- hace 3 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Buenas noches, qué gusto saludarles
00:29una vez más en Con Todo Respeto, este programa de opinión de la Universidad de Guadalajara
00:35y Canal 44. Saludo con mucho gusto a Jaime Barrera. Jaime, ¿cómo estás?
00:39Bien, Sonia. Buenas noches. Buenas noches a todos y a todas que nos acompañan esta noche.
00:43Muchos temas como cada martes. David, ¿cómo te va?
00:46Jaime, buenas noches, Sonia. Pues muy bien, contento de estar acá. Sonia.
00:50Bueno, y comenzamos, como siempre, con un tema internacional.
00:54Esta calificación que hace el gobierno de Estados Unidos, el presidente Donald Trump,
01:01de el llamado Cártel de los Soles, como un cártel, como un grupo terrorista.
01:08Vamos a este tuit en donde se menciona precisamente este tema.
01:13Es un tuit de NTD Noticias que dice,
01:16Continúan las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
01:19después de numerosos ataques aéreos contra presuntos barcos venezolanos
01:24de contrabando de drogas y una oleada de recursos navales estadounidenses en el Caribe.
01:30El secretario de Estado, Marco Rubio, designó como organización terrorista extranjera
01:35y afirmó que la pandilla está directamente relacionada con el régimen de Maduro,
01:40Cártel de los Soles de Venezuela, como un terrorista extranjero.
01:45Bueno, pues la polémica en torno a este tema es si existe primero o no existe, Jaime,
01:50el Cártel de los Soles o si es solamente una medida más de Estados Unidos
01:55para justificar la intervención en Venezuela, ¿no?
01:59Es como, a ver, Estados Unidos viene anunciando que va a atacar a Venezuela
02:07y mandó el portaaviones más grande que tiene, el portaaviones Ford.
02:13Harold Ford.
02:13Gerald Ford se llama, tiene ahí destinados a miles de soldados desde septiembre.
02:22Entonces yo creo que es una escalada en esta estrategia
02:26que el objetivo, creo yo, es forzar una eventual salida de Maduro
02:32que esa no la veo por ningún lado.
02:34Yo creo que Nicolás Maduro se aferrará ahí hasta las últimas consecuencias.
02:38Yo creo que las grandes víctimas de toda esta tensión es el pueblo de Venezuela
02:47que desde las elecciones fraudulentas del año pasado
02:51viven en un régimen de terror, de persecución y de una crisis económica galopante
02:58que los venezolanos, lejos de estar preocupados por estas amenazas de Estados Unidos,
03:04están preocupados por el día a día y cómo salen adelante
03:07y cómo satisfacen sus necesidades básicas.
03:11Creo que ahí está la tragedia.
03:13Claro.
03:13Venezuela.
03:13Y bueno, ¿qué implicaría o qué podría implicar en términos de la intervención
03:18de Estados Unidos esta declaratoria, David?
03:21Pues yo creo que tiene que ver justamente con la presión y un poco el aislamiento
03:26y digamos el embargo que están construyendo Estados Unidos y Aliados,
03:33donde yo sí calculo que podría haber más bien una salida negociada
03:38o una escisión en el ejército venezolano que obligue a que se deponga a Maduro
03:44antes que una intervención abiertamente de los Estados Unidos militarmente hablando.
03:50Yo creo que va por ahí el tema y están, digamos, tendiéndole la cama a Maduro
03:56con la presencia militar, con la declaratoria de la organización terrorista,
04:01con la infiltración de las distintas misiones de la CIA que abiertamente las han reconocido,
04:08con el cierre de fronteras, con los votos en contra en los sistemas internacionales
04:14y la expulsión de Venezuela de absolutamente todas las instancias multilaterales.
04:19Es decir, es un aislamiento y una presión muy fuerte y creo que en estos casos
04:23o se busca un salvoconducto para que se exilie en algún lugar como podría ser Nicaragua o Cuba
04:31o lo deponen a la fuerza militares propios o extranjeros o se va a una guerra
04:37que me parece que es el caso más extremo donde yo creo que Estados Unidos todavía no está listo.
04:42Pero lo que sí es que Venezuela ya está en la mira de Estados Unidos,
04:46ya se ha hablado de la necesidad de un cambio de régimen
04:50y claro, hay intereses muy poderosos como el petróleo y otras cosas
04:54que hacen que Estados Unidos, mientras que otras partes están en conflicto,
04:58pues esté, digamos, a punto de iniciar la guerra.
05:00O sea, varias filtraciones en medios americanos dicen que habría acciones militares
05:05antes de fin de año. Estamos hablando de un mes.
05:07Oh, bueno, y también en los últimos días se habló que era cosa de horas,
05:12de 72 horas, que eso ya estaba decidido, pero no creo.
05:16Yo no creo.
05:17Sí, a mí me parece que sigue.
05:18A mí me parece todavía que en términos de relaciones internacionales
05:25es muy complicada una intervención tan abierta por parte de Estados Unidos
05:30y la prueba es que está tratando de buscar este tipo de estrategias
05:34que, coincido contigo, empiezan a corralar a Venezuela desde muchos puntos de vista.
05:39Lo hizo primero económicamente, con un bloqueo económico similar al que ha tenido Cuba
05:45y que empezó a complicarle la situación económicamente hacia adentro también a Venezuela,
05:53aunado, por supuesto, a lo que ya mencionaba Jaime respecto a la forma
05:58en que se ha conducido este gobierno en relación con su pueblo.
06:02Y, por otra parte, está también este cerco militar en torno a Venezuela,
06:11a que cualquier embarcación que se asoma más allá de territorio venezolano,
06:17pues de inmediato hay una reacción de Estados Unidos.
06:21Y esto último, que incluso algunos medios de Estados Unidos señalan
06:25que no es más que una construcción narrativa del gobierno de Estados Unidos,
06:30que en realidad el cártel de los soles no existe,
06:33que es lo que se conoce como el cártel de los soles,
06:36si es en realidad un grupo de militares que se han visto involucrados en temas de corrupción,
06:41necesariamente, es decir, no hay pruebas, pero tiene que ser así,
06:45porque Venezuela no es propiamente un país narcotraficante,
06:48ha sido más bien un país usado por narcotráfico antes de México y de Colombia.
06:55Y entonces, pues, en realidad no es que tenga este cártel,
06:59sino que hay un grupo de personas que podrían ser cercanas al gobierno de Maduro
07:03que han facilitado que esto ocurra, ¿no?
07:05Digo, la acusación de Estados Unidos es que Maduro es el jefe del cártel.
07:11Claro, claro.
07:12Es el jefe del cártel.
07:13Incluso.
07:13Y que las Fuerzas Armadas, la burocracia,
07:17está al servicio de la delincuencia organizada,
07:23asociándose con los cárteres más poderosos de México, incluso.
07:26Claro.
07:27Hay algunas investigaciones.
07:28Bueno, con el de Sinaloa, que ya no es el más poderoso.
07:32Bueno, ya no.
07:33Ahora es el de acá.
07:34Pero, vamos, esa es la narrativa también que desde Estados Unidos se ha enviado.
07:39Claro.
07:40De que en Venezuela, pues, hay un total apoyo a los grupos de la delincuencia organizada
07:45y una complicidad abierta en la que estos grupos se encuentran en Venezuela,
07:52pues, un paraíso para sus operaciones, ¿no?
07:55Claro.
07:55Y que además se fortalecía con el tema de la aparición del tren de Aragua, ¿no?
07:59Que también era un grupo con movimiento en territorio venezolano que de alguna manera tenía este vínculo con los cárteles colombianos y mexicanos.
