- hace 3 horas
El Dato - Martes 25 de noviembre 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, un martes más con ustedes, 25 de noviembre.
00:05Estamos cercanos ya al proceso electoral el próximo domingo.
00:09Estamos en una veda para que los hondureños realmente puedan analizar y pensar en las ofertas de los diferentes candidatos.
00:17La noche de hoy tenemos al ingeniero Salvador Narrala, candidato del Partido Liberal.
00:24Quiero hacer una aclaración porque me parece que tenemos que ser transparentes.
00:28Se invitó al candidato del Partido Nacional, Papi a la Orden, Narcia Fura.
00:34Su agenda no le permitió compartir con nosotros su propuesta.
00:38En el caso de Nelson Ávila, pues se le había invitado, habíamos pactado una fecha.
00:43Lamentablemente yo tuve que retirarme por motivos de salud y cuando quise reagendar, pues nunca recibí una respuesta de él.
00:51Pero quiero aclarar esto porque quiero que sepan que el dato quiere ser objetivo y transmitir realmente en lo que corresponde las propuestas de los candidatos a la presidencia.
01:02Los dejo con un pequeño video.
01:04Nueva tarjeta de crédito Atlántida Vestimos.
01:07La tarjeta que convierte tus compras en viajes porque te ofrece hasta 4 megapuntos por tus compras y mucho más.
01:14Banco Atlántida presenta...
01:17El tema de la semana.
01:18En la arena política de Honduras, la economía no solo es una cifra o un indicador.
01:26Es el latir mismo de la nación, el tema que resuena en cada hogar y define el futuro que los ciudadanos anhelan.
01:33Los desafíos económicos son palpables y las propuestas de los distintos actores políticos son las brújulas que pretenden guiar al país hacia un mejor destino.
01:42La importancia de la economía en el panorama político actual es por ende capital.
01:49Se trata de el terreno donde se disputan las visiones de progreso, estabilidad y bienestar social.
01:55En este contexto, las propuestas concretas del candidato del Partido Liberal para sacar adelante al país merecen un análisis en profundidad.
02:04Solicita la nueva tarjeta de crédito Atlántida Destinos y participa por un viaje doble en crucero por el Mediterráneo, todo incluido.
02:15Banco Atlántida presentó...
02:18El tema de la semana.
02:20Bueno, como ustedes pudieron ver, el ingeniero Salvador Narrala, como candidato al Partido Liberal, hizo una presentación de su plan de gobierno.
02:30La noche de hoy nos vamos a enfocar nada más en la propuesta económica.
02:33Es una propuesta donde él dice qué es lo que va a hacer para reactivar la economía del país desde su punto de vista,
02:40cuáles son las debilidades que se han encontrado o que se están viviendo
02:44y cuáles son las propuestas que él tiene para realmente darle una fortaleza al país en un campo tan importante.
02:52Le reitero, un programa eminentemente técnico de propuestas en un diálogo amigable con uno de los candidatos.
02:59Vamos a un mensaje comercial y regresamos.
03:12Continuamos. Nuestro invitado de esta noche.
03:14El perfil de hoy es patrocinado por Jetstereo Blue Day Sale.
03:20El momento es ahora.
03:22Compra con los mejores descuentos del año con Jetstereo Blue Day Sale.
03:30Salvador Narrala, ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
03:37Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Católica de Chile.
03:41Catedrático en la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
03:49Fundador del Partido Anticorrupción PAC en 2013.
03:53Fundador del Partido Salvador de Honduras PSH en 2021.
03:58Actualmente candidato a la presidencia del Partido Liberal.
04:01El perfil de hoy fue patrocinado por Jetstereo Blue Day Sale.
04:07El momento es ahora.
04:10Compra con los mejores descuentos del año con Jetstereo Blue Day Sale.
04:18Salvador, buenas noches.
04:20Hola.
04:20Un gusto saludarte.
04:22Agradecerte por haber, a pesar de que tu agenda es muy compleja, ya a cinco días de las elecciones,
04:29haber aceptado la invitación al dato.
04:32Evidentemente el público, la mayoría conoce quién es Salvador Narrala en la vida de televisión,
04:40en sus programas de televisión, pero yo quisiera que oscultáramos un poco la parte académica de Salvador,
04:47que es la fuente y la fortaleza que él tiene para haber sido y ser una persona exitosa.
04:53Muchas gracias.
04:54Gracias, José Luis, por la invitación.
04:58Efectivamente yo tuve la suerte de ser el mejor alumno del colegio de San Francisco.
05:03Estudamos en el mismo colegio, ¿eh?
05:04Solo que yo me gradué antes.
05:06Y de ahí yo fui el mejor alumno del colegio en el año 1969.
05:13Y la promoción se llamó Vicente Cáceres antes que el Instituto Central tomara ese nombre.
05:18Viajé a Chile porque no había en Honduras, por ejemplo, ni la carrera de periodismo ni la carrera de arquitectura,
05:26que eran las carreras que me apasionaban.
05:28Estando en Chile estudié un semestre de arquitectura que me sirvió muchísimo,
05:33a pesar de que solo fue un semestre.
05:34Y luego me pasé a estudiar Ingeniería Civil e Industrial.
05:41Y estudiando Ingeniería Civil e Industrial me gradué en el año 1976
05:48y me fue muy bien en la Universidad Católica,
05:53que se llama la Pontificia Universidad Católica de Santiago.
05:57Yo estudié en la Católica también, en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro.
06:01Ah, bueno.
06:01Y estuve en la de Santiago.
06:02Yo en la de Santiago, que está ranqueada como la primera universidad en cuanto a exigencia.
06:08Es una universidad donde no se puede repetir curso, por ejemplo.
06:11No, igual a mí.
06:12Si uno se repite, si estás en Ingeniería...
06:14Pierde su grupo, ¿verdad? Y pierde todo.
06:16Tienes que bajarte a una carrera de menos exigencia como Administración de Empresas, por ejemplo.
06:20Entonces, yo lo que hice fue coger el currículum de la Maestría de Administración de Empresas
06:26de la Universidad de Stanford.
06:27Y al final, soy ingeniero civil, que está reconocido con el número 789 en el Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras,
06:37donde me afilié en el año 1977.
06:40Estuve durante seis años en la Gerencia General de la Embotelladora La Reina, Embotellador de Pesicola.
06:48Y luego me di cuenta que mi vocación real era lo que hacía de niño, que me podía generar más ingresos.
06:59Yo de niño, desde los 13 años, en 1966, empecé a trabajar en la radio y llegué a ganar mucho dinero para la época en radio
07:10antes de irme a estudiar a Chile, a la universidad.
07:14Entonces, como te digo, en el año 1982 me di cuenta que trabajando en la tele a tiempo completo
07:22podía hacer más dinero que trabajando en la gerencia de la embotelladora.
07:29Entonces, primero pasé a ser gerente de una agencia de publicidad,
07:33que fue un tema que aprendí a conocer muy bien mientras trabajé en la embotelladora.
07:39Y luego manejé relaciones públicas de un banco, del presidente de un banco,
07:46hasta que en 1984 se desarrolla, en Honduras se empieza a desarrollar el negocio del cable.
07:53No existía la televisión por cable.
07:55Y entonces ahí el señor Ferrari, que en paz descanse, el socio mayoritario de Televisentro,
08:02me pidió que me fuera a trabajar con él a tiempo completo.
08:05Y entonces yo hacía freelance desde 1977.
08:11También enseñé en la Universidad Nacional Autónoma, mucha gente mayor que yo
08:15y algunos que han sido muy famosos, como el licenciado Emil Carbúlnes, por ejemplo,
08:21Leoni Uy, fueron personas que fueron asistentes míos.
08:26Bueno, en el caso de Leoni fue asistente mío.
08:28María Dolores Aguilar, brillante, luego profesora.
08:31Roberto Micelén, gente que realmente la gente tiene mucho conocimiento.
08:38Y conocieron de mi capacidad.
08:41Enseñé ocho años dando cuatro clases diarias de 7 a 9 de la mañana antes de irme a trabajar
08:46y de 7 a 9 de la noche después de terminar de trabajar, pasando un ratito para hacer freelance en la televisión.
08:53Entonces, siempre me acostumbré a un ritmo de trabajo enorme y mis conocimientos de ingeniería
09:00me han servido muchísimo porque la ingeniería te ordena, te hace disciplinado y eso soy yo.
09:07Como ustedes podrán ver, Salvador, tiene una experiencia profesional muy interesante.
