que el personal del Ministerio de Obras Públicas llegó al lugar siendo a las 6 de la mañana
12:26y que sin mediar palabras sacaron de las viviendas a todas las personas.
12:31Durmiendo de su casa, agarramos a una mujer paría, recién paría, le dieron golpe a ella
12:36y le quitan a la niña, a la niña no sé a dónde está.
12:38Un millón quinientos mil pesos no da para poder comprar una casa.
12:44Le puede dar para mudarse y comprar trate, pero no para comprar una casa.
12:47Y me dicen los municipios de aquí que lo que están dando es un millón de pesos
12:51y dos millones de pesos las casas que son de dos plantas.
12:55Porque no mandaron ni una notificación para decir que lo van a desalojar, no nos han pagado un peso.
13:01Por eso es que tantos humanos están ofreciendo un millón, una casa de tres habitaciones,
13:04terraza, cocina y área de lavado.
13:07Mientras intentaban salvar algunas pertenencias, afirmaron que el terreno expropiado por el Estado es privado
13:14y que poseen los documentos correspondientes.
13:17A la vez, se quejaron del proceso en el que muchos de los comunitarios fueron golpeados, arrastrados y detenidos.
13:23La familia Rincón, que como decíamos tiene tres mil seiscientos metros cuadrados aquí,
13:30hoy le están derrumbando su casa, hoy están haciendo este atropello, han agolpeado personas.
13:38No me opongo a que yo, pero si quieren que me vayan, que me dan mi cuarto, me dan mi cuarto y yo me...
13:43Mira y haciendo, mira, haciendo lo que yo les dé su gana, porque eso es de ellos, sacando a uno para afuera
13:49y arreempujando a la policía, a la brigada, a la gente mayor.
13:54Es un abuso que están haciendo aquí, no tienen compasión hasta ni con los niños,
13:58ni con uno ni le dan cuarto ni nada para uno salir de ahí, desbaratando todo,
14:03que uno bote todas sus cosas, su ropa, su cama, todo su sacrificio.
14:07Los afectados cuestionaron que antes de culminar el diálogo con las autoridades,
14:11hayan llegado a destruirles los pocos ajuáres que poseían y a dejarlos a la intemperie.
14:17Intentamos obtener una respuesta del Ministerio de Obras Públicas,
14:20sin embargo, el personal a cargo del desalojo dijo que la institución emitirá un comunicado en las próximas horas.
14:26Paola Baez, Informativos Teleantillas.
14:30El Congreso avanza en el estudio de la Ley de Seguridad Social,
14:33de acuerdo con la vicepresidenta de la Cámara de Diputados.
14:42Tras un accidente de motocicleta en la autopista...
14:45La vicepresidenta de la Cámara de Diputados dijo que se debe garantizar
14:48que todas las reformas que se hagan en este momento sean sostenibles
14:52durante su intervención en la apertura de un encuentro de sociedades médicas
14:55en el marco del Día Mundial de la Diabetes,
14:58en donde expresó además que el Congreso avanza en la Ley de Seguridad Social.
15:02Hemos dicho que se ha estado estudiando una comisión bicameral
15:05desde hace más de 8, 9, 10 meses,
15:08con grandes avances donde nosotros entendemos que vamos a tener realmente
15:13respuestas para la atención oportuna y eficaz de los pacientes que viven con diabetes.
15:19En ese sentido, la legisladora, quien también es médico,
15:23dijo que en el país más del 10% de la población tiene algún tipo de diabetes.
15:27O sea que creemos que estamos dando buenos pasos, grandes pasos,
15:32avances importantes para el tratamiento y control de los pacientes con diabetes
15:35y sobre todo la prevención de las complicaciones que tanto afectan a los pacientes.
15:41De su lado, el ministro de Salud expresó que la lucha contra la diabetes
15:45inicia en la conciencia y en la prevención.
15:47Y la lucha contra la diabetes no es de pasar la emergencia en una sala de consulta,
15:54sino que convivencia en la conciencia, en la prevención y en el compromiso de todos
15:59por cuidar la vida de las personas.
16:02Mientras que el presidente de la Sociedad de Endocrinología y Nutrición
16:05se refiere a los retos y avances en materia de cobertura y tratamiento a la enfermedad.
