Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
TuNota Ahora - Martes 18 de noviembre 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30¡Gracias!
02:00¡Gracias!
02:30¡Gracias!
03:00¡Gracias!
03:30¡Gracias!
04:00¡Gracias!
04:30¡Gracias!
05:00Que es uno de los principales centros de capacitación de América Central en liderazgo cívico y no violencia
05:06Le damos la bienvenida al señor presidente de la Red de Organizaciones Liberales también de América Latina, Félix Maradiaga
05:13Bienvenido a tu nota, ahora es para nosotros un honor tenerlo aquí y platicar sobre estos temas que nos preocupan
05:21Sobre todo porque son noticias internacionales pero que al final envían mensajes a los países sobre todo en Centroamérica
05:27Bienvenido Félix
05:30Muchas gracias por esta invitación, es un gusto conversar con ustedes
05:33Muchas gracias a usted también y voy a comenzar con breves preguntas para analizar este tema
05:39¿Qué mensaje envía esta nueva posición de los Estados Unidos sobre Nicaragua y sobre el régimen Ortega Murillo?
05:49Creo que los mensajes son claros y van en dos direcciones
05:52La primera es que la administración del presidente Trump está teniendo en su radar y en gran parte que decirlo
06:01Esto también tiene que ver mucho con el hecho de que el secretario Marco Rubio conoce la región mejor que nadie
06:08Y los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua preocupan a la administración y no están escapando al ojo atento
06:15Y en segundo lugar de que las reglas del juego han cambiado
06:19La tolerancia clásica de Washington a las autocracias en América Latina se acabó
06:24Hemos visto como Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro ha sido oficialmente catalogado por las autoridades de Estados Unidos
06:32Como un régimen narcoterrorista y ahora el régimen de Ortega ha sido clasificado como un régimen facilitador de la migración indocumentada del tráfico de personas
06:42Creo que son dos mensajes muy claros
06:44En específico sobre estos temas que ellos señalan al régimen
06:49¿De qué manera podrían actuar y cómo se percibe también ese mensaje tan contundente y tan directo desde Nicaragua?
06:56Bueno, desde Nicaragua, hay que decirlo, es un país que lamentablemente vive en una gran cárcel
07:04Yo lo sé en carne propia como ex candidato presidencial que fueron frustradas
07:09Otros colegas de oposición fueron encarcelados
07:12Se nos arrebató arbitrariamente la nacionalidad nicaragüense y se nos expulsó
07:17Se han cerrado a 5.700 organizaciones, 26 universidades
07:23Más de 2.200 personas han pasado por la cárcel, que es una especie de puerta giratoria
07:29Por la cual han pasado pastores evangélicos, obispos de la iglesia católica, empresarios, ex candidatos presidenciales
07:36Y la paciencia de la comunidad internacional lamentablemente hasta ahora ha sido ambigua
07:42Han habido sanciones, han habido pronunciamientos
07:46Pero el régimen de Ortega ha sabido mantenerse a pesar de haber perdido total popularidad
07:51Es un régimen que no tiene ningún respaldo
07:53Les quiero recordar a quienes no conocen el caso de Nicaragua
07:56Que Daniel Ortega, incluso junto a su esposa Rosario Murillo
08:00Se han declarado copresidentes, han impuesto una nueva constitución
08:04Y además de ello, están incluso persiguiendo a sus antiguos aliados
08:08Ahora, con esta nueva medida, que hay sanciones a los empresarios que han colaborado con el régimen
08:14Washington, desde la administración del presidente Trump, está recurriendo a un nuevo mecanismo
08:20Que es hacer la categoría del régimen de Ortega como un régimen vinculado al crimen organizado
08:25Específicamente al tráfico ilícito de personas
08:29Ese es un mensaje claro, Félix
08:31Voy a analizar un X porque la consejera presidente del Consejo Nacional Electoral de Honduras
08:38Ha colgado hace algunos minutos en su red social
08:41Y voy a presentarlo en pantalla para que lo analicemos también
08:45Dice ella que circula en red social oficial de las Fuerzas Armadas de Honduras
08:51Información imprecisa o incompleta
08:54Así lo dice ella en esa plataforma
08:56Adjudicada al oficial de enlace de la institución militar
09:00Ante el Consejo Nacional Electoral
09:03Dice ella que debemos aclarar que no hay retraso en la impresión de papeletas
09:08Y que las adjudicaciones principales están hechas
09:11Sobre la contratación del transporte
09:13Es de conocimiento público que el proceso tuvo que lanzarse tres veces
09:18Y el Pleno, de forma unánime, adjudicó el pasado 16 de noviembre
09:23Un día antes de la fecha prevista para adjudicar
09:27Por disposición constitucional de las Fuerzas Armadas
09:30Están, las Fuerzas Armadas están a disposición del Consejo Nacional Electoral
09:35En lo que respecta al proceso electoral
09:38Ni el oficial de enlace, ni ningún otro oficial
09:41Está autorizado a transmitir información al público en materia electoral
09:46La vocería oficial de las elecciones corresponde al Consejo Nacional Electoral
09:51Ella hace un llamado a la reflexión
09:54En estos pocos días, dice ella, previos a las elecciones generales
09:57Debemos demostrar el mayor grado de civismo
10:01Y responsabilidad trabajando y dando confianza a la ciudadanía
10:05No generando alarma o desinformación
10:08Es lo que dice la propia presidenta del Consejo Nacional Electoral
10:12¿Cómo lo analiza también nuestro especialista que tenemos invitado esta tarde, Félix Maradiaga?
10:18¿Y cómo analiza también el panorama de Honduras
10:22De cara a este proceso electoral si hablamos de democracia?
