- hace 17 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Como un asunto de seguridad nacional investigan el ataque contra dos agentes de la Guardia Nacional en Washington a dos cuadras de la Casa Blanca, hay un sospechoso bajo custodia policial.
00:11En minutos los detalles desde el lugar de la noticia.
00:16Y vengamos a Colombia, nuevo capítulo en el escándalo de corrupción de gestión del riesgo.
00:21La Fiscalía imputará no solo al exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, también al exministro del Interior Luis Fernando Velasco.
00:28Además pedirá al juez medida de aseguramiento.
00:34Las disidencias no paran sus ataques en el Cauca.
00:37Esta vez lanzaron un explosivo contra un camión que se movilizaba en la vía Panamericana.
00:42Hay tres personas muy graves, entre ellas el conductor del vehículo.
00:48El procurador evalúa la suspensión del general Luis Miguel Huertas y Wilmar Mejía,
00:53director de inteligencia por el escándalo de las presuntas filtraciones de las disidencias de las FADC.
01:01Asciende a 44 el número de muertos por el incendio que consume un complejo residencial en Hong Kong.
01:07Tres sospechosos de haber iniciado la tragedia fueron detenidos por presunto homicidio.
01:12En la Champions League el Bayern Múnich sin el colombiano Luis Díaz perdió frente al Arsenal y póker de goles de Mbappé con el Real Madrid.
01:23El que también celebró y con gol fue el samario Luis Suárez en el triunfo del Sporting de Lisboa ante el Brujas.
01:29Hoy en el termómetro político, la recta final para los candidatos por firmas y para decidir listas al Congreso.
01:39Además, una fractura en la izquierda.
01:42Fuerza Ciudadana y Carlos Caicedo se declaran en la oposición.
01:46Les tengo datos y respuestas al final de la emisión.
01:51Se llegó el día del gran estreno de La Sustituta.
01:54Una historia de intriga y suspenso.
01:56A las 8 de la noche, Geraldine Zivik y Mayida Isa nos atraparán y mostrarán que las cosas no siempre son lo que parecen.
02:03Me preocupa lo que pueda pasar con Eva.
02:07Despierte.
02:12Nuestros presentadores ya están listos.
02:15Estamos en todas las regiones.
02:19Esto es Noticias RCN de las 7 de la noche.
02:267 y 2 comenzamos esta emisión que también se oye en la FM desde Washington.
02:33La razón es muy grave el ataque armado que sacude a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
02:38Dos soldados de la Guardia Nacional desplegados a un par de cuadras de la Casa Blanca recibieron disparos y están gravemente heridos.
02:45La policía confirmó que hay un sospechoso bajo custodia.
02:49Don Roberto, ¿qué dijo el presidente Donald Trump de lo ocurrido?
02:53Buenas noches allá en Washington.
02:54Sí, ¿qué tal?
02:57El presidente Trump aseguró que el culpable de estos hechos pagará por lo sucedido.
03:01Sabemos que el principal sospechoso está bajo custodia policial tras haber recibido una herida de bala intentando ser neutralizado por los agentes de la Guardia Nacional.
03:10Así está en estos momentos la escena del crimen.
03:13Todavía con una gran presencia policial de agentes metropolitanos de la ciudad de Washington y también del FBI que investigan lo sucedido.
03:20Los dos agentes de la Guardia Nacional que fueron disparados, tiroteados, se encuentran hospitalizados en estado crítico.
03:27Toda la información acerca de estos hechos en la siguiente nota.
03:31Sobre las 2 y 15 de la tarde fueron escuchados disparos a tan solo dos cuadras de la Casa Blanca.
03:37Hemos metido en un parking y hablando con el chico del parking nos ha dicho que había habido cinco disparos, ha habido una pausa y otros diez y después de eso ha pasado un coche en dirección contraria por la calle a toda velocidad.
03:46Las balas alcanzaron a dos soldados de la Guardia Nacional.
03:49El equipo de Noticias RCN logró captar el momento en el que los uniformados dieron primeros auxilios a uno de sus compañeros.
03:57La zona fue acordonada, la Casa Blanca fue cerrada y el presidente Donald Trump, quien está en Florida por las celebraciones de Acción de Gracias, se pronunció.
04:06El animal que disparó a los dos guardias nacionales, ambos gravemente heridos y ahora en hospitales separados, también está gravemente herido, pero a pesar de todo pagará un precio muy alto.
04:16El director del FBI confirmó que un sospechoso, que también resultó herido, está bajo custodia y en la misma línea que el vicepresidente J.D. Vance, indicó que están investigando las motivaciones del ataque.