09:11Es decir, ya administrado, para ser una persona exitosa uno tiene que ser buen administrador.
09:18Caso contrario, tiene que ser disciplinado y el resultado es que es un hombre exitoso.
09:23Y eso yo creo que es meritorio, porque a veces la gente está buscando otros perfiles
09:28para la dirigencia de una empresa o la dirigencia de un país.
09:31Y realmente yo he encontrado que tiene esas cualidades.
09:35Y hay otra cualidad que tiene Salvador que es bien interesante, es muy austero.
09:40Él sabe manejar el dinero.
09:42Yo creo que en economía y en un país como este, el despifarro no debe ser la constante.
09:49Debe ser todo lo contrario.
09:50A mí me duele cuando veo cómo gastan dinero, por ejemplo, para comprar un boleto en el gobierno,
09:57un boleto aéreo que a mí me puede costar 10 mil lempiras.
10:01Y yo veo que sale por 50 mil lempiras.
10:04Hay una ganancia probablemente para una agencia de viajes y muchísimas otras cosas.
10:10Pero en términos generales tú vas a ser austero.
10:13Austero para el que no sepa...
10:14Tú, parte de tu propuesta es hacer austero y que tu equipo sea austero.
10:18Porque a veces sucede eso, ¿verdad?
10:20Y a veces uno pierde el control.
10:21Por ejemplo, una delegación como la que fue de este gobierno,
10:26con 160 personas a Dubái, creo que fue en 2023,
10:30para mí eso es una cachetada en la cara a toda la gente pobre.
10:34Un país pobre.
10:35Pero bueno, no vamos a centrar mucho en lo que está haciendo esto,
10:37porque recordemos que este es un programa de tu plan de gobierno
10:41y es lo que queremos ver.
10:42Yo quería fortalecer esas capacidades de Salvador para que los hondureños vean su capacidad
10:47y vamos a ver cuál es su propuesta económica.
10:50Que indiscutiblemente es un tema que también él conoce.
10:55¿Qué profesional hondureño de diferente carrera no está consciente de la situación económica del país?
11:02Todos y todos buscamos soluciones.
11:04Así como manejamos la economía de nuestra casa,
11:06podemos manejar e identificar los problemas de un país.
11:10Entonces, en base a eso, esta noche, siguiendo la normativa electoral,
11:17nos vamos a dedicar a ver la propuesta en el campo económico del candidato del Partido Liberal,
11:23Salvador Narrala.
11:24Vamos a ver la primera filmina.
11:26Perfecto.
11:27Bueno, en la general...
11:28O sea, ¿por qué la gente es pobre?
11:30¿Por qué el 70% de la gente es pobre?
11:33Porque no tiene empleo.
11:34El gobierno está obligado a generar empleo.
11:38¿Cómo lo va a generar?
11:40No solamente con las instituciones del Estado,
11:43porque las instituciones del Estado pagan a los empleados públicos con dinero
11:47que el gobierno recauda de impuestos.
11:49Y los préstamos.
11:51Y los otros son préstamos que le cuestan carísimo al país.
11:55Y por eso casi no se hacen obras,
11:57por el endeudamiento que se han despilfarrado los gobiernos anteriores.
12:03Entonces, la institucionalidad es fundamental para que el inversionista arriesgue el dinero.
12:09El dinero es miedoso.
12:11El dinero quiere invertir, pero seguro que va a obtener ganancias.
12:16Las ganancias, las empresas de afuera las obtienen en dólares,
12:20las reinvierten o inyectan.
12:23Cuando hay institucionalidad, inyectan nuevos recursos.
12:26Entonces hay que recuperar la institucionalidad.
12:28En Honduras no existe.
12:29Se acostumbró el país a dar mordida.
12:34En Europa, me dijeron el otro día,
12:36el problema es que en tu país,
12:38el ministro o el presidente preguntan cuánto para mí.
12:42Yo no voy a preguntar cuánto para mí.
12:43O sea, si una empresa quiere instalarse en Honduras
12:45para generarle empleo a la gente,
12:48bienvenida.
12:48Y no le voy a dar tampoco un compás de espera de tres, cuatro meses,
12:53porque entonces el empresario en Guatemala lo aprueban inmediatamente,
12:59en El Salvador lo aprueban inmediatamente,
13:00en Costa Rica lo aprueban inmediatamente,
13:02y Honduras se queda esperando.
13:03¿Y qué pasó con aquella empresa?
13:04Que ellos se quieren instalar en Honduras.
13:08Pero en Honduras, como ponen trabas,
13:10¿para qué pone trabas?
13:11Entonces tu propuesta es fortalecer el Estado
13:14en el sentido de ser ordenado, planificado,
13:18transparente, con innovación,
13:21que pueda generar una confianza en el inversionista,
13:24que es el que genera trabajo.
13:26Sí.
13:27Después, simplificar los procesos
13:29para la apertura y montaje de empresas en Honduras.
13:32Vos querés armar una empresa,
13:33tenés que sacar 50 permisos
13:35y tenés que ir dando mordida a personas y a coyotes
13:40que te están haciendo.
13:41Oíme, digitalmente,
13:44este mundo es un mundo digital.
13:47Yo cuando trabajaba,
13:49me acuerdo que todavía las computadoras,
13:51yo programaba,
13:52picaba tarjetas en los años 70's.
13:55Hoy todo es digital.
13:57Vos podés llevar un control
13:59en el que, en una construcción,
14:01podés fijarte y llevar hasta el control
14:04del número de tornillos o de clavos
14:06que se están utilizando.
14:07Totalmente.
14:08Detalladamente.
14:09Entonces, simplificar,
14:11que las municipalidades, por ejemplo,
14:13¿dónde está el lugar
14:14donde se tiene que desarrollar Honduras?
14:16En sus 112.000 kilómetros de extensión.
14:18Entonces, permitir que las municipalidades
14:22den ciertos permisos
14:24sin necesidad de que la inversionista
14:26tenga que desplazarse a Tegucigalpa
14:28y hacer trámites
14:29y pagar coimas para que le den los préstamos.
14:32Crear estímulos fiscales.
14:34¿Por qué?
14:35Porque, por ejemplo,
14:36Honduras comparado con Guatemala.
14:38En Guatemala
14:39se paga un 30% de impuestos sobre la renta.
14:42En Honduras se paga un 40%.
14:44El conjunto de los impuestos es 40% en Guatemala
14:47y aquí 30%, sí.
14:49Exactamente, así es.
14:49Al revés.
14:50¿En Guatemala 40%?
14:51Ahí vieron, en Guatemala 30% y aquí 40%.
14:54Entonces, todo empresario
14:56quiere ganar dinero.
14:58Igual que quien me está viendo
15:00pone una pequeña pulpería.
15:02¿Para qué la pone?
15:03Para ganar dinero.
15:05Entonces, tenés que darle
15:06los incentivos que no le das en otro país.
15:10Si aquí, por ejemplo,
15:11la energía eléctrica es carísima,
15:14entonces, tenés que darle
15:16al empresario que quiere invertir
15:19una compensación por el alto costo de la energía
15:22porque si no es empresario
15:23se va a ir a invertir
15:25a un país donde la energía es más barata.
15:28San Pablo, los incentivos están en todas partes.
15:30Estados Unidos, el sector agrícola,
15:31tiene un incentivo.
15:32Es subsidiado.
15:33¿Por qué traemos arroz y maíz
15:35desde los Estados Unidos?
15:37Porque allá los productores de maíz
15:38y de arroz y de granos básicos
15:41están subsidiados.
15:43Entonces, eso tienen que tenerlo claro.
15:45El que no lo entiende
15:45quiere decir que no sabe.
15:47Por eso es bueno que dirige el país
15:48un técnico y no un abogado.
15:52Desarrollaremos todo nuestro potencial agrícola.
15:54Mira, Honduras, te lo digo sinceramente,
15:56este es el paraíso terrenal.
15:58Un desperdicio de país.
15:59He tenido la oportunidad
16:01de sobrevolar el país.
16:04Todo es verde.
16:06Todo es bonito.
16:06Laderas productivas.
16:09Agua.
16:10Agua.
16:11Montón de ríos.
16:13Esto no tiene ningún desierto.
16:18Espectacular.
16:19Gracias a Dios, espectacular.
16:20Olancho, el Patuca, el Lulúa, el Chamelecón.
16:24Los ríos que llegan a la represa del Cajón.
16:30Es impresionante.
16:31¿Qué es lo que ha faltado aquí?
16:33Voluntad política.
16:34¿Qué es la voluntad política?