10:26Muchas gracias por la pregunta
10:29Y permítame en esta ocasión no hablar como nicaragüenses
10:32Sino hablar en mi calidad institucional
10:35De presidente de la Red Liberal de América Latina
10:37Que agrupa a los partidos liberales de la región
10:40El Partido Liberal de Honduras es uno de nuestros miembros
10:43El Partido 20 Venezuela, al cual pertenece María Corina
10:46Es uno de nuestros miembros
10:47Hemos sido acreditados como una organización
10:50Con capacidad de observación electoral
10:52Quiero hablar también como presidente del Consejo Mundial de la Libertad
10:55Y decir lo siguiente
10:56En primer lugar, que Honduras tiene una oportunidad
11:01De retomar un rumbo de construcción democrática, cívica, no violenta
11:09Honduras es un país muy cercano a mi corazón en lo personal
11:13Yo soy descendiente de hondureños
11:14Mis abuelos llegaron a Nicaragua por vía de Honduras
11:17Así que para mí, Honduras es también algo que lo siento como propio
11:20Un país maravilloso, con un enorme potencial productivo
11:25Con una gente trabajadora maravillosa
11:27Pero hay que decirlo claramente
11:28Es un gobierno que preocupa internacionalmente
11:32Por señales que no son siempre las más favorables
11:35Y las elecciones que están por aproximarse
11:37Son la gran oportunidad para que el pueblo hondureño
11:40Retome el rumbo que quiere toda nación libre
11:43Y que aspira a la prosperidad
11:45Que es el rumbo de la democracia
11:47Y el respeto a las instituciones
11:48Nos habían preocupado algunas señales que hemos recibido
11:52Y repito, estoy hablando de mi calidad institucional
11:55De presidente de la Red Liberal de América Latina
11:57Y del Consejo Mundial de la Libertad
12:00Nosotros estamos observando muy de cerca
12:02Las señales que, debo decirlo, con preocupación y con transparencia
12:07No son las mejores señales
12:09Yo como nicaragüense he visto este espejo
12:12En donde aquellos que ejercen el poder
12:15Empiezan a utilizar a las instituciones
12:17A las fuerzas armadas
12:18Para perpetuarse en el poder
12:21Pero deseamos que en este momento
12:23Sea el voto soberano
12:25De los hondureños
12:26El que determine el verdadero destino
12:29De un pueblo tan maravilloso y tan trabajador
12:31Y que no se manipule un proceso
12:33Hay un ojo vigilante
12:35De la comunidad internacional
12:36Sobre el próximo proceso electoral en Honduras
12:38Muchísimas gracias Félix
12:40Por este análisis
12:41Un mensaje final para la gente
12:43Y la importancia del voto
12:45En estos procesos que son tan cerrados
12:48Podemos decir que un candidato está muy cerca del otro
12:51En cuanto a encuestas
12:52Y estos temas que generan cierta incertidumbre
12:55De cara a un proceso electoral
12:56Sobre todo en países como en los nuestros
12:58Que las elecciones son el mejor momento
13:01Para expresar nuestras diferencias
13:03A través del poder soberano del voto
13:06En la soledad de la urna
13:07Que salgan a votar
13:09Que expresen su voluntad
13:11Y a las organizaciones observadoras
13:13Vigilantes y fiscales
13:14Que hagan todo lo posible
13:16Para que cada voto cuente
13:17Que no haya manipulación de los resultados
13:20Pedirles a los hondureños
13:22Que este momento es el momento de hacer patria
13:24De salir a votar por la libertad
13:27Por la democracia
13:28Por la no violencia
13:29Corresponderá únicamente a los hondureños
13:31Yo no puedo expresarme a favor absolutamente
13:34De ninguno de los candidatos
13:36Aunque claramente como liberal
13:37Como demócrata
13:39Como amante de la paz
13:40Creo que todos podrán saber
13:42Que estoy contrario
13:43A cualquier ideología
13:44Que atente contra la libertad
13:46Pero le corresponderá a cada hondureño
13:48Salir a votar
13:49Y hacer valer su voz
13:51Muchísimas gracias
13:52Félix Maradiaga
13:54Y gracias por ese mensaje
13:55También para nuestro país
13:56De frente a estas elecciones
13:58Generales 2025
13:59Vamos a continuar
14:01Porque precisamente
14:02Félix habla de la comunidad internacional
14:05Y de la importancia
14:06De esa comunidad internacional
14:08Para nosotros
14:09Y para este proceso democrático
14:11En temas de observación
14:12Sobre todo
14:13La Unión Europea
14:14Ha dirigido el siguiente mensaje
14:16También a través de redes sociales
14:17Y vamos a darle lectura
14:19Por la importancia
14:20Y es el embajador
14:21De la Unión Europea
14:23En Honduras
14:23Que hace esta declaración
14:25De la portavoz
14:26De la alta representante
14:28De la Unión Europea
14:29Para asuntos exteriores
14:30Y política de seguridad
14:32Sobre este proceso
14:33Electoral en específico
14:35Y esto se dio
14:36En Bruselas
14:37Hacen esta declaración
14:38Específica para nuestro país
14:40Dice que la Unión Europea
14:41Sigue de cerca
14:42La situación
14:43Ante las elecciones generales
14:45Que están previstas
14:46Para el 30 de noviembre
14:47En Honduras
14:48Y ellos expresan
14:49Su preocupación
14:50Oigan bien
14:51Por los recientes
14:52Acontecimientos
14:53Que afectan
14:54El marco institucional
14:55Y los preparativos
14:56Para las elecciones
14:57La Unión Europea
14:59Hace un llamado
15:00A las autoridades
15:01De Honduras
15:02Y a todos los partidos
15:03Y actores políticos
15:04Para que garanticen
15:06Que las instituciones
15:07Electorales
15:07Puedan funcionar
15:09De manera independiente
15:10Y eficaz
15:10De conformidad
15:11Con la constitución
15:13Ellos piden
15:13Transparencia
15:14Credibilidad
15:15Estabilidad
15:16E inclusión política
15:17Como elementos
15:19Esenciales
15:20Para permitir
15:20A los ciudadanos
15:21Hondureños
15:22Que puedan votar
15:23En un entorno
15:24Pacífico
15:25Y ordenado
15:26Y ha desplegado
15:27Dicen también
15:28En el anuncio
15:28Una misión
15:29De observación
15:30Electoral
15:31En Honduras
15:32Tras la invitación
15:33Formal
15:33De las autoridades
15:34Y del propio
15:35Consejo Nacional
15:36Electoral
15:36Como parte
15:37Del compromiso
15:38Bueno
15:39Gracias a la Unión Europea
15:40Ha dirigido
15:41Este mensaje
15:41Que es
15:42De mucho peso
15:43Porque es
15:45Prácticamente
15:46La unión
15:47De todos esos países
15:48Representantes
15:49De Europa
15:50Que tienen
15:50Unas democracias
15:51Tan sólidas
15:52Que envían
15:53Este mensaje
15:53Para Honduras
15:54Vamos a ingresar
15:55Al portal
15:56De tonota.com
15:57Porque hablando
15:58De política
15:59Tenemos también
16:01La versión
16:02Digamos más
16:03Hondureña
16:04De la política
16:05El trazo político
16:06El imperio
16:07Vigila
16:08Lo dijo Félix
16:09En su declaración
16:10Hace unos minutos
16:11Y ahora
16:12Lo vemos nuevamente
16:13Plasmado en tu nota
16:14En ese trazo político
16:16Que usted puede visitar
16:17A través de nuestro portal
16:18Y vean la imagen
16:19Como el tío Sam
16:20De cerquita
16:22Con la lupa
16:23El imperio
16:24Vigila
16:24El hondureño
16:26Con sombrero en mano
16:27Dice gracias
16:28Y debajo
16:30De esa urna
16:31Quienes estarán
16:32Vamos a ver
16:33Bueno
16:34Ahí está
16:34Visite nuestro portal
16:35Tonota.com
16:36Y vea el análisis
16:37También
16:38De forma más amena
16:40Del campo político
16:48Continuar
16:50Número
16:51Gracias por ver el video.
17:21Gracias por ver el video.
17:51Gracias por ver el video.
18:22Hágalo, es un momento preciso para que hablemos sobre todo con aquellos hondureños que se encuentran en los Estados Unidos porque se han tomado también decisiones respecto a su condición de estatus legal.