04:27Y ante estos hechos, por cierto, el secretario de guerra estadounidense, Pete Gesej, ha confirmado que desplegará más agentes de la Guardia Nacional en la ciudad de Washington.
04:37Esto ocurrió a pocos pasos de la Casa Blanca. No se tolerará y por eso el presidente Trump me ha pedido, y yo le pediré al secretario del ejército de la Guardia Nacional, que sumemos 500 soldados adicionales, miembros de la Guardia Nacional a Washington, D.C.
04:55Es un suceso que ha conmocionado a Estados Unidos en víspera de una de las fiestas más importantes para este país, el Día de Acción de Gracias.
05:02Pero todavía faltan dos cuestiones clave por resolverse, la identidad del sospechoso y el móvil que le ha conducido a realizar estos actos.
05:12La información desde el lugar de la noticia, para Noticias RC.
05:15Claro, y de esos dos datos, Roberto le decía, vamos a estar muy atentos en las próximas horas o días 7 y 5.
05:22Entre tanto, la Fiscalía imputará cargos y pedirá cárcel contra dos de los exministros más cercanos al presidente Petro.
05:29Les hablo de Ricardo Bonilla, de Hacienda y Luis Fernando Velasco, del Interior, salpicados en el escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión de Riesgo.
05:37La Fiscalía pedirá cárcel contra dos exministros del gobierno de Gustavo Petro, Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla.
05:45Una detallada, rigurosa y seria investigación liderada por la fiscal María Cristina Patiño permitió judicializarlos por concierto para delinquir,
05:52cohecho e interés indebido en la celebración de contratos, por su presunta participación en el escándalo de gestión del riesgo.
06:00Tres testimonios fueron claves en dicha solicitud.
06:03Schneider Pinilla, Almedo López y María Alejandra Benavides.
06:07Schneider Pinilla en las distintas declaraciones ha salpicado al exministro Luis Fernando Velasco con una supuesta exigencia de contratos.
06:13Su testimonio es contundente.
06:15El doctor Olmedo me dice que es que el ministro del Interior, el doctor Luis Fernando Velasco,
06:20lo había mandado a reunirse con el senador, con el senador Julio Lía Chago,
06:23y que pues tenían que ir a revisar a ver cuál era el compromiso que se había hecho para yo, a través de mi subdirección, sacar el contrato.
06:29Olmedo López también se refirió a Velasco y Bonilla en el denominado conclave a finales de diciembre del 2023,
06:34cuando se habló de entregar contratos a congresistas para favorecer las reformas del gobierno de Gustavo Petro.
06:40Todo siniestro.
06:42Dice abiertamente que la negociación para conseguir la aprobación de la reforma,
06:50debido a los congresistas, ascendía a contratos por 80 mil millones de pesos.
06:57Fecha para que la fiscalía revele todas las pruebas contra los exministros en el entramado de corrupción de gestión del riesgo.
07:03Felipe, pues a propósito de esta nueva imputación, conocimos en primicia la última declaración
07:08que el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, rindió ante la Corte Suprema,
07:13también por este escándalo.
07:15Investigación que hoy tiene a cinco congresistas a punto de ir a juicio.
07:20¿Qué dijo?
07:21Les contamos.
07:21Ante la justicia, en su última declaración, Velasco aseguró que jamás dio la orden de tramitar proyectos a congresistas
07:28para pasar reformas del gobierno nacional.
07:30Que ni se habló de 80 mil, ni de mil, ni de 10 mil, ni de 20 mil millones, porque eso no lo hicimos.
07:37Esto pese a ser señalado por María Alejandra Benavides, ex asesora de Ricardo Bonilla,
07:41como uno de los determinadores del escándalo.
07:44Si un ministro de Hacienda se va a reunir con un ministro del Interior para hablar de temas inconfesables
07:52que no ocurrió, no van a tener al frente a una persona que ni siquiera conocen.
07:58Con la doctora Benavides yo no la conocía.
08:00Ante la pregunta de su participación en el llamado conclave, Velasco respondió.
08:04Yo no lo denomino conclave.
08:06Institucionalmente se creó un comité político, lo creó el presidente de la República.
08:13Se citaba todos los lunes y martes, cuando el lunes era festivo, en el DAPRE.
08:19Luis Fernando Velasco es uno de los ministros del gobierno mencionados por Olmedo López como parte del escándalo,
08:24junto a Ricardo Bonilla, Guillermo Alfonso Jaramillo, actual ministro de Salud,
08:28y la ex ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
08:31Pero vean, no nos vayamos tan rápido de este tema, porque no hay que dejar de ponerle la lupa a los prófugos por este mismo escándalo.
