00:00Tras conocerse la eliminación del impuesto a las grandes fortunas y a las transferencias económicas,
00:06el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente dice que es el inicio del fin del régimen que no daba seguridad jurídica en sentido a las inversiones.
00:16Creemos nosotros que es el inicio del fin que empieza y termina la persecución a todo un sector privado donde todavía faltan muchas medidas más,
00:28pero necesitamos inversión. Es el inicio de la seguridad jurídica que necesitamos como bolivianos para seguir invirtiendo en este hermoso país,
00:38para seguir construyendo economía. Estamos muy contentos con las medidas, esperemos que sean aplicadas lo más antes posible
00:46y de aquí para adelante empiecen a aterrizar inversiones a Bolivia, tanto internacionales como nacionales.
00:52En su momento fueron medidas políticas que en este momento se están terminando,
00:57son señales que está dando el gobierno muy positivas para toda la economía boliviana
01:02y estamos dispuestos del sector agropecuario ser en una de esas patas que necesita el país para que salgamos de esta crisis económica.
01:11Desde la Cámara Nacional de Exportadores señalan que la eliminación de cuatro impuestos por parte del gobierno es una medida acertada
01:19y en el caso del impuesto a las grandes fortunas era utilizado como un recurso de extorsión.
01:27Primero que nada, el impuesto a grandes fortunas es un impuesto utilizado para extorsionar al empresariado en general.
01:34Por otro lado, los demás impuestos lo único que hacían es generar una pérdida de competitividad al sector,
01:40por lo tanto vemos con muy buenos ojos que se esté abriendo este tipo de espacio,
01:44porque no es que se vaya a reducir la recaudación para el Estado, sino más bien se va a generar competitividad.
01:51Con más competitividad, mayor producción, con mayor producción, mayor exportación, con mayor exportación,
01:56más dólares para el país.
01:58Es una medida acertada y estamos atentos a las próximas medidas económicas que va a tomar el gobierno en los próximos días.
02:03Desde la Asociación Nacional de Avicultores consideran que la eliminación del impuesto a las transferencias económicas
02:11facilitará las transacciones en dólares y coadyuvará a estabilizar la cotización del dólar.
02:18Respecto al ITF, principalmente creo que eso va a alivianar un poco y va a incentivar las transacciones bancarias
02:25de la moneda extranjera principalmente, que era lo que estaba un poco ralentizado.
02:31Entonces en ese entendido también esperamos de que el tema del precio del dólar se vaya estabilizando
02:38al haber mejor disponibilidad tanto para compra como para venta.
02:43Y de ahí en más, respecto a la otra del impuesto a las grandes fortunas,
02:50nosotros creíamos de un comienzo nomás de que era un sinsentido,
02:54porque eso también al final y al cabo desincentiva al privado,
03:00ese privado que puede seguir invirtiendo, pero que no lo hace justamente ante el temor
03:06de uno de cualquier abuso que se podría haber dado
03:11y también de un impuesto que en realidad no ha colmado las expectativas
03:17y que si no que lo demuestre el gobierno a ver cuánto recaudaba eso
03:20y realmente si influyó en algo en cuanto a los ingresos del Estado.
03:24Yo creo que lo que se necesita para una inversión privada y para una inversión extranjera
03:29es una estabilidad económica, donde se genere incertidumbre,
03:34o perdón, se genere certidumbre y se genere la confianza para poder invertir.
03:39Y eso pasa, como siempre se lo ha remarcado desde el sector agropecuario también,
03:43por un tema de seguridad jurídica.
03:45Entonces, creemos y vemos con buenos ojos también que antes de que asuman
03:51y después de que asumieron, el presidente con todo su equipo
03:55han manifestado que esos son pilares que se van a trabajar
03:59y que van a desarrollar a la brevedad posible.
Sé la primera persona en añadir un comentario