18:33Y les contamos que se ha dado en la Corte Federal de California un retraso en la respuesta y se van a pronunciar hasta el 22 de enero de 2026 acerca de la impugnación contra la cancelación del estatus de protección temporal.
18:50Recordemos que aquellos hondureños que tenían esta condición, muchos fue por el huracán Mitch, viajaron a los Estados Unidos por esas dificultades en este problema que se vivió en Honduras.
19:01Y ahora entonces se impugna luego de que se cancelara ya por parte de los Estados Unidos bajo las nuevas medidas migratorias.
19:11Después tienen 64 días más para seguir trabajando para continuar con su vida en los Estados Unidos, pero esta es una decisión que sabemos que es difícil enfrentarla.
19:21También ha sido muy difícil para nuestros compatriotas en los Estados Unidos y sabemos que el panorama podría ser complicado para ellos.
19:29Voy a darle la bienvenida y voy a ingresar al portal tunota.com para ampliarles un poco sobre también este tema y qué condiciones y qué representa también el hecho de que no se no se haya ampliado más el estatus de protección temporal para los hondureños.
19:46Entonces esta corte federal de California desde nuestro portal tunota.com en la red social de X dice tienen 64 días más para seguir trabajando y continuar con su vida en los Estados Unidos a la espera de lo que decidan.
20:03Así es el titular y vamos a analizarlo con la abogada Marcela Caro, abogada desde los Estados Unidos.
20:09¿Cómo se percibe? Pues que hasta el 22 de enero se van a pronunciar respecto a esta impugnación y qué tantas posibilidades hay de revertir esta condición a través de la justicia de los Estados Unidos ya en esta condición en California?
20:25Sí, buenas noches, buenas noches licenciada. Es muy importante que sepan que no es que pueden trabajar hasta hasta el 22 de enero.
20:34El TPS se venció el 8 de septiembre del 2025. Desde ese momento el TPS está cancelado. Está cancelado el permiso de trabajo, su licencia, su social.
20:45Tengo que hablar de esto porque esto es con base a ley. Ahora existe lo que es este fallo que puede dar una juez, pero vamos a hablar de la Constitución de los Estados Unidos.
20:57Artículo 2 faculta al presidente en función, en este caso el presidente Donald Trump, en otorgar, renovar o dar un nuevo TPS o revocar un nuevo TPS o revocar el TPS en acción.
21:08Y eso fue lo que pasó. Ahora, el artículo 3 de la Constitución de los Estados Unidos, que es lo que dice una corte judicial no tiene el poder para parar o revocar una decisión del presidente Donald,
21:22del presidente en función, el ejecutivo, en este caso el presidente Donald Trump, siempre y cuando se apegue a la legalidad, esa decisión de la cancelación del TPS.
21:32Y en caso que se apegue a la ilegalidad como ser por raza o discriminación la cancelación del TPS, entra la Corte Federal, que en este caso fue la denuncia que puso la asociación de los tepecianos y tepecianos individualmente firmaron esta denuncia, esta para parar el TPS.
21:53Pero ¿qué pasa ahora? Recordemos por qué se canceló el TPS, cuál fue el informe que dio el gobierno de Xiomara Castro, que Honduras estaba listo, que Honduras estaba bien económicamente, que estaba bien en seguridad, que estaba bien también en la parte educativa
22:11y que estaban listos prácticamente para recibir a estos tepecianos. Esa fue la razón, fue una razón política.
22:18Entonces, al pasarla a esta jueza el 22 de enero, realmente no hay una base legal que ella pueda revocar la cancelación de este TPS.
22:27Lo que sí tenemos que buscar es un estatus permanente, que es lo que se ha estado buscando con este proyecto de ley dignidad que se volvió a someter en el Congreso el 15 de julio.
22:38Pero el TPS el 22 de enero, y no es siendo negativa, es que estamos hablando con base a ley, con base a ley, de que así es.
22:51El TPS no se canceló por racismo ni por discriminación, se canceló por el informe que el mismo gobierno de Honduras emitió.
22:59Ahora, abogada, ¿qué opciones pueden tener los hondureños a los que ya se les ha revocado ese estatus de protección temporal?
23:07¿Tendrán que regresar a Honduras? Otros probablemente consideren quedarse ilegalmente en los Estados Unidos.
23:14¿Qué podría pasar con estos escenarios?
23:16Bueno, primero recordemos que hay muchos amparados bajo el TPS que han pasado más de dos décadas con un estatus legal aquí dentro de Estados Unidos.
23:25Ellos pueden pelear su caso ante un juez de migración en caso que los paren y que no tengan su licencia vigente o por cualquier redada que estén o cualquier ICE en el caso que siempre colaboran con lo que son las agencias del FBI, la CIA, la DEA y que ellos estén ahí.
23:43Ellos pueden pelear su caso ante un juez de migración.
23:46Ahora, si usted estaba amparado bajo el TPS, usted tiene un hijo mayor de 21 años o está próximo a cumplir 21 años, puede hacer su cambio de estatus siendo ciudadano americano su hijo nacido aquí en este país o está casado con un ciudadano americano o ciudadana americana, puede hacer su cambio de estatus.
24:04Ahora, licenciada, está el proyecto de ley dignidad de la congresista María Elvira que entran todos esos los que están amparados bajo el TPS.
24:12Los DACA, los Dreamer y todas aquellas personas que han estado en la sombra que nunca pudieron, que no llegaron a tiempo para poder ampararse bajo el TPS.
24:23Estas son las opciones.
24:25Nada más.
24:25Por mientras, la gente está sin un estatus.
24:29Estamos totalmente claros.
24:30No tienen una protección migratoria, pero los que están amparados bajo el TPS tienen más posibilidades de pelear su caso ante un juez de migración.
24:39Por el tiempo que llegan, que llevan acá en el país, más de dos décadas que estuvieron protegidos bajo esa protección, que estuvieron legalmente acá dentro de Estados Unidos.
24:48Incluso muchos salieron a Honduras y regresaron y tuvieron su entrada legal acá a Estados Unidos.
24:54Entonces, cada caso es individual.
24:56Yo les recomiendo que se aboque a un abogado de migración acreditado para que vea cada caso.
25:01Pero por mientras, hay que esperar que exista, en este caso, el proyecto de ley dignidad, que es el único proyecto que da un camino a un estatus no temporal, un estatus permanente para todo este tipo de personas.
25:13En ese proyecto en específico, abogada, ¿cómo avanza ahí en los Estados Unidos y qué posibilidades podrían tener los hondureños de ampararse también bajo esta ley que ha sido propuesta y que podría de alguna manera beneficiarles?
25:28Bueno, este proyecto de ley se sometió de nuevo el 15 de julio, pero ya se había sometido en el 2021.
25:35Se había presentado, pero se engavetó en el gobierno anterior.
25:38Ahora, todas las personas que estén a partir del 31 de diciembre del 2020 para atrás, cinco años para atrás, van a poder aplicar siempre y cuando no tengan antecedentes penales, que su background, sus antecedentes policiales y penales estén limpios.