08:39La ficha más cercana al presidente y entonces director del DAPRE, lo ven ustedes, Carlos Ramón González,
08:46salió del país luego de que el gobierno tramitara asilo político en Nicaragua, a pesar de tener una círcula roja de Interpol.
08:54César Manrique, por su parte, exdirector de Función Pública, también se fugó.
08:58Fuentes aseguran que muy probablemente esté en Venezuela, también huyendo de una círcula roja.
09:04En Colombia, ambos ya fueron imputados y con medida de aseguramiento.
09:12Siete y nueve, hoy la vía Panamericana en el Cauca fue blanco de un nuevo atentado terrorista.
09:17Criminales de las disidencias detonaron un carro bomba al paso de varios camiones en el municipio de Patía,
09:23muy cerca de un batallón de entrenamiento militar.
09:26En el ataque, tres personas resultaron heridas.
09:30Carlos, ¿qué dicen las autoridades?
09:32Sí, José Manuel, pues fue un artefacto de gran poder el que fue detonado ahí en la vía Panamericana entre Popayán y Pasto.
09:44Las autoridades por ahora han manifestado que un vehículo del ejército resultó incinerado.
09:50Dicen que serían las disidencias de las FARC las responsables de este nuevo ataque
09:54que sembró el pánico en la vereda Carmelito, en zona rural del municipio de Patía, en el sur del Cauca.
10:01Una bomba.
10:02Compañeros, ahorita está yo.
10:05Otra vez el municipio de Patía, otra vez la vía Panamericana
10:09y ese corto tramo de 27 kilómetros entre el Bordo y el Estrecho,
10:13que solo este año ha sido blanco de por lo menos nueve ataques terroristas
10:17y una docena de incursiones y retenes ilegales.
10:19Causando hasta el momento la incineración de un vehículo tipo tractomula,
10:26así como heridas en tres personas.
10:30Los otros dos heridos son un civil y un soldado.
10:33Uno de los vehículos destruidos pertenece al ejército,
10:36que asegura se trató del accionar de las disidencias de Iván Mordisco.
10:40Por integrantes del grupo terrorista GAO Residual Estructura Carlos Patiño.
10:45Este artefacto afectó un vehículo tipo tractomula del Ejército Nacional.
10:50Y miles de usuarios y viajeros de la vía Panamericana que permanecen atemorizados
10:55porque los anuncios de militarización y de recuperar el control de la ruta internacional
10:59se quedan solo en eso, a anuncios.
11:03José Manuel, y también en la vía Panamericana,
11:06pero esta vez en el norte del Cauca, entre Villarrica y Puerto Tejada,
11:10salieron delincuentes fuertemente armados
11:12e intentaron secuestrar a un reconocido comerciante de esta región.
11:16Por fortuna, el hombre salió ileso, al igual que su secretaria,
11:19pero sí lograron llevarse el vehículo en el que se movilizaba.
11:22La información desde Popayán, Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN.
11:25Lo decía usted, Carlos, muchos anuncios y poca acción.
11:29Y oiga esto, en Noticias RCN, no nos olvidamos de los secuestrados.
11:32Hoy en Villavicencio hubo una velatón por la liberación de Miguel Ayala y Nicolás Pantoja,
11:38plagiados hace una semana.
11:40James, usted de ahí con las familias, qué canallada todo esto, hombre.
11:47Hola, José, televidentes, buenas noches.
11:49Así es, pues, los saludo desde la Plaza Los Libertadores,
11:53en la ciudad de Villavicencio, donde usted lo decía a esta hora,
11:55se adelanta una velatón, primero para rechazar el secuestro de Miguel y de Nicolás,
12:01también para elevar una oración por su pronto regreso a casa.
12:04Y quiero mostrarles cómo está la situación a esta hora.
12:06Pues, centenares de villavicenses se han volcado a este lugar para encender una velita,
12:12para acompañar de manera solidaria a las familias que están padeciendo esta difícil situación
12:19que hemos rechazado siempre en Noticias RCN, este flagelo del secuestro.
12:24Pues, a esta hora están rezando un santo rosario y las personas siguen aquí enviando esta oración.
12:30Hablamos con Giovanni, quien le envió un mensaje muy sentido a su hijo.
12:34Hijo, lo amó muchísimo, en las buenas y en las malas.
12:41Desafortunadamente la vida nos puso en esta situación, momentos de prueba.
12:46Estoy aquí con las manos en el corazón para decirle a papito Dios que tenga mucha fortaleza.