16:36Porque la gente dice, no hay voluntad política.
16:37¿Qué es la de la?
16:38Es que el presidente esté de acuerdo.
16:41Conmigo voy a estar de acuerdo.
16:43Porque yo sé los proyectos y sé cuánto valen.
16:46Y un abogado no sabe cuánto valen.
16:48De repente un abogado tiene que preguntarle
16:50a otra persona,
16:52a su ministro y confiar en él.
16:54En conclusión, Salvador no está diciendo volver al campo.
16:57La agricultura es el potencial que genera trabajo,
17:01autoalimentación para el país,
17:03que genera desarrollo de infraestructura,
17:04control de agua,
17:06de inundaciones,
17:07control de cambio climático.
17:09Mira,
17:11nuestros productores de arroz, por ejemplo,
17:13no reciben el apoyo tecnológico.
17:16Entonces,
17:17de repente te producen en una manzana
17:1910 quintales.
17:21En la misma manzana pueden producirte 100 quintales.
17:25Pero tiene que haber un técnico agrícola
17:28que le diga
17:28cuándo sembrar,
17:30cómo fertilizar,
17:33cómo meter el,
17:34si acaso le pone pesticidas
17:36o lo que sea,
17:37o la técnica
17:38para no poner pesticidas,
17:39que la vi el otro día,
17:41ayer o antier,
17:42la vi ahí en Ceiba,
17:43con las piñas
17:44para no poner pesticidas,
17:45que le ponen un plástico
17:46y toda la cosa.
17:48Entonces,
17:49el técnico,
17:50tenemos 20 mil técnicos en Honduras
17:52que estudiaron en la escuela agrícola
17:54o en la UNA
17:55de allá de Olancho,
17:58que saben
17:58¿Dónde viven?
18:01¿Viven en Tegucigalpa?
18:02¿Dónde están los terrenos de Tegucigalpa?
18:05Si los terrenos,
18:07Lepaterique,
18:08separado por una carretera de tierra
18:10y es quien alimenta con hortalizas
18:12a nuestra capital,
18:13hay que pavimentar esa calle,
18:15hay que hacer el libramiento
18:16para llegar al sur
18:17sin tener que hacer
18:18esa tremenda cola.
18:20Entonces,
18:21la agricultura,
18:22para poderla desarrollar,
18:23además de llevar
18:24a los técnicos agrícolas
18:25a vivir
18:26a los lugares,
18:27porque la denuncia
18:28más frecuente es
18:29aquí vienen
18:30en un carro
18:30con aire acondicionado,
18:32bajan el vidrio
18:32y nos dicen
18:33mire,
18:34les dan instrucciones
18:35desde el carro,
18:37tienen que vivir
18:37en el lugar
18:38y atender varios municipios.
18:40Bueno,
18:40el que se somete
18:41a estudiar agricultura
18:41tiene que vivir en el campo.
18:43Vamos a hacer unos mensajes
18:43comerciales
18:44y regresamos
18:45con esta interesante
18:46presentación económica
18:47del candidato
18:49Salvador Narrala.
18:50Estás viendo este programa
18:54gracias a Tigo.
18:55Conectate en Navidad
18:56con el ZTE Blade
18:58a treinta y seis
18:59por solo mil ochocientos
19:01noventa y nueve lempiras.
19:02Incluye super recarga
19:03de veinte gigas.
19:05Aunque el gobierno de Honduras
19:23proclamó como un gran logro
19:25la reciente elegibilidad
19:27ante la Corporación
19:28del Desafío del Milenio,
19:30los datos del propio organismo
19:32y las evaluaciones técnicas
19:34muestran un panorama
19:35mucho menos triunfalista
19:36y se destaca
19:38que la administración
19:39de Xiomara Castro
19:40heredará
19:40al próximo gobierno
19:42altos indicadores
19:43en corrupción,
19:45lo que dificultará
19:46acceder al compacto.
19:48El economista
19:49Roberto Lagos
19:50explicó
19:51que la MCC
19:52exige
19:53que un país
19:54apruebe
19:54al menos
19:55doce de los veintidós
19:56indicadores,
19:57entre ellos
19:58los de libertades civiles,
20:00corrupción
20:01y rendición
20:01de cuentas.
20:03Honduras
20:03cumple el indicador
20:04de transparencia
20:05gubernamental
20:06pero reprueba
20:07los indicadores
20:08de corrupción,
20:09uno de los más importantes
20:10en la evaluación
20:11del organismo.
20:12La inclusión
20:13del país
20:14en el listado
20:15donde figura
20:15en la posición
20:1634
20:17abre una ventana
20:19pero no cambia
20:20el hecho
20:20de que el obstáculo
20:21principal
20:22es la corrupción
20:23sistemática,
20:24la debilidad
20:25institucional
20:26y la falta
20:27de garantías
20:27de justicia
20:28advertida
20:30reiteradamente
20:31en los informes
20:32internacionales.
20:33Honduras
20:34aparece en la posición
20:3534
20:36de 50 países
20:37candidatos
20:38para el año
20:38fiscal
20:392026
20:40según el documento
20:41oficial publicado
20:43por la MCC
20:44y aunque el país
20:45cumple para ser
20:46considerado
20:47la elegibilidad
20:49no garantiza
20:50acceso
20:51a los millonarios
20:51fondos del compacto
20:53ya que la nación
20:54centroamericana
20:55tendrá que competir
20:57con otros países
20:58que han resultado
20:59elegibles.
21:08Salvador
21:08en tu gira
21:10por todo el país
21:11y en las encuestas
21:13que se miran
21:13sobre el aspecto
21:14económico
21:15lo que la gente
21:16más pide
21:17y necesita
21:18es empleo
21:19trabajo.
21:20Por eso emigran
21:21a la capital
21:21porque en sus lugares
21:22que son lugares
21:23bellos
21:24fértiles
21:26con sol
21:27no hay trabajo
21:28entonces
21:29¿cuál es la solución?
21:30Llevarles el trabajo
21:31a donde están
21:32si vos le das
21:33a la gente
21:33el trabajo
21:34donde viven
21:35no van a emigrar
21:36emigran
21:38porque no tienen
21:38que trabajar
21:39hay lugares
21:40donde no hay
21:41absolutamente
21:42nada
21:43para trabajar.
21:44Salvador
21:44el trabajo
21:46se genera
21:46por inversión
21:47nacional
21:47y extranjera
21:48¿cuál va a ser
21:49tu política
21:49para el inversionista?
21:51tenemos que ser
21:52un país
21:52atractivo
21:53al inversionista
21:54estamos en competencia
21:55con toda Centroamérica
21:56y venimos arrastrando
21:58un clima
22:00muy adverso
22:01va a ser
22:02que va a ser
22:03que hacer
22:03un cambio
22:04de timón
22:04para poder
22:06hacer Honduras
22:07un país atractivo
22:08y que los inversionistas
22:09vean que en Honduras
22:10hay condiciones
22:11hay un presidente
22:12que está
22:13a favor
22:13de la inversión
22:14que va a crear
22:16incentivos
22:16que va a haber
22:17seguridad jurídica
22:18que van a poder sacar
22:20sus ganancias
22:21es decir
22:22los escenarios
22:23que tienen
22:24otros países
22:25vecinos
22:26como Guatemala
22:26como Costa Rica
22:27y no digamos
22:28Suramérica
22:29entonces
22:29es una tarea
22:31que es evidente
22:32necesaria
22:33pero yo no le tengo miedo
22:34porque yo sé
22:35cómo hacerlo
22:35Honduras
22:38es un país
22:39tan privilegiado
22:40que en este momento
22:42hay cola
22:42de empresarios
22:43esperando
22:44que cambie
22:45o sea
22:47que llegue
22:47la institucionalidad
22:49para poder
22:51invertir
22:51yo te digo
22:52tengo
22:53miles de millones
22:54listos para invertir
22:56en diferentes rubros
22:57separó la inversión
22:58en Honduras
22:59a partir del año
23:002024
23:00entonces
23:02con nosotros
23:03estoy seguro
23:05que van
23:06a venir
23:06los capitales
23:07y
23:08te digo
23:09hay proyectos
23:10por ejemplo
23:10hay un proyecto
23:11para hacer vivienda
23:12barata
23:13pero de hormigón
23:15hormigón
23:16o sea
23:17cemento
23:19cosas que te van a durar
23:21durante toda la vida
23:22no son
23:22adobe
23:23ni madera
23:24que se puede quemar
23:25sino que hormigón
23:2645 metros cuadrados
23:29que te puede costar
23:32350 mil lempiras
23:34financiados con
23:35Banprovi
23:35yo de entrada
23:37le voy a dar
23:3710 mil millones
23:38de lempiras
23:38a Banprovi
23:39¿para qué?