25:54Se va a tener un costo, pero para el tepeciano no va a tener un costo.
25:57Solo va a pagar el 1 por ciento de su salario y pagar sus impuestos como es.
26:01Pero es un estatus permanente, ya está en el Congreso, se está cabildeando.
26:06Recordemos que tuvimos un cierre de gobierno aproximadamente 50, 50 y pico de días.
26:12Ahora lo volvimos a retomar, pero no hemos parado de trabajar.
26:15Hemos estado haciendo foros y cabildeando para que llegue.
26:18Ya está llegando un 50 por ciento de aceptación.
26:21Tenemos varios congresistas, tanto demócratas como republicanos, que están apoyando porque se necesita ese alibrio.
26:27Se necesita dar dignidad a millones, no solo a los que están amparados bajo el TPS.
26:32Esto abarca, licenciada, casi 14, 15 millones de personas de todas partes del mundo.
26:37Es una cantidad importante, abogada.
26:39Sí, claro que sí.
26:41Es bastante.
26:41Muchísimas gracias, abogada Marcela Caro.
26:44Vamos a continuar con más de tu nota porque tenemos enlaces también en vivo.
26:49Acaba de finalizar la convocatoria, autoconvocatoria de los diputados de oposición del Congreso Nacional.
26:55Olman Ucles, adelante.
26:57Así es, gracias.
27:01Buenas tardes, Honduras.
27:02Qué gusto saludarlos.
27:03Informando desde un sector de la capital de la República, donde se ha realizado esta autoconvocatoria,
27:10se ha realizado la sesión extraordinaria convocada por diputados de oposición.
27:15Y así de sencillo, se le ha dicho no este día a la ampliación de este estado de excepción, diputada Mera de Díaz.
27:23Bueno, en efecto, el día de hoy, en sesión extraordinaria por el Pleno del Congreso Nacional,
27:29se improbó el estado de excepción que en algún momento de la semana pasada se había emitido por parte de la presidenta en Consejo de Ministros.
27:39En ese sentido, todas las garantías quedan restablecidas, tal como lo establece la Constitución de la República.
27:45Igual, se le instruyó a la Policía Nacional, a la Secretaría de Defensa, a través de la Policía del Orden Público,
27:53para que no puedan aplicar ningún estado de excepción.
27:57Y es más, esto le da al pueblo hondureño, a cualquiera que se siente afectado,
28:02recurrir ante los órganos jurisdiccionales o los organismos de derechos humanos
28:07a interponer cualquier denuncia que sea aplicado en base a un estado de excepción
28:14que hoy definitivamente fue improbado por este Pleno del Congreso.
28:17Diputada, y se remarcó al paso de la sesión 18 estados de excepción ampliados desde el Poder Ejecutivo
28:24que no pasaron por la aprobación o improbación del Congreso Nacional en el pasado.
28:29Hay que decirle al pueblo hondureño algo.
28:322022, 2023, 2024 y 2025, donde se emitieron estos estados de excepción,
28:40muchos de ellos no cumplieron los requisitos.
28:43Sin embargo, en aquel momento el Congreso Nacional los aprobó,
28:48aún habiendo pasado el periodo que dice la Constitución de 45 días,
28:5330 días, perdón, que debía de conocer el Congreso Nacional.
28:57En ese sentido, ha habido una violación reiterada a los derechos humanos,
29:03a las garantías en cuanto, desde el Poder Ejecutivo.
29:07Y hoy, este año, solamente una vez se había aprobado.
29:11Y así es. En este año, solamente, ¿cuántos estados de excepción se han incumplido?
29:17Ahí es donde nosotros vemos que el Poder Ejecutivo, hoy, que estamos en un periodo de elecciones,
29:22lo que quiere con esto es la represión del pueblo hondureño
29:25ante el fracaso que va a tener su candidata en las elecciones del 30 de noviembre
29:29y utilizarlo para poder reprimir al pueblo hondureño para defender su voto en las urnas.
29:35Ahora, finalizamos con esto, diputada, por la importancia.
29:38Ya estamos hablando que estamos a días del proceso electoral
29:41y ustedes han dado o girado instrucciones a través de este pleno que se ha conformado aquí
29:46a las instituciones del Estado, a las fuerzas de seguridad del Estado
29:50y a la Empresa Nacional de Artes Gráficas.
29:54¿Qué esperanza tienen ustedes de que esto tome fuerza de ley?
29:56Recordemos lo siguiente.
29:57Creo yo que en este tema donde no se ha respetado la independencia de poderes,
30:04donde desde lo interno, desde el Congreso Nacional,
30:07se ha impuesto también ilegalmente comisión permanente,
30:11debemos decirle al pueblo hondureño que ellos no van a hacer caso.
30:14Sin embargo, el pueblo hondureño tiene que saber lo siguiente.
30:17El Congreso y su pleno es la máxima autoridad.
30:19Por consecuencia, no hoy, no mañana, pero sí pasado y en el futuro.
30:25Quien no aplique lo que hoy el Congreso Nacional instruyó y ordenó,
30:32va a tener que deducirse las responsabilidades penales a todos aquellos empleados públicos,
30:38a todos aquellos funcionarios que no acaten lo que hoy se aprobó en este Congreso Nacional,
30:45que es el Estado de excepción.
30:46Así que hoy no van a hacer caso, pero el día de mañana no pueden salir llorando
30:50cuando se les deduzca las responsabilidades por el incumplimiento
30:54a lo que este poder del Estado ya ha decidido.
30:57Y es mismo, por eso, en aras de que la Gaceta está de una u otra manera,
31:03su titular corresponde al Poder Ejecutivo,
31:06hemos también determinado que se publique este Estado de excepción
31:09en otros medios diarios de circulación,
31:12donde también va a tener vigencia y va a ser de cumplimiento obligatorio
31:16y nadie puede ignorar la elegancia de ley frente a eso.
31:19Gracias.
31:20Vean ustedes, escuchamos nada más y nada menos que a la diputada Merari Díaz Molina,
31:27hoy secretaria por ley de esta sesión que ha convocado los diputados de oposición.
31:33Diputada, un gusto.
31:34Compañeros, con ustedes.
31:36Gracias, gracias.
31:38Y bueno, esta es noticia que interesa a todos,
31:40porque entonces los diputados de oposición reunidos en un hotel
31:44han dicho que se imprueba, se revoca de alguna manera la ampliación de esta condición
31:52que, digamos, cambia las condiciones legales de los hondureños.
31:57Y este es un tema que preocupa sobre todo porque podrían darse algunas situaciones
32:02durante el proceso electoral y se podría entonces utilizar esta condición para otros fines.
32:09Así que vamos a estar al pendiente de lo que pueda pasar
32:12y esto va a generar, por supuesto, miles de opiniones a través de las plataformas sociales.
32:17Así como ha generado comentarios una denuncia que se ha hecho recientemente
32:22y para ello voy a hacer un espacio también para el denunciante Hernán Zelaya.