12:55José, lo más difícil es que en pasados ocho días del secuestro de Miguel y de Nicolás,
13:05aún no hay ni una sola pista, ni un solo rastro de donde están este par de jovencitos de 20 y de 21 años.
13:13Es por ahora toda la información desde Villavicencio.
13:15Usted tiene mucho más en Noticias RCN.
13:17Buenas noches.
13:18Hay que seguir ahí exigiendo la liberación urgente de estos muchachos 7 y 13.
13:23Y entre tanto, Noticias RCN conoció que la Procuraduría suspendería en las próximas horas
13:28al general Juan Miguel Huertas y al director de inteligencia Wilmar Mejía.
13:32Todo por el escándalo de la presunta infiltración de las disidencias.
13:37El procurador Gregorio Elhach habló del caso.
13:40Mostrar la condición de servidores públicos que no se puede presuponer.
13:43Y en la medida en que vayan llegando esa documentación, se van ajustando las decisiones.
13:48Como son servidores públicos y la conducta ha causado mucha alarma social y política,
13:55lo vamos a considerar severamente para la valoración en su momento.
14:00Decisiones pronto.
14:01Ojalá.
14:01Hay más noticias.
14:02El coronel en retiro, Juan Carlos Mazo, presidente de Indumil,
14:05también está en el ojo del huracán por graves acusaciones.
14:09El excomandante de contrainteligencia, John González,
14:11denunció que Mazo estaría utilizando la Dirección Nacional de Inteligencia
14:15para supuestamente perfilar y manipular ascensos militares.
14:19¿Cómo les parece?
14:20Hoy tenemos una disponibilidad...
14:22Él es el coronel en retiro, Juan Carlos Mazo,
14:24presidente de Indumil, entidad adjunta al Ministerio de Defensa,
14:27encargada de fabricar y comercializar armas, municiones y explosivos
14:30para las fuerzas militares y la Policía Nacional.
14:33Y él, el excomandante de contrainteligencia del ejército coronel en retiro,
14:37John González, denunció que Mazo estaría utilizando el DNI
14:40para perfilar a militares.
14:42La DNI está siendo utilizada como una arma,
14:46una herramienta de persecución.
14:48En este caso, para el personal militar,
14:49donde han cometido unas injusticias grandísimas
14:53de personal de oficiales, oficiales,
14:56y no solamente en el ejército, en la Policía Nacional.
14:58Así como presunta manipulación para movimientos de militares
15:02liderada por Mazo.
15:03Pero eso es abuso de poder para manipular ascensos,
15:08manipular agregadorías militares,
15:10quitar y poner los que le convengan o no,
15:13tomando decisiones únicamente una persona.
15:16Dice que es cercano el exministro de Defensa Velázquez
15:19y al actual comandante del ejército general Cardoso,
15:22por lo que habría influido en la salida del general en retiro,
15:24Oscar Vera, antiguo comandante de inteligencia.
15:27A él lo aburrieron,
15:28porque es mucha persecución, mucho señalamiento.
15:32Los que estaban haciendo campaña presidencial para Petro,
15:37cuando ya estuvieron en el poder,
15:38empezaron a perseguir y a desprestigiar
15:41campañas de desprestigio contra el general Oscar Vera.
15:44El coronel Mazo está salpicado en una supuesta reunión
15:46con disidencias de alias Calarca
15:48para crear una presunta empresa de seguridad.
15:50Noticias RCN lo buscó,
15:52pero a la fecha no obtuvo respuesta.
15:54Vean, y crece la polémica por la reciente designación
15:58de alias Samir como negociador en la mesa de diálogo
16:01entre el gobierno y las disidencias de las FARC.
16:04Samir del Frente 36 de alias Calarca
16:07es considerado uno de los hombres más peligrosos de Antioquia.
16:10Dos días antes de que estallara el escándalo de alias Calarca,
16:14el gobierno nacional firmó este decreto
16:16en el que nombró a Zaid Darío Rojas,
16:18alias Samir,
16:19como el negociador en la mesa con las disidencias de las FARC,
16:22mismo que era presentado como uno de los más buscados en Antioquia.
16:26Aquí la invitación al gobierno nacional
16:28y al presidente de la República
16:29es que evalúe que estas suspensiones de órdenes de captura
16:33no estén siendo usadas
16:35para favorecer la expansión de los grupos.
16:38Alias Samir sería miembro del Frente 36 de las disidencias de Calarca,
16:42mismo grupo al que se le atribuye el atentado
16:45contra el helicóptero Black Hawk
16:46que dejó 13 policías muertos en agosto de este año.
16:50Según el decreto,
16:51sería el interlocutor entre el gobierno y las disidencias.