08:11Y por último, me parece que también algo muy sintomático es el fracaso de los intentos de mediación de Petro,
08:18el presidente de Colombia, de Lula, el presidente de Brasil y de Rodríguez Zapatero, el expresidente de España.
08:24Ya no hay interlocutores, ya está la cosa muy tensa y el problema es que no solo basta con deponer a Maduro,
08:32sino a Cabello Diosdado y a otros generales y a muchos que son la cúpula de todo el régimen venezolano.
08:40No está fácil y además algunos expertos dicen que Maduro está rodeado de un cinturón de protección de cubanos,
08:47de los mejores, más entrenados, que lo protegen, porque ha tenido intentos de asesinato Maduro por parte de la CIA y de otros grupos conservadores.
08:57Entonces no está fácil la salida militar abierta, yo creo que más bien es un tema de asfixiar al régimen, al país,
09:05y que haya una escisión en el ejército venezolano.
09:07Pero este asunto de los soles yo creo que lo que sí cancela es esta posibilidad de la que se habló también la semana pasada,
09:13de un diálogo Maduro-Trump, ¿no?
09:16Ya cancelado.
09:17Así es, y a propósito de Trump y otros conflictos, también, mientras el presidente de Estados Unidos asegura
09:24que está ya muy cerca el acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, bueno, pues sigue sin duda el conflicto en la zona.
09:32Ucrania y Rusia, dice este post de Canal 44, intercambiaron ataques aéreos masivos que dejaron al menos 10 muertos,
09:41mientras los negociadores se apresuran a revisar el plan de Estados Unidos para poner fin al conflicto.
09:47David, bueno, pues justamente acaba de declarar Donald Trump que están ya muy cerca de llegar a un acuerdo de paz.
09:55Ha habido, o sea, han seguido las conversaciones por separado de enviados de Estados Unidos con representantes de ambas naciones,
10:06pero sigue en el campo de guerra, pues una narrativa, un discurso diferente, ¿no?
10:15Sí, claro, en los hechos, en el lugar, lo que está pasando es que se han intensificado los bombardeos,
10:22mucho más de Rusia en contra de Ucrania que viceversa, pero en todo caso ha habido una escalada,
10:28un recrudecimiento del conflicto militar y la verdad es que a mí me conmovieron mucho las palabras,
10:35el discurso de Zelensky, el presidente de Ucrania, cuando dijo que están frente a un dilema histórico
10:41entre reconocer, digamos, la propuesta de Estados Unidos, que no es sino la de Putin,
10:48para ceder todos los territorios ocupados y disminuir a la mitad su ejército
10:53o perder al aliado más importante en la defensa de Ucrania, que es Estados Unidos,
10:59y quedarse solamente con Europa, con lo que eso puede suponer en términos de una derrota definitiva militar.
11:06Entonces, sí, la verdad es que los vaivenes de Trump, y aquí lo hemos discutido en este programa muchas veces,
11:12son muy erráticos y la verdad es que muy desconcertantes, porque hay que recordar cuando puso en evidencia
11:18y hasta ridiculizó a Zelensky en el salón oval de Casa Blanca, cuando hasta le dijeron que le hacía falta una corbata,
11:27cuando pensamos que lo iba a entregar, para después decir que no, que no iban a reconocer los territorios ocupados,
11:32que iban a apoyar incondicionalmente a Ucrania, para regresar un poco a la posición inicial,
11:37pero ya con mapas y territorios, es decir, ya están negociando el acuerdo de paz,
11:42los famosos 28 puntos, sin Ucrania, Ucrania de observadoras, eso lo negociaron entre Moscú y Washington,
11:49sin Bruselas y sin Kiev. Es algo insólito porque creo que entonces Estados Unidos tiene prisa
11:53para dejar de gastar militarmente en Ucrania, para hacerse de muchísimos prerrogativas y recursos naturales,
11:59que es parte de las negociaciones, para ir por Venezuela, para que China pueda ir por Taiwán,
12:05un poco en esta idea imperialista donde todos se reparten, y entonces parte del acuerdo
12:11para que no haya más conflictos con Rusia, es concederle todo esto y ponerle punto final
12:18para que Estados Unidos pueda hacerse de otros territorios en el mundo.
12:21La verdad es que a mí me sorprendió mucho lo tajante de la propuesta norteamericana,
12:27porque aun cuando Ucrania, digamos, avance un poco, concede un poco,
12:33es absolutamente desventajosa. Tendría que, por lo entrado, ceder totalmente Ucrania
12:39y muchas otras regiones y perder un 20% del territorio.
12:44Te dejo unos segundos, David, para que...
12:46No, bueno, pues Ucrania está desafortunadamente en la lona, ¿no?
12:50Claro. Con...
12:51Con el vencimiento del Día de Acción de Gracias, ¿no? Como plazo.
12:55Así es, y con esta relación súper pragmática que Trump ha tenido con Zelensky,
13:03donde el apoyo, pues más bien es aprovechar esa situación para fortalecer los intereses
13:12de Estados Unidos en esa región y negociar a espaldas de Zelensky los apoyos
13:18y los términos de rendición con Moscú.
13:21Eso es clarísimo y prueba de ello es también cómo Trump sale a descalificar la propuesta
13:29o la contrapropuesta que hace Europa para tratar de recobrar o defender un poco más
13:35los intereses de Ucrania.
13:36Bueno, pero tenemos que ir a una pausa. Regresamos con más.
13:39Diversas agrupaciones de transportistas lideradas por Asociación Nacional de Transportistas,
14:06ANTAC, junto con movimientos campesinos, han convocado un paro nacional y megabloqueo
14:12de carreteras en más de 20 estados de México.
14:15Hasta la tarde de este lunes hay más de 30 puntos documentados por el diario Reforma.
14:21Las demandas giran en torno a mayor seguridad en rutas, fin a extorsiones y trámites de transporte
14:27y mejores condiciones para el campo.
14:32Gracias, gracias por continuar con nosotros aquí en Con Todo Respeto.
14:36Efectivamente, el paro nacional transportista al que se sumaron los productores de maíz
14:42se convirtió en el movimiento más grande y que ha paralizado un mayor número de puntos carreteros
14:48en el país, en la historia reciente del país, David.
14:54Impresionante el bloqueo, como decía hoy Jorge Cepeda Patterson en su editorial.
14:59No es la oposición la que realmente pueda presionar al gobierno, sino este tipo de grupos
15:04tanto de quienes tienen interés políticos como de quienes están simplemente inconformes
15:09socialmente hablando. Es decir, hay una combinación de las dos cosas.
15:12Lo que me llama la atención y me llamó particularmente la atención para el caso de Jalisco
15:17fue el reconocimiento del delegado de la Secretaría de Gobernación, el papá de Checo Pérez,
15:23que dijo que efectivamente eran grupos externos, que no eran de Jalisco.
15:28Híjoles, me parece una expresión, un reconocimiento muy torpe, pero de ser cierto,
15:35pues la verdad es que eso le da un poco la razón al gobierno del estado que dice que hay infiltrados
15:39por todas partes, en las marchas, en las protestas, en los bloqueos, en los narcobloqueos,
15:43en todas partes. El punto es que yo creo que sí se le están juntando muchos frentes
15:49a la presidenta Sheinbaum. No tiene la capacidad de operación política la Secretaría de Gobernación
15:55y sus operadores políticos para tratar de desactivar eso.
15:58El tema de los agricultores se suponía que había llegado a buen puerto, habían llegado
16:02a un acuerdo, parecía que estaba un poco conjurada esa marcha y sin embargo se reactivó
16:07ahora con los transportistas y hay muchas más en la Ciudad de México.
16:11Lo curioso es que ni en la Ciudad de México se ve que haya desgaste para la ciudad,
16:15para Clara Burgada, ni para los gobernadores.