23:40para que Banprovi
23:41lo preste
23:42entonces
23:43cuando Banprovi
23:45puede prestar
23:46a bajas tasas
23:47de interés
23:47a largo plazo
23:49para la gente
23:49que necesita
23:50tenés ahí
23:51aparte en la construcción
23:53generación de trabajo
23:55en la
23:55reparación
23:57y pavimentación
23:58asfalto
23:59o
23:59concreto
24:00hidráulico
24:01vas a generar
24:03trabajo
24:03la carretera
24:04que viene de Naco
24:05a Chamaylecón
24:06que son como
24:0722 kilómetros
24:08de cuatro carriles
24:09eso lo vamos a hacer
24:11la carretera central
24:12para comunicar
24:14Francisco Morazán
24:15con Lloro
24:16y cruzar
24:17todo el departamento
24:18de Lloro
24:18hasta Blanchito
24:19que son como
24:20200 kilómetros
24:20eso es un proyecto
24:21prioritario
24:22más prioritario
24:23que una carretera
24:24interoceánica
24:26por ejemplo
24:26que es un proyecto
24:27a muy largo plazo
24:28que en este momento
24:29no es prioritario
24:31bueno mire
24:32en Honduras
24:32todos nos conocemos
24:33así que yo
24:34no es que pretenda
24:35ser infidente
24:36ni mucho menos
24:37pero tuve el privilegio
24:39de acompañar
24:39a Salvador España
24:40en una visita
24:41muy interesante
24:41de atracción
24:43a inversión
24:43y a mí me consta
24:45que el Banco Santander
24:47le generó
24:49una seguridad
24:50dice
24:51su perfil
24:52nos genera
24:52nosotros ya
24:53que vamos a tener
24:54un escenario
24:55de poder confiar
24:57en Honduras
24:58no solo en el sector
24:59público
24:59sino que en el sector
25:00privado
25:00y es una cosa
25:01que Salvador quedó
25:02quedé muy agradado
25:04porque
25:05dice
25:05estando usted
25:06las tasas bajan
25:08porque los bancos
25:09cuando hay inseguridad
25:10en un país
25:11entonces las tasas
25:13a las cuales te prestan
25:14son altísimas
25:15que Honduras
25:16se endeudó
25:17a través de
25:18la década pasada
25:20con préstamos
25:21de 8%
25:22que se están pagando
25:22ahorita
25:23cuando históricamente
25:25Honduras
25:26le prestaban dinero
25:28a 40 años
25:29al 1%
25:30anual
25:31pues
25:32todo ese dinero
25:33hay que sacarlo
25:34del presupuesto
25:35pero yo tengo
25:36otra cosa
25:37considerada
25:38alianza público
25:39privada
25:40mira
25:41por ejemplo
25:42bueno
25:42más adelante
25:43vamos a ver
25:44en otra filmina
25:44termina con alianza
25:45público privada
25:46porque me parece
25:46que es un tema
25:47muy interesante
25:47la alianza público
25:47privada
25:48mira
25:48hay gente
25:49en Honduras
25:50de ese 25%
25:51de gente
25:51que vive bien
25:52que tiene
25:53algunos ahorros
25:54de hecho
25:55la banca hondureña
25:56es la que tiene
25:57más acumulación
25:59y que no se usa
26:00dinero parado
26:01en los bancos
26:01no me interesa
26:02el dinero
26:02tiene que moverse
26:03entonces si vos tenés
26:04guardado dinero
26:05y lo puedes invertir
26:06por ejemplo
26:06para hacer una carretera
26:08como la carretera
26:09que pienso hacer
26:09costera
26:10de Puerto Cortez
26:11a tela
26:13que solamente son
26:1453 kilómetros
26:15un poco menos
26:15tal vez
26:16y haces una carretera
26:18ahí con peaje
26:19para el que quiera
26:19llegar rápido
26:20de Puerto Cortez
26:21a tela
26:21y desarrollas
26:22toda la franja turística
26:23ese pedacito
26:25para empezar
26:25digamos
26:25y cobras peaje
26:27y
26:27vos si tenés
26:29por ahí
26:29100 mil dólares
26:30o el que me está viendo
26:31tiene 100 mil
26:32200 mil
26:33y quiere invertir
26:34con garantía
26:35y todo lo demás
26:35la alianza pública
26:36privada
26:37le pueden dar
26:37ese escenario
26:38porque le voy a dar
26:39preferencia
26:40a los capitales
26:41hondureños
26:41ahora
26:42si no hay capitales
26:43hondureños
26:43interesados
26:44en determinado
26:44hay proyectos
26:45de ganadería
26:46hay proyectos
26:47de agricultura
26:48por ejemplo
26:48una empresa
26:49que se llama
26:49Green 2000
26:50que se iba a instalar
26:51aquí
26:51al final se instaló
26:52en Guatemala
26:52pero está lista
26:53para venirse a instalar
26:54el 15 de diciembre
26:55vienen
26:56para poderse instalar
26:58en nuestro país
26:59y generar
26:59miles de empleos
27:00porque miren
27:01aquí no es de favorecer
27:03al que viene a invertir
27:04o al que está aquí
27:05aquí es de generar empleo
27:07ahora
27:08¿cómo vamos a hacer
27:09con la mano de obra calificada?
27:11por eso yo
27:11estoy apoyando
27:12a la agricultura
27:13porque la gente nuestra
27:14lo que puede hacer
27:15en este momento
27:16es agricultura
27:17son campesinos
27:18que no hay oportunidad
27:19para sembrar
27:20que no hay oportunidad
27:21para trabajar
27:21pero
27:22los vamos a preparar
27:24a sus hijos
27:25con escuelas técnicas
27:27en los lugares
27:28donde hay agricultura
27:28llámese Olancho
27:30llámese el occidente
27:31del país
27:31que hay unas tierras
27:32súper fértiles
27:33el Valle del Aguán
27:34ahí tenemos que poner
27:36escuelas técnicas
27:37para que los muchachos
27:38se preparen en eso
27:39no más
27:40peritos mercantiles
27:42o cosas por el estilo
27:43porque
27:43tenemos que especializar
27:45a la gente
27:45en nuestro
27:46en nuestras necesidades
27:48y la empresa privada
27:49me tendrá que ayudar
27:51en eso
27:51vamos a la siguiente
27:52filmina
27:53el proyecto
27:57de la carretera
27:58costera
27:59fue con los tres telas
27:59cincuenta y tres kilómetros
28:01la ceiba turquillo
28:02pasé
28:03ayer
28:04por esa carretera
28:05de la ceiba
28:06a tela
28:07y de la
28:07la ceiba turquillo
28:08la semana pasada
28:09destrozada
28:11hay que hacerla bien
28:13hay que hacerla
28:13de cuatro carriles
28:14hay que hacerla bien
28:15hay que hacerla
28:16de cuatro carriles
28:17ahorro de tiempo
28:20combustible
28:20vos sabes
28:21todo el dinero
28:22que se pierde
28:22porque
28:23los barcos
28:24que van
28:26que traen
28:27las mercaderías
28:28muchas de ellas
28:29cosas que se comen
28:30cada hora
28:31que un barco
28:31está parado
28:32que no lo desembarca
28:33Puerto Cortés
28:33porque no tiene capacidad
28:34son tres mil dólares
28:36si se quedan un día
28:38son sesenta y dos mil dólares
28:39que tenés que pagar
28:40y todo eso
28:41se le pasa al producto final
28:42cuando entra
28:43entonces todo
28:44sale caro
28:44entonces la gente dice
28:45¿por qué tan caro en Honduras?