16:09Paola Mateo, Informativos, Tele Antillas.
16:12La madre de un joven en estado parapléjico residente en el municipio Los Alcarrizos
16:18pide ayuda desesperada para poder cubrir gastos médicos, terapias y medicamentos esenciales para su hijo.
16:26Tras un accidente de motocicleta en la autopista 6 de noviembre,
16:30la vida cambió drásticamente para Pablo Manuel Trinidad,
16:34quien desde hace 7 años permanece postrado en una cama sin movilidad de la cintura hacia abajo.
16:42A sus 26 años su salud se deteriora cada día más.
16:46Desde el 2020 no ha podido recibir atención médica.
16:50Bueno, yo venía de San Cristóbal con un compañero, con Martín,
16:54y luego se nos atravesaron una vaca en el camino,
16:58y después de ahí chocamos y más nunca volví a ser el mío.
17:01Con el tiempo que ha pasado yo he ido empeorando,
17:05porque tengo que beber patillas para poder evacuar,
17:09ya que no siento de ahí para abajo, y más la sonda que la tengo puesta también.
17:16Bueno, eso, que no he podido hoy coger la terapia,
17:22por eso vimos falta de recursos.
17:24Son momentos difíciles porque él le cambió la vida y no cambió a nosotros.
17:29Su madre pide ayuda desesperada porque no puede costear la atención médica que conlleva a su condición.
17:41Yo necesito, él tiene la cama, lo que necesito era, le dijo el joven,
17:48la cama de aire, necesitamos una persona que nos ayude a cambiarle la sonda,
17:54que cada 15 días su medicamento.
17:57La situación se torna aún más difícil debido a las condiciones precarias en las que viven.
18:04La familia habita en una pequeña casa de zinc, sin baño y con la falta de enseres básicos.
18:11Cada día la pobreza se hace más evidente y la esperanza más difícil de sostener.
18:16No tenemos ni lavadora, ni estufa, imagínese, yo trabajaba en casa de familia y tuve que dejarla para atender a mi hijo.
18:28Cuando a Pablo le ocurrió este accidente en junio de 2018,
18:33tenía 19 años y trabajaba en una panadería para poder ayudar a su madre.
18:39Quienes desean colaborar para mejorar su calidad de vida pueden comunicarse a los números en pantalla.
18:45Ellos residen en la calle San Martín, número 19, Las Mercedes II, parte atrás, peatón 1 del municipio Los Alcarrizos.
18:56Ana Mañón, informativos, Tele Antillas.
18:59Miembros de la Policía Nacional arrastraron y detuvieron a un abogado en medio de la manifestación
19:06para exigir la destitución del administrador del proyecto de la Cruz de Manzanillo,
19:11Julio César Estevez, por desalojo y destrucción de varias viviendas que fueron ocupadas por los protestantes.
19:18El abogado identificado como José Luis Contreras al momento de ser esposado y montado a una camioneta,
19:24varios de los manifestantes decidieron acompañarlo, por lo que fueron llevados al cuartel policial de Montecristi,
19:31en tanto que por el momento se desconoce si serán sometidos a la justicia.
19:37Y en otro orden, internos del Centro de Coerción y Rehabilitación de Mao se amontonaron en la tarde de hoy viernes.
19:43Según explican que se opinan, una requisa, un recluso resultó herido como consecuencia de la situación.
19:50Decenas de policías y miembros del Ejército de la República Dominicana acudieron al lugar, resultando un interno herido.
19:58Yo vine porque saqué mi hijo, ¿está ahí?
20:00Sí, ¿sabes cómo es?
20:02En momentos que la seguridad del penal realizaba una requisa y algunos internos se oponían a la misma,
20:11por lo cual se produjo un conato de motín.
20:18Realmente no tenemos nada humano que lamentar.
20:22¿Cuántas personas sacaron?
20:23Bueno, yo vi una y dicen que no, que son dos, pero yo no más vi una.
20:26¿Está herido la persona?
20:28Usted lo vio herido y fue llevado a un centro médico.
20:33Decenas de personas con familiares recluidos en el lugar se apersonaron al centro para saber el estado de sus parientes.
20:41El director de la Escuela de Economía de la OAS, Nicolás Jiménez, advirtió que de continuar la depreciación del peso,
20:48el dólar podría superar los 65 por uno.