16:17Todo el pararrayos es la propia presidenta y para las cosas, como se ven, no va a estar fácil.
16:23Esto va a tomar varios días y cada día le cuesta al país cientos,
16:27si no es que miles de millones de pesos en, digamos, que se detenga la producción
16:33y la actividad económica.
16:34Bueno, es que llegó el hartazgo, Sonia, a los transportistas,
16:39porque uno de los sitios más inseguros del país son las carreteras
16:42y los transportistas son una de las víctimas más frecuentes de los grupos delincuenciales
16:50que se suma a la complejidad del tema de la solución a las demandas de los productores de maíz.
16:56Sí, me parece que, si bien podría haber actores políticos o intereses políticos detrás,
17:03me parece que quedan a un lado cuando las demandas, las tres demandas más importantes
17:08son completamente reales y creo que cualquiera las puede probar.
17:12En el caso del campo, que había habido arreglos, parece que el problema se vuelve a atorar
17:16cuando los compradores le bajan otra vez un peso al kilo de maíz,
17:21los intermediarios aprovechándose un poco con este gandallismo que les ha caracterizado durante siempre
17:28y esto vuelve a bajar el precio del maíz.
17:32De tenerlo en cinco y pico, lo bajan a cuatro y pico,
17:35pensando en que ya el gobierno federal y los gobiernos del estado le van a meter
17:39y esto vuelve a revolverle al gobierno federal.
17:42Creo que tarde o temprano el gobierno federal tiene que encontrar una manera de involucrar a los intermediarios
17:48para que dejen de estar pisando a los campesinos
17:52y también creo que el gobierno federal tiene que revisar el tema de los programas que desaparecieron para el campo
17:59y que tienen que, ya en el presupuesto del próximo año no,
18:03pero sí tiene que empezar un proceso de reactivación en el que volteen a ver al campo.
18:08El tema que mencionas con respecto a la inseguridad en las carreteras
18:12en realidad no es algo nuevo, se lo están diciendo al gobierno federal desde hace años
18:17porque la violencia ha ido escalando, lo han dicho,
18:21más o menos les roban uno o dos vehículos diarios,
18:28pero además lo que señalan es antes se robaban la carga o se robaban el vehículo,
18:33ahora en gran parte de los casos matan a los conductores.
18:38Entonces esto empieza a ser cada vez más complejo
18:42y por supuesto que ajustarse a horarios de seguridad sería muy complejo para la economía del país.
18:49Y el otro punto que es la ley de aguas,
18:51que la presidenta decía que son los que tienen las grandes concesiones,
18:57la verdad es que en el país hay un gran desorden en torno al tema de las concesiones,
19:02en realidad no son los poderosos los que tienen el agua,
19:05en realidad son los que tienen contubernios con la Comisión Nacional del Agua
19:10a través de juicios de amparo y de muchas otras cuestiones legales
19:14que han podido modificar los volúmenes de extracción,
19:19las concesiones, las ampliaciones de concesiones,
19:22porque la Comisión Nacional del Agua prácticamente no funciona,
19:25no vigila, no revisa, no actualiza expedientes
19:28y tenemos un desorden completo en torno al agua.
19:34La Secretaría de Gobernación, hoy la presidenta tuvo que salir a corregir a la titular
19:39diciéndole que no es cierto que hay carpetas de investigación en contra de los campesinos,
19:45que lo que había dicho ayer Rosicela era terrible.
19:48La encargada de destrabarle y de operar políticamente.
19:51Exacto, amenazando, ¿no?
19:52Le echó más gasolina al fuego.
19:53Exacto, exacto.
19:55Sí, ese fue un error.
19:56O sea, en vez de llegar a la mañanera ya con un poquito de margen,
19:59Espresurizado, claro.
20:00De campo ganado en la negociación,
20:03que encabeza la secretaria, las titulares de la Secretaría de Gobernación,
20:08tiene que salir hoy en la mañanera a apagar el fuego que armó la Secretaría de Gobernación.
20:14Claro, a eso me refiero con que se ha vuelto Sheinbaum en el pararrayos del país,
20:19porque en lugar de que tenga fusibles que le detengan las descargas eléctricas,
20:25al contrario, le pasan corriente y ahí está la presidenta teniendo que ella misma apagar fuegos
20:29que le estaban enagreciendo los colaboradores.
20:33Y es que en su desesperación, porque no lograba acuerdos ni avances,
20:37los amaga diciendo que los está investigando y que va por ellos.
20:41Pues no, así no.
20:42Ese fue equivocado.
20:43En el caso de la ley de aguas, yo coincido en que es un desorden,
20:47la CNA no tiene capacidades, hay demasiados pozos y tomas clandestinas,
20:52hay un tráfico de agua entre privados y demás,
20:55pero creo que el espíritu de la ley de poner orden justamente es el correcto,
21:00pero afecta en el camino a muchos otros
21:02y tienes que hacerlo de manera mucho más, digamos, precisa,
21:07mucho más distinguible entre distintos usuarios de las aguas.
21:11Porque a los campesinos, si les cortas el agua, les cortas su subsistencia,
21:15su modus vivendi y no es tan fácil.
21:17En cambio, a otros que hacen negocio, pues sí los puedes, digamos, poner en orden.
21:22El tema es que fue, digamos, una ley muy genérica,
21:27muy poco consultada, muy poco acordada con estos actores.
21:29Y encima este recargón de los intermediarios, pues los volvió a hacer enojar
21:34y salieron más que en la primera ocasión.
21:37Va a ser más difícil volver a llegar a un acuerdo
21:39porque ahora te van a pedir un poco más acá
21:41y ya pidieron revisar la ley de aguas.
21:44Y el problema con los transportistas es qué les ofreces.
21:47Es decir, a qué meta te comprometes.
21:50A que haya uno al día, no dos, sino un asalto al día,
21:54que no maten, sino que te...
21:56O sea, es muy complicado garantizar seguridad.
21:57Bueno, es que, a ver, ahí...
21:59Tendrías que recuperar territorios.
22:01Ahí lo que se requiere es que haya un ofrecimiento
22:04de un cambio de estrategia en el patrullaje de las carreteras.
22:09Es evidente que este problema creció
22:12cuando en el pasado sexenio deciden desarmar
22:16la Policía Federal de Caminos,
22:18que tenía altos niveles de corrupción,
22:20pero que tenía una permanencia...
22:22Sí, sí, sí, errorzazo.
22:23Cada uno, o sea, todo mundo que salíamos a carretera
22:26una, dos, tres veces al año,
22:28veías uno que otro.
22:30Hoy es difícil que veas a una Guardia Nacional
22:33patrullando la carretera.
22:35Y eso también les ha traído problemas adicionales
22:38a los transportistas,
22:39como el hecho de que ya no haya operadores de tráileros.
22:44¿Por qué?
22:44Porque es muy riesgoso
22:46y ya no quieren trabajar de eso.
22:48Eso les está complicando al sector
22:52el tema del desempleo, del crecimiento,
22:56del déficit de operadores para sus camiones.
23:00Que también habría que revisar ahí
23:02el tema de salarios y prestaciones
23:05y el tema de las dobles cargas,
23:07de los vehículos de doble carga
23:08que se han resistido.
23:09A lo mejor ahí podría aprovechar el gobierno federal
23:11también para de una vez acordar en los dos sentidos,
23:16meter al orden al transporte de carga,
23:19pero comprometerse, por supuesto,
23:21que tiene que haber más vigilancia.
23:22Así es, pero el tema es que las demandas
23:24son sumamente legítimas
23:25y la falta de atención del gobierno
23:28pues presta a que arriba o revuelto
23:30ganancia de pescadores.