28:47porque no tenemos
28:48un puerto
28:49en este momento
28:50eficiente
28:50ahora
28:51hay muchas cosas
28:52que pueden entrar
28:53por el puerto
28:53de Necán
28:54el puerto
28:55de Necán
28:55arreglarlo
28:56cuesta ciento setenta
28:57millones de dólares
28:58ponerle grúa
28:58y hacerlo más grande
29:00hoy
29:01las cosas que produce Honduras
29:02están saliendo
29:03por Acajutla
29:04y seguramente
29:06después van a salir
29:07por el gigante aeropuerto
29:08que está haciendo El Salvador
29:09que está al lado
29:11del Golfo de Fonseca
29:12o por el puerto
29:13o por el puerto
29:13que China
29:14está construyendo
29:16ahí en El Salvador
29:18entonces tenemos
29:19que tener un puerto
29:20y tenemos que construir
29:21en mi gobierno
29:22el puente
29:24para comunicar
29:25Amapala
29:25con Coyolito
29:26para que
29:27el siguiente gobierno
29:29en 2030
29:29haga el puerto
29:31de Amapala
29:32que es el puerto
29:33más profundo
29:34y que tiene
29:35mayor capacidad
29:36de desarrollo
29:37en el Pacífico
29:38exactamente
29:38vamos a la siguiente filmina
29:39mira aquí está
29:40antes de poner la otra
29:42el proyecto de un metro
29:44la idea es
29:45interconectar
29:46Villanueva
29:49San Manuel
29:50Lima
29:51Choloma
29:52sin necesidad
29:54de pasar por San Pedro Sula
29:55hasta llegar a Puerto Cortés
29:57incluso
29:58un intercambiador
30:00que vaya desde Baracoa
30:01pasando por los campos bananeros
30:03y salir a progreso
30:05todas esas cosas
30:07no están
30:08en la luna
30:09no cuestan
30:10gran cantidad de dinero
30:11falta voluntad política
30:13o sea
30:13cuánto pide el presidente
30:15para aprobar el proyecto
30:17por favor
30:18con nosotros
30:19se van a hacer los proyectos
30:20esos proyectos
30:21generan inmediato
30:22trabajo
30:23y desarrollo inmediato
30:24totalmente
30:25vamos a la siguiente filmina
30:26la pavimentación
30:28de gran parte
30:29de la red
30:29primaria
30:30secundaria
30:30y terciaria
30:31esa carretera
30:32por ejemplo
30:33que va
30:33de Santa Rita de Lloro
30:35al progreso
30:35hay que hacerla
30:36de cuatro carriles
30:37creo que la aprobaron
30:38de dos carriles
30:39y cuesta
30:41como
30:42millón y medio
30:44de dólares
30:46el kilómetro
30:47y de dos carriles
30:48si ya
30:50no puedes hacer
30:51de dos carriles
30:52hombre
30:52uno de otro
30:53vas a revisar
30:54todos esos contratos
30:54por supuesto
30:55lo que esté aprobado
30:56ahorita
30:56hablaremos con las empresas
30:58cuánto están cobrando
31:00si se les aprobó
31:01en qué condiciones
31:02se les aprobó
31:03porque
31:04cualquier cosa
31:05que yo deje pasar
31:06va en perjuicio
31:08de la gente
31:09al final
31:10el perjudicado
31:11no es una rala
31:12es el pueblo
31:12la gente
31:14tiene que entender
31:15el que llega
31:16al gobierno
31:16el presidente
31:17los diputados
31:17los ministros
31:18somos empleados
31:19del pueblo
31:20el que quiera
31:22hacer pisto
31:23ponga su empresa
31:24ponga su emprendimiento
31:25y le ayudamos
31:27pero no venga
31:28a utilizar
31:29la influencia
31:30de estar en el poder
31:33para hacer pisto
31:34vamos a la siguiente
31:36filmina
31:36las represas
31:37también
31:38a las represas
31:38perdón
31:38si es muy importante
31:39lo de las represas
31:40atrás
31:41lo de las represas
31:42que se aprobó
31:43la represa
31:44del tablón
31:45que es necesaria
31:46pero hay que ver
31:48también cuál es
31:48el daño social
31:49porque si va a inundar
31:50aquí en mi están
31:51hay que buscar
31:51alguna alternativa
31:52para no dañar
31:53una ciudad
31:54vamos a la siguiente
31:56mira
31:57está en la represa
31:58de Nacaome
31:58está abandonada
32:01fíjate que ya se va a perder
32:02la inversión
32:03que se hizo
32:03en Nacaome
32:04se va a perder
32:05hay un proyecto
32:06para traerle agua potable
32:08a Tegucigalpa
32:09que no lo han querido hacer
32:12no lo han querido aprobar
32:13pura voluntad política
32:14y con eso
32:15va a tener agua potable
32:16Tegucigalpa
32:17en mi gobierno
32:18Tegucigalpa
32:19no sé si se alcanza a hacer
32:22no sé cuánto dura
32:22pero los expertos
32:24me van a decir
32:24Tegucigalpa
32:26no tiene agua potable
32:28por culpa
32:28de las decisiones
32:29de los gobernantes
32:30que ha tenido
32:30y aunque no te toque
32:31inaugurarla
32:32la vas a iniciar
32:33porque ese es otro tema
32:34si a mi no me interesa
32:34aparecer
32:35yo no ando buscando fama
32:37ni que pongan mi nombre
32:38en nada
32:38te digo
32:39por eso
32:40vamos a tener
32:42mucha influencia
32:42aquí no es que los alcaldes
32:44van a tener un presupuesto
32:45que corresponde a ley
32:47pero
32:48vamos a supervisar
32:49lo que hace cada alcalde
32:50vamos a descentralizar
32:51pero supervisar también
32:52esta es la
32:54la carretera costera
32:56que comunica
32:57Puerto Cortés
32:58con Puerto Castilla
32:59esta es la carretera actual
33:01y una carretera
33:02que vaya
33:02por la orilla
33:03disminuye el tiempo
33:05y el número
33:06de kilómetros
33:07de 189
33:09perdón aquí
33:10las distancias son
33:12ahorita
33:12desde Puerto Cortés
33:13hasta Castilla
33:14son 410
33:15por el
33:16viniéndose por adentro
33:18por progreso
33:18y todo
33:19las costeras
33:20son 221
33:21o sea
33:21se reduce
33:22prácticamente
33:22la mitad
33:23189
33:24se reduce
33:25189 kilómetros
33:26hasta Trujillo
33:27y en vez
33:28de las 9 horas
33:30bueno
33:30esto es considerando
33:32la carretera buena
33:33esta ruta
33:34ahorita
33:35la puedes hacer
33:35en 12 horas
33:36se va a reducir
33:38a 3 horas
33:39en una carretera
33:40de 4 carriles
33:41viejo
33:41que te va a dejar ahí
33:42no
33:42y el tema
33:43salvador
33:43es el desarrollo
33:44turístico
33:45agrícola
33:46y todo lo demás
33:47va a tener
33:48un potencial
33:49increíble
33:49es decir
33:50cualquier
33:51inversionista
33:52de cualquier sector
33:53teniendo una carretera
33:55y los puertos
33:56va a decir
33:56estoy hecho
33:57pero por supuesto
33:58porque
33:58oye
33:59es que no es
33:59cualquier playa
34:01con todo respeto
34:02para Costa Rica
34:03El Salvador
34:03Guatemala
34:04yo conozco las playas
34:05con piedras
34:07la playa
34:08especialmente
34:09la playa hondureña
34:10en el Caribe
34:11es una playa
34:12de arena blanca
34:13donde vos podés
34:14andar descalzo
34:15no necesitas
34:15sandalias
34:16entonces
34:17acercarte
34:19alguien me va a decir
34:20no es que esos
34:20territorios
34:22son territorios
34:23de los garífunas
34:24territorios ancestrales
34:25yo ya hablé
34:25con los garífunas
34:26porque a los garífunas
34:27les voy a dar
34:28participación
34:29de los proyectos
34:30claro
34:30si se han vivido
34:31en esa tierra
34:32por 220
34:35a ver
34:37228 años
34:38tienen derecho
34:40a una parte
34:42del usufruto
34:43hay que hacer una inversión
34:44hay que decirles
34:44cuánto pueden ganar
34:45no es solamente decirles
34:46bueno aquí le vamos a pagar
34:47tanto pisto
34:48hay que hacerlo humanamente
34:50hay que hacerlo humanamente
34:51y que tengan derecho a eso
34:53bueno
34:54vamos a los mensajes comerciales
34:55y regresamos con el último segmento
34:58de esta presentación
34:59del candidato salvador narrala
35:00todo empieza con una decisión
35:06ahorrar
35:07te da tranquilidad
35:08te impulsa a seguir creciendo
35:10y cumplir tus metas
35:12en banrural
35:13te acompañamos
35:14en ese camino
35:15ahorra hoy
35:17porque mañana
35:18vale más
35:19banrural
35:20el amigo que te ayuda
35:22a crecer
35:22muy buenas noches
35:43mi nombre es
35:44Gretel Moya
35:45formo parte
35:45de la organización
35:46espacio
35:47y hoy abordamos
35:47un tema crucial
35:48la incidencia
35:49de la inestabilidad electoral