16:54Hay un límite,
16:55y ese límite es que si bien tiene esa facultad,
16:57el límite es que sea para la construcción de paz
17:00y no para permitir esto.
17:01El Ministerio de Defensa ofrecía hasta 200 millones de pesos
17:04por información de alias Samir.
17:06Sin embargo,
17:07quedan dudas sobre si será levantada su orden de captura.
17:11Al volver hablamos del incendio en Hong Kong
17:13y nos vamos para el Congreso de la República en Colombia
17:15a ver qué está pasando por allá.
17:167 y 17, ya venimos.
17:26Volvemos y son impresionantes las imágenes del incendio
17:29de varios edificios residenciales en Hong Kong.
17:31Ya van 44 muertos y el fuego...
17:34...controlado en las torres de apartamentos.
17:38La mañana va abriéndose paso en Hong Kong
17:40y los bomberos todavía intentan apagar las llamas
17:42en el complejo residencial Wang Fong Kur
17:45en el norte de Hong Kong.
17:46Han pasado más de 12 horas
17:48desde que las autoridades recibieron la primera llamada de auxilio.
17:51En cuestión de minutos,
17:52el fuego se propagó por los andamios instalados
17:54frente a las fachadas de los edificios,
17:56mientras el pánico se apoderó de los residentes.
17:58No sé cuándo podré volver a casa,
18:01solo espero que puedan apagar el incendio lo antes posible
18:04o ayudar a los residentes a regresar a sus hogares rápidamente.
18:08Entre el humo y el fuego,
18:09decenas de personas intentaron no abandonar sus viviendas.
18:12Mi perro estaba en casa,
18:14así que pensé en volver y traerlo del apartamento.
18:17El departamento de bomberos desplegó más de 140 camiones
18:19y alrededor de 800 agentes para atender la emergencia.
18:22Por ahora, el fuego ha sido contenido en cuatro torres.
18:26Muy impresionantes las imágenes.
18:28Vengamos de nuevo a Colombia a las 7 y 27
18:30porque comenzó en el Congreso la discusión de la reforma tributaria.
18:34¿Qué ha pasado hasta ahora, Caterin Leal?
18:36¿Si le ve ambiente a eso, doña Caterin?
18:43José Manuel Televidentes, muy buenas noches.
18:45Pues hay ambiente, pero para hundirla,
18:48o por lo menos eso han dicho la mayoría de los congresistas.
18:51¿Cuáles son los escenarios?
18:52En estos momentos se está debatiendo la ponencia de archivo
18:55o las cuatro ponencias de archivo.
18:57Si las cuatro comisiones económicas le dicen sí al archivo,
19:00pues se da por hundida la reforma tributaria.
19:03Pero si una de ellas le dice que no,
19:05entonces empezamos a hablar ya de las ponencias positivas.
19:10¿Cuál es la ponencia positiva en este caso?
19:12La del gobierno que busca recaudar 16.3 billones de pesos.
19:15Pero, ojo, porque las cuatro comisiones
19:18le tendrían que decir que sí a esa ponencia.
19:21Con que una le diga que no, se da por hundido el proyecto.
19:24Por eso, José, es que se cree que esto está hundido.
19:27Sin embargo, la votación que se puede dar en contados minutos
19:30y el destino de este proyecto se los estaremos contando aquí
19:33en minutos en Noticias RCN.
19:35Es lo que usted dice, Caterin.
19:38Ambiente sí, pero para hundir la reforma tributaria.
19:41Ya veremos, 7 y 28.
19:42Y un cúmulo de denuncias vincularían a los siete capturados
19:46de la peligrosa banda que robaba carros de alta gama en Bogotá.
19:49Varios de estos hechos están vinculados.
19:52Esos sujetos a esta hora avanza la audiencia
19:55donde un juez definirá si los envía a prisión.
19:58Por lo menos 11 denuncias cursan en contra de la banda delincuencial
20:04que se movilizaba en un carro rojo para robar vehículos de alta gama en Bogotá.
20:08Uno de los casos más recientes que investigan las autoridades
20:11es el de Ana María Vélez,
20:12la comunicadora que fue abordada por ladrones armados
20:15que se llevaron su camioneta en Engativá.
20:17Me cayeron y atravesaron el carro adelante del mío
20:21para que no tuviera el margen de maniobrabilidad.
20:23Eso es rapidísimo.
20:25Además se bajan inmediatamente apuntándole al conductor
20:27y es importante que los ciudadanos sepan que sí están usando armas de fuego.
20:33La policía realiza las indagaciones para determinar
20:36si los siete capturados de la peligrosa banda
20:38que fue desarticulada cuando hurtaba carros en Teusaquillo
20:41son los mismos que atracaron a la periodista.