23:31Desde luego va a haber fuerzas
23:33que quieran capitalizar eso,
23:36pero eso no puede descalificar
23:37la legitimidad de las protestas
23:40tanto de los transportistas
23:41como de los productores de maíz.
23:44Vamos ahora al resbalón
23:46que ponemos a continuación.
23:55Bueno, pues parte de todos estos sobresaltos
23:58que ha habido en la glosa del informe
24:00que inició más o menos de forma alentadora
24:03pero que se ha descarrilado de manera terrible.
24:06Hoy estuvo ahí el titular del CIAPA
24:09y Omar García, nuestro compañero aquí,
24:11el jefe aquí en Radio, en...
24:13Canal 44.
24:14En el Canal 44,
24:16escribió Antonio Juárez Truema,
24:19evita pronunciarse sobre el tema
24:21de Eli Castro
24:22ante el Congreso de Jalisco,
24:25dice que la investigación está en curso
24:28en la Contraloría y Fiscalía.
24:30El diputado Puerto le reclama
24:32que en el CIAPA contratan personas
24:34sin perfil técnico
24:36y sin saber qué hacen.
24:38Bueno, eso ya lo habían informado
24:41ahí en tu periódico, Sonia,
24:43desde que apareció el tema.
24:44Todavía no sabemos quién hace.
24:47Todavía no.
24:47Porque él insiste en que...
24:49Bueno, él en su declaración dijo
24:51que sí trabajaba en el CIAPA
24:52y que él la había contratado
24:54porque él quiso,
24:55porque él tiene esa atribución
24:57y que...
24:58Es patética la defensa que ha hecho.
25:00Por supuesto.
25:01Por eso no me sorprende
25:02que se haya quedado callado.
25:03Luego hay un audio...
25:04Hay un audio de Eli Castro
25:06que ha circulado
25:07en donde lo regaña
25:08y le dice,
25:09se refiere a él como pobre...
25:12Bueno.
25:13Se lo ningunea.
25:13Sí, exacto.
25:14Como que ella estaba por arriba del...
25:17Terrible, terrible.
25:18Sí, yo creo que al final del día
25:20lo que se trata
25:23es de un favor
25:24que le piden a él,
25:27él le aguanta vara
25:28y le dice
25:29trágate el sapo completito
25:30y por eso tiene que justificar.
25:32Es decir,
25:32si él sale a justificar
25:33sí, soy su jefe,
25:35yo tengo la atribución,
25:36trabaja para mí,
25:38es mi empleada,
25:39pues ya...
25:40Digo,
25:40puedes cuestionar
25:41que no tenga el perfil,
25:42que no haga nada,
25:42que sea floja,
25:43lo que sea,
25:44pero ya no es una ilegalidad.
25:45Entonces se le está tragando
25:46toda el director
25:47para justificarla,
25:48para...
25:49Para conservar la chamba, ¿no?
25:51Pero ¿cómo continúan...
25:52Para conservar la chamba.
25:53¿Cómo continúan defendiendo?
25:54Si tuviera dignidad,
25:55ya se habría ido,
25:56después de todo lo que le ha tocado,
25:58ya se habría ido,
25:58si tuviera poquita dignidad.
26:00No dudo que sea uno
26:01de los que vayan a cambiar,
26:03porque no solo es el escándalo
26:04de Lady Siapa,
26:05es la corrupción,
26:08el tarifazo,
26:09las fugas,
26:10los socavones...
26:11No, no, no,
26:12el Siapa está hecho pedazos,
26:13esta fue la gota
26:14que derramó el vaso.
26:15Entonces yo creo que
26:16le pidieron el favor,
26:17a ver,
26:17te vas bien cubierto,
26:20pero cúbrenos diciendo
26:21que sí la contrataste.
26:22Pero el nivel de impunidad
26:23que hay en ese caso,
26:24al grado de que Eli Castro
26:27diga,
26:28bueno,
26:29ya estoy en Casa Jalisco
26:31ayudándole a la esposa
26:34del gobernador.
26:35No,
26:35más bien ella decía,
26:36lo que aclaraba era
26:37que ella estuvo comisionada
26:39con la esposa del gobernador.
26:41Es un poco,
26:41yo creo que la justificación
26:42que está dando,
26:43cobraban el Siapa,
26:44pero chambeaban
26:45relaciones públicas.
26:46Bueno,
26:46pero ya lo negaron también.
26:48Claro,
26:48el gobierno del estado,
26:49claro que lo reciben.
26:50El gobierno del estado
26:50lo negaron,
26:50entonces.
26:51Pobre,
26:51nadie la quiere.
26:52¿Qué está pasando
26:53y hasta dónde va a llegar
26:54y en qué va a terminar?
26:56Eso también está complicando
26:57la posición y la credibilidad
26:59de la Contraloría,
27:00de las investigaciones que hizo.
27:02Bueno,
27:02la Contraloría ya hizo
27:03su investigación,
27:04ahora el que tendría
27:05que hacer su chamba
27:06es el fiscal anticorrupción,
27:08que ahí es donde se atoró
27:10y el Tribunal de Justicia
27:11Administrativa
27:12que es el que debe
27:13aplicar la sanción
27:14porque la Contraloría
27:15ya determinó
27:16que hay falta grave.
27:17Bueno,
27:18como determinó
27:18en el caso de
27:19a toda máquina
27:20que también había faltas graves.
27:21Y el Tribunal
27:22le da su lavadita,
27:24se excusa
27:24y ya sale limpio,
27:26¿no?
27:26Ese es el terrible asunto.
27:28Ahí está el atorón
27:29del sistema anticorrupción
27:30en el tribunal
27:31y en la fiscalía especializada.
27:34Sí,
27:34sin duda.
27:35Bueno,
27:36pues con este caso,
27:37terrible caso
27:38que ocurrió
27:39hoy en el Congreso
27:40del Estado
27:41en la glosa,
27:42en la sexta jornada
27:44de la glosa
27:45por el primer informe
27:46del gobernador
27:47Pablo Lemus.
27:47Vamos a una pausa.
27:49Es breve,
27:49quédese con nosotros.
27:50Regresamos,
27:51vamos a volver a hablar
27:52de lo que ha sucedido
27:52en esta serie
27:55de comparecencias
27:56de las y los integrantes
27:57del Gabinete Estatal.
28:07Durante las sesiones
28:18de glosa
28:19del primer informe
28:20de gobierno
28:20de Pablo Lemus Navarro
28:22ante el Congreso
28:23del Estado
28:23de Jalisco,
28:25tres altos funcionarios
28:26rindieron cuentas
28:27y fueron duramente
28:28cuestionados.
28:29El titular
28:30de la Fiscalía General
28:31del Estado
28:32de Jalisco,
28:32Salvador González
28:33de Los Santos,
28:34el secretario
28:35de Seguridad
28:35Juan Pablo Hernández
28:37González
28:37y la titular
28:38de la Secretaría
28:39de Inteligencia
28:40y Búsqueda
28:40de Personas
28:41Edna Montoya Sánchez.
28:43Los legisladores
28:44les reprocharon
28:45rezagos
28:46en investigación penal,
28:47falta de resultados
28:48claros en desapariciones
28:50y debilidad
28:51en la estrategia
28:52de seguridad pública.
28:57Bueno,
28:57así es,
28:58comenzó,
28:59o ya va muy avanzada,
29:00de hecho,
29:01la glosa
29:01con motivo
29:02del primer informe
29:03del gobernador
29:04Pablo Lemus.
29:06Mucho interés
29:06al comienzo
29:07de la misma,
29:08sobre todo
29:08porque empezaron
29:09con Secretaría General
29:10de Gobierno
29:11y las áreas
29:11de seguridad.