35:51en los niveles
35:51de inversión
35:52en Honduras
35:52este es un tema crucial
35:54la incertidumbre
35:55del panorama político
35:57preocupa mucho
35:58a los empresarios
35:59y a los inversionistas
36:00extranjeros
36:01que observan de cerca
36:02el panorama político
36:03del país
36:03los datos recientes
36:05nos demuestran
36:06que los años electorales
36:07suelen venir acompañados
36:09de una disminución
36:10en la inversión extranjera
36:11producto del temor
36:13a los cambios
36:13de rumbo
36:14o a la falta
36:15de estabilidad
36:15durante los últimos años
36:17según el BCH
36:19Honduras
36:19ha registrado
36:21entradas
36:21de inversión extranjera
36:22que rondan
36:23los mil millones
36:24de dólares
36:24al año
36:25en 2023
36:26se captaron
36:27mil 76,4 millones
36:30de dólares
36:30en inversión extranjera
36:31directa
36:32un incremento
36:33respecto al año previo
36:34pero ya en 2024
36:36se vio una caída
36:37con 993,9 millones
36:40de dólares
36:41además
36:41al cierre
36:42del segundo trimestre
36:43de 2025
36:44la inversión extranjera
36:46fue de
36:47500,4 millones
36:49de dólares
36:49la crisis política
36:51que enfrenta Honduras
36:52en este año electoral
36:53tiene ese impacto real
36:55sobre la economía
36:55hondureña
36:56si queremos atraer
36:57más inversión
36:58hondureña
36:59es muy importante
37:00que analicemos
37:02que tiene que haber
37:03estabilidad
37:04seguridad
37:05jurídica
37:05y credibilidad
37:06democrática
37:07solo así
37:08podemos transformar
37:09las elecciones
37:09en un espacio
37:10de desarrollo
37:11para el país
37:12y un mejor futuro
37:14para Honduras
37:14muchísimas gracias
37:15y muy buenas noches
37:16continuamos
37:25vamos a ver
37:25unos aspectos
37:26específicos
37:27de la economía
37:28ya siendo gobierno
37:30lo que pretendes
37:32y en tu fama
37:33de austero
37:34que a mí particularmente
37:35me llama mucho la atención
37:36y creo que es lo que ocupa
37:38un país pobre
37:39tener un gobernante
37:40austero
37:41si yo
37:42aunque tenga
37:43dinero y pueda pagar
37:44un sobreprecio
37:45no lo pago
37:46yo te digo
37:47lo más caro que yo he pagado
37:49un traje son 500 dólares
37:50me consta
37:51a mí me tengo que invitarlo a comer
37:52bueno sigamos
37:53no es que
37:54oye
37:55son bromas
37:56mira
37:56en el
37:57que han hecho los gobiernos
38:00aquí para meter
38:01para colocar gente
38:02ganando sueldos altos
38:03duplicar las funciones
38:05de un ministerio
38:07metiendo asesores
38:08metiendo directores
38:09un montón de gente
38:10hay mucha gente
38:12que no está haciendo
38:13o sea
38:14yo comprendo
38:15que algunos que me están viendo
38:17ahorita digan
38:17pero puche que este
38:18nos quiere sacar
38:19no no te quiero sacar
38:20si sos bueno
38:21y trabajas en un lugar
38:23que está duplicado
38:23te consigo chamba
38:24en otro lado
38:25si sos bueno
38:26si tu currículum
38:27vale la pena
38:28o te pongo a probar
38:29no es que los voy a liquidar
38:30yo no los voy a liquidar
38:31te voy a resumir en algo
38:32tres meses de prueba
38:33y si servís
38:35en un lugar
38:35con lo que sabes hacer
38:37te quedas
38:37ese discurso tuyo
38:39lo puso Milley
38:40y Milley
38:41en un año
38:42redujo el gasto público
38:43y el déficit fiscal
38:44sustantivamente
38:45claro
38:45y ahí están los efectos
38:47y
38:47quien va a discutir
38:49como
38:49Javier Milley
38:51rescató la economía
38:52de la República Argentina
38:53una economía
38:53complicadísima
38:55mucho más complicada
38:56que la economía de Honduras
38:57mira
38:58fortalecimiento
39:00de la mediana
39:01y pequeña
39:01empresa
39:02los emprendimientos
39:05son los que producen
39:06la mayor parte
39:07del Producto Interno Bruto
39:09yo le voy a dar facilidades
39:10a todo aquel
39:11que quiere emprender
39:12no cualquiera puede emprender
39:13hay que tener
39:15hay gente que le gusta
39:16ser empleado
39:17entonces
39:19hay que darle
39:20a esta gente
39:21la facilidad
39:22para abrir la empresa
39:23que abran rápidamente
39:25la empresa
39:25tres días digitalmente
39:27se registran
39:28y después
39:29le vamos exigiendo
39:31que va a sacar
39:31los diferentes
39:33permisos
39:34si acaso
39:34al empezar
39:36nuestro gobierno
39:37necesitaremos darle
39:39una pregunta concreta
39:40porque yo he sido
39:42un pequeño emprendedor
39:43y a mí a veces
39:44lo que me carga
39:45y no me deja desarrollarme
39:46son las cargas tributarias
39:48va a haber una política
39:49diferenciada
39:50porque un pequeño emprendedor
39:52si le ponen las mismas cargas
39:53que tiene la mayoría
39:55es bien difícil
39:56Salvador
39:57oíme
39:57el impuesto
39:58el impuesto
39:58más difícil
39:59de calcular
40:01del mundo
40:02debe ser el de Honduras
40:03complicadísimo
40:04oíme
40:05a la gente
40:06humilde
40:07que quiere hacer
40:08un emprendimiento
40:09ponerle un monotributo
40:10si la gente
40:12quiere tributar
40:13ponerle un monotributo
40:15que pague
40:15un 5%
40:17por ejemplo
40:17y la gente
40:19lo paga
40:20un 5%
40:22entonces
40:23se tiene que dar
40:24un tipo de facilidad
40:26ahora cuando ya vas creciendo
40:27y empezas a hacer
40:28gradualmente todo eso
40:30claro
40:30la otra cosa
40:31para que haya
40:32circulante
40:34se necesita ir reduciendo
40:36el impuesto sobre venta
40:37porque el impuesto sobre venta
40:39especialmente
40:40a los empresarios
40:41no se los devuelven nunca
40:42porque pagan
40:43impuesto sobre venta
40:44sobre un montón de cosas
40:46y después lo pueden compensar
40:48cuando facturan
40:49y venden localmente
40:50pero
40:50siempre va quedando
40:52la inversión inicial
40:53del primer pago
40:54porque cada vez
40:55vas comprando
40:56y pagando
40:57comprando y pagando
40:58y no terminas
40:59siempre el gobierno
41:00tiene un remanente
41:02grande
41:03entonces
41:04tenemos que hacer
41:06un cambio en eso
41:07y además
41:08para que haya mayor circulante
41:10disminuir
41:11en 2027
41:12por ejemplo
41:13del 15 al 14
41:14eso mi equipo
41:15va a un análisis
41:17de los efectos
41:18que podían tenerse
41:19es que vamos a dinamizar
41:20la economía
41:21con el montón de inversión
41:22que va a llegar al país
41:23la generación de empleo
41:25se va a poder hacer eso
41:26ahorita no lo puedes hacer
41:27porque nadie está invirtiendo
41:28sería un suicidio
41:29pero cuando ya
41:30el primer año
41:31empiecen a invertir
41:32los nacionales
41:34y los extranjeros
41:35entonces si podés eso
41:36decir que en forma responsable
41:38en la medida
41:38que las condiciones se den
41:39vas a comenzar
41:41a iniciar este proceso
41:42por si
41:42mira
41:42yo
41:43así tímidamente
41:45te puedo decir
41:46aquí pueden decir
41:49que la economía
41:50crece un 4%
41:51esa economía
41:52es mentirosa
41:52porque es una economía
41:53que no genera empleo
41:54porque no es economía
41:55en crecimiento
41:56de construcción
41:57no es economía
41:58en crecimiento
41:58de manufactura
41:59no es economía
42:00más que
42:01de intermediación
42:02financiera
42:03en su mayoría
42:03telecomunicaciones
42:04celular
42:06que uno tiene que usar
42:07por fuerza
42:07entonces
42:08apoyaremos
42:09a la micro
42:10y pequeña empresa
42:11y vamos a hacer
42:13encadenamientos productivos
42:15y regionalización
42:16industrial
42:17por ejemplo
42:17la costa norte
42:18tenés que desarrollar
42:19el turismo
42:19pero al lado del turismo
42:21que lo tenés ahí en la playa
42:23tenés unas tierras fértiles
42:24producción de bienes
42:24montones
42:25servicios y alimentos
42:27pero tenés una costa divina
42:29y tenés para agricultura
42:31ahí mismo
42:31un circuito bien cerrado
42:33de lo que puedes hacer
42:34¿verdad?