20:43Hay algunas características también en los sujetos
20:46que pueden darme también como la impresión de que eran los mismos
20:49por los rasgos físicos, como que eran muy delgados.
20:52Llevamos ya 11 denuncias que relacionan a estos delincuentes
20:56con la actividad del hurto a vehículos.
20:59La Fiscalía los acusa de los delitos de hurto agravado y calificado
21:02y receptación.
21:03Tan intensa, hablemos de cosas bonitas, buenas.
21:06Barranquilla también se unió a las ciudades
21:08que ya le han dado la bienvenida a la Navidad hace pocos minutos.
21:11Encendieron el árbol de 65 metros de altura.
21:15Daniela, ¿cómo está el ambiente navideño?
21:17¿Provoca irse a Barranquilla o no?
21:23José, muy buenas noches.
21:25Yo lo invito a usted y a todas las personas
21:26que a esta hora sintonizan Noticias RCN.
21:29El árbol más alto de Colombia ya encendió sus luces.
21:33Es el más tradicional y también el más querido
21:35por todos los barranquilleros.
21:37Cada año se enciende con más de 460 mil bombillos LED
21:41para programar y anunciar la llegada oficial de esta temporada,
21:45la temporada decembrina y navideña.
21:48Quiero contarle que además de su altura,
21:49lo que también lo vuelve muy icónico en nuestra ciudad
21:52son esos 78 mil módulos que permiten programar
21:56a través de un software a distancia
21:58el despliegue de todas esas imágenes,
22:00animaciones y mensajes navideños,
22:02convirtiéndolo en una parada obligatoria
22:04para todos los que visitan la capital del Atlántico
22:07durante esta temporada.
22:08El encendido navideño se mantendrá en nuestra ciudad
22:11hasta el próximo 6 de enero del 2026.
22:14José, es por el momento la información
22:15desde la capital del Atlántico,
22:17pero continúa usted con más aquí en Noticias RCN.
22:21Dani, gracias.
22:22Vamos seguro a ver ese árbol allá en Barranquilla.
22:24Hacemos una pausa con esas imágenes
22:26y ya regresamos.
22:27¡Gracias!
22:28¡Gracias!
22:29Continuamos como siempre.
22:59Siempre lo que pasa en las regiones
23:01pasa en Noticias RCN.
23:02En Barranquilla investigan un misterioso caso
23:04de desaparición de una mujer y de su hija de 10 años.
23:08Daniela, cuéntenos más.
23:14José, mire, se trata de una mujer de 40 años
23:18de quien no se tiene ningún tipo de información
23:20desde hace más de dos meses.
23:22Sus familiares aseguran que las versiones contradictorias
23:25entregadas por su pareja llevaron a los ciudadanos
23:28a incentivar o más bien a buscar el apoyo
23:31por parte de las autoridades para investigar
23:33si los cuerpos de ambas mujeres se encuentran
23:36dentro de la vivienda en la que habitaban.
23:38Esto en el barrio Mequejo de la ciudad de Barranquilla.
23:40Aunque las autoridades iniciaron las investigaciones
23:43y las excavaciones de manera oficial,
23:45todavía no se tiene información sobre indicios
23:48que pudiesen indicar que las mujeres
23:49se encuentran en ese predio.
23:52Esta desaparece hace tres meses.
23:54O sea, hasta el domingo que ella supuestamente se comunicó,
23:56pero nosotros pensamos que no es ella.
23:58Supuestamente por mensajes de texto y llamadas.
24:00Ustedes tenían videollamada con ella, pero después no.
24:03Sí, sí, sí.
24:04Después de tres meses ya pudimos contactar con ella totalmente.
24:08La Policía Metropolitana de Barranquilla
24:10indicó que aún no tienen reportes
24:12o una denuncia formal frente a estas desapariciones.
24:15Lo que pasa en Barranquilla pasa en Noticias RCN.
24:18Ojalá parezcan.
24:19Y en Cali, Daniel, avanzan los acercamientos
24:22para el tren de cercanías.
24:24Ingrid, uno espera que salga adelante ese proyecto, ¿o no?
24:31Por supuesto, José Manuel.
24:32Lo que dicen la gobernadora y el alcalde
24:34es que está en marcha el tren de cercanías.
24:36Por eso siguen trabajando para conseguir los recursos
24:38que hacen falta para esa primera fase.
24:40Hoy tuvieron reuniones con los que ellos llaman
24:42sus aliados y amigos.