29:14Estuvo también,
29:15me parece fuerte,
29:17la comparecencia
29:17del secretario
29:19de Transporte,
29:20que es además
29:21de los que más broncas
29:22está encargando
29:23y después
29:24se fue desdibujando
29:26hasta llegar
29:26al otro extremo
29:28en donde
29:29ni siquiera
29:29se alcanzó
29:30el quórum
29:30para la comparecencia
29:32de la Secretaría
29:33de Igualdad
29:34Sustantiva
29:35entre Mujeres
29:35y Hombres
29:36y además
29:36pese
29:37a que fue
29:38ayer,
29:39el día previo
29:40al día internacional
29:42de la lucha
29:44contra la violencia
29:45hacia las mujeres,
29:46Jaime.
29:47Sí, la verdad
29:48una decepción
29:49inició
29:52de forma
29:53alentadora
29:53como lo comentaba
29:54la glosa
29:55del informe
29:56fue una glosa
29:57distinta,
29:58lo comentamos,
29:59no era una glosa
30:00que decíamos
30:01ya no va a ser
30:02un día de campo
30:03para los funcionarios
30:04porque ya no van
30:05a comparecer
30:06solamente
30:07ante la comisión
30:08y al horario
30:09que ellos quieran,
30:11sino ya se les dio
30:12una cita
30:13ante el pleno,
30:14las y los diputados
30:16van a poder replicar
30:17producto
30:18de la nueva pluralidad
30:19del Congreso
30:20y ya no de la
30:21aplanadora naranja
30:22que pues
30:24operó
30:25los seis años
30:25pasados
30:26y que blindó
30:27a los funcionarios
30:28del partido
30:29en el gobierno.
30:30Entonces ahora
30:31se empezó,
30:32creo que el día
30:33uno y dos
30:34cuando comparece
30:34el gabinete de seguridad
30:35al que te referías
30:36hubo una buena
30:38asistencia
30:38de diputados
30:39y diputadas,
30:40empezaron a tiempo
30:41como nunca sucede,
30:43hicieron las preguntas
30:44pertinentes,
30:45creo yo,
30:46o sea,
30:46llegaron bien
30:47los temas
30:47que están ahorita
30:49los temas
30:49de actualidad,
30:51los temas
30:51pendientes
30:52en las agendas
30:53de cada secretaría,
30:55entonces empezó
30:56muy bien
30:56el día uno
30:57y dos,
30:57el tres,
30:58ya empezaron
30:59a ir menos,
31:00ya empezó
31:01otra vez
31:02una hora tarde
31:02la comparecencia
31:04y todo
31:05degeneró ayer
31:05y se fue
31:06a la borda
31:07cuando no
31:07tienen el corum
31:09legal
31:09para escuchar
31:10a Fabiola Loya
31:11la secretaría
31:13de
31:13que incluso
31:16desde antes
31:16el secretario
31:17de educación
31:17empezó
31:18sin corum
31:19había menos
31:20de 20
31:21diputados
31:22cuando empieza
31:22que es una agenda
31:23súper importante
31:24también
31:25los diputados
31:26la diseñaron
31:27por ahí
31:27cuando ya
31:28empezó tarde
31:29de por sí
31:3040 minutos
31:30tarde
31:31el secretario
31:31llegó a tiempo
31:32iba ya
31:34encaminada
31:35la comparecencia
31:36unos 40 minutos
31:37cuando apenas
31:38se alcanzó
31:39el corum
31:39y estuvo
31:40había momentos
31:41en que solo
31:42quedaban
31:42porque una cosa
31:43también es que
31:44los diputados
31:44vayan
31:45pongan su asistencia
31:47y la otra
31:48es que se queden
31:49a la sesión
31:49se salen
31:50hoy veíamos
31:51una diputada
31:52de Morena
31:52grabando un video
31:53en plena
31:54comparecencia
31:55en plena glosa
31:56es decir
31:57la falta
31:58de seriedad
31:59de los diputados
32:00volvió a salir
32:01en esta glosa
32:02a quedar exhibida
32:03una falta
32:04de compromiso
32:05porque echan a perder
32:06lo mismo
32:06que ellos propusieron
32:07desde la oposición
32:08yo creo que la glosa
32:11legislativa
32:12es una figura
32:13absolutamente agotada
32:14por varias razones
32:15una es por
32:16digamos
32:17el desgaste
32:18institucional
32:19que sufre
32:19empieza
32:20generalmente
32:21con buen ánimo
32:23con cierto compromiso
32:24y se desgrana
32:25al punto que al final
32:27no tienen quórum
32:28entonces es muy injusto
32:29porque en los primeros
32:30las primeras comparecencias
32:32hay mucho golpeteo
32:34mucha tensión
32:34y en las últimas
32:35ya no hay ni atención
32:36no hay nada
32:37y segundo
32:38porque hay muy
32:39se partidiza demasiado
32:40o sea
32:41si observas un rato
32:43hay mucho golpeteo
32:45digamos
32:45muy sesgado
32:47con claros intereses
32:48partidarios
32:49con muchas
32:50cuestiones políticas
32:51de grupo
32:53y no necesariamente
32:54que estén atentos
32:55o preocupados
32:55por los temas
32:56no hay una
32:58genuina vocación
32:59por rendir cuentas
33:01ni mucho menos
33:01una genuina vocación
33:03por hacer preguntas
33:04pero también por desconocimiento
33:06porque tampoco
33:07están tan empapados
33:08tampoco revisan tanto
33:09los temas
33:10es la doble condición
33:11no solo no conocen
33:13sino que además
33:14tienen jiribilla
33:15hay como ese interés
33:16partidario
33:17y tercero
33:18porque no se dan abasto
33:19perdón con todo respeto
33:20pero si hace falta
33:22otro mecanismo
33:23mucho más incluyente
33:24más plural
33:25más abierto
33:26más sostenible
33:27como sería
33:29una glosa ciudadana
33:30donde haya expertos
33:31que sí sepan
33:31donde haya compromiso
33:33para sostener
33:34ya te acordaste
33:34el que tú organizaste
33:36pero a mí también
33:36eso me parece
33:37que yo tengo mis dudas
33:39porque luego de pronto
33:40también esos expertos
33:41no están tan empapados
33:43de los temas locales
33:44en algunos casos
33:45y permiten que los
33:47permiten que los secretarios
33:50se vean por generalidades
33:52y por
33:52me parece que tampoco
33:53deja tanto
33:55y otro detalle
33:56que se da
33:57en esto
33:58es que tanto
33:59a Fabiola Loya
34:00si fue fortuito
34:03o fue intencionado
34:05porque entre quienes
34:06no están
34:07están algunas
34:08de las diputadas
34:09de Movimiento Ciudadano
34:10que se dice
34:12están ahí
34:12en la competencia interna
34:13por las candidaturas
34:14a las alcaldías
34:15eso sería
34:16mucho más grave
34:17el tema es que
34:18creo que
34:19que le hayan hecho vacío
34:20pero eso digo
34:21es que
34:21que es peor
34:22que llegue un
34:23que no esté tan empapado
34:24de la grilla
34:25pero que sí sepa
34:26de su tema
34:27o este tipo
34:28de absurdos
34:29que dejan vacío
34:30por grillas internas
34:32y un tema
34:32tan importante
34:33como ese
34:34no se aborda
34:35se aborta
34:35es inconcebible
34:37la glosa ciudadana
34:38perdón
34:38la glosa legislativa
34:39realmente está
34:41no en eso estoy
34:41completamente de acuerdo
34:42contigo
34:43no sirve para nada
34:44es una tristeza
34:44porque
34:45entonces
34:45¿qué pasa?