42:35oye
42:35la gente dirá
42:36sí
42:36pero es que la inseguridad
42:37la inseguridad se combate
42:40con prevención
42:41si a los muchachos
42:43vos desde el colegio
42:44desde la escuela
42:45les permitís
42:46jugar
42:47practicar fútbol
42:48u otro deporte
42:49hay que hacer canchas
42:51pero hay que usarla
42:52mira
42:52no hay pueblo de Honduras
42:54por pequeño
42:55que no tenga
42:56una o dos canchas
42:57yo he sobrevolado todo
42:59y voy pasando por aldeas
43:00por municipios
43:01aldeas
43:02que ni
43:03es imposible
43:04determinar
43:04que
43:05como se llama
43:05pero hay canchas
43:07de fútbol
43:07y nadie jugando
43:09ni siquiera el sábado
43:10ni el domingo
43:11lo cual significa
43:12que no hay una política
43:14del
43:15de fomentar el deporte
43:17claro
43:17y hay que poner profesores
43:19hay que poner profesores
43:20que les enseñen
43:21a los niños
43:21para que tengamos
43:22nuevamente
43:23muchachos
43:24que puedan llevarnos
43:25a un mundial de fútbol
43:26vámonos al plan de vivienda
43:27que es un tema
43:28que a la gente le interesa
43:29Salvador
43:29aquí pusimos 311 mil soluciones
43:32pero
43:33realmente se pueden hacer
43:34muchas más
43:35imagínate que
43:35esas casas
43:36que te digo yo
43:37a 350 mil lempiras
43:38que puedes financiar
43:40a 30 años
43:40puedes construir
43:41la orilla
43:43toda la base
43:43en 20 horas
43:45en 20 horas
43:46yo vi contigo
43:47con una máquina
43:47es más
43:48un amigo
43:49que vos y yo conocemos
43:50ya trajo la máquina
43:51ya la compró
43:52escuchó cuando dije
43:54inmediatamente
43:54si vos traes
43:56la máquina vale
43:57como un millón de euros
43:58ya puesta aquí
43:58pero si vos traes varias
44:00vas a poder
44:02producir un montón
44:03de vivienda
44:05y por supuesto
44:07la modernización
44:08de los pueblos
44:09eso ya lo vimos
44:09vamos a la siguiente
44:10filmina por favor
44:11el rescate
44:14del sector
44:14de energía
44:14mucha gente dice
44:16que eso no tiene solución
44:16claro que tiene solución
44:17mira
44:18vamos a liberar
44:20el mercado eléctrico
44:21si vos querés producir
44:22tu energía
44:23bienvenido
44:24pero hoy
44:26te obligan
44:27a venderle
44:28tu remanente
44:29al estado
44:30al estado
44:31no eso
44:32porque
44:32vamos a regresar
44:33a la ley anterior
44:34la ley que permitía
44:35la venta
44:36y distribución
44:37de la energía
44:38como lo tiene
44:38Guatemala
44:39exacto
44:40una subasta
44:41de energía
44:42y otra cosa
44:42que aprovecho
44:43no sé si está
44:44en la filmina
44:44voy a evitar
44:47voy a eliminar
44:48la tal ley
44:49de injusticia
44:50o justicia tributaria
44:51no llegó
44:53se quedó en proyecto
44:54se quedó en proyecto
44:55pero eso
44:55lo que hace
44:56es evitar
44:57que vengan
44:58dineros
44:59a producir empleo
45:00esa es la realidad
45:01hay una ley
45:02de equidad tributaria
45:03se van a hacer
45:04los cambios
45:04que se requiere
45:05en eso
45:06la tarifa
45:07ahorita
45:09hay un gran problema
45:10es como
45:10un ciclo vicioso
45:13un ciclo vicioso
45:13¿por qué?
45:14porque
45:15se le perdona
45:16a mucha gente
45:18la energía
45:18y muchos
45:19a los cuales
45:20se les perdona
45:21realmente
45:23no tienen necesidad
45:24para que les perdonen
45:25la energía
45:26¿y qué pasa?
45:28se la cargan
45:29a los
45:30productores
45:31de alimentos
45:32entonces
45:33el productor
45:33de alimentos
45:34como está pagando
45:35la energía
45:36aumenta el precio
45:38de la leche
45:38te aumenta el precio
45:39por favor
45:41hombre
45:41tienen que entender
45:43por eso hay que estudiar
45:44esto
45:44vos lo sabes
45:46porque sos un profesional
45:47todo esto es un circuito
45:49vos
45:50sacas por acá
45:51te entras por el otro lado
45:52entonces tenés que traer
45:53de afuera
45:54recurso fresco
45:55para poder
45:56bajar los precios
45:59¿cómo es posible
46:00que los bananos
46:01vienen de Guatemala
46:02todas las hortalizas
46:03de Guatemala
46:04la lechuga
46:05por eso es tan caro
46:06comprar aquí las cosas
46:07porque vienen de Guatemala
46:09y
46:10son más baratos
46:11en Copán
46:11viniendo de Guatemala
46:13y si vos lo vas a comprar
46:15a Trujillo
46:15es un ojo de la cara
46:16y tenés las tierras fértiles
46:17para darle de comer
46:18en Honduras
46:19a 90 millones
46:21de personas
46:21y traemos
46:24la mayor parte
46:25de afuera
46:25simplemente
46:27mala dirección
46:29mala administración
46:30del Estado
46:31aquí
46:32rodeado de profesionales
46:33yo les prometo
46:35desarrollar nuestra tierra
46:36turismo
46:38relaciones internacionales
46:39si la estrategia
46:40de marca país
46:41que hay que recuperarla
46:42llegadas
46:44oíme
46:45yo puedo hablar
46:46con las líneas aéreas
46:47nadie habla
46:48con las líneas aéreas
46:49las líneas aéreas
46:50no deben seguir
46:52cobrando
46:52precios
46:53estratosféricos
46:54si puedes ir a Miami
46:56por 200 dólares
46:57y lo mismo
46:58te cuesta ir a las islas
46:59¿a dónde vas?
47:00tenés que bajar
47:01las tarifas
47:02tenés que darle permiso
47:04a las líneas
47:05económicas
47:06hay muchas líneas
47:06económicas
47:07vos puedes viajar
47:08de noche
47:08en Estados Unidos
47:09de una ciudad
47:10larga a otra
47:11por 98 dólares
47:12en Europa mismo
47:14entonces
47:16¿y por qué en Honduras
47:16no?