32:28Él es empresario y analista político.
32:31Él tiene una noticia que se ha hecho pública, pero queremos analizarla con él mismo.
32:38¿Por qué hace esta denuncia?
32:40¿De dónde viene Hernán Zelaya?
32:42Analista y empresario Isaias Zelaya.
32:44Nos colabora y nos amplía sobre estos temas que preocupan, sin duda alguna, a la sociedad hondureña.
32:52Bienvenido.
32:55Licenciada, muy buenas noches.
32:57Ya estamos hablando de cinco y actar de noche.
33:01Gracias por el espacio.
33:03Gracias por permitirnos poder denunciar definitivamente todo lo que está sucediendo en nuestro país
33:08con respecto al proceso electoral.
33:10Por mucho tiempo hemos estado recibiendo información acerca de que los presos en las penitenciarías
33:21han estado siendo amedrentados, han estado siendo exigidos para que entreguen sus números de DNI
33:31y sus huellas digitales.
33:35Eso nos ha llevado a investigar y negar un poco más al respecto
33:39y pues llegamos a un punto de que la información fluyó, la información cedió
33:47y tenemos claro que ellos han estado utilizando a los presos
33:51para llenar votos en el proceso electoral a favor de Reximo Cala.
33:57Esa es la denuncia que hice inicialmente
33:59y que pues ha dado mucho que hablar y va a seguir dando mucho que hablar
34:04por una simple y sencilla razón.
34:07La población ha perdido total confianza
34:10con las autoridades en todo este proceso electoral.
34:14Y aparte de esto, este tipo de situaciones, licenciada,
34:19si pretenden ellos que las van a dejar ocultas,
34:23es imposible porque la población no quiere más abuso,
34:29incluyendo el tema de las cárceles.
34:31Pero aquí va otra información importante que la gente tiene que saber
34:34aparte de lo que acabamos de decir.
34:36No solo se han quedado licenciadas con el asunto de las DNI,
34:40sino que hay túneles, escuchen lo que le voy a decir,
34:43la población tiene que prestar atención a esto.
34:46Hay túneles desde la penitenciaría
34:47donde pretenden sacar a los rebos
34:50para ir a respaldar a Rixi Moncada,
34:55ya sea como veedores en el proceso
34:58o ya sea para generar disturbios.
35:02Esta información, licenciada,
35:05que la maneja las autoridades
35:07y que se han quedado callados,
35:11ya está en manos de las autoridades
35:13en Estados Unidos de Norteamérica.
35:15Nombre y apellido.
35:17De cada situación de este.
35:19¿Quiénes son los que están participando en esto?
35:23Ahora, yo quiero hacer un llamado primero a la población
35:26para que entienda que esto no es nuevo.
35:30Lo hemos venido investigando
35:34y con el objetivo de neutralizarlo.
35:39Eso es uno.
35:39Entonces, población, preste atención a esto.
35:43Se ha estado trabajando para neutralizarlo.
35:45Eso es uno.
35:46Y el otro es un llamado enérgico y contundente
35:50a la abogada Raquel,
35:52la presidenta de la Corte Suprema de Justicia.
35:54Usted, abogada, tiene que tomar cartas sobre el asunto
35:59porque quien está al cargo de las penitenciarías
36:03es Rubel Hernández.
36:05Y honestamente, en un país
36:07donde la justicia impere
36:11una denuncia de esta
36:13que la está haciendo un ciudadano
36:14hondureño de oficio
36:16de oficio tuviesen que haber tomado cartas
36:19y no empezara a cuestionar o buscar leguleyas
36:21de que si es legal o no es legal.
36:25Hernán, podría decir entonces
36:27que al estilo del Chapo Guzmán
36:30pretenden sacar a estos reos de las penitenciarías en el país
36:33y a cuáles cárceles en específico
36:36también podrían referirse.
36:38Mire, todas las cárceles que están
36:39alrededor de las urbes
36:42donde hay mayor cantidad de votos
36:44y por seguridad de las personas
36:48que en las cuales hemos estado trabajando
36:50por mucho tiempo para investigar esto
36:52no puedo darles un nombre
36:54de los lugares
36:55pero al estilo del Chapo.
36:59Mire, licenciada, es impresionante
37:01cuando nosotros nos dimos cuenta de esto
37:02que tienen túneles listos
37:06por los mismos túneles donde entra y sale droga
37:09por esos mismos túneles
37:11pretenden sacar a esta gente
37:12para llevarlas el 30 de noviembre del 2025
37:16y ya sea para que sean veedores
37:19por eso yo quiero hacerle un llamado
37:20también al Consejo Nacional Electoral
37:22al Registro Nacional de las Personas
37:25que la vez pasada yo hice una denuncia grave
37:27como esta, licenciado
37:28y en vez de empezar a hacer
37:29la investigación y pedirle la información
37:31a la ATI que tiene la investigación
37:34que está en la página web de la ATI
37:35me fueron a querellar
37:36el Estado querellando a un ciudadano
37:38por cubrir la democracia.