34:46el gobernador
34:47Lemus
34:48se echa un rollotote
34:49que no es propiamente
34:50un informe
34:51no es un estado
34:52del
34:52como guarda
34:54no es un
34:54no es un informe
34:55del estado
34:56que guarda
34:56la administración
34:56pública
34:57que es lo que
34:57obliga a la constitución
34:58es un discurso
34:59es una retrospectiva
35:01es una prospectiva
35:02es un agradecimiento
35:03es todo
35:04menos un informe
35:05y donde podría
35:07más o menos
35:07profundizarse un informe
35:08de cómo están
35:09las cosas en Jalisco
35:10no funciona para nada
35:11entonces no hay
35:12rendición de cuentas
35:13en el estado
35:13lo estrictamente legal
35:15sería que
35:15el gobernador
35:16comparezca
35:17ante los diputados
35:18como el representante
35:19del ejecutivo
35:20pero es que también
35:21el gobernador
35:22pero el gobernador
35:23tampoco es todólogo
35:24y si tienes que ver
35:25detalles
35:25por eso es necesario
35:26que estén
35:27los secretarios
35:28que son los encargados
35:29de cada área
35:30o sea
35:30a mí me parece
35:32pero incluso
35:33yo creo que
35:34a ver
35:34el congreso del estado
35:35tiene esa atribución
35:36de revisarle
35:37el informe
35:39al gobernador
35:39yo lo que creo
35:40es que sigue haciendo
35:41falta la chamba técnica
35:42o que los diputados
35:43escuchen a los asesores
35:46que hacen
35:46chamba técnica
35:47o se quemen un poquito
35:48las pestañas
35:49exactamente
35:49que lean un poquito
35:50pero eso se los hacen
35:51sus asesores
35:52ni siquiera tendrían
35:52que hacerlo ellos
35:53el tema es que los peleen
35:55ahora
35:55yo sí creo que
35:56perdimos una oportunidad
35:59de sacudir un poco
36:00la inercia
36:01nula que teníamos
36:04o sea
36:04de un ejercicio nulo
36:06que no daba nada
36:07a este cambio
36:08que se dio
36:09y que
36:10me parece que
36:12las comparecencias
36:13de los titulares
36:14del gabinete de seguridad
36:16ayudó a hacer una revisión
36:18ver los pendientes
36:19creo que eso sí dejó algo
36:20pero
36:21tendría que haber seguido
36:22en el mismo momento
36:23perdió la oportunidad
36:23por la
36:25displicencia
36:27por la negligencia
36:28de la mayoría
36:29de las y los diputados
36:30pero bueno
36:31tenemos que cambiar
36:32porque tenemos
36:33un interesantísimo tema
36:36ahora
36:36para que nos ayuden
36:37a ponerle el nombre
36:38los curadores
36:42más experimentados
36:44de con todo respeto
36:45han preparado
36:46esta exquisita
36:47pieza
36:47de arte visual
36:48usted
37:00póngale el nombre
37:01bueno pues ahí está
37:05Enrique Alfaro
37:06auxiliar técnico
37:08en el Real Valladolid
37:09del Valladolid
37:11del Valladolid
37:12pues yo le pondría
37:13juguete nuevo
37:14la botarga
37:17de Valladolid
37:17yo creo que
37:20recuperando inversiones
37:21recuperando inversiones
37:24bueno es que
37:24si muchos se cuestionan
37:25cómo fue fichado
37:28a una posición
37:28de técnico
37:30en un equipo
37:31que pretende
37:32subir a la primera
37:33división de España
37:34contratando a alguien
37:36que no tiene experiencia
37:37entonces
37:38y hay algunos
37:40involucrados
37:41ahí en ese equipo
37:41que tienen que ver
37:43con el fútbol mexicano
37:45y con algunas franquicias
37:46etcétera
37:48que pudiera ser
37:49inversionista
37:50junto con un amigo
37:50de él que
37:51que le ayudó ahí
37:53con unas inversiones
37:54en el fútbol
37:55exacto
37:55podría ser eso
37:56que además de ser tequila
37:58le ayudó
37:59en su afición futbolera
38:00exactamente
38:01si por ahí va
38:02por ahí va
38:02bueno
38:03una pausa
38:04volvemos
38:04el gobierno federal
38:26encabezado por
38:27Claudia Sheinbaum
38:28informó que la iniciativa
38:29para reducir la jornada laboral
38:31de 48 a 40 horas semanales
38:33será presentada
38:34este año
38:35pero podría aprobarse
38:37hasta 2026
38:38el plan contempla
38:40implementación gradual
38:41y enfatiza
38:42que será por consenso
38:43entre empresarios
38:44y trabajadores
38:45sectores empresariales
38:47expresan inquietud
38:48sobre el impacto operativo
38:49mientras el gobierno
38:50busca evitar
38:51que la reforma
38:52sea impuesta
38:53sin diálogo
38:53gracias por continuar
38:59con nosotros
38:59aquí en con todo respeto
39:00entramos
39:01a nuestro bloque
39:02de cierre
39:02efectivamente
39:03la presidenta
39:03se refirió
39:04ayer
39:05esta mañana
39:06creo que otra vez
39:07a esta iniciativa
39:10que dice
39:11se puede presentar
39:12este año
39:13pero aprobarse
39:15hasta
39:15hasta el siguiente
39:17porque planteaba
39:18lo planteó ayer
39:19que quiere llegar
39:20a consensos
39:21y acuerdos
39:22tanto con la iniciativa
39:23privada
39:23nacional
39:24como con los sectores
39:26obreros
39:27del país
39:29ante
39:29las quejas
39:30sobre todo
39:31del sector patronal
39:32en el sentido
39:33de que
39:34pues las empresas
39:35están en un
39:36estrés financiero
39:37grave
39:38tanto
39:39por cumplir
39:40con los aumentos
39:41salariales
39:42como ahora
39:43con la reducción
39:44de las horas
39:46laborales
39:47en las empresas
39:48Sonia
39:49Sí
39:49me parece
39:50que es una
39:50declaración
39:51que viene
39:51precisamente
39:52a consecuencia
39:53de esto
39:53que manifestaban
39:54las cúpulas
39:55empresariales
39:56respecto al aumento
39:57de 12%
39:58al salario mínimo
40:00y la reducción
40:00de la jornada
40:02laboral
40:03creo que
40:05la presidenta
40:07pues
40:08cede
40:09una vez más
40:10ante
40:10los empresarios
40:12al patear
40:13unos meses más
40:15el balón
40:15en torno
40:16a esta reforma
40:17también
40:18con la complacencia
40:20de los sindicatos
40:21que luego
40:22juegan este papel
40:24de estar más cerca
40:25del poder
40:25y de las empresas
40:26que de los trabajadores
40:28es decir
40:30no es una causa
40:30que los sindicatos
40:31estén
40:32las centrales obreras
40:33estén abanderando
40:34con mucha fuerza
40:37entonces
40:37pues ha sido fácil
40:38seguirla
40:39postergando
40:40¿qué va a ocurrir?
40:42bueno
40:42hay parte
40:43de presión
40:44en el tratado
40:44libre comercio
40:45con respecto
40:46a este tipo
40:46de reformas
40:48y es por eso
40:48que no se sacan
40:50todavía
40:51de la discusión
40:52a pesar de que
40:53no hay consenso
40:54es una reforma
40:55que le va a pegar
40:55a la iniciativa privada
40:57por supuesto
40:57implicará
41:00tener que contratar
41:01más personal
41:02reorganizarse
41:03pero yo
41:05hasta ahora
41:06me parece
41:06que no hay
41:07números contundentes
41:10de parte
41:11de la iniciativa privada
41:13que muestren
41:14que sería
41:15tan terrible
41:16como ellos
41:17aseguran
41:17seguramente
41:18fue tema
41:19ayer
41:19que Carlos Slim
41:20fue con
41:21el del consejo
41:22coordinador empresarial
41:23ahí a Palacio Nacional
41:25¿no?