24:44Les habló el embajador de Estados Unidos,
24:46también embajador de Corea, de Alemania,
24:48y también los representantes de la Unión Europea.
24:50Es que para ellos no es desconocido este tema.
24:52Ya han estado varios de ellos aquí hace más de un año
24:54conociendo el proyecto y están interesados en él.
24:57Dicen que hay un buen ambiente para lograr
24:59esa cofinanciación.
25:00Yo creo que aproximadamente hace un año trajimos a una delegación
25:08de las empresas europeas más destacada del sector ferrocarriles.
25:13Ahí estuvieron, creo, unas 10 empresas de las grandes,
25:17de productores de materia rodante, de construcción, operadores de trenes.
25:22De paso, busca los recursos con el Banco Mundial para la factibilidad de las fases 1 y 2.
25:28Lo que pasa en el Valle del Cauca pasa en Noticias RCN.
25:31Pues Ingrid, Daniela, gracias por la información.
25:32Lo que pasa en Colombia pasa aquí en Noticias RCN.
25:35Y acompañamos a los líderes del campo,
25:38a los agricultores de Colombia en su cita anual,
25:41que esta vez fue en la ciudad de Bogotá y que convocó a cientos de personalidades.
25:46Noticias RCN estuvo en el lugar de la noticia,
25:48participando activamente de la jornada.
25:52Avanza el Congreso Nacional Agropecuario y allí Noticias RCN lideró un panel junto a congresistas
25:57en donde se discutió la viabilidad que tiene el proyecto de jurisdicción agraria en el Congreso.
26:02Hay un artículo que seguramente preocupa a todos ustedes
26:05y habla de ese poder, esas facultades que se le entregarían a la Agencia Nacional de Tierras
26:12para que resuelva esos procesos agrarios que hoy están en manos de un juez.
26:17Es que nosotros no podemos quitarle la competencia a los jueces
26:22para entregársela a un funcionario de turno.
26:25Tratando de enfrentar al gobierno de turno,
26:29que no entiende razones, que no genera consensos.
26:33Y usted lo sabe, doctor Bedoya, porque lo vivimos con la jurisdicción agraria.
26:38De lo inconveniente que es poner en manos de un funcionario público
26:43la posibilidad de definir los asuntos que tienen que ver con la jurisdicción.
26:50¿Para qué tener una jurisdicción agraria?
26:51Si todos los asuntos que se someterían a la especialidad agraria,
26:57pues ya no van a estar en cabeza de los jueces,
26:59sino un funcionario del gobierno.
27:02El presidente de la Sociedad de Agricultores también expuso la propuesta
27:06de crear un seguro que respalde a los productores
27:08cuando haya bloqueos en las vías del país.
27:11Que el Estado colombiano, empezando por la Fiscalía General de la Nación
27:14y el mismo gobierno, tenga los mecanismos para adelantar las labores de judicialización
27:18a quienes violan el derecho humano a la alimentación.
27:20Desde ese sector hicieron un llamado para fortalecer la seguridad en todo el país
27:24y que asimismo los productores tengan garantías para continuar trabajando.
27:28Momento de conectarnos con la AFM y nuestro colega Juan Lozano, director de la AFM.
27:34Juan.
27:35Hola, buenas noches.
27:37Los saludo desde el Congreso Nacional Agropecuario.
27:40Aquí están todos los gremios del agro convocados alrededor de la SAC.
27:46Los cafeteros, los bananeros, los cacauteros, los de los cerdos, los de los huevos,
27:51los de las gallinas, los de los cereales, todos los gremios del agro.
27:55Un clamor, un pedido, una solicitud, una exigencia.
28:00Se llama seguridad.
28:03Hay que recuperar la seguridad en Colombia.
28:07Se ha deteriorado, cuesta, genera efectos adversos,
28:12pero aprendidas las lecciones del pasado,
28:14es posible retomar el rumbo correcto en los próximos meses
28:20y con seguridad el año entrante.
28:22Seguridad es la palabra.
28:25Sin seguridad no progresa el campo.
28:27Sin seguridad no hay alimento.
28:29Sin seguridad Colombia tiene uno de sus grandes motores apagados.
28:35Hola, bienvenidos al termómetro.
28:48Le medimos la temperatura al ambiente político y se la regulamos al poder.
28:51Hoy nos vamos con el corte de cuentas de las campañas.
28:54Esta es una especie de calendario electoral.
28:57Vamos con el punto de quiebre para muchos candidatos a la presidencia.
29:01La entrega de firmas David Luna, Héctor Olimpo y Santiago Botero ya entregaron.
29:05El 2 de diciembre las entregará Juan Daniel Oviedo.