37:41Entonces, el Registro Nacional de las Personas
37:43debe de verificar las identidades
37:45que están en el proceso
37:47en este momento principalmente, licenciada
37:49de la gente que está de veedores
37:52que el mismo Salvador Narrala denunció
37:55y Salvador Narrala no está equivocado
37:58él está diciendo la verdad
38:00están utilizando gente de Venezuela
38:03que les dieron identidad
38:05los enrolaron
38:07y esto lo vengo denunciando
38:08gente de Nicaragua
38:09pero también los presos
38:13así es que al estilo del Chapo, licenciada
38:15pretenden sacar en las cárceles
38:17que es San Urbe
38:18entonces yo quiero hacer ese llamado
38:19a la presidenta de la Corte
38:22que es la responsable
38:23de los presos
38:25que esto no lo puede permitir
38:27tiene que tomar de oficio
38:28esta denuncia e ir a investigar
38:30y también quiero hacerle un llamado
38:32licenciada a la población
38:33y a los medios de comunicación
38:35el 30 de noviembre del 2025
38:37les recomiendo
38:39váyanse al frente
38:41de las penitenciarías
38:42de las urbes
38:43y denuncie cualquier movimiento extraño
38:46que vea
38:46porque pretenden sacar
38:49esta gente
38:50de las cárceles
38:51para poder ir a respaldar
38:53a Rixi Moca
38:54estoy poniendo nombre y apellido
38:56esta información
38:57repito
38:58doña Rebeca
38:59esta información
39:01ya está
39:02en manos
39:03de las autoridades
39:04de Estados Unidos
39:05de Norteamérica
39:06tiene que saberlo
39:08y de usted
39:10en este momento
39:11depende
39:12muchas decisiones
39:13de nuestro país
39:14o está del lado del pueblo
39:16doña Rebeca
39:16o está del lado
39:18de la población
39:18quedan advertidos
39:20y sabidos
39:21que esto es lo que está sucediendo
39:23y lo que pretenden hacer
39:24el 30 de noviembre del 2025
39:26licenciado
39:27Isaías
39:27una última pregunta
39:29usted dice
39:30que esa información
39:31ya la tienen
39:31en los Estados Unidos
39:32de qué manera
39:33podrían actuar
39:34respecto a esto
39:35mire
39:36desafortunadamente
39:38licenciada
39:38los procesos
39:39en Estados Unidos
39:40llevan un tiempo
39:41aquí lo único
39:43que nosotros
39:43podemos hacer
39:44es esto
39:45al interno
39:46de Honduras
39:47poder hacer
39:48esta denuncia
39:48los procesos
39:50están
39:50tienen nombre
39:51y apellido
39:52y creemos
39:53esperamos
39:53porque hemos visto
39:54que es por lo menos
39:55este caso
39:55licenciado
39:56ha avanzado
39:56muy rápido
39:57pero muy muy rápido
39:58esperamos que
39:59de alguna manera
40:01se pueda desarrollar
40:02alguna acción
40:03antes del 30 de noviembre
40:04del 2025
40:05pero licenciada
40:05nos corresponde a nosotros
40:06como los hondureños
40:07defender nuestra tierra
40:09por eso hago el llamado
40:10a la presidenta
40:11de la corte
40:12y a nuestra población
40:12y a los medios
40:13de comunicación
40:14gracias Hernán Zelaya
40:15por esta denuncia
40:17y bueno
40:17vamos a estar dando
40:18seguimiento
40:18a los diferentes espacios
40:19y en tu nota
40:20ahora por supuesto
40:21bueno
40:22así está el país
40:23hemos hablado
40:25de los temas serios
40:26de democracia
40:28de política
40:29de congreso nacional
40:31etcétera
40:32ahora
40:32en migración
40:34me dicen por aquí
40:35también
40:35y ahora
40:36vamos a lo que
40:39yo creo que
40:39también interesa
40:40a los hondureños
40:42y les voy a presentar
40:43desde nuestro portal
40:44de tunota.com
40:45lo que ha pasado
40:46con el FIFA Pass
40:48oigan bien
40:48los aficionados
40:50que viajen
40:51a los Estados Unidos
40:52para la Copa Mundial
40:532026
40:54podrán tramitar
40:55su visa
40:56con mayor rapidez
40:58oigan bien
40:59gracias al nuevo
41:00sistema de programación
41:01prioritaria
41:02de citas
41:03de la FIFA
41:04conocido como
41:05FIFA Pass
41:06de acuerdo
41:06al propio
41:07presidente
41:08de los Estados Unidos
41:09si estamos hablando
41:10de Donald Trump
41:11así que
41:12les explico
41:13cómo va a funcionar
41:14este asunto
41:14porque
41:15yo sé que muchos
41:16van a estar interesados
41:17o yo sé que también
41:19hay muchas empresas
41:20que compran
41:21esos paquetes
41:21y que los regalan
41:23a la gente
41:24a sus usuarios
41:24etcétera
41:25así que la Federación
41:26Internacional de Fútbol
41:28Association
41:29la FIFA
41:30y el presidente
41:31de los Estados Unidos
41:32Donald Trump
41:32oficializaron ya
41:34este lunes
41:35un acuerdo histórico
41:36para facilitar
41:37la entrada
41:38de aficionados
41:38a ese país
41:39durante el
41:41Mundial United
41:422026
41:43que se va a celebrar
41:44en los Estados Unidos
41:45pero también
41:46en algunos estadios
41:47de México
41:48y otros en Canadá
41:49el anuncio
41:50ha sido realizado
41:51en un acto especial
41:52en la Casa Blanca
41:54se ha presentado
41:55este FIFA Pass
41:56con citas
41:57prioritarias
41:58que le va a permitir
41:59a las personas
42:01de todo el mundo
42:02acceder y acelerar
42:03a estos procesos
42:04de entrevistas
42:05y visados
42:05para quienes
42:06viajen
42:07a ese país
42:07y cuenten
42:08con las entradas
42:09confirmadas
42:10para los partidos
42:11ojo
42:12cuenten
42:13con las entradas
42:14confirmadas
42:15para los partidos
42:16es decir
42:16yo ya tengo
42:17comprado
42:18mis tickets
42:19y entonces
42:20voy
42:20a la embajada
42:22y adquiero
42:23esta cita prioritaria
42:24para viajar
42:25este evento
42:26fue acompañado
42:27por el secretario
42:28Marco Rubio
42:29la secretaria
42:30de seguridad
42:31nacional
42:31que la vemos
42:32mucho en YouTube
42:32Christine Owen
42:33y los miembros
42:34del grupo de trabajo
42:35de la Casa Blanca
42:36y el presidente
42:37de la FIFA
42:38Gianni Infantino
42:40así que
42:40dice él
42:41que es un paso decisivo
42:42en la preparación
42:43de este torneo
42:44vamos a ver
42:45cómo avanza
42:47y cómo se agiliza
42:48también este proceso
42:48de las visas
42:49porque hay muchísima gente
42:51que hasta se endeuda
42:53para viajar
42:54al mundial de fútbol
42:55¿qué opinan ustedes
42:56sobre este FIFA Pass?
42:58déjenos su comentario
42:59en redes sociales
43:00y si creen
43:01que de esta manera
43:02ya con el ticket
43:02comprado
43:03y con las condiciones
43:04para viajar
43:05a los Estados Unidos
43:06México
43:07y Canadá
43:08se les va a otorgar
43:09una visa
43:10de forma expedita
43:11flash
43:12para que viajen
43:12a estos partidos
43:14del mundial
43:15y hablando del mundial
43:17hablando del mundial
43:19yo estoy preocupada
43:20hoy
43:20yo estoy preocupada
43:22porque Honduras
43:24hoy se disputa
43:26ese ticket
43:27al mundial
43:28de la FIFA
43:282026
43:29y hoy es un juego
43:31muy importante
43:32frente a Costa Rica
43:34que son nuestros hermanos
43:37centroamericanos
43:38pero que hoy
43:38son nuestros rivales
43:39porque estamos jugándonos
43:41el pase de vida
43:42o muerte
43:43nos quedamos
43:43nos vamos al mundial
43:45¿qué va a pasar
43:45con Honduras?