41:25sí
41:25creo que
41:26hay un visto bueno
41:27de parte
41:28de la iniciativa
41:29privada
41:29del sector privado
41:30para hacerlo
41:32el próximo año
41:33y de manera
41:34gradual
41:35que no se sabe
41:37si va a ser
41:37de golpe o no
41:38porque son
41:39ocho horas
41:39las que hay que
41:40ajustar
41:41pero coincido
41:42en que no hay
41:43estudios
41:44ni diagnósticos
41:45ni evidencia
41:46contundente
41:47en el sentido
41:47de que eso
41:49tenga presiones
41:49inflacionarias
41:50digamos
41:52impactos
41:53muy negativos
41:54a los costos
41:56de producción
41:56o a la productividad
41:58por el contrario
41:59si revisas
42:01los indicadores
42:02laborales
42:03y del trabajo
42:04de México
42:04respecto a otros países
42:06no de la OCDE
42:06en general
42:07México
42:08es uno de los países
42:09en donde
42:09más días se trabaja
42:11y por más horas
42:12y la productividad
42:12más baja
42:13de hecho
42:14el argumento
42:16en contra
42:17del alza salarial
42:18del alza
42:18a los salarios
42:20y los sueldos
42:21era un poco
42:21el mismo de ahora
42:22y claro
42:24que tuvieron
42:24que reorganizarse
42:25y contratar
42:26más
42:26y ajustar
42:27costos
42:28y demás
42:28pero
42:29el impacto
42:30positivo
42:31social
42:31que ha tenido
42:32el alza salarial
42:33ha sido
42:34impresionante
42:35porque mueve
42:35la economía
42:36le da más
42:36movimiento
42:37y le da más
42:38capacidad
42:38de poder adquisitivo
42:39exacto
42:41a eso me refiero
42:41tienes un comprador
42:43más
42:44tienes un consumidor
42:45más
42:45esa gestión
42:47del gobierno
42:47de la 4T
42:48porque
42:48los gobiernos
42:49no son
42:50quien pagan
42:50los salarios
42:51pero creo
42:51que la gestión
42:52de ese tema
42:53de la anterior
42:54administración
42:55de Andrés Manuel
42:55López Obrador
42:56fue su gran acierto
42:57claro
42:57pero y fueron
42:58otra vez
42:58los empresarios
43:00que dijeron
43:01sí
43:01como lo están
43:01diciendo ahora
43:02en el caso
43:03de la jornada
43:04pero dicen
43:05sí
43:06pero luego
43:06cuando ya viene
43:07empiezan a presionar
43:09claro porque no es
43:09no hay consenso
43:10en el sector privado
43:11hay una parte importante
43:13creo que menos
43:14de la mitad
43:14digamos
43:15de los empresarios
43:15de este país
43:16que todavía se opone
43:17creo que Coparmex
43:18es de los que
43:19medio respalda
43:20porque siempre
43:21es como la izquierda
43:22un poco más progresista
43:23menos conservadora
43:25que otras cúpulas
43:26pero creo que
43:27pidieron tiempo
43:28para terminar
43:29de armar el consenso
43:31porque lo dijiste
43:31muy bien
43:32paradójicamente
43:33los sindicatos
43:34no son los que están
43:34empujando
43:35los que están exigiendo
43:36ellos están más bien
43:36felices pensando
43:38ah pues nos viene muy bien
43:39porque vamos a ensanchar
43:40pero no hay una lucha
43:41de su parte
43:42no ha sido nunca
43:43una lucha sindical
43:43tristemente
43:44pero si se lograra
43:46un alza del 10%
43:47nos llevaría
43:48a una recuperación
43:49del salario
43:50de 140%
43:51en términos reales
43:53del 18 al 25%
43:55histórico
43:55tres veces más
43:57la capacidad
43:58de poder adquisitivo
43:59de los trabajadores
44:00de este país
44:01por eso
44:0212 millones de mexicanos
44:03salieron de la pobreza
44:04no tanto por los programas
44:06y subsidios sociales
44:07sino por un empleo
44:08digno
44:09bien remunerado
44:10y el otro avance
44:10que hubo en esta materia
44:11de las condiciones
44:12laborales
44:13de los trabajadores
44:15fue
44:16el aumento
44:17de días de vacaciones
44:17que también
44:18también
44:18se le batalló
44:20y el banquito
44:20también cuenta
44:22hay que sentarse
44:23es decir
44:24ya pasamos
44:25del salario digno
44:26y estamos yendo
44:27al trabajo digno
44:28a una condición
44:28que tiene que ver
44:29con horas
44:30horarios
44:31condiciones
44:32prerogativas
44:35complementos
44:35otras cosas
44:36si logramos
44:37un buen ingreso
44:38con buenas condiciones
44:39puedes tener
44:41un trabajo
44:42mucho más digno
44:43para México
44:43respecto del TLC
44:45que además
44:46son los americanos
44:47los que exigen
44:48que haya condiciones
44:48semejantes
44:49para que haya
44:49competencia equivalente
44:51es decir
44:52históricamente
44:52los demócratas
44:53han exigido a México
44:54que haya mejores
44:55condiciones laborales
44:56para que no haya
44:57ese
44:57bueno
44:57ese es otro tema
44:58también la negociación
44:59del tratado
45:00del acuerdo
45:01comercial
45:02México-Estados Unidos-Canadá
45:04de ver también
45:04cómo le va
45:06y es otro motivo
45:07de preocupación
45:08en la agenda
45:09de la presidenta
45:09este es uno de los temas
45:10que se van a revisar
45:11seguramente
45:11el tema laboral
45:12el tema laboral
45:14el tema
45:14esto nos ayuda
45:15a que digan
45:15pasa el tema laboral
45:17claro
45:17órale
45:17tienen todas las condiciones
45:19como en Estados Unidos
45:20ni siquiera
45:21pero más cercanas
45:22a las que antes teníamos
45:23bueno pues vamos a estar
45:24muy pendientes
45:25de este tema también
45:26y vamos a cerrar
45:27con un tema local
45:28vamos a regresar
45:29al tema
45:30de la
45:32glosa
45:33porque bueno pues
45:34ahí también
45:36el que
45:37recibió críticas
45:39muy fuertes
45:39fue el secretario
45:42de transporte
45:42Diego Monraz
45:43que hay que recordar
45:44repite en la misma
45:46cartera
45:47en este gobierno
45:48es decir
45:48está por cumplir
45:50siete años
45:51al frente
45:51siete años
45:52de manera consecutiva
45:53al frente
45:54de esa secretaría
45:56y antes
45:57había estado
45:58un sexenio
46:00antes
46:00con el gobernador
46:01Emilio González
46:02Márquez
46:03veamos
46:03durante la glosa
46:14del primer informe
46:15de gobierno
46:16del estado
46:16diputados
46:17de oposición
46:18tundieron
46:19al titular
46:20de la secretaría
46:21de transporte
46:21del estado
46:22de Jalisco
46:23Diego
46:23Monraz
46:23Villaseñor
46:24por la crisis
46:25del transporte
46:26público
46:26criticaron
46:27la frecuencia
46:28de paso
46:29la saturación
46:30de unidades
46:30la falta
46:31de servicios
46:32en periferias
46:33e indicaron
46:34que los usuarios
46:34esperan
46:35más de 30 minutos
46:36para abordar
46:37una ruta
46:38Monraz
46:39aseguró
46:39grandes avances
46:40y nuevo equipamiento
46:42pero los legisladores
46:43lo acusaron
46:44de minimizar
46:45los problemas
46:46se abren
46:47las apuestas
46:48será uno
46:49de los sacrificados
46:50en el relevo