20:51Y todo indica que va a cerrar por encima de 65 pesos el precio del dólar en el mercado local,
21:03salvo que no, las autoridades monetarias no actúen correctamente.
21:07El catedrático explicó que la caída del peso empata directamente en el costo de las importaciones,
21:13generando mayor inflación y encarecimiento del costo de la vida.
21:17Ante este escenario, Jiménez llamó a las autoridades monetarias a fortalecer las medidas para mitigar la volatilidad
21:22y evitar que el tipo de cambio siga escalando.
21:25En ese sentido, el efecto es crecimiento del precio y de los valores de las importaciones del país
21:35que va a implicar al mismo tiempo impacto en el nivel general de precio,
21:43de modo que los precios van a seguir creciendo.
21:45Durante un recorrido por las casas de cambio, la avenida San Martín se comprobó que el dólar
21:48se compra entre 63.75 y 63.90 pesos, mientras que la venta se mantiene en 64 pesos,
21:56con una relativa estabilidad, aunque por encima de la meta social.
22:00Se debe la baja de dólar, que no hay circulante en el país. No hay circulante.
22:06Ahora 63, ahora mismo, y la perspectiva es hacia la baja.
22:14El presidente de la Asociación de Casas de Cambio de la avenida San Martín Negro Peña
22:18espera que la moneda estadounidense pueda retroceder a niveles cercanos a los 60 pesos.
22:23Y el dólar la semana pasada llegó a ver a 64 y pico.
22:27Y ya comenzó a descender hoy, desde esta semana, desde ayer.
22:31¿Está vamos a 63?
22:32Sí, 63.90.
22:35La Junta Monetaria mantiene un paquete de medidas para fortalecer el peso,
22:39incluyendo la colocación de recursos en el mercado, vigilancia del flujo cambiario
22:42y mecanismos para estabilizar la divisa alrededor de 60 pesos,
22:46considerando el nivel de equilibrio para la economía dominicana.
22:49Sin embargo, el director de la Escuela de Economía de la UAS llama a revisar dichas medidas.
22:54Roberto Brito, Informativos y Alientillas.
22:57Un helicóptero de la Policía Nacional de Haití se desplomó durante un operativo policial
23:02en contra de pandilleros en el sector Croix, informó la Fuerza del Orden.
23:07Mientras que los agentes a bordo del helicóptero se encuentran dando apoyo desde el aire a las autoridades terrestres,
23:14pero luego los pilotos tuvieron que realizar un aterrizaje forzoso debido a ruidos por una falla mecánica
23:22y luego procedieron a incendiar la aeronave.
23:25Según nuestro corresponsal Goidi Reyes, pese a la información dada por la Policía Nacional de Haití,
23:30en un video que circula en redes sociales, haitianos celebraban y alegadamente se atribuyen haber derribado la aeronave con disparos.
23:40Ambientes de tensión se vivía en la sede del Colegio Médico Dominicano,
23:44donde este viernes la Comisión Central Electoral anunció un reconteo total de votos
23:50por la falta de consenso entre las dos planchas que se disputan la dirección del gremio.
23:55El presidente de la Comisión, Santiago Castro Ventura, aseguró que ambas planchas
24:00aceptaron la revisión que se llevará a cabo en presencia de los delegados de una
24:05para garantizar la transparencia en el proceso.
24:08Señaló que el gremio cuenta con las actas, pero por las inconformidades presentadas por los delegados,
24:15no se puede emitir un veredicto definitivo.
24:18Y en otro orden, residentes del sector populoso de Acapulco,
24:22en el municipio de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez,
24:26protestaron este viernes exigiendo el arreglo de sus calles.
24:30Luego de haber cerrado la vía, los manifestantes expresaron estar cansados
24:35de tantas promesas incumplidas por parte de las autoridades municipales.
24:41Estamos haciendo esto para que nos arreglen la calle,
24:43porque ya tienen como seis o siete meses de que la iban a arreglar y no la han arreglado.
24:48Que no sepa, que venga para acá, que venga a arreglar la calle, como hoy dijo,
24:52que no venga a hablar de mentira.
24:53Que no venga a hablar de mentira.
24:55Que no hay de palabras, hay de hechos.
24:58Mira, Javier, te lo he pedido de mil maneras, que nos arregle esto.