43:47yo quiero leer
43:47algunos comentarios
43:48por ahí en redes sociales
43:50así que hoy
43:51se juega Costa Rica
43:52versus Honduras
43:53la ecuación
43:54es clara
43:55y les voy a contar
43:57cómo está el panorama
43:58si gana
43:59si gana Honduras
44:01y Haití no lo hace
44:02clasifica
44:04dice
44:04si ambos ganan
44:05todo se decide
44:07por diferencia de goles
44:08ahora
44:09un empate
44:10podría dejar
44:11el camino libre
44:12a Haití
44:14pero yo les quiero contar
44:15ahí está nuestro portal
44:16tu nota
44:17con el análisis
44:19y cómo está la fórmula
44:21para que
44:21Honduras
44:22llegue al mundial
44:23y qué papel
44:24vamos a hacer
44:25en el mundial
44:25también
44:26pero yo creo
44:27que el corazoncito
44:28hondureño
44:28está ilusionado
44:30el corazoncito
44:31hondureño
44:31quiere que nuestro país
44:33se vea la bandera
44:35en ese mundial
44:35estamos en el mismo
44:37continente
44:38estamos cerquita
44:39así que tenemos
44:40la ilusión todavía
44:41de alcanzar ese mundial
44:42de la FIFA
44:432026
44:44ahí les di la fórmula
44:46realmente yo no sé
44:47mucho de esto
44:47pero el que sí sabe
44:48es Jorge Fermán
44:49hasta San José
44:50Costa Rica
44:51adelante
44:51qué tal Andrea
44:54cómo estás
44:54qué gusto saludarte
44:55desde acá
44:55desde San José
44:56Costa Rica
44:57en la previa
44:57de este partido
44:58entre la selección
44:59tica y la nuestra
45:00Honduras
45:01que hoy se juega
45:01la clasificación
45:03al mundial
45:04United 2026
45:06pero cómo Honduras
45:07puede clasificar
45:08al mundial
45:09de el próximo año
45:11en Norteamérica
45:12es sencillo
45:14vamos a comenzar
45:16por esta posibilidad
45:17el empate
45:19el empate
45:19entre Honduras
45:20y Costa Rica
45:20sirve
45:22o no sirve
45:22claro que sirve
45:23porque si Honduras
45:24y Costa Rica
45:25empatan
45:25pero Haití
45:27y Nicaragua
45:28en Curaçao
45:29también empatan
45:30Honduras
45:31va al mundial
45:32si Honduras
45:34derrota
45:35Costa Rica
45:361 a 0
45:372 a 0
45:38Haití debería
45:41golear
45:42por más de 4 goles
45:44a la selección
45:44nicaragüense
45:45para poder
45:46dejar fuera
45:46a Honduras
45:47es decir
45:47Honduras
45:47tiene grandes
45:48posibilidades
45:49en caso de ganar
45:50su partido
45:51a Costa Rica
45:52claro si Honduras
45:53gana
45:53y Nicaragua
45:54frente a Haití
45:55empatan
45:56o Nicaragua
45:57sorprende
45:58y le gana
45:58a la selección
45:59haitiana
46:00Honduras
46:01también va al mundial
46:02¿cómo quedamos
46:03fuera?
46:04empatando
46:05y que Haití
46:05gane
46:06obviamente
46:07perdiendo el partido
46:08incluso
46:10ganando el juego
46:11y si Haití
46:12gana
46:13por una buena
46:14diferencia de goles
46:15y supera a Honduras
46:15por esa diferencia
46:16de goles
46:17Haití se va al mundial
46:18de manera directa
46:19y Honduras
46:19quizá tenga
46:20alguna posibilidad
46:21de poder
46:23ir a la repesca
46:24así están las opciones
46:25así están las posibilidades
46:27aquí lo estamos viviendo
46:28en San José
46:29Costa Rica
46:30pendientes
46:31de todo el contenido
46:33en las diferentes
46:33plataformas digitales
46:34de la corporación
46:35Televicentro
46:36Tunota.com
46:37Deportes TBC
46:38y Emisoras Unidas
46:41saludos a todos
46:41hasta luego
46:42Andrea
46:43vuelvo con vos
46:43gracias Jorge
46:44Fermán
46:45desde San José
46:46Costa Rica
46:46donde se vive
46:47la emoción
46:48de la selección
46:49de Honduras
46:50frente a esta selección
46:52tica
46:52que tampoco es que es débil
46:54tenemos un partido
46:54difícil
46:55más adelante
46:56así que véalo
46:57también a través
46:57de los espacios
46:58de la corporación
46:59Televicentro
47:01tenemos más
47:01me dicen por ahí
47:02para avanzar
47:04en este espacio
47:05de Tunota Ahora
47:06Tunota Ahora
47:07es el nuevo espacio
47:08de la corporación
47:09Televicentro
47:10para llevarles a ustedes
47:11completamente en digital
47:13y multiplataforma
47:15las noticias
47:16el análisis
47:17los entrevistados
47:18lo más importante
47:19lo va a ver aquí
47:20en Tunota Ahora
47:22por eso es importante
47:23que usted valide
47:24la información
47:25quien reportó
47:27esta noticia
47:27que estoy leyendo
47:28porque es importante
47:29que tenga
47:31esa credibilidad
47:32y ese prestigio
47:33es por eso
47:34que le invitamos
47:34a que siga
47:35las cuentas
47:35que están verificadas
47:37de toda la corporación
47:38Televicentro
47:39y por supuesto
47:39de Tunota.com
47:41tenemos en pantalla
47:42algo que
47:43lo vimos esta mañana
47:45y realmente
47:46como sorprende
47:47ahora la edición
47:48Photoshop
47:49está también
47:50el chat EPT
47:51y todas las plataformas
47:52de inteligencia artificial
47:53que las utilizan
47:55para hacer este tipo
47:55de cosas
47:56Papito dice
47:57esta
47:58vamos a ponerle
47:59un pipa ahí
47:59es segura
48:02dice
48:02Partido Nacional
48:03va depurado
48:04y en el chequeador
48:06de Tunota.com
48:07usted puede ver
48:08y verificar
48:09que es información
48:10completamente falsa
48:13así que vamos a ver
48:13a continuación
48:14que fue lo que
48:15verdaderamente dijo
48:17Nasri Asfura
48:18en el foro
48:18de esta mañana
48:19Tiene que estar visible
48:26que la miren
48:27la tasa de seguridad
48:28que se hace
48:29con el dinero
48:30¿Te comprometes
48:30a mantener
48:31esa tasa de seguridad
48:32o a eliminarla?