46:50anunciado
46:51para diciembre
46:51bueno pues
46:56es evidente
46:57el secretario
46:58de transporte
46:58ahí en la tribuna
47:00del congreso
47:00se atrevió
47:02a decir
47:02y hablar
47:03y a referir
47:04la encuesta
47:04que hizo
47:05el gobierno
47:06del estado
47:07a través
47:07del instituto
47:08metropolitano
47:09de planeación
47:10donde aseguran
47:12que los usuarios
47:14califican
47:14con 8.1
47:15el transporte
47:16son una cosa
47:17a ver
47:18yo creo que el transporte
47:19está peor que nunca
47:20peor que nunca
47:21lo que está sucediendo
47:23con
47:23muchas de las rutas
47:26que no son
47:27transporte masivo
47:28cada vez es peor
47:29cada vez ves
47:30más filas
47:32situaciones
47:33súper indignas
47:34para la gente
47:36eso es terrible
47:36a mí sí me molesta
47:38ver a la gente
47:40en la lluvia
47:40en la noche
47:41en el frío
47:42o en el solazo
47:43haciendo fila horas
47:44esperando
47:45testimonios
47:46de dos horas
47:47para subirte
47:47el camino
47:47gente
47:48que camina muchísimo
47:50porque con el reordenamiento
47:51de rutas
47:52desaparecieron
47:52un montón
47:53de rutas
47:54y la otra parte
47:55es que el transporte
47:56masivo
47:56también ha bajado
47:58mucho en calidad
47:58en los últimos
48:00dos o tres años
48:01porque hay menos unidades
48:02yo soy usuaria
48:03del transporte masivo
48:04a mí sí me gusta
48:05cada que puedo
48:06evitar manejar
48:08porque también
48:09manejar es una pesadilla
48:10y cada vez
48:12me parece
48:12que es más complicado
48:14utilizarlo
48:15el macrobús
48:16cada vez tarda más
48:17en pasar
48:18y eso implica
48:19que va más lleno
48:20ahora sí que estamos
48:22como ocurría
48:23en Ciudad de México
48:24te subes
48:25porque te subes
48:26porque no hay alternativas
48:27cuando ya estás ahí
48:28en la puerta
48:29te subes
48:30porque te empujan
48:31hay veces que no te puedes
48:32bajar de la forma
48:33en que va
48:34o sea no te puedes bajar
48:35en la parada
48:36a la que ibas
48:36porque el transporte
48:38no alcanzaste a llegar
48:39a la puerta
48:39o estás en la puerta
48:40y no te puedes bajar
48:41porque hay tanta gente
48:42que quiere subir
48:43y el camión está lleno
48:45y no hay manera
48:46o sea me parece
48:47que si estamos
48:48en el peor momento
48:49del sistema
48:50de transporte público
48:51empieza a deteriorarse
48:52además sin mantenimiento
48:53la línea 3
48:55es cierto
48:56lo que decía
48:57el gobernador
48:58que compraron escaleras
49:00y elevadores
49:01que no eran
49:02los que se necesitaban
49:03en ese lugar
49:05y que además
49:05no hay condiciones
49:06de sustituirlas
49:07porque las estaciones
49:08son elevadas
49:09y no hay por donde
49:10metas grúas
49:11ni hagas muchos cambios
49:13entonces van a cambiar
49:13las que se puedan
49:14y arreglar
49:15permanentemente
49:16las otras
49:17me parece que el deterioro
49:18del transporte público
49:19también tiene mucho que ver
49:21con esta política
49:22que sigue el gobierno
49:23que empezó
49:24con el gobierno de Alfaro
49:25de dar incentivos
49:27a los transportistas
49:28por camión
49:28en lugar de por pasaje
49:30entonces el camionero gana
49:32salga o no salga
49:34pues mejor sale poquito
49:35o sale
49:36si tiene 3 camiones
49:37sale con uno
49:37recibe el subsidio de 3
49:39y que se joda
49:40el ciudadano
49:42fue un espejismo
49:44aquel discurso
49:45de que ya se había logrado
49:47transitar del hombre camión
49:49al ruta empresa
49:51si a ver
49:52yo creo que lo primero
49:53que hay que distinguir
49:54son las líneas
49:56ahora en genérico
49:57de tren
49:58o de BRT
49:59o de articulados
50:00que han deteriorado
50:02se han deteriorado
50:02pero en menor medida
50:03y siguen moviendo
50:04a la mayor parte
50:05pero la otra parte
50:07que son las rutas
50:08que son hombre camión
50:10no ruta empresa
50:11por supuesto
50:12que han sufrido
50:13un deterioro
50:13mucho más evidente
50:15a pesar de la renovación
50:16de ciertas unidades
50:17el servicio
50:18no el equipamiento
50:19el servicio
50:19es mucho peor
50:20me parece que
50:21en las prioridades
50:23del gobierno del estado
50:24ante la falta
50:25de recursos
50:26de la federación
50:27y la dificultad
50:28para generar
50:29ingresos propios
50:30creo que
50:31por repartir a todos
50:32y tratar de hacer
50:33un poco de obras
50:34y otras cosas
50:34que ciertamente
50:36le correspondería
50:36a la federación
50:37pero que si no las hace
50:38el gobierno federal
50:39pues no las va a hacer nadie
50:40por tanto
50:40supletoriamente
50:42tiene que entrar
50:42el gobierno del estado
50:43pues han dejado
50:44de inyectarle recursos
50:46a uno
50:46de los temas
50:48que si es del gobierno estatal
50:49es decir
50:50mientras que hay materias
50:52de competencia federal
50:53o compartidas
50:54hay materias que son
50:55¿a qué le han invertido?
50:57pues digo
50:58a las
50:58a obras públicas
50:59¿a cuáles?
51:01pues a la del
51:01del aeropuerto
51:02por ejemplo
51:03esa se ha pagado
51:04con recursos 100% estatales
51:05que se van a reembolsar
51:06¿pero es transporte público
51:07también ya al
51:08pero me refiero
51:09al concreto
51:10al repavimentaciones
51:12a otras cosas
51:13y no tanto
51:14a los camiones
51:15que esa sí es competencia
51:16exclusivamente
51:17estatal
51:18e incluso local
51:19no es federal
51:20el gobierno federal
51:21no le puede meter dinero
51:22a los camiones
51:23solamente el estado
51:24entonces
51:24Diego Monraz
51:26ha hecho malabares
51:27para tratar de aguantar eso
51:29con 10 años de experiencia
51:30porque dijimos
51:31que había estado
51:32todo el sexenio del faro
51:33lo que va del de Lemus
51:35y antes
51:36como la mitad
51:37o un poco más
51:3810 años
51:39bueno
51:39se nos acabó el tiempo
51:40y ahí viene el alza
51:41ahí viene el alza
51:42pero seguramente
51:44del transporte público
51:45seguiremos hablando
51:46porque coincido con Sonia
51:48creo que está
51:48en su peor
51:50momento
51:51gracias Sonia
51:52buenas noches
51:53gracias David
51:53buenas noches
51:54pero sobre todo
51:54gracias a todos
51:56y a todas ustedes
51:57por habernos acompañado
51:58que tengan una excelente semana
52:00y nos vemos aquí
52:02el próximo martes
52:03en la transmisión
52:04anual especial
52:05que hacemos
52:06desde la Feria Internacional
52:07del Libro
52:08que inicia
52:09el próximo sábado
52:11pásenla muy bien
52:12el próximo sábado
52:42y nos vemos en la próxima
Sé la primera persona en añadir un comentario