47:17claro
47:18cuando empecemos
47:19a construir hoteles
47:20cuando la gente
47:21tenga poder adquisitivo
47:22todo eso
47:24nos va a permitir
47:25atraer el turismo
47:26pero el turismo
47:27se puede atraer
47:27construyendo
47:28rápidamente
47:29unos pocos hoteles
47:30solo tenemos 4 hoteles
47:325 estrellas
47:32y tenemos la mejor
47:33oferta turística
47:34centroamérica
47:34porque tenemos
47:35el mejor producto
47:36el mejor producto
47:37tenés no solamente
47:38la playa
47:38tenés el turismo
47:39en montaña
47:39tenés el turismo
47:40religioso
47:40tenés
47:41copán
47:42cuando yo
47:43mira
47:44yo las mancomunidades
47:45las mancomunidades
47:47para unir
47:48por ejemplo
47:48Tegucigalpa
47:49Tegucigalpa
47:51Valle de Ángeles
47:51Santa Lucía
47:52Cantarnanas
47:53Cantarnanas
47:54Ojo de Aguas
47:55la Villa de San Francisco
47:56oíme
47:57si todo eso
47:57es bellísimo
47:58es cosa de comunicarlo
48:01con carreteras pavimentadas
48:02y va para arriba
48:03el turismo
48:03y generas pequeños negocios
48:06de comida
48:06de hoteles
48:07de café
48:07que la gente
48:08necesita
48:09oíme
48:10se fueron 47 mil
48:12empleos
48:13por las maquilas
48:13que se cerraron
48:14se fueron a instalar
48:16a Guatemala
48:16y a El Salvador
48:17no es que
48:18desaparecieron
48:19vos sabes
48:20cuánto
48:21es
48:22el
48:23el empleo
48:24adyacente
48:25aparte de los 47 mil
48:2747 mil
48:28multiplicado por 5
48:296
48:30son
48:31familiarmente
48:33son como
48:3347 por 3
48:34porque
48:35calculamos 3 miembros
48:36por familia
48:37por decir
48:37mínimo
48:38muy poco
48:38no hay familias
48:39de 3
48:40no
48:40300 mil
48:42personas
48:43solo de familia
48:43más
48:44la dueña
48:45que vende
48:45los mangos
48:46fuera de la maquila
48:47la comida
48:49y todo eso
48:49aquí en el centro cívico
48:50la atención de salud
48:51lo tenemos
48:51entonces
48:52divisas y mejor
48:53la confianza
48:54de inversionistas
48:54nacionales extranjeros
48:56mira
48:56Honduras ha tenido
48:57una gran suerte
48:58este año
48:58el café
48:59alcanzó
49:00precios récord
49:01el oro
49:02esa es otra cosa
49:03desarrollar la minería
49:04oíme
49:05si Honduras
49:07invirtiera
49:09el dinero
49:09de su reserva
49:10en oro
49:11y guardara
49:12lingotes de oro
49:13si el oro
49:15ha subido
49:15hace
49:16uno de nuestros
49:17expertos
49:18Aníbal Godoy
49:19cuando me dijo
49:20esto
49:20el oro
49:22estaba a la onza
49:22como a 3 mil
49:23ahora está a 4 mil
49:25o sea
49:26son cambios
49:27drásticos
49:28que tenemos
49:28que ir calculando
49:29midiendo
49:30proyectando
49:30para tener
49:31ese soporte
49:32que te genera
49:33una estabilidad
49:34macroeconómica
49:35vamos a la siguiente
49:35filmina
49:36que el tiempo
49:37y está interesante
49:38están viendo
49:39la capacidad
49:40de salvador
49:41en estos temas
49:41veamos unos resultados
49:42esperados
49:43que podrían llevar
49:45la implementación
49:46esto es así
49:47muy tímidamente
49:49te digo 7
49:50yo puedo crecer a más
49:51porque la cantidad
49:52de gente
49:52de empresas
49:53que quieren invertir
49:54es impresionante
49:56yo me he reunido
49:57con los
49:57los dueños del dinero
49:59del mundo
49:59que son los judíos
50:01no hayan que hacer
50:02con el dinero
50:03yo me reuní con ellos
50:04quieren venir a invertir
50:05independientemente
50:06pero por supuesto
50:07no lo pueden hacer
50:09con un gobierno
50:10que no te da seguridad
50:11es un gobierno
50:12que te dice
50:12yo te voy
50:13yo te voy a expropiar
50:14no vienen
50:16entonces
50:17la formalización
50:20laboral
50:20te permite
50:21por ejemplo
50:21a la gente
50:22tenés que darle
50:23el seguro
50:25tenés que darle
50:26a la gente
50:26pensión digna
50:28una pensión
50:29y tenés que además
50:30que tengan acceso
50:31a los hospitales
50:32hospitales del estado
50:33la medicina gratuita
50:34el problema de la medicina
50:36en Honduras
50:36es que no se pide a tiempo
50:37Honduras puede tener
50:39genéricos
50:39como la misma Cuba
50:41tiene genéricos
50:42todos los países
50:42tienen genéricos
50:43Honduras no
50:43entonces
50:45la gente
50:46el control del inventario
50:48de la medicina
50:49digitalmente
50:50mira yo voy a tener
50:51un dashboard
50:53donde yo puedo apretar
50:55y veo
50:57qué es lo que está pasando
50:57en vivienda
50:58qué es lo que está pasando
50:59en medicina
51:00por ejemplo
51:01el control
51:01de inventarios
51:02inventarios
51:03yo estudié eso
51:04yo estudié control
51:06igual que en una ferretería
51:07o en una tienda
51:08o en una pulpería
51:09cuando se te acaba la leche
51:10bueno
51:11viene
51:11y la leche
51:12te la traen todos los días
51:13pero hay ciertos productos
51:15ciertas latas
51:16por ejemplo
51:16que las pedís
51:17frijoles
51:18que el arroz
51:18que todo eso
51:19que tienen que estar
51:20suplidas
51:21para que
51:21pueda atender la demanda
51:23hay una fecha
51:24en la que vos tenés
51:24que ordenar eso
51:25igual es la medicina
51:27pero aquí
51:28compras de emergencia
51:29compras de emergencia
51:30¿qué significa una compra
51:31de emergencia?
51:32que se paga
51:33no el valor de la medicina
51:34sino que 10 veces
51:35lo que cuesta la pastilla
51:36¿y quién paga eso?
51:38el pueblo
51:38dice que evitar
51:40esa forma de robar
51:41que existe
51:42mayor competitividad regional
51:44reducción de costos de vida
51:45y fortalecimiento
51:46de la clase media
51:47sistema energético
51:48moderno y estable
51:49va a servir
51:50para la reactivación productiva
51:51porque el costo de energía
51:52es transversal
51:53cualquier inversionista
51:54nacional o extranjero
51:55si la energía no baja
51:56bueno
51:57hay ciertas empresas
51:59que todavía existen
52:00en Honduras
52:00porque
52:01antes de que metieran
52:03esa ley
52:04de que hay que pasarle
52:05la energía
52:06obligatoriamente
52:08al estado
52:08tienen un acuerdo
52:09para poderla vender
52:11vos querés hacer
52:12una urbanización
52:12al lado de mi empresa
52:14yo estoy viendo la energía
52:15y la energía
52:16para esos que van
52:17a comprar casas ahí
52:18va a ser más barata
52:20que comprándose
52:21la ENE
52:21recaudación más eficiente
52:23con menor presión fiscal
52:25y mayor consumo interno
52:26eso
52:27hay que hacer un cálculo
52:29el cálculo
52:30del impuesto
52:30sobre la renta
52:31no puede ser tan complicado
52:32para
52:33tú dices
52:34que vas a hacer
52:35un análisis
52:35una reflexión
52:36sobre la carga tributaria
52:38de manera
52:38que sea más eficiente
52:39más apropiada
52:40para los diferentes sectores
52:42de manera que
52:43todos contribuyen
52:44de acuerdo a sus capacidades
52:45y que realmente
52:46cubran
52:47lo que
52:48tú necesitas
52:49para este presupuesto
52:50que estás aprobando
52:51el presupuesto
52:52me sirve
52:52por ejemplo
52:52para hacer hospitales
52:53para hacer carreteras
52:55para hacer las obras
52:56pero
52:57necesitamos
52:59que la mayor parte
53:01de la gente
53:01tribute
53:02aunque sea poco
53:04¿quién diría?
53:07la gente cree
53:07que la mayor
53:09recaudación
53:10que la mayor
53:12contribución
53:13al Producto Interno Bruto
53:14la dan las grandes empresas
53:15no
53:15son los pequeños
53:17empresarios
53:18los que generan
53:19la mayor cantidad
53:19de empleo
53:20Salvador
53:20se nos ha acabado
53:21el tiempo
53:21realmente
53:22te siento emocionado
53:24te siento con capacidad
53:25te siento con respuestas
53:27y eso realmente
53:28a mí particularmente
53:29me genera
53:30una tranquilidad
53:31y creo que al público
53:32también
53:33yo te agradezco
53:33la invitación
53:34yo domino el tema
53:35a mí no me va a venir
53:36un ministro
53:37a decirme
53:38que ese kilómetro
53:39de dos carriles
53:41vale
53:42tres millones de dólares
53:43el kilómetro
53:44le tendría que decir
53:45bueno
53:45¿y cuántos puentes
53:46vas a construir
53:47en el kilómetro?
53:48no ninguno
53:49ah me estás robando
53:50yo sé lo que valen
53:51las cosas
53:51o sea
53:52yo voy a tener
53:53ministros honrados
53:53pero
53:54no me van a poder
53:56meter goles
53:56perfecto
53:58gracias por la entrevista
53:58te agradezco mucho
53:59buenas noches
54:00economía
54:02finanza
54:03soluciones
54:06propuestas
54:10nacionales
54:12internacionales
54:13el dato
54:20por José Luis
54:21Moncada
54:22no me va a tener
54:36sin
54:36no me va a tener
54:36primero
54:37la entrevista
54:37con
54:38mi
54:39me va a tener
54:39mi
Sé la primera persona en añadir un comentario