48:33No
48:33mantenerla
48:34necesitamos ingresos
48:36también
48:36ser irresponsable
48:37en ir a prometer
48:38en este momento
48:40a decir
48:40voy a quitar este impuesto
48:41voy a bajar el otro impuesto
48:43primero hay que enfrentarse
48:44al gobierno
48:45hay que jinetearlo
48:46para ver cómo
48:47cuáles son las situaciones
48:49cuál es la crisis
48:50ahora
48:51las cosas marchan bien
48:53en un segundo año
48:54tercer año
48:55cuarto año
48:56por qué no
48:57por qué no incentivar
48:57y decir
48:58vamos a bajar tal impuesto
49:00el impuesto
49:00sobre la venta
49:01cada punto
49:02que toque
49:03el impuesto
49:03sobre la venta
49:04es irresponsable
49:06hablar
49:06que lo vas a bajar
49:07significan
49:08dos mil millones
49:10de lempiras
49:11cada punto
49:12que bajes
49:12por decirte
49:13entonces
49:14no
49:15no hay forma
49:16como venir
49:17y tenemos que tener
49:18cuidado
49:19con lo que vamos a hablar
49:21porque no sabemos
49:22cómo vamos a gobernar
49:24te voy a dejar
49:24bueno
49:26esa fue una de las publicaciones
49:28que generó más opiniones
49:30en las plataformas digitales
49:31también durante este espacio
49:33con Renato en la mañana
49:34dijo algo
49:36en referencia
49:37a la mora quirúrgica
49:38y a los grandes problemas
49:40que enfrenta este país
49:41en el campo sanitario
49:42escuchemos también
49:43pacientes renales
49:44cuatro mil quinientos veintisiete
49:46que tienen que caminar
49:49no pueden ir solos
49:50tiene que llevar
49:51un acompañante
49:52la comida
49:52el transporte
49:54de él
49:54del acompañante
49:56el sufrimiento
49:58que hay
49:59en el tema
50:00de la salud
50:01es gigantesco
50:02tenemos que salir
50:04de esta emergencia
50:06quirúrgica
50:08que tenemos
50:09cueste lo que cueste
50:11ah
50:11y gastamos el dinero
50:12en otras cosas
50:13que no tienen
50:14importancia
50:15por eso te dije
50:16hace un rato
50:17extremadamente urgente
50:18urgente
50:19medianamente urgente
50:21nosotros debemos
50:22de clasificar
50:23bien donde
50:24debemos dirigir
50:25los recursos
50:26mira así que aquí tienes
50:28aquí tienes los problemas
50:29de impacto
50:30pasemos a la gráfica
50:31que construimos
50:32aquí en frente a frente
50:33estos son los problemas
50:36que frenan
50:36al desarrollo de Honduras
50:37y los niveles
50:39de impacto
50:40inseguridad
50:40instituciones débiles
50:41corrupción
50:42educación estancada
50:43infraestructura
50:44deficiencia
50:45economía informal
50:45mira que no está
50:47bueno tenemos que salir
50:48de esta emergencia
50:49quirúrgica
50:50cueste lo que cueste
50:51dijo papi a la orden
50:52en este espacio
50:53ustedes pueden ver más
50:54en televicentro.com
50:57y las repeticiones
50:58por supuesto
50:58de este espacio
50:59vamos a continuar
51:00con el chequeador
51:01de tu nota
51:02porque hay otras
51:03noticias falsas
51:04lamentablemente
51:04es lo que repercute
51:06también de las plataformas
51:07digitales
51:08son maravillosas
51:09para alcanzar audiencias
51:11para platicar con ustedes
51:12para que interactuemos
51:13pero también hay denuncias
51:15de noticias falsas
51:16que se publican
51:17y que se manipula
51:18de alguna manera
51:18la información
51:20Eduardo Facucé
51:21Salomón
51:22dice
51:22dejen de hacer
51:23publicaciones falsas
51:25y etiqueta
51:27radio HRN
51:28refiriéndose
51:30y reposteando
51:30la publicación
51:31de Roger García
51:32en esa misma red social
51:34de X
51:34y el posteo
51:36dice
51:36estos creen
51:37que los hondureños
51:37son
51:38bueno yo no voy a decir
51:39malas palabras aquí
51:40pero usted ya la está
51:40leyendo en pantalla
51:41el pueblo hondureño
51:42hace décadas
51:44como eso que dice
51:45ese vil personaje
51:46que se hizo millonario
51:47y menciona entonces
51:49con los hashtags
51:50e incluso menciona
51:52a el consejo hondureño
51:54de la empresa privada
51:55ahora
51:55el arte
51:56es completamente falso
51:58si ustedes se fijan
51:59hasta en los colores
52:00las letras
52:01la tipografía
52:02no se adecua
52:05a las publicaciones
52:06originales
52:07de radio HRN
52:09y de emisoras unidas
52:10así que
52:11entonces
52:12esta publicación
52:13se descarta
52:14e incluso
52:15la misma gente
52:16hace la denuncia
52:16a través de redes sociales
52:18es falso
52:19visite los sitios
52:20verificados
52:21de tunota.com
52:22y de los espacios
52:23informativos
52:24de la corporación
52:25Televicentro
52:26que hemos visto hoy
52:27que hemos analizado hoy
52:29les voy a presentar
52:30también un resumen
52:31de lo que ha
52:31pasado en este primer episodio
52:34de tu nota
52:34ahora
52:35le invitamos
52:36a que se conecte
52:36con nosotros
52:37que comparta
52:38las publicaciones
52:39que comente
52:40también sobre los temas
52:41que le hemos presentado
52:43si nos ven repetición
52:44también déjenos por ahí
52:45un like
52:46un corazoncito
52:46porque estamos comenzando
52:48con este proyecto
52:49que sabemos que va a ser
52:50de mucho éxito
52:51para la corporación
52:52Televicentro
52:53así que bueno
52:54hoy hablamos
52:54primero del tema político
52:57de lo que está pasando
52:58en actualidad
52:59el 22 de enero
53:01de 2026
53:02se va a conocer
53:03la impugnación
53:04sobre la cancelación
53:05del TPS
53:05para los hondureños
53:07hablamos con
53:08abogada Marcela Caro
53:09hablamos también
53:10en entrevista
53:11exclusiva
53:12con Félix Maradiaga
53:14quien también
53:15ha sido muy reconocido
53:17a nivel internacional
53:18como académico
53:19secretario general
53:20más joven
53:21del Ministerio de Defensa
53:22de Nicaragua
53:23en su momento
53:24fundó también
53:25el liderazgo
53:26de la sociedad civil
53:27y también
53:28forma parte
53:29de las estrategias
53:31de las redes
53:31de organizaciones
53:32incluso con la Unión Europea
53:34y con otros entes
53:35de relevancia
53:36internacional
53:37analizamos con él
53:38el tema
53:39del proceso electoral
53:40en Honduras
53:41también
53:41y diferentes puntos
53:43de vista
53:43sobre el tema
53:45de los Estados Unidos
53:46y el mensaje
53:47a Nicaragua
53:47y Venezuela
53:48la selección
53:49así me voy a despedir
53:51yo creo
53:51con la selección
53:52Honduras
53:53regalanos una emoción
53:55Honduras
53:56por favor
53:57vamos al mundial
53:58estamos
53:59frente a un proceso
54:00de elecciones
54:01no sabemos
54:02cómo va a estar
54:02la situación
54:03hay cierta
54:04incertidumbre
54:05y esto nos podría
54:06regalar
54:07esa alegría
54:08que nuestro corazón
54:09necesita
54:09antes de la celebración
54:11de las fiestas
54:12de Navidad
54:13la pregunta es
54:14vamos al mundial
54:15o no vamos al mundial
54:16ahí la dejo
54:17para que usted comente
54:18en redes sociales
54:19esto fue
54:20tu nota
54:21ahora
54:22el nuevo espacio
54:23informativo
54:24de la corporación
54:25Televisentro
54:26100% digital
54:27para ustedes
54:28Andrea Hernández
54:29se despide
54:30muchísimas gracias
54:31por habernos acompañado
54:32y nos vemos
54:33todos los días
54:33a la misma hora
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:20:40
Próximamente