25:03Y promesa y promesa.
25:05Mira cómo estamos.
25:06¿Tú crees que justo dos años, dos años nosotros luchando?
25:10Hace varios tiempos, como dos años más o menos,
25:14hablándole al síndico pacíficamente que venga.
25:17Hace más o menos 20 días él estaba por aquí,
25:19donde ofreció venir a trabajar aquí.
25:23En ese sentido, dijeron que la gran acumulación de aguas negras en las calles
25:26es un foco de contaminación y enfermedades.
25:30¿Usted cree que es justo, que es el centro síndico,
25:33como usted y Baja, donde viven tantos niños, tantos niños estudiantes,
25:36mire el lodo que, vea, estos hiedes, ya usted sabe.
25:39Es con niños, mosquitos, que puede venir el dengue, entre el dengue a nuestra casa.
25:45Mira mi casita cómo está.
25:47Está muy enfermo.
25:47Nuestros hijos se han caído.
25:48Mi niña se cayó ahí.
25:49Yo había gastado más de 30 mil pesos con mi hija,
25:51con una raquina que ella cogió de esa agua mala, de esa agua de honda.
25:54Y no le da vergüenza a la autoridad de Río San Juan
25:57cómo que estamos viviendo aquí en el barrio de Acapulco.
26:00Ya hay demasiado.
26:01Parece una pocilla de puerco que estamos viviendo.
26:03Más tarde, el alcalde Lenin Melo se presentó al lugar donde conversó con los manifestantes
26:10para buscar una posible solución.
26:13Darle condiciones a la calle, aquí, manteniendo los laterales desahogados,
26:17a ver lo que podemos hacer.
26:19Y de un trabajo que se iba a hacer para el desagüe, lo que vamos a ir haciendo es por parte.
26:24Desde Río San Juan, Javier Ferreira, Informativos, Teleantillas.
26:30El vocero de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y de Transporte Terrestre,
26:35DIGESET, Coronel Rafael Tejada Baldera,
26:38informó hoy que esa entidad diseña un plan que busca gestionar el incremento de los tapones.
26:44Baldera explicó que siendo el tránsito un aspecto conductual,
26:48hay que ir tomando las medidas correspondientes.
26:50Claro, está ya en nuestro departamento de planificación,
26:54conjuntamente con la aeroperativa, están sosteniendo esas reuniones
26:58para elaborar ese plan de viabilidad,
27:05incrementando los agentes en las diferentes avenidas,
27:10justamente en las áreas comerciales,
27:13que como cada año, pues nos lleva a tener que tomar este tipo de acción.
27:19Asimismo, se refirió al plan de movilidad RDC 9,
27:22ponderando su eficiencia y resultados.
27:25Tienes que verlo de esta forma.
27:27La provisión de no giros a la izquierda
27:29han favorecido, y como lo ha dicho el Intran,
27:34en un 30% el tiempo de circulación.
27:38¿Por qué?
27:38Porque inmediatamente tú quitas un giro a la izquierda,
27:41el cual, mientras la otra vía no te permite girar,
27:44tú tienes una carga vehicular detrás.
27:47Inmediatamente te dan el paso, comienzan a girar los vehículos,
27:51pero ya esta vía contraria se va cargando también de vehículos.
27:55Al eliminar esos giros a la izquierda,
27:56pues se mantiene una circulación más continua.
28:01En ese orden también abogó para que los ciudadanos
28:04contribuyan respetando las medidas establecidas.
28:07Sí es algo importante, y es que necesitamos la colaboración
28:11de los demás, de los conductores, de los usuarios de las vías,
28:14para evitar esas detenciones innecesarias en una determinada vía
28:20donde provoca congestionamiento.
28:25Entonces, en ese orden, esos parqueos irregulares,
28:28que también es parte del plan,
28:30el no estaciones, el respeto a la señal no estaciones,
28:34la regulación de estacionamiento, que también evita esos parqueos dobles.
28:40Además del incremento de los tapones a propósito de las festividades navideñas,
28:45es válido resaltar que varias obras actualmente se construyen en la ciudad capital
28:50aportando al congestionamiento vehicular,
28:54y ni hablar de la imprudencia de los conductores.
28:57Damián Aquino, Informativos Teleantillas.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended