- hace 3 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bienvenidos, bienvenidos, esto es Con Todo Respeto,
00:29el programa de opinión y análisis de Canal 44, La Señal de Todas, La Señal de Todos.
00:35Vamos a empezar esta semana que está muy, muy caliente, con mucha tensión,
00:42sobre todo por el asesinato de Carlos Manzoa en Uruapan, Erika.
00:46Muy buenas noches, ¿cómo estás?
00:47¿Qué tal? Bienvenidas, bienvenidos. Pues bien, contenta de estar aquí con ustedes de regreso.
00:52David, bienvenido.
00:53Gracias, Erika, Diego. Efectivamente, muy caliente y muy indignado, creo, el ambiente del país.
01:00Así que, bueno, pues entremos en materia porque han sido días difíciles para México.
01:05Sí, vamos a empezar con un tema internacional, como cada semana,
01:09con los tuits que nos dan cuenta de lo que está pasando a nivel internacional.
01:13Y el primero tiene que ver con la elección que se celebra hoy, martes, en Estados Unidos.
01:17En este momento está el recuento de los votos y hubo elecciones en varios estados.
01:23Las más atractivas, sin duda, la Alcaldía de Nueva York.
01:28Este tuit es de Stephanie Ochoa y dice así.
01:33La contienda por la Alcaldía de Nueva York es crucial.
01:38Ahí se enfrentan los candidatos.
01:39La elección se puso muy, muy caliente porque este personaje de origen africano, hindú o indio,
02:03más bien, de esta parte de creencias o practicante del islamismo, 34 años, jovencísimo,
02:13llegó y rebasó absolutamente a todo.
02:16Su carrera había sido representante de uno de los distritos de Nueva York,
02:22representante local y ha sido el personaje que más ha crecido en la opinión pública estadounidense,
02:29particularmente en Nueva York, Erika.
02:31Sí, yo creo que es todo un fenómeno político y comunicacional que debería de ser estudiado.
02:40Quizás de la misma magnitud, un poco de toda proporción guardada con la forma en la que Obama hacía campaña,
02:49bajo una lógica distinta.
02:52Pero a mí me parece que los analistas comunicacionales, mercadológicos, publicistas,
02:58tendrán que hacer un análisis muy acucioso de la forma en la que él ha hecho su campaña,
03:04muy de territorio, con herramientas muy juveniles como el TikTok,
03:10que no trae o no ostenta o no hace visible un equipo muy grande de producción atrás de él,
03:16sino que es él mismo a veces grabándose con una serie de guiones muy potentes,
03:23con mensajes muy claros y muy contundentes, hablando incluso en español con cierta fluidez
03:30y llegando casi a todos los segmentos.
03:33Me parece que cambiar la estrategia de las redes, del uso de las redes,
03:39de los pagos estratosféricos en función de las plataformas,
03:43a bajarla al territorio y al acercamiento con las personas,
03:49sin duda va a ser un asunto que hay que estudiar a detalle para saber qué cosas son las que hay que aplicar.
03:56Y creo que esa cercanía y ese contacto con cierto segmento de la población,
04:02a partir de hablar ese mismo lenguaje que justo se habla en TikTok,
04:06en donde algunos políticos y políticas juegan a ser graciosas y terminan haciendo el ridículo,
04:10este cuate no lo hace así, termina dando mensajes que sí llegan,
04:15que dialogan y que son contundentes, será por la edad que tiene.
04:2024 años.
04:21Y por lo familiarizado que está con el uso de esas plataformas.
04:26Es un fenómeno, sin duda.
04:28No tenemos resultados, pero claramente el establishment de Nueva York
04:31estaba verdaderamente apanicado con la llegada de Mandana.
04:35Yo diría que no solo el neoyorquino, sino el estadounidense,
04:39porque se formó lo que conocemos en México como el Tukom,
04:44todos unidos contra Mamdani,
04:46porque va mucho más allá de la ciudad, del estado mismo,
04:51y tiene que ver con todo el país.
04:53Es decir, hemos visto que Elon Musk, Donald Trump,
04:57muchos CEOs y dueños de grandes corporativos,
05:00de los oligarcas que hoy gobiernan y se apropian y son dueños de Estados Unidos,
05:06se han pronunciado abiertamente en contra de Mandani,
05:10aunque desde hace ya meses y semanas, sobre todo últimamente,
05:14le han metido muchísimo dinero a la contracampaña.
05:17Es decir, no solo han apoyado a los candidatos opositores,
05:23al que va liderando las encuestas,
05:25sino que le han metido dinero para tratar de desacreditar
05:29a este joven demócrata que se dice socialista.
05:34Es decir, es alguien que incluso se posiciona de manera mucho más radical
05:39respecto del establishment demócrata que de suyo en Nueva York
05:44es bastante progresista.
05:45Y yo creo que lo que ha irrumpido son tres aspectos de la campaña y del personaje.
05:50Uno es lo que ya decía Erika de la frescura, la irreverencia,
05:55la creatividad, la territorialidad de una campaña fresca y demás.
05:59Lo segundo son sus propuestas propiamente,
06:02su plataforma que tiene que ver con el congelamiento de la renta,
06:06con buscar que haya cuidados y más apoyos a ciertos grupos vulnerables
06:12y que haya inclusión social y demás.
06:13Y tercero, que representa una esperanza, una alternativa a la hegemonía trumpista,
06:23a la hegemonía republicana, a la hegemonía conservadora que hoy gobierna Estados Unidos.
06:27Es decir, por eso se convirtió en una elección mucho más importante
06:30que otras dos que son fundamentales, como es la de Jersey y Virginia del Este,
06:37del Oeste, porque también ahí se juegan las gubernaturas,
06:40que en teoría son más importantes que una alcaldía.
06:42Y sin embargo, toda la atención está cuesta porque es Nueva York
06:47y porque él representa el futuro y la alternativa frente a los grupos de derecha.
06:52Aquí lo que me parece fundamental también en estas elecciones,
06:56uno se está midiendo hacia Trump, el candidato republicano se fue a tercer lugar.
07:01Trump acabó apoyando al candidato independiente,
07:04que fue el demócrata que no quiso reconocer el resultado de la elección interna,
07:09de la primaria y Cuomo agarra ahora sí que sus canicas y se va por la libre
07:15y es el que está siendo apoyado ahora por el establishment.
07:18Y la otra es que tanto Virginia como Nueva Jersey te pueden dar una medida
07:22de cómo está Trump y la perspectiva para la elección intermedia del próximo año.
07:28Bueno, vamos, insisto, todavía están apenas, apenas empezando a afluir los resultados.
07:3324 años después del atentado a las Torres Gemelas,
07:39un islamita podría llegar de alcalde de Nueva York.
07:41¿Quién lo hubiera dicho?
07:42Sí, quién lo hubiera imaginado.
07:44Sí, sí, justamente es un poco el sueño americano, la posibilidad de que cualquiera llegue.
07:49De hecho, un poco es el sentido que Obama, que ya decías,
07:53Obama pues es el primer afroamericano, que con el esdogan sí se puede,
07:58yes we can, logró, o el primer ministro británico, Khan también,
08:03que pues nadie pensaba que iba a poder llegar un, o el alcalde de Londres, en fin.
08:08Son las nuevas épocas electorales donde surgen candidatos mucho más espontáneos
08:14y la institucionalidad de los partidos está cada vez más cuestionada y quebrada.
08:19Pero bueno, vamos al siguiente tema porque sorpresivamente ayer Perú rompe relaciones con México,
08:27el secretario de Relaciones Exteriores de Perú declara que rompe relaciones con México
08:31por haber asilado a la ex primer ministra del presidente Castillo,
08:37que está acusada, junto con Castillo, de atentar contra la República allá en Perú.
08:43Ella se asiló en la embajada mexicana y eso fue la causa.
08:48Vamos a ver este tuit de W Español que dice
08:53Perú rompe relaciones con México por dar asilo a la ex primer ministra peruana Betsy Chávez.
09:01Perú anunció la ruptura de sus relaciones diplomáticas con México
09:03después de que el gobierno de Claudia Sheppard considera asilo político a la ex primera ministra,
09:08acusada de haber participado en el fallido intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en 2022.
09:16Hoy mismo la presidenta dijo que le parecía una sobra reacción de Perú,
09:20pero bueno, ya tenemos problemas con Perú, con Ecuador, vamos directo a tener problemas con Bolivia.
09:26Ahora, pues esta idea de que vamos a hablar de toda madre con Latinoamérica, como que no está jalando, ¿va?
09:31No, no jala, no jala. Por eso volteamos a ver hacia arriba, ¿no?
09:35Porque hay que poner ya su segunda casa de Marcelo Obrada está en Washington, creo.
09:41A ver, es que esto viene desde hace ya por lo menos tres años, ¿te acuerdas?
09:45Es cuando López Obrador desconoció a Dina Buluarte como presidenta, que le dijo presidenta espuria,
09:52igual que a Felipe Calderón, o sea, la ofendió, ¿no?
09:56Claro.
09:57Y desde ahí yo creo que no ha habido manera de recuperar la sensatez en la relación política que mantenemos como países
10:07y todo ha prendido de un hilo, ¿no? A veces jala para un lado, a veces jala para el otro.
10:12Lo preocupante es sin duda que la postura del gobierno mexicano en torno a con quién sí mantiene
10:20relaciones diplomáticas comerciales, ¿no? Del continente, hacia dónde voltear a ver, ¿no?
10:27Y dónde fortalecer los lazos.
10:31Queda claro que la presidenta Sheinbaum es casi la consentida de Lula da Silva, ¿no?
10:35Que cada que la ve, la abraza y la papacha y demás.
10:41Pero también al paso que vamos, acuérdate, López Obrador dejó resquebrajado un poco la relación con Argentina,
10:47con Miley, ¿no?
10:49Yo no sé, entonces, en qué momento vamos de verdad a voltear a ver hacia abajo para fortalecer lazos.
10:56¿Pero no se supone que la política exterior mexicana era de respeto absoluto a la soberanía de los pueblos?
11:02No sé si Juan Ramón de la Fuente sea buena.
11:04Muy gerencista la famosa doctrina Estrada de no intervención.
11:08Pero yo creo que lo que está pasando en el mundo en general, pero a México en particular,
11:12es que la polarización y la politización excesivas están contaminando la política exterior.
11:18Entonces, lo que estamos viendo es una magnífica relación con los países gobernados por la izquierda,
11:25como con Brasil o con Colombia, y una pésima relación...
11:30Con Venezuela o con Nicaragua, con Cuba.
11:32Con Cuba, ahí ya son dictaduras propiamente hablando,
11:36pero muy mala relación con los países donde gobierna la derecha, como Perú, Ecuador, Argentina y otros.
11:44Y ahora Bolivia.
11:45Y ahora Bolivia. Entonces, lo que está pasando es que se vuelve esquizofrénica la política exterior mexicana
11:51porque con casos como Cuba, a pesar de las violaciones a los derechos humanos,
11:56no solo hay, digamos, amistad y empatía y reciprocidad,
12:00sino un apoyo totalmente subsidiado e injustificado de parte del país.
12:06Petróleo, barato, equipos técnicos y demás.
12:09Y por el contrario, con un país como Perú, empieza a haber dificultades,
12:13incluso en cuestión de visados o de intercambios y vuelos aéreos y demás.
12:18Entonces, eso creo que está muy mal porque, a diferencia de México,
12:22que tiene esa doble faceta, ese doble rasero,
12:26hay países que son mucho más consistentes en su política exterior,
12:29como el propio Brasil, que hay tensión, pero no rompe.
12:33Este, incluso se ofrece de mediador, ahora con el caso venezolano y antes con el caso de Ucrania.
12:39Y México, en cambio, toma posiciones pensando mucho más en la tribuna local,
12:45en el electorado mexicano, en realidad, que en la opinión internacional.
12:50Y habiendo cumplido un año ya la presidenta,
12:52¿qué tan eficiente ha sido Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Estudios?
12:58Sí, mucho menos de lo que se esperaba.
13:01Yo creo que teníamos altas expectativas sobre su desempeño, ¿no?
13:05No ha sido lo suyo ser secretario de Relaciones Estudios.
13:11Vamos a ir a un corte, vamos a regresar para tocar el tema de la semana,
13:14el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manso.
13:17Quédese con nosotros, regresamos.
13:28El asesinato del alcalde independiente, Carlos Alberto Manso Rodríguez,
13:43la noche del primero de noviembre, durante el Festival de Velas en Uruapan,
13:48puso en evidencia una grave crisis de seguridad en México.
13:51El edil, que lideraba una política que contrastaba con el relato de abrazos no balazos,
13:57tuvo un desenlace fatal.
13:59El político fue atacado a quemarropa en una plaza pública.
14:03El gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo,
14:07convocó a reunión urgente del Gabinete de Seguridad y promete justicia.
14:12Sin embargo, las manifestaciones ciudadanas estallaron
14:15ante la percepción de impunidad y control del narcotráfico en la región.
14:19Pues sí, con este asesinato no solo se cimbró el país,
14:28sino que hay una indignación nacional.
14:31Todos hemos estado muy atentos a las redes, a los medios, a las noticias
14:35sobre este caso que ha lastimado mucho al país
14:39y que ha desatado una ola de protestas en Michoacán y en otras partes del país
14:44y que parece que no se terminarán pronto
14:47y que podrían desembocar en un movimiento social, ciudadano, más amplio
14:52que algunos llaman el del sombrero o la generación Z para México.
14:57Y pues vamos a esperar a ver qué es lo que supone el plan de paz en Michoacán
15:03que anunció la presidenta Sheinbaum esta mañana
15:05y que pues básicamente lleva mucho más gobierno al Estado
15:11a tratar de apagar el fuego y a tratar de responder
15:14y pues ofrecer justicia para los deudos
15:19y para muchísimos que han padecido el crimen organizado en Michoacán.
15:24Diego, ¿cómo ves?
15:26A ver, primero terrible el asesinato porque estaba cantado.
15:29Es decir, había una amenaza permanente.
15:31No fue capaz el Estado de proteger a un alcalde.
15:36Es el décimo alcalde asesinado en el sexenio de Claudia Sheinbaum
15:39en 13 meses de gobierno, es decir, casi uno por mes.
15:42El séptimo de Michoacán.
15:45Sí, Michoacán.
15:47De este sexenio, el tercero,
15:49pero de los dos sexenios de López Obrador y Sheinbaum en el séptimo.
15:53Y evidentemente, a ver, contrasta uno la incapacidad del gobierno,
16:00es decir, hace 15 días estaban celebrando a Batman en las cámaras,
16:05ocho días, todos queriéndose tomar la foto con Batman,
16:08y hoy parece el Guasón,
16:10porque terminó siendo un personaje en el que no fueron capaces.
16:17Cuando sale el general,
16:18a él el que más me decepcionó fue el general Trasvilla,
16:21Otrevilla,
16:21que dijo que los guardias hicieron muy bien su chamba todos los días,
16:26excepto ayer.
16:27Porque era día de descanso.
16:29Porque fue el día que lo mataron.
16:31Y resulta que todos los demás días el trabajo estuvo muy bien hecho.
16:35Y que ellos nomás tenían el círculo de seguridad,
16:38no tenían la seguridad del candidato,
16:41que se lo atendían otras personas.
16:42Pero, bueno, claramente se les coló en el círculo una persona armada,
16:47se acercó al candidato,
16:48le disparó en las narices de todos,
16:52y fue uno de los propios guardias del presidente municipal
16:57quien abatió al atacante,
16:59el cuate que ya fue identificado.
17:02Ahora, ¿qué creo yo?
17:03Sí creo que la indignación es mayúscula,
17:06primero, por lo que sucedió,
17:09por la indolencia del Estado
17:11frente a alguien que había dicho
17:13esto está muy mal,
17:15ayúdenme,
17:16y no,
17:16y no se,
17:17no se escuchó.
17:19Y segundo,
17:19por la pésima reacción de la presidenta.
17:21O sea,
17:22la presidenta tardó más que la andó en dar el pésame a la familia.
17:26Tardó casi 12 horas.
17:28Primero,
17:29fue el gobierno de Estados Unidos que el gobierno de México.
17:31Eso es vergonzoso.
17:32Y segundo,
17:33una mañana de lunes,
17:34la peor que la hemos visto,
17:35verdaderamente enojada
17:37y mencionó una sola vez al muerto por su nombre
17:42y 10 veces a Felipe Calderón como el culpable.
17:45Me parece que fue patético.
17:46Hoy estuvo mejor la presidenta.
17:48Hoy ya le bajó un poquito la espuma al chocolate.
17:51Habló de esta posible,
17:55o del plan que va a lanzar la próxima semana,
17:57el plan Michoacán.
17:58Pero me parece que ha sido su peor aparición,
18:01como dicen,
18:01en el béisbol.
18:03¿Esto qué implicaciones va a tener
18:05para el gobierno,
18:06para Michoacán?
18:07¿Cómo la ves,
18:08Erika?
18:09A ver,
18:09es que yo creo que esto sí puede marcar un antes y un después,
18:13en términos no sólo de la estrategia de seguridad que lleva a cabo Harfuch,
18:19y sólo en sí mismo con su mini unidad de inteligencia,
18:23sino también para la presidenta.
18:28La descomposición del Estado mexicano sobre el territorio
18:31es una descomposición que debería de alertarnos a todos,
18:35en términos,
18:37no sólo de las extorsiones que ocurren en torno a quien trabaja la tierra,
18:42hablo de los aguacateros,
18:44hablo de los limoneros,
18:45hablo de cualquier persona que sea un trabajador del ámbito de lo rural,
18:51sino también sobre las comunidades de los pueblos originarios,
18:55y también sobre los defensores de la tierra.
18:57Michoacán tiene todo eso al mismo tiempo,
19:01habremos recordar en el 2023 Hipólito Mora fue asesinado en La Ruana,
19:07¿te acuerdas?
19:08Después,
19:09claro,
19:10el año pasado asesinaron al defensor de las mariposas monarcas,
19:14que no recuerdo el nombre,
19:16en Michoacán.
19:18Ahora,
19:19hace menos de un mes,
19:21asesinan al empresario limonero,
19:24pero durísimo,
19:26hace 15 días,
19:28entonces,
19:29Michoacán viene atravesando por una serie de crisis concatenadas,
19:34que también,
19:35sería muy injusto solamente decir que todo es culpa de Felipe Calderón,
19:40y de la guerra contra el narco,
19:42porque obviamos un periodo de tiempo que fue de no hacer absolutamente nada,
19:47que fue el de López Obrador en sí mismo,
19:49y del propio hijo.
19:51Y obviamos que quien pidió la presencia del ejército de Michoacán,
19:55fue Lázaro Cárdenas Batel,
19:56entonces gobernador,
19:57entonces gobernador,
19:58y hoy el asesor de la presidenta.
20:00Entonces,
20:01algo está ocurriendo ahí,
20:03que sí habla de una descomposición muy fuerte,
20:08de lo que está ocurriendo sobre el territorio del Estado mexicano,
20:11que no se soluciona,
20:12con que hoy le aprueben a Harfus la ley para evitar,
20:16para investigar de oficio la extorsión.
20:18Con eso no se soluciona.
20:20Tampoco se soluciona con el candado que metió
20:22de la propia ley de seguridad,
20:25para que pudiera haber contrataciones de policías municipales
20:29incrementándose a lo largo del tiempo,
20:31a cambio de apoyos federales.
20:33Tampoco cambia con eso.
20:35Entonces,
20:35¿qué es lo que tiene que cambiar?
20:37Cuando el territorio está en descomposición estructural,
20:41¿sí?
20:42Y no basta con que la presidenta anuncie
20:45que todos los programas sociales se van a volcar sobre Michoacán,
20:49cuando no ha habido un solo estudio que compruebe
20:51que jóvenes construyendo el futuro impide
20:54que le acepte 50 mil pesos al cártel Jalisco
20:57para asesinar a un alcalde.
20:58No hay una sola evidencia.
21:01Entonces...
21:02No, eso es wishful thinking.
21:04Claro, pero...
21:05Hay una parte que me duele mucho de este caso,
21:08me preocupa mucho,
21:09es que siento que había un esfuerzo genuino y efectivo,
21:13las dos cosas,
21:15comprometida la presidenta,
21:16el secretario de Seguridad,
21:18y efectivo dando resultados,
21:20avanzando paulatinamente en el tema de la seguridad,
21:23que es el gran déficit,
21:25la gran deuda que deja López Obrador.
21:27Y creo que en esa ruta,
21:30Uruapan, el asesinato de Manso,
21:32viene un poco a, digamos,
21:35evidenciar que no necesariamente eso va a ser exitoso,
21:40que puede, digamos,
21:42desviarse en una espiral de descomposición
21:45como lo que está pasando en Michoacán,
21:47por las razones que ya explicaba Cérica.
21:49Entonces, es triste ver que ese esfuerzo,
21:52que creo que habría que reconocer de cierta manera,
21:55se puede venir abajo con una fragilidad,
21:58porque ver a la presidenta el día de ayer,
22:00lunes,
22:01tan descompuesta,
22:03queriendo, digamos,
22:05deslindarse de la responsabilidad,
22:07queriendo achacársela a los medios,
22:10a las redes sociales,
22:11siendo insensible para dar el pésamo,
22:14culpando a Calderón,
22:15que gobernó hace décadas.
22:17Es decir,
22:18extraviada la presidenta,
22:20y el secretario un poco achicopalado,
22:23el secretario de la defensa diciendo torpezas,
22:27tonterías,
22:28es una descomposición también del Estado mismo,
22:30del Estado mexicano,
22:31que a mí me preocupó muchísimo,
22:33que después del Batman y las batichicas,
22:36y los resultados,
22:37un poco las mejorías paulatinas,
22:39que yo empecé a pensar,
22:40dije, bueno,
22:41al menos en esto,
22:42la presidenta sí cambió la estrategia
22:44respecto del obradorismo,
22:46sí está dando resultados,
22:47sí tiene claridad del rumbo,
22:48sí hay un consenso social
22:49que hay que entrarle a los balazos
22:51y ya no a los abrazos,
22:52y de pronto,
22:53hay un retroceso,
22:54un tropiezo,
22:56formidable,
22:56como es Uruapan,
22:57y bueno,
22:58pues...
22:58A ver,
22:58y aquí hay que recordar
23:00que después de esta comparecencia
23:03en la Cámara de Diputados,
23:04donde presume los números,
23:07García Garfors,
23:08al día siguiente sale la Encuentro Nacional
23:10sobre Seguridad Urbana,
23:11donde dice
23:12que la gente estaba más insegura,
23:14¿no?
23:15Y lo que sí hay cada vez más evidencia
23:17es que en el combate estadístico
23:19de la delincuencia
23:20hay una manipulación terrible
23:22de las cifras,
23:22¿no?
23:23Se sigue sin hablar
23:24de los desaparecidos,
23:25que es ahorita la cifra criminal
23:26más importante,
23:27hay ya más desaparecidos
23:29que homicidios,
23:30y eso es terrible.
23:30Claro,
23:30porque los homicidios
23:31sí vuelven desaparecidos.
23:32Bueno,
23:33están acá,
23:34¿no?
23:34Que eso es evidentísimo.
23:35Y la otra es
23:36esta forma de clasificar
23:38en los CEMEFOS
23:39que empezó en la Ciudad de México
23:40y que ha sido exportada
23:41a los estados,
23:42y ahora cada vez
23:43hay más clasificados
23:44de muertes
23:46por causas
23:46no especificadas,
23:47¿no?
23:48¿Qué?
23:48Ahí se esconde...
23:49Suicidio,
23:50en el caso de las mujeres.
23:51Sí,
23:52o les ponen suicidio,
23:53o les ponen...
23:54Entonces,
23:54sí me parece que lo que estamos viendo
23:56es,
23:57puede ser un punto de quiebre,
23:58hay que ver si la marcha
23:59del día 15
24:00prende o no prende,
24:02¿no?
24:04Evidentemente que todo el mundo
24:05se está montando
24:05la marcha del día 15,
24:07la presidenta no puede
24:08ser ingenua,
24:09¿no?
24:09Ni decir,
24:10ah,
24:10es que la oposición...
24:11La oposición.
24:12Sí,
24:13la oposición,
24:14eso hace,
24:14¿qué creen?
24:15Eso hacían ustedes.
24:16En fin,
24:17vamos a seguir platicando
24:18mucho de este tema,
24:19es un punto y aparte,
24:21un punto de quiebre,
24:22un punto de inflexión,
24:23pero vamos a pasar
24:24al siguiente sección,
24:27veamos este resbalón.
24:30Adelante.
24:37Dice Cucho,
24:39para variar,
24:40el monero predilecto
24:42de esta audiencia,
24:43en este país
24:44todos los días
24:46son de muertos.
24:48¡Ay,
24:48qué dura editorial,
24:50qué sinética editorial!
24:52El cartón de lunes
24:53acaba de pasar
24:55el día de muertos
24:55y el asesinato...
24:56Todos los días
24:57son día de muertos.
25:00¡Wow!
25:01Fíjate que una cosa
25:02que sí quiero
25:03que no se nos pase
25:05es el protagonismo
25:06de las generaciones jóvenes
25:08en torno a la desesperanza
25:11y al hartazgo.
25:12Están tan molestos
25:14en todo el mundo
25:14por no sentir esperanza,
25:16están tan enojados
25:18por los abusos de poder
25:19no sólo de los políticos
25:21sino de los hijos
25:22de los políticos
25:23y hay que analizar
25:25claramente
25:26lo que pasó en Nepal.
25:28Toda proporción guardada
25:29aquí no aparece.
25:30La generación Z
25:31con la bandera
25:33de One Piece
25:33y los valores
25:34de One Piece
25:35que hay que estudiar
25:36eso profundamente.
25:37en Madagascar, Perú.
25:38Sino en Madagascar,
25:40en Perú
25:40y la bandera
25:42de One Piece
25:43apareció ayer
25:43en Apatzingán.
25:45Sí, claro.
25:45Entonces,
25:46hay cosas
25:48que sí tenemos
25:50que reflexionar
25:51desde otras lógicas
25:52y con otras miradas
25:53porque yo ya vi
25:55varias cuentas
25:56de los morenistos
25:57o los afines a Morena
25:58descalificando
26:00a la generación Z
26:01y diciendo
26:02que está financiada
26:03por Claudio X.
26:04González.
26:04Ese ni ha visto
26:09One Piece
26:09para acabar, ¿no?
26:11No tiene tantas
26:12conexiones en Madagascar.
26:15Pero hay que analizarlo
26:17con otro ojo analítico.
26:18Qué corrientes,
26:18la neta.
26:19Sí, sí,
26:20qué corrientes.
26:21Manipuladores,
26:22en fin,
26:22vamos a tener que ir
26:23a un corte
26:24y seguimos aquí
26:25con todo respeto.
26:26Volvemos.
26:34Diputados de oposición
26:48en Jalisco,
26:48encabezados por Morena
26:50y Aliados,
26:51propusieron eliminar
26:52el actual programa
26:53de verificación vehicular
26:54y sustituirlo
26:56por un esquema
26:56de afinación obligatoria
26:58realizada
26:58en talleres certificados.
27:00La iniciativa plantea
27:01que la CEMADET
27:02supervise
27:03los centros mecánicos
27:04para garantizar
27:05el control de emisiones.
27:07Sin embargo,
27:08Movimiento Ciudadano
27:09advirtió
27:10que el cambio
27:10violaría normas federales
27:12y podría comprometer
27:13recursos ambientales.
27:15El debate
27:16se centra
27:16en cuidar el negocio
27:17y no en bajar
27:19la cantidad de emisiones
27:20y disminuir
27:21los días
27:21que respiramos aire
27:22fuera de la norma.
27:27La verificación vehicular
27:29es y ha sido
27:31desde hace muchísimos años
27:32el centro
27:33del debate político
27:34y me parece
27:36que lo que sucede
27:37es que se entiende
27:38poco
27:39y se le quiere poco.
27:41Es una obligación
27:42de todos los que
27:43usamos automóvil
27:45asegurar
27:46que nuestro automóvil
27:47no contamine.
27:49Y eso,
27:50para eso,
27:50no basta,
27:51como quedó
27:52claramente demostrado
27:54a lo largo
27:54de 20 años
27:55que existió
27:56esa política
27:56con la famosa
27:57afinación controlada,
27:59se requieren
27:59esquemas de verificación.
28:01En la Ciudad
28:02de México
28:02el esquema
28:03de verificación
28:03ha dado resultados,
28:05tarda,
28:06tarda muchos años,
28:07pero por supuesto
28:08que da resultados.
28:10Aquí parece más bien
28:11ser una confrontación
28:12política,
28:13los votados
28:14de Morena
28:15se subieron al tema
28:16en contra
28:17de la verificación,
28:18alguien los paró
28:19y los paró
28:20en seco
28:20porque ya iban
28:21a proponerlo
28:23al pleno
28:23y de repente
28:24retiraron
28:25la iniciativa,
28:27Erika.
28:28A mí,
28:29sinceramente,
28:30creo que
28:31no sé cuántas veces
28:32al año
28:33hablamos
28:33de la verificación
28:34vehicular
28:35en este programa
28:36pero me parece
28:36que es un tema
28:37recurrente.
28:38Sí.
28:38Justo porque
28:39creo que
28:40tú lo atinas bien,
28:41Diego,
28:42a decir que es
28:43inentendible,
28:45¿no?
28:46O no nos están
28:47explicando bien
28:48o no estamos
28:48suficientemente
28:49comprometidos
28:50con los cambios
28:51que tenemos que generar
28:52como sociedad
28:53para la ciudad
28:55y el aire
28:56que respiramos,
28:57punto,
28:57¿no?
28:58Creo que manejarlo
28:59siempre desde
29:00la lógica impositiva
29:01es un gran error,
29:03o sea,
29:03decir,
29:04te están cobrando,
29:05es un impuesto,
29:06es dinero
29:07que se embolsa,
29:08¿no?
29:09La lógica impositiva
29:10siempre va a ser
29:11un error
29:11para producir
29:13cambios
29:13y transformaciones
29:14en las conductas
29:16de la ciudadanía,
29:17del ejercicio
29:18de una ciudadanía
29:20responsable
29:21y parte
29:22de lo que ha ocurrido
29:23es que,
29:24a ver,
29:25como sea,
29:26el sexenio pasado
29:27se construyeron
29:28esas cosas,
29:29esos edificios
29:29que están
29:31en varios lugares
29:32de la ciudad
29:33y del área metropolitana
29:34en donde tú puedes llegar
29:35a hacer tu verificación,
29:37mismos que están solos,
29:39¿no?
29:39Ahorita,
29:40si hay un auto
29:41a lo largo
29:42de una hora,
29:43pues es mucho,
29:44pero fue infraestructura
29:46generada,
29:47¿no?
29:48Con gente
29:48que trabaja
29:49ahí,
29:50si eso ya existe,
29:52¿por qué tenemos
29:53que regresar
29:54a otro esquema
29:56que ya probó
29:57ser más corrupto,
29:59totalmente ineficiente,
30:01¿no?
30:01Que no genera
30:03absolutamente nada.
30:04Este,
30:05lo que han dicho
30:06hasta donde entiendo
30:07es que terminar
30:08con estas infraestructuras
30:10tendría un costo
30:12que tendríamos
30:13que pagar
30:13de 41 mil millones
30:15de pesos
30:15o no sé cuánto dinero
30:16por un tema
30:18que conlleva
30:20un compromiso,
30:21un contrato establecido,
30:22¿no?
30:22Entonces...
30:23Y además,
30:24es obligación nuestra
30:25verificar,
30:25es decir,
30:26no es...
30:27Por todos lados
30:28perdemos,
30:28¿no?
30:29O sea,
30:30nosotros como usuarios
30:31de automóviles
30:32es nuestra obligación
30:33verificar.
30:34Sí se ha dicho
30:35que siempre
30:36de quién es el negocio
30:37y bueno,
30:38hay que decirlo
30:39con todas sus letras,
30:40se le dejaron ir
30:41porque dijeron
30:41es negocio de Hugo Luna
30:42y luego alguien le dijo
30:43no,
30:43no es de Hugo Luna
30:44y ya como que cambió
30:45un poco la cosa
30:47en el Congreso,
30:47¿no?
30:48Pero,
30:49evidentemente,
30:49hubo una licitación,
30:51hay una empresa
30:51que es la que presta
30:52el servicio,
30:53hay un software
30:54que se compra
30:55o se renta
30:56como todos los software,
30:57es un software
30:57muy sofisticado,
30:59justamente un software
31:00que está aprobado
31:01que es muy,
31:03muy difícil
31:03de alterar.
31:05Sí,
31:05yo creo que
31:06son muchas cosas
31:07al mismo tiempo,
31:07efectivamente,
31:09creo que hay una,
31:10digamos,
31:11discusión ecológica,
31:13medioambiental
31:13que es muy importante
31:14que no está
31:14totalmente resuelta,
31:16no está claro
31:16para qué sirve,
31:19cuáles son las implicaciones
31:19y demás,
31:20pero creo que hay que
31:21entrarle a ese debate
31:22y hay que entrarle
31:23a esa obligación.
31:25Lo segundo
31:26tiene que ver
31:27con la parte,
31:28digamos,
31:29de los costos.
31:31Yo creo que
31:32tendríamos que
31:33nombrar las cosas
31:35con todas sus letras,
31:37llamarles a las cosas
31:38por su nombre
31:38y también hablar
31:40de que esto
31:41tiene un propósito
31:42recaudatorio,
31:43como los impuestos
31:44que son eso,
31:46impuestos,
31:47impuestos,
31:47como el refrendo,
31:48todo es el refrendo
31:49porque hay un tema
31:50de equidad
31:51y de desigualdad
31:52implícito
31:53o explícito,
31:54se quiere,
31:55donde quienes
31:56tienen un coche
31:57pues tendrían
31:57que pagar más
31:58que quienes no tienen
31:59por usar
32:00el espacio público,
32:02las vialidades
32:03y demás
32:03y entonces cuando dicen
32:04no,
32:04es que tiene
32:05propósitos recaudatorios,
32:06claro,
32:07de eso se trata,
32:08no sólo,
32:09digamos,
32:09propósitos
32:10objetivos
32:11medioambientales
32:12de protección
32:14de la calidad
32:15del aire
32:15y demás,
32:16sino también
32:16recaudatorios
32:17para que
32:17esos fondos
32:18se utilicen
32:19para la infraestructura
32:20de la movilidad,
32:22que es lo que no se ha hecho,
32:23esa es la parte
32:24de la ecuación
32:24que no se ha terminado
32:25de lograr,
32:27pero si ese dinero
32:28se etiquetara
32:28correctamente
32:29y se ejerciera
32:30en mejores
32:32medios de transporte,
32:35sería lo lógico.
32:36Y tercero,
32:37hay un tema político
32:38y claro,
32:39de corrupción
32:39implícito también,
32:41pero el tema político
32:41es un poco
32:42cuál es la bandera
32:43política,
32:44si es verificación,
32:45si es afinación,
32:47si es a largo plazo,
32:49si es concesionado,
32:50si es el Estado mismo,
32:51el gobierno
32:51y claro,
32:53la parte un poco,
32:54digamos,
32:54de la posible corrupción
32:56que tiene que ver
32:57con que se habla
32:58de que es el negocio
32:58de un ex jefe
32:59de gabinete
33:00o de un político
33:01o de varios políticos
33:02o de varios partidos.
33:04Aquí lo que creo
33:05que tocaría
33:05es abrir eso,
33:06auditarlo a fondo
33:07porque la implicación,
33:08ya lo decías tú,
33:09Erika,
33:10es enorme,
33:11es decir,
33:11parte de que no se haya puesto,
33:14no se haya llevado
33:15al pleno este asunto
33:16es porque la cancelación
33:18de una cuestión
33:19de esas es carisísima,
33:20es decir,
33:20ya nos embaucaron
33:22en una serie de contratos
33:24y obligaciones financieras
33:25gigantescas.
33:26Ahora lo que toca
33:27es auditar
33:27cómo se firmaron,
33:30bajo qué condiciones,
33:31con qué justificaciones
33:32para ver que no haya corrupción
33:34y ni modo,
33:35pues si es así,
33:36hay que seguirle ahí
33:37porque no puede ser,
33:38es como el caso
33:39del aeropuerto de Texcoco
33:40que costó
33:41más del doble
33:43que cancelarlo.
33:44Cancelarlo es carísimo,
33:45es absolutamente ineficiente,
33:46¿no?
33:46Mano levantada,
33:47¿no?
33:47Pero además,
33:48la primera experiencia
33:50de verificación
33:52se da con Guillermo Cosío,
33:54¿no?
33:54El diseño en aquel entonces
33:56era el mejor ingeniero ambiental,
33:59si no es que el único
33:59que había en Guadalajara
34:00en aquellos años
34:01que era René Solinís,
34:02¿no?
34:03Se trae la mejor tecnología
34:05disponible en aquellos años 90
34:07y fracasó
34:08porque hubo una mala medida
34:10en el tiempo de espera,
34:12¿no?
34:12Entonces había colas enormes
34:14para verificar
34:15y viene el 22 de abril
34:19y parte de lo que hace,
34:21digamos,
34:22Rivera Cedes
34:22para despresurizar
34:23la ciudad
34:25es a la goma
34:26la verificación,
34:27¿no?
34:28No podemos otra vez
34:30fracasar en la verificación
34:31por un tema político.
34:32Sí, no se puede.
34:33Yo creo que,
34:34digo,
34:35habla muy mal
34:36de,
34:38me acordé también
34:39de ese muy,
34:40muy estúpido debate
34:41entre Tren Ligero
34:43y BRT.
34:44Ay, sí, sí.
34:45Se necesitan los dos,
34:46se necesita verificar,
34:47por supuesto,
34:48se necesita,
34:50¿cuál es el efecto
34:51de la verificación?
34:51El efecto de la verificación
34:52es que a mediano plazo
34:54deschatarrizas,
34:56pero es a mediano plazo.
34:57La Ciudad de México
34:58Ahorita estamos llenando
34:59las ciudades de motos.
35:01Claro,
35:01lleva 30 años verificando
35:03y ya tiene resultados
35:04muy tangibles
35:05en la calidad del aire.
35:06Sí, sí, sí.
35:07Sí funciona la verificación,
35:09hay que defender la verificación,
35:11hay que hacerla bien
35:12y que dé plena confianza.
35:14Lo que no se vale
35:15es dinamitarla
35:16porque queremos
35:17que le va a dar
35:18algunos puntitos
35:19al partido,
35:19¿no?
35:20En ese caso,
35:21yo supongo
35:22que también
35:23hubo una gran jalón
35:24de orejas
35:24desde el centro
35:25a Morena en Jalisco
35:27por el tema
35:27de la verificación.
35:28Es la agenda,
35:28la presidenta.
35:30Sí,
35:30pero es que,
35:31¿sabes qué?
35:31Volvemos a lo mismo.
35:33Si es un tema político,
35:35otra vez regresamos,
35:36perdón que me devuelva.
35:38A ver,
35:40el Congreso
35:40están en proceso
35:42de dar su primer informe
35:43de acciones,
35:44¿no?
35:45Las diputadas
35:46y los diputados.
35:46Lo pueden ahorrar,
35:47¿no?
35:48Yo digo que se lo ahorren,
35:49la verdad,
35:50yo digo.
35:52Y además
35:52es demasiada publicidad
35:53de sus caritas
35:55otra vez en los camiones
35:56como la de la diputada
35:57Gabriela,
35:58está por todos lados
36:00y quién pompó
36:01y bueno.
36:02Pero a ver,
36:03esta legislatura
36:04lleva un año.
36:05¿En qué se ha destacado?
36:07¿O cuál es la iniciativa
36:09que recordamos
36:10que puede ser trascendente
36:12para la discusión
36:13del Estado?
36:15¿Qué estamos discutiendo?
36:17¿De tarea se vale
36:18para el próximo marzo?
36:19¿De tarea?
36:19Porque el bloque opositor
36:21cuenta el bloque opositor.
36:22Puras piedritas aventadas
36:23que si las rentas,
36:24que si el Airbnb,
36:26que si,
36:26¿sabes?
36:27O sea,
36:27puras ocurrencias,
36:29pero nada concreto.
36:30¿Qué vamos a legislar
36:32para darle al Estado
36:33al margen del EMUS
36:35o al margen
36:37de las facciones políticas?
36:39¿En qué nos podemos
36:40poner de acuerdo?
36:41El tamaño sí importa,
36:43diría Godzilla.
36:44Ya sé,
36:44pero...
36:45El tamaño de diputados
36:46está terrible.
36:48Vamos,
36:48vamos con este...
36:51Esta sección de
36:52Póngale el nombre
36:54una joya
36:54que nos regala
36:55la agencia Cuadratin.
36:57Ve esta imagen.
36:59Los curadores
37:01más experimentados
37:03de Con Todo Respeto
37:04han preparado
37:05esta exquisita
37:06pieza de arte visual.
37:22Usted,
37:23póngale el nombre.
37:23Erika,
37:29te toca.
37:30No,
37:31yo en principio
37:32diría que le den
37:33un Pulitzer
37:33a ese...
37:35un premio
37:35a ese fotógrafo
37:36o fotógrafa
37:37que la haya tomado.
37:38A mí no me causa
37:39más que indignación.
37:41Refiere eso,
37:42¿no?
37:42Todo lo que hemos hablado.
37:44Les faltó un sombrero
37:45nada más ahí
37:45por el movimiento
37:47del sombrero.
37:48Si la vida
37:49te da limones,
37:51hay que ser
37:51una buena limonada.
37:53Yo le diría
37:54con el dedo
37:55de Dios
37:55escribió,
37:57como dice el himno.
37:58Muy bien.
37:59Me quedo con eso.
37:59Vamos a un corte,
38:00no le cambie.
38:01Regresamos.
38:22Colectivos de familias
38:23con personas desaparecidas
38:25en Jalisco
38:25denunciaron
38:26que la Secretaría
38:27de Búsqueda
38:28y la Comisión Estatal
38:29de Búsqueda
38:30han mostrado
38:31resultados mínimos
38:32pese al aumento
38:33de reportes.
38:34Acusan falta
38:35de acompañamiento,
38:37lentitud
38:37en las investigaciones
38:38y omisión
38:39de datos
38:40en el sistema
38:41CISOVID.
38:42Según las familias,
38:43la mayoría
38:44de los casos
38:44siguen sin resolverse
38:46y los operativos
38:47son escasos.
38:48Exigen
38:49reestructurar
38:50la estrategia,
38:51mayor transparencia
38:52y recursos
38:53para enfrentar
38:54la crisis
38:54de desapariciones
38:55en el Estado.
38:56en Jalisco
38:58no hemos tenido
39:04violencia política
39:05como en el caso
39:06de Michoacán
39:07con el asesinato
39:08de un alcalde,
39:09pero la violencia
39:10sistemática
39:11en la crisis
39:12de desaparecidos
39:13sigue dando
39:15mucho de qué hablar
39:15y sobre todo
39:16indignando
39:17y movilizando
39:18a muchos
39:19de los familiares
39:20y cercanos
39:21a los desaparecidos.
39:23sigue siendo
39:23el tema
39:25más preocupante
39:26no sólo
39:26del Estado
39:27sino de muchas
39:28entidades
39:29y del país
39:29en su conjunto
39:30y lo que siempre
39:32reclaman
39:32los colectivos,
39:33los familiares,
39:35los cercanos
39:35es que no hay
39:36resultados,
39:38no hay priorización,
39:39no hay la suficiente
39:40atención,
39:41que el asunto
39:41no avanza,
39:43no se ve
39:44que haya voluntad,
39:45que haya compromiso.
39:46Por supuesto
39:47hay muchísima frustración,
39:49mucha desesperación,
39:50mucha desesperanza
39:51en la gente
39:52que está buscando
39:53a sus seres queridos,
39:54Erika.
39:55Sí,
39:55mira,
39:55yo creo que,
39:57a ver,
39:57nadie puede negar
39:58que Lemus,
40:01hablando de que ya
40:01va a cumplir
40:02un año de gobierno
40:03también,
40:05inició su primer día
40:06como gobernador
40:07asistiendo
40:08a la central camionera
40:09en un operativo
40:11para atender
40:11el tema
40:12de las desapariciones
40:13en ese espacio.
40:15Nadie puede
40:16negar
40:17que se ha sentado
40:18varias veces
40:19con los colectivos
40:20de búsqueda,
40:21con diferentes
40:21colectivos
40:22de búsqueda.
40:24Nadie puede negar
40:25que ha puesto
40:26a las personas
40:28que tiene que poner
40:29de su gabinete
40:30a dialogar
40:31con los colectivos.
40:34Pero,
40:35más allá
40:36de su buena voluntad,
40:38creo que el gobernador
40:39no le entiende.
40:41O sea,
40:41una cosa es
40:42que los atiendas,
40:43que los comprendas,
40:45que te muestres cercano
40:46y que eso
40:47lo reflejes
40:47en un aumento
40:48presupuestal,
40:49sí claro,
40:50a la comisión
40:51de búsqueda
40:51en este presupuesto
40:53que presenta
40:53el TEN Congreso,
40:55pero otra cosa
40:55es que le entiendas
40:56y que seas capaz
40:57de instruir.
40:59Porque no se trata
41:00solo de que
41:00esos espacios
41:01se articulen
41:02solitos,
41:03tienen que costear
41:04estudios,
41:06diagnósticos,
41:07costear protocolos,
41:08está visto
41:09que no pueden
41:10hacer protocolos
41:11ellos,
41:12porque no tienen
41:13a las y los especialistas
41:15para hacerlo.
41:15Por ejemplo,
41:17los protocolos
41:17de identificación
41:18de forenses,
41:20cómo vamos a invertir
41:22en toda la tecnología
41:24que necesitamos
41:25para que esto
41:26pueda tener
41:26por lo menos
41:27una comunicación
41:29más clara.
41:31Es decir,
41:32este tema
41:33necesita mucho dinero,
41:35pero no solo
41:36necesita voluntad,
41:37necesita que le entiendas.
41:39Y a mí me parece
41:40que el gobernador
41:41no le está entendiendo
41:42y no sabe
41:43por qué madeja
41:44comenzar
41:45el banar fino
41:46porque sin duda
41:47este es un problemón
41:48que atraviesa
41:49muchas aristas
41:50y con todo respeto
41:52no se lo puedes dejar
41:52solo a la comisionada
41:54de búsqueda
41:54o solo a la fiscal
41:56o solo a la secretaria.
41:59No puedes.
42:00Yo creo
42:01que en esto
42:02el gobernador
42:03tiene que tener
42:04disposición
42:05de aprender
42:05y de llevar
42:06mando y conducción
42:07porque si no
42:09vas a seguir
42:09pasando lo mismo
42:10y vas a seguir
42:11los teniendo
42:12un año después
42:12a decir
42:13pues si nos recibe
42:15las veces que quieras
42:15en Casa Jalisco
42:16y ya pidió
42:17una disculpa pública
42:18por el tema
42:18de la señora Nati
42:19pero eso
42:20¿qué desestructura?
42:22Entonces
42:22perdón que lo diga así
42:24pero es mi impresión.
42:25Ya se está acabando
42:26el bono democrático
42:27ya lleva un año
42:29en el gobierno
42:30ya empieza
42:30a enfrentar desgaste
42:32con pocos resultados
42:33Diego.
42:34Sí, a ver
42:35yo coincido
42:36que hay un cambio
42:37radical
42:38entre Enrique Alfaro
42:39que negaba
42:40el
42:41el problema
42:42negaba el tema
42:43y fue absolutamente
42:44displicente
42:45con el tema
42:46a con Pablo
42:47Lemos
42:47que comienza
42:49por generar
42:49una secretaría
42:50de búsqueda
42:51que ve
42:52esas señales.
42:53Ahora
42:53el problema
42:55de la desaparición
42:56no se resuelve
42:58con TikTok
42:59pues
42:59¿no?
43:00Ni con
43:01videitos
43:02ni con buena voluntad
43:02requiere
43:03un cambio estructural
43:05en la política
43:07de seguridad
43:08¿no?
43:08Que tiene que ver
43:09justamente con lo que
43:10hablábamos hace rato
43:11el control territorial
43:12que tienen los cárteles
43:13y ahí
43:14mientras eso no se toque
43:15¿no?
43:16Es decir
43:17podemos seguir buscando
43:18cómo vamos a hacer
43:19para que dejen
43:19de desaparecer
43:20¿no?
43:21Porque
43:21la búsqueda
43:23siempre va atrás
43:24porque siguen
43:24aumentando
43:25las desapariciones
43:26porque el mensaje
43:27a los criminales
43:28de parte del Estado
43:29de la Federación
43:31y de los Estados
43:32es
43:32no quiero muertos
43:33los desaparezco
43:35no pasa nada
43:36¿no?
43:36Ellos lo entienden
43:38muy bien
43:38el lenguaje
43:39entre el crimen
43:41organizado
43:42y el Estado
43:42es así
43:43¿no?
43:43Entonces
43:44le van a dar
43:45le están dando
43:46a Claude Sheinbaum
43:47y a Pablo Lemus
43:48lo que quieren
43:48menos muertos
43:50¿no?
43:51Pues los desaparecidos
43:51siguen para arriba
43:52Claro
43:53de hecho
43:54los anuncios
43:56un poco
43:56el festejo
43:57que hasta antes
43:59de lo de Uruapan
44:00habían hecho
44:01todos los gobiernos
44:02del país
44:02empezando por el federal
44:03de la disminución
44:05de los homicidios
44:06de los muertos
44:07y demás
44:08justamente
44:09tiene su correlato
44:10en el aumento
44:11de los desaparecidos
44:11porque los que ya
44:13no aparecen muertos
44:14más bien
44:15ya no aparecen
44:15desaparecen
44:16y nunca aparecen
44:18y entonces
44:19la impunidad
44:19está del lado
44:20de los desaparecidos
44:22aunque también
44:23de los muertos
44:23nunca llegamos a saber
44:25quiénes son
44:26los asesinos
44:27materiales
44:28o intelectuales
44:29de los muertos
44:30pero en la medida
44:31en que bajan
44:31los asesinatos
44:32pues baja
44:33esa impunidad
44:34pero en cambio
44:36en la parte
44:36de desaparecidos
44:37sigue aumentando
44:38yo sí
44:39sigo creyendo
44:40desde hace
44:41muchos años
44:42que mientras
44:43no haya un viraje
44:44muy radical
44:45de la institucionalidad
44:47de la legislación
44:48la voluntad
44:50la empatía
44:51la sensibilidad
44:51están muy bien
44:53pero no van a hacer
44:54ninguna diferencia
44:54y se acaban
44:55esos bonos democráticos
44:57¿uno confías
44:58en la reforma
44:59judicial?
45:02va en sentido
45:03opuesto
45:03ciertamente
45:04qué bárbaro
45:05qué poca fe
45:05pero por ejemplo
45:06la creación
45:07de la secretaría
45:08de desaparecidos
45:10de búsquedas
45:10de desaparecidos
45:11en Jalisco
45:11me parece
45:12que es una buena señal
45:13pero es muy pequeña
45:14no tiene
45:15suficientes recursos
45:16¿cuál es su infraestructura?
45:20es pequeña
45:20es muy
45:21es que no han entendido
45:22que no es
45:22solo un tema policiaco
45:23ok muy bien
45:23que sigue
45:24que más se necesita
45:25que otro compromiso
45:27o sea
45:27esto no es de un compromiso
45:29es de pegarte
45:30hasta que las soluciones
45:31bueno
45:31y es multidisciplinar
45:33la solución
45:34no es solo policiaca
45:35ni forense
45:36la solución
45:38es antropológica
45:39sociológica
45:40o sea
45:41tiene muchas aristas
45:42pues seguramente
45:44será un tema
45:44del que seguiremos hablando
45:46porque pues la crisis
45:47va agudizándose
45:49vamos a ver
45:49el siguiente tema
45:51veamos esta cápsula
45:52aunque el gobernador
46:03ha impulsado su eslogan
46:05al estilo Jalisco
46:06y presentado
46:07el plan estatal
46:08de desarrollo
46:09y gobernanza
46:092024-2030
46:11diversos analistas
46:12advierten
46:13que falta
46:14un verdadero
46:14proyecto político
46:15claro
46:16y coherente
46:16que indique
46:17hacia dónde
46:18camina el estado
46:19más allá
46:20de promesas
46:20de infraestructura
46:21y seguridad
46:22no se percibe
46:23una narrativa estratégica
46:25que conecte
46:25esos rubros
46:26con una visión
46:27de largo plazo
46:28para la sociedad
46:29jalisciense
46:30escuchaba
46:34decir al gobernador
46:35que los mandatarios
46:37estatales
46:38eran recordados
46:39por su actitud
46:41por su manera
46:42de gobernar
46:43su estilo
46:44personal de gobernar
46:45y no tanto
46:46por las obras
46:46o los legados
46:47que luego se olvidaban
46:48o hasta se confundían
46:49en cuál sexenio
46:50creo que un poco
46:51lo decía
46:52para curarse
46:52en salud
46:53por la falta
46:53de recursos públicos
46:54que va a impedirle
46:55hacer grandes obras
46:56públicas
46:57otros gobernadores
46:59que tuvieron
46:59bonanza
47:00presupuestaria
47:01dicen
47:02o argumentaban
47:03lo contrario
47:03pero el hecho
47:04es que
47:05Lemus
47:06ha puesto
47:06mucho énfasis
47:07en ese estilo
47:08personal
47:08de gobernar
47:09Diego
47:09que se conoce
47:11a nivel nacional
47:11como el estilo
47:12jalisco
47:13el estilo jalisco
47:13a ver
47:14hay una parte
47:15creo que Alberto
47:17Cárdenas
47:17también llegó
47:18con muy pocos
47:19recursos
47:19en un momento
47:20de crisis
47:20nacional
47:21con una deuda
47:22enorme
47:23que había dejado
47:23el gobierno
47:24anterior
47:24y la gente
47:26lo recuerda
47:26con cariño
47:27por su estilo
47:28personal
47:28de gobernar
47:29esa parte
47:29es absolutamente
47:31cierta
47:31eso hace un buen
47:33gobernante
47:34o no
47:34no sé
47:34el eslogan
47:37del estilo
47:37jalisco
47:37yo lo agradezco
47:39mucho
47:39porque se presta
47:39para muchísimos
47:40chicos
47:40ahí es bien
47:42machirulo
47:42primero es machirulo
47:44pero además
47:45se presta
47:46para que cada vez
47:46que hacen una pifia
47:48dicen
47:48este es el estilo
47:49jalisco
47:49claro
47:50se regaron
47:51yo creo que
47:52no ha sido
47:53un buen eslogan
47:54yo soy de los que
47:56creen que hay
47:57una falta
47:58de proyecto político
47:59una falta
48:00de conducción
48:00política
48:01en este estado
48:01terrible
48:02creo que
48:03ni el secretario
48:04de gobierno
48:04ni el líder
48:05de EMC
48:06en el congreso
48:06están haciendo
48:07bien su chamba
48:08y que los secretarios
48:09no están haciendo
48:10política
48:11me decía un ex gobernador
48:13a ver
48:13de un secretario
48:14lo que espera
48:15es que haga política
48:16el lápiz
48:16que lo tallen
48:17los subsecretarios
48:18para eso están
48:18todos los secretarios
48:20tienen que estar
48:20haciendo política
48:21en el gabinete
48:21de Pablo
48:22cada quien se hace
48:23es un poco
48:23Montessori
48:24Montessori
48:26como lo estás viendo
48:29hay proyecto político
48:30o no
48:31con Lemus
48:32pues es que yo
48:33preguntaría
48:34cuando ha habido
48:34proyecto político
48:35con Lemus
48:36porque Lemus
48:37siempre ha brevado
48:38de lo que el MC
48:40le ha regalado
48:41o le ha perdonado
48:42porque
48:43hay que recordarnos
48:45que
48:46después de la manifestación
48:48en la feria del libro
48:49y él
48:50diciendo lo que dice
48:51pues
48:51hay perdones
48:53que no se olvidan
48:54perdones
48:56que no se olvidan
48:57es una canción
48:57ranchera
48:58está bien bonito
48:59está bien bonito
49:01¿a poco no me salió
49:02al estilo Jalisco?
49:03al estilo Jalisco
49:05¿no puede ser un son?
49:06entonces
49:07de pronto
49:07no sé
49:08cuál sea
49:08el proyecto político
49:09de Lemus
49:10cuando yo no lo he visto
49:11cuando tengo una idea
49:13de un proyecto político
49:15que
49:16que conlleva
49:17gente que trabaja
49:18contigo
49:18que
49:19que te proyecta
49:20¿no?
49:21que tiene una visión
49:22del Estado
49:23en términos
49:24no sólo
49:24de crecimiento económico
49:25sino de trascendencia
49:26y no lo veo
49:28ni desde que era
49:29presidente municipal
49:30de Zapopan
49:30se me ausentó
49:32totalmente
49:32de Guadalajara
49:33y no lo estoy viendo
49:35ahorita
49:35cuando
49:35no sé cuánta
49:36la mitad
49:37de su gabinete
49:37no es suyo
49:39o es de alguien más
49:41yo lo que creo
49:42es que
49:43efectivamente
49:44un proyecto económico
49:45no suple
49:46ni es lo mismo
49:47que un proyecto político
49:48los gobiernos
49:50por definición
49:50tienen que tener
49:51para ser buenos gobiernos
49:52un proyecto político
49:54una orientación
49:55política
49:55que claramente
49:57no existe en Jalisco
49:58como en muchos gobiernos
49:59que no tienen
50:00digamos una
50:01¿tú crees que la idea
50:02de San Suárez
50:03no tiene un proyecto político?
50:04yo creo que
50:05Cuauhtémoc Blanco
50:08tiene una gran visión
50:10política
50:10Samuel García
50:12Samuel García
50:13¡uh!
50:13genio
50:14pero en términos
50:15de proyecto económico
50:16me parece que
50:18en el caso
50:18de Lemus
50:19si hay una claridad
50:21no solo por su procedencia
50:22sino porque
50:23es su gabinete
50:24un poco más sólido
50:26pero claro
50:27no es lo mismo
50:28yo creo que tiene que ver
50:29con el hecho
50:31de que Lemus
50:31no es alguien
50:32ideológico
50:33no es alguien
50:34con formación política
50:35no es alguien
50:35que se haya formado
50:38en teoría
50:38o en ciencia política
50:39o con ideas políticas
50:41o con ideario político
50:42no
50:42Lemus es pragmático
50:43es aterrizado
50:46es otra cosa
50:47ahora
50:48yo creo que
50:48hay que separar también
50:49del proyecto político
50:51de la operación política
50:52que ese es un agravante
50:54no solo no hay
50:55un proyecto político
50:56en Pablo Lemus
50:57sino que no hay
50:58operación política
50:59en el gobierno
50:59de Pablo Lemus
51:00no solo de los dos
51:01que menciona
51:02Diego
51:03el secretario general
51:04de gobierno
51:05que es irrelevante
51:06y el coordinador
51:08de los diputados
51:09que empezó muy bien
51:10y va fatal
51:11sino de la presidenta
51:13del partido
51:13que también está
51:14muy ausente
51:15y que cuando aparece
51:16es para armar polémicas
51:17es decir
51:18para que le pidan
51:19que no se meta
51:20en lo que no debe
51:21de meterse
51:21y no se mete
51:22en lo que sí debe
51:23de meterse
51:23entonces en realidad
51:25políticamente Pablo
51:26pues está muy
51:27está muy descobijado
51:28al estilo Jalisco
51:31no pero es que
51:32el estilo Jalisco
51:34no es el estilo
51:35de Pablo
51:36yo de repente
51:37se puede confundir
51:39que el estilo de Pablo
51:40es el estilo Jalisco
51:40y no
51:41uno no hay
51:42en el estilo Jalisco
51:43es un eslogan
51:43vacuo
51:44no dice nada
51:45no
51:45es recordar una canción
51:47pero que
51:49en los nuevos esquemas
51:50de comunicación política
51:51les gusta mucho esto
51:52es que
51:52pegadores
51:54la famosa narrativa
51:56y el relato
51:56el relato
51:57como si todo tuviera que
51:58y entonces
51:59como el nuevo Nuevo León
52:01no dice nada
52:02nada
52:03yo sí creo que
52:05Lemus
52:06en ese relato
52:07en esa narrativa
52:07se está quedando solo
52:09en términos nacionales
52:11porque Nuevo León
52:11va directito
52:12al fracaso
52:13y va a ser
52:14el último gobierno
52:14que tenga algo que decir
52:16de los gobiernos naranjas
52:17lamentablemente
52:19nos tenemos
52:20ahí ya
52:21se nos ha abocado
52:22el tiempo
52:23pero vamos a volver
52:24sobre estos temas
52:25y bueno
52:26pues agradecerles
52:27colegas
52:28Diego
52:28Erika
52:29gracias
52:29buenas noches
52:30gracias a todos
52:31buenas noches
52:31hasta la próxima edición
52:33de con todo respeto
52:34we need strong borders
52:50chicos
52:55chicos
53:02¡Gracias por ver!
53:02Chau
53:03Chau
53:03Chau
Recomendada
52:16
|
Próximamente
52:20
52:37
52:54
53:42
52:31
52:50
52:19
52:19
50:52
52:31
51:06
55:09
52:36
52:54
52:33
53:03
51:21
52:05
50:44
52:30
51:18
52:16
54:02
51:55
Sé la primera persona en añadir un comentario