29:08El 4 de diciembre entrega Daniel Palacios.
29:10El 9 de diciembre Mauricio Cárdenas.
29:12Y el 10 de diciembre entregan sus firmas Vicky Dávila, Claudia López,
29:16Mauricio Liscano y Aníbal Gaviria.
29:17Y ojo porque hay otras dos fechas muy importantes.
29:20El 1 de diciembre Felipe Córdoba, el excontralor, inscribirá su candidatura en el Partido Conservador.
29:27Y esta otra que también es una fecha que muchos estaban esperando porque estaba a la deriva.
29:33El 15 de diciembre finalmente se va a conocer el candidato del Centro Democrático.
29:37Este fin de semana más tardar empieza la recolección de datos por parte de las dos firmas encuestadoras
29:43que fueron ya contratadas por el partido.
29:46Y otra fecha importante para que ustedes la apunten por allí en sus calendarios.
29:5111 de diciembre debate con todos los precandidatos del Centro Democrático de Tribuna RCN.
29:58Pero hay otra fecha importante.
30:02El 8 de diciembre es que ese día inscriben las listas al Congreso.
30:07Y a hoy todavía hay mucha incertidumbre.
30:10Vamos a hablar de lo que está pasando en el Partido Verde.
30:12Sí, dicen por ahí que la pelea por la cabeza de la lista está entre Ariel Ávila y J. Fernández.
30:17Pero ¿y qué tal que no?
30:19Es que hay un tercer candidato que está sonando.
30:22El senador de la Comisión Séptima, Fabián Díaz.
30:25Ese nombre lo está empujando el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya,
30:30quien a propósito ya tiene otro puesto asegurado en la lista.
30:33El de su hermano, John Amaya.
30:35Otro dato que se confirma hoy, Caterin Miranda definitivamente va a dar el salto de Cámara a Senado
30:41y se mete en esa puja.
30:42Y otro pulso.
30:44Y acá sí nos atrevemos a decir que más bien es una fractura la que hay entre el petrismo y fuerza ciudadana,
30:50el movimiento de Carlos Caicedo.
30:52Miren, en todo esto hay que recordar que Caicedo siempre apoyó al presidente Petro,
30:57incluso fue su fórmula vicepresidencial por allá en una de sus primeras candidaturas.
31:02Pues ayer el presidente Petro criticó la reciente elección de la gobernadora del Magdalena
31:07de fuerza ciudadana, diciendo que ganaron los de siempre y que Caicedo quiere dividir la izquierda.
31:14Pues Caicedo no se aguantó, se vino volando desde Santa Marta.
31:18Llegó hoy muy temprano a hacer protesta al frente de la Casa de Nariño
31:22y romper relaciones formalmente con el gobierno nacional.
31:26Como nosotros no hacemos parte de esa cúpula,
31:28pues no tenemos por qué someternos a esa especie de neodictadura
31:35en la decisión de cómo se escoge la candidatura de izquierda.
31:40¿Será que termina en la oposición?
31:42Cuando suba o cuando baje la temperatura, acá estaremos con el termómetro político.
31:46Feliz noche.
31:46Si con los requisitos actuales se ven las cosas que se ven en la diplomacia colombiana,
32:00¿se imaginan lo que puede pasar sin unas exigencias mínimas?
32:07Definitivamente la diplomacia no es lo de Petro.
32:10Buena, buena, se ve.
32:36Yo debo confesarles algo.
32:37Ya me he hecho el primer capítulo y quedé enganchadisísisísimo.
32:41Así que hay que hacerlo.
32:41No la recomienda, pues.
32:43Recomendada.
32:43Si es de Julio Jiménez, además, eso sale perfecto.
32:46Eso sale.
32:47Yo me vi un trailer y se de fantástico suspensión.
32:49Suspensión y miedo, le diría yo.
32:50Yo me he hecho los cortes.
32:52No, pero es chévere.
32:52Sobre todo ese es un thrillercito bacano como para estar ahí enganchado todo el tiempo.
32:57Además, yo le digo una cosa.
32:58El cartel de actores que están ahí es tremendo.
33:01No hay pierde.
33:02No hay definitivamente pierde.
33:03Rapidísimo.
33:04Bucaramanga, ¿cómo va?
33:05Va uno a uno.
33:05Bueno, esas son las noticias que me gustan.
33:09Señores, chao.
33:09Gracias.
33:09Gracias.
33:13Gracias.
33:14Gracias.
33:15Gracias.
33:16Gracias.
33:17Gracias.
33:17Gracias.
33:18Gracias.
33:19Gracias.
33:20Gracias.
33:21